Antología modernismo (2)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. ANTOLOGA DEL MODERNISMO Rubn Daro SONATINACAUPOLICNLa princesa est triste...Qu tendr la princesa?Pobrecita princesa de los ojos azules!Es algo formidable que vio la vieja raza;Los suspiros se escapan de su boca de fresa,Est presa en sus oros, est presa en sus tules,robusto tronco de rbol al hombro de un campenque ha perdido la risa, que ha perdido el color.en la jaula de mrmol del palacio real;salvaje y aguerrido, cuya fornida mazaLa princesa est plida en su silla de oro, el palacio soberbio que vigilan los guardas,blandiera el brazo de Hrcules o el brazo de Sansn.est mudo el teclado de su clave sonoro,que custodian cien negros con sus cien alabardas,Por casco sus cabellos, su pecho por coraza,y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.un lebrel que no duerme y un dragn colosal.pudiera tal guerrero, de Arauco en la regin,El jardn puebla el triunfo de los pavos reales.Oh, quin fuera hipsipila que dej la crislida!lancero de los bosques, Nemrod que todo caza,Parlanchina, la duea dice cosas banales, (La princesa est triste, la princesa est plida)desjarretar un toro o estrangular un len.y vestido de rojo piruetea el bufn.Oh visin adorada de oro, rosa y marfil!Anduvo, anduvo, anduvo. Le vio la luz del da,La princesa no re, la princesa no siente;Quin volara a la tierra donde un prncipe existe,le vio la tarde plida, le vio la noche fra,la princesa persigue por el cielo de Oriente-la princesa est plida, la princesa est triste-,y siempre el tronco de rbol a cuestas del titn.la liblula vaga de una vaga ilusin. [...] ms brillante que el alba, ms hermoso que abril!"El Toqui, el Toqui!", clama la conmovida casta.Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa-Calla, calla, princesa -dice el hada madrina-;Anduvo, anduvo, anduvo. La aurora dijo "Basta",quiere ser golondrina, quiere ser mariposa, en caballo, con alas, hacia ac se encamina,e irguise la alta frente del gran Caupolicn.tener alas ligeras, bajo el cielo volar;en el cinto la espada y en la mano el azor,ir al sol por la escala luminosa de un rayo,el feliz caballero que te adora sin verte,saludar a los lirios con los versos de mayo y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,o perderse en el viento sobre el trueno del mar [] a encenderte los labios con un beso de amor.

2. MELANCOLAEl cisne en la sombra parece de nieve; Yo persigo una forma que no encuentra mi estilo Hermano, t que tienes la luz, dime la ma.su pico es de mbar, del alba al trasluz;botn de pensamiento que busca ser rosa;Soy como un ciego. Voy sin rumbo y ando a tientas.el suave crepsculo que pasa tan breve se anuncia con un beso que en mis labios se posaVoy bajo tempestades y tormentaslas cndidas alas sonrosa de luz.al abrazo imposible de la Venus de Milo.ciego de ensueo y loco de armona.Y luego, en las ondas del lago azulado,Adornan verdes palomas el blanco peristilo; Ese es mi mal. Soar. La poesadespus que la aurora perdi su arrebol, los astros me han predicho la visin de la Diosa; es la camisa frrea de mil puntas cruentaslas alas tendidas y el cuello enarcado,y en mi alma reposa la luz como reposaque llevo sobre el alma. Las espinas sangrientasel cisne es de plata, baado de sol. el ave de la luna sobre un lago tranquilo.dejan caer las gotas de mi melancola.Tal es, cuando esponja las plumas de seda, Y no hallo sino la palabra que huye,Y as voy, ciego y loco, por este mundo amargo;olmpico pjaro herido de amor,la iniciacin meldica que de la flauta fluye a veces me parece que el camino es muy largo,y viola en las linfas sonoras a Leda,y la barca del sueo que en el espacio boga;y a veces que es muy corto...buscando su pico los labios en flor. y bajo la ventana de mi Bella-Durmiente,Y en este titubeo de aliento y agona,Suspira la bella desnuda y vencida,el sollozo continuo del chorro de la fuente cargo lleno de penas lo que apenas soporto.y en tanto que al aire sus quejas se van,y el cuello del gran cisne blanco que me interroga. No oyes caer las gotas de mi melancola?del fondo verdoso de fronda tupidachispean turbados los ojos de Pan. LO FATALY el espanto seguro de estar maana muerto,Dichoso el rbol que es apenas sensitivo,y sufrir por la vida y por la sombra y pory ms la piedra dura, porque sta ya no siente,lo que no conocemos y apenas sospechamos,pues no hay dolor ms grande que el dolor de ser vivo, y la carne que tienta con sus frescos racimosni mayor pesadumbre que la vida consciente.y la tumba que aguarda con sus fnebres ramos,Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,y no saber adnde vamosy el temor de haber sido, y un futuro terror...ni de dnde venimos...! 3. ANTOLOGA DEL MODERNISMOManuel MachadoADELFOSYo soy como esas gentes que a mi tierra vinieronAmbicin!,no la tengo. Amor!, no lo he sentido. Era un suspiro lnguido y sonoro-soy de la raza mora, vieja amiga del sol-No ard nunca en un fuego de fe ni gratitud.la voz del mar aquella tarde... El da,que todo lo ganaron y todo lo perdieron.Un vago afn de arte tuve... Ya lo he perdido.no queriendo morir, con garras de oroTengo el alma de nardo del rabe espaol. Ni el vicio me seduce ni adoro la virtud. de los acantilados se prenda.Mi voluntad se ha muerto una noche de lunaDe mi alta aristocracia dudar jams se pudo.Pero su seno el mar alz potente,en que era muy hermoso no pensar ni querer... No se ganan, se heredan, elegancia y blasn...y el sol, al fin, como en soberbio lecho,Mi ideal es tenderme, sin ilusin ninguna...Pero el lema de casa, el mote del escudo, hundi en las olas la dorada frente,De cuando en cuando un beso y un nombre de mujer. es una nube vaga que eclipsa un vano sol. en una brasa crdena deshecho.En mi alma, hermana de la tarde, no hay contornos...; Nada os pido. Ni os amo ni os odio. Con dejarme Para mi pobre cuerpo dolorido,y la rosa simblica de mi nica pasinlo que hago por vosotros hacer podis por m... para mi triste alma lacerada,es una flor que nace en tierras ignoradas Que la vida se tome la pena de matarme,para mi yerto corazn herido,y que no tiene aroma, ni forma, ni color. ya que yo no me tomo la pena de vivir! ...para mi amarga vida fatigada...Besos pero no darlos! Gloria.... la que me deben! Mi voluntad se ha muerto una noche de lunael mar amado, el mar apetecido,Que todo como un aura se venga para m!en que era muy hermoso no pensar ni querer... el mar, el mar, y no pensar en nada!Que las olas me traigan y las olas me llevenDe cuando en cuando un beso, sin ilusin ninguna.y que jams me obliguen el camino a elegir. El beso generoso que no he de devolver! 4. A UN POETA QUE EMPIEZALA CANCIN DEL PRESENTE Yo, poeta decadente,Ni senda ms estrecha ni camino No s odiar, ni amar tampoco. espaol del siglo veinte,ms spero, ni esfuerzo rudiY en mi vida inconsecuente, que los toros he elogiado,tanto como el que emprendes, siervo del encanto amo, a veces, como un locoy cantadofalaz que oculta el trgico destino.u odio de un modo insolente.las golfas y el aguardiente...,No huyas, empero, del dolor divino. Pero siempre dura pocoy la noche de Madrid,Nada vale la vida en que no hay llanto. lo que quiero y lo que no...y los rincones impuros,Es el va.crucis de dolor lo santoQu s yo! y los vicios ms oscurosen el peregrinar del peregrino. Ni me importa...de estos bisnietos del Cid:Cree con amor, con fe invencible ama. Alegre es la vida y corta,de tanta canalleraPon toda en la Belleza tu alma absorta. pasajera. harto estar un poco debo;Vive y miere por ella, que es tu dama.Y es absurdo, ya estoy malo, y ya no beboLlegar, quin piensa! Caminar importa, y es antiptico y zurdo lo que han dicho que beba.sin que se extinga la divina llamacomplicarla Porque yadel arte largo en nuestra vida corta. con un ansia de verdaduna cosa es la poesaduraderay otra cosa lo que esty expectante. grabado en el alma ma...Luego?... Ya! Grabado, lugar comn.La verdad ser cualquiera.Alma, palabra gastada.Lo precioso es el instanteMa... No sabemos nada.que se va.Todo es conforme y segn. 5. ANTOLOGA DEL MODERNISMOJuan Ramn JimnezDE ARIAS TRISTES (1902-1903)De POEMAS AGRESTES (1910-1911)NOCTURNO MADRIGAL DE AUSENCIAEL VIAJE DEFINITIVOYo no volver. Y la nocheFlor blanca, tibia al sol, Y yo me ir. Y se quedarn los pjarostibia, serena y callada, Msica de mi alma, cantando;dormir el mundo, a los rayosadnde miran los dos ojos negrosy se quedar mi huerto, con su verde rbol,de su luna solitaria.de aquella cara iluminada y plida?y con su pozo blanco.Mi cuerpo no estar all,Tus races estn Todas las tardes, el cielo ser azul y plcido;y por la abierta ventana En mi vida clavadas; y tocarn, como esta tarde estn tocando,entrar una brisa fresca cada vez que te alejas, siento, rosa, las campanas del campanario.preguntando por mi alma. que se me parten las entraas! Se morirn aquellos que me amaron;No s si habr quien me aguardeNo me dejes dormido, y el pueblo se har nuevo cada ao;de mi doble ausencia larga,tan slo con mi sueo; ablanda y en el rincn aquel de mi huerto florido y encalado,o quien bese mi recuerdo mi corazn, del que me tira el tuyo, mi espritu errar, nostljicoentre caricias y lgrimas. amor, trayndoselo. Blancay yo me ir; y estar solo, sin hogar, sin rbolPero habr estrellas y floressea, cual t, la pesadilla de mi vida, verde, sin pozo blanco,y suspiros y esperanzas, luminosa, serena y aromada!sin cielo azul y plcidoy amor en las avenidas, Y se quedarn los pjaros cantandoa la sombra de las ramas.Y sonar ese pianocomo en esta noche plcida,y no tendr quien lo escuche,pensativo, en mi ventana. 6. De DIARIO DE UN POETA RECIN CASADODe ETERNIDADES (1916-1917)(1916) Vino, primero pura, Intelijencia, dame vestida de inocencia; SOLEDAD el nombre exacto de las cosas!y la am como un nio.En ti ests todo, mar, y sin embargo, Que mi palabra seaLuego se fue vistiendoqu sin ti ests, qu solo, la cosa misma de no s qu ropajes;qu lejos, siempre, de ti mismo! creada por mi alma nuevamente.y la fui odiando, sin saberlo.Abierto en mil heridas, cada instante, Que por m vayan todosLleg a ser una reina,cual mi frente, los que no las conocen, a las cosas;fastuosa de tesorostus olas van, como mis pensamientos, que por m vayan todosQu iracundia de yel y sinsentido!y vienen, van y vienen, los que ya las olvidan, a las cosas;Mas se fue desnudando.besndose, apartndose, que por m vayan todosY yo le sonrea.en un eterno conocerse, los mismos que las aman, a las cosas Se qued con la tnicamar, y desconocerse. Intelijencia, dame de su inocencia antigua.Eres t, y no lo sabes, el nombre exacto, y tuyo, Cre de nuevo en ella.tu corazn te late, y no lo siente y suyo, y mo, de las cosas!Y se quit la tnica,Qu plenitud de soledad, mar solo! y apareci desnuda toda Oh pasin de mi vida, poesa desnuda, ma para siempre!