Antropología Forense en Europa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Antropología Forense en Europa

    1/2

    Antropología Forense en Europa:una evaluación del estado y la aplicación actual

    Resumen - La antropología forense es la disciplina que tradicionalmente se ocupa delestudio de los restos humanos con fines legales y que se deriva de los campos de la

    anatomía, la antropología física y la medicina forense. Durante ms de un siglo, losantropólogos forenses en los Estados !nidos han estado ofreciendo sus servicios en eltri"unal de #usticia complementando la investigación m$dico%legal de otros

     profesionales forenses.La situación actual en los países europeos est presente aquí. El desarrollo de laantropología forense varía significativamente entre los países de Europa. &ientras quealgunos países muestran una larga historia de actividades de investigación en lasciencias forenses, incluyendo la antropología forense 'es decir, Francia, Alemania yEspa(a), otros estn e*hi"iendo un rpido y reciente desarrollo 'es decir, +eino !nido).En algunos casos, los antropólogos forenses se emplean en el m"ito acad$mico 'esdecir !.., Dinamarca, -ortugal, urquía), instituciones forenses '-aíses /a#os) u

    organi0aciones gu"ernamentales 'Espa(a, 1ungría), aunque la gran mayoría de ellos permanecen limitado a actividades independientes de manera espordica. A menudo, loscientíficos europeos que se ocupan de los restos óseos proceden de disciplinas deantropología no físicas tales como la arqueología, la medicina forense y la "iología. Enmuchos casos no tienen una formación adecuada equivalente a los antropólogosforenses en EE.!!..

     2aturalmente, sin una formación com3n y un sistema #urídico com3n, un sistema deacreditación para Europa ser difícil de implementar.

    Introducción

    El t$rmino Antropología deriva de las pala"ras griegas 456789; 'anthropos) < =humanas >?@; 'logos) < ciencia, y es el estudio de las condiciones "iológicas,culturales y lingísticas humanas.El campo de la antropología se puede dividir en dos ramas principales: la antropologíasocial 'o cultural) y física. La primer su"%disciplina se ocupa de las preocupacionesetnogrficas mientras que la segunda se centra en las características "iológicas humanascon especial inter$s en la evolución humana y la variación humana. !na su"divisiónadicional de la antropología física es la antropología forense recientemente popular.Bnicialmente, la antropología forense se define como Caquella rama de la antropologíafísica que, con fines forenses, se ocupa de la identificación de los restos ms o menos

    esqueleti0adas los que se sepa o se sospeche de ser, humanoC 'teart, GHG, p.i*). !nadefinición actual de la antropología forense se puede encontrar en el sitio e" de laIunta Americana de Antropología Forense, CLa antropología forense es la aplicación dela ciencia de la antropología física o "iológica a los procesos legales. Los antropólogosfísicos o "iológicos que se especiali0an en medicina forense centran principalmente susestudios so"re el esqueleto humano C'http:JJ.aafs.orgJ).

    radicionalmente, la antropología forense se ocupa del anlisis de restos humanos semio totalmente esqueleti0ados 'Fig. K +estos óseos masculinos del oeste de e*as ). Enmuchas ocasiones, los restos estn me0clados, fragmentados o incluso car"oni0ados, yel antropólogo forense es llamado a decidir si son de origen humano, así como para

    evaluar las características "iológicas, ayudando así a la identificación positiva. Adems,el intervalo post mortem, la patología y el trauma ante mortem, así como los restos post

    http://www.aafs.org/http://www.aafs.org/

  • 8/17/2019 Antropología Forense en Europa

    2/2

    mortem asociados a la escena estn determinados. El o"#etivo principal de la mayoría dela investigación antropológica forense es para ayudar en una identificación positiva deldifunto y esto puede incluir una evaluación específica de la causa y la forma de lamuerte 'rogman y Mcan, GNOP. chmitt et al, QRRH).La contri"ución de la antropología forense es a menudo esencial durante la

    investigación y la interpretación de la descomposición de los restos humanos 'omar y/uiSstra, QRRN).

    Desastres masivos causados por accidente de avión, ataque terrorista, fenómenosnaturales 'tsunamis o terremotos) y catastrófica destrucción física de edificios a menudo

     pueden resultar en numerosas víctimas, mutiladas, me0cladas, car"oni0adas y en mayor o menor estado de descomposición 'Fig. Q K el cuerpo en descomposición de un hom"rede e*as. Los antropólogos forenses son igualmente requeridos para tra"a#ar en este tipode casos como para tra"a#ar so"re restos óseos). Los antropólogos forenses a menudoforman a los miem"ros de la unidades de identificación de víctimas de desastresasistiendo en la recuperación e identificación de las víctimas.

    La investigación de las violaciones de los derechos humanos y los crímenes de guerra esotro aspecto del tra"a#o antropológico forense ya que la evidencia asociada a fosascomunes a menudo implica tanto material de te#ido humano "lando y difícil de tra"a#ar.Tran parte de este tra"a#o se remonta a los esfuer0os de ho y de los diversos equiposde investigadores que ha organi0ado en los 3ltimos a(os 'no et al., GNU).Los acontecimientos recientes ponen a la antropología forense en un conte*to msamplio de investigación criminal, los antropólogos forenses incluso son requeridos en laidentificación de personas vivas.El antropólogo forense del siglo QR puede ser llamado para identificar a los criminalesde las cmaras de videovigilancia 'por e#emplo, ataques armados o ro"os), para estimar la edad de los infractores #uveniles presuntos menores de edad o víctimas de pornografíainfantil 'Vattaneo, QRRHP Vunha y Vattaneo, QRRH).A pesar del reconocimiento general de la importancia de la antropología forense en todoel mundo, parece que hay diferencias considera"les en muchos aspectos de laeducación, la formación, la categoría profesional, actividades de investigación yoportunidades de empleo a nivel mundial.El o"#etivo de este tra"a#o es dar una visión general de las diferencias entre los N paíseseuropeos y contrastar el perfil general del antropólogo forense Europeo con losestndares de Estados !nidos. !n segundo pero no menos importante o"#etivo es

     proporcionar información a los potenciales estudiantes y profesionales delcampo so"re cules son las opciones para la antropología forense en investigación y

    educación en los países europeos.