5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA MODALIDAD PRESENCIAL TEMA: INCIDENCIA DEL SOFTWARE EDUCATIVO EN EL MEJORAMIENTO DEL PEA, DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA “DR. EULOGIO SERRANO ARMIJOS” DE MACHALA. 2015-2016. AUTORES: ALEX FABRICIO HUANCA NAGUA – RONALD FABRICIO JUMBO MERINO

ANTEPROYECTO UTMACH

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANTEPROYECTO UTMACH

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES

CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA

MODALIDAD PRESENCIAL

 TEMA:

INCIDENCIA DEL SOFTWARE EDUCATIVO EN EL MEJORAMIENTO DEL PEA, DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA “DR. EULOGIO SERRANO

ARMIJOS” DE MACHALA. 2015-2016.

AUTORES:

ALEX FABRICIO HUANCA NAGUA – RONALD FABRICIO JUMBO MERINO

Page 2: ANTEPROYECTO UTMACH

PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS HIPÓTESIS PARTICULARES VARIABLES

1.¿Qué grado de conocimiento tienen los docentes y estudiantes respecto al uso del software educativo, para despertar la motivación de aprendizaje?

1.El grado de conocimiento que tienen los docentes y estudiantes es bajo, debido a que no han interactuado con el software educativo, situación que no permite despertar la motivación de aprendizaje.

1.Grado de conocimiento.2.Docentes.3.Estudiantes.4.Formas de motivar la clase por parte del docente.

2.¿Cuál es la contribución pedagógica y académica del software educativo en el mejoramiento de la calidad de la educación en el centro educativo investigado?

2.La contribución pedagógica y académica del software educativo, es favorable, debido a que generan en los estudiantes un aprendizaje significativo, logrando el mejoramiento de la calidad de la educación en el centro educativo investigado.

1.Contribución pedagógica. 2.Software educativo.3.Contribución académica del software educativo.4.Calidad de la educación

3.¿Cuál es el interés de aprendizaje que tienen los estudiantes con el uso del software educativo, para que el desarrollo de sus actividades educativas sea más riguroso y de calidad?

3.El interés de aprendizaje que tienen los estudiantes con el uso del software educativo es alto, debido a que sienten la curiosidad y necesidad de experimentar esta herramienta interactiva, situación que permite que las actividades educativas sean más rigurosas y de calidad.

1.interés de aprendizaje de los estudiantes con el uso del software educativo. 2.Actividades educativas. 3.Calidad de aprendizaje.

PROBLEMA CENTRAL HIPÓTESIS CENTRAL

¿Cómo incide el software educativo en el mejoramiento del PEA, de los docentes y estudiantes de la Unidad Educativa “Dr. Eulogio Serrano Armijos” de Machala 2015-2016?

El software educativo incide positivamente en el PEA, debido a que estas herramientas tecnológicas y pedagógicas permiten el mejoramiento de la calidad de la educación que imparten los docentes, situación que contribuye para que las clases planificadas en el aula sean más interactivas y participativas.

Page 3: ANTEPROYECTO UTMACH

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

EL SOFTWARE EDUCATIVO

Teorías del proceso de enseñanza-aprendizaje

Software educativo como herramienta pedagógica

Teoría de aprendizaje conductual Tipos de software educativos

Teoría del aprendizaje cognoscitivista El JClic

Teorías del aprendizaje histórico cultural

Características JClic

Componentes del proceso enseñanza-aprendizaje

Importancia del JClic

Definición de enseñanza Tipos de actividades en JClic

Definición de aprendizaje

La enseñanza de la computación

MARCO TEÓRICO REFERENCIAL

Page 4: ANTEPROYECTO UTMACH

MÉTODOS TÉCNICAS

Deductivo Fichas bibliográficas y nemotécnicas

Inductivo Entrevista

Hipotético-Deductivo Encuesta

Ficha de observación

METODOLOGÍAS

ANÁLISIS CRÍTICO DEL PROBLEMA

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

APROXIMACIÓN EXPLICATIVA AL

SISTEMA CAUSAL

Page 5: ANTEPROYECTO UTMACH

GUIÓN ESQUEMÁTICO DEL INFORME DE TESIS

1. EL PROBLEMA OBJETO DE ESTUDIO.

2. MARCO TEÓRICO Y REFERENCIAL.

3. METODOLOGÍA.

4. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN.

5. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.