ANTV

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TV COLOMBIANA

Citation preview

MAQUILLAJE TELEVISIVOLa reforma institucional realmente gener cambios a la CNTV o simplemente la cambiaron por un buen nombre?Lo primero a tener en cuenta es, que la CNTV es la Comisin Nacional de Televisin, un organismo de derecho pblico con personera jurdica, autonoma administrativa, patrimonial y tcnica, que est sujeta a un rgimen legal propio. Bsicamente su funcin es formar, educar, informar veraz y objetivamente a los televidentes, pero siendo honestos, vemos esto aplicado da a da en la televisin colombiana? Al parecer no, ya que vemos programas que generan conflicto, irrespeto, desigualdad y distorsin de informacin entre los televidentes.Por esto, el Gobierno Nacional, a travs del Ministerio de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones desarroll en 2010 y 2011 una profunda reforma institucional de la industria audiovisual. A travs del cual se retir el rango de autonoma Constitucional a la Comisin Nacional de Televisin y se orden el reparto de Funciones y competencias de la CNTV en otras entidades y agencias del Estado (Acto Legislativo 02 de 2011) y tambin se distribuyeron las funciones y competencias que vena ejerciendo la CNTVen cuatro entidades: La Comisin de Regulacin de Comunicaciones, la Agencia Nacional del Espectro, la Superintendencia de Industria y Comercio y la Autoridad Nacional de Televisin. (Ley 1507 de 2012). Ahora, la Autoridad Nacional de Televisin (ANTV) es la Agencia Nacional Estatal de Colombia que tiene por objeto brindar las herramientas para la ejecucin de los planes y programas de la prestacin del servicio pblico de televisin, con el fin de velar por el acceso a la televisin, garantizar el pluralismo informativo, la competencia y la eficiencia del servicio. Es, adems, el principal interlocutor con los usuarios y la opinin publica en relacin con la difusin, proteccin y defensa de los intereses de los televidentes. (Ley 1502 de 2012).Aunque creemos ver una mejora en detalles como la participacin de los usuarios al momento de opinar sobre la calidad y cantidad de programas de televisin en los que participa como espectador, lo que realmente vemos es a una persona que se supone nos defiende y que est del lado del televidente, cuando en realidad, es una sofisticada forma de distraccin para hacerlos sentir apoyados.Siendo la televisin, uno de los principales medios de comunicacin masivos de Colombia, nos damos cuenta que sigue existiendo un dficit en cuanto a la regulacin del contenido y la calidad de los programas se refiere. Ahora, encontramos espacios con fondos vacos como guerra, corrupcin, prostitucin, y chistes sin sentido, que lo nico que hacen es generar conformismo a los televidentes, que se estancan viendo esta vana programacin. Que lo nico que hacen es incentivar y alimentar el morbo en los colombianos, ya que supuestamente es lo que vende en un pas como el nuestro. En pocas palabras, as pasen los aos, as le cambien el nombre al Agente Regulador de Televisin, lo nico que se est haciendo es decorando la forma en la que supuestamente se tiene en cuenta al televidente. Qu bueno sera que llegara el da en el que el colombiano se culturice, sea analtico y se informe de forma completa con slo encender su televisor.