9

Click here to load reader

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE · PDF fileTecnicas de control en ingenieria civil CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE ... Semana 2 Tema 1 Duración: 01:30 LM: Actividad del tipo Lección

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE · PDF fileTecnicas de control en ingenieria civil CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE ... Semana 2 Tema 1 Duración: 01:30 LM: Actividad del tipo Lección

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

E.T.S.I en Topografia, Geodesia y Cartografia

PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE Código PR/CL/001

GA_12AB_123000128_2S_2015-16

ANX-PR/CL/001-02GUÍA DE APRENDIZAJE

ASIGNATURATecnicas de control en ingenieria civil

CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE2015-16 - Segundo semestre

Page 2: ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE · PDF fileTecnicas de control en ingenieria civil CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE ... Semana 2 Tema 1 Duración: 01:30 LM: Actividad del tipo Lección

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

E.T.S.I en Topografia, Geodesia y Cartografia

PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE Código PR/CL/001

GA_12AB_123000128_2S_2015-16 1

Datos Descriptivos

Nombre de la Asignatura Tecnicas de control en ingenieria civil

Titulación 12AB - Master Universitario en Ingenieria Geodesica y Cartografia

Centro responsable de la titulación E.T.S.I en Topografia, Geodesia y Cartografia

Semestre/s de impartición Tercer semestreCuarto semestre

Módulo Adquisicion y tratamiento de datos geomaticos

Materia Topografia

Carácter Obligatoria

Código UPM 123000128

Nombre en inglés Control Techniques In Civil Engineering

Datos Generales

Créditos 4 Curso 2

Curso Académico 2015-16 Período de impartición Febrero-Junio

Idioma de impartición Castellano Otros idiomas de impartición

Requisitos Previos ObligatoriosAsignaturas Superadas

El plan de estudios Master Universitario en Ingenieria Geodesica y Cartografia no tiene definidas asignaturas previas superadaspara esta asignatura.

Otros Requisitos

El plan de estudios Master Universitario en Ingenieria Geodesica y Cartografia no tiene definidos otros requisitos para estaasignatura.

Conocimientos PreviosAsignaturas Previas Recomendadas

El coordinador de la asignatura no ha definido asignaturas previas recomendadas.

Otros Conocimientos Previos Recomendados

Grado en Ingeniería o Ciencias

Page 3: ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE · PDF fileTecnicas de control en ingenieria civil CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE ... Semana 2 Tema 1 Duración: 01:30 LM: Actividad del tipo Lección

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

E.T.S.I en Topografia, Geodesia y Cartografia

PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE Código PR/CL/001

GA_12AB_123000128_2S_2015-16 2

Competencias

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habráde ser en gran medida autodirigido o autónomo

CE12 - Capacidad para analizar los diferentes escenarios que presenta el control de un proyecto de ingeniería civil, el diseño dedistintas soluciones y discusión de resultados

CE2 - Dominio, capacidad de razonamiento y aplicación práctica de conocimientos avanzados en temas de Geodesia y Geofísica,Fotogrametría y Teledetección y Topografía y Cartografía

CG1 - Dominar el campo de la Ingeniería Geodésica y Cartografía a nivel avanzado

Resultados de Aprendizaje

RA200 - Aplicar a diferentes posiconamientos

RA198 - Conocer las distintas funciones estadísticas, intervalos de confianza y test de hipótesis

RA199 - Aprender la propagación de varianzas

RA201 - Aprender y aplicar teoría de colocación mínimo cuadrática

RA202 - Aprender diseños de precisión y fiabilidad de redes topo -geodésicas

RA203 - Analizar memorias topo -geodésicas en ingeniería civil

RA204 - Aprender a aplicar técnicas de control en ingenierí a civil

Page 4: ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE · PDF fileTecnicas de control en ingenieria civil CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE ... Semana 2 Tema 1 Duración: 01:30 LM: Actividad del tipo Lección

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

E.T.S.I en Topografia, Geodesia y Cartografia

PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE Código PR/CL/001

GA_12AB_123000128_2S_2015-16 3

ProfesoradoProfesorado

Nombre Despacho e-mail Tutorías

Velasco Gomez, Jesus (Coordinador/a) 437 [email protected] M - 11:30 - 14:30

X - 11:30 - 14:30

Prieto Morin, Juan Francisco 437 [email protected] M - 11:30 - 14:30

X - 11:30 - 14:30

Nota.- Las horas de tutoría son orientativas y pueden sufrir modificaciones. Se deberá confirmar los horarios de tutorías con elprofesorado.

Page 5: ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE · PDF fileTecnicas de control en ingenieria civil CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE ... Semana 2 Tema 1 Duración: 01:30 LM: Actividad del tipo Lección

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

E.T.S.I en Topografia, Geodesia y Cartografia

PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE Código PR/CL/001

GA_12AB_123000128_2S_2015-16 4

Descripción de la Asignatura

Temario

1. Tema 1:Funciones de densidad y estadísticas

2. Tema 2: Propagación de varianzas en el ajuste mínimo-cuadrático

3. Tema 3: Diseño de redes

4. Tema 4: Análisis de memorias topo-geodésicas de proyectos de ingeniería civil

5. Tema 5:Técnicas de control en ingeniería civil

Page 6: ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE · PDF fileTecnicas de control en ingenieria civil CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE ... Semana 2 Tema 1 Duración: 01:30 LM: Actividad del tipo Lección

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

E.T.S.I en Topografia, Geodesia y Cartografia

PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE Código PR/CL/001

GA_12AB_123000128_2S_2015-16 5

Cronograma

Horas totales: 58 horas Horas presenciales: 58 horas (53.7%)

Peso total de actividades de evaluación continua:200%

Peso total de actividades de evaluación sólo prueba final:100%

Semana Actividad Prensencial en Aula Actividad Prensencial en Laboratorio Otra Actividad Presencial Actividades Evaluación

Semana 1 Tema 1Duración: 01:30

LM: Actividad del tipo LecciónMagistral

Tema 1Duración: 01:30

PL: Actividad del tipo Prácticas deLaboratorio

Semana 2 Tema 1Duración: 01:30

LM: Actividad del tipo LecciónMagistral

Tema 1Duración: 01:30

PL: Actividad del tipo Prácticas deLaboratorio

Evaluacion tema 1Duración: 01:00

PI: Técnica del tipo PresentaciónIndividual

Evaluación continua

Actividad presencial

Semana 3 Tema 2Duración: 01:30

LM: Actividad del tipo LecciónMagistral

Tema 2Duración: 01:30

PL: Actividad del tipo Prácticas deLaboratorio

Semana 4 Tema 2Duración: 01:30

LM: Actividad del tipo LecciónMagistral

Tema 2Duración: 01:30

PL: Actividad del tipo Prácticas deLaboratorio

Semana 5 Tema 2Duración: 01:30

LM: Actividad del tipo LecciónMagistral

Tema 2Duración: 01:30

PL: Actividad del tipo Prácticas deLaboratorio

Semana 6 Tema 2Duración: 01:30

LM: Actividad del tipo LecciónMagistral

Tema 2Duración: 01:30

PL: Actividad del tipo Prácticas deLaboratorio

Evaluacion tema 2Duración: 01:00

PI: Técnica del tipo PresentaciónIndividual

Evaluación continua

Actividad presencial

Semana 7 Tema 3Duración: 01:30

LM: Actividad del tipo LecciónMagistral

Tema 3Duración: 01:30

PL: Actividad del tipo Prácticas deLaboratorio

Semana 8 Tema 3Duración: 01:30

LM: Actividad del tipo LecciónMagistral

Tema 3Duración: 01:30

PL: Actividad del tipo Prácticas deLaboratorio

Semana 9 Tema 3Duración: 01:30

LM: Actividad del tipo LecciónMagistral

Tema 3Duración: 01:30

PL: Actividad del tipo Prácticas deLaboratorio

Evaluacion tema 3Duración: 01:00

PI: Técnica del tipo PresentaciónIndividual

Evaluación continua

Actividad presencial

Semana 10 Tema 3Duración: 01:30

LM: Actividad del tipo LecciónMagistral

Tema 3Duración: 01:30

PL: Actividad del tipo Prácticas deLaboratorio

Evaluacion tema 4Duración: 01:00

PI: Técnica del tipo PresentaciónIndividual

Evaluación continua

Actividad presencial

Page 7: ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE · PDF fileTecnicas de control en ingenieria civil CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE ... Semana 2 Tema 1 Duración: 01:30 LM: Actividad del tipo Lección

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

E.T.S.I en Topografia, Geodesia y Cartografia

PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE Código PR/CL/001

GA_12AB_123000128_2S_2015-16 6

Semana 11 Tema4Duración: 01:30

LM: Actividad del tipo LecciónMagistral

Tema 4Duración: 01:30

PL: Actividad del tipo Prácticas deLaboratorio

Evaluacion tema 4Duración: 01:00

PI: Técnica del tipo PresentaciónIndividual

Evaluación continua

Actividad presencial

Semana 12 Tema4Duración: 01:30

LM: Actividad del tipo LecciónMagistral

Tema 4Duración: 01:30

PL: Actividad del tipo Prácticas deLaboratorio

Evaluacion tema 4Duración: 01:00

PI: Técnica del tipo PresentaciónIndividual

Evaluación continua

Actividad presencial

Semana 13 Tema4Duración: 01:30

LM: Actividad del tipo LecciónMagistral

Tema 4Duración: 01:30

PL: Actividad del tipo Prácticas deLaboratorio

Evaluacion tema 4Duración: 01:00

PI: Técnica del tipo PresentaciónIndividual

Evaluación continua

Actividad presencial

Semana 14 Tema 5Duración: 01:30

LM: Actividad del tipo LecciónMagistral

Tema 5Duración: 01:30

PL: Actividad del tipo Prácticas deLaboratorio

Evaluacion tema 4Duración: 01:00

PI: Técnica del tipo PresentaciónIndividual

Evaluación continua

Actividad presencial

Semana 15 Tema 5Duración: 01:30

LM: Actividad del tipo LecciónMagistral

Tema 5Duración: 01:30

PL: Actividad del tipo Prácticas deLaboratorio

Evaluacion tema 4Duración: 01:00

PI: Técnica del tipo PresentaciónIndividual

Evaluación continua

Actividad presencial

Semana 16 Tema 5Duración: 01:30

LM: Actividad del tipo LecciónMagistral

Tema 5Duración: 01:30

PL: Actividad del tipo Prácticas deLaboratorio

Evaluacion tema 5Duración: 01:00

PI: Técnica del tipo PresentaciónIndividual

Evaluación continua

Actividad presencial

Semana 17 prueba finalDuración: 03:00

EX: Técnica del tipo Examen Escrito

Evaluación sólo prueba final

Actividad presencial

Nota.- El cronograma sigue una planificación teórica de la asignatura que puede sufrir modificaciones durante el curso.Nota 2.- Para poder calcular correctamente la dedicación de un alumno, la duración de las actividades que se repiten en el tiempo(por ejemplo, subgrupos de prácticas") únicamente se indican la primera vez que se definen.

Page 8: ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE · PDF fileTecnicas de control en ingenieria civil CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE ... Semana 2 Tema 1 Duración: 01:30 LM: Actividad del tipo Lección

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

E.T.S.I en Topografia, Geodesia y Cartografia

PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE Código PR/CL/001

GA_12AB_123000128_2S_2015-16 7

Actividades de Evaluación

Semana Descripción Duración Tipo evaluación Técnicaevaluativa

Presencial Peso Notamínima

Competenciasevaluadas

2 Evaluacion tema 1 01:00 Evaluacióncontinua

PI: Técnica deltipo PresentaciónIndividual

Sí 20% 5 / 10 CG1, CE12 ,CE2

6 Evaluacion tema 2 01:00 Evaluacióncontinua

PI: Técnica deltipo PresentaciónIndividual

Sí 20% 5 / 10

9 Evaluacion tema 3 01:00 Evaluacióncontinua

PI: Técnica deltipo PresentaciónIndividual

Sí 20% 5 / 10

10 Evaluacion tema 4 01:00 Evaluacióncontinua

PI: Técnica deltipo PresentaciónIndividual

Sí 20% 5 / 10

11 Evaluacion tema 4 01:00 Evaluacióncontinua

PI: Técnica deltipo PresentaciónIndividual

Sí 20% 5 / 10

12 Evaluacion tema 4 01:00 Evaluacióncontinua

PI: Técnica deltipo PresentaciónIndividual

Sí 20% 5 / 10

13 Evaluacion tema 4 01:00 Evaluacióncontinua

PI: Técnica deltipo PresentaciónIndividual

Sí 20% 5 / 10

14 Evaluacion tema 4 01:00 Evaluacióncontinua

PI: Técnica deltipo PresentaciónIndividual

Sí 20% 5 / 10

15 Evaluacion tema 4 01:00 Evaluacióncontinua

PI: Técnica deltipo PresentaciónIndividual

Sí 20% 5 / 10

16 Evaluacion tema 5 01:00 Evaluacióncontinua

PI: Técnica deltipo PresentaciónIndividual

Sí 20% 5 / 10

17 prueba final 03:00 Evaluación sóloprueba final

EX: Técnica deltipo ExamenEscrito

Sí 100% 5 / 10

Criterios de Evaluación

La calificación final se obtendrá a partir de las diferentes calificaciones obtenidas en las pruebas realizadas a lo largo delsemestre,

Se realizará durante el semestre un proceso de evaluación continua

s

Page 9: ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE · PDF fileTecnicas de control en ingenieria civil CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE ... Semana 2 Tema 1 Duración: 01:30 LM: Actividad del tipo Lección

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

E.T.S.I en Topografia, Geodesia y Cartografia

PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE Código PR/CL/001

GA_12AB_123000128_2S_2015-16 8

Recursos Didácticos

Descripción Tipo Observaciones

Cooper, M.A.R. (1987) Control Surveys in Civil Engineering. NicholsPublishing Company. New York

Bibliografía

US Army Corps of Engieers. (2002). Geodetic and Control Surveying.Deprament of the army

Bibliografía

schofield, W; Breach, M. (2009) Engineering Surve ying. Elsevier. NewYork

Bibliografía

Harvey, B.R. (20 06). Practical Leas Squares and Statistics for Surveyors. School of Surveying and Spatial Information Systems. Sydney

Bibliografía

Mikhail, E; Ackermann, F. (1976). Observation and Least Squares.University Press of America. new York

Bibliografía

https://www.upm.es/politecnica_virtual Recursos web

Aula con ordenador para el profesor, vídeo y pant alla de proyección.Laboratorio de Informática con conexión a Internet y ordenadoresindividuales para los alumnos. Sala de trabajo para los alumnos, tantode forma individual como en grupo

Equipamiento

Otra Información

Clases tóricas utilizando la pizarra, presentaciones informáticas y recursos de internet.

Clases prácticas de resolución de cuestiones teórico prácticas y problemas en el aula

Realización de experiencias de laboratorio o de simulacion informaticas

Planteamiento de algún trabajo básico para su realizacion en equipo

Empleo de diferentes TIC:Plataformas educativas d e apoyo a la docencia en la que estará implementada laasignatura.Herramientas informaticas necesarias para la realización de ejercicios y problemas como de trabajos individuales oen equipo