2
7/18/2019 Antropología - El Esqueleto Humano http://slidepdf.com/reader/full/antropologia-el-esqueleto-humano 1/2 EL ESQUELETO HUMANO Está formado por: 1. Cartí lago 2. Tejido esponjoso 3. Médula ósea Tejido celular en la cavidad interna de los huesos Roja  hueso en crecimiento Amarilla hueso normal 4. Tejido compacto (huesos) Largos Cuerpo cilí ndrico (diáfisis) Hueco, contiene médula Extremos (epí fisis) Hay gran número de cavidades formadas por el entrecruzamiento de los delgados tabiques óseos, los cuales contienen la médula roja Planos Cortos 5. Tejido perióstico (articulaciones) es una membrana sumamente vascularizada que envuelve los huesos y permite que éstos crezcan en espesor; por medio de sus vasos sanguí neos llegan a las células óseas la sustancias nutritivas. Móviles Semimóviles Inmóviles El esqueleto no es un tejido muerto; por el contrario, vive y se renueva a una velocidad imperceptible. Es una estructura duradera, que permanece despu és de la muerte, debido a que los compuestos de calcio y f ósforo son dif í ciles de degradar. Como el resto de los tejidos, contiene nervios y vasos sanguí neos. El cráneo está formado por 29 huesos 1. Ocho craneales 2. Catorce faciales  El oí do medio contiene tres pequeños huesos (martillo, yunque y estribo). En la base de la lengua se encuentra el hueso hioides, que no se articula con ningún otro del esqueleto. Los ojos est án protegidos por las cavidades óseas del cráneo. La mandí bula inferior es el único hueso móvil de la cavidad bucal. El tronco está constituido por 51 huesos, la mitad de los cuales forman parte de la columna vertebral, así  como de la pelvis, mientras que los restantes integran el tórax. Los huesos de la columna vertebral y de la pelvis son fuertes y r í gidos Las extremidades superiores e inferiores del hombre est án unidas al tronco por las cinturas. La cintura escapular para los miembros superiores y la llamada cintura pélvica para las extremidades inferiores. La primera est á formada por el omóplato y la claví cula; la segunda, por un solo hueso, el iliaco, resultado de la fusi ón de otros

Antropología - El Esqueleto Humano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Antropología

Citation preview

Page 1: Antropología - El Esqueleto Humano

7/18/2019 Antropología - El Esqueleto Humano

http://slidepdf.com/reader/full/antropologia-el-esqueleto-humano 1/2

EL ESQUELETO HUMANO

Está formado por:

1. Cartí lago

2. Tejido esponjoso

3. Médula ósea Tejido celular en la cavidad interna de los huesos

• Roja hueso en crecimiento• Amarilla hueso normal

4. Tejido compacto (huesos)

• Largos

Cuerpo cilí ndrico (diáfisis) Hueco, contiene médula

Extremos (epí fisis) Hay gran número de cavidades formadas

por el entrecruzamiento de los delgados tabiques óseos, los cuales

contienen la médula roja

• Planos

• Cortos

5. Tejido perióstico (articulaciones) es una membrana sumamente vascularizada

que envuelve los huesos y permite que éstos crezcan en espesor; por medio de

sus vasos sanguí neos llegan a las células óseas la sustancias nutritivas.

• Móviles

• Semimóviles

• Inmóviles

El esqueleto no es un tejido muerto; por el contrario, vive y se renueva a una velocidad

imperceptible. Es una estructura duradera, que permanece después de la muerte, debido

a que los compuestos de calcio y f ósforo son dif í ciles de degradar. Como el resto de los

tejidos, contiene nervios y vasos sanguí neos.

El cráneo está formado por 29 huesos

1. Ocho craneales

2. Catorce faciales El oí do medio contiene tres pequeños huesos (martillo,

yunque y estribo). En la base de la lengua se encuentra el hueso hioides, que no

se articula con ningún otro del esqueleto. Los ojos están protegidos por las

cavidades óseas del cráneo. La mandí bula inferior es el único hueso móvil de la

cavidad bucal.

El tronco está constituido por 51 huesos, la mitad de los cuales forman parte de la

columna vertebral, así  como de la pelvis, mientras que los restantes integran el

tórax. Los huesos de la columna vertebral y de la pelvis son fuertes y r í gidos

Las extremidades superiores e inferiores del hombre están unidas al tronco por las

cinturas. La cintura escapular para los miembros superiores y la llamada cintura

pélvica para las extremidades inferiores. La primera está formada por el omóplato y

la claví cula; la segunda, por un solo hueso, el iliaco, resultado de la fusión de otros

Page 2: Antropología - El Esqueleto Humano

7/18/2019 Antropología - El Esqueleto Humano

http://slidepdf.com/reader/full/antropologia-el-esqueleto-humano 2/2

tres más pequeños. Los brazos están compuestos por húmero, cubito y radio; las

piernas se componen de f émur, tibia y peroné.

Funciones del esqueleto

1. Sostén mecánico Armazón que mantiene la morfologí a corporal

2. Mantenimiento postural Permite posturas como la bipedestación3. Soporte dinámico Permite el movimiento corporal y la marcha a través de

palancas y puntos de anclaje para músculos. (Caminar, masticar, tocar un

instrumento, etc.)

4. Contención y protección de las ví sceras ante cualquier presión o golpe del

exterior e, incluso, limita las que necesiten expanderse para funcionar

(pulmones)

5. Almacén metabólico Moderador de la concentración e intercambio de

sales de calcio y fosfatos

6. Transmisión de vibraciones, como en el caso del oí do.