36
Antología de Lecturas 1° Nombre del alumno: Grado: _______________ Grupo:___________ Ciclo escolar 2018-2019

Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Antología de

Lecturas 1° Nombre del alumno:

Grado: _______________ Grupo:___________

Ciclo escolar 2018-2019

Page 2: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

En el corazón del

bosque……………..……………………………………………………………Pág. 1

El caso extraño del

empleado……….……………………………………………………………...Pág. 4

Un grito en el cementerio……………………………………………………Pág. 7

La luna………………………………………………………………..………… Pág.10

Las brujas van al dentista…………………………………………..………..Pág.12

Parábolas………………………………………………………………..……...Pág.14

Entrevista con un vampiro…………………………………………….…….Pág.16

La historia de un zombi………………………………………………………Pág.19

El flujo de energía……………………………………………………….….…Pág.20

Los de abajo……………………………………………………………………Pág.22

Índice

Page 3: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

+

En el corazón del bosque Agustín Fernández Paz Ilustraciones de Miguelanxo Prado

Raquel y sus compañeros de clase fueron de excursión en autobús, a los bosques del río Eume. Allí pasaron un día maravilloso, explorando las ruinas de un monasterio abandonado, y adentrándose en el bosque para coger castañas y llevarlas a casa. Cuando regresó a su casa, Raquel les contó a sus padres las aventuras, y se fue agotada a la cama. Entonces escuchó unos ruidos que procedían de su mochila. Y, al abrirla, descubrió, con asombro, que había un hombrecito diminuto, vestido de manera grotesca y con orejas puntiagudas. Era un trasgo llamado Derdrín, que se Había escondido para pasar el invierno con los hombres, pues todos sus compañeros habían desaparecido. Raquel le dio de comer y le escondió entre su muñecos, para que nadie lo descubriera. Todos los días, al acostarse, se contaban sus aventuras, y se fueron haciendo muy amigos. Raquel le contaba cosas de su familia, y del colegio, donde tenía problemas con un compañero. Raquel le llevó escondido en su mochila. Allí fue testigo del maltrato de Raquel por parte de un compañero, y de forma ingeniosa consiguió ponerlo en su sitio. Desde entonces,

Título de la lectura: En el corazón del bosque

Materia: Español 1

Habilidad: Interpreta hechos para crear nuevas ideas.

Feche

Raquel se sintió más segura. En las Navidades, Derdrín se disfrazó de Papá Noel. Pero tenía añoranza de su bosque, y de su amiga Gwinlai, una trasga joven con la que se llevaba muy bien. Un día, Raquel y su madre fueron a unos grandes almacenes y allí encontró a su amiga Gwinlai. Ambos prometieron verse en la Primavera en el bosque para empezar una nueva vida. Raquel convenció a sus padres para que la llevaran al bosque. Organizaron la excursión el primer domingo de Primavera, y allí tuvieron que despedirse...

Fecha:_____________Materia:_________________Profesor:________________

Page 4: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

EN EL CORAZÓN DEL BOSQUE... ¿Los bosques tienen corazón? ¡Qué título más misterioso! Piensa y escribe lo que te habrá querido decir el escritor con lo del «corazón» del bosque. ¿Habrá otros corazones?¿Y otros títulos para historias fantásticas? Piensa y escribe algunos de los que se te ocurran. En el corazón del huracán_______________________________________________ En el corazón..._______________________________________________________ En el corazón..._______________________________________________________ En el corazón..._______________________________________________________ ¿Qué puede ocurrir en el corazón de un bosque?, ¿Qué te puedes encontrar? Ponle imaginación y dibújalo.

Page 5: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

LO QUE SENTIMOS Los personajes de esta historia se ponen tristes, alegres, enfadados... Recuerda y escribe en qué momentos se sentían así: Le pone enfadado a: Derdrín - ................................................................................................ Raquel - ................................................................................................. Le pone contento a: Derdrín - ................................................................................................ Raquel - ................................................................................................. Le pone triste a: Derdrín - ................................................................................................ Raquel - ................................................................................................. Le asusta a: Derdrín - ................................................................................................ Raquel - ................................................................................................. Ahora piensa y di lo que tú sientes. Me pone enfadado - ............................................................................... Me pone triste - ..................................................................................... Me pone contento - ................................................................................ Me asusta - ............................................................................................

Page 6: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Evaluación.

En la primera columna, anotará lo que aprendieron y en la segunda columna, lo elementos de

la vida real que se relacionan con lo aprendido.

“Relación de lo que aprendí con el contexto”

Lo que aprendí Lo relaciono con…

Hoy aprendí sobre:

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Lo que más me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Lo que no me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Todavía tengo dudas acerca de:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Le pido a mi maestra (o) escriba un comentario acerca de cómo trabajé hoy:

____________________________________________________________________________

Page 7: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Cuentos por palabras [Fragmento] Agustín Fernández Paz

El caso del extraño empleado

Buenas noches, don Pedro. Perdone que le llame a estas horas, pero es para decirle que

hoy me he pasado todo el día haciendo las entrevistas a los candidatos que se presentaron

para el puesto de representante. Mañana a primera hora le mandaré por mensajero un

informe con el resumen de todas ellas.

-...

-Hubo bastantes. Se presentaron doce. Hace tan sólo un poco que he acabado con el

último.

-Pues si quiere que se lo adelante ya, en mi opinión, hay un candidato que merece el

puesto muy por encima de los otros. Me parece que encaja a la perfección.

-Sí, y tanto que me alegro. Que éste es oficio para el que no es fácil encontrar personas

idóneas.

-Es que algún problema sí que hay. Por eso le llamaba. Para consultarle.

Título de la lectura: El caso del extraño empleado

Materia: Español 1

Habilidad: Identifica personajes de acuerdo con sus acciones y emite juicios.

Fecha:_____________Materia:_________________Profesor:________________

Page 8: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

-Verá, no sé cómo decírselo. Pero es que me he encontrado un poco extraño mientras

hablaba con el último candidato.

-...

-Mire, la cosa ya no empezó de manera normal. Le dije por teléfono que lo recibiría a las

cuatro, y él insistió en que lo pasara para el final, para las ocho, cuando ya va el día vencido.

-...

-Sí, ya sé que eso no es nada raro. Podría ser que tuviese otro trabajo y no quisiera faltar

una tarde a él.

-...

-Pero es que después, ya en el despacho, me ha pedido que cerrase las persianas, que le

molestaba la poca luz que entraba. Y de verdad que debe ser cierto que le molesta, que

estaba pálido; sin ánimo de ofender, como cualquiera de nuestros clientes.

-...

-¡Claro que hay de todo entre nuestros clientes, don Pedro! Es que no me he explicado

bien. Me refiero a los difuntos, a los que ocupan nuestros ataúdes.

-...

-Sí, amable sí que lo es, y bastante. Se le nota que es de buena familia. Incluso me ha

hablado de un conde que ha habido entre sus antepasados, o algo así.

-...

-¡No, qué va! Ha dicho que el sueldo era cosa secundaria. Que está dispuesto a cobrar

algo menos, con la condición de que le dejemos dormir en nuestro almacén. Al parecer, está

acostumbrado a dormir en sitios así.

-...

-¿Y por qué me pregunta por su ropa, don Pedro? Pues mire, va todo de negro, salvo el

forro de la capa, que es rojo. Porque trae una capa, ¿sabe?, de esas tan elegantes que aún

llevan algunos de esos personajes que salen en las revistas.

-...

-¡Sííí! Pero, ¿cómo sabe usted eso, don Pedro? ¡Justo como usted dice! Tiene dos dientes

algo más largos, que bien se le ven cuando se sonríe. Ya me han llamado a mí la atención, no

se crea.

-...

-¿Acento extranjero? Pues ahora que lo dice... Habla bien nuestra lengua, pero la verdad

es que tiene un deje... Me ha dicho que ha pasado una temporada en... ya no me acuerdo

dónde. Uno de esos países que andan ahora tan revueltos, con lo de la perestroika.

Checoslovaquia o Rumanía... No me acuerdo bien; ya sabe que para esto de los nombres soy

un caso.

-...

-Sí, anda por el almacén. Me ha dicho que quería ver los ataúdes que fabricamos. Yo, por

mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo.

-...

-¡No me llame esas cosas, don Pedro! Yo ya sé que muy listo no soy, pero tampoco es para

ponerse así conmigo.

-...

-¡¡Un vampiro!! ¿Y dice que atacan por la noche? ¿Que clavan los dientes en el cuello y

luego chupan la sangre? ¡Por eso miraba tanto hacia mi cuello, hasta me lo ha alabado!

-...

-¡Don Pedro! ¡Que se ha ido la luz! No veo nada... ¿Sigue usted ahí, don Pedro?... ¡Están

abriendo la puerta! ¡Hay una sombra! ¡Ahora veo el rojo de la capa!... ¡¡Don Pedro...!!

CLICK.

Page 9: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

¿Qué clase de conversación está retratando el autor durante la narración? Justifica tu

respuesta y escribe un breve ejemplo que se haya producido en tu familia.

Completa la parte del diálogo de Don Pedro (ocultada con un simple '...') atendiendo a la

respuesta que recibe de su interlocutor.

Reescribe un extracto del cuento narrándolo en primera persona. (10 líneas)

¿A qué personaje de la literatura se está refiriendo mientras habla con Don Pedro?

Escribe una pequeña biografía del personaje histórico en el que se inspiró Bram Stocker.

Page 10: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Evaluación.

En la primera columna, anotará lo que aprendieron y en la segunda columna, lo elementos de

la vida real que se relacionan con lo aprendido.

“Relación de lo que aprendí con el contexto”

Lo que aprendí Lo relaciono con…

Hoy aprendí sobre:

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Lo que más me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Lo que no me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Todavía tengo dudas acerca de:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Le pido a mi maestra (o) escriba un comentario acerca de cómo trabajé hoy:

____________________________________________________________________________

Page 11: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Este escalofriante fragmento corresponde al cuento La decisión de Randolph Carter, de H.P.

Lovecraft, considerado como uno de los escritores de terror más importantes de este siglo.

—¡Dios! ¡Si pudieras ver lo que veo yo! No pude contestar. Enmudecido, sólo me quedaba

esperar. Luego volví a oír sus frenéticas palabras: —¡Carter, es terrible..., monstruoso...,

increíble! Esta vez no me falló la voz, y derramé por el transmisor un aluvión de excitadas

preguntas. Aterrado, seguí repitiendo: —¡Warren! ¿Qué es? ¿Qué es? De nuevo me llegó la

voz de mi amigo, ronca por el miedo, teñida ahora de desesperación: —¡No te lo puedo decir,

Carter! Es algo que no se puede imaginar... No me atrevo a decírtelo.. Ningún hombre podría

conocerlo y seguir vivo... ¡Dios mío! ¡Jamás imaginé algo así! Otra vez se hizo el silencio,

interrumpido por mi torrente de temblorosas preguntas. Después se oyó la voz de Warren, en

un tono de salvaje terror: —¡Carter, por el amor de Dios, vuelve a colocar la losa y márchate de

aquí, si puedes!... ¡Rápido! Déjalo todo y vete... ¡Es tu única oportunidad! ¡Hazlo y no me

preguntes más! Lo oí, pero sólo fui capaz de repetir mis frenéticas preguntas. Estaba rodeado

de tumbas, de oscuridad y de sombras; y abajo se ocultaba una amenaza superior a los límites

de la imaginación humana. Pero mi amigo se hallaba en mayor peligro que yo, y en medio de

mi terror, sentí un vago rencor de que pudiera considerarme capaz de abandonarlo en tales

circunstancias. Más chasquidos, y, después de una pausa, se oyó un grito lastimero de Warren:

—¡Esfúmate! ¡Por el amor de Dios, pon la losa y esfúmate, Carter! Aquella jerga infantil que

acababa de emplear mi horrorizado compañero me devolvió mis facultades. Tomé una

determinación y le grité: —¡Warren, ánimo! ¡Voy para abajo! Pero, a este ofrecimiento, el tono

de mi interlocutor cambió a un grito de total desesperación: —¡No! ¡No puedes entenderlo! Es

demasiado tarde... y la culpa es mía. Pon la losa y corre... ¡Ni tú ni nadie pueden hacer nada

ya! El tono de su voz cambió de nuevo; había adquirido un matiz más suave, como de una

desesperanzada resignación. Sin embargo, permanecía en él una tensa ansiedad por mí. —

¡Rápido..., antes de que sea demasiado tarde! Traté de no hacerle caso; intenté vencer la

parálisis que me retenía y cumplir con mi palabra de correr en su ayuda, pero lo que murmuró a

continuación me encontró aún inerte, encadenado por mi absoluto horror. —¡Carter..., apúrate!

Es inútil..., debes irte..., mejor uno solo que los dos... la losa... Una pausa, otro chasquido, y

luego la débil voz de Warren: —Ya casi ha terminado todo... No me hagas esto más difícil

todavía... Cubre esa escalera maldita y salva tu vida... Estás perdiendo tiempo... Adiós,

Carter..., nunca te volveré a ver. Aquí, el susurro de Warren se dilató en un grito; un grito que

se fue convirtiendo gradualmente en un alarido preñado del horror de todos los tiempos... —

Fecha:_____________Materia:_________________Profesor:________________

Título de la lectura: Un grito en el cementerio

Materia: Español 1

Habilidad: Rescata información no explícita en el texto y la utiliza para argumentar

opiniones.

Page 12: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

¡Malditas sean estas criaturas infernales..., son legiones! ¡Dios mío! ¡Esfúmate! ¡¡Vete!!

¡¡¡Vete!!! Después, el silencio. No sé durante cuánto tiempo permanecí allí, estupefacto,

murmurando, susurrando, gritando en el teléfono. Una y otra vez, por todos esos eones,

susurré y murmuré, llamé, grité, chillé: —¡Warren! ¡Warren! Contéstame, ¿estás ahí? Y

entonces llegó hasta mí el mayor de todos los horrores, lo increíble, lo impensable y casi in

mencionable. He dicho que me habían parecido eones el tiempo transcurrido desde que oyera

por última vez la desgarrada advertencia de Warren, y que sólo mis propios gritos rompían

ahora el terrible silencio. Pero al cabo de un rato, sonó otro chasquido en el receptor, y agucé

mis oídos para escuchar. Llamé de nuevo: —¡Warren!, ¿estás ahí? Y en respuesta, oí lo que

ha provocado estas tinieblas en mi mente. No intentaré, caballeros, dar razón de aquella cosa

—aquella voz—, ni me aventuraré a describirla con detalle, pues las primeras palabras me

dejaron sin conocimiento y provocaron una laguna en mi memoria que duró hasta el momento

en que desperté en el hospital. ¿Diré que la voz era profunda, hueca, gelatinosa, lejana,

ultraterrena, inhumana, espectral? ¿Qué debo decir? Esto fue el final de mi experiencia, y aquí

termina mi relato. Oí la voz, y no supe más... La oí allí, sentado, petrificado en aquel

desconocido cementerio de la hondonada, entre los escombros de las lápidas y tumbas

desmoronadas, la vegetación putrefacta y los vapores corrompidos. Escuché claramente la voz

que brotó de las recónditas profundidades de aquel abominable sepulcro abierto, mientras a mi

alrededor miraba las sombras amorfas necrófagas, bajo una maldita luna menguante. Y esto

fue lo que dijo: —¡Tonto, Warren ya está MUERTO!

Contesta las preguntas a partir del texto.

1. ¿Cuál es el párrafo que contiene el clímax del cuento?

2. ¿Qué elementos de ciencia ficción encuentras en el cuento?

3. ¿Qué elementos de terror encuentras en el cuento?

4. ¿Te gusto? Argumenta tu respuesta.

5. Ilustra el cuento con un dibujo.

Page 13: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Evaluación marca con una el criterio que puedes identificar el la lectura.

Para concluir la evaluación responde:

CRITERIOS SI NO

1 La narración tiene una trama.

2 Dice claramente el lugar donde sucede la historia.

3 Tiene un comienzo, un desarrollo y un final.

4 Dice claramente cuándo sucedieron los acontecimientos

narrados.

5 Identifica quién o quienes intervienen en la historia.

6 Es posible identificar quién narra la historia.

Hoy aprendí sobre:

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Lo que más me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Lo que no me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Todavía tengo dudas acerca de:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Le pido a mi maestra (o) escriba un comentario acerca de cómo trabajé hoy:

____________________________________________________________________________

Page 14: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

LA LUNA

Jaime Sabines

La luna se puede tomar a cucharadas

o como una cápsula cada dos horas.

Es buena como hipnótico y sedante

y también alivia

a los que se han intoxicado de filosofía.

Un pedazo de luna en el bolsillo

es mejor amuleto que la pata de conejo:

sirve para encontrar a quien se ama,

para ser rico sin que lo sepa nadie

y para alejar a los médicos y las clínicas.

Se puede dar de postre a los niños

cuando no se han dormido,

y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos

ayudan a bien morir.

Pon una hoja tierna de la luna

debajo de tu almohada

y mirarás lo que quieras ver.

Lleva siempre un frasquito del aire de la luna

para cuando te ahogues,

y dale la llave de la luna

a los presos y a los desencantados.

Para los condenados a muerte

y para los condenados a vida

no hay mejor estimulante que la luna

en dosis precisas y controladas.

Fecha:_____________Materia:_________________Profesor:________________

Título de la lectura: La luna

Materia: Español 1

Habilidad: Identifica información de acuerdo con la estructura y forma del texto.

Page 15: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

1. Escribe una V si la frase es verdadera o una F si es falsa según el

poema.

A) Una pata de conejo es mejor amuleto que un pedazo de luna.

B) Una tierna hoja de la luna te deja mirar lo que quieras ver.

C) Unas gotas de luna en los ojos ayudan a bien morir.

2. Une con una línea cada pregunta con su respuesta.

a) ¿Para quiénes es buena la

luna? Medicamento que

tranquiliza.

b) ¿Con qué valores y

sentimientos relaciona Jaime Sabines la luna?

Produce un estado

semejante al sueño.

b) ¿Qué significa Hipnótico? Para todas las personas de

cualquier edad.

c) ¿Qué quiere decir

sedante? Libertad, alivio, salud,

deseos, amor.

3. Contesta

Si pudieras tener un pedazo de luna como amuleto, ¿para qué lo usarías?

Page 16: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Para concluir la evaluación responde:

Hoy aprendí sobre:

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Lo que más me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Lo que no me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Todavía tengo dudas acerca de:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Le pido a mi maestra (o) escriba un comentario acerca de cómo trabajé hoy:

____________________________________________________________________________

Page 17: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Fecha:_____________Materia:_________________Profesor:________________

Ayer en la tarde estaba yo esperando mi turno en el consultorio del doctor Pérez Navarro,

cuando llegó una pobre bruja con un endemoniado dolor de muelas. Debo aclarar que no me

asusté porque las brujas con dolor de muelas se sienten muy débiles y ya no asustan a nadie.

Se la pasan diciendo que les duele una muela y preguntando si alguien, de casualidad, tiene

por ahí una aspirina. Esta buja a pesar de su apariencia porque en su bolsa llevaba una

brillante manzana, de seguro envenenada, y porque en la punta de la nariz tenía un grano

gigantesco. Pasó antes que yo al consultorio y desde afuera oí sus gritos quejumbrosos.

Aunque fuera una bruja, me dio pena que sufriera tanto.

Yo estaba sentado en la salita de espera hojeando una revista de productos químicos y cuando

llegué a la parte de mezclas mágicas, pócimas y venenos, entró una señora común y corriente

disfrazada de bruja, con un vestido negro, unas botas puntiagudas y un largo cucurucho en la

cabeza. Había estacionado su escoba en la banqueta, y había subido rápidamente las

escaleras gritando por el dolor de muelas tan fuerte que tenía.

Reconocí que era una señora común y corriente a pesar de su apariencia porque no llevaba

ninguna manzana envenenada y porque no tenía ningún grano, no chiquito, ni grandote, en la

punta de la nariz.

Cuando la bruja disfrazada de señora decente salió del consultorio, entró la señora decente

disfrazada de bruja. Se cruzaron en el umbral de la puerta, esbozaron unas sonrisitas, se

guiñaron un ojo y antes de que se asomara el doctor Pérez Navarro, se intercambiaron los

disfraces: la bruja disfrazada de señora común y corriente se disfrazó de bruja y se fue en la

escoba de la otra, y la señora común y corriente disfrazada de bruja se disfrazó de señora

común y corriente y entró, tan campante, en el consultorio del doctor. Oí desde la sala de

espera sus quejidos, tan lastimeros como los de la anterior, y de que las dos brujas o señoras o

lo que fueran –es lo mismo- me habían ganado mi turno. Todas son iguales pensé.

Título de la lectura: Las brujas van al dentista

Materia: Español 1

Habilidad: Construye significados a partir de información no textual.

Page 18: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

I. Anota lo que se pie según la información del texto.

Características de una bruja Características de una señora

II. Subraya la respuesta correcta.

III.

a) ¿Por qué la bruja se disfrazó de señora y la señora de bruja?

Porque querían confundir al dentista.

Porque tenían el plan de ganarle el turno al autor.

Porque iban a una fiesta de disfraces.

b) La bruja y la señora se conocían porque…

Usaron la misma escoba y se guiñaron el ojo.

Se leyeron la mente para hacer el cambio de disfraz.

Usaban la misma talla de ropa.

c) ¿Qué quiere decir el autor con la frase: Todas son iguales?

Que las brujas y las señoras son iguales

Que todas las personas tramposas buscan trucos para salirse con la suya.

Que las señoras y las brujas son malas.

IV. Escribe una pócima para que la bruja no tenga que ir al dentista.

Page 19: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Para concluir la evaluación responde:

Hoy aprendí sobre:

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Lo que más me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Lo que no me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Todavía tengo dudas acerca de:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Le pido a mi maestra (o) escriba un comentario acerca de cómo trabajé hoy:

____________________________________________________________________________

Page 20: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Fecha:_____________Materia:_________________Profesor:________________

Era un niño que soñaba

un caballo de cartón.

Abrió los ojos el niño

y el caballito no vio.

Con un caballito blanco

el niño volvió a soñar;

y por la crin lo cogía…

¡Ahora no te escaparás!

Apenas lo hubo cogido,

el niño se despertó.

Tenía el puño cerrado.

¡El caballito voló!

Quedose el niño muy serio

pensando que no es verdad

un caballito soñado.

Y ya no volvió a soñar.

Pero el niño se hizo mozo

y el mozo tuvo un amor,

y a su amada le decía:

¿Tú eres de verdad o no?

Cuando el mozo se hizo viejo

pensaba: Todo es soñar,

el caballito soñado

y el caballo de verdad.

Y cuando vino la muerte,

el viejo a su corazón

preguntaba: ¿Tú eres sueño?

¡Quién sabe si despertó!

Título de la lectura: Parábolas. Antonio Machado

Materia: Español 1

Habilidad: Interpreta hechos comparando y contrastando información.

Page 21: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

1) Ordena del 1 al 4 lo que sucede en el poema.

o Se quedó muy serio pensando si era verdad o un sueño.

o Cuando se hizo viejo a su corazón preguntaba: ¿Tú eres sueño?

o Un niño que soñaba un caballo de cartón y un caballito blanco volvió a soñar.

o Cuando se hizo mozo tuvo un amor y a su amada preguntaba ¿Tú eres de verdad o no?

2) Marca con una la respuesta correcta.

a)¿De qué etapas de la vida habla el texto?

Niñez, adolescencia y vejez.

Niñez, pubertad y adultez.

Niñez, infancia y vejez.

b)¿En qué otras situaciones dudó si era sueño o realidad?

Cuando tuvo un caballo y se enfermó a la muerte.

Cuando tuvo un amor y se enfrentó a la muerte.

Cuando tuvo un amor y compró un caballo.

c)¿A qué se refiere el título del texto?

A una narración que usa metáforas para descubrir una enseñanza.

A una curva abierta, simétrica con respecto a un eje.

Cuando tuvo un amor y compró un caballo.

d)¿A qué se refiere el título del texto?

A una narración que usa metáforas para descubrir una enseñanza.

A una curva abierta, simétrica con respecto a un eje.

A una narración de tipo religioso.

3) Contesta.

a)¿ Crees que es importante soñar?¿por qué?

b)¿Has tenido un sueño que quieras que sea realidad? Descríbelo.

Page 22: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Para concluir la evaluación responde:

Hoy aprendí sobre:

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Lo que más me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Lo que no me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Todavía tengo dudas acerca de:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Le pido a mi maestra (o) escriba un comentario acerca de cómo trabajé hoy:

____________________________________________________________________________

Page 23: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Fecha:_____________Materia:_________________Profesor:________________

Después de muchos ruegos, un vampiro me permitió al fin que le hiciera una entrevista

para mi periódico: El Mundo Hoy.

Lo conocí hace años. Cuando tuve que ir hacer un reportaje en Baja California Sur

acerca de la ballenas. Yo estaba en un restaurante, comiendo pescado con papas,

cuando vi en la mesa de al lado a un tipo extraño. El rostro de una palidez extraordinaria,

la frente amplia, las cejas muy pobladas de pelos negros y blancos, los labios tan

delgados como dos líneas de espagueti, la nariz muy fina, las orejas un poco grandes y

puntiaguadas. Noté también que, mientras hablaba con el mesero, dejaba ver sus

colmillos un poco más afilados y perfectos que los de la gente normal.

Al cabo de un rato me acerqué a él y empecé a conocerlo. Después de casi una hora de

plática me confesó que era un vampiro. Hacía doscientos veintitrés años el mismísimo

Conde Drácula en persona había clavado sus afilados colmillos en su cuello. Le pedí,

entonces, que me permitiera entrevistarlo para mi periódico. Se negó. Luego de muchos

ruegos fue esto lo que me dijo:

Yo: Le agradezco que me haya concedido esta entrevista exclusiva para el periódico El

Mundo Hoy.

El vampiro: Grrrrrr.

Yo: ¿Podría contarnos cómo se hizo vampiro?

El vampiro: Hace muchos años, muchos, muchos años, conocí al Conde Drácula…¿Ha

oído hablar de él?

Yo: Por supuesto que lo conozco y que todos mis lectores lo conocen. El Conde

Drácula…

El vampiro: Bueno…, pues él, un mal día, me clavo sus afilados colmillos en el cuello…

Y desde entonces soy vampiro.

Yo: Dicen que los vampiros no les gustan los ajos. ¿Eso es cierto?

El vampiro: No, por supuesto que no. Hay vampiros que odian come ajo o cebolla o

brócoli o pescado. Y hay también vampiros a los que les gusta comer de vez en cuando

un poco de ajo con el espagueti o la carne.

Yo: ¿Y el ajo con sangre?

El vampiro: Oh, no, esa es muy mala combinación. La sangre debe beberse sola.

Título de la lectura: Entrevista con un vampiro. F. Poyo

Materia: Español 1

Habilidad: Rescata información no explícita en el texto y la utiliza para argumentar

opiniones.

Page 24: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Yo: Ahora, platíqueme de los crucifijos. Dicen que los vampiros les tienen miedo. ¿Es

cierto?

El vampiro: Verá usted, no todos los crucifijos son iguales. Hay algunos francamente

horrorosos. A esos le tienen miedo todos, hasta los que no son vampiros.

Yo: Y en cuanto a la luna, ¿es cierto que usted sólo se transforma cunado está llena?

El vampiro: También es falso: los vampiros somos como siempre vampiros, incluso en

luna nueva o en cuarto menguante.

Yo: Y sus colmillos…

El vampiro: Son bonitos, ¿ no le parece? –y el vampiro me mostró su brillante y limpia

dentadura.

Yo: Sí lo son, lo reconozco. Pero, ¿Cómo le hace para tenerlos tan limpios?

El vampiro: Ese no es ningún secreto. Todo el mundo sabe que los vampiros tenemos

que estar permanentemente cuidados por un buen dentista, usar hilo dental y cepillarnos

la dentadura con cepillos de pelo de camello.

Yo: ¡Un momento! Eso de que todo el mundo lo sabe, no es cierto. Es la primera vez

que los escucho… Y algo más: ¿Le molesta la luz? Se lo digo porque eso sí todo el

mundo lo comenta: los vampiros no pueden estar a plena luz del día…

El vampiro: Pues como puede ver con sus propios ojos, a mí no me molesta. Es más: ni

siquiera uso lentes oscuros.

Yo: Y en cuanto a los espejos, ¿es cierto que ustedes no se pueden reflejar?

El vampiro: Ja, ja, ja. No había escuchado nada más gracioso. ¿Cómo le haría yo para

peinarme sin ayuda de un espejo?

Yo: ¿Le importaría que hiciera unas cuantas pruebas? Ya sabe, lo del ajo, el crucifijo, el

espejo…

El vampiro: ¿No me cree, verdad?

Yo: Quisiera creerle, señor, pero durante siglos y siglos los vampiros le han temido al

ajo, a los crucifijos, a la luz del sol y al agua bendita.

El vampiro: ¿No será que está usted un poco atrasado en las noticias? Seguramente

mis antepasados se asustaban al ver el crucifijo o se desmayaban al percibir el olor del

ajo. Hoy ya no pasa lo mismo. Los vampiros modernos comemos cualquier cosa y no

nos espantamos con nada. Los tiempos han cambiado.

Yo: Le creo, señor vampiro, aunque tengo una pequeña duda. Sólo le quiero pedir que

me permita verlo a través de un espejo.

El vampiro: Aunque no tengo por qué probarle nada, acepto su invitación a que me vea

reflejado en un espejo.

Yo: Gracias, señor, se lo voy a agradecer, el igual que mis lectores de El Mundo Hoy.

El vampiro: Ahora bien, mi amigo, si usted me puede ver a través de un espejo, yo

podrá pedirle algo a cambio, ¿verdad?

Yo: Usted pida.

El vampiro: Ya lo sabrá a su tiempo. Por lo pronto, saque el espejo, que ya me anda

por quitarle las dudas.

Saque un espejo que llevaba a propósito para la entrevista y se lo di al vampiro, seguro

de que su rostro no se reflejaría en él.

Page 25: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Dos sorpresas me esperaban. La primera fue ver que sí, que en efecto, la imagen del

vampiro se reproducía en el espejo. Y la segunda fue que, a través del mismo espejo, el

vampiro trataba de cobrar la apuesta que habíamos hecho: vi en cámara lenta cómo sus

afilados colmillos se acercaban a mi cuello. No sé de dónde me salieron fuerzas, pero

corrí a todo lo que daban mis pies y llegué a tiempo al periódico para entregar mi

entrevista.

I Completa las frases.

a) El……………………. Le permitió hacerle una entrevista para el

periódico…………………..

b) Lo conoció cuando hizo un reportaje de las …………………… en

………………………..

c) El ……………………. …………………..le había clavado sus ………………………. en

el cuello………....... hacía unos………………………………………. años.

d) Los vampiros……………………. Modernos comemos…………………….cosa y no nos

………………………… con …………………

II. Contesta las siguientes preguntas.

A) ¿Dónde se desarrolla la historia?

B) ¿Cómo se llama el protagonista?

III. Anota cuatro preguntas que le hubieras hecho al vampiro.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 26: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Para concluir la evaluación responde:

Hoy aprendí sobre:

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Lo que más me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Lo que no me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Todavía tengo dudas acerca de:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Le pido a mi maestra (o) escriba un comentario acerca de cómo trabajé hoy:

____________________________________________________________________________

Page 27: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Fecha:_____________Materia:_________________Profesor:________________

En un frío y húmedo castillo abandonado vivía un zombi apestoso. Era alto, verde y medio

calvo. Su diversión favorita era sacarse los dientes y volvérselos a colocar.

A todos les encantaba asistir a las fiestas que el zombi organizaba, pues, aparte de ser un

buen anfitrión, era un excelente cocinero: la sopa de cuchara y baba de murciélago que

quedaba buenísima.

Una tarde, los fantasmas rocanroleros, magníficos camaradas suyos, le telefonearon para

avisarle que llegaría a cenar con él. Contento con la noticia, el zombi se colocó su abrigo

favorito y salió rumbo al cementerio a buscar caracoles panteoneros y escarabajos gordos para

preparar un delicioso pastel.

En el panteón recolectó, emocionado, deliciosos ingredientes que encontraba a su paso:

tarántulas peludas, pipí de zorrillo moscas panzonas, vómito de perro…, en fin, sólo alimentos

suculentos.

En esas estaba cuando de pronto, a lo lejos, escuchó un tétrico lamento. Al pobre zombi se le

salieron los ojos por el susto y temeroso se ocultó tras una sepultura. Las piernas le temblaron

como gelatinas. Poco a poco se asomó y vio , bajo la luz de la luna, a una momia flaca que

vagaba entre las tumbas; la pobrecilla lloraba desconsolada, daba pea nada más de verla.

Sigiloso, el zombi se acercó y le preguntó si podía ayudarla.

-¡Ay de mí! ¿Qué voy a hacer?-le respondió la afligida momia.

-¿Qué te sucede?

-Se me cayó un dedo y no lo encuentro, Siempre me pasa lo mismo, ¡mira!

Era cierto, el dedo meñique de su huesuda mano ya no estaba en su lugar. Sin dudarlo, el

zombi le ofreció buscarlo y por suerte lo encontró casi de inmediato. Con mucho cuidado colocó

el dedo en la mano de su dueña y ella apenada, sonrió.

-No te avergüences - le dijo él-. ¡A mí se me caen las orejas!

Entonces, el zombi, apestoso pero caballeroso, la invitó a la fiesta que daría esa noche para

sus amigos los fantasmas. La momia aceptó gustosa y entre los dos arreglaron el castillo con

―serpentinas‖ de cascabel, telarañas y confeti de pulgas y chinches.

Título de la lectura: La historia de un zombi apestoso y una momia flaca

Materia: Español 1

Habilidad: Distinguir y usar sinónimos y antónimos.

Page 28: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

La fiesta estuvo genial los fantasmas rocanroleros amenizaron la velada con sus guitarras

eléctricas. La momia invitó a sus amigas las calacas, excelentes bailarinas y así todos se

divirtieron de lo lindo.

De esta manera el zombi apestoso y la momia flaca iniciaron una buena amistad. A ella se le

siguió cayendo el dedo, pero ya no importaba, pues contaba con un nuevo amigo que la hacía

reír cada vez que eso sucedía.

Marcia Alejandra López Cisneros

I. Recuerda el cuento y completa.

La diversión favorita del zombi apestoso era sacarse los _______________. Las fiestas del

zombi eran muy populares porque, aparte de ser un buen anfitrión, era un excelente

_____________. Contento con la noticia de la visita de los fantasmas rocanroles, el zombi fue

al cementerio a buscar caracoles panteoneros y escarabajos gordos para preparar un

delicioso__________________.

En el panteón recolectó tarántulas peludas moscas panzonas, vómito de perro y pipí de

__________________. En eso escuchó in tétrico lamento; las piernas le temblaron como

gelatinas cuando vio, bajo la luz de la luna, a una ___________________ flaca.

II. Colorea las palabras del mismo color con su antónimo.

amigo

malo cerca

ensuciar valiente bajo

cobarde limpiar mujer alto

despeinar bueno

hombre

enemigo

lejos

Page 29: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Para concluir la evaluación responde:

Hoy aprendí sobre:

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Lo que más me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Lo que no me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Todavía tengo dudas acerca de:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Le pido a mi maestra (o) escriba un comentario acerca de cómo trabajé hoy:

____________________________________________________________________________

Page 30: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Fecha:_____________Materia:_________________Profesor:________________

La vida aquí, sobre la Tierra, depende del flujo de energía procedente de las reacciones

termonucleares que tiene lugar en el corazón del Sol. La cantidad de energía enviada a la

Tierra por el Sol es aproximadamente 13X1023 (el número 13 seguido de 23 ceros) calorías por

año. Es una cantidad difícil de imaginar. Por ejemplo, la cantidad de energía solar que incide

diariamente sobre la Tierra es unos 1 500 millones de veces mayor que la cantidad de

electricidad generada por Estado Unidos cada año. Aproximadamente 1/3 de esa energía solar

es devuelta al espacio en forma de luz; la mayoría de los 2/3 restantes es absorbida por la

Tierra y se convierte en calor. Parte de la energía térmica absorbida sirve para evaporar las

aguas de los océanos, produciéndose las nubes que, a su vez, originarán lluvia y nieve. La

energía solar, en combinación con otros factores, es también responsable del movimiento del

aire y del agua que ayudan a establecer los patrones climáticos sobre la superficie de la Tierra.

Una pequeña fracción (menor del 1%) de la energía solar que alcanza a la Tierra se

transforma, por medio de una serie de operaciones llevadas a cabo por las células de las

plantas y otros organismos fotosintéticos, en la energía que impulsa todos los procesos vitales.

Los sistemas vivos cambian una forma de energía en otra, transformando la energía radiante

del Sol en la energía química y mecánica utilizada por todo ser vivo.

Este flujo de energía es la esencia de la vida […]

La evolución puede ser vista como competencia entre organismos por el uso más eficiente de

los recursos energéticos. Una célula puede entenderse mejor como un complejo de sistemas

para transformar la energía. En el otro extremo de la escala biológica, la estructura de un

ecosistema o de la biosfera misma es determinada por lo intercambio de energía que ocurren

entre los grupos de organismos que existen en su interior.

Título de la lectura: El flujo de energía. Helena Curtis y N. Sue Barnes

Materia: Biología

Habilidad: Manejar la información literal de los textos leídos.

Page 31: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

1.- Lee los enunciados y complétalos con la palabra adecuada de acuerdo con las

opciones de abajo.

La lluvia y la neblina son factores que _______________ en los accidentes automovilísticos.

a) Evitan b) inciden c) promueven d) arriesgan

Las altas temperaturas _______________________ los ríos antes de lo esperado.

a) Disolvieron b) acaudalaron c)extinguieron d) evaporaron

La energía solar es un ___________________ utilizado por todos los seres vivos.

a) Recurso b) químico c) producto d) patrón

2.- Escribe V(verdadero) o F (falso) de acuerdo con los significados propuestos para

cada palabra. Cuando termines, busca en un diccionario y escribe el significado correcto

de aquellas en las que hayas puesto falso; transcríbelo en las líneas de abajo.

_______ Una fracción es una parte entre muchas de una unidad.

_______ Un proceso constituye una sola parte de una acción única.

_______ Llamamos biológico a todo aquello que está relacionado con la vida.

_______ Flujo es la acción o efecto del fluir.

_______ Se conoce como ecosistema al resultado del ahorro de bienes.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Page 32: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

____________________________________________________________________________

Para concluir la evaluación responde:

Hoy aprendí sobre:

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Lo que más me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Lo que no me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Todavía tengo dudas acerca de:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Le pido a mi maestra (o) escriba un comentario acerca de cómo trabajé hoy:

____________________________________________________________________________

Page 33: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Fecha:_____________Materia:_________________Profesor:________________

La mujer de Demetrio Macías, loca de alegría, salió a encontrarlo por la vereda de la sierra,

llevando de la mano al niño.

¡Casi dos años de ausencia!

Se abrazaron y permanecieron mudos; ella embargada por lo sollozos y las lágrimas.

Demetrio, pasmado, veía a su mujer envejecida, como si diez o veinte años hubieran

transcurrido ya. Luego miró al niño, que clavaba en él sus ojos con azoro. Y su corazón dio un

vuelco cuando reparó en reproducción de las mismas líneas de acero de su rostro y en el brillo

flamante de sus ojos. Y quiso atraerlo y abrazarlo; pero el chiquillo, muy asustado, se refugió

en el regazo de la madre.

-¡Es tu padre, hijo!...¡Es tu padre!...

El muchacho metía la cabeza entre los pliegues de la falda y se mantenía huraño.

Demetrio, que había dado su caballo al asistente, caminaba a pie y poco a poco con su mujer y

su hijo por la abrupta vereda de la sierra.

-¡Hora sí, bendito seas Dios que ya veniste!...

¡Ya nunca nos dejarás! ¿,Verdad?¿ Verdad que ya te vas a quedar con nosotros?

La faz de Demetrio se ensombreció. Y los dos estuvieron silenciosos, angustiados. Una nube

negra se levantaba tras la sierra, y se oyó un trueno sordo. Demetrio ahogó un suspiro. Los

recuerdos afluían a su memoria como una colmena.

La lluvia comenzó a caer en gruesas gotas y tuvieron que refugiarse en una rocallosa covacha.

El aguacero se desató con estruendo y sacudió las blancas flores de San juan, manojos de

estrellas prendidos en los árboles, en las peñas, entre la maleza, en los pitahayos y en toda la

serranía.

Abajo, en el fondo del cañón y a través de la gasa de la lluvia, se miraban las palmas rectas y

cimbradoras, lentamente se mecían sus cabezas angulosas y al soplo del viento se

Título de la lectura: Los de abajo, Mariano Azuela (Fragmento)

Materia: Español

Habilidad: Extraer información implícita de los textos.

Page 34: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

desplegaban en abanicos. Y todo era serranía: ondulaciones de cerros que suceden a cerros,

más cerros circundados de montañas y éstas encerradas en una muralla de sierra de cumbres

tan altas que azul se pedría en el zafir.

-¡Demetrio, por Dios!... ¡Yano te vayas!...¡El corazón me avisa que ahora te va a suceder

algo!...

Y se deja sacudir de nuevo por el llanto. El niño, asustado, llora a gritos, y ella tiene que

refrenar su tremenda pena para contentarlo. La lluvia va cesando; una golondrina de plateado

vientre y alas angulosas cruza oblicuamente los hilos de cristal, de repente iluminados por el

sol vespertino.

-¿Por qué pelean ya, Demetrio?

Demetrio, las cejas muy juntas, toma distraído una piedrecita y la arroja al fondo del cañon. Se

mantiene pensativo viendo el desfiladeron, y dice –Mira esa piedra cómo ya no se para…

Marca la opción adecuada para cada respuesta.

1.- ¿Cuánto tiempo dejaron de verse Demetrio y su mujer?

a) 1 año b) 2 años c) 10 años d) 20 años

2.- ¿Por qué lloraba el niño?

a) Porque no reconoció a su padre.

b) Porque no estaba con su madre.

c)Porque era tímido.

d) Porque Demetrio de daba miedo.

3.- ¿Con que compara el autor las blancas flores de San Juan?

a) Con ondulaciones de cerros.

b) Con partes de los árboles.

c) Con grandes gotas de lluvias.

d) Con manojos de estrellas.

4.- Cómo es el paisaje donde se desarrolla la narración?

a) Árido y plano

b) Serrano y húmedo.

c) Montañoso y cálido

d) Desértico y frío

5.- ¿Con qué expresión se refiere el autor a la lluvia?

a) Abanicos de viento.

Page 35: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

b) Muralla de Sierra.

c) Hilos de cristal.

d) Gruesas gotas.

Escribe la palabra que complete la expresión y después, resuelve el crucigrama.

Verticales

1. El viento movió las cabezas de las

__________________________

2. El niño se parecía mucho a

______________________

3. Además del niño y la mujer,

se encontraba allí también un

_______________________

Horizontales

4. Las vidas, para Demetrio, son como

____________________________

5. No quiere que Demetrio se vaya de nuevo

__________________________

1 2

3

4

5

Page 36: Antología de Lecturas 1° - secundaria-226-turno-matutino ... · mí, la verdad es que ya apalabraba hoy con él lo del empleo. - ... Lovecraft, considerado como uno de los escritores

Para concluir la evaluación responde:

Hoy aprendí sobre:

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Lo que más me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Lo que no me gustó fue:

____________________________________________________________________________

Todavía tengo dudas acerca de:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Le pido a mi maestra (o) escriba un comentario acerca de cómo trabajé hoy:

____________________________________________________________________________