17

Click here to load reader

Anteproyecto de Residencia Profesional - Copia - Copia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

123

Citation preview

ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA PROFESIONAL

Nombre de la Empresa:INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE TAMAZUNCHALE

Nombre del Anteproyecto:RESTRUCTURACIN DEL MANUAL DE ORGANIZACIN Y DE PROCEDIMIENTOS CONFORME A LOS LINEAMIENTOS DE LA OFICIALIA MAYOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOS, S.L.P. Y DE ACUERDO LA NORMATIVIDAD DE LA DGEST.

ALUMNONombre:FERNANDO MANUEL MORALES

Nmero de control:07LAD022

Carrera:LICENCIATURA EN ADMINISTRACIN

Periodo Escolar:FEBRERO JULIO 2011

Tamazunchale, S.L.P.

Abril de 2011.1. NOMBRE DE LA INVESTIGACIN

RESTRUCTURACIN DEL MANUAL DE ORGANIZACIN Y PROCEDIMIENTOS DEL ITST CONFORME A LOS LINEAMIENTOS DE LA OFICIALA MAYOR DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOS, S.L.P. Y DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD DE LA DGEST

2. OBJETIVO GENERALReestructurarel manual de organizacin y procedimientos del ITST, que sirvan como marco de referencia para normar la ejecucin de las actividades diarias, basndose para ello en los lineamientos que establece la Oficiala Mayor del Gobierno del Estado de S.L.P y de acuerdo a la normatividad de la DGEST.

OBJETIVOS ESPECFICOS Realizar una investigacin sobre los requisitos requeridos por la Oficiala Mayor del Gobierno del Estado de S.L.P.

Realizar una investigacin con la finalidad de conocer la normativa que exige la DGEST respecto a los manuales de organizacin y procedimientos.

Identificar el nmero de puestos existentes en el ITST. Definir la estructura orgnica formal y real del ITST, que establezca los niveles jerrquicos, lneas de autoridad y responsabilidad, requeridos para el funcionamiento organizacional. Definir, describir y ubicar los objetivos y funciones de cada puesto y unidades administrativas con el fin de evitar sobrecargas de trabajo y duplicidad de actividades. Describir formalmente la secuencia lgica de las actividades que se realizan en cada rea funcional del ITST.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALa falta de descripcin y delimitacin de funciones en los manuales de organizacin y procedimientos de los nuevos puestos genera una no conformidad ante el sistema de calidad y como consecuencia la generacin de fugas de responsabilidad y confusin al momento de ejecutar las actividades inherentes al puesto. Otro de los problemas, el manual vigente presenta incumplimientos exigidos por la oficiala mayor del estado de S.L.P. y por las normas establecidas por la DGEST.

4. JUSTIFICACINEl da de febrero del ao 2011, la direccin general del ITST realiz cambios de manera oficial en la estructura organizacional cuyo fin aumentar la eficiencia en la toma de decisiones. La modificacin organizacional contempla la creacin de una nueva direccin acadmica, direccin de planeacin y vinculacin, una subdireccin de finanzas e incluyendo la restructuracin de la subdireccin acadmica. La implementacin de estos nuevos puestos genera una necesidad de modificacin en los manuales de organizacin y de procedimientos. Aunado a esta necesidad de rediseo, para el ITST es de carcter urgente reestructurar las herramientas organizativas conforme a los requisitos de la oficiala mayor del estado de S.L.P. y de acuerdo a la normatividad de la DGEST. Cabe mencionar que la institucin lleva nueve aos sin actualizar la informacin ante la oficiala, con base a esto en el presente proyecto se realizar investigaciones para orientar y ordenar los trabajos de elaboracin de los mismos, que se pretende del resultado del estudio y anlisis de la estructura funcional vigente, a fin de realizar cambios adecuados a las necesidades de la institucin con apego a requisitos y normativas.5. ALCANCEEl presente proyecto abarca una descripcin de actividades y funciones que se ejecutan en todos los departamentos y puestos del ITST.6. ACTIVIDADES Objetivo 1. Realizar una investigacin sobre los requisitos requeridos por la Oficiala Mayor del Gobierno del Estado de S.L.P.

Contactar va telefnica al rea responsable de coordinar la elaboracin de los manuales en la Oficiala mayor con la finalidad de agendar una cita.

Realizar una visita a la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P. con la finalidad de recabar los requisitos para la elaboracin de los manuales de organizacin y procedimientos. Objetivo 2.Realizar una investigacin con la finalidad de conocer la normativa que exige la DGEST respecto a los manuales de organizacin y procedimientos.

Contactar va telefnica al rea responsable de los manuales de organizacin y procedimientos en la DGEST, con la finalidad de agendar una cita.

Realizar una visita a la Cd. de Mxico, con el propsito de indagar los requisitos normados por la DGEST para la elaboracin de los manuales de organizacin y procedimientos del ITST. Objetivo 3. Identificar el nmero de puestos existentes en el ITST. Realizar un recorrido por las distintas reas del ITST. Elaboracin de un formato que sirva como gua en la entrevista con las reas que poseen informacin sobre los puestos existentes en el ITST.

Realizar una entrevista a los responsables de las siguientes reas: recursos humanos, subdireccin administrativa, subdireccin de planeacin y evaluacin direccin general del ITST a fin de detectar el nmero de puestos existentes. Analizar la informacin recabada en las entrevistas realizadas. Disear un formato que permita realizar el anlisis de puestos en el ITST. Elaborar una calendarizacin para aplicar el formato de anlisis de puestos por sesiones de trabajo. Objetivo 4.Definir la estructura orgnica formal y real del ITST, que establezca los niveles jerrquicos, lneas de autoridad y responsabilidad, requeridos para el funcionamiento organizacional. Realizar un comparativo entre las funciones establecidas por la DGEST y las funciones que se realizan en el ITST. Determinar las funciones definitivas y aplicables para las distintas reas funcionales del ITST. Incorporar las funciones previamente analizadas a los formatos establecidas por la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P. Enviar a la direccin general del ITST las funciones aplicables a cada puesto, para su revisin, modificacin o aprobacin. Objetivo 5.Definir, describir y ubicar los objetivos y funciones de cada puesto y unidades administrativas con el fin de evitar sobrecargas de trabajo y duplicidad de actividades, as como ladescripcin formal de la secuencia lgica de las actividades que se realizan en cada rea funcional del ITST. Concentrar la informacin recabada en las actividades anteriores en la estructura del manual de organizacin que exige la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P. Enviar a la direccin general del ITST el manual de organizacin para su aprobacin. Recabar las firmas de cada uno de los trabajadores del ITST. Contactar va telefnica a la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P. con la finalidad de agendar una cita para hacer entrega del manual organizacin del ITST.

Realizar una visita a la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P. con la finalidad de hacer entrega del manual organizacin del ITST. Calendarizar reuniones con las distintas reas del ITST para capacitar sobre los requisitos que marca la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P. respecto a la elaboracin de cada procedimiento. Llevar a cabo las reuniones calendarizadas con anterioridad. Establecer y difundir fechas de entrega de procedimientos. Coordinar los trabajos para la elaboracin de los procedimientos. Recibir los procedimientos de cada rea e integrarlos al formato marcado por la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P. Enviar a la direccin general del ITST el manual de procedimientos para su aprobacin. Recabar las firmas correspondientes. Contactar va telefnica a la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P. con la finalidad de agendar una cita para hacer entrega del manual de procedimientos del ITST.

Realizar una visita a la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P. con la finalidad de hacer entrega del manual procedimientos del ITST.NOACTIVIDADAGOSTOSEPT.OCT.NOV.DIC.

12341234123412341234

1Contactar va telefnica al rea responsable de coordinar la elaboracin de los manuales en la Oficiala mayor con la finalidad de agendar una cita.

2Realizar una visita a la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P. con la finalidad de recabar los requisitos para la elaboracin de los manuales de organizacin y procedimientos.

3Contactar va telefnica al rea responsable de los manuales de organizacin y procedimientos en la DGEST, con la finalidad de agendar una cita.

4Realizar una visita a la Cd. de Mxico, con el propsito de indagar los requisitos normados por la DGEST para la elaboracin de los manuales de organizacin y procedimientos del ITST.

5Realizar un recorrido por las distintas reas del ITST.

6Elaboracin de un formato que sirva como gua en la entrevista con las reas que poseen informacin sobre los puestos existentes en el ITST.

7Realizar una entrevista a los responsables de las siguientes reas: recursos humanos, subdireccin administrativa, subdireccin de planeacin y evaluacin direccin general del ITST a fin de detectar el nmero de puestos existentes.

CRONOGRAMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES8Analizar la informacin recabada en las entrevistas realizadas.

9Disear el organigrama del ITST, tomando como base los requisitos que exige la Oficiala Mayor.

10Enviar a la direccin general del ITST el organigrama para su revisin, modificacin o aprobacin.

11Disear un formato que permita realizar el anlisis de puestos en el ITST.

12Elaborar una calendarizacin para aplicar el formato de anlisis de puestos por sesiones de trabajo.

13Realizar un comparativo entre las funciones establecidas por la DGEST y las funciones que se realizan en el ITST.

14Determinar las funciones definitivas y aplicables para las distintas reas funcionales del ITST.

15Incorporar las funciones previamente analizadas a los formatos establecidas por la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P.

16Enviar a la direccin general del ITST las funciones aplicables a cada puesto, para su revisin, modificacin o aprobacin.

17Concentrar la informacin recabada en las actividades anteriores en la estructura del manual de organizacin que exige la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P.

18Enviar a la direccin general del ITST el manual de organizacin para su aprobacin.

19Recabar las firmas de cada uno de los trabajadores del ITST.

20Contactar va telefnica a la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P. con la finalidad de agendar una cita para hacer entrega del manual organizacin del ITST.

21Realizar una visita a la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P. con la finalidad de hacer entrega del manual de organizacin del ITST.

22Calendarizar reuniones con las distintas reas del ITST para capacitar sobre los requisitos que marca la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P. respecto a la elaboracin de cada procedimiento.

23Establecer y difundir fechas de entrega de procedimientos.

24Coordinar los trabajos para la elaboracin de los procedimientos.

25Recibir los procedimientos de cada rea e integrarlos al formato marcado por la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P.

26Enviar a la direccin general del ITST el manual de procedimientos para su aprobacin.

27Recabar las firmas correspondientes.

28Contactar va telefnica a la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P. con la finalidad de agendar una cita para hacer entrega del manual de procedimientos del ITST.

29Realizar una visita a la Oficiala Mayor del Estado de S.L.P. con la finalidad de hacer entrega del manual procedimientos del ITST.