Anyi Paola Garcia Useche Grado 11.2 Radio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Anyi Paola Garcia Useche Grado 11.2 Radio

    1/5

  • 7/30/2019 Anyi Paola Garcia Useche Grado 11.2 Radio

    2/5

    La cua es corta, clara y precisa.

    2. Escuch a la emisin de un prog rama radial di r ig ido al segmento juveni l yteniendo en cuenta la lectura "El lenguaje radiofnico" , )24 de marzo) responde:a). Identifica el horario, la emisora, el nombre del programa, la duracin y

    las caractersticas de los presentadores.b). Describe la estructura del programac). Crees que se estn utilizando todos los elementos del

    lenguaje radiofnico propuestos por Armand Balsebre? Explica tu respuestad). Crees que el mensaje de este programa es percibido igual por un

    adolescente que por alguien de la tercera edad? Explica.e). Describe los efectos sonoros que escuchaste en el programa (si los hay).

    Cmo crees que ayudan a imaginar y sentir el mensaje?

    3. Segn el texto del 10 de abri l , "L a notic ia y la entrevis ta", respo nde:a). Qu es una entrevista?Un dialogo basado en preguntas y respuestas. Como dilogo que es, la mayora de laspautas que sirven para hacer fluida y amena una pltica en la vida cotidiana, valentambin a la hora de realizar una entrevista. Dialogar es intercambiar palabras, dar yrecibir ideas, interesarse en la opinin del otro.

    b). Qu caractersticas tiene una entrevista?1 Implica un desequilibrio interno, exige que uno sea quien pregunte y otro quienresponda.2 Relaciones entre el entrevistador y el entrevistado no se invierten ni se disuelve enningn momento.3 Si el entrevistador diera su opinin o comenzara a responder preguntas delentrevistado, cambiaramos de formato, pasaramos quizs a un debate o a unatertulia.4 Los entrevistadores hablan en plural.

    c). Cmo deben ser las preguntas de una entrevista -declogo del periodista- ?1 Haga preguntas claras2 Haga preguntas cortas3 Haga preguntas concretas4 Haga una sola pregunta a la vez5 Haga preguntas abiertas6 Combine preguntas de aclaracin, de anlisis y de accin.7 Evite preguntas indiscretas.8 Evite preguntas capciosas o manipuladoras.9 Haga como abogado del diablo.10 Vari la formulacin de las preguntas

  • 7/30/2019 Anyi Paola Garcia Useche Grado 11.2 Radio

    3/5

    d). Qu es la responsabilidad periodstica?1 Prepararse bien.2 Preparar el equipo de grabacin.3 Prepara el tema.

    4 Preparar el cuestionario.5 Preparar el entrevistado.6 Preparase uno mismo.7 Prepara el lugar

    e). De acuerdo a esta lectura, que opinas de los noticieros radiales en Colombia.

    Justifica tu opinio con esta lectura.Pues los noticieros radiales en Colombia me prese bien por que ellos toman unanoticia con los hechos, que sea actuales y sobre todo que la audiencia tenga inters,ellos toman noticias de un bien inters pero como toda hay a veces que se escuchan

    noticias que no tiene ninguna importancia o que esa noticia ya haya pasado hace artopero en conclusin me pace muy bien las noticias radiales.

    4. De acuerdo a la preparacin de tu pr ogr ama radial, la(s) entrevistas real izadaspara este, y las lecturas del 8 de abri l '"La info rmacin" y d el 10 de abri l "Lanot ic ia y la entrevista", respon de:

    a). Cmo estas recogiendo la informacin?La informacin la vengo obteniendo ya hace vario tiempo tengo unos documentos dePDF sobre el tema que estoy tratan he entrevistado a la s personas que estanrelacionados con el tema y algunos video de Internet

    b). A quienes vas a entrevistar y por qu las seleccionaste?No encontramos a una sexloga entonces vamos a entrevistar a una sicloga para quenos explique con poco de el por que hoy en da se presenta bastantes embarazosprecoz.Vamos a entrevistar un adolescente que se hizo cargo de un bebe que no era hijo de elentonces saber el por que le naci hacer eso.

    c). Este entrevistado es una fuente primaria o secundaria. ExplicaLa sicloga es fuente secundaria por que ella nos va a dar una opinin de lo que ella ve

    El adolescente es fuente primaria por que el esta supremamente enrollado con el temad). Cul es el objetivo de realizar esta entrevista? Saber que es lo que los adolescentes realizan cuando hay un embarazo precoz

    e). Crees que la informacin obtenida en esta entrevista es objetiva, por qu? Si por que lleva un objetivo claro

  • 7/30/2019 Anyi Paola Garcia Useche Grado 11.2 Radio

    4/5

    f). Crees que al editar esta entrevista estas siendo objetivo? Explica.

    No por que escogemos lo que queremos or

    g). Al transmitir una entrevista o una noticia, adems de la voz, podemos utilizar

    efectos sonoros o msica. Explica.

    Si por que ello podr ambientar mejor la entrevista para darle una finalidad precisa y aligual si hay una cancin relacionada con el tema ser muy interesante.

    5. De acuerdo a la lectura del 29 de marzo " Como h acer radio en la web" ,

    resp onde con tu s palabras. Qudiferencias y ven tajas o desventajas hay al

    transmit i r Onl ine con las siguientes posibi l idades:

    - Computador personal como servidorUna ventaja es que el costo ser reducido, y los equipos harn conexin por Internetpero ms de cuatro oyentes no te podrn sintonizar y el otro problema es que cada vez

    nos cambia de direccin de la IP y as ser difcil que los oyentes sintonicen la emisora.

    -Transmitir desde un servidor gratuitoltimamente se han visto programas gratis solamente hay que observar algo que lesmanda pero no hay que pagara nada, los oyentes van variando de un servidora a otrodependiendo de cuantas emisoras haya en el mismo sistema.

    - Contratar un servidor

    Pueden sintonizarte varios oyentes dependiendo de la calidad que tengan y esta esuna de las mejores opciones que hay para tener una propia emisora.

    6. Expl ica y describe crono lgicamente los pasos que has dado y vas a dar pararealizar tu pro grama de radio. Estos pasos deben respon der a lapreprod uccin, produ ccin y postp rodu ccin de un programa radial

    1 Determinar el tema: en que queramos trabajar2 La sinopsis: el resumen de lo que hay en el momento o de lo que hemos realizado3 Documentos Qu? Cmo? Por qu?:4 Asignacin de tareas: dependiendo de las habilidades de cada persona del grupo5 Recopilacin de informacin: Documentos Entrevistas6 Inventarios de recursos humanos, sonoros y de musicalizacin7 Recursos humanos: las personas que nos van a colabora ala realizacin delprograma radial8 Cronograma: como nos vamos a organizar mientras hacemos el programa9 Guin literario: todo lo que vamos a decir10 Guin tcnico: la msica, el silencio, el ruido lo que vayamos a utilizar en nuestroprograma

  • 7/30/2019 Anyi Paola Garcia Useche Grado 11.2 Radio

    5/5

    11 Buscar programa para grabar y editar: en donde lo vamos a realizar y como lovamos a editar.