ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    1/42

    • ANTROPOLOGIA Y SALUD

    •LIC. MARCOIPARRAGUIRREC.

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    2/42

     ANTROPOLOGIA: CONCEPTO

    Estudia la historia natural del hombre y sunaturaleza , teniendo en cuenta el desarrollohistórico del grupo social al que pertenece, y en sus

    variedades concretas como el sexo, edad, constitucióny raza; e investiga grupos determinados depoblación: étnicos, profesionales y sociales

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    3/42

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    4/42

    CUAL SERAS EL OBJETIVO DELESTUDIO DE LA ANTROPOLOGÍA

    El objetivo de la antropología es elestudio de la diversidad cultural.

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    5/42

    Ladiversidad de culturas se refiere al grado de

    diversidad y variacióncultural, tanto a nivelmundial como en ciertas áreas, en las que existeinteracción de diferentes culturas coexistentes.

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    6/42

    Lacultura es el conjunto de todas las formas,

    los modelos o los patrones, a través de loscuales unasociedad regula el comportamientode las personas que la conforman.

    El Perú es un país plurinacional,pluricultural, multiétnico y plurilingüísticomarcado por la diversidad. Como señalabaJosé María Arguedas, somos un país de

    “todas las sangres”, con 28 millones 220 mil764 habitantes.

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    7/42

    Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos,normas y reglas de la manera de ser,vestimenta, religión, rituales, normas decomportamiento y sistemas de creencias

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    8/42

    RAMAS DE LA ANTROPOLOGIA

     ANTROPOLOGIA FISICA

    Estudio de las funciones biológicas y los cambiosevolutivos estableciendo grupos naturales decuerdo a la morfología

    Estudia al ser humano considerando sunaturaleza y su cultura

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    9/42

    En biología, la morfología es la disciplina

    encargada del estudio de la forma y estructura deun organismo o sistema.La morfología es una ciencia biológica que trata dela forma y transformaciones de los seres

    orgánicos..

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    10/42

    CLASIFICACIÓN DE ANTROPOLOGÍAFISICA

    PRIMATOLOGIAPALEOANTROPOLOGIA ANTROPOMETRIASOMATOLOGIA ANTROPOGENETICARACIOLOGIA

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    11/42

     ANTROPOLOGIA SOCIAL O CULTURAL OETNOLOGIA( conocida como Antropologíasocio cultural ).

    Estudia el comportamiento humano , la cultura ,

    las estructuras de las relaciones sociales.Estudia:ETNOLOGIA Y ETNOGRAFIA ARQUEOLOGIA ANTROPOLOGIA

    LINGÜÍSTICAFOLKLOROLOGIA ANTROPOLOGIA ECONOMICA

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    12/42

     ANTROPOLOGIA LINGÜÍSTICA.

    Estudia los lenguajes humanos y su desarrollo a

    través de los tiempos; en el proceso de migracióny difusión de la información.

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    13/42

     ANTROPOLOGIA Y SOCIOLOGIA(GEORGE FOSTER)

     ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA

    UNIVERSO DEANALISIS

    grupo social pequeño, deestructura y cultura

    simple, establecidos en

    espacios pequeños

    Grupos de población degran tamaño y mayor

    complejidad en su

    organización social,

    política y económica

    PERCEPCION DEL

    INVESTIGADOR

    Conoce de manera personal

    y presencial la cotidianidad

    comunitaria

    Envuelve en una misma

    realidad, generaliza.

    METODOLOGIA DE LA

    INVESTIGACION

    Observa participa Encuesta, crea, hipótesis

    OBJETO DE LA

    INVESTIGACION EN

    SALUD

    La persona sana o

    enferma, con cualquier

    condición, clase social,

    cultura,etc.

    La estructura de los

    servicios,organización,com

    portamiento burocrático

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    14/42

     ANTROPOLOGIA Y SALUD

    Es una Rama de la Antropología ocial yCultural que estudia los sistemasm!dicos y las dimensiones Culturales dela enfermedad

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    15/42

     ANTROPOLOGIA Y SALUD

    Es el estudio de la alud y la enfermedaden donde tienen en cuenta"• #actores $iológicos• #actores ociales• #actores, Culturales,• #actores Económicos,• #actores %sicológicos ,• #actores &ticos

    • es una 'erramienta para anali(ar lacontinuidad de la alud y la Enfermedad

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    16/42

     APLICACIÓN DE LA ANTROPOLOGÍAEN LA SALUD

    Observación del comportamiento humano y delproceso evolutivo.

    Interacción del proceso salud-enfermedad y elhombre

    Entendimiento y estudio del desarrollo de lascreencias, estilos de vida, hábitos y costumbresque puedan influir en la salud.

    Concepto y percepción de la enfermedad en lavida diaria del ser humano y su desarrollo en lassociedades

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    17/42

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    18/42

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    19/42

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    20/42

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    21/42

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    22/42

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    23/42

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    24/42

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    25/42

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    26/42

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    27/42

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    28/42

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    29/42

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    30/42

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    31/42

     ANTROPOLOGIA SOCIAL

    Estudia a la salud y la enfermedad , fa)orece elriesgo y los mecanismos de la producción de laEnfermedad a si como, su conte*to y la cultura

    que lo rodea, lo que permite actuar sobre ella conla educación para la salud+ reali(ando modelosEpidemiológicos.

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    32/42

    MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA ESTADISTICA:

    - Disciplina que se ocupa de larecopilación, organización yprocesamiento de datos.

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    33/42

    PATRONES DE OCURRENCIA DE LAENFERMEDAD

    Incidencia

    Endemia

    Epidemia

    Pandemia

    Prevalencia

    Tasa de ataque

    Endemoepidemia

    Zoonosis

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    34/42

    ERE-CA

    Es el con/unto de caracteres fenotipos y genoma 'umanoque transmite un indi)iduo a la descendencia.

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    35/42

    Los grupos humanos responden de maneradiferente a la enfermedad de acuerdo con:

    La estructura Social.Los Sistemas de valores .Relaciones Sociales .Grado de adaptación al medio .Su Cultura

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    36/42

    Toma en cuenta :Su sistema Sanitario.Biología Humana.

    Medio Ambiente Físico y Socio Cultural.Estilos de vida.

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    37/42

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    38/42

    Un enfermo es un ser humano que padece unaenfermedad, sea consciente o no de su estado.

    La forma en que un individuo percibe la salud y laenfermedad es un fenómeno complejo y particular de

    como éste reacciona en conjunto y enfrenta la situaciónen diferentes dimensiones de su personalidad (emocional,racional, físico y espiritual por ejemplo).

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    39/42

     Así, cada persona)i)irá la e*perienciade salud0enfermedad

    de manera diferente yesto condicionará elsignificado que d! atales e*periencias.

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    40/42

    Todos los componentes del ser humano quedanalterados y cada uno de ellos demanda sus

    propias necesidades. De tal forma que laenfermedad genera síntomas físicos como el dolory la disnea; síntomas psicoemocionales comomiedo, ansiedad, ira, depresión; necesidadesespirituales como sentimientos de culpa, de

    perdón, de paz interior; y demandas sociales comoconsideración y no abandono.» (¿Qué es un enfermo?

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    41/42

    Experiencia de enfermedad

    La experiencia de enfermedad es la vivencia de unproceso que implica cambios o modificaciones deun estado previo. Se divide en cinco etapas:Fase I, en la que se experimenta el síntoma.Fase II, en la que se asume el papel de enfermo.Fase III, en la que se toma contacto con el agentede salud.Fase IV, en la que el enfermo se hace dependiente

    del servicio de salud.Fase V,en la que tiene lugar la rehabilitación orecuperación o aceptación del estado deenfermedad si éste es crónico.

  • 8/18/2019 ANTROPOLOGIA_12_-05_2011_nuevo[1]

    42/42

    GRACIAS