42
13. Aprovechamiento forestal 13.1 Volumen de la producción forestal maderable por municipio según grupo de especies y especie 2006 (Metros cúbicos rollo) 477 Gráfica 13.1 Volumen de la producción forestal maderable según grupo de especies 2006 (Porcentaje) 478 13.2 Valor de la producción forestal maderable por municipio según grupo de especies y especie 2006 (Miles de pesos) 478 13.3 Volumen de la producción forestal no maderable por municipio según producto 2006 (Toneladas) 479 13.4 Valor de la producción forestal no maderable por municipio según producto 2006 (Miles de pesos) 479 13.5 Permisos otorgados, vigentes y volumen de aprovechamiento forestal maderable autorizado por municipio 2006 479 Gráfica 13.2 Volumen de aprovechamiento forestal maderable autorizado para el año según principales especies 2006 (Porcentaje) 480 13.6 Permisos otorgados, vigentes y volumen de aprovechamiento forestal no maderable autorizado por municipio 2006 481 DGE. Anuario estadístico del estado de Zacatecas. 2007

Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

13. Aprovechamiento forestal

13.1 Volumen de la producción forestal maderable

por municipio según grupo de especies y especie

2006

(Metros cúbicos rollo) 477

Gráfica 13.1 Volumen de la producción forestal

maderable según grupo de especies

2006

(Porcentaje) 478

13.2 Valor de la producción forestal maderable

por municipio según grupo de especies

y especie

2006

(Miles de pesos) 478

13.3 Volumen de la producción forestal no maderable

por municipio según producto

2006

(Toneladas) 479

13.4 Valor de la producción forestal no maderable

por municipio según producto

2006

(Miles de pesos) 479

13.5 Permisos otorgados, vigentes y volumen

de aprovechamiento forestal maderable

autorizado por municipio

2006 479

Gráfica 13.2 Volumen de aprovechamiento forestal

maderable autorizado para el año

según principales especies

2006

(Porcentaje) 480

13.6 Permisos otorgados, vigentes y volumen

de aprovechamiento forestal no maderable

autorizado por municipio

2006 481

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 2: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

13. APROVECHAMIENTO FORESTAL

VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN FORESTAL MADERABLE

POR MUNICIPIO SEGÚN GRUPO DE ESPECIES Y ESPECIE

2006

(Metros cúbicos rollo)

CUADRO 13.1

MUNICIPIO TOTAL CONIFERAS

PINO a/ TÁSCATE b/

LATIFOLIADAS

ENCINO d OTRAS d/

ESTADO 65 224 28 581 2366 30 707 3 569

ATOLINGA

CONCEPCIÓN DEL ORO

FRESNILLO

GENARO CODINA

JIMÉNEZ DEL TEUL

MAZAPIL

NOCHISTLÁN DE MEJÍA

SOMBRERETE

TEUL DE GONZÁLEZ ORTEGA

VALPARAÍSO

VILLANUEVA

RESTO DE LOS MUNICIPIOS

130

1 957

284

1 891

3 978

1 178

734

7 073

2511

44 749 f/

739

0

0

0

284 e/

0

404

0

237 e/

516

1 213

25 920

7

0

0

0

o

224

0

0

0

17

0

2 125

0

0

130 e/

0

0

1 351

3 574

0

497 e/

6 540

1 298

16 703

614

0

0

1 957

0

316

0

1 178

0

0

0

0

118

0

a/ Comprende: pino triste (Pinus lumbholtzii), pino real (Pinus durangensis), pino apache (Pinus engelmanii), pino chino (Pinus leiophylla), pino lacio (Pinus michoacana), pino colorado (Pinus oocarpa) y pino prieto (Pinus sp.)

b/ Se refiere a Juniperus sp. d Se refiere a Quercus sp. d/ Comprende: Mezquite (Prosopis sp./ madroño (Arbutus sppj y manzanilla (Arctostaphylos pungens). e/ Se registra producción sin contar con permiso vigente a fin de año, debido a que el permiso con que se contaba terminó su vigencia a mediados del año 2006. M La suma de los parciales no coincide con el total, debido al redodndeo de las cifras. FUENTE: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Delegación en el Estado. Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de Ordenamiento

Ecológico.

477

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 3: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN FORESTAL MADERABLE Gráfica 13.1

SEGÚN GRUPO DE ESPECIES

2006

(Porcentaje)

LATIFOLIADAS 52.6

CONIFERAS 47.4

FUENTE: Cuadro 13.1

VALOR DE LA PRODUCCIÓN FORESTAL MADERABLE

POR MUNICIPIO SEGÚN GRUPO DE ESPECIES Y ESPECIE

2006

(Miles de pesos)

TOTAL MUNICIPIO

CUADRO 13.2

CONÍFERAS LATIFOLIADAS

PINO a/ TÁSCATE b/ ENCINO c/ OTRAS d/

ESTADO 29 953 e/ 14 048 eJ 907 10 479 e/ 4 519

ATOLINGA CONCEPCIÓN DEL ORO FRESNILLO GENARO CODINA JIMÉNEZ DEL TEUL MAZAPIL NOCHISTLÁN DE MEJÍA SOMBRERETE TEUL DE GONZÁLEZ ORTEGA VALPARAÍSO VILLANUEVA RESTO DE LOS MUNICIPIOS

39 2 740

85 1 644

855 1 649

218 4 097 1 116

17 289 222

0

0 0

85 0

202 0

113 244 692

12 709 2 0

0 0 0

103 0 0 0 8 0

796 0 0

39 0 0

1 446 653

0 105

3 845 423

3 783 184

0

0 2 740

0 95 0

1 649 0 0 0 0

35 0

a/ Comprende: pino triste (Pinus lumbholtzii), pino real (Pinus durangensis). pino apache (Pinus engelmanii), pino chino (Pinus leiophylla), pino lacio (Pinus michoacana), pino colorado (Pinus oocarpa) y pino prieto (Pinus sp.)

b/ Se refiere a Junipeois sp. cJ Se refiere a Quercus sp. d/ Comprende: Mezquite (Prosopis sp.), madroño (Arbutus spp.) y manzanilla (Arctostaphylos pungens). el La suma de los parciales no coincide con el total, debido al redondeo de las cifras. FUENTE: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Delegación en el Estado. Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de Ordena-

miento Ecológico.

478

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 4: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN FORESTAL NO MADERABLE CUADRO 13.3

POR MUNICIPIO SEGÚN PRODUCTO

2006

(Toneladas)

MUNICIPIO TOTAL PINA HOJAS FIBRAS NOPAL DE MAGUEY DE ORÉGANO

ESTADO 2 997 a/ 2 334 558 aJ 100 5

EL SALVADOR 100 0 0 100 0

MAZAPIL 62 0 62 0 0

PINOS 2 339 2 334 0 0 5

VALPARAÍSO 497 0 497 0 0

RESTO DE LOS MUNICIPIOS 0 0 0 0 0

a/ La suma de los parciales no coincide con el total, debido al redondeo de las cifras. FUENTE: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Delegación en el Estado. Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de Ordenamiento

Ecológico.

VALOR DE LA PRODUCCIÓN FORESTAL NO MADERABLE

POR MUNICIPIO SEGÚN PRODUCTO

2006

(Miles de pesos)

CUADRO 13.4

MUNICIPIO TOTAL PIÑA DE MAGUEY

HOJAS DE ORÉGANO

FIBRAS NOPAL

ESTADO 4 946 163 4 468 300 15

EL SALVADOR

MAZAPIL

PINOS

VALPARAÍSO

RESTO DE LOS MUNICIPIOS

300

' 494

178

3 974

0

0

0

163

0

0

0

494

0

3 974

0

300

0

0

0

0

0

0

15

0

0

FUENTE: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Delegación en el Estado. Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de Ordenamiento Ecológico.

PERMISOS OTORGADOS, VIGENTES Y VOLUMEN DE APROVECHAMIENTO CUADRO 13.5

FORESTAL MADERABLE AUTORIZADO

POR MUNICIPIO

2006

PERMISOS PERMISOS VOLUMEN DE APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE OTORGADOS VIGENTES A AUTORIZADO PARA EL AÑO

MUNICIPIO DURANTE FIN DE AÑO aJ (Metros cúbicos rollo)

EL AN0 TOTAL ENCINO tí PINO cJ MEZQUITE d/ TÁSCATE el OTROS f/

ESTADO 21 79 437 081 g/ 217 266 175 629 20 495 12 409 11 281

CONCEPCIÓN DEL ORO

EL PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO

GENARO CODINA

0

0

0

15 535

55 000

10 600

0

45 000

8 000

0

10000

0

15 535

0

0

0

0

1 300

0

0

1 300

(Continúa) <1/2>

479

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 5: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

PERMISOS OTORGADOS, VIGENTES Y VOLUMEN DE APROVECHAMIENTO CUADRO 13.5

FORESTAL MADERABLE AUTORIZADO

POR MUNICIPIO

2006

VOLUMEN DE APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE AUTORIZADO PARA EL AÑO

(Metros cúbicos rollo)

TOTAL ENCINO b/ PINO cJ MEZQUITE d/ TÁSCATE e/ OTROS M

PERMISOS PERMISOS OTORGADOS VIGENTES A

MUNICIPIO DURANTE FIN DE AÑO a/

EL AÑO

JIMÉNEZ DEL TEUL

MAZAPIL

SAIN ALTO

SOMBRERETE

TEUL DE GONZÁLEZ ORTEGA

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

VALPARAÍSO

VILLA GARCIA

VILLANUEVA

RESTO DE LOS MUNICIPIOS

5

1

1

1

1

0

11

0

1

o

5

1

1

5

3

1

57

2

1

0

22 166

4 960

1 758

8 533 g/

10 993

25 350

279 057

185

2 944

0

13618

0

1 758

7 500

6 351

20 897

111 737

104

2 301

0

8 160

0

0

918

4 642

0

151 850

39

20

0

0

4 960

0

0

0

0

0

0

0

0

388

0

0

60

0

0

10610

0

51

0

0

0

0

54

0

4 453

4 860

42

572

0

<2/2> a/ Datos referidos al 31 de diciembre. b/ Comprende encino blanco (Quercus candicans), roble (Quercus crassifolia) y encino colorado (Quercus sp.). d Comprende: pino triste (Pinus lumbholtzii), pino real (Pinus durangensis), pino apache (Pinus engelmanii), pino chino (Pinus leiophylla), pino lacio (Pinus

michoacana), pino colorado (Pinus oocarpa) y pino prieto (Pinus sp.) d/ Se refiere a Prosopis sp. e/ Se refiere a J unipems depeana. V Comprende: manzanilla (Arctostaphylos sp.), madroño (Arbustus spp.), palma (Yuca sp.) y huizache (Acacia sp.). g/ La suma de los parciales no coincide con el total, debido al redondeo de las cifras. FUENTE: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Delegación en el Estado. Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial: Área de Ordena-

miento Ecológico.

VOLUMEN DE APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE Gráfica 13.2

AUTORIZADO PARA EL AÑO SEGÚN PRINCIPALES

ESPECIES

2006

(Porcentaje)

FUENTE: Cuadro 13.5

480

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 6: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

PERMISOS OTORGADOS, VIGENTES Y VOLUMEN DE APROVECHAMIENTO

FORESTAL NO MADERABLE AUTORIZADO

POR MUNICIPIO

2006

CUADRO 13.6

MUNICIPIO

PERMISOS PERMISOS OTORGADOS VIGENTES

DURANTE A FIN DE EL AÑO AÑO a/

VOLUMEN DE APROVECHAMIENTO FORESTAL NO MADERABLE AUTORIZADO PARA EL AÑO

(T oneladas)

TOTAL PIÑA NOPAL HOJAS DE DE FORRAJE ORÉGANO

MAGUEY

SOTOL OTROS b/

ESTADO 17 57 108 302 d 97 985 3 721 2886 d 1 708 2002

CONCEPCIÓN DELORO

EL SALVADOR

JIMÉNEZ DEL TEUL

MAZAPIL

MELCHOR OCAMPO

PINOS

VALPARAÍSO

VILLA GARCÍA

RESTO DE LOS MUNICIPIOS

1

0

0

5

1

9

1

0

0

1

1

4

8

2

11

29

1

0

1 713

467

34

5 918

501

96 965

2311

392

0

0

0

0

1 508

0

96 477

0

0

0

1 644

0

0

2 077

0

0

0

0

0

0

0

34

213

327

0

2311

0

0

0

358

0

1 350

0

0

0

0

0

69

109

0

770

174

488

0

392

0

a/ Datos referidos al 31 de diciembre. b/ Comprende: lechuguilla, ceras, fibras, nopal y sangre de drago. d La suma de los parciales no coincide con el total, debido al redondeo de las cifras. FUENTE: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Delegación en el Estado. Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área

de Ordenamiento Ecológico.

481

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 7: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

14. Pesca

14.1 Volumen y valor de la producción de acuacultura

en peso desembarcado por destino y especie

2006 485

Gráfica 14.1 Volumen de la producción de acuacultura

en peso desembarcado por especie

2006

(Porcentaje) 485

14.2 Producción de crías por especie en el centro

acuícola del municipio de Villanueva

2006 486

14.3 Embarcaciones inscritas en el Registro Nacional

de Pesca por tipo de pesca según sector

Al 31 de diciembre de 2006 486

14.4 Artes y equipos de pesca por sector

y tipo de organización

Al 31 de diciembre de 2006 486

14.5 Población dedicada a la actividad pesquera

de acuacultura por sector

y tipo de organización

Al 31 de diciembre de 2006 487

Gráfica 14.2 Población dedicada a la actividad pesquera

de acuacultura por tipo de organización

Al 31 de diciembre de 2006

(Porcentaje) 487

14.6 Permisos vigentes para ejercer la pesca comercial por

especie según sector

Al 31 de diciembre de 2006 488

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 8: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

14. PESCA

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE ACUACULTURA CUADRO 14.1

EN PESO DESEMBARCADO POR DESTINO Y ESPECIE

2006

DESTINO ESPECIE

VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN (Toneladas)

TOTAL SOCIAL PUBLICO PRIVADO

VALOR DE LA PRODUCCIÓN a/

(Miles de pesos)

TOTAL 1 800

CONSUMO HUMANO DIRECTO 1 800

MOJARRA 1 368

CARPA 396

BAGRE 22

LOBINA 14

CONSUMO HUMANO INDIRECTO 0

USO INDUSTRIAL 0

1 800 0 0 36 000

1 800 0 0 36 000

1 368 0 0 27 360

396 0 0 7 920

22 0 0 440

14 0 0 280

0 0 0 0

0 0 0 0

a/ El valor de la producción se calculó considerando el precio promedio a pie de playa o primera mano para cada especie, los cuales son: para tilapia 20.0, carpa 20.0, bagre 20.0 y para lobina 20.0 pesos por kilogramo.

FUENTE: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Delegación en el Estado. Programa de Acuacultura y Pesca.

VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN DE ACUACULTURA Gráfica 14.1

EN PESO DESEMBARCADO POR ESPECIE

2006

(Porcentaje)

LOBINA 0.8

BAGRE 1.2

MOJARRA 76.0

CARPA 22.0

FUENTE: Cuadro 14.1

485

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 9: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

PRODUCCIÓN DE CRÍAS POR ESPECIE EN EL CENTRO CUADRO 14.2

ACUÍCOLA DEL MUNICIPIO DE VILLANUEVA

2006

ESPECIE TOTAL

TILAPIA 1 500 000

OTRAS ESPECIES 0

NOTA: Se refiere al centro acuícola "Ing. Julián Alatorre Adame" ubicado en la localidad de Tayahua. FUENTE: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Delegación en el Estado. Programa de Acuacultura y Pesca.

EMBARCACIONES INSCRITAS EN EL REGISTRO NACIONAL DE PESCA

POR TIPO DE PESCA SEGÚN SECTOR

Al 31 de diciembre de 2006

CUADRO 14.3

TIPO TOTAL SOCIAL PUBLICO PRIVADO

TOTAL 302 274 25

PESCA DE ALTURA

PESCA RIBEREÑA

PESCA DEPORTIVA

NA

277

25

NA

274

0

NA

3

0

NA

0

25

FUENTE: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Delegación en el Estado. Programa de Acuacultura y Pesca.

ARTES Y EQUIPOS DE PESCA POR SECTOR Y TIPO DE ORGANIZACIÓN

Al 31 de diciembre de 2006

CUADRO 14.4

SECTOR TIPO DE ORGANIZACIÓN

REDES REDES DE CUCHARA

REDES DE VUELO

TOTAL

SOCIAL

SOCIEDADES COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN PESQUERA

EMPRESAS SOCIALES DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN PESQUERA

5 634

5 634

3 944

1 690

34

0

17

0

PRIVADO

GRANJAS DE PRODUCCIÓN

PESCADORES DEPORTIVOS

0

0

NA

34

34

NA

17

17

NA

PÚBLICO

FUENTE: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Delegación en el Estado. Programa de Acuacultura y Pesca.

486

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 10: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

POBLACIÓN DEDICADA A LA ACTIVIDAD PESQUERA DE ACUACULTURA

POR SECTOR Y TIPO DE ORGANIZACIÓN a/

Al 31 de diciembre de 2006

CUADRO 14.5

SECTOR POBLACIÓN b/ TIPO DE ORGANIZACIÓN

TOTAL 1 735

SOCIAL 1 470

SOCIEDADES COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN PESQUERA 560

EMPRESAS SOCIALES DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN PESQUERA 910

PRIVADO 265

GRANJAS DE PRODUCCIÓN 240

PESCADORES DEPORTIVOS 25

PÚBLICO 0

al Se refiere a las personas inscritas en el Registro Nacional de Pesca, b/ Se refiere a pescadores. FUENTE: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Delegación en el Estado. Programa de Acuacultura y Pesca.

POBLACIÓN DEDICADA A LA ACTIVIDAD PESQUERA Gráfica 14.2

DE ACUACULTURA POR TIPO DE ORGANIZACIÓN

Al 31 de diciembre de 2006

(Porcentaje)

EMPRESAS COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN PESQUERA

52.5 v

EMPRESAS SOCIALES DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN PESQUERA

32.3

PESCADORES DEPORTIVOS

1.4

GRANJAS DE PRODUCCIÓN

13.8

FUENTE: Cuadro 14.5

487

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 11: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

PERMISOS VIGENTES PARA EJERCER LA PESCA

COMERCIAL POR ESPECIE SEGÚN SECTOR

Al 31 de diciembre de 2006

CUADRO 14.6

ESPECIE TOTAL SOCIAL PRIVADO PÚBLICO

TOTAL 127 90 37 0

ESCAMA DE AGUA DULCE 127 90 37 0

RESTO DE LAS ESPECIES 0 0 0 0

FUENTE: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Delegación en el Estado. Programa de Acuacultura y Pesca.

488

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 12: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

15. Minería

15.1 Características económicas seleccionadas

de las actividades mineras por municipio

Año censal 2003 491

15.2 Volumen de la producción de minerales

seleccionados por municipio

2006

(Toneladas) 492

15.3 Volumen y valor de la producción de otros minerales

por mineral y municipio

2006 494

15.4 Personal ocupado y sus remuneraciones

en la actividad minera por rama de actividad

2006 494

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 13: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

15. MINERIA

CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS

DE LAS ACTIVIDADES MINERAS POR MUNICIPIO

Año censal 2003 ai

CUADRO 15.1

(1a Parte)

MUNICIPIO

UNIDADES ECONÓMICAS b/

PERSONAL OCUPADO DEPENDIENTE DE LA

RAZÓN SOCIAL

PERSONAL OCUPADO REMUNERADO

DEPENDIENTE DE LA RAZÓN SOCIAL

PERSONAL OCUPADO NO DEPENDIENTE DE

LA RAZÓN SOCIAL

ESTADO C

CALERA C CHALCHIHUITES C FRESNILLO 10 GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA C GUADALUPE C JALPA C JEREZ C MAZAPIL C MORELOS C NORIA DE ÁNGELES C OJOCALIENTE 13 PINOS C SOMBRERETE C SUSTICACÁN C VETAGRANDE C VILLA DE COS C ZACATECAS 32 RESTO DE LOS MUNICIPIOS 0

3 017 2 918 1 218

3 3 0 2 0 0

836 820 249 34 32 0 17 15 9 12 12 0 26 21 0

519 512 355 298 298 267

0 0 10 24 8 0 37 31 0

914 914 217 4 3 0

35 31 98 193 193 0 63 25 13

0 0 0

CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS CUADRO 15.1

DE LAS ACTIVIDADES MINERAS POR MUNICIPIO (2a Parte y última)

Año censal 2003 a/

REMUNERACIONES PRODUCCIÓN CONSUMO VALOR AGREGADO TOTAL DE MUNICIPIO (Miles de pesos) BRUTA TOTAL INTERMEDIO CENSAL BRUTO ACTIVOS FIJOS

(Miles de pesos) (Miles de pesos) (Miles de pesos) (Miles de pesos)

ESTADO 366 370 3 475 963 1 312 972 2162 991 3 983 161

CALERA CHALCHIHUITES FRESNILLO GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA GUADALUPE JALPA JEREZ MAZAPIL MORELOS NORIA DE ÁNGELES OJOCALIENTE PINOS SOMBRERETE SUSTICACÁN VETAGRANDE VILLA DE COS ZACATECAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS

169 0

142 329 2 007

717 468 406

62 742 45187

0 371 799

100 136 22

958 8 904 1 155

0

7 964 15

1 561 942 10 285 8 349 1 300 2 550

425 579 726 112

6 400 2 782 3 180

646 565 42

28 756 39 399 4 743

0

1 618 0

356 995 4 373 6 584

529 1 796

225 932 289 405

6 355 557 400

388 125 20

19 329 9 423 1 531

0

6 346 15

1 204 947 5 912 1 765

771 754

199 647 436 707

45 2 225 2 780

258 440 22

9427 29 976

3 212 0

60 2

1 870 842 7 850

15 307 3 113 7 729

328 202 796 878 110 090 15183 4 105

767 495 233

17 175 18 785 20 112

0

NOTA: La información correspondiente a personal ocupado se refiere a promedio anual. Cuando aparece un cero en alguno de los renglones de los conceptos que se expresan en unidades monetarias, se debe a que los informantes así lo declararon en esa variable, o que la cantidad fue menor a $ 500.00 y, como las cifras se presentan en miles de pesos, se redondeó a cero,

a/ Los datos corresponden a las unidades que realizaron actividades económicas del 1 de enero al 31 de diciembre del año de referencia, e incluye aquellas que sólo trabajaron parcialmente durante este periodo,

b/ Término genérico con el cual se denomina a todo tipo de unidades de observación del censo. Comprende tanto unidades productoras como auxiliares. FUENTE: INEGI. Censos Económicos 2004. Consulta en internet el 21 de febrero de 2007: www.inegi.gob.mx

491

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 14: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN DE MINERALES

SELECCIONADOS POR MUNICIPIO

2006

(Toneladas)

CUADRO 15.2

MUNICIPIO VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN

ORO aJ 1 441

CHALCHIHUITES

FRESNILLO

GUADALUPE

JIMÉNEZ DEL TEUL

MAZAPIL

MORELOS

VALPARAÍSO

VETAGRANDE

VILLA HIDALGO

VILLANUEVA

ZACATECAS

110

878

4

3

285

6

32

29

6

6

83

PLATA a/ 1 477 601

CHALCHIHUITES

FRESNILLO

GUADALUPE

JIMÉNEZ DEL TEUL

MAZAPIL

MORELOS

SOMBRERETE

VALPARAÍSO

VETAGRANDE

VILLA HIDALGO

VILLANUEVA

ZACATECAS

110 266

1 014 531

1 330

788

111 035

57 702

164 205

2 001

3177

189

387

11 990

PLOMO 46 359

CHALCHIHUITES 161

FRESNILLO 10 678

GUADALUPE 16

JIMÉNEZ DEL TEUL 4

MAZAPIL 18 346

MORELOS 9 497

SOMBRERETE 7 470

(Continúa) <1/2>

492

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 15: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN DE MINERALES CUADRO 15.2

SELECCIONADOS POR MUNICIPIO

2006

(Toneladas)

MUNICIPIO VOLUMEN DE LA PRODUCCION

VALPARAÍSO 60

VETAGRANDE 56

VILLA HIDALGO

VILLANUEVA

2

3

ZACATECAS 66

COBRE 18 201

CHALCHIHUITES 8

FRESNILLO 236

GUADALUPE 7

JIMÉNEZ DEL TEUL 1

MAZAPIL 3 066

MORELOS 2 060

SOMBRERETE 12 794

VALPARAÍSO 6

VETAGRANDE 9

VILLA HIDALGO 1

VILLANUEVA 1

ZACATECAS 12

ZINC 192 422

CHALCHIHUITES 3

FRESNILLO 19 028

GUADALUPE 21

MAZAPIL 60 333

MORELOS 65 051

SOMBRERETE 47 941

VETAGRANDE 43

VILLA HIDALGO 1

ZACATECAS 1

<2i2> NOTA: La selección de los minerales que aparecen en este tabulado obedece a las siguientes 3 condiciones: que sean concesionados, es decir, que su explotación

sólo pueda realizarse con autorización del Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía y de acuerdo con lo establecido en la Ley Minera que es reglamentaria del artículo 27 Constitucional; que su producción sea relevante en la entidad; y por su importancia económica a nivel nacional. Para una adecuada interpretación de la información contenida en este cuadro, es necesario considerar la siguiente clasificación establecida por la propia fuente. Metales preciosos.- oro y plata. Metales industriales no ferrosos.- plomo, cobre y zinc. La información se refiere al contenido metálico.

al Peso en kilogramos. FUENTE: INEGI. Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas; Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas; Dirección de

Estadísticas de Comercio Exterior, Registros Administrativos y Precios.

493

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 16: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION DE OTROS MINERALES

POR MINERAL Y MUNICIPIO

2006

CUADRO 15.3

MINERAL MUNICIPIO

VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN

(Toneladas)

VALOR DE LA PRODUCCIÓN

(Miles de pesos)

TOTAL

CAOLÍN

CHALCHIHUITES FRESNILLO GUADALUPE PINOS VILLA GARCÍA

AGREGADOS PÉTREOS

MIGUEL AUZA ZACATECAS

CANTERA

NA

195 000

9 000 30 000

6 000 75 000 75 000

33 600 a/

3 600 30 000

7 500 a/

70 332

39 000

1 800 6 000 1 200

15 000 15 000

4 032

432 3 600

22 500

GUADALUPE JEREZ PINOS ZACATECAS

ÓNIX

MAZAPIL

3 500 2 500

500 1 000

1 000 a/

1 000

10 500 7 500 1 500 3 000

4 800

4 800

NOTA: La información comprende minerales concesionados y no concesionados. aJ Metros cúbicos. FUENTE: Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado. Dirección de Minas.

PERSONAL OCUPADO Y SUS REMUNERACIONES

EN LA ACTIVIDAD MINERA POR RAMA

DE ACTIVIDAD

2006

CUADRO 15.4

RAMA DE ACTIVIDAD PERSONAL OCUPADO al

REMUNERACIONES (Miles de pesos)

TOTAL

EXTRACCIÓN Y BENEFICIO DE CARBÓN

EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO CRUDO Y GAS NATURAL

EXTRACCIÓN Y BENEFICIO DE MINERALES METÁLICOS

EXTRACCIÓN Y BENEFICIO DE MINERALES NO METÁLICOS

5 740

NA

NA

5 223

517

501 020

NA

NA

470 000

31 020

a/ Datos referidos al 31 de diciembre. FUENTE: Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado. Dirección de Minas.

494

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 17: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

16. Industria manufacturera

16.1 Características económicas seleccionadas

de las actividades manufactureras por municipio

Año censal 2003 497

16.2 Establecimientos activos, personal ocupado,

remuneraciones, insumos consumidos y valor

agregado de la industria maquiladora de exportación

2006 501

Gráfica 16.1 Valor agregado de la industria maquiladora

de exportación según concepto

2006

(Porcentaje) 502

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 18: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

16. INDUSTRIA MANUFACTURERA

CARACTERISTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS

DE LAS ACTIVIDADES MANUFACTURERAS

POR MUNICIPIO

Año censal 2003 a/

CUADRO 16.1

(1a Parte)

MUNICIPIO

UNIDADES ECONÓMICAS b/

PERSONAL OCUPADO DEPENDIENTE DE LA

RAZÓN SOCIAL

PERSONAL OCUPADO REMUNERADO

DEPENDIENTE DE LA RAZÓN SOCIAL

PERSONALOCUPADO NO DEPENDIENTE

DE LA RAZÓN SOCIAL

ESTADO 3 865 24 868 19 393 587

APOZOL

APULCO

ATOLINGA

BENITO JUÁREZ

CALERA

CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR

CONCEPCIÓN DEL ORO

CUAUHTÉMOC

CHALCHIHUITES

EL PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO

EL SALVADOR

FRESNILLO

GENARO CODINA

GENERAL ENRIQUE ESTRADA

GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA

GENERAL PÁNFILO NATERA

GUADALUPE

HUANUSCO

JALPA

JEREZ

JIMÉNEZ DEL TEUL

JUAN ALDAMA

JUCHIPILA

LORETO

LUIS MOYA

MAZAPIL

MEZQUITAL DEL ORO

8

C

C

C

130

18

25

26

28

C

C

535

5

21

26

34

366

5

79

298

C

92

59

111

33

C

C

25

12

9

25

4 834

41

74

121

59

3

8

5 535

12

45

79

80

3 507

13

238

957

11

236

158

634

330

3

11

16

6

4

8

4 653

11

41

73

18

1

1

4 810

4

12

34

38

3011

8

128

547

0

99

68

464

272

0

5

0

0

0

0

405

0

8

0

0

0

0

12

0

0

0

0

20

0

1

3

0

0

0

5

40

0

0

(Continúa) <1/4>

497

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 19: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS CUADRO 16.1

DE LAS ACTIVIDADES MANUFACTURERAS (1a Parte)

POR MUNICIPIO

Año censal 2003 a/

UNIDADES PERSONAL OCUPADO PERSONAL OCUPADO PERSONAL OCUPADO

MUNICIPIO ECONÓMICAS b/ DEPENDIENTE DE LA REMUNERADO NO DEPENDIENTE RAZÓN SOCIAL DEPENDIENTE DE DE LA RAZÓN SOCIAL

LA RAZÓN SOCIAL

MIGUEL AUZA 53

MOMAX 11

MONTE ESCOBEDO 32

MORELOS 30

MOYAHUA DE ESTRADA 15

NOCHISTLÁN DE MEJÍA 123

NORIA DE ÁNGELES 8

OJOCALIENTE 117

PÁNUCO 25

PINOS 45

RÍO GRANDE 164

SAIN ALTO 25

SOMBRERETE 147

SUSTICACÁN C

TABASCO 57

TEPECHITLÁN 34

TEPETONGO 8

TEUL DE GONZÁLEZ ORTEGA 19

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN 156

TRANCOSO 29

TRINIDAD GARCÍA DE LA CADENA 9

VALPARAÍSO 106

VETAGRANDE 10

VILLA DE COS 37

VILLA GARCÍA 88

VILLA GONZÁLEZ ORTEGA 34

VILLA HIDALGO 20

VILLANUEVA 104

ZACATECAS 420

321 254 0

29 9 0

57 20 2

282 247 3

45 18 0

326 147 0

14 2 0

728 545 11

65 34 0

267 198 1

503 277 6

49 19 0

370 160 2

4 0 0

779 679 28

83 47 2

28 10 0

65 42 1

343 137 10

66 8 0

23 11 0

265 112 2

23 9 0

169 82 0

125 19 0

62 12 0

42 9 0

679 538 2

1 996 1 416 23

<2/4 >

498

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 20: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS CUADRO 16.1

DE LAS ACTIVIDADES MANUFACTURERAS (2a Parte y última)

POR MUNICIPIO

Año censal 2003 ai

REMUNERACIONES PRODUCCIÓN CONSUMO VALOR AGREGADO TOTAL DE MUNICIPIO (Miles de pesos) BRUTA TOTAL INTERMEDIO CENSAL BRUTO ACTIVOS FIJOS

(Miles de pesos) (Miles de pesos) (Miles de pesos) (Miles de pesos)

ESTADO 1 304 035

APOZOL 617

APULCO 50

ATOLINGA 103

BENITO JUÁREZ 245

CALERA 572 268

CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR 581

CONCEPCIÓN DEL ORO 1 326

CUAUHTEMOC 2 287

CHALCHIHUITES 424

EL PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO 16

EL SALVADOR 8

FRESNILLO 234 314

GENARO CODINA 114

GENERAL ENRIQUE ESTRADA 375

GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA 891

GENERAL PANFILO NATERA 969

GUADALUPE 140 406

HUANUSCO 380

JALPA 5 677

JEREZ 15 776

JIMÉNEZ DEL TEUL 0

JUAN ALDAMA 2 357

JUCHIPILA 2 430

LORETO 17 284

LUIS MOYA 34 209

MAZAPIL 0

MEZQUITAL DEL ORO 126

MIGUEL AUZA 12 728

MOMAX 361

(Continúa)

3 658 754 8 212 661 5 446 093 9 501 377

3 473 1 737 1 736 2 166

265 178 87 353

965 460 505 927

2 506 1 673 833 4 330

9 690 336 6 245 785 3 444 551 7 811 298

3 731 2 194 1 537 2 562

8 726 6 082 2 644 8 286

13227 5 653 7 574 12 151

5 648 3 742 1 906 3 977

187 123 64 331

152 122 30 87

733 918 277 946 455 972 240 463

996 596 400 686

3 445 2 562 883 3 194

12 307 8 828 3 479 3 858

7 119 3 643 3476 4 571

719414 357 805 361 609 206 777

1 865 1 094 771 484

60 058 37 240 22 818 15 311

97 914 61 677 36 237 63 622

502 305 197 477

20 406 11 525 8 881 13 196

15 719 9 208 6 511 15 529

50 587 21 709 28 878 22 288

729 648 259 036 470 612 73 207

18 11 7 27

1 037 762 275 326

187 956 151 588 36 368 55 754

2 007 1 073 934 1 920

<3/4>

499

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 21: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS

DE LAS ACTIVIDADES MANUFACTURERAS

POR MUNICIPIO

Año censal 2003 a/

CUADRO 16.1

(2a Parte y última)

MUNICIPIO REMUNERACIONES

(Miles de pesos) PRODUCCIÓN BRUTA TOTAL

(Miles de pesos)

CONSUMO VALOR AGREGADO INTERMEDIO CENSAL BRUTO

(Miles de pesos) (Miles de pesos)

TOTAL DE ACTIVOS FIJOS (Miles de pesos)

MONTE ESCOBEDO

MORELOS

MOYAHUA DE ESTRADA

NOCHISTLÁN DE MEJÍA

NORIA DE ÁNGELES

OJOCALIENTE

PÁNUCO

PINOS

RÍO GRANDE

SAIN ALTO

SOMBRERETE

SUSTICACÁN

TABASCO

TEPECHITLÁN

TEPETONGO

TEUL DE GONZÁLEZ ORTEGA

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

TRANCOSO

TRINIDAD GARCÍA DE LA CADENA

VALPARAÍSO

VETAGRANDE

VILLA DE COS

VILLA GARCÍA

VILLA GONZÁLEZ ORTEGA

VILLA HIDALGO

VILLANUEVA

ZACATECAS

835

9 659

534

3 263

52

15 783

509

7 310

7 573

516

4 836

0

30 729

1 510

287

764

4 469

177

217

3 508

302

4 045

479

289

302

22 896

136 869

4 905

29 955

2939

23 621

822

46 996

5 108

21 114

60 264

4 906

33 792

104

203 244

10 961

2 583

9 345

30 393

7 006

1 426

29 457

1 692

45 505

7 483

5 891

4 074

51 259

639 777

3 003

12 761

1 681

14 105

458

22 147

3019

5 940

36 451

3 224

19 763

67

136 121

5 632

1 652

5 719

18 178

3 611

847

16169

997

31 886

4 501

2 901

2 028

14 859

370 584

1 902

17 194

1 258

9516

364

24 849

2 089

15 174

23 813

1 682

14 029

37

67 123

5 329

931

3 626

12215

3 395

579

13 288

695

13619

2 982

2 990

2 046

36 400

269 193

4 999

21 180

3 794

21 610

641

29 846

7 270

8 944

44 028

5 169

38 614

288

38 416

3 803

1 563

32 073

24 412

2 021

1 392

25 046

1 293

63 470

5 390

3 843

2 960

19 871

521 283

<4/4> NOTA: La información comprende únicamente lo que corresponde a áreas urbanas y lo correspondiente a personal ocupado se refiere a promedio anual.

Cuando aparece un cero en algunos de los renglones de los conceptos que se expresan en unidades monetarias, se debe a que los informantes así lo de- clararon en esa variable, o que la cantidad fue menor a $ 500.00 y, como las cifras se presentan en miles de pesos, se redondeó a cero,

a/ Los datos corresponden a las unidades que realizaron actividades económicas del 1 de enero al 31 de diciembre del año de referencia, e incluye aquellas que sólo trabajaron parcialmente durante este periodo,

b/ Término genérico con el cual se denomina a todo tipo de unidades de observación del censo. Comprende tanto unidades productoras como auxiliares. FUENTE: INEGI. Censos Económicos 2004. Consulta en internet el 21 de febrero de 2007: www.inegi.gob.mx

500

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 22: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

ESTABLECIMIENTOS ACTIVOS, PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, CUADRO 16.2

INSUMOS CONSUMIDOS Y VALOR AGREGADO DE LA INDUSTRIA

MAQUILADORA DE EXPORTACIÓN

2006 P/

CONCEPTO TOTAL

ESTABLECIMIENTOS ACTIVOS (Promedio) 8

PERSONAL OCUPADO (Promedio) 5662 a1

OBREROS 4 580

HOMBRES 1 540

MUJERES 3 040

TÉCNICOS EN PRODUCCIÓN 793

EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS 288

REMUNERACIONES (Miles de pesos) 356 199

SALARIOS 182 634

OBREROS 110 020

TÉCNICOS EN PRODUCCIÓN 72 614

SUELDOS A EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS 67 250

PRESTACIONES SOCIALES 54 933

CONTRIBUCIONES PATRONALES A LA SEGURIDAD SOCIAL 51 382

INSUMOS CONSUMIDOS (Miles de pesos) 862 359

IMPORTADOS 837 197

NACIONALES 25162

VALOR AGREGADO b/ (Miles de pesos) 700 230

REMUNERACIONES d 356 199

INSUMOS NACIONALES CONSUMIDOS dI 25 162

GASTOS DIVERSOS 281 655

UTILIDADES Y OTROS 37 214

a/ La suma de los parciales no coincide con el total, debido al redondeo de las cifras, b/ Se refiere al cobrado por el servicio de maquila. d Comprende: sueldos, salarios, prestaciones sociales, contribuciones patronales a la seguridad social y utilidades repartidas. úl Comprende materias primas, envases y empaques. FUENTE: INEGI. Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas; Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas; Dirección de

Estadísticas de Comercio Exterior, Registros Administrativos y Precios.

501

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 23: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

VALOR AGREGADO DE LA INDUSTRIA MAQUILADORA

DE EXPORTACIÓN SEGÚN CONCEPTO

2006 P/

(Porcentaje)

Gráfica 16.1

REMUNERACIONES 50.9

INSUMOS NACIONALES CONSUMIDOS

3.6

UTILIDADES Y OTROS 5.3

GASTOS DIVERSOS 40.2

FUENTE: Cuadro 16.2

502

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 24: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

17. Construcción

17.1 Principales características de las empresas

constructoras según tamaño de la empresa

2006 505

Gráfica 17.1 Empresas constructoras y personal ocupado

según tamaño de la empresa

2006

(Porcentaje) 506

Gráfica 17.2 Remuneraciones, valores de la producción,

de la compra y del consumo de materiales

de las empresas constructoras

según tamaño de la empresa

2006

(Porcentaje) 506

17.2 Principales características de las empresas

constructoras por mes

2006 507

17.3 Valor de la producción de las empresas

constructoras por tipo de obra

2006

(Miles de pesos) 507

Gráfica 17.3 Valor de la producción generado en la entidad

de las empresas constructoras por tipo

de obra

2006

(Porcentaje) 508

17.4 Valor de la producción de las empresas constructoras

por sector institucional de la obra

2006

(Miles de pesos) 508

17.5 índice general mensual del costo de la construcción

residencial en la Ciudad de Fresnillo

de 2003 a 2006

(Base diciembre de 2003 = 100) 509

Gráfica 17.4 Variación del índice general mensual

del costo de la construcción residencial

en la Ciudad de Fresnillo

2006

(Porcentaje) 509

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 25: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

17. CONSTRUCCIÓN

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS

SEGÚN TAMAÑO DE LA EMPRESA

2006

CUADRO 17.1

CONCEPTO TOTAL MICROS a! PEQUEÑAS MEDIANAS b/ GRANDES GIGANTES

EMPRESAS CONSTRUCTORAS 248 244

PERSONAL OCUPADO d (Promedio mensual) 3 738 2 644 1 094

OBREROS

EMPLEADOS

3 120

618

2 147

497

C

C

973

121

C

c

o

o

REMUNERACIONES d/ (Miles de pesos) 163 433.5 125 057.8 38 375.8 0.0

OBREROS

EMPLEADOS

123 314.0

40 119.5

92 209.7

32 848.1

C

C

31 104.4

7 271.4

C

C

0.0

0.0

VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS UBICADAS EN LA ENTIDAD e/ (Miles de pesos) 1 579 683.0 836 245.0 743 438.0 0.0

VALOR DE LA PRODUCCIÓN GENERADO EN LA ENTIDAD f/ (Miles de pesos) 1 471 147.0 871 765.0, 5 645.0 41 106.0 96 152.0 456 479.0

VALOR DELA COMPRA DE MATERIALES (Miles de pesos) 828 156.0 380 239.0 C 447 917.0 C 0.0

VALOR DEL CONSUMO DE MATERIALES (Miles de pesos) 822 455.0 376 512.0 C 445 943.0 C 0.0

NOTA: La información corresponde a los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). La información refleja el comportamiento de las empresas constructoras de la entidad. El tamaño de las empresas se estratifica con base en el valor de la producción anual reportada en 2003 y de acuerdo con los siguientes rangos en miles de pesos corrientes: micros de 0.1 a 13 572.4; pequeñas de 13 572.5 a 23 139.4; medianas de 23 139.5 a 41 509.9; grandes de 41 510.0 a 74 380.9 y gigantes de 74 381.0 en adelante. La encuesta se levanta a partir del directorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) vigente en el año 2005, con base en el registro de empresas del año 2004; así como los directorios de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVl) y del Censo Económico 2004.

a/ Incluye la información correspondiente a empresas pequeñas, las cuales no se desagregan debido al principio de confidencialidad, con excepción del valor de la producción generado en la entidad, el cual sí se desagrega debido a que comprende el valor de la producción generado en la entidad, independientemente de que las empresas constructoras se encuentren o no ubicadas en ella.

b/ Incluye la información correspondiente a empresas grandes, las cuales no se desagregan debido al principio de confidencialidad, con excepción del valor de la producción generado en la entidad, el cual sí se desagrega debido a que comprende el valor de la producción generado en la entidad, independientemente de que las empresas constructoras se encuentren o no ubicadas en ella.

d Comprende al personal de planta y eventual. d/ Debido al redondeo de las cifras, la suma de los parciales no coincide con el total. el Comprende el valor de la producción realizada por las empresas constructoras ubicadas en la entidad e incluye las obras realizadas tanto en la entidad como en

otras entidades del país. M Comprende el valor de la producción generado en la entidad, independientemente de que las empresas constructoras se encuentren o no ubicadas en ella. FUENTE: INEGI. Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas; Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas; Dirección de

Estadísticas del Sector Secundario.

505

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 26: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

EMPRESAS CONSTRUCTORAS Y PERSONAL OCUPADO

SEGÚN TAMAÑO DE LA EMPRESA

2006

(Porcentaje)

Gráfica 17.1

98.4

70.7

29.3

1.6

MICROS a/

MEDIANAS b/

EMPRESAS CONSTRUCTORAS

IPERSONAL 'OCUPADO

a/ Incluye la información correspondiente a empresas pequeñas, b/ Incluye la información correspondiente a empresas grandes. FUENTE: Cuadro 17.1

REMUNERACIONES, VALORES DE LA PRODUCCIÓN, DE LA COMPRA Gráfica 17.2

Y DEL CONSUMO DE MATERIALES DE LAS EMPRESAS

CONSTRUCTORAS SEGÚN TAMAÑO DE LA EMPRESA

2006

(Porcentaje)

REMUNERACIONES

VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS UBICADAS

EN LA ENTIDAD

VALOR DE LA PRODUCCIÓN GENERADO EN LA ENTIDAD

VALOR DE LA COMPRA DE MATERIALES

VALOR DEL CONSUMO DE MATERIALES i % #8 0

MICROS a/ 5663 MEDIANAS b/ II11IIIIGIGANTES

a/ Incluye la información correspondiente a empresas pequeñas, b/ Incluye la información correspondiente a empresas grandes. FUENTE: Cuadro 17.1

506

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 27: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS

POR MES

2006

CUADRO 17.2

MES

PERSONAL OCUPADO a/ (Promedio mensual)

REMUNERA- CIONES (Miles de

pesos) b/

VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE

LAS EMPRESAS UBICADAS

EN LA ENTIDAD c/ (Miles de

pesos)

VALOR DE LA PRODUCCIÓN

GENERADO EN LA ENTIDAD d/

(Miles de pesos)

VALOR DE LA COMPRA DE MATERIALES

(Miles de pesos)

VALOR DEL CONSUMO DE

MATERIALES (Miles de

pesos)

TOTAL 3 738 163 433.5 1 579 683.0 1 471 147.0 828 156.0 822 455.0

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

4 004

3 435

4 044

3 699

3 588

2 926

3 538

3 898

3 883

3 998

4 041

3 798

13 225.8

11 899.5

13 753.9

11 400.2

12 707.3

10 723.7

14 301.6

15217.0

16 094.2

13 905.9

14 888.1

15 316.4

109 317.0

128 400.0

109 836.0

112 159.0

104 234.0

142 829.0

138 050.0

136 948.0

158 382.0

123 729.0

156 470.0

159 329.0

118 826.0

126 838.0

108 501.0

124 824.0

82 584.0

90 073.0

111 642.0

114 697.0

154 396.0

116 867.0

164 181.0

157 718.0

58 147.0

57 876.0

55 742.0

47 236.0

71 495.0

58 469.0

61 079.0

74 769.0

87 806.0

70 430.0

85 246.0

99 861.0

54 109.0

57 076.0

55 742.0

48 602.0

70 440.0

58 469.0

61 079.0

74 769.0

87 806.0

69 956.0

84 746.0

99 661.0

NOTA: La información corresponde a los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). a/ Comprende al personal de planta y eventual. b/ Debido al redondeo de las cifras, la suma de los parciales no coincide con el total. c/ Comprende el valor de la producción realizado por las empresas constructoras ubicadas en la entidad e incluye las obras realizadas tanto en la entidad como en

otras entidades del país. d/ Comprende el valor de la producción generada en la entidad, independientemente de que las empresas constructoras se encuentren o no ubicadas en ella. FUENTE: INEGI. Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas; Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas; Dirección de

Estadísticas del Sector Secundario.

VALOR DE LA PRODUCCION DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS

POR TIPO DE OBRA

2006

(Miles de pesos)

CUADRO 17.3

TIPO DE OBRA

VALOR DE LA PRODUCCION DE LAS EMPRESAS

UBICADAS EN LA ENTIDAD a/

VALOR DE LA PRODUCCIÓN GENERADO EN LA ENTIDAD b/

TOTAL 1 579 683.0 1 471 147.0

EDIFICACIÓN

AGUA, RIEGO Y SANEAMIENTO

ELECTRICIDAD Y COMUNICACIONES

TRANSPORTE

PETRÓLEO Y PETROQUÍMICA

OTRAS CONSTRUCCIONES

659 402.0

58 161.0

7 993.0

732 353.0

0.0

121 774.0

715 896.0

103 059.0

21 543.0

484 911.0

0.0

145 738.0

NOTA: La información corresponde a los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). a/ Comprende el valor de la producción realizado por las empresas constructoras ubicadas en la entidad e incluye las obras realizadas tanto en la entidad como en

otras entidades del país. b/ Comprende el valor de la producción generada en la entidad, independientemente de que las empresas constructoras se encuentren o no ubicadas en ella. FUENTE: INEGI. Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas: Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas; Dirección de

Estadísticas del Sector Secundario.

507

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 28: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

VALOR DE LA PRODUCCIÓN GENERADO EN LA ENTIDAD Gráfica 17.3

DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS

POR TIPO DE OBRA

2006

(Porcentaje)

48.7

EDIFICACIÓN TRANSPORTE AGUA, RIEGO Y ELECTRICIDAD Y OTRAS CONSTRUC- SANEAMIENTO COMUNICACIONES CIONES

FUENTE: Cuadro 17.3

VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS CUADRO 17.4

POR SECTOR INSTITUCIONAL DE LA OBRA

2006

(Miles de pesos)

SECTOR

VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS

UBICADAS EN LA ENTIDAD al

VALOR DE LA PRODUCCIÓN GENERADO EN LA ENTIDAD b/

TOTAL 1 579 683.0 1 471 147.0

PÚBLICO 1 139 536.0 930 272.0

PRIVADO 440 147.0 540 875.0

NOTA: La información corresponde a los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). al Comprende el valor de la producción realizado por las empresas constructoras ubicadas en la entidad e incluye las obras realizadas tanto en la entidad como en

otras entidades del país. b/ Comprende el valor de la producción generada en la entidad, independientemente de que las empresas constructoras se encuentren o no ubicadas en ella. FUENTE: INEGI. Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas; Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas; Dirección de

Estadísticas del Sector Secundario.

508

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 29: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

ÍNDICE GENERAL MENSUAL DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN CUADRO 17.5

RESIDENCIAL EN LA CIUDAD DE FRESNILLO

De 2003 a 2006

(Base diciembre de 2003 = 100)

MES 2003 2004 2005 2006

ENERO ND 101.341 110.672 111.293

FEBRERO ND 104.634 112.445 112.379

MARZO ND 108.775 112.109 114.619

ABRIL ND 110.357 110.881 116.119

MAYO ND 111.511 109.788 119.343

JUNIO ND 112.235 108.621 121.300

JULIO ND 111.995 108.879 121.877

AGOSTO ND 111.848 108.743 121.739

SEPTIEMBRE ND 111.366 109.369 121.230

OCTUBRE ND 110.222 109.651 119.486

NOVIEMBRE ND 111.314 109.634 118.214

DICIEMBRE 100.000 111.345 109.596 . 119.048

NOTA: El Sistema Nacional del índice del Costo de la Construcción Residencial, recopila durante cada mes 2 773 cotizaciones directas en veintitrés ciudades, sobre los precios de 42 materiales de construcción y el costo de 17 destajos de mano de obra, específicos. Los promedios de dichas cotizaciones dan lugar a los índices de 44 conceptos genéricos (32 de materiales de construcción y 12 de mano de obra), que forman la canasta del índice General en cada una de las ciudades y a nivel nacional. La fórmula utilizada para la elaboración de estos índices es la de ponderaciones fijas de Laspeyres.

FUENTE: Banco de México. Consulta en internet el 21 de febrero de 2007: www.banxico.gob.mx

NOTA: Las variaciones están calculadas con respecto al mes anterior. FUENTE: Cuadro 17.5

Gráfica 17.4 VARIACIÓN DEL ÍNDICE GENERAL MENSUAL DEL COSTO

DE LA CONSTRUCCIÓN RESIDENCIAL

EN LA CIUDAD DE FRESNILLO

2006

(Porcentaje)

3.00

2.50

2.00

1.50

1.00

0.50

0.00

-0.50

-1.00

-1.50 O £E UJ z UJ

509

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 30: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

18. Electricidad

18.1 Usuarios, volumen y valor de las ventas de energía

eléctrica por tipo de servicio

2006 513

Gráfica 18.1 Valor de las ventas de energía eléctrica

por tipo de servicio

2006

(Porcentaje) 513

18.2 Usuarios del servicio eléctrico por municipio

según tipo de servicio

Al 31 de diciembre de 2006 514

18.3 Volumen de las ventas de energía eléctrica

por municipio según tipo de servicio

2006

(Megawatts-hora) 516

18.4 Valor de las ventas de energía eléctrica

por municipio según tipo de servicio

2006

(Miles de pesos) 518

18.5 Unidades y potencia del equipo de transmisión

y distribución de energía eléctrica por municipio

Al 31 de diciembre de 2006 520

Gráfica 18.2 Transformadores de distribución de energía

eléctrica y su potencia por principales

municipios

Al 31 de diciembre de 2006

(Porcentaje) 521

18.6 Personal ocupado y sus remuneraciones

en la actividad de operación de la Comisión

Federal de Electricidad

2006 522

18.7 Inversión pública ejercida en obras de electrificación

por municipio según tipo de obra

2006

(Miles de pesos) 522

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 31: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

Gráfica 18.3 Inversión pública ejercida en obras

de electrificación por principales

municipios según tipo de obra

2006

(Porcentaje) 523

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 32: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

18. ELECTRICIDAD

USUARIOS, VOLUMEN Y VALOR DE LAS VENTAS

DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR TIPO DE SERVICIO

2006

CUADRO 18.1

USUARIOS aJ TIPO DE SERVICIO

VOLUMEN DE LAS VENTAS

(Megawatts-hora)

VALOR DE LAS VENTAS

(Miles de pesos)

TOTAL 468 357 1 513 329 1 665 190

INDUSTRIAL

RESIDENCIAL

COMERCIAL

AGRÍCOLA

ALUMBRADO PÚBLICO

BOMBEO DE AGUAS POTABLES Y NEGRAS

TEMPORAL

OTROS b/

2 149

396 259

48 968

6 972

12 468

1 162

310

69

273 053

427 867

111 386

561 613

87 654

51 405

249

102

396 675

447 251

305 524

294 212

155 247

65 195

946

140

al Se refiere al número de contratos celebrados para el suministro de energía eléctrica, existentes a4 31 de diciembre, b/ Se refiere a usos propios de energía eléctrica. FUENTE: CFE, División de Distribución Bajío. Zona Zacatecas; Departamento Comercial.

VALOR DE LAS VENTAS DE ENERGIA

ELÉCTRICA POR TIPO DE SERVICIO

2006

(Porcentaje)

Gráfica 18.1

RESIDENCIAL

INDUSTRIAL

COMERCIAL

AGRICOLA

ALUMBRADO PÚBLICO

OTROS a/

26.9

a/ Comprende: bombeo de aguas potables y negras, temporal y usos propios de energía eléctrica.

FUENTE: Cuadro 18.1

513

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 33: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

USUARIOS DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR MUNICIPIO CUADRO 18.2

SEGÚN TIPO DE SERVICIO a/ (1a Parte)

Al 31 de diciembre de 2006

MUNICIPIO TOTAL INDUSTRIAL RESIDENCIAL COMERCIAL AGRÍCOLA

ESTADO 468 357

APOZOL 2 973 APULCO 1 862 ATOLINGA 1 983 BENITO JUÁREZ 1 734 CALERA 10119 CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR 1 683 CONCEPCIÓN DEL ORO 4 268 CUAUHTEMOC 2 910 CHALCHIHUITES 4 323 EL PLATEADO DE JOAQU ÍN AMARO 877 EL SALVADOR 804 FRESNILLO 60 943 GENARO CODINA 1 820 GENERAL ENRIQUE ESTRADA 2 025 GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA 7 183 GENERAL PANFILO NATERA 4 119 GUADALUPE 48 285 HUANUSCO 1 968 JALPA 9 993 JEREZ 25 348 JIMÉNEZ DEL TEUL 3 252 JUAN ALDAMA 6 606 JUCHIPILA 6 722 LORETO 11178 LUIS MOYA 3 678 MAZAPIL 4 464 MELCHOR OCAMPO 651 MEZQUITAL DEL ORO 1 241 MIGUEL AUZA 6 478 MOMAX 1 448 MONTE ESCOBEDO 4 279 MORELOS 2 969 MOYAHUA DE ESTRADA 2 862 NOCHISTLÁN DE MEJÍA 12 248 NORIA DE ÁNGELES 2 861 OJOCALIENTE 10 285 PÁNUCO 3 680 PINOS 15 300 RÍO GRANDE 18 976 SAIN ALTO 6 012 SOMBRERETE 19 202 SUSTICACÁN 639 TABASCO 5 226 TEPECHITLÁN 3 678 TEPETONGO 3 910 TEUL DE GONZÁLEZ ORTEGA tí 3 598 TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN 13 657 TRANCOSO 2 831 TRINIDAD GARCÍA DE LA CADENA 1 756 VALPARAÍSO 12 552 VETAGRANDE 1 953 VILLA DE COS 8 734 VILLA GARCÍA 3 574 VILLA GONZÁLEZ ORTEGA 2 934 VILLA HIDALGO 3 759 VILLANUEVA 11 383 ZACATECAS 48 561

2 149 396 259 48 968 6 972

5 2 599 185 63 0 1 452 128 2 0 1 547 135 2 2 1 307 194 1

137 8 058 1 182 444 0 1 626 55 0 0 3 371 604 33 7 2 526 249 67 0 3 607 518 31 0 781 67 0 0 707 85 1

529 50 030 7 536 1 488 2 1 637 109 22

24 1 713 202 57 0 6 494 445 10 4 3 566 335 122

334 41 350 5 143 557 4 1 713 156 30

20 8 445 1 027 278 0 21 268 3 044 259 0 3 119 123 0 2 5 591 766 49 9 5 907 664 37

45 9 107 1 275 342 15 2 986 474 126 0 3 735 473 29 0 530 49 3 0 974 95 1

16 5 452 628 85 4 1211 161 4 5 3 479 417 2

24 2 667 246 4 7 2 604 209 16

22 10 844 847 269 4 2 351 203 145

64 8 686 956 264 14 3 180 217 189 27 13 543 1 058 337

0 16 589 1 884 57 0 5 322 457 64 0 16 797 1 830 17 0 535 37 1 9 4 524 484 88 9 3 098 436 11 2 3 391 304 66 9 2 993 444 3

30 11 876 1 503 7 18 2 439 208 68 2 1 456 163 1

27 10 584 1 209 63 20 1 735 133 49 40 7 088 662 597 14 3 059 228 104 11 2 552 185 47 11 3 033 216 178 32 9 715 1 149 98

589 39 710 7 176 84

<1/2>

514

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 34: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

USUARIOS DEL SERVICIO ELECTRICO POR MUNICIPIO

SEGÚN TIPO DE SERVICIO a/

Al 31 de diciembre de 2006

CUADRO 18.2

(2a Parte y última)

MUNICIPIO ALUMBRADO

PÚBLICO BOMBEO DE AGUAS

POTABLES Y NEGRAS TEMPORAL OTROS tí

ESTADO 12 468 1 162 310 69

APOZOL APULCO ATOLINGA BENITO JUÁREZ CALERA CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR CONCEPCIÓN DEL ORO CUAUHTEMOC CHALCHIHUITES EL PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO EL SALVADOR FRESNILLO GENARO CODINA GENERAL ENRIQUE ESTRADA GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA GENERAL PANFILO NATERA GUADALUPE HUANUSCO JALPA JEREZ JIMÉNEZ DEL TEUL JUAN ALDAMA JUCHIPILA LORETO LUIS MOYA MAZAPIL MELCHOR OCAMPO MEZQUITAL DEL ORO MIGUEL AUZA MOMAX MONTE ESCOBEDO MORELOS MOYAHUA DE ESTRADA NOCHISTLÁN DE MEJÍA NORIA DE ÁNGELES OJOCALIENTE PÁNUCO PINOS RÍO GRANDE SAIN ALTO SOMBRERETE SUSTICACÁN TABASCO TEPECHITLÁN TEPETONGO TEUL DE GONZÁLEZ ORTEGA c/ TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN TRANCOSO TRINIDAD GARCÍA DE LA CADENA VALPARAÍSO VETAGRANDE VILLA DE COS VILLA GARCÍA VILLA GONZÁLEZ ORTEGA VILLA HIDALGO VILLANUEVA ZACATECAS

110 265 283 216 259

2 194 55

151 17 6

1 211 39 19

196 74

870 55

187 702

8 187

91 379

63 193 64

167 281

63 361

26 15

225 138 270

74 285 376 140 484

61 98

114 119 127 212

92 128 596

12 308 151 77

267 340 965

11 15 16 14 22

0 26

6 11 11 5

100 11 10 38 17 27 10 33 59

2 10 11 29 11 32

5 4

14 5

15 2

11 37 20 38

5 46 32 23 63

5 22 10 27 17 17 6 6

43 2

33 17 11 17 43 29

0 0 0 0

11 0

38 0 4 0 0

40 0 0 0 0 1 0 1

13 0 0 1 1 1 0 o 0 1 o o o o 3 0 5 0 3

35 4 9 0 0 0 0 3 9 0 0

29 0 4 0

50 35

4 5

0 0 0 0 6 0 2 0 1 1 0 9 0 0 0 1 3 0 2 3 0 1 2 0 2 2 0 0 1 0 o o 0 1 0 2 1 1 3 2 2 0 1 0 1 2 3 0 0 1 2 2 1 1 2 2 3

a/ Se refiere al número de contratos celebrados para el suministro de energía eléctrica. b/ Se refiere a usos propios de energía eléctrica. c/ Incluye la información del municipio de Santa María de la Paz. FUENTE: CFE, División de Distribución Bajío. Zona Zacatecas; Departamento Comercial.

<2/2>

515

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 35: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

VOLUMEN DE LAS VENTAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA CUADRO 18.3

POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE SERVICIO (1a Parte)

2006

(Megawatts-hora)

MUNICIPIO TOTAL INDUSTRIAL RESIDENCIAL COMERCIAL AGRÍCOLA

ESTADO 1 513 329 273 053 427 867 111 386 561 613

APOZOL APULCO ATOLINGA BENITO JUÁREZ CALERA CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR CONCEPCIÓN DEL ORO CUAUHTÉMOC CHALCHIHUITES EL PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO EL SALVADOR FRESNILLO GENARO CODINA GENERAL ENRIQUE ESTRADA GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA GENERAL PANFILO NATERA GUADALUPE HUANUSCO JALPA JEREZ JIMÉNEZ DEL TEUL JUAN ALDAMA JUCHIPILA LORETO LUIS MOYA MAZAPIL MELCHOR OCAMPO MEZQUITAL DEL ORO MIGUEL AUZA MOMAX MONTE ESCOBEDO MORELOS MOYAHUA DE ESTRADA NOCHISTLÁN DE MEJÍA NORIA DE ÁNGELES OJOCALIENTE PÁNUCO PINOS RÍO GRANDE SAIN ALTO SOMBRERETE SUSTICACÁN TABASCO TEPECHITLÁN TEPETONGO TEUL DE GONZÁLEZ ORTEGA b/ TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN TRANCOSO TRINIDAD GARCÍA DE LA CADENA VALPARAÍSO VETAGRANDE VILLA DE COS VILLA GARCÍA VILLA GONZÁLEZ ORTEGA VILLA HIDALGO VILLANUEVA ZACATECAS

6 599 2 670 1 298 1 740

78 711 2 608 9 654

13 860 5400

866 932

328 723 3 575 9 637 9 880

19 358 116 069

2 989 27 732 51 121

922 12 992 8 472

56 289 25 285

5 971 848

1 109 16 914

1 797 5 144

16 623 3 360

16 655 20 758 59 218 29 563 28 837 34 001 10515 28 350

885 12 907 3 835 8 048 3 843

12 795 18 113

1 933 52 460 12 822 91 899 3 356 8 943

21 521 47 630

135 294

372 0 0

NS 21 500

0 0

366 0 0 0

116414 10

829 0

133 24 884

61 902

0 0

129 120

1 405 948

0 0 0

744 13 8

4 864 69

228 405

2 341 748 395

0 0 0 0

591 219

2 57

916 1 348

NS 36 870

1 861 592 47 63

478 9 494

42 627

2 809 1 993

798 931

10 381 1 945 3 655 2 790 3 321

487 544

62 524 1 425 1 828 6 910 4 954

44 214 1 229 8 850

21 454 639

6 864 5 621

11 488 3519 2 906

368 702

7 261 938

2 681 3 226 2 222 6 986 2 328

10 589 3 312

12 095 21 140 4 719

17 690 363

4 466 2215 2 672 2 056 7216 4 369 1 063 7 542 3 393 8 648 1 635 3 017 4 267

18 262 46 347

235 383

85 221

3 443 375

1 331 431 434

43 48

20 321 119 474 446 449

9 627 131

2 844 6 373

77 1 862 1 112 2 994 1 263

278 23 74

1 318 302 551 710 332 482 128

2 277 224 835

5 133 406

3 114 5

851 568 266 469

3 148 693 343

1 547 312

1 272 173 315 500

6 206 23 410

2 197 NS NS NS

40 679 0

2 474 8815

186 0

NS 114 653

1 084 5 845

366 11 761 28 927

1 005 11 146 13416

0 2 299

176 35 820 18 272 2 060

394 4

5 203 72 37

6 563 NS

5 906 16 470 38 716 24 431 10 226 3 841 3 937

641 5

5 160 181

3 588 19 7

10 473 NS

2 343 6 278

77 771 640

3 775 13 931 8 988

10 832

:1/2>

516

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 36: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

VOLUMEN DE LAS VENTAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE SERVICIO

2006

(Megawatts-hora)

CUADRO 18.3

(2a Parte y última)

MUNICIPIO ALUMBRADO PÚBLICO

BOMBEO DE AGUAS POTABLES Y NEGRAS

TEMPORAL OTROS a/

ESTADO 87 654

APOZOL 446 APULCO 294 ATOLINGA 306 BENITO JUÁREZ 370 CALERA 1 620 CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR 288 CONCEPCIÓN DEL ORO 973 CUAUHTEMOC 658 CHALCHIHUITES 802 EL PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO 66 EL SALVADOR 210 FRESNILLO 10 730 GENARO CODINA 449 GENERAL ENRIQUE ESTRADA 392 GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA 1 534 GENERAL PANFILO NATERA 633 GUADALUPE 7 655 HUANUSCO 322 JALPA 1 476 JEREZ 7 502 JIMÉNEZ DEL TEUL 194 JUAN ALDAMA 1 328 JUCHIPILA 742 LORETO 1 946 LUIS MOYA 808 MAZAPIL 560 MELCHOR OCAMPO 54 MEZQUITAL DEL ORO 112 MIGUEL AUZA 1 501 MOMAX 364 MONTE ESCOBEDO 1 123 MORELOS 570 MOYAHUA DE ESTRADA 458 NOCHISTLÁN DE MEJÍA 1 722 NORIA DE ÁNGELES 939 OJOCALIENTE 2 621 PANUCO 549 PINOS 2 984 RÍO GRANDE 3 034 SAIN ALTO 627 SOMBRERETE 2 567 SUSTICACÁN 338 TABASCO 651 TEPECHITLÁN 554 TEPETONGO 735 TEUL DE GONZÁLEZ ORTEGA b/ 868 TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN 1 265 TRANCOSO 823 TRINIDAD GARCÍA DE LA CADENA 369 VALPARAÍSO 2 549 VET AGRANDE 652 VILLA DE COS 1 626 VILLA GARCÍA 269 VILLA GONZÁLEZ ORTEGA 749 VILLA HIDALGO 1 012 VILLANUEVA 2 906 ZACATECAS 10 751

51 405 249 102

540 0 0 NS 0 0 109 0 0 218 0 0

1 075 NS 5 0 0 0

1215 5 1 800 0 0 657 NS NS 270 0 NS 130 0 0

3 993 61 27 488 0 0 269 0 0 624 0 0

1 426 0 2 734 5 23 241 0 0

2 512 NS 2 2 357 17 2

12 0 0 510 0 NS 701 NS NS

2 636 NS 0 475 NS NS 167 0 NS

9 0 0 217 0 0 882 5 NS 108 0 0 744 0 0 690 0 0 279 0 0

1 330 NS 1 488 0 0

2 668 5 1 299 0 NS

2 300 NS 2 832 18 3 824 2 NS

4 333 5 NS 174 0 0

1 188 0 NS 98 0 0

785 0 NS 374 NS NS 240 NS 3 407 0 0 158 0 0

1 608 NS 1 320 0 6

1 985 5 NS 591 0 1

1011 10 3 1 283 50 NS 1 757 11 6 1 264 50 13

<2/2>

a/ Se refiere a usos propios de energía eléctrica. b/ Incluye la información del municipio de Santa María de la Paz. FUENTE: CFE, División de Distribución Bajío. Zona Zacatecas; Departamento Comercial.

517

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 37: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

VALOR DE LAS VENTAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA CUADRO 18.4

POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE SERVICIO (1a Parte)

2006

(Miles de pesos)

MUNICIPIO TOTAL INDUSTRIAL RESIDENCIAL COMERCIAL AGRÍCOLA

ESTADO 1 665190 396 675 447 251 305 524 294 212

APOZOL APULCO ATOLINGA BENITO JUÁREZ CALERA CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR CONCEPCIÓN DEL ORO CUAUHTEMOC CHALCHIHUITES EL PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO EL SALVADOR FRESNILLO GENARO CODINA GENERAL ENRIQUE ESTRADA GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA GENERAL PANFILO NATERA GUADALUPE HUANUSCO JALPA JEREZ JIMÉNEZ DEL TEUL JUAN ALDAMA JUCHIPILA LORETO LUIS MOYA MAZAPIL MELCHOR OCAMPO MEZQUITAL DEL ORO MIGUEL AUZA MOMAX MONTE ESCOBEDO MORELOS MOYAHUA DE ESTRADA NOCHISTLÁN DE MEJÍA NORIA DE ÁNGELES O JOC ALIENTE PÁNUCO PINOS RÍO GRANDE SAIN ALTO SOMBRERETE SUSTICACÁN TABASCO TEPECHITLÁN TEPETONGO TEUL DE GONZÁLEZ ORTEGA b/ TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN TRANCOSO TRINIDAD GARCÍA DE LA CADENA VALPARAÍSO VETAGRANDE VILLA DE COS VILLA GARCÍA VILLA GONZÁLEZ ORTEGA VILLA HIDALGO VILLANUEVA ZACATECAS

7 198 3 431 2 264 2 809

77 833 3 544

11 727 11 608 7 421 1 405 1 353

343 876 4 199 9 197

12 778 16 282

148141 3 425

29 808 62 359

1 485 16415 12 246 48 910 20 872

7 424 987

1 843 19 590 2 747 8 034

17 665 5 004

20 661 14 724 50 992 20 207 30 276 43 413 10 535 37 196

1 246 14 039 6 109 8 050 6 097

21 153 16 084 2 972

72 463 13 405 62 173

3 965 8 791

17 631 62 425

196 703

655 0 0

19 32 651

0 0

732 0 0 0

143 405 26

1 707 0

309 47 172

129 1 617

0 0

200 281

3 249 1 631

0 0 0

1 461 52 69

7 411 183 597

1 136 4 714 1 449

875

1 261 461

24 248

1 636 1 924

23 52 263

3 828 1 507

164 180 802

14 645 65 979

2 968 1 318

869 975

10 766 1 963 3 424 2 774 3 389

524 534

65 133 1 492 1 906 7 055 5 228

46 858 1 282 9 366

22 302 637

7 168 5 997

12 201 3610 3 241

386 772

7 846 991

2 891 3 207 2 410 8152 2 351

11 311 3 297

11 950 21 639

4 553 17 863

374 4 660 2 329 2717 2 089 7 430 4 539 1 109 7 678 3 592 9 055 1 650 3 151 4 290

19 809 50 180

869 658 433 755

9 181 1 091 3 803 1 292 1 658

181 275

53 815 429

1 418 1 625 1 684

25 621 536

7 807 17718

320 4 989 3 515 8 441 3 625 1 290

138 324

3 802 821

1 791 2016 1 102 2 258

650 6 560

920 3 305

13511 1 551 8 905

74 2 579 1 728 1 005 1 705 8 901 2 030

949 4 723 1 202 4 082

551 1 084 1 606

15 681 56 941

1 063 NS NS NS

21 396 0

1 288 4 796

87 0

NS 58 174

582 3 168

185 5 994

15 574 498

5 674 6 736

0 1 158

81 18 147

9 932 1 042

198 NS

2 864 33 18

3 551 65

3 708 8 331

20 815 13 186

5 434 2 025 1 965

340 5

2 700 95

1 811 10

NS 5 619

NS 1 162 3 184

41 694 313

1 846 7 261 4 718 5 686

<1/2>

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 38: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

VALOR DE LAS VENTAS DE ENERGIA ELECTRICA

POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE SERVICIO

2006

(Miles de pesos)

CUADRO 18.4

(2a Parte y última)

MUNICIPIO ALUMBRADO

PÚBLICO BOMBEO DE AGUAS

POTABLES Y NEGRAS TEMPORAL OTROS al

ESTADO 155 247

APOZOL 949 APULCO 1 222 ATOLINGA 805 BENITO JUÁREZ 756 CALERA 2 532 CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR 490 CONCEPCIÓN DEL ORO 1 741 CUAUHTEMOC 1 046 CHALCHIHUITES 1 473 EL PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO 305 EL SALVADOR 351 FRESNILLO 18 112 GENARO CODINA 1 032 GENERAL ENRIQUE ESTRADA 638 GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA 2 834 GENERAL PANFILO NATERA 1 276 GUADALUPE 11 908 HUANUSCO 652 JALPA 2 891 JEREZ 12 409 JIMÉNEZ DEL TEUL 472 JUAN ALDAMA 2 257 JUCHIPILA 1 502 LORETO 3 729 LUIS MOYA 1 440 MAZAPIL 1 444 MELCHOR OCAMPO 240 MEZQUITAL DEL ORO 458 MIGUEL AUZA 2 503 MOMAX 691 MONTE ESCOBEDO 2 297 MORELOS 918 MOYAHUA DE ESTRADA 860 NOCHISTLÁN DE MEJÍA 3 991 NORIA DE ÁNGELES 1 552 OJOC ALIENTE 4 292 PANUCO 989 PINOS 5 847 RÍO GRANDE 4 954 SAIN ALTO 1 325 SOMBRERETE 4 761 SUSTICACÁN 551 TABASCO 1 358 TEPECHITLÁN 1 319 TEPETONGO 1 419 TEUL DE GONZÁLEZ ORTEGA b/ 1519 TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN , 2 737 TRANCOSO 1 447 TRINIDAD GARCÍA DE LA CADENA 687 VALPARAÍSO 4 644 VETAGRANDE 1 169 VILLA DE COS 3 214 VILLA GARCÍA 559 VILLA GONZÁLEZ ORTEGA 1 235 VILLA HIDALGO 1 852 VILLANUEVA 5 223 ZACATECAS 16 370

65 195 946 140

694 0 0 233 0 0 157 0 0 304 0 0

1 286 9 12 0 0 0

1 439 29 3 968 0 0 806 8 NS 395 0 NS 193 0 0

4 954 253 30 638 0 0 360 0 0

1 079 0 0 1 788 0 3

966 23 19 328 0 0

2 449 NS 4 3 067 122 5

56 0 0 643 0 NS 861 8 1

3143 NS 0 634 NS NS 406 0 1

25 0 0 289 0 0

1 079 34 1 159 0 0 968 0 0 562 0 0 384 0 0

1 948 5 2 704 0 0

3 258 38 4 365 0 1

2 854 8 3 1 173 106 5 1 132 9 NS 5 283 42 2

242 0 0 1 480 0 1

177 0 0 1 074 0 NS

511 14 1 426 17 6 525 0 0 204 0 0

1 984 8 1 421 0 9

2 592 29 NS 726 0 2

1 249 41 5 1 676 143 1 2 344 NS 5 1 534 NS 13

<2/2>

a/ Se refiere a usos propios de energía eléctrica. b/ Incluye la información del municipio de Santa María de la Paz. FUENTE: CFE, División de Distribución Bajío. Zona Zacatecas; Departamento Comercial.

519 DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 39: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

UNIDADES Y POTENCIA DEL EQUIPO DE TRANSMISIÓN CUADRO 18.5

Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

POR MUNICIPIO

Al 31 de diciembre de 2006

MUNICIPIO

SUBESTA- CIONES DE

TRANSMISIÓN a/

POTENCIA DE SUBESTA-

CIONES DE TRANSMISIÓN a/

(Megavolts- amperes)

SUBESTA- CIONES DE

DISTRIBUCIÓN

POTENCIA DE SUBESTACIO-

NES DE DIS- TRIBUCIÓN (Megavolts-

amperes)

TRANSFOR- MADORES DE

DISTRIBUCIÓN

POTENCIA DE TRANSFOR-

MADORES DE DISTRIBUCIÓN

(Megavolts- amperes)

ESTADO

CALERA

CONCEPCIÓN DEL ORO

EL PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO

FRESNILLO

GENERAL PÁNFILO NATERA

GUADALUPE

JALPA

JEREZ

JUAN ALDAMA

JUCHIPILA

LORETO

LUIS MOYA

OJOCALIENTE

PANUCO

RÍO GRANDE

SAIN ALTO

SOMBRERETE

TABASCO

TEPETONGO

TEUL DE GONZÁLEZ ORTEGA b/

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

VALPARAÍSO

VETAGRANDE

VILLA DE COS

VILLA GONZÁLEZ ORTEGA

VILLA HIDALGO

VILLANUEVA

ZACATECAS

RESTO DE LOS MUNICIPIOS

3 625.0 36

1 200.0 2

0 0.0 1

0 0.0 1

1 225.0 5

0 0.0 1

1 200.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 2

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 1

0 0.0 3

0 0.0 o

682.5 49 682.5

42.5 2 42.5

20.0 2 20.0

3.8 1 3.8

145.6 8 145.6

18.8 2 18.8

29.4 2 29.4

29.4 2 29.4

40.0 2 40.0

18.8 2 18.8

5.0 1 5.0

20.0 1 20.0

20.0 1 20.0

20.0 1 20.0

9.4 1 9.4

9.4 1 9.4

3.0 1 3.0

12.5 1 12.5

3.1 1 3.1

9.3 2 9.3

3.1 1 3.1

31.4 2 31.4

9.4 1 9.4

20.0 1 20.0

32.5 2 32.5

12.5 1 12.5

29.4 2 29.4

9.4 1 9.4

74.9 4 74.9

0.0 0 0.0

NOTA: Las sumas de los parciales pueden no coincidir con los totales, debido al redondeo de las cifras. al Comprende subestaciones elevadoras y reductoras. b/ Incluye la información del municipio de Santa María de la Paz. FUENTE: CFE, División de Distribución Bajío. Zona Zacatecas; Departamento Comercial.

520

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 40: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Y SU POTENCIA POR PRINCIPALES MUNICIPIOS

Al 31 de diciembre de 2006

(Porcentaje)

Gráfica 18.2

FRESNILLO 16.3

21.3

ZACATECAS

8.1

11.0

CALERA

4.1

6.2

JEREZ

4.1

Él 5.9

VILLA DE COS 4.1

4.8

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

4.1

4.6

GUADALUPE

4.1

4.3

JALPA

4.1

4.3

VILLA HIDALGO

CONCEPCION DEL ORO

RESTO DE LOS MUNICIPIOS

4.1

4.3

4.1

2.9

30.4

42.8

□ TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN

POTENCIA DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN

FUENTE: Cuadro 18.5

521 DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 41: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

PERSONAL OCUPADO Y SUS REMUNERACIONES CUADRO 18.6

EN LA ACTIVIDAD DE OPERACIÓN DE LA COMISIÓN

FEDERAL DE ELECTRICIDAD

2006

CONCEPTO TOTAL

PERSONAL OCUPADO a/ 306

EMPLEADOS 42

OBREROS 264

REMUNERACIONES (Miles de pesos) 53 495 b/

SUELDOS 3 898

SALARIOS 14 259

PRESTACIONES 35 339

a/ Datos referidos al 31 de diciembre. b/ La suma de los parciales no coincide con el total, debido al redondeo de las cifras. FUENTE: CFE, División de Distribución Bajío. Zona Zacatecas; Departamento Comercial.

INVERSIÓN PÚBLICA EJERCIDA EN OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN CUADRO 18.7

POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE OBRA

2006

(Miles de pesos)

MUNICIPIO TOTAL ELECTRIFICACIÓN ELECTRIFICACIÓN

RURAL DE COLONIAS POPULARES

ESTADO 11 822 11 049 774

EL PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO 183 183 0

JALPA 317 0 317

JEREZ 583 413 170

MAZAPIL 7 278 7 278 0

NORIA DE ÁNGELES 310 310 0

TEPECHITLÁN 920 920 0

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN 30 30 0

VETAGRANDE 486 486 0

VILLA DE COS 1119 1119 0

VILLANUEVA 595 309 286

RESTO DE MUNICIPIOS 0 0 0

NOTA: Las sumas de los parciales pueden no coincidir con los totales, debido al redondeo de las cifras. FUENTE: CFE, División de Distribución Bajío. Zona Zacatecas; Departamento Comercial.

522

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7

Page 42: Anuario estadístico del estado de Zacatecasinternet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/... · 2014-11-10 · Subdelegación de Planeación y Fomento Sectorial; Área de

INVERSIÓN PÚBLICA EJERCIDA EN OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN Gráfica 18.3

POR PRINCIPALES MUNICIPIOS SEGÚN TIPO DE OBRA

2006

(Porcentaje)

MAZAPIL

VILLA DE COS

TEPECHITLAN

VILLANUEVA

RESTO DE LOS MUNICIPIOS

61.6

ELECTRIFICACIÓN RURAL □ ELECTRIFICACIÓN

DE COLONIAS POPULARES

FUENTE: Cuadro 18.7

523

DG

E. A

nuar

io e

stad

ístic

o de

l est

ado

de Z

acat

ecas

. 200

7