3
Razas humanas Son un intento de clasificar a los seres humanos La clasificación a variado según la época, la cultura el contexto, etc. Se basaban mayoritariamente en aspectos físicos visibles como el color de piel, características del cabello, forma del cráneo, etc. Los antropólogos especialistas no se han puesto de acuerdo con la existencia misma de las razas humanas, pues muchos sostienen que la raza humana es una sola clasificación son imprecisas. Nunca se ha podido documentar la existencia de ninguna raza pura. Origen de las razas Los científicos prefieren utilizar en la actualidad el término de población para designar al grupo humano cuyas características genéticas tienen rasgos de especificidad suficientes como para ser considerado como un grupo especial. Antiguos egipcios: consientes de las diferencias biológicas y morfológicas observables entre poblaciones humanas, los primeros intentos de definición y de clasificación de las razas. En la antigüedad grecolatina: pensadores como Heródoto, Aristóteles, o Tácito describieron la apariencia, las costumbres y creencias de numerosos pueblos, plantearon las cuestiones de sus orígenes, evolución, diferenciación racial, social y religiosa, etc. En la época romana: los cronistas y geógrafos romanos hicieron descripciones más o menos minuciosas de muchos de los pueblos que vivían dentro o fuera de las fronteras de la latinidad, pero sus obras son mucho más descriptivas que interpretativas. En la Edad Media occidental: las reflexiones sobre las razas humanas: relatos míticos-religiosos. Fue en la época de los descubrimientos de españoles y portugueses en los siglos XV y XVI cuando la toma de contacto con pueblos completamente diferentes de los entonces conocidos trajo a primer

Antropología - Razas humanas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Razas

Citation preview

Razas humanasSon un intento de clasificar a los seres humanosLa clasificacin a variado segn la poca, la cultura el contexto, etc. Se basaban mayoritariamente en aspectos fsicos visibles como el color de piel, caractersticas del cabello, forma del crneo, etc. Los antroplogos especialistas no se han puesto de acuerdo con la existencia misma de las razas humanas, pues muchos sostienen que la raza humana es una sola clasificacin son imprecisas. Nunca se ha podido documentar la existencia de ninguna raza pura.Origen de las razas Los cientficos prefieren utilizar en la actualidad el trmino de poblacin para designar al grupo humano cuyas caractersticas genticas tienen rasgos de especificidad suficientes como para ser considerado como un grupo especial. Antiguos egipcios: consientes de las diferencias biolgicas y morfolgicas observables entre poblaciones humanas, los primeros intentos de definicin y de clasificacin de las razas. En la antigedad grecolatina: pensadores como Herdoto, Aristteles, oTcitodescribieron la apariencia, las costumbres y creencias de numerosos pueblos, plantearon las cuestiones de sus orgenes, evolucin, diferenciacin racial, social y religiosa, etc. En la poca romana: los cronistas y gegrafos romanos hicieron descripciones ms o menos minuciosas de muchos de los pueblos que vivan dentro o fuera de las fronteras de la latinidad, pero sus obras son mucho ms descriptivas que interpretativas.En la Edad Media occidental: las reflexiones sobre las razas humanas: relatos mticos-religiosos.Fue en la poca de los descubrimientos de espaoles y portugueses en los siglos XV y XVI cuando la toma de contacto con pueblos completamente diferentes de los entonces conocidos trajo a primer plano la cuestin de las variedades raciales dentro de la especie humana. En 1684, el mdico francs Franois Bernier : una de las primeras clasificaciones razonadas de las razas humanas, que distribuy entre negros, blancos, amarillos, lapones y bosquimanos.Carl von Linn: la especie humana, segn sus rasgos fsicos, psquicos y sociales, en estos cuatro grupos: ElHomo Americanus: se caracteriza por la piel rojiza, el pelo negro, liso y grueso, la nariz ancha, la escasa pilosidad, la obstinacin, la alegra, el amor por la libertad, y la aficin por cubrirse el cuerpo de pinturas. S ElHomo Europaeus: se caracteriza por la piel blanca, el pelo claro abundante, el ingenio, y por llevar ropas ceidas. Se rige por las leyes. ElHomo Asiaticus: se caracteriza por la piel cetrina, por el pelo oscuro, por ser melanclico, serio, severo y avaro, y por vestirse con ropas anchas. Se rige por las opiniones. Homo Afer: se caracteriza por la piel negra, por el pelo negro y crespo, por la nariz simiesca, por los labios gruesos, por la pereza, por la inmoralidad de sus costumbres y por la inclinacin al vagabundeo. Se rige por las arbitrariedades.Intuy que todas estas "razas" descendan de un mismo prototipo humano, lo cual le convirti en precursor del darwinismo.Posteriormente, el descubrimiento de un fsil de Hombre de Neanderthal en Alemania en 1856 y de los restos del Hombre de Java varias dcadas despus, determinaron cambios muy profundos en la percepcin que los cientficos tenan de la evolucin del hombre y de sus razas. Darwinasent las primeras teoras evolucionistas sistemticas y generales sobre la evolucin y diferenciacin del hombre en el tiempo y tambin en el espacio.El evolucionismo marc durante todo el siglo XIX y parte del XX las reflexiones antropolgicas sobre las razas. Segn esta teora, la evolucin se define como un cambio en lafrecuencia de los alelosde una poblacin a lo largo de las generaciones, puede ser causado por diferentes mecanismos, tales como laseleccin natural, laderiva gentica, lamutaciny la migracin oflujo gentico. Qu es el racismo?El racismo es unateorafundamentada en elprejuiciosegn el cual hay razas humanas que presentan diferencias biolgicas que justifican relaciones dedominioentre ellas, as como comportamientos de rechazo o agresin. El trmino "racismo" se aplica tanto a esta doctrina como alcomportamientoinspirado en ella y se relaciona frecuentemente con laxenofobiay la segregacin social, que son sus manifestaciones ms evidentes. Qu son los prejuicios raciales?

Se puede decir que el prejuicio racial es elproductode un estado afectivo-activo el cual nunca es resultado de una reflexin, es ese estado afectivo que no podemos nulificar a travs del razonamiento no por demostracin. Los factores que fomentan los prejuicios raciales son: Heterogeneidad de lapoblacinconviviendo y compitiendo. Ignorancia, falta deinformacinycomunicacin. Crecimiento demogrfico delgrupodiscriminado. Rivalidades y conflictos por eltrabajo. Propaganda tendenciosa.Etnocentrismo: Por otra parte el etnocentrismo se refiere a unaactituden que las culturas creen que susmodelosraciales son buenos para todos y que los que son inferiores a ellos tienen que aplicarlos.