14
Español con Tic Antología

antologia literaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

antologia literaria para niños

Citation preview

Page 1: antologia literaria

Español con Tic

Antología

Page 2: antologia literaria

• El hombre a través del tiempo, ha sentido la necesidad de contar, ya fueran hechos sucedidos o historias creadas por la imaginación.

Page 3: antologia literaria

• Antes de la escritura, surgió la narrativa oral, para entretener, para honrar, para mantener vivos los relatos de hazañas o vivencias, para transmitir enseñanzas o preceptos morales.

Page 4: antologia literaria

• Los relatos, según la temática, la intención, los elementos caracterizadores utilizados en las manifestaciones literarias, se agrupan, según distintos criterios, en leyendas, apólogos, cuentos realistas, costumbristas, fantásticos, de ciencia-ficción, costumbristas, maravillosos, policiales, etc.

Page 5: antologia literaria

Poema

• Mario Benedetti, eximio escritor uruguayo, nació en 1920 en Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó.

• Fue profesor de Literatura en el Uruguay, y colaboró con el Semanario "Marcha". En la década del 70 se exilió en Buenos Aires, La Habana, Lima y en España; por ello, actualmente alterna su residencia entre Montevideo y Madrid.

• http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/narrativa/Benedetti/Benedetti.asp

Page 6: antologia literaria

Gabriel García Márquez:Este excelente escritor colombiano nació en Aracataca

(Colombia) en 1928

• Comenzó sus estudios en Barranquilla, luego hizo el Bachillerato en Zipaquirá. En 1947 se matriculó en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Colombia y publicó en diario "El Espectador" su cuento, "La primera designación". En 1950, escribió una columna en el periódico "El Heraldo" de Barranquilla, bajo el seudónimo de Séptimus y en 1952, publicó el capítulo inicial de "La Hojarasca", -su primera novela en ese diario- en el que colaboró desde 1956.

• Obtuvo el Premio Nóbel de Literatura en 1982.

Page 7: antologia literaria

13 líneas para vivir; Gracia Márquez

• http://www.youtube.com/watch?v=-GWSHMsW9Uw

Page 8: antologia literaria

Relato corto: Edgar Allan Poe• Edgar Allan Poe, escritor estadounidense, nació en Boston el

19 de enero de 1809-1849• Es conocido como el primer maestro del relato corto, en

especial el terror y misterio, se dice que inventó el género policíaco; lo haya inventado o no lo que si es verdad es que se destacó ampliamente en él.

• Muy destacados en este género son "El escarabajo de oro" (1843), "Los crímenes de la calle Morgue" (1841) donde ocurren unos crímenes aparentemente sin ninguna lógica; pero se descubre al final que era un orangután escapado que los cometía.

• http://www.youtube.com/watch?v=Phmc1_hprsw&feature=fvst

Page 9: antologia literaria

Narrativa: Carlos Fuentes

• Nació el 11 de noviembre de 1928 en Panamá debido a que su padre era diplomático.

• Estudió en varios países americanos y en Suiza.• Se graduó de Abogado en la Universidad Nacional

Autónoma de México.• Escribió en la revista Medio Siglo. Fundó y dirigió

con Emanuel Carballo la Revista Mexicana de Literatura (1955-1958).

• http://www.youtube.com/watch?v=mm2WBEqViUI

Page 10: antologia literaria

Fabula

• http://edyd.com/• ¿Qué es una fábula?• Una fábula es un relato breve de ficción,

protagonizado por animales que hablan y escrito en prosa o verso con una intención didáctica de carácter ético y universal formulada la mayor parte de las veces al final, en la parte denominada moraleja, más raramente al principio o eliminada ya que puede sobreentenderse o se encuentra implícita.

• http://www.youtube.com/watch?v=E7oi8QvsAus

Page 11: antologia literaria

Cuentos infantiles

• http://www.rinconcastellano.com/cuentos/• El cuento es una narración breve de carácter

ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo.

• http://www.youtube.com/watch?v=JXoAmDDPZz4

Page 12: antologia literaria

NOVELA:

• Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar, tiempo y circunstancias. Así que los tres elementos constituyentes de una novela son: ACCIÓN (lo que sucede), CARACTERES (las personas) y AMBIENTE (el escenario, la época, la atmósfera).

Page 13: antologia literaria

Ahora … a divertirnos….

• http://www.cuentosinteractivos.org/• http://www.cuentosinteractivos.org/mundoalr

eves/caperucita/caperucita.html• http://win.memcat.org/infantil/interact/index.

html• http://www.cincopatas.com/