2
FICHA N° 8: COLUMNA DOBLE ANGOSTADA ANTONIO TOSSI W. etapa 8 06/05/2021 TALLER DE OBRAS Profesores David Jolly Enrique Rivadeneira 8.1 DESPIECE DEL MOLDAJE partes necesarias para su construcción DIMENSIONADO DEL TRUPÁN estructura del moldaje perfil matriz TRAZADO DE LA TELA parte flexible del moldaje se necesitan dos iguales 4 PLACAS MATRICES trupán de 3mm 5 x 30cm - corresponden a 2 matrices iguales - perfilado en Fig. 2b 2 NIVELADORES trupán de 3mm 5 x 10cm - funcionan como puntales 3 PLACAS SUJETADORES trupán de 3mm 10 x 10cm - corresponden a 1 sujetador superior y a parte del sujetador base 1 PLACA SUJETADOR trupán de 3mm 10 x 10cm - corresponde a la parte contenedora del sujetador base 2 MANTOS tela de algodón 40 x 39,4cm (mín.) - trazado y corte en Fig. 3 1:10 Fig. 1 1:8 Fig. 3 1:8 Fig. 2b 1:8 Fig. 5 sujetador superior - comprende 2 placas agujereadas sujetador base - comprende una placa agujereada y otra sin agujero que funciona como contenedor contrabase elevación base matriz 1 manto contenedor matriz 2 COLUMNA OBJETIVO cilindro angostado en 1er y 3er cuarto MOLDAJE OBJETIVO columna de matriz doble ejes referenciales flecos a pegar en sujetadores solapas a contraplacar con matrices piezas reutilizadas de moldajes anteriores - el agujero es de d=30mm respecto de la intersección de sus diagonales 6 1:8 Fig. 2a piezas reutilizadas de moldajes anteriores - el corte de las piezas es a voluntad del autor y a conveniencia de acuerdo a las medidas y la forma del trupán que se tenga 40 30 6 10 6 6 10 6 6 6 10 10 10 10 sujetadores matrices niveladores 7,5 7,5 7,5 7,5 30 40 14,7 4,7 5 5 3 3 3 2,4 3 2,4 5,6 5 5,6 5 0,6 6 7,5 7,5 7,5 7,5 30

AntonioTossiTallerdeObrasFichaN°8 · 9. Dejar secar por al menos 6 horas. DESMONTADO DE 10. Despegar con cuidado las piezas y quitar la tela de la superficie del manto de la columna

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AntonioTossiTallerdeObrasFichaN°8 · 9. Dejar secar por al menos 6 horas. DESMONTADO DE 10. Despegar con cuidado las piezas y quitar la tela de la superficie del manto de la columna

FICHA N° 8: COLUMNA DOBLE ANGOSTADA

ANTONIO TOSSI W.etapa 8

06/05/2021

TALLER DE OBRASProfesoresDavid Jolly

Enrique Rivadeneira

8.1

DESPIECE DEL MOLDAJEpartes necesarias para su construcción

DIMENSIONADO DEL TRUPÁNestructura del moldaje perfil matriz

TRAZADO DE LA TELAparte flexible del moldajese necesitan dos iguales

4 PLACASMATRICEStrupán de 3mm5 x 30cm

- corresponden a 2 matrices iguales- perfilado en Fig. 2b

2NIVELADOREStrupán de 3mm5 x 10cm

- funcionan como puntales

3 PLACASSUJETADOREStrupán de 3mm10 x 10cm

- corresponden a 1 sujetador superior y a parte del sujetador base

1 PLACASUJETADORtrupán de 3mm10 x 10cm

- corresponde a la parte contenedora del sujetador base

2 MANTOS

tela de algodón40 x 39,4cm (mín.)

- trazado y corte en Fig. 3

1:10Fig. 1

1:8Fig. 3

1:8Fig. 2b

1:8Fig. 5

sujetadorsuperior

- comprende 2 placas agujereadas

sujetadorbase

- comprende una placa agujereada y otra sin agujero que funciona como contenedor

contrabase

elevación

base

matr iz 1

manto contenedor

matr iz 2

COLUMNA OBJETIVOcilindro angostado en 1er y 3er cuarto

MOLDAJE OBJETIVOcolumna de matriz doble

ejesreferenciales

f lecos apegar en

sujetadores

solapas a contraplacar con matr ices

piezas reutilizadas de moldajes anteriores

- el agujero es de d=30mm respecto de la intersección de sus diagonales

6

1:8Fig. 2a

piezas reutilizadas de moldajes anteriores

- el corte de las piezas es a voluntad del autor y a conveniencia de acuerdo a las medidas y la forma del trupán que se tenga

40

30

6

10

6

6

10

6

6

6

10 10 10 10

suje

tad

ore

s

matr ices

nive

lad

ore

s7,5

7,5

7,5

7,5

30

40

14,74,75 5

3

3

3

2,4

3

2,4

5,6

5

5,6

5

0,66

7,5

7,5

7,5

7,5

30

Page 2: AntonioTossiTallerdeObrasFichaN°8 · 9. Dejar secar por al menos 6 horas. DESMONTADO DE 10. Despegar con cuidado las piezas y quitar la tela de la superficie del manto de la columna

ANTONIO TOSSI W.etapa 8

06/05/2021

TALLER DE OBRASProfesoresDavid Jolly

Enrique Rivadeneira

8.2

RESULTADOCONSTRUCCIÓN DEL MODELOOBTENCIÓN DE

1. Para la estructura, trazar y cortar el trupán (Fig. 2a). En total son 2 matrices, es decir que hay que cortar 4 placas (Fig. 1).

2. Una vez obtenidas las placas de las matrices, perfilarlas de acuerdo a la silueta objetivo de la columna (Fig. 2b).

3. Para la parte flexible, trazar y cortar el manto sobre la tela con sus solapas y flecos (Fig. 3). En este caso son dos mantos idénticos.

PEGADO DE PIEZAS

4. Pegar las placas matrices sobre las solapas laterales de cada tela, obteniendo 2 partes iguales. Luego pegar ambas partes entre sí dejando la tela atrapada y el resto de tela formando el manto de la columna.

5. Pasar los flecos por el agujero de la placa sujetador que corresponda y pegar matrices sobre una diago- nal. Luego pegar segunda placa sujetador. Repetir en el otro extremo.

6. Pegar los nivelado- res a modo de puntal con los sujetadores como base, y las matrices como verticales. Uno en cada extremo.

LLENADO CON

7. Preparar la mezcla en un vaso de 500 ml con más de la mitad de su capacidad de agua y 12 cucharadas soperas colmadas de yeso, en ese

Todos los sujetadores y nivelado-res son obtenidos a partir de piezas reutilizadas.

En el perfilado de las matrices se procura tener un ancho de 6 cm con el fin de tener un margen de 1 cm que permita hacer un corte con más facilidad.

Se revisan las medidas de los agujeros de las piezas a reutilizar para asegurarse de que correspondan.

Con el fin de evitar arrugas en la tela se añade 1 mm a cada diámetro de los agujeros.

Para lograr que los perfiles de las matrices sean iguales se juntan y fijan con algún apretador de papel o perros de ropa y luego se lijan hasta que queden iguales.

La tela se fija a un pedazo de trupán con apretadores de papel, perros de ropa y prensas para tener mayor comodidad a la hora de trazar sobre ella.

Se utiliza cola fría (tela-matriz), Agorex (placa matriz-placa matriz) y silicona caliente (estructura).

Para que el posterior desarmado sea más fácil y permita obtener las piezas lo más limpias y enteras posible, se recurre a aplicar pegamento entre las placas de sujetadores solo en puntos esenciales: alrededor del agujero y las 4 esquinas.

Se observan moldajes derechos y sin pliegues.

Se prepara un vaso lleno.

En el caso de esta columna se logra un ritmo de llenado que genera un acabado muy satisfactorio en la cara superior del modelo.

Durante el proceso de armado se notó un error de cálculo en los perfiles de cada matriz. Estas debían angostar en 6 mm el diámetro original (30 mm) lo que se traduce en 3 mm por matriz para, sin embargo se olvidó la operación de dividir en 2 el la diferencia.

El proceso de desarmado fue bastante fácil ya que las piezas eran fáciles de separar.

El modelo resultó bien desde el punto de vista de sus terminacio-nes, sin embargo la silueta y las secciones proyectadas no fueron las resultantes por, como ya fue mencionado, un error de cálculo, lo que llevó a que se generaran dos angostamientos con sección ovalada.

Este error lleva a la aparición de 2 siluetas diferentes, una doble angostada desde una vista paralela a la posición de las matrices y una tosca y rectangu-lar desde una vista perpendicu-lar a la dicha. Esto, sin embargo, hace dar cuenta de que hay una silueta el doble de exagerada que la inicialmente proyectada que resulta atractiva y da cuenta de una voluntad.

PIEZAS

YESO

orden. Revolver.

8. Colocar un alambre tensado en el interior del moldaje con 5 cm sobresa- lientes y verter la mezcla dentro del cilindro hasta su tope.

9. Dejar secar por al menos 6 horas.

DESMONTADO DE

10. Despegar con cuidado las piezas y quitar la tela de la superficie del manto de la columna.

11. Doblar alambre con alicate para que funcione como gancho.

MOLDAJE

SECCIONES RESULTANTES

ANÁLISIS FINAL

b

a

a: diámetro en la misma dirección que la matriz

b: diámetro en dirección perpendicular a la matriz

a x b mm

30 x 30

21 x 27

32 x 31

20 x 28

30 x 30

FICHA N° 8: COLUMNA DOBLE ANGOSTADA