23
Precio del ejemplar www.elpuntocritico.com $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco Director General : Eduardo Ramos Fusther Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 ? Y QUE CONSTE QUE ES PREGUNTA Carlos Ramos Padilla www.elpuntocritico.com 17 8 5 15 Página Página Página Página 12 Por Francisco Medina Fue peor que lo previsto, manifestó Madero, pues a tercera fuerza se fueron, ¿no Coladeras abiertas: focos de infección y muerte Por pensiones del IMSS aumentarán impuestos • Habría reforma para gastos médicos de pensionados López Obrador va por el recuento total de los votos Luego de asegurar que quienes aplican la ley no conocen las leyes, el candidato de la coalición Movimiento Progresista pidió un recuento de voto por voto casilla por casilla y que el IFE y el TRIFE asuman su responsabilidad de cumplir con lo que establece la ley. Andrés Manuel López Obrador Precio del huevo se eleva 60% Coche bomba al titular de Seguridad en Nuevo Laredo

Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

Precio del ejemplar

www.elpuntocritico.com$5.00

Edición No. 590

OPINIÓNArturo Suárez RamírezEvaristo Corona Chávez

Carlos Águila Franco

Director General: Eduardo Ramos FustherAño 4, miércoles 4 de julio de 2012

? Y QUE CONSTE QUE ES PREGUNTA

Carlos Ramos Padilla

www.elpuntocritico.com

17

8

5

15

Página

Página

Página

Página

12Por Francisco Medina

Fue peor que lo previsto, manifestó

Madero, pues a tercera fuerza

se fueron, ¿no

Coladeras abiertas: focos de infección

y muerte

Por pensionesdel IMSS

aumentarán impuestos

• Habría reforma para gastos médicos de pensionados

López Obrador va por el recuento total de los votosLuego de asegurar que quienes aplican la ley no conocen las leyes, el candidato de la coalición Movimiento Progresista pidió un recuento de voto por voto casilla por casilla y que el IFE y el TRIFE asuman su responsabilidad de cumplir con lo que establece la ley.

Andrés Manuel López Obrador

Precio del huevo se eleva 60%

Coche bomba al titular de Seguridad

en Nuevo Laredo

Page 2: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

2

Edito

rial

Edito

rial

Año 4, miércoles 4 de julio de 2012

Una vez pasada la efervescencia electoral quedó demostrado que la ciudadanía acudió a las urnas para expresar, mediante su voto, el proyecto de nación que más le llenó

el ojo y en el que pondrá toda su confianza para salir adelante a partir del próximo 1 de diciembre hasta el 2018. De hecho planteó un equilibrio, no entregó cheque en blanco.

Eso sí, no se debe ignorar que durante el desarrollo de los comicios presidenciales hubo cientos de incidentes, desde robos de urnas, quema de boletas, intimidación y compra de votos.

Todos esos delitos electorales quedaron registrados y denunciados ante la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Electorales (Fepade), pero ninguno con la capacidad de revertir el resultado electoral, hasta el momento.

Los mexicanos ya no soportaríamos otro país dividido como hace seis años, con plantones que, más que ayudar, nos afectan a todos como ciudadanos de esta gran capital, aunque allá nos quieren llevar.

A pesar de que algunos reconocieron desde temprana hora su derrota ante las urnas, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la izquierda, se niega a aceptarlo y ya advirtió que impugnará los resultados y exige revisar toda la elección.

Jurídicamente está en su derecho, pero entonces nos preguntamos ¿por qué firmó un llamado ‘pacto de civilidad’, en acuerdo con los demás contrincantes, Enrique Peña Nieto, Joséfina Vázquez Mota y Gabriel Quadri de la Torre?

Lo que llama la atención en estos momentos, cuando el puntero en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IFE, Enrique Peña Nieto, a quien ya varios mandatarios lo felicitaron por su triunfo, es la mesura con que el tabasqueño perfila su estrategia a seguir.

López Obrador impugnará las elecciones del domingo pasado, que incluso podría promover su nulidad y refrendó que no acatará ningún resultado de los cómputos hasta no tener la certeza de que se respetó el voto ciudadano.

Esperará a los datos hoy, cuando se llevará a cabo el conteo distrital, para valorar la transparencia y limpieza en todo el proceso y convocó a sus seguidores a no bajar la guardia.

El tabasqueño dijo que en estos días informará sobre el acopio de pruebas por irregularidades antes, durante y después de los comicios e instruyó a los integrantes del Movimiento Regeneración Nacional y a los militantes de los tres partidos que lo abanderaron a reunir elementos para ello.

Pero ahora Andrés Manuel pidió calma a sus huestes para poder llevar a cabo esta comparación de resultados y según él, hubo una gran alteración de datos, por lo que se ha propuesto transparentar los comicios.

En su discurso insistió en que agotará todos los procesos y eludió responder sobre la posibilidad de llamar a realizar actos de resistencia civil y plantones.

En su alegato, López Obrador dijo que a su parecer se violó el Artículo 41 de la Constitución, con la falta de equidad en el proceso electoral, pues su contrincante del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, habría gastado cinco mil millones de pesos cuando los topes de campaña son de 330 millones de pesos, razón que hace posible revertir la elección.

Sea como fuere, el llamado de su contraparte a la reconciliación no se hizo esperar, sin embargo, la respuesta del tabasqueño es que de nuevo tendremos que asistir a los tribunales correspondientes a dirimir la voluntad popular.

Estamos convencidos, pase lo que pase, que el único perdedor o ganador es México y los mexicanos, porque hace falta impulsar un verdadero proyecto de nación, en donde se combatan la pobreza, la marginación, los problemas de salud, vivienda, bienestar social, generación de empleos, mejores salarios, etc.

La complejidad es tal que al nuevo gobierno le toca dirimir y proponer soluciones para las necesidades más elementales de los mexicanos.

Hoy nos oponemos a los plantones y marchas, como una forma de rechazo a lo expresado por la mayoría en las urnas, porque sólo sirven para encumbrar los egos de esos políticos que no comprenden que el verdadero cambio comienza por ellos mismos.

Cuidado, otra vez el riesgo

La Dirección

Invitación a nuestros lectores“El Punto Crítico” es un espacio plural, donde la opinión, denuncia o información de nuestros lectores es de vital importancia; es por ello que los invitamos a enviarnos toda la correspondencia en que viertan sus inquietudes e inconformidades, incluso, nutran ésta, su publicación, con noticias que tengan a la mano, con la seguridad de que no sufrirán ningún tipo de censura más allá de lo establecido por la ley.

De tal suerte que a quienes se interesen en escribirnos, simplemente les estaremos pidiendo

que cualquier hecho lo ubiquen en tiempo y espacio, es decir, nos digan dónde, en qué momento y de qué se trató; con estas simples “recetas” podrán incluso ejercer la tarea del periodista y de esa manera servir a la comunidad donde habitan o se desenvuelven.

Espacio, hay para todos, la información o comentario de nuestros lectores será privilegiada, pues reflejará el verdadero sentir de la sociedad.

De antemano, les agradecemos todas sus colaboraciones que serán publicadas en “El Punto Crítico”, que al mismo tiempo estará abierto al

mundo en su versión electrónica, a través de nuestra página web.

Es decir, tengan la seguridad estimados lectores, que su comentario tendrá un espacio real en el medio periodístico y, por lo tanto, resonancia en aquellos que, por su responsabilidad, deben atenderlos y resolverlos.

Nos ocupará el acontecer de la sociedad, esa en la cual nos desenvolvemos y donde se reflejan en realidad las acciones del poder, con sus fallas y aciertos.

@RamosFusthercon comentarios agudos y mordacessígueme por: No todo está dicho en

Precio por ejemplar $5 pesos, números atrasados $10 pesos. Suscripciones y publicidad al teléfono 52085947.

Envíanos tu correspondencia a [email protected] [email protected]

Consejo EditorialEduardo Ramos Fusther, Arturo Suárez Ramírez, Arnoldo Ochoa González, Jorge Gaviño Ambriz,

Arturo Mendicuti Narro, Manuel Aguilera Gómez, Obdulio Avila Mayo,Pablo Trejo Pérez y Chrysto V. Galeana Abdo

Director General y Editor ResponsableEduardo Ramos Fusther

[email protected]

Director Editorial Arturo Suárez Ramírez

[email protected]

Subdirector EditorialRafael González Nava

Jefa de InformaciónNadia Hernández [email protected]

ComercializaciónLinda Lillian Castilla Mendoza

[email protected]

EL Punto Crítico es un publicación diaria, Editor responsable; Eduardo Francisco Ramos Fusther de Flota. Certificado de Reserva de Derechos de Autor: 04-2010-081811503600-101. Certificado de Licitud de contenido 11981 y Certificado de licitud de título 14408. Editado por Enterprise Multiconsulting México S.A. de C.V. con domicilio en Liverpool número 98 despacho 201, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc, México DF. Impreso en los Talleres Gráficos de Compañia Impresora El Universal, S.A. de C.V. ubicado en Allende 174 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, DF. 55 11 15 60 Y 52 08 59 48 presentación virtual www.elpuntocritico.com Edición impresa consta de 10 mil ejemplares; circula de Lunes a Viernes. Distribuido por La Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México A. C. y Arredondo e Hijos Distribuidora, S.A. de C.V. Iturbide Número 18, Col. Centro, C.P.06040 Del. Cuauhtémoc México, DF. Todos los artículos incluidos en esta edición son responsabilidad de quienes los escriben. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo las gráficas sin autorización explicita del editor.

Coordinación de circulaciónErick Valencia Girón

Página WEBJorge Salas Hernández, Diego Rivero, Omar Carrillo García

Diseño y CorrecciónLeo Márk, José Luis Carrillo, Ramón Cerros

Jefe de FotografíaJesús González Macías

Silvestre Eloy Zúñiga Aguilar

Reporteros: Edmundo Olivares Alcalá,

Luz María Alonso Sánchez, Francisco Medina Gutiérrez, Gabriel Castillo García, Andrés Suárez Ramírez, Estefana

Murillo Raygoza, Arturo Mendoza Moreno, José Antonio Arriaga, José Luis Cabral

Colaboradores:

Luz Adelina Chávez, Jesús Aguilar Varea, Verónica Ruiz García Carlos Aguila Franco,

Auxiliar de RedacciónJosé Luis Vázquez Álvarez

Page 3: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

3Año 4, miércoles 4 de julio de 2012politica

Latente e l peligro

de una nueva alza de precios y desabasto de alimentos prevalece en el mercado nacional, alerta el análisis de junio de productos básicos realizado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, debido a la insuficiencia de los apoyos al sector agropecuario.

Destaca que en esta tendencia influye primordialmente la rentabilidad del campo, la cual es

reducida todavía, aunado al valor y volumen de las importaciones de productos agrícolas que continúan elevadas.

El CEFP subraya que la moderada estabilidad que mostraron por segundo mes consecutivo –mayo y junio-, los precios de productos agrícolas dentro del mercado nacional, contrasta con la incertidumbre

y alta volatilidad que

prevalece en los mercados internacionales. Refirió que ante los elevados precios que mantienen los granos, las leguminosas y otros alimentos derivados, el Gobierno Federal decidió adelantar el Programa Integral de Atención a la Sequía y el pago de 12 mil 187 millones de pesos a siete estados, con el fin de mantener las capacidades productivas del sector rural, así como el abasto permanente de agua y alimentos.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), Coahuila recibirá 206 millones de pesos para reducir los efectos de la sequía; Chihuahua, 3 mil 83.6 millones; Durango, mil 695.1 millones; Nuevo León, mil 389.8 millones; San Luis Potosí, mil 196.1 millones; Tamaulipas, mil 876.9 millones y Zacatecas, mil 739 millones de pesos.

Para este 2012 se contempla la asignación de 39.6 millones de toneladas adicionales de frijol para personas físicas y morales, y 6 millones de toneladas serán entregadas de forma directa al Programa de Abasto Rural, con el fin de garantizar el suministro de este alimento en las zonas rurales.

El análisis del CEFP destaca que un argumento que justifica el incremento en las importaciones de un producto radica en que se logra la estabilización de los precios al mantener la oferta en el mercado nacional, no obstante, se observa que el precio del frijol, a pesar de que ha disminuido en 7.50 por ciento entre enero y mayo de este año, se mantiene

en n i v e l e s

a l t o s , puesto que

su precio nominal alcanzó los 20 pesos el kilogramo durante enero y sólo se ha reducido a 18.50 pesos hasta el mes de mayo.

Las autoridades de Sagarpa prevén que en caso de que se prolongue la sequía en varios estados del norte y se intensifiquen las lluvias en el centro y sur del país, se pondría en riesgo la producción de este cultivo, lo cual podría acentuar de nueva cuenta el alza, tanto en los precios, como en el volumen de las importaciones de este producto.

Explicó el documento que a pesar de la alta tasa registrada en las importaciones de frijol, cuyo valor promedio es de 25 millones de dólares mensuales en lo que va de febrero a abril anteriores, la cifra se ubica muy por debajo del valor de la importación de otros cultivos como el maíz, que asciende a 375.4 millones de dólares; la semilla de soya a 244.3 millones de dólares; el trigo llega a 136.5 millones de dólares y las semillas de nabo a 126 millones de dólares, cuyo valor en conjunto sumó 882.1 millones de dólares, por lo que las importaciones de estos cuatro productos equivalen al 67.3 por ciento del total del valor de las importaciones agropecuarias efectuadas en abril. En abril, precisa el documento del CEFP que algunos productos básicos moderaron las altas tasas de importación que venían presentando desde 2011, como fue el caso del maíz y la semilla de soya que tuvieron incrementos de 18.6 y 17.1 por

ciento, respectivamente, con relación al mismo mes del año pasado. Mientras que las compras al exterior de frijol se elevaron de 9.5 millones de dólares en abril de 2011 a 24.3 millones de dólares abril de este año, para registrar un incremento de 156.3 por ciento en ese periodo.

El análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas destaca que este aumento es resultado todavía de la ampliación del cupo en las importaciones autorizadas para ese grano que se dio a conocer en enero de este año, a causa de la pérdida de la producción que causaron las adversidades climáticas como las sequías, inundaciones y heladas de 2011.

Al respecto recuerda que si bien la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) ha planteado que México cuenta con capacidad de importación, habría que considerar qué papel prefiere desempeñar el país, si como productor o como importador neto.

Debido a “que se ha ampliado la importación de estos últimos, aunque ello responde a los desequilibrios en la producción por causa de los eventos climáticos desfavorables”.

Para concluir, la evaluación del CEFP en San Lázaro advierte que ser importadores implica mayor vulnerabilidad ante devaluaciones, o bien, ante la volatilidad en los precios internacionales de los alimentos, como se registró el año pasado, situaciones que terminan impactando el nivel de los precios internos, lo cual limita a la población de más bajos ingresos el acceso a los alimentos.

Peligro de alzas y desabasto

Luz María Alónso

Page 4: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

4 POLITICAAño 4, miércoles 4 de julio de 2012

José Luis Cabral

Ayer por la tarde el presidente de México, Felipe Calderón, sostuvo un encuentro privado con la

cúpula panista del país en la residencia oficial de Los Pinos. La situación actual del PAN es delicada porque pasa a ser la tercera fuerza política del país después de los comicios electorales llevados a cabo el pasado domingo, 1 de julio, en donde el PAN sólo mantuvo la gubernatura del estado de Guanajuato.

En esta reunión de carácter privado estuvieron la ahora ex candidata a la Presidencia de la República, Josefina Vazquez Mota; el presidente del PAN, Gustavo Madero; los gobernadores de Sonora y Morelos, Guillermo Padrés y Marco Adame; el diputado César Nava; el senador de Jalisco, Alberto Cárdenas; Felipe Bravo Mena, Diego Fernández de Cevallos, el secretario de Gobernación, Alejandro Poire, y don Luis H. Álvarez, quien tiene una oficina permanente al lado de la oficina de prensa de Los Pinos.

FCH y PAN analizanfuturo del partido

José Sánchez López

Durante la pasada jornada electoral del 1 de julio, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), inició 78 averiguaciones previas, 787 actas circunstanciadas y fueron aprehendidas 66 personas en 14 estados de la República.

En lo referente a las averiguaciones previas, 26 fueron iniciadas en la sede de la FEPADE y las otras 52 en delegaciones de la PGR y respecto a las actas circunstanciadas 341 fueron radicadas en la FEPADE y las restantes 446 también en las delegaciones de la institución.

Como resultado de las denuncias, 66 personas fueron detenidas en los estados de Zacatecas, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado

de México, Tlaxcala y Morelos, aunque la mayoría de los delitos no están considerados como graves por lo que pueden enfrentar su proceso en libertad.

Los estados en los que más averiguaciones previas se iniciaron fueron Chiapas, Sonora, Veracruz, Colima, Sinaloa, Baja California, Chihuahua, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Tabasco y Tamaulipas y en el Distrito Federal, Chiapas, Hidalgo, Jalisco, Estado de México y Guanajuato fue donde se registró el mayor número de actas circunstanciadas.

FEPADETEL recibió el pasado domingo 4 mil 486 llamadas y FEPADENET mil 502 solicitudes de atención y el Sistema de Predenuncia en Delitos Electorales Federales (PREDEF) registró mil 254 llamadas.

En conferencia de prensa, el consejero del Instituto Federal Electoral (IFE) informó también que se prevé que a partir de hoy se abrirán entre 45 mil y 50 mil paquetes para el recuento de votos en los comicios del presidente de la República.

Expuso que esta cifra corresponde a un tercio de los paquetes de la elección y agregó que conforme lo marca la ley se dará un recuento total de paquetes en 37 distritos del país, debido a que hay un punto o menos de diferencia entre el primero y segundo lugares.

La tarde de ayer, el candidato del Movimiento Progresista a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, pidió el recuento total de los votos en los 300 Distritos Electorales, al tiempo que demandó al IFE y al Tribunal Electoral que asuman su responsabilidad por las elecciones, que cumplan lo que establece la ley.

Figueroa Fernández detalló que a partir de este miércoles 4 de julio en total se realizarán 43 recuentos, de los cuales:

19 corresponden a los sufragios para la elección de Presidente de la República

12 para la elección de Senadores12 para la elección de DiputadosSi bien habrá 43 recuentos totales, solamente serán

en 37 distritos porque en algunos de ellos va a haber recuento tanto para la elección de Presidente como para la elección de senadores y en alguno extremo habrá recuento o posibilidad de recuento total en la de Presidente, en la de senadores y en la de diputados porque en las tres elecciones, en las tres, hay una diferencia igual o menor a un punto porcentual”, explicó.

Recordó que tras la elección presidencial del 2006 y con una diferencia al final de los comicios de 0.56%, el IFE abrió 2 mil 800 paquetes de una elección de cerca de 130 mil paquetes electorales. Hoy el instituto estaría aperturando cerca de 50 mil paquetes para esa misma elección en función de los elementos con los que hoy contamos y con la realidad de tendencias que se pueden advertir, tanto del conteo rápido, como del sistema de resultados electorales preliminares.”

Estimó que la cifra -45 mil a 50 mil paquetes- corresponde a un tercio de la elección presidencial.

Por su parte, el consejero Marco Antonio Baños Martínez aseguró que éste es un procedimiento que está absolutamente cuidado.

“El IFE ha trabajado con la definición de una mecánica, de una logística específica para poder llevar a cabo el recuento de estos paquetes electorales. Se emitieron lineamientos específicos que fueron revisados a lo largo de varios meses y que fueron ratificados en los términos aprobados por el IFE, por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.”

Agregó que los 143 mil 114 paquetes electorales para los recuentos tanto de Presidente de la República, como de diputados y senadores” están resguardados en las bodegas del IFE y se encuentran a disposición del inicio de los recuentos que se habrán de celebrar hoy.

Se abrirán 50 milpaquetes: IFE

Van 78 averiguaciones y 66 aprehendidos: Fepade

Debido a numerosas irregularidades en la elección de delegado en Álvaro Obregón, el candidato de Nueva Alianza a la demarcación, Teodoro Alonso, anunció que Errasti lo hizo en la Miguel Hidalgo, impugnará el triunfo de Leonel Luna, abanderado del sol azteca y hasta en su caso anularla.

En entrevista dijo que el PRD-PT-MC abusaron de la elección, ya que dijo compraron el voto de miles de ciudadanos necesitados de apoyos económicos y sociales. Asimismo, dijo que en un radio de tres cuadras a la redonda la gente iba a cobrar

su voto en domicilios previamente establecidos. Explicó que en muchos de los casos el voto venía siendo pagado hasta en 2 mil pesos, aunque variaba de casilla en casilla. Además, vecinos de colonias de las barrancas fueron presionados a recibir el apoyo del PRD para que les favoreciera el voto o en su caso sacarlo de esas zonas. Teodoro Alonso dijo que la elección para la Álvaro Obregón no fue equitativa, ya que la compra de voto también fue realizada por Acción Nacional y el PRI y dijo que es urgente investigar esto, por lo que pidió anularla.

Impugnará Teodoro Alonso resultados en Álvaro Obregón

Teodoro Alonso (Izq)

Page 5: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

5Año 4, miércoles 4 de julio de 2012politica

Francisco Medina

Luego de asegurar que quienes aplican la ley no conocen las leyes, el candidato de la coalición Movimiento Progresista pidió

un recuento de voto por voto casilla por casilla y que el IFE y el TRIFE asuma su responsabilidad de cumplir con lo que establece la ley.

En conferencia de prensa, en su casa de campaña en la colonia Roma, y acompañado por los líderes de los tres partidos integrantes de dicha coalición, y pese al pacto de civilidad que había firmado, manifestó que se pedirá la revisión de las 113 mil 855 casillas que muestran irregularidades que se detectaron en las actas.

Afirmó que “por el bien de la democracia y por el bien del país, deben contarse todos los votos” e insistió en presuntas irregularidades cometidas por el PRI, de las que dijo: “Vamos a presentar pruebas de que el PRI gastó miles de millones de pesos para comprar el voto”.

Agregó que se reunieron con los consejeros del IFE, incluido Leonardo Valdés, para manifestar estas cifras y detallaron que el instituto acordó realizar mañana una sesión extraordinaria para dar una respuesta.

La coalición Movimiento Progresista solicitó formalmente al Instituto Federal Electoral (IFE) el recuento total de los paquetes electorales en los comicios para presidente de la República.

El representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el IFE, Camerino Márquez Madrid, y el presidente de esa fuerza política, Jesús Zambrano, acompañados por dirigentes del PT y el Movimiento Ciudadano solicitaron el recuento de votos de las 140 mil 114 casillas de la elección presidencial del domingo, debido a lo que consideraron un

“cúmulo de inconsistencias” en el proceso.“La ley contempla la posibilidad del voto por

voto y casilla por casilla, dentro de los cauces legales”, sostuvo López Obrador, al tiempo que dijo que buscará evitar que se sigan cometiendo “violaciones” durante el proceso electoral.

En caso de que se presente este conteo voto por voto, Ricardo Monreal dijo que para este proceso habrá una representación por cada uno de los partidos que conforman el Movimiento Progresista.

Andrés Manuel López Obrador volvió a llamar a sus adversarios políticos a “serenarse, estamos haciendo todo conforme a las instituciones y conforme a derecho, de manera responsable”.

López Obrador calificó de vergüenza nacional lo que se llevó a cabo en esta jornada electoral, por lo que no puede aceptar el resultado.

Tras reiterar que el PRI gastó millonadas de recursos en la compra de votos desde los gobiernos estatales, señaló que “algunos quisieran que renunciáramos a nuestro derecho, pero vamos hacer uso del derecho que tenemos. Los consejeros del IFE tienen que asumir su responsabilidad, ellos son la autoridad y tienen que dar la cara para cumplir con lo que establece la ley”, mencionó Andrés Manuel.

En un mensaje desde su casa de campaña en el que aseveró “está de por medio el país y la democracia”, López Obrador agradeció el apoyo de los tres partidos que integran el Movimiento Progresista, e hizo un llamado a las fuerzas progresistas a estar atentos a los acontecimientos.

Finalmente, no descartó que puedan realizarse movilizaciones para defender los votos.

El PRI está listo para defender el triunfo ante las instancias legales, ya que “no tenemos ninguna duda de que ganó la elección presidencial” del pasado domingo, y criticó lo que consideró como los “berrinches” de Andrés Manuel López Obrador, aseguró Luis Videgaray, coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto.

Al ser cuestionado sobre la propuesta de López Obrador de que impugnará la elección presidencial, Videgaray Caso indicó que Peña Nieto: “La ganó limpiamente y va ser el Presidente de México”.

Explicó que el triunfo del candidato priísta “es inobjetable” y que ahí están las cifras emanadas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Destacó las llamadas de felicitación que recibió el virtual ganador de las elecciones del 1 de julio de una veintena de jefes de Estado y de Gobierno del mundo, incluyendo la del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con quien sostuvo una “larga conversación”, dijo, para tratar ya “cosas importantes que tendrán que hacerse en la relación bilateral”.

“Tenemos a un claro ganador, pero hay alguien en este proceso que al parecer no sabe perder, lo hemos visto desafortunadamente, es alguien que nunca ha sabido reconocer un resultado cuando le es adverso; cuando gana, entonces las elecciones son muy limpias, pero cuando pierde comenzamos a ver este tipo de señalamientos, que son poco serios, son falsos y sin sustento, y estamos listos para defender el triunfo de Enrique Peña Nieto”, comentó.

Explicó que sería lamentable que se busque un escenario como en el 2006, cuando se intentó evitar la transferencia del mando presidencial.

“Todos los actores políticos deben aprender a ganar y a perder. Me parece absolutamente inaceptable y de una inmadurez que solamente se captan los resultados cuando se gana, y si no se hacen auténticos berrinches”, dijo Videgaray.

López Obrador va por elrecuento total de los votos

El PRI, listo para defender el triunfo: Videgaray

Luis Videgaray

Tras defender la elección federal que se vivió el pasado fin de semana en México, Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, pidió a quien esté inconforme que cualquier queja se presente con plena convicción de civilidad, legalidad, respeto a la ciudadanía y confianza en la transparencia y autonomía de las autoridades electorales.

‘’Lo que ocurrió el domingo (pasado) es

muestra de que vivimos en un país de leyes e instituciones, por ello es pertinente (...) que los distintos candidatos y distintos partidos, utilicen los canales institucionales que nuestra propia democracia se ha dado, para poder dirimir y definir las inconformidades’.

“Es importante que siempre lo hagan con plena convicción manifiesta de civilidad, de

legalidad, de respeto a los derechos de todos y de confianza en la transparencia y autonomía de las autoridades electorales’’, expresó Poiré.

‘’Así debe de ser, hay un mandato de ley que obliga a la exhaustividad en el trabajo de la autoridad electoral, nosotros (Gobierno Federal) respetaremos la autonomía seguros de que harán ejercicio de sus atribuciones’’, subrayó.

Insta Segob a usar canales jurídicos para quejas por elección

Page 6: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

6 politicaAño 4, miércoles 4 de julio de 2012

Luz María Alonso Sánchez

“Hay tiempo” todavía en la actual LXI Legislatura para las reformas laboral, fiscal-financiera y energética, “si hay

voluntad del gobierno saliente”, afirmó el diputado del PRI Alfonso Navarrete Prida, al asegurar que se puede construir un periodo extraordinario en el Congreso para sacar adelante las reformas antes de que entren los nuevos diputados y senadores.

Esto garantizaría que habría las condiciones para que México empezara a retomar el camino del crecimiento económico y, sobre todo, estabilidad laboral, por lo que advirtió el tricolor que “si hay voluntad política se pueden sacar adelante estas reformas en periodo extraordinario del Congreso de la Unión”.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en San Lázaro explicó que en los estatutos del PRI hay una posición muy clara en cuanto al IVA a alimentos y medicinas, “no lo permiten” aseguró, al destacar que en el caso de la reforma fiscal habría que ver cuál es la mejor condición para el pueblo de México.

Navarrete Prida recordó en materia

laboral, que esta reforma es uno los pendientes en comisiones, la cual por diversas circunstancias no logró avanzar, entre otras porque el PRD quiso hacer una serie de foros y después hubo un planteamiento de parte de algunos sectores, fundamentalmente de trabajadores, para hacer una revisión más minuciosa, pero “eso no indica que no podamos llevar adelante reformas”.

En la energética indicó: “Habrá que ver hasta dónde”, sin modificar la composición del artículo 27 de la Constitución, y que permita al país generar mejores recursos energéticos, de mejor calidad y a mejor precio, agregó en entrevista.

El actual candidato triunfante, Enrique Peña Nieto, se comprometió con la sociedad mexicana a que las cosas iban a cambiar, y para que esto ocurra afirmó Navarrete Prida, tienen que darse estas tres grandes reformas.

De ahí refrendó que sí se pueden lograr en el Congreso, siempre y cuando haya voluntad política; no tienen que ser propuestas del PRI, sino del gobierno saliente y de las otras fracciones parlamentarias, se podrán encontrar mecanismos que le permitan a México crecer, sostuvo para concluir.

Hay tiempo para las

reformaslSi hay voluntad del Ejecutivo

Alfonso Navarrete Prida

En las próximas horas el Comité Ejecutivo Nacional del PAN recibirá del diputado Óscar Martín Arce Paniagua la petición formal de expulsión del ex presidente Vicente Fox Quesada de las filas albicelestes. “Hay elementos suficientes” para sacarlo del partido, al haber promovido a un candidato ajeno a Acción Nacional. Fox sí debe estar fuera del partido, consideró el presidente de la mesa directiva en San Lázaro.

El panista de Baja California Sur argumentó: “Los estatutos del partido claramente dicen que cuando tú promueves un candidato que no es de tu partido político y pides el voto por él, tú estás violando los estatutos y el reglamento del partido, son argumentos suficientes para que te expulsen del partido o pierdas tus derechos a pedir el reingreso al partido”.

Arce Paniagua explicó en conferencia de prensa que dicha solicitud la hará en su calidad de miembro del Consejo Nacional y como militante del Partido Acción Nacional.

Es facultad del Comité Ejecutivo Nacional evaluar la solicitud y él la va a procesar, así como la Comisión de Orden, la cual determinará “si está clara la argumentación así se hará. Yo creo que hay elementos suficientes”.

Por otra parte, Arce Paniagua reconoció que los panistas deben ocuparse de “limpiar al partido, barrer la casa”, acercarse y escuchar a la gente, a fin de retomar ciertas estrategias que no fueron bien dirigidas por todos, “asumo la parte de culpa que me corresponde”, afirmó, y advirtió que fue el “oficialismo” el que los arrastró y los alejó de la ciudadanía.

Debe hacerse una reflexión completa en el PAN, de no lograrse se volverá a los mismos vicios, se tiene que empezar primero por tener humildad, tolerancia, hacer señalamientos y cercanía con la gente, insistió, pero aseguró que los estatutos son muy fuertes y eso apuntala al PAN.

Lo anterior luego de los resultados de la elección federal que colocan al PAN como la tercera fuerza política a nivel nacional: “El pueblo habló y no habló a favor de nosotros, tenemos que limpiar al partido con mucha humildad para tener de nueva cuenta la confianza del pueblo mexicano”, dijo el diputado presidente en la Cámara de Diputados.

El acercamiento con la gente debe revalorarse, advirtió, así como la forma de elección, la cual ha causado muchísimas divisiones internas, ese es otro tema que debe recuperarse para identificar la mejor forma de presentar candidatos.

Arce Paniagua felicitó a todos los contendientes del reciente proceso electoral, especialmente a la izquierda, que se consolida como la segunda fuerza electoral del país, “tendrá una gran responsabilidad con sus votos”, todo de acuerdo conlos números finales del IFE y dar terciados los congresos, mientras que calificó al PRI y al Partido Verde como los ganadores virtuales de la contienda presidencial y varias gubernaturas.

En esta tendencia, precisó que los legisladores del PAN consensuarán en el Congreso con los partidos que busquen el bien común, al apuntar que “la sociedad también nos castiga cuando ponemos por encima los intereses, la cuestión política, las cuestiones electorales”.

El diputado presidente se pronunció también por impulsar un nuevo acuerdo político para realizar un periodo extraordinario en el Congreso, con el propósito de hacer funcionar al país, ayudaría mucho que se empiece a trabajar lo antes posible y que las reformas pendientes se puedan procesar en un extraordinario o iniciando el siguiente Congreso.

La nación no puede estar atada a cuestiones presupuestales que van a venir rápidamente en el Congreso, ni a pausas electorales, destacó el panista Arce Paniagua.

Fox debe estar fuera del PAN: OMAP

Vicente Fox Quesada

A no satanizar a Andrés Manuel López Obrador por impugnar la elección presidencial llamó la líder de los diputados del PRD, Mary Telma Guajardo Villarreal, al aclarar que es una

decisión que está dentro de la legalidad y sin contravenir la Constitución, además de que “una elección termina hasta que esté calificada”, en lo cual coincidió plenamente también Guadalupe Acosta Naranjo, al destacar que la

izquierda desempeñará un papel importante en el Congreso.

En conferencia de prensa la coordinadora de los diputados perredistas sostuvo que “nadie ha ganado todavía, sino hasta que esté calificado el total de la elección”, ya que “todo mundo está impugnando, tanto el PRI como el PAN, y están en su derecho; es parte de la ruta que está establecida hasta que se emita la calificación final”, de la elección.

Recomendó no perder de vista que los resultados que existen ahora es sólo

un conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y falta que se verifiquen, “que se revisen con todas las acciones que están permitidas por la ley”.

En tanto, el diputado Guadalupe Acosta Naranjo coincidió plenamente con la líder cameral, y se pronunció por regular en la próxima reforma electoral la publicación de encuestas, ya que con un error de seis millones de votos, equivalente a 12 puntos, refleja una postura tendenciosa para beneficiar a un candidato.

Cuestionó las críticas y el enojo al derecho de un candidato, AMLO, a impugnar un resultado, está en la Constitución y en la ley, no hay nada ilegal, “está en todo su derecho de impugnar y es una acción constitucional y legal”, refrendó.

Piden diputados no satanizar a AMLO

Mary Telma Guajardo Villarreal

Page 7: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

7Año 4, miércoles 4 de julio de 2012POLITICA

lFrases que ilustranDichas con una fuerte convicción,

ilustran.Porque en el folclor mexicano hay

para eso, y para más.Son frases, ridículas, pero que ahí se

encuentran.Fueron pronunciadas en otros

tiempos, aunque ahora se acomodan.Santiago Creel: Los invito a dejar

atrás la cultura del sospechosismo.Fidel Herrera Beltrán: Les

ganamos y que se aguanten.Joaquín Hendricks: Para saber

qué hay en la carreta, hay que bajarse de ella.

Andrés Manuel López Obrador: Lo que diga mi dedito.

César Horacio Duarte: Como veo, doy.

Plutarco Elías Calles: El que quiera la silla, que se forme.

Carlos Salinas de Gortari: Política ficción.

Vicente Fox: Ya hoy hablo libre, ya puedo decir cualquier tontería, ya no importa. Total yo ya me voy.

Leonardo Rodríguez Alcaine: El chiste no es orinar, sino hacer espuma.

ESCONDITES

Wilfrido Lázaro Medina, candidato del PRI-Verde Ecologista, es considerado el virtual ganador de la presidencia municipal de Morelia, Michoacán. En la reposición del proceso electoral volvió a superar al senador panista Marko Cortés… Gustavo Madero tiene razón. No debe abandonar la dirigencia del Partido Acción Nacional, es la militancia quien debe, y tiene, que exigirle cuentas en la peor debacle que pudieron imaginar… Otto Granados Roldán, ex gobernador priísta del estado de Aguascalientes, anda nervioso. No halla cómo filtrarse al equipo del ganador en la contienda presidencial. Pretende hacer valer fueros que ya vencieron…En la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) ya comenzaron las apuestas sobre quién será el relevo de Alejandra Barrales. Está seguro que en la lucha de los tres grupos (el que encabezan Marcelo Ebrard, René Juvenal Bejarano y Nueva Izquierda de Los Chuchos) sacarán chispas. Ninguno quiere ceder, pero tendrán que negociar. Está, también, en disputa la coordinación de las bancadas en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores… El número de denuncias en materia de delitos electorales adquiere especial relevancia en el estado de Guerrero. Habría que esperar a ver de parte de quién. Pero es fácil de imaginar Ángel Eladio Aguirre Rivero tiene la respuesta a la mano… Luis Videgaray ya se enganchó en un juego que le traerá negativas repercusiones. Criticar los berrinches del contrincante más cercano que tuvo el PRI, es un pretexto que se esperaba para arremeter… Mario Vargas Llosa hace bien en esperar un PRI más democrático. Ojalá y hubiera sido más participativo y crítico con Montesinos y Fujimori. El peruano debiera centrar la lucha en aquel país andino, donde goza de privilegios y está obligado a dar la cara por sus paisanos, aquí se le agradece la postura.

Estéfana Murillo

“Nadie ha ganado todavía hasta que se califique el total de la votación. La impugnación es parte de la ruta

que se emite hasta la calificación de la elección. Nosotros vamos a respetar ese resultado después de que se revisen los 56 millones de dólares con el tema de las tarjetas Monex, después investigar las tarjetas de Soriana, y la compra descarada de votos”, así lo declaró la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Mary Telma Guajardo Villarreal al defender el recurso de impugnación presentado por el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista, la líder parlamentaria pidió respetar el proceso de elección, tras advertir que éste persigue una ruta que va desde el registro de los candidatos, las campañas, las elecciones y el conteo de las actas, hasta la investigación de irregularidades denunciadas, necesaria para la validación de los resultados en los comicios, tal y como ha ocurrido en esta jornada electoral.

“Esto termina hasta que la elección es calificada y apenas se presentaron los resultados del PREP, todavía falta resolver todas aquellas impugnaciones producto del conteo en los distritos. Hay que esperar a que esta elección sea calificada”, sostuvo la legisladora, al reprobar que PAN y PRI critiquen la impugnación de Obrador, aunque estas fuerzas políticas, dijo, también están impugnando

resultados en algunos distritos. Por su parte, el también perredista

Carlos Sotelo García coincidió en pedir respeto al proceso de calificación final, pues dijo: “Hay un principio constitucional rector de toda elección, que es el de la equidad, que evidentemente no se ha observado en esta elección, y que va a ser el principal factor para impugnar la elección”.

El senador del PRD anunció que se integrarán expedientes a fin de que las instituciones actúen con apego a la legalidad, como se pactó por los

partidos y candidatos ante el IFE, no obstante, pidió de las autoridades electorales legalidad absoluta, pues todavía habrá que ver cuál es el resultado final.

“Hay muchos mecanismos que están dando pie a que consideremos la impugnación de la elección, por la no observancia del principio constitucional de equidad que es un derecho legal, es parte de la democracia electoral. No tiene por qué ser cuestionada, ni condenada esta decisión de impugnar”, insistió el senador Sotelo.

El senador del PRI, Rogelio Rueda Sánchez, aseguró que en su partido no cabe lugar para la preocupación de que la próxima legislatura del Congreso bloquee las reformas enviadas por el virtual presidente de la República, Enrique Peña Nieto, toda vez que el PRI deberá gobernar sin una mayoría absoluta.

“Será simplemente el desarrollo sano del trabajo legislativo, y las propuestas adecuadas que presente el ejecutivo, lo que permitirá que pasen las reformas estructurales. Las propuestas que vendrán de parte de Enrique Peña Nieto seguramente serán solidas y completas por lo que esperamos de los grupos parlamentarios del PRI en el Senado y en la Cámara de Diputados que permitan que estas propuestas se completen”, manifestó.

Tras la eventual toma de protesta de Peña Nieto, quien deberá enfrentarse al Congreso más dividido en la historia, pues según los últimos resultados del PREP en muchas entidades la oposición se mantiene en disputa con números muy cerrados, el senador priísta aseguró que entre senadores y diputados se dará privilegio a los acuerdos.

Rueda Sánchez negó que el PRD en el Congreso

Laberintos del

PoderEvaristo Corona Chávez

PRD aceptará resultados sólo si se investigan tarjetas Monex y Soriana

Mary Telma Guajardo Villarreal

No teme el PRI a un Congreso divididol“A la izquierda le costaría mucho

negarse a la construcción de acuerdos”: Rogelio Rueda

pretenda bloquear las reformas estructurales que el país requiere, tras referir que las propuestas del candidato Enrique Peña Nieto serán propuestas serias y muy necesarias para el bienestar de la sociedad mexicana.

“A la izquierda le conviene ser una institución sólida frente a los mexicanos, tener la propuesta más moderna y le costaría mucho negarse a la construcción de acuerdos en el Congreso. No me parece que ellos quieran el dilapidar el avance electoral que lograron”, declaró.

Con relación a los intentos del candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, de impugnar los resultados electorales del pasado 1 de julio, luego de advertir que demostrará la compra de al menos 1 millón de votos, el senador del PRI aseveró que “le será un gran reto demostrar que se compró un millón de votos, lo que sería muy grave. Pero no va a demostrarse eso e incluso -aunque así fuera- de acuerdo con la ley resultaría insuficiente, pues la diferencia entre ambos candidatos es de más de 3 millones de votos”.

Rogelio Rueda Sánchez

Page 8: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

8 Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 economia

El silencio es el único amigo que no traiciona. Confucio

Bienes básicosEL COBRE sube 1.95% y la plata

1.98%. El Brent avanza 3.50% a 99.97 dólares por barril.

EleccionesLA INICIATIVA privada nacional

e internacional aumentará sus inversiones en México a consecuencia del impacto positivo de las elecciones del pasado 1 de julio y porque no se esperaban que Enrique Peña Nieto ganara la presidencia de la República con un amplio margen.

InflaciónSIN EMBARGO, nuestro país

no se encuentra en un escenario optimista, de acuerdo con el Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, dirigido por el doctor José Luis de la Cruz, que señala (en el estudio “Los desafíos de México en la Economía Global”), que la inflación, la precariedad del mercado laboral, la caída de los precios internacionales del petróleo y la depreciación del tipo de cambio constituyen algunas de las variables que han comenzado a reflejar que el deterioro refleja que el entorno internacional ya afectó tanto a la actividad productiva nacional como a los consumidores.

La combinación de mayor inflación y precariedad laboral es uno de los aspectos más preocupantes, fundamentalmente porque trastoca la estabilidad y calidad de vida de las familias. Se podría argumentar que una inflación de 4.3% es baja comparada con las tasas registradas en décadas pasadas; sin embargo ello no toma en consideración que en productos como los alimentos se tienen aumentos de dos dígitos. Tan solo en el caso del frijol, la tasa anual ronda el 55%.

Con ello, el aumento de precios daña más a la gente pobre, una situación que se viene agravando conforme avanza el deterioro del mercado laboral.

Reservas EL BANCO de México

(Banxico), informó que las reseras internacionales alcanzaron un nuevo monto histórico al ubicarse en 157 mil 337 millones de dólares. Durante la semana al viernes 29 de junio de 2012, las reservas aumentaron en 373 millones de dólares por lo que en lo que va del año, han acumulado un total de 14 mil 862 millones de dólares con respecto al cierre de 2011.

MensajeLAS secretarías de Agricultura

y Economía estudian la posibilidad de importar huevo para evitar que siga el incremento en el precio de este producto a consecuencia de la epizootia en las aves de corral que se generó en el Estado de Jalisco.

Espero sus comentarios. Hasta la próxima

[email protected]

Lorenzo Martínez Vargas

BajoPresión

Dra. Tania Guadalupe García Chávez

En una sociedad como la mexicana, los umbrales para alertar, impresionar o interesar a los lectores están muy altos.

Rara es la persona que se espabila y todavía se sorprende. En gran parte, esto se debe al condicionamiento que los mexicanos hemos adquirido por la interminable sucesión de noticias teñidas de sangre. También se debe a que muchas personas se interesan sólo en aquello que tiene una relación inmediata y directa con ellas. Entonces, ¿por qué reflexionar sobre los posibles efectos de la crisis europea en México? Todavía más, si la crisis europea ha desatado todo un laberinto de perspectivas, ¿cómo constatar si en verdad hay efectos de esta crisis europea en México?

Los efectos de la crisis europea han rebasado la zona euro. Uno de ellos es que ha logrado poner en el debate público el modelo de economía neoliberal. Prueba de ello ha sido la expresión abierta de movimientos sociales como los de Occupy tanto en Europa como en otros países incluido México (en donde también se les llamó “Indignados”). Hay cuestionamientos profundos tales como si nos estamos acercando al eclipse de esta economía neoliberal que se contrapone a la equidad de los ciudadanos en una democracia.

La economía griega enfrenta un

grave déficit de confianza y credibilidad en la comunidad internacional no sólo porque mintió respecto a su disciplina fiscal en 2001 (para lograr anexarse a la Unión Europea) o porque el nivel de endeudamiento le convierte en un país riesgoso. La desconfianza y la baja credibilidad también emergen del desatino que muestra el gobierno griego de continuar protegiendo a su elite económica; por ejemplo, las medidas de austeridad y de recaudación de impuestos se dirigen sobre todo al ciudadano común. Los temas de recaudar impuestos más justamente y de controlar la evasión fiscal de la elite económica casi brillan por su ausencia en el parlamento griego.

También en Inglaterra se observa que los mercados financieros (parte de la elite económica en ese país) controlan muchas de las decisiones del gobierno. La crisis en este país empezó a gestarse, en parte, por la desregulación de los bancos que inició Margaret Thatcher. A pesar de las desigualdades sociales generadas, el parlamento británico más bien esquiva la opción de meter en cintura a la elite económica. Inglaterra, al igual que Grecia y otros países europeos en crisis, enfrenta un gobierno “democrático” que tiende a estar muy distanciado de sus ciudadanos.

La crisis europea ha intensificado las críticas sobre la desigualdad

socioeconómica surgida, en gran parte, por el modelo neoliberal. Esto es especialmente relevante en México, que al igual que los países europeos en crisis, sufre la ofensiva presencia de una elite económica que construye su capital sobre un sistema injusto, ventajoso y usurero. En un estudio con 25 países, la firma estadounidense Deloitte pronosticó en 2011 que la elite económica de México sería una de las punteras en 9 años (junto con Korea del Sur), ya que de 0.36 trillones de dólares en 2011 pasaría a un total de 1.12 trillones de dólares en 2020. En contrapartida, una de las premisas que difunde el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas es que el crecimiento económico no reducirá la pobreza ni mejorará la desigualdad a menos que dicho desarrollo sea incluyente de toda la sociedad.

Ante esta situación vale la pena reflexionar que una opción es que la gente que hemos quedado fuera de la elite económica (algunos dicen que somos el 99%) nos percatemos de la dependencia que tiene ésta sobre nosotros. Esta dependencia nos da un tipo de poder que tendrá que seguirse desarrollando a través de la organización solidaria y colectiva. Es decir, debemos fortalecer la democracia más allá del periodo electoral. Ahora bien, otra opción es que sigamos en el aturdimiento cotidiano.

Impactos económicos y democráticosen México de la crisis económica europea

El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía (SE) informó

que del 13 al 27 de junio el precio del huevo blanco se incrementó más de 60 por ciento, al pasar de 12.50 a 20 pesos el kilo al mayoreo en la Central de Abasto del Distrito Federal.

Ello, como consecuencia del brote del virus de influenza aviar en Jalisco, que ocasionó una rápida alza del precio del básico en 7.50 pesos por cada kilogramo.

El SNIIM señala que al cierre del viernes pasado, el kilogramo de huevo blanco al menudeo osciló en los 22 pesos y el rojo en 23, mientras que al 6 de junio se

u bic a b a n en 16 y 17 pesos,

respectivamente.Y es que Jalisco produce 1.2 millones

de toneladas de blanquillo al año, de los 2.4 millones que produce el país, es decir, genera el 50 por ciento de la producción nacional.

El precio del kilogramo del huevo se incrementó cuando el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que fueron establecidas medidas sanitarias en tres granjas avícolas de Tepatitlán y Acatic, Jalisco, ante la supuesta presencia de un virus causal de la influenza aviar, identificándolo como un serotipo H7.

Las acciones del Gobierno Federal corresponden a una cuarentena precautoria, fortalecimiento de las medidas de bioseguridad, control de la movilización y actividades contraepizoóticas para la protección de la avicultura de la región.

Cabe destacar que México es el quinto productor de huevo a nivel mundial, con 108 millones de cajas, mientras que China es el primer productor.

La víspera, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, anunció que ya se analiza la importación de huevo para nivelar el precio de este producto.

“Efectivamente, el precio del huevo ha estado aumentando desde que se conoció este problema y, de hecho, según los datos proporcionados por el Sistema Nacional de Mercados, el precio promedio nacional del huevo blanco por mayoreo hasta la tercera semana de junio era de 13.75”, señaló.

Precio del huevo se eleva 60%

Page 9: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

9Año 4, miércoles 4 de julio de 2012ECONOMIAECONOMIA

CUPON

Voces al aire ACVoces al aire ACDel 2 al 6 de julio del 2012

lCARTA DIRIGIDA A #YOSOY132

Uno de mis lectores me hizo llegar un manuscrito a propósito de la marcha organizada por #YoSoy132 para protestar por el resultado de la elección, mismo que me permito insertar textualmente:

Por qué estoy en contra de #Yo soy132:  1. Porque promueven una campaña de

odio.2. Porque son violentos y agreden a

quienes no piensan como ellos.3. Porque rechazan la democracia si el

PRI gana la elección presidencial.4. Porque no proponen nada concreto

respecto a nada.5. Porque nadie vota por ellos o por su

movimiento, pero quieren que se haga de inmediato lo que dicen.

6. Porque prefieren oír a políticos que piden perdón y no a los que asumen sus responsabilidades.

7. Porque piensan que las encuestas que encabeza el PRI son resultado de un complot y apoyan a quienes tratan de silenciarlas.

8. Porque a nivel nacional son pocos, pero quieren hacer creer que son muchos.

9. Porque les gusta recordar Atenco, pero no quieren hablar de Tláhuac, Ayotzinapa y Cherán.

10. Porque les encanta hablar de Montiel, Moreira y Marín, pero se les olvida hablar de Amalia García, Leonel Godoy, René Bejarano, Dolores Padierna, Narciso Agúndez, Salazar Mendiguchía, Martha Sahagún, César Nava, Larrazábal y otros.

11. Porque recuerdan lo que dijo Carlos Fuentes de Peña Nieto, pero olvidan que Fuentes apoyó a Luis Echeverría y justificó el halconazo.

12. Porque se hicieron pendejos cuando Javier Sicilia calificó a López Obrador como autoritario, intolerante, soberbio y mesiánico.

13. Porque se hicieron pendejos otra vez cuando se reveló que López Obrador estaba recaudando aportaciones ilegales para su campaña, ayudado por un extranjero.

14. Porque dicen que no quieren el regreso de Salinas de Gortari y apoyan a López Obrador, cuyos más cercanos colaboradores, Marcelo Ebrard y Manuel Camacho, fueron los más cercanos colaboradores de Salinas de Gortari.

15. Porque dicen apoyar la transparencia, pero callan ante la propuesta de López Obrador de desaparecer el Instituto Federal de Acceso a la Información.

16. Porque los apoya la Iglesia católica, que también apoyó a Marcial Maciel y encubre a pederastas.

17. Porque su conciencia crítica no les alcanza para protestar por el concierto de Justin Bieber que Marcelo Ebrard pagó con nuestros impuestos en el Zócalo de la Ciudad de México un día después del segundo debate presidencial.

18. Porque pretenden no ver que en el DF el PRD se ha convertido en un partido autoritario, clientelar, corrupto, vertical y muy sectario.

19. Porque dicen estar en contra de Felipe Calderón, pero no le han organizado ninguna protesta en el Zócalo o en los eventos a los que asiste.

20. Porque hasta hoy que quieren evitar que una opción mayoritaria y legítima, triunfe. Por eso estoy en contra de #Yosoy132 ¿Cómo la ven?  vladimir.

comaVladimir Galeana Solórzano

Sin Puntoy

Divisas

Tasas

Bolsas

Movimientos Bursátiles

Compra Venta Dólar 12.95 13.45 EURO 16.58 17.05

CETES 28 DÍAS 4.17TIIE 28 DÍAS 4.76

Bolsa Pts Var u Var%IPC 40,434.71 325.79 +0.81%DWJ 12,943.82 72.43 +0.56%

America … 17.53 0.07 +0.40%Cemex, S … 8.95 -0.01 -0.11%Grupo Me … 40.43 0.63 +1.58%Empresas … 24.55 0.35 +1.45%Wal - Ma … 35.24 0.35 +1.00%

FinanzasLa Bolsa Mexicana de Valores cerró ayer con una ganancia de 0,81%, equivalente a 325,79 puntos más que al cierre del lunes, con lo que su Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 40.434,71 unidades.

Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó la existencia de cinco yacimientos de gas húmedo, en diferentes intervalos

perforados en el pozo Kunah-1, a 125 kilómetros al noreste del puerto de Veracruz.

En un comunicado, la paraestatal detalló que dicho pozo, perforado por la plataforma semisumergible “Centenario” en un tirante de agua de dos mil 157 metros, se ha constituido como el pozo con mayor productividad en aguas profundas.

De esta manera, la paraestatal confirma el potencial petrolífico de la provincia del Cinturón Plegado Catemaco y con su hallazgo se estima certificar reservas 3P (reservas probadas más probables y posibles) en un rango de entre 1.5 y 2 billones de pies cúbicos de gas.

Destacó que la relevancia del Kunah-1 radica en el establecimiento de reservas dentro de un nuevo nivel estratigráfico que es una posición superior a los horizontes productores en Lakach y Piklis, los cuales corresponden al periodo del Mioceno Inferior.

Con el Kunah-1 “se robustece el portafolios de oportunidades en la zona,

que equivalen a 300-400 millones de barriles, de los cuales aproximadamente 10 por ciento corresponde a crudo”, subrayó.

Detalló que este proyecto forma parte de los trabajos exploratorios que Pemex, Exploración y Producción (PEP) realiza en el Golfo de México Profundo, en el límite noroeste de la citada provincia, a una profundidad total de cuatro mil 550 metros.

En ese sentido, la paraestatal indicó que los cinco yacimientos descubiertos tienen profundidades que oscilan entre los dos mil 845 a los cuatro mil 103 metros, “uno en el Mioceno Superior, otro en el Medio y tres más en el Mioceno inferior”.

Agregó que durante las pruebas de producción que se han realizado se alcanzaron gastos de 34 millones de pies cúbicos de gas húmedo por día y 110 barriles de líquidos.

Confirman cinco yacimientos de gas húmedo de gran potencial en Veracruz

Francisco Medina

De acuerdo con el estado de cuenta del Banco de México (Banxico), las reservas internacionales alcanzaron un nuevo monto histórico al ubicarse en 157 mil 337 millones de dólares (mdd).

Durante la semana al viernes 29 de junio de 2012, las reservas aumentaron en 373 mdd, por lo que en lo que va del año, han acumulado un total de 14 mil 862 mdd con respecto al cierre de 2011.

El Banxico detalló que los resultados mostrados en las reservas internacionales al tiempo señalado fueron resultado de operaciones de mercado abierto con

instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 22 mil 771 millones de pesos (mdp).

Dicha expansión, explicó, fue a causa del retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 34 mil 455 mdp; y a una contracción por 11 mil 684 mdp debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Asimismo, dio a conocer que la base monetaria (billetes

y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 11 mil 684 mdp, con lo que alcanzó un saldo de 748 mil 819 mdp, es decir, una variación anual porcentual de 18.9 puntos.

Siguen en montos históricos las reservas internacionales

Page 10: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

10 EstadosAño 4, miércoles 4 de julio de 2012

BrevesControlado

incendio en bodega clandestina

de cosméticos en Ecatepec

Elementos de la

dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec controlaron un incendio que se registró en una casa habitación donde presuntamente se fabricaban de manera clandestina esmaltes para uñas y otros cosméticos, en la colonia Los Reyes Ecatepec, sin que al momento se reportaran lesionados.

Redoblar ssfuerzos para mejorar

seguridad en el Edomex: EAV

El gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que, después de la jornada electoral, es tiempo de darle vuelta a la página y redoblar esfuerzos para lograr mejor seguridad y, en general, mejores condiciones de vida, además de considerar que con el virtual triunfo de Enrique Peña Nieto ganaron México y la democracia.

Es una lástima el regreso del PRI a Los

Pinos: catedráticoMorelia, Mich.-

Adolfo Mejía González, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, considera una lástima el virtual regreso del PRI a Los Pinos, pues no cree que el país vaya a salir beneficiado de alguna manera con tal acontecimiento.

Entregó Eruviel Ávila premio

Max Shein

En el municipio de Cuautitán Izcalli, el gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó el premio Max Shein a 265 estudiantes y 27 profesores de nivel básico y medio superior, que se distinguieron durante el ciclo escolar 2011-2012 por su dedicación y destacado nivel académico, a quienes su gobierno entregará un estímulo económico por dos mil 500 y cuatro mil pesos, respectivamente.

Ya con el triunfo en la mano y confiado de que las preferencias continuarán a su favor, el virtual

presidente municipal de Tlalnepantla, Pablo Basáñez, dejó muy en claro que va a gobernar para todos los habitantes y que su principal acción será reorganizar la policía y darle confianza a la gente.

En entrevista exclusiva para el programa “Voces al Aire” de ABC Radio 760 y el periódico El Punto Crítico, el casi presidente municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) subrayó que Tlalnepantla tendrá una nueva central de policía donde lo primordial será que los elementos de seguridad estén físicamente bien y que su nivel académico sea alto, para el beneficio de todos.

Destacó que eso le brindará confianza a la población y que

ayudará para que puedan vivir sin preocupaciones, pues el salir a la calle para hacer sus actividades necesitan de una mayor seguridad.

Respecto a la gente que tendrá en su equipo de trabajo mencionó que debe ser gente de experiencia, no importa del partido que sea, ya que se necesita que esté comprometida con el municipio y eso debe ser lo principal, para que el beneficio de todos.

Insistió en que va a cumplirle a la gente, pues los cerca de 120 mil personas que asistieron en estos 35 días de campaña fueron testigos de lo que él firmó y por eso mismo “no voy a fallar y les cumpliré a todos”.

Finalmente, Basáñez comentó que escuchará a la gente y por ello mismo andará en cada una de las calles para conocer a ciencia cierta lo que necesita la gente.

Formar excelentes policías en Tlanepantla: Pablo Basáñez

Pablo Basáñez

A unos días de haber transcurrido la jornada electoral y donde Juan Zepeda es el virtual ganador del municipio mexiquense de Nezahualcóyotl por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que su primera meta será atacar la corrupción en la policía, pues acá lo vieron como negocio y no como una ayuda para los habitantes.

En entrevista exclusiva para el programa “Voces al Aire” que se transmite en el cuadrante 760 de ABC Radio de AM y el periódico El Punto Crítico, Zepeda aseveró que no se tentará el corazón para acabar con ese mal, pues en muchas ocasiones los policías tienen que comprar sus uniformes, zapatos y hasta darles el conocido “entre” a sus superiores.

Eso provocó, dijo, que los elementos de seguridad no hicieran bien su trabajo, al grado que mejor preferían delinquir que cuidar a los habitantes.

Agregó que existirá el policía de barrio y tendrán su respectiva caseta, que no es

lo mismo que los actuales módulos, que sólo sirven de dormitorios para gente en situación de calle.

También destacó que existirá un helicóptero que estará vigilando desde los aires cualquier situación y evitar así la delincuencia, “además serán mil nuevas videocámaras las que estarán instaladas en las principales avenidas de Neza y con ello se solucionarán sus problemas de inseguridad”.

Zepeda indicó que también los habitantes de Neza que tengan un automóvil se les brindará el apoyo para que puedan tener un localizador satelital y así disminuir el robo de los autos.

Finalmente, Zepeda informó que su equipo de trabajo estará conformado con gente que venga con propuestas para el bien de Neza y por ello no le importaría hacer un gabinete plural, “pues lo importante será que los habitantes de este municipio crezcan en todos los sentidos y con bastante seguridad”.

Combatir corrupción en Neza: Juan Zepeda

Hay suficiente elementos para la nulidad de la elección federal, ya que se ha comprobado fehacientemente cómo circularon las tarjetas de la empresa “Soriana” con las que los priístas del Estado de México buscaron comprar el voto, indicó Luis Sánchez Jiménez, integrante de la Comisión Política Nacional del PRD.

Asimismo, indicó que el PRI del Estado de México fracasó en su intento por alcanzar los tres millones de votos que se comprometieron a favor de Enrique Peña Nieto, llegarán acaso a lo dos millones 800 mil sufragios y “eso que compraron de forma descarada la voluntad popular con tarjetas de prepago de una tienda departamental y de teléfono”, subrayó Sánchez Jiménez.

Por otra parte, Sánchez Jiménez, abanderado perredista al Senado en lista nacional, comentó que el PRD en el Estado de México también contuvo al PRI de Peña Nieto que

buscaba la “mayoría en el Congreso Federal”, logramos ganar siete diputaciones federales y la Coalición Movimiento Progresista aportó 2 millones 200 mil votos. De esos, el PRD mexiquense aportó más de un millón 600 mil sufragios.

Sánchez Jiménez comparó esta aportación de votos a la del DF, quien logró un millón 700 mil sufragios.

Al referirse al asunto de las tarjetas “Soriana”, Sánchez Jiménez precisó que ya se hicieron las denuncias correspondientes ante el IFE y la FEPADE, ya se exhibió el video de María Elena Barrera Tapia, entregando las tarjetas de “Soriana”.

Y el día de ayer, los priístas y ciudadanos que intercambiaron su voto por este “plástico” se apostaron en las tiendas departamentales, muchos de ellos fueron engañados, ya que no llegaron a los mil pesos que se les prometió, algunas sólo traían cien pesos. “Todo lo anterior está documentado”, afirmó.

Sobran elementos para anular elección federal: Luis Sánchez

Cumpliré a toda la gente del municipio, dijo

Juan Zepeda

Page 11: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

11Año 4, miércoles 4 de julio de 2012INTERNACIONAL

BrevesInternacionales

Muere el padre del diseño automotriz

italianoRoma.- El ingeniero Sergio

Pininfarina, considerado el padre del diseño automotriz italiano, murió anoche a los 85 años de edad en su casa de Turín, confirmó su familia. Al frente desde hace años de la empresa Pinin, fundada por su padre, Sergio Pininfarina fue conocido por el diseño de modelos automotrices de fama mundial, como el Alfa Romeo Spider o algunos de los pertenecientes a la escudería Ferrari.

Irán realiza ensayo con cohete de largo alcance

Teherán.- La Guardia Revolucionaria de Irán hizo lanzamientos de prueba de varios cohetes balísticos ayer, inclusive una variedad de largo alcance capaz de llegar a bases estadounidenses en la región, al igual que Israel, dijeron los medios iraníes. La agencia de noticias IRNA dijo que los misiles tierra-tierra llegaron con éxito a sus objetivos, mientras que la agencia semioficial Fars dijo que entre los artefactos probados estaba el misil Shahab-3.

Reino Unido frenaría flujos migratorios si

se rompe eurozonaEl primer ministro

británico, David Cameron, dijo ayer que su Gobierno estudiaría una posible restricción de la entrada de migración de países en crisis como Grecia en caso de “tensiones extraordinarias” por una ruptura de la zona del euro. Ante una comisión de enlace del Parlamento británico, Cameron dijo que, aunque espera que eso no suceda, el Ejecutivo británico tiene planes de contingencia y hará “lo que tenga que hacer” para proteger al Reino Unido si la situación empeora.

“Esconden” argentinos 164 mil mdd ante incertidumbre

económicaLos argentinos mantienen

guardados y fuera del circuito financiero casi 164 mil millones de dólares, en una tendencia que se aceleró en el último año, reveló ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Los datos oficiales confirman la herencia cultural que arrastran los argentinos que ahorran en dólares, quienes “esconden” las divisas para prevenir una posible crisis económica, como las muchas que ha padecido este país sudamericano en los últimos 50 años.

BAGDAG.- Por lo menos 33 personas murieron ayer y unas cien resultaron heridas en medio de

la alarma general y el fatalismo de los musulmanes chiíes que anticipan más tragedias durante sus peregrinaciones esta semana.

Una ola de explosiones ensangrentó cuatro ciudades iraquíes, sobre todo Diwaniya, a 130 kilómetros al sur de Bagdad, donde un camión con vegetales estalló en un mercado atestado donde mató a 25 personas e hirió a 40.

Uno de los vendedores del mercado, Salah Abbas, describió la escena de pánico después de la explosión. “Quedaron varios cadáveres calcinados sobre el piso”, dijo Abbas, que corrió a ayudar a los colegas heridos antes de la llegada de las ambulancias.

“La gente gritaba y lloraba; llegaban algunos para auxiliar a sus familiares mientras otros salían corriendo”,

agregó.“Después circularon rumores de

más vehículos con explosivos y se desató el pánico”, expresó. Los ataques tienen lugar mientras cientos de miles de peregrinos chiíes se dirigen esta semana a la ciudad de Karbala para ceremonias religiosas que deben culminar el viernes.

Los peregrinajes chiíes son un blanco predilecto para los insurgentes suníes vinculados con Al Qaeda, y los ataques durante una marcha similar en Bagdad el mes pasado dejaron cien muertos.

Diwaniya está a 40 kilómetros de Karbala, que también fue blanco de dos explosiones en automóviles estacionados frente a un mercado que dejaron cinco muertos y 30 heridos.

Jubair al-Jabouri, director del consejo provincial de Qadisiya, confirmó la cifra de bajas en Diwaniya, una ciudad chií y capital provincial.

Ataques en Irak dejan 33 muertos

Paris.- Investigadores franceses allanaron ayer el hogar y las oficinas del ex presidente Nicolas Sarkozy como parte de una pesquisa por la presunta financiación ilegal de su campaña presidencial en el 2007 por la heredera de la empresa de cosméticos L’Oreal, dijo un funcionario.

Sarkozy se ha visto amenazado por posibles problemas legales desde que perdió la presidencia ante el socialista Francois Hollande en las elecciones de mayo. El ex mandatario, que se quedó sin fuero a partir del 15 de junio, niega haber actuado ilegalmente.

El juez Jean-Michel Gentil y otros investigadores de la unidad de delitos financieros de París realizaron el allanamiento, señaló el funcionario, el cual habló a condición de guardar el anonimato debido a que no está autorizado a discutir públicamente una investigación en curso.

Los mensajes que se le dejaron al personal de Sarkozy no fueron devueltos de inmediato. La investigación se concentra en las finanzas de la mujer más rica de Francia, la heredera de L’Oreal, Lilliane Bettencourt.

Allanan oficinas y casa de Sarkozy

Tokio.- El Ministerio de Medio Ambiente de Japón informó ayer que se han detectado alto niveles de cesio radiactivo en 23 variedades de peces de agua dulce de ríos y lagos de la norteña prefectura de Fukushima.

La dependencia publicó los resultados del estudio elaborado entre diciembre de 2011 y febrero de 2012 a peces de cinco ríos y lagos de Fukushima, en las que se detectaron entre 61 y dos mil 600 bequerelios por kilogramo (Bq/K) de cesio radiactivo.

El estudio analizó 23 variedades de peces de agua dulce de ocho distintas localidades de la prefectura, afectada por una fuga en la planta nuclear Fukushima I, tras el devastador terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo de 2011.

Los índices más graves de radiación fueron detectados en muestras de peces procedente de ríos de las localidades de Iitate y Minamisoma, con niveles de cesio radiactivo por arriba de los máximos fijados para consumo humano, según reporte de la agencia informativa Kyodo.

Después de la crisis en la planta de Fukushima I, el gobierno fijó el nivel de cesio radiactivo considerado seguro para el consumo hasta un máximo de 100 Bq/kg de pescado, carne y otros alimentos, recordó el reporte de la agencia estatal de noticias japonesa.

Detectan nivelesradioactivos en Fukushima

Page 12: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

12 13Año 4, miércoles 4 de julio de 2012Año 4, miércoles 4 de julio de 2012

(Primera de dos partes)

“En la democracia se gana y se pierde”. Dominio Popular.

El 2 de julio del año 2000 sólo se veían rostros tristes en el complejo de Avenida Insurgentes, pues tras 70 años de hegemonía el PRI perdía la Presidencia de la República. Con profundo pesar escuchamos el mensaje del Presidente de la República y del candidato Francisco Labastida Ochoa, aceptando que las tendencias electorales les fueron desfavorables y reconociendo el triunfo de Vicente Fox Quesada. La diferencia en votos fue de poco más de seis millones de electores.

El priísmo espetó su reconocimiento a la limpieza del proceso, pero sobre todo aceptó los resultados como voz propia de la ciudadanía, como manifestación clara de un cambio de rumbo para el país. Con responsabilidad se entregó el poder del país y, con transparencia, se hizo la entrega de la administración.

  Durante los seis años subsecuentes, el PRI recibió críticas y aceptó el desprecio –por demás merecido– de un número importante de ciudadanos, que le recriminaron las acciones de los gobiernos emanados de sus filas. Mientras tanto, fueron reacomodándose a los tiempos como oposición, sin que por ello lograran victorias electorales importantes.

Así, hace seis años, el PRI obtuvo no más del 22% de las preferencias electorales. Se erigió como la tercera fuerza política en el Congreso de la Unión y perdió más de seis gubernaturas. Todo parecía indicar que su destino era la extinción.

La desastrosa campaña por la Presidencia de la República, aunado a los desprestigios de varios de sus militantes y a la creciente popularidad del entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, las posibilidades del PRI de retornar a Los Pinos parecían más lejanas que nunca. Sin embargo, pese a la vicisitud electoral, a la evidente derrota y al conf licto postelectoral, aceptó los resultados electorales y conminó a su reconocimiento por quienes argüían un fraude que jamás fue probado.

Como vemos, durante 12 años quienes hemos votado por quienes no han ganado lo hemos entendido y hemos respetado la decisión mayoritaria, ahora que sumamos voluntades exigimos el mismo respeto que profesamos cuando los votos nos fueron desfavorables. Basta de lamentaciones y vamos para adelante, pues la alternancia es el vívido síntoma de una democracia que entra a la normalidad, tal y como ocurrió hace 12 años, hoy el país decide cambiar el rumbo.

Es la voluntad de las mayorías. Respetémosla, exijamos y vigilemos que se encamine al país al bienestar y no al precipicio de la cerrazón y al autoritarismo ególatra de quienes se pretenden imponer a través del encono, la sospecha y el engaño, disfrazados de una honestidad valiente que jamás han ejercido. 

RazonesAndrés A. Aguilera Martínez

El estado y sus

• Doce años después…La Secretaría de Educación

Pública (SEP) publicó el sábado pasado en el portal de internet w w w.cumplimientopef.sep.gob.mx, la actualización de la información referente al gasto de servicios personales proveniente del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) y del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), a fin de cumplir con las obligaciones de transparencia en el gasto, mandatadas por el artículo 10, fracción IV, inciso A, sub incisos a) y b) del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012 (PEF 2012).

Tanto el FAEB como el FAETA se constituyen con recursos federales que son transferidos anualmente a cada entidad federativa, con el fin de dar cumplimiento a su obligación de brindar el

servicio público de educación básica, normal, tecnológica y para adultos en su entidad.

Esta publicación corresponde al proceso de actualización trimestral de información del personal federalizado, publicada por primera vez en 2010, referente a  número y tipo de plazas (Jornada, Hora-Semana-Mes) sin importar su situación de ocupación o vacancia, identificación del personal que las ocupa, función desempeñada (docentes, administrativos y directivos), percepciones brutas, listados de personal comisionado, con licencia o por honorarios, así como la conciliación de las cifras de matrícula del ciclo escolar vigente.

Durante el primer trimestre de 2012 se identificó a un millón 348 mil 366 personas a través de su nombre, RFC y CURP, cuyas percepciones suman 67 mil 466 millones de pesos, de los cuales, el 95.8% corresponde a nómina ordinaria, el 3.5% a

nómina extraordinaria y 0.7% a  honorarios.

Asimismo, se identificaron 13 mil 437 comisiones asignadas a 13 mil 18 personas; éstas representan un incremento del 3.3% respecto a lo reportado en el cuarto trimestre de 2011 y 28 mil 711 licencias otorgadas a 28 mil 535 personas, 2.1% menos al compararlo con el trimestre anterior.

Transparencia en la SEP• Publica gastos  

Francisco Medina

En su reporte Situación Financiera y Riesgos del IMSS 2011-2012, entregado

al Congreso y el Ejecutivo federal, el instituto explica que, para el próximo año, su déficit ya alcanzará los 19 mil 173 millones de pesos y, para 2014, éste será de 25 mil 593 millones, por lo que los recursos del instituto se agotan y, a partir de 2016, enfrentará un déficit financiero por 30 mil millones de pesos.

Sin embargo, tal como se lo permite la ley, en 2013 tomará recursos del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales... hasta agotarlos y, entre 2014 y 2015 acudirá a la reserva actuarial de los seguros de invalidez, vida y riesgos de trabajo.

De acuerdo con la misma institución, esta será una medida temporal, pues en 2016 el instituto ya no podrá cubrir un déficit por 30 mil 901 millones de pesos debido, en gran medida, al régimen de jubilaciones y pensiones de los empleados del organismo.

“No existe posibilidad de que dichos faltantes sean cubiertos (...) La situación financiera del IMSS se complicará más, una vez que se hayan agotado las reservas”, alerta el instituto en su reporte.

Cabe señalar que el

Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social está impulsando una generación de nuevas reformas integrales de largo alcance, que aseguran dará viabilidad financiera al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para lo cual están planteando una alianza Gobierno, CTM, Empresarios, Diputados, Senadores, del

PRI y del PAN y Valdemar Gutiérrez Fragoso, pues se está permitiendo la privatización y/o subrogación de servicios, como es el caso de laboratorio, cirugías y hasta de los servicios de intendencia, denunciaron trabajadores del instituto, integrantes del Movimiento Nacional de Trabajadores del IMSS.

Agregaron que la iniciativa presentada por la fracción parlamentaria del PAN, encabezada por Guillermo Anaya Llamas, para que

las cirugías que no pueda realizar el IMSS se subroguen a los hospitales privados, no es más que la pretensión de legalizar lo que ya se hace en el instituto a través del Hospital Amerimed, Grupo Ángeles, de hecho servicios de resonancia magnéticas, se están subrogando y es parte de la estrategia del Banco Mundial para continuar con la privatización del IMSS.

“No olvidar que el gobierno de derecha del PAN sólo es un títere de los organismos financieros internacionales, que obedece ciegamente las políticas que establecen los capitalistas”, señalaron los trabajadores.

Indicaron que aparentemente la intención de agilizar las cirugías sería un acto de preocupación de los senadores panistas para que los derechohabientes no tuvieran que esperar meses para su operación, sin embargo, ese no es el propósito, lo que pretenden es poner el negocio de la salud a gente cercana a los políticos.

En opinión de los trabajadores disidentes, si a los senadores panistas realmente les preocupara mejorar la salud de los mexicanos, no permitirían que las reservas del IMSS se inviertan en empresas como Cemex y Bimbo y ya hubieran legislado para incrementar el presupuesto del IMSS.

“Lo grave de la imposición

de Valdemar hasta el año 2018, es que seguirá permitiendo la privatización del IMSS en perjuicio de los derechohabientes y de los trabajadores del IMSS, quienes todavía se mantienen indiferentes, pues continúan aceptando la pérdida de prestaciones, como próximamente será el Régimen de Jubilaciones y Pensiones y la materia de trabajo”, añadieron.

Refirieron que la propuesta del director general del IMSS, Daniel Karam Taume, y el director de finanzas, Eduardo González Pier, es “proponer que

el seguro social sea financiado a través de impuestos, lo cual significaría incrementar el IVA a través de la miscelánea fiscal, además de plantear que los dos grandes problemas del IMSS son el régimen de jubilaciones y pensiones y los gastos médicos de pensionados. Y argumentan que aunque se resolviera el problema del RJP tendrían que hacer otra reforma para gastos médicos de pensionados”.

Agregan que la propuesta de los empresarios representados por Salomón Predburger es “quebrar al IMSS y volver a recontratar trabajadores, como lo hicieron con Mexicana de Aviación y la compañía de luz y fuerza del centro (SME). Y privatizar todos los servicios del IMSS para redondear la quiebra”.

En cuanto a la Propuesta del PRI-CTM, encabezados por José Luis Carazo y Juan Moisés Callejas la cual es “mutilar el contrato colectivo en sus prestaciones económicas, del ciento por ciento reducirlo al 50 por ciento. Y crear un bono de liquidación obligatorio y que la cantidad de liquidación de cada trabajador se depositaría en su afore para cuando termine su vida laboral haga uso de él, acabando así totalmente con el régimen de jubilaciones

y pensiones. Ya que la raíz del problema no es cómo les pagamos, si no cómo no les pagamos lo que no les debemos de pagar”,

Sin recursosEn el documento, el IMSS

indica que las obligaciones financieras por pensiones y jubilaciones que tiene con sus trabajadores sumaron 1.42 billones de pesos al cierre de 2011.

Esta cifra es la más alta para los pasivos laborales del instituto desde que comenzó a realizar el cálculo en 1999 y es equivalente al 9.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del año pasado.

Según el IMSS, en los últimos 12 años su pasivo laboral ha crecido a una tasa de 12.6 por ciento en promedio anual, al pasar de 344 mil millones de pesos a finales de 1999 a los 1.42 billones registrados el año pasado.

La presión para las finanzas del organismo continuará en los siguientes años, reconoció en el documento, por el aumento en el número de jubilaciones de sus empleados.

“El pasivo laboral a cargo del IMSS continuará incrementándose en las próximas décadas, debido básicamente a que cada año

que pase irá aumentando la antigüedad de los trabajadores que continúan activos”, explicó.

Y es que el organismo estima que durante los próximos 24 años el número de nuevos jubilados y pensionados, provenientes de los 248 mil 249 trabajadores valuados, será de 12 mil 618 en promedio anual, de manera que para 2035 se habrán incorporado 302 mil 838 nuevos jubilados y pensionados.

Sin embargo, el pasivo laboral del IMSS podría llegar a su máximo antes de alcanzar incluso el máximo de jubilados y pensionados, y para 2021 el monto del adeudo será de 1.65 billones de pesos, destaca en el documento.

Hasta el cierre de 2011, el número total de trabajadores del IMSS era de 242 mil 998, con una edad promedio de 44.1 años y una antigüedad de 16.8 años.

El IMSS tiene celebrado con sus trabajadores un régimen de jubilaciones y pensiones, incluido en su contrato colectivo de trabajo, el cual crea una protección que complementa y amplía el plan de pensiones determinado por la Ley del Seguro Social en el seguro de invalidez, vejez, cesantía en edad avanzada y muerte, que genera un mayor gasto por parte del organismo.

aumentarán impuestos• Déficit financiero por 30 mil mdp en 2016

Valdemar permite más privatización

del instituto, aseguran

trabajadores

Por pensiones del IMSS • Habría reforma para gastos médicos de pensionado

Page 13: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

14

Un total de 44 “perreos” fueron clausurados, así como seis establecimientos mercantiles donde existía la venta de inhalantes o bebidas embriagantes en envase abierto, y se realizaron tres mil 994 denuncias ante la PGJ-DF y 467 puestas a disposición.

Con la finalidad de dar a conocer los alcances obtenidos con los programas de seguridad pública establecidos en la delegación Álvaro Obregón que encabeza Erick Reyes, director general Jurídico y Gobierno en Suplencia del jefe delegacional, el Consejo de Seguridad Pública dio a conocer lo anterior.

El balance del programa “Cero: Cero” 2012, acción de gobierno cuyo eje rector ha sido el fomento de la cultura de la legalidad en todos los ámbitos de la convivencia social para evitar el deterioro del entorno social y cultural de la demarcación, donde se han implementado campañas públicas que van desde la prevención social del delito, adicciones y educación vial.

De enero a mayo de este año se realizaron un total de tres mil 994 denuncias ante la PGJ-DF, de las cuales, mil 526 fueron de alto impacto, lo que representó 38% de la incidencia

delictiva en Álvaro Obregón, mientras que 467 personas fueron puestas a disposición, de las cuales 236 fueron consignadas por delitos de alto impacto tales como robo a transeúnte, robo a vehículo sin violencia y lesiones.

Arturo Suárez Ramírez

METROPOLITANAAño 4, miércoles 4 de julio de 2012

Edmundo Olivares Alcalá

Los gobiernos del Distrito Federal y de la delegación Gustavo A. Madero, con

apoyo de diversas fundaciones, entregaron anteojos graduados, del programa “Ver bien para aprender mejor”, a alumnos de escuelas primarias y secundarias públicas de esta demarcación.

Gustavo A. Madero es pionera en la puesta en marcha de este programa para beneficio de miles de estudiantes que tienen problemas visuales.

Juan Calvo, encargado del despacho de la jefatura delegacional, manifestó que la entrega de anteojos se suma a los múltiples programas con los que cuenta esta Delegación Educadora para apoyar a los alumnos de nivel básico.

Puso como ejemplo la reconstrucción de escuelas primarias y secundarias, la entrega de becas escolares, la entrega de uniformes deportivos, la instalación de aulas digitales, la colocación de mallas solares para proteger a los niños de los rayos ultravioleta y, ahora, la

entrega de lentes.El servidor público dijo que

la obesidad infantil también es una preocupación. Por ello anunció que en breve se colocarán circuitos de conductas motoras básicas para combatir de manera frontal la obesidad infantil.

También dio a conocer que se habilitarán rincones del arte en escuelas primarias y secundarias.

Afirmó que la delegación Gustavo A. Madero “siempre va a servir a la infancia y a la juventud”, pues al recordar a

Mahatma Gandhi, aseveró que “no hay camino para la educación, la educación es el camino”.

Además de los anteojos se entregó a los alumnos una mochila para los útiles escolares.

El domingo por la noche, luego de que el consejero presidente Leonardo Valdés Zurita diera a conocer las tendencias que ponen al candidato del Revolucionario Institucional en la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto pronunció un discurso triunfalista como en los mejores viejos tiempos del “priato”, al estilo de la administración de la abundancia del desaparecido José López Portillo, la cual, por cierto, nunca llegó.

De lo poco sustancioso rescatable de las palabras de Peña Nieto fue la mención “el pueblo nos ha dado una segunda oportunidad”, falta que se califique la elección, que reciba la constancia de mayoría que lo acredite y se convertirá en el Presidente electo del país, a la par, los viejos priístas (los de siempre) se relamen los bigotes para el regreso al poder; gente cercana a Peña ha comentado que las instalaciones de avenida Insurgentes se han convertido en una pasarela para no moverse y salir en la foto, lo que es lo mismo “buscando  hueso”.

Con el retorno del PRI a Los Pinos se corre el riesgo de perder los incipientes avances democráticos que se han alcanzado desde el 2000, que tanto nos han costado; muchos dinosaurios se aprestan a desenterrar los viejos vicios y prácticas que durante 71 años fueron las tácticas de gobierno, que los llevaron a amasar grandes y obscenas fortunas al amparo del cargo público y la prepotencia servil hacia la figura del presidencialismo, supuestamente sepultada con Ernesto Zedillo Ponce de León.

Ahora comenzará la conformación del gabinete de Peña Nieto, y con ello destapará sus cartas dejando verlas ante la sociedad y sabremos de qué estamos hablando, si se regresa a esos viejos funcionarios, cuáles son las cuotas que pagará y sobre todo terminar con la duda si estamos o no de nueva cuenta instalados en “el jurásico”.

De la poca certidumbre que se tiene serán las inclusiones en puestos clave de Luis Videgaray, Alfonso Navarrete Prida, Manlio Fabio Beltrones, primeros nombres que se manejan, pero no hay que descartar las cuotas con la profesora Elba Esther Gordillo y sus más cercanos, además de las adquiridas con el Partido Verde y el “niño verde” quien, por cierto, ya está bastante crecidito.

A través de la historia los candidatos han mostrado saber utilizar perfectamente el juego de máscaras, mas cuando llegan a ejercer el poder éstas se caen en algún momento dejándolos ver tal como son.

Escríbeme tus comentarios al correo electrónico  [email protected] y sígueme en la cuenta de Twitter @arturosuarez

• ¿De vuelta al jurásico?• Ningún pueblo cree en su gobierno.

A lo sumo, los pueblos están resignados. Octavio Paz

Entregan anteojos graduados a estudiantes de primaria y secundaria

• Ver bien para aprender mejor se suma a múltiples programas

Clausuran establecimientos por vender inhalantes

Con el propósito de combatir, prevenir e intercambiar experiencias sobre la diabetes, enfermedad crónica degenerativa, seis médicos adscritos a la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF), especialistas en diabetes, oncología y cardiología-neumología, viajaron a Kuwait con el objetivo de visitar el Instituto Dasman de Diabetes, reconocido a nivel mundial como el mejor Centro desarrollado para el manejo de este padecimiento.

Como parte de un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Kuwait, los médicos de la SSDF visitaron dicho instituto donde conocieron las técnicas empleadas para educar a la población en esta materia, las técnicas en promoción y difusión, así como los medicamentos que mejoran la calidad de vida del diabético.

El Instituto Dasman de Diabetes fue construido en respuesta a una encuesta realizada hace ocho años donde 150 médicos identificaron que la necesidad de la futura salud de Kuwait era centrarse en la diabetes.

Informan sobre prevención de diabetes

Page 14: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

15

Ivette Lira

El robo de coladeras representa un delito federal que ocasiona

diversos problemas a la ciudadanía, que van desde daños a los automóviles y pérdidas de dinero del gobierno, hasta casos extremos, como lo sucedido hace diez meses, cuando un niño de seis años cayó a una coladera abierta y perdió la vida.

Las delegaciones más afectadas por los robacoladeras son Iztapalapa, Iztacalco, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Tlalpan y Gustavo A. Madero, en esta última fue donde un pequeño de seis años perdió la vida al caer en una. El diputado Jorge Palacios Arroyo comenta a El Punto Crítico que la semana pasada su esposa cayó en una: “Afortunadamente sólo sufrió un daño menor en la pierna”.

C o i n c i d e n t e m e n t e , Arroyo Palacios ha propuesto que las coladeras de acero sean reemplazadas paulatinamente por otras de materiales plásticos, ya que la ventaja principal es un menor costo que dejaría de ser atractivo para los amantes de lo ajeno, además de ser un material inoxidable y más ligero.

Considera que no hay voluntad por parte de jefes delegacionales y el secretario de obras, Fernando Aboitiz, para realizar dicho cambio.

Según el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) se pierden en promedio mil 700 tapas al año, de las cuales el 60% queda en manos de

ladrones, un 30 por ciento concluye el tiempo de vida útil y el 10 por ciento restante, por hundimiento. Esto representa un gasto de más de 6 millones de pesos para el Gobierno, considerando que cada registro (coladera) tiene un costo de 2 mil 286 pesos y sumando los gastos de reposición da un total de 4 mil, lo que representa un gasto anual de 6 millones 800 mil pesos.

LADRONES AL SERVICIO DEL FIERRO VIEJO

Según el SACM, en el Distrito Federal existen 848 mil 200 registros. Las favoritas de los ladrones son las tapas de pozos de visita de las vialidades y las coladeras que posteriormente son convertidas en fierro colado, que venden en no más de 12 pesos por kilo.

Las bandas dedicadas al robo de este tipo de bienes urbanos utilizan las estructuras para venderlas al negocio del fierro viejo,

devaluando por completo el valor real del mobiliario.

La sanción para las personas que se dedican al robo de registros son el pago de una multa de 9 mil pesos y hasta cuatro años en prisión.

DAÑOS Los daños al automóvil

por caer en una coladera son pagados por el gobierno del DF, pero el trámite para lograr el reembolso puede durar de 2 a 3 meses, por lo que algunas personas afectadas prefieren no “perder tiempo” y arreglan por su cuenta el

desperfecto, sin exigir que las autoridades cumplan.

La ley de Responsabilidad Patrimonial del Distrito Federal, en el artículo 23, establece que si usted ha sido perjudicado podrá presentar indistintamente su reclamación ante el ente público presuntamente responsable, por ejemplo: los órganos locales de gobierno, órganos autónomos, dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la Administración Pública del Distrito Federal; según sea el caso, o bien, ante

la Contraloría General del Distrito Federal.

Los automovilistas no son los únicos afectados, muchos peatones caen y sufren daños que nadie paga, motociclistas y ciclistas también son víctimas, no sólo refiriéndonos a caídas, pues también la falta de cultura provoca que los huecos se conviertan en contenedores de basura donde prolifera la contaminación y causa inundaciones que son graves focos de infección en la población.

Año 4, miércoles 4 de julio de 2012METROPOLITANA

Para aquellos que insistían en que las elecciones de este 1 de julio serían de miedo, peligro y fraude, e hicieron todo lo posible porque así lo percibiera la gente, buscando que no fuera a votar, simplemente el ejercicio de un derecho y obligación de los mexicanos les demostró lo contrario.

Importante destacar que la ciudadanía ya está harta de amenazas, de que les intenten infundir miedo para no acudir a emitir su voto y de esa manera buscar que quien llevaba desde el inicio de las campañas una abierta preferencia, no lograra por la vía legal que así se confirmara.

Pero fue todo lo contrario, los mexicanos, conscientes de que debemos ejercer un derecho y, como se señaló, que también es una obligación, salieron a votar y por ello ganó la razón y el futuro para México con su voto mayoritario en favor de Enrique Peña Nieto, candidato Presidencial de la Coalición Compromiso por México, quien con el 98.95 por ciento de las casillas computadas, mantiene la delantera de casi siete puntos sobre el Pejelove López Obrador, ubicado en el segundo lugar en la elección por la Presidencia de la República.

De acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IFE, Peña Nieto registraba el 38.14 por ciento de las preferencias electorales luego de obtener 18 millones 727 mil votos, mientras que López Obrador tenía el 31.65 por ciento, derivado de 15 millones, 535 mil sufragios, una diferencia de casi tres millones 200 mil votos a favor de Peña Nieto.

En tanto, se confirma la debacle electoral para el PAN, que se ubica en tercer lugar con el 25.41 por ciento, con 12 millones 473 mil votos; sin olvidar que perdió las gubernaturas de Jalisco y Morelos, cayendo además al tercer lugar en el Congreso de la Unión.

Gabriel Quadri de la Torre, candidato de Nueva Alianza a la Presidencia de la República, logra salvar el registro para ese partido al obtener el 2.30 por ciento de los sufragios, derivados de un millón 129 mil votos. Importante destacar que Quadri obtuvo casi la misma cifra de los votos nulos, 2.42 por ciento de la jornada electoral del domingo, pues un millón 189 mil  ciudadanos optaron por esta opción.

La participación ciudadana en estas elecciones  fue del 63.14 por ciento, una de las más altas de las últimas tres elecciones presidenciales, donde votaron 49 millones 77 mil ciudadanos. En las elecciones presidenciales de 1994 la participación fue del 77.16; en las del 2000, registró 63.97; mientras que en las del 2006 fue de 58.55 por ciento.

Felicidades a todos aquellos que votaron por un México con [email protected]

De frente y

ClaroCarlos Aguila Franco

• Gana la razón y el futuro de México

METRO HIDALGO ITIO174TRANSPORTE EJECUTIVO

ENESISG

Gracias por su preferencia

EXCELENCIA EN SERVICIO, SEGURIDAD Y HONRADEZ

TRANSPORTES PROGRAMADOS AL AEROPUERTO Y TERMINALES

SITIO: 5510-1295CELULAR: 04455-5818-7625

SITIO METRO HIDALGO: BASILIO VADILLO ESQ. LATERAL REFORMA COL. TABACALERA

Coladeras abiertas: focos de infección y muerte

• Acusan a Fernando Aboytiz y a jefes delegacionales de hacer caso omiso de esta situación

Page 15: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

16

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) hace un llamado a quienes asumirán cargos a nivel federal, local y delegacional para atender la situación de violencia y el control de armas de fuego que comprometen el

derecho a la vida y a una vida libre de violencia de niños, niñas y jóvenes en todo el país.

Como fue reportado por distintos medios de comunicación, el 2 de julio de 2012 falleció una niña de 13 años por un

impacto de bala recibido durante una riña ocurrida dentro de un domicilio; otro caso fue reportado el día 17 de mayo, cuando ingresó un niño de año y medio al hospital ISSSTE de Zaragoza, quien falleció posteriormente debido a lesiones por disparo de arma de fuego en cabeza, cara y abdomen; ambos hechos ocurrieron en la delegación Iztapalapa.

Lo anterior visibiliza la necesidad de realizar acciones para disminuir el flujo ilegal de armas, contemplando las causas subyacentes de la violencia para evitar la criminalización de niños, niñas y jóvenes, además de sensibilizar a la sociedad sobre las consecuencias del uso y portación de armas.

Desde la creación del Registro de Armas Convencionales de las Naciones Unidas en 1992, el Gobierno de México ha presentado a las Naciones Unidas los informes correspondientes sobre importaciones y exportaciones de armas, sin embargo, según un informe de la Procuraduría General de la República (PGR) enviado al Senado de la República en 2008, se estima que en México circulan 15 millones de armas ilegales, además de 5.5 millones cuyos propietarios cuentan con permiso de portación expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

METROPOLITANAAño 4, miércoles 4 de julio de 2012

Edmundo Olivares Alcalá

En los verificentros de la capital del país se suspende y queda prohibida la operación de los equipos que se

usaban desde 1997, e inician operación nuevos equipos de verificación vehicular en el Distrito Federal.

La secretaria del Medio Ambiente (SMA) del Distrito Federal, Martha Delgado Peralta, informó que a partir de los primeros días del presente mes ya los autos deberán pasar la verificación con el nuevo equipo.

En conferencia de prensa indicó que el Programa de Verificación Obligatoria de Emisiones de los Vehículos Automotores en el Distrito Federal inició operaciones con su infraestructura actual a mediados de los años 90, y junto con el Programa Hoy No Circula ha operado, de forma permanente, desde ese entonces.

Por lo anterior, la SMA suspendió, a partir del 1 de julio del presente año, la operación de los equipos analizadores de gases que se usaban en los verificentros desde 1997, reemplazándolos por equipos que incluyen mayores elementos de seguridad tanto en el sistema de análisis de los contaminantes como en el seguimiento administrativo de la prueba.

La dependencia tomó la decisión de llevar a cabo una modernización de las líneas y equipos de verificación, tanto

en equipamiento físico, como de los programas de cómputo que emplean para funcionar. Asimismo, se aprovechó la ocasión para establecer características de mayor seguridad y confiabilidad de cada una de las pruebas que se llevan a cabo en ellos.

Ahora se contará con pruebas más seguras, precisas y confiables, que garantizarán que los vehículos automotores se evalúen en condiciones mecánicas adecuadas. Actualmente, los 81 verificentros autorizados en el

Distrito Federal cuentan con 239 líneas de verificación en operación con equipo nuevo, y 50 equipos más se encuentran en proceso de instalación (cuya totalidad se estima estará operando a principios del próximo mes).

Las restantes 90 líneas que faltan por sustituirse se incorporarán al sistema de verificación durante el presente semestre para concluir el mismo con 379 líneas de verificación actualizadas, esto será antes de diciembre próximo.

Así, el programa en el Distrito Federal permitirá alcanzar los objetivos de reducción de las emisiones de los vehículos automotores en circulación.

En ese sentido es necesario que el Estado de México lleve a cabo, a la brevedad, un proceso similar para garantizar y obtener los beneficios ambientales que un programa de esta naturaleza tiene en la Zona Metropolitana del Valle de México y con ello blindarlo de cualquier tipo de corrupción.

Con la finalidad de que los propietarios de automóviles matriculados en el Distrito Federal se eviten molestias a la hora de verificar, se les recomienda que no dejen para el final del periodo la obligación de revisar las emisiones de su auto. Y que antes de acudir al proceso de verificación, lleven sus automóviles a mantenimiento preventivo o correctivo.

Estrenan equipos en verificentros• Queda suspendida la operación de analizadores de gases viejos

Llaman a funcionarios electos a atender situación de violencia

Martha Delgado

Edmundo Olivares Alcalá

La Universidad ha realizado diversos esfuerzos para ser más amigable con el entorno con programas como Pumagua, los sistemas Pumabús y BiciPuma, el Macroproyecto la Universidad y la Energía, la planta de composta, la sustitución de luminarias, y el cambio del alumbrado del Estadio Olímpico.

El proyecto registra avances en compras verdes, separación de residuos, instalación de bebederos, sustitución de luminarias en inmuebles, colocación de luminarias solares, riego por goteo, y diagnósticos ambientales en entidades, entre otras. Para dar mayor impulso a este cambio y coordinar los esfuerzos de las entidades y la comunidad escolar, desde el 2009 el Programa Universitario de Medio Ambiente (PUMA) opera EcoPUMA, y algunos de los primeros resultados son la instalación de 52 luminarias solares en el campus Juriquilla, lo que se traduce en cero consumo de energía en el alumbrado.

Asimismo, en el Centro de Investigación en Energía (CIE) se instaló un sistema automatizado de riego, que ha permitido ahorros estimados en más del 50 por ciento del agua que se utilizaba para este fin, que equivalía a 52 m3 (metros cúbicos) por día.

Además, en colaboración con la Dirección General de Obras y Conservación, el CIE, así como investigadores del Instituto de Ingeniería (II) y la facultad del área (FI), se puso en marcha la instalación de un sistema solar para el calentamiento de la alberca de Ciudad Universitaria, que sustituirá hasta el 46 por ciento del consumo anual actual de gas LP.

De igual manera, se publicaron y están ya en operación los Lineamientos de compras de menor impacto ambiental, de observancia para toda la UNAM, que implican la sustitución de diversos materiales y bienes por productos reciclados, biodegradables, de mercados locales, o cuya fabricación y transporte implica un menor consumo de energía y agua.

Se estima que tan sólo con la sustitución del 50 por ciento de papel bond que se consume en CU, por uno ciento por ciento reciclado, se dejarán de derribar 10 mil árboles al año, y con la sustitución de lámparas por modelos más eficientes se evitará el consumo de 200 MW-h (megavatio hora) anuales, lo que equivale a la iluminación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales durante dos meses.

Busca UNAM ser más amable con medio ambiente

Page 16: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

17Año 4, miércoles 4 de julio de 2012justicia

López Obrador, atado política, moral y

psicológicamente

EN opinión de LUIS CARLOS UGALDE RAMÍREZ, ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR “está atado de manos política, moral y psicológicamente”, aunque los mexicanos están frente al inicio de una impugnación legal y política, pues si el político tabasqueño acepta su derrota para mucha gente sería su claudicación. El argumento del candidato perredista para objetar los comicios es la supuesta inequidad en la contienda que estuvo plagada, antes, durante y después, de irregularidades, además del favoritismo que, asegura, hubo por parte de los medios para publicitar a sus enemigos. Entonces… ¿Si así lo consideraba por qué firmó el Pacto de Civilidad, conociendo de antemano anomalías? Para UGALDE RAMÍREZ resulta obvia la reacción instintiva de ANDRÉS MANUEL que tiene la necesidad de que sus seguidores lo consideren en pie de lucha, que lo sigan viendo como líder en sus batallas “contra la mafia del poder, de los poderosos, de los riquillos”. Esa es la única manera como pretende justificar que es un líder honesto, valiente, recto y que siempre está en pie de guerra. Si hubiera reconocido y aceptado los resultados, para sus seguidores hubiera sido claudicar. A lo largo de su carrera, ha construido un discurso justiciero, pero con doble moral, en el que si no gana entonces hubo fraude y es ilegítimo. Ya no se trata de una cuestión legal, sino de orgullo y amor propio malentendidos. Ante tal panorama y si el Tribunal Federal Electoral, tras revisar la impugnación, valida el proceso con un margen holgado, es predecible lo que sigue: manifestaciones de protesta, quizá movimientos de resistencia civil, pero cada vez de menor impacto. Por cierto, resulta paradójico que mientras que en su caso considera que hubo trampas, engaños, ilegalidades que le impidieron ganar, en el caso de MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOZA todo fue legal y no hay argumento alguno para impugnar el proceso. Finalmente, el ex consejero electoral, de manera sarcástica, pronosticó que quizá para 2018, LÓPEZ OBRADOR se postulará nuevamente como candidato a la Presidencia de la Izquierda, perdón, de la República.***EN el colmo de la desfachatez, GUSTAVO ENRIQUE MADERO MUÑOZ, hasta ahora presidente del CEN del PAN, pero no por mucho tiempo, declaró que su partido nunca abandonó a JOSEFINA EUGENIA VÁZQUEZ MOTA. No, nada más la dejaron sola, completamente sola, todos, incluido el Ejecutivo Federal.***NADIE ESTÁ EXENTO DE PROFERIR ESTUPIDECES, LO MALO ES CREÉRSELAS.***AU REVOIR.

e-mail: [email protected]

ACREDITAN la responsabilidad en el homicidio del general en retiro Mario Arturo Acosta Chaparro, ocurrido la tarde del 20 de abril en calles de la colonia Anáhuac, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitó acción penal en contra de Jonathan Javier Arechega Zarazúa y solicitará al Juez Penal en turno libre orden de aprehensión.

Fue identificado plenamente por testigos de los hechos, a través de la Cámara de Gesell; sin embargo, éste refirió haber estado en otro sitio a la hora del homicidio, pero las investigaciones ministeriales desvirtúan su dicho.

ELEMENTOS DE LA SSP-DF DETIENEN A dos hombres de nacionalidad colombiana, quienes habían asaltado a una mujer con lujo de violencia en la colonia Ejército de Oriente.

La afectada afirmó que los presuntos delincuentes se le acercaron de forma agresiva, mientras caminaba en la calle Salvador Santana, a la altura de Fuerte de Loreto, y le despojaron de joyería valuada aproximadamente en 10 mil pesos.

Consumados los hechos, buscó ayuda y pudo contactar a los tripulantes de la patrulla P49-39, y con la media filiación de los presuntos delincuentes emprendieron la búsqueda y lograron su captura cuadras adelante.

ABANDONAN A RECIÉN NACIDA EN HOTEL. Una recién nacida, aún con el cordón umbilical y envuelta en cobijas, fue abandonada esta mañana en la habitación número 10 del Hotel El Sol, en la colonia Pro Hogar, por lo que paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron en ambulancia al Hospital Pediátrico de Azcapotzalco, con lo que suman dos casos de este tipo en la demarcación en los últimos seis meses.

José Sánchez López

Con el carro-bomba dejado frente al domicilio del titular de la Secretaría de Seguridad Pública

de Nuevo Laredo, cuya explosión arrojó un saldo de dos muertos, siete heridos y la destrucción parcial de 11 vehículos, suman ya 10 carros-bomba que han sido detonados en el estado de Tamaulipas de 2010 a la fecha.

Este último atentado, según los reportes policíacos, se produjo en los primeros minutos de ayer, a las afueras de la casa del secretario de Seguridad Pública de Nuevo Laredo, Rafael Lomelí Martínez, en uno de los cajones de estacionamiento situado en la calle Héroes de Nacataz, casi esquina con avenida Juárez.

En dicho lugar fue dejada una camioneta marca Ford Ranger Pick-

Up, color gris arena, con placas de circulación de Coahuila, misma que al estallar causó la muerte de dos de los escoltas del jefe policial y las heridas de otras siete personas, cuatro policías y tres civiles, que se encontraban en la vía pública.

La explosión también causó severos daños en 11 vehículos que se encontraban aparcados en las inmediaciones del inmueble, blanco del atentado, que resultó con daños en la fachada, por lo que el Ministerio Público dio vista a la delegación de la PGR en Tamaulipas que inició la averiguación previa respectiva contra quien o quienes resulten responsables.

El secretario de Gobierno de Tamaulipas, Morelos Canseco, aseguró que el hecho se debió a las acciones constantes que se realizan contra la delincuencia organizada”.

Atentado con coche bomba al titular de Seguridad en Nuevo Laredo

Detienen a El Chaquetas, extorsionador de comerciantesCuando recibía dinero de manos de

un comerciante al que extorsionaba, fue detenido un sujeto que decía ser miembro de una organización criminal, por elementos de la Policía Federal Preventiva en una colonia del perímetro de la delegación Iztacalco.

Se trata de Marco Antonio Lira San Germán, alias “El Chaquetas”, de 34 años; capturado en la colonia Pantitlán, justo cuando le era entregada cierta cantidad de dinero por un comerciante al que mantenía amenazado con causarle daño a él o a su familia si no cumplía sus exigencias.

El modus operandi de Marco Antonio era presentarse en el negocio elegido, principalmente en la referida colonia y en otros establecimientos del municipio

de Nezahualcóyotl, Estado de México, donde entregaba mensajes amenazantes y dejaba un teléfono celular al que llamaba posteriormente para saber si “ya tenían su dinero”, so pena de matar al comerciante o a sus familiares.

Con esos datos y tras de conocer la manera de actuar de “El Chaquetas”, la PFP implementó un operativo y en los momentos que le era entregado el dinero fue detenido en flagrancia.

Lira San Germán, junto con el dinero, producto de la extorsión y un equipo de telefonía móvil, fueron puesto a disposición del Ministerio Publico de la Fiscalía Especial de Investigación para Secuestros, adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.

Page 17: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

18 saludAño 4, miércoles 4 de julio de 2012

Personas mayores tienen una solución para sus problemas y esa es la colonoscopia “virtual”, que Medicare no cubre actualmente, como herramienta de exploración para el cáncer de colon.

La colonoscopia virtual, llamada formalmente colonografía TC, usa un escáner de TC para observar el colon de forma no invasiva, a diferencia de la colonoscopia invasiva.

Este método virtual es “una opción viable para los pacientes en edad de Medicare”, pero Centros para Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) se preocupan sobre la cantidad de radiación a la que los pacientes podrían exponerse durante la colonoscopia virtual. La dosis efectiva promedio de radiación resultó ser menos que la exposición anual promedio de los adultos.

El valor real de la colonografía TC ofrece una exploración preventiva alternativa y de alta calidad de todo el colon a un gran porcentaje de la población que se niega o no puede someterse a una colonoscopia.

La colonografía TC sigue requiriendo que los pacientes se sometan al desagradable proceso de limpiar los intestinos antes del procedimiento, al igual que las colonoscopias regulares. Sin embargo, durante la colonografía los pacientes no son sedados, y podrían sentir menos incomodidad.

Una apendicectomía no reduciría la posibilidad de tener hijos, por lo que las mujeres a las que se les ha extirpado el apéndice son más propensas a quedar embarazadas que aquellas sin esa cirugía.

Siempre se ha considerado que la apendicectomía era un factor de riesgo de infertilidad, pero nuevos estudios demuestran que no es la cirugía lo que necesariamente

Cerca de 400 mil personas en México

A enflacar

Poncha a la obesidad, campaña

de la LMB y la SS

lMujeres pueden estar tranquilas

Colonoscopia virtual salva vidaslPreviene cualquier mal del colon

Apendicectomía no evita fertilidad aumenta el riesgo

en las pacientes.La cirugía es

una de las más comunes en todo el mundo y se utiliza para tratar la apendicitis. La ruptura del apéndice y las infecciones pélvicas después de las apendicectomías

elevan el riesgo de padecer infertilidad.

Algunos estudios habían sugerido también que la apendicectomía dañaría la fertilidad femenina, quizá al dejar tejido cicatricial adherido a las trompas de Falopio, lo que impediría que el óvulo llegue al útero, pero todo es falso.

Las mujeres no deberían preocuparse por consecuencias reproductivas si necesitan una apendicectomía, pues ese temor no tiene fundamentos.

José Antonio Arriaga/Twitter: negrojose2

Será un juego perfecto, así lo dijo Salomón C h e r t o r i v s k i ,

secretario de Salud, al poner en marcha la campaña “Poncha a la Obesidad”, para rescatar a cerca de 400 mil mexicanos de este mal que después desencadena en la diabetes o la hipeternesión.

Chertorivski agregó que el propósito es que el ganador absoluto sea por blanqueada y sin hit ni carrera, por tal motivo la prevención es la mejor herramienta

para enfrentar los retos que deparan los cambios en

alimentación y estilos de vida.El funcionario de la Secretaría

de Salud (SS) indicó que asumir un rol activo en la defensa de la salud significa, en términos peloteros, tener las bases llenas sin out y dar un jonrón para ganar el partido de la salud, la vida sana y el bienestar.

El secretario de Salud resaltó la importancia de atender la obesidad al ser un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de mama y colon, además de padecimientos respiratorios y gastrointestinales.

Según estimaciones de la

Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo más de 300 millones de personas padecen obesidad, y es un problema que afecta a niños a edad cada vez más temprana.

Recomendó a la población en general controlar el número de calorías que consume en cada comida, evitar o reducir la ingesta de bebidas y alimentos calóricos, azucarados o con alto contenido de grasas saturadas, además de realizar 30 minutos diarios de ejercicio.

Al respecto, el titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud, Miguel Limón García, añadió que durante esta cruzada de sensibilización se transmitirá el mensaje de que la mejor estrategia contra la obesidad es la prevención, para evitar las consecuencias que conlleva como diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Finalmente, el presidente Ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol, Plinio Escalante Bolio, dio a conocer que la campaña se llevará a cabo durante todos los juegos de la Liga Mexicana de Beisbol que se realizarán del 6 al 26 de julio en los estados de Puebla, Tabasco, Aguascalientes, Oaxaca, Distrito Federal, Veracruz, Yucatán,

Page 18: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

19Año 4, miércoles 4 de julio de 2012espectaculos

Luz Adelina Chávez

El cantautor peruano GianMarco festeja 20 años de carrera artística con gira y lanzamiento de disco con el mismo título, lo que refleja que el compositor vive el mejor

momento de su carrera musical. Los conciertos del TOUR 20 años ofrecerán al público mexicano formar parte de esta fiesta romántica con dos conciertos en el mes de julio, el día 25 en el Teatro Diana de la Ciudad de Guadalajara y el 26 en el Teatro Metropólitan, en el Distrito Federal.

El compositor de diversos títulos exitosos que han apoyado la trayectoria de intérpretes como Emmanuel, Manuel Mijares, Pandora, entre otros, deleitará a los asistentes con artistas invitados en su espectáculo, para abrir con el mejor telón, Mane de la Parra y Jenny and the Mexicats, en Guadalajara y Distrito Federal respectivamente, además de la intervención de Ana Victoria en ambas presentaciones.

“Gianny”, como le dicen sus amigos, visitará escenarios en Estados Unidos y Europa, para finalizar su vigésimo aniversario en el Estadio San Marcos de Lima, Perú.

LOS ÁNGELES, California.- El actor Mel Gibson fue acusado por su madrastra Teddy Joye Hicks Gibson de agredirla, amenazarla y escupirle, por lo que ella pidió una orden de protección debido a que teme por su vida.

El portal TMZ.com publicó que Joye, de 78 años de edad, solicitó a la policía ayuda, ya que siente que su vida peligra.

En la petición la mujer detalla varios de los incidentes con Gibson, entre ellos uno ocurrido en mayo pasado durante una reunión familiar.

Teddy, quien se casó con el padre de Mel, Hutton Gibson en 2001, señaló que el también productor se volvió agresivo contra ella en varias ocasiones por diferencias en torno al tratamiento médico que debe recibir el señor Gibson.

El artista y su hermana quieren que su padre pruebe con terapias experimentales, como tratamientos de ozono y células madre, algo a lo que Joyce se niega rotundamente.

“Mel actuaba de forma insensata y parecía un lunático... Mel comenzó a gritarme en la cara y estaba tan cerca de mí, que su saliva salpicaba en mi rostro”, se lee en el documento legal, cuya copia obtuvo la página “web”.

La señora alega que el actor presionó a su padre para que presentara en los tribunales una solicitud de divorcio, por lo que actualmente no puede tener comunicación con su marido y que entiende que éste está siendo manipulado por su hijo.

GianMarco, 20 años de pasión hecha voz

Mel Gibson es acusado

La cantante Alejandra Guzmán agradece el apoyo brindado y

reconoce que cada día que pasa está mejor de salud, pese a que continúa con el tratamiento para extraerle la sustancia tóxica que le fue inyectada en la parte baja de la espalda durante un tratamiento estético.

La rockera dijo que espera reintegrarse a los escenarios en septiembre u octubre próximos.

Alejandra manifestó su agradecimiento a quienes se han preocupado por ella en estos momentos tan difíciles en

su vida, sobre todo porque “me he dado cuenta

qué tan cerca puede estar la muerte”. “Cada día me siento mejor, estoy luchando

por mi vida”, comentó “La reina de corazones” durante su visita al hospital, donde mostró que aún lleva un catéter.

La cantante también ha posteado en su cuenta de Twitter algunas fotografías de su hija Frida Sofía, a quien describe como “mi persona favorita”.

La intérprete de “La plaga” tiene más de tres años luchando por su salud, luego de que le fue inyectado el material tóxico en una clínica de belleza de la cosmetóloga Valentina de Albornoz.

Alejandra Guzmán

agradece muestras de apoyo

de agredir y amenazar a su madrastra

Dios bendiga la época de calor que nos entrega postales como ésta.

Fátima Florez

Page 19: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

20 CULTURAAño 4, miércoles 4 de julio de 2012

HoróscoposAries

Intente ser más optimista a la hora de afrontar los problemas, tenga en cuenta que todo tiene solución. Hoy será un día largo y aburrido en su lugar de trabajo, por el contrario, si está en desempleo, será un buen día para buscarlo.

TauroNo sea supersticioso, así sólo logrará

atraer cosas malas a su vida y le aseguro que tiene motivos para recibir buenas noticias. Hoy está de suerte, podría probar suerte en alguno que otro juego de azar. Su color hoy el azul oscuro.

Géminis Es muy posible que algún compañero

le haga sentir bastante mal con un altercado que nada tiene que ver con usted, pero tendrá que mediar para que la situación no se le vaya de las manos. Sus jefes están muy satisfechos con su buen hacer en el trabajo.

CáncerNo deje de ir a esa revisión que lleva

posponiendo desde hace tiempo. Cuanto antes vaya, antes se quedará tranquilo. Tenga un poco de paciencia, las cosas están un poco revueltas en su lugar de trabajo, pero pronto pasará.

LeoHoy será un día de sorpresas

estupendas, disfrútelas y alárguelas todo lo que pueda. Su color para darle suerte será hoy el amarillo, si prueba suerte en juegos de azar, tenga en cuenta los números pares.

VirgoIntente superar sus miedos y

complejos, si no puede por si solo busque ayuda especializada, su vida mejorará notablemente. No derroche más de lo que tiene, pueden venir tiempos difíciles y notará la diferencia demasiado si no tiene algunos ahorros.

LibraProcure hacer menos vida sedentaria,

es tiempo de caminar, pasear, salir a la calle, respirar aire puro, su salud física se lo agradecerá. No se apure tanto si no encuentra de momento ese trabajo que tanto necesita, sé que es muy duro, pero aguante el tirón en el que está aunque le cueste mucho.

EscorpioPruebe a tomarse la vida con un poco

más de sentido del humor. A veces se gana, otras no, pero eso no quiere decir que se pierda, sólo que hay que intentar de nuevo las cosas.

SagitarioEn esta época se siente más

sentimental que de costumbre, pues le vienen a la mente recuerdos del pasado. Procure tomarse unas vacaciones está muy estresado durante los últimos meses.

CapricornioTiende a ser muy egoísta con todo el

mundo, por eso las personas que lo saben terminan por alejarse de usted. Procure quitarse la fama que se ha creado en el trabajo, puede traerle problemas a la larga.

AcuarioVigile sus cervicales y no haga

esfuerzos innecesarios, pues es lo que hace que tenga esos mareos inesperados. Lleve consigo siempre un amuleto que le proteja de las malas vibraciones y envidia de los demás.

PiscisEs hora de ponerse en forma, deje

a un lado las comidas altas en grasas y azúcares, luego se alegrará. Confíe en sus cualidades a la hora de ir a esa entrevista, sólo hace falta que los demás vean lo que vale.

Luz Adelina Chávez González

Ser padre sin lugar a dudas lleva muchas ventajas, recibir regalos, ver festivales escolares, o notar cada logro de los hijos, sin

embargo, también la salud se ve beneficiada.Una investigación de la Universidad Carnegie

Mellon de Pittsburgh, realizó un estudio en el cual se concluyó que ser papá evita que se caiga en cama por el molesto resfriado. El estudio consistió en someter a un grupo de voluntarios al virus de la Influenza, de los cuales algunos eran padres de diferentes edades y otros eran jóvenes solteros.

Los resultados demostraron que el riesgo de enfermarse después de la exposición a los virus del resfriado se reduce casi a la mitad cuando se trata de los padres, ya que las personas con hijos elevan su sistema de inmunidad, debido a diferentes factores como la convivencia entre padres e hijos, así como el estrés y factores sociales de la vida diaria. Incluso se dice que al ser padres mejoran la regulación de los factores inmunológicos (citoquinas) activadas en respuesta a la infección que también influyen en la actitud positiva ante enfermarse.

Cuando los hijos se enferman, los padres crean una inmunidad genética que crea anticuerpos

protectores, sin embargo, los padres jóvenes del rango de edad de 18 a 23 años, el riesgo fue el mismo para los participantes que aún no tienen hijos. Los padres que viven sin los hijos en casa tienen 73 por ciento menos riesgo de enfermarse.

¡La no

ta am

able!

Papás, inmunes al resfriado

Museo venezolano exhibe

momias y tesoros egipcios

Más de 400 piezas del Antiguo Egipcio cargadas de leyendas, misterio y belleza exhibe hoy el Museo de Bellas Artes de Venezuela, que acoge en sus salas la

exposición Tutankamón: tumbas, momias y tesoros.

Una civilización de más de cinco mil años muestra su historia a los contemporáneos a través de máscaras,

estatuillas, carrozas, momias, esculturas, sarcófagos y escudos.

Más de 20 piezas son originales y las restantes réplicas fieles, aseguró a Prensa Latina el especialista del museo, Yorman Oviedo.

Entre las piezas destacan el trono dorado de Tutankamón, duodécimo faraón de la XVIII dinastía de Egipto; el colosal busto de Ramsés II, (1 250 a.c.) y

la Piedra de Roseta, hallada por tropas de Napoleón Bonaparte en 1799 en el pueblo de Rashid, la que permitió a los científicos interpretar la escritura jeroglífica egipcia.

La muestra comienza con un

video que reseña la vida y muerte de Tutankamón y continúa por otras salas:

una dedicada a los objetos hallados en la tumba de ese faraón, única que sobrevivió a los saqueos; otra a Tumosis III, faraón que le precedió cinco periodos, y una tercera donde se exhiben piezas de Cleopatra VII y de Ramsés II.

Oviedo destacó que la exposición, abierta al público hace un mes de manera gratuita, proviene

directamente de Egipto y ha viajado por varios países.

Tutankamón: tumbas, momias y tesoros ha sido visitada por miles de personas desde su apertura, y constituye, a la par de disfrute, una gran fuente de conocimiento, esencialmente para niños y jóvenes, aseveró el especialista.

Page 20: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

21Año 4, miércoles 4 de julio de 2012CULTURA

L uego de asegurar que el escritor mexicano Carlos Fuentes (1928-2012) fue un hombre de convicciones y un autor que trabajó todos los

días sin esperar la inspiración, su viuda Silvia Lemus anunció ayer aquí el surgimiento del premio internacional a la creación literaria en español que llevará el nombre del fallecido intelectual.

En conferencia de prensa, celebrada en el Palacio de Bellas Artes, se anunció que el galardón estará dotado con un estímulo económico equivalente a 250 mil dólares americanos, una escultura realizada por el artista plástico Vicente Rojo, un diploma y la publicación del discurso de aceptación.

En el acto, encabezado por la titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, se destacó que este reconocimiento se otorgará anualmente a los escritores o escritoras de habla hispana que por el conjunto de su obra hayan contribuido a enriquecer el legado literario de la humanidad.

La funcionaria cultural recordó que Carlos Fuentes fue una de las grandes voces de México en el extranjero

y, por eso, ese galardón que lleva su nombre se suma a otros creados con ese mismo fin, como el “Rosario Castellanos” a la trayectoria cultural de la mujer, y el libro animado interactivo en español “Paula Benavides”.

El Premio Internacional “Carlos Fuentes” a la creación literaria en idioma español será entregado cada año, el 11 de noviembre, fecha del nacimiento del autor de “Aura”, “La muerte de Artemio Cruz” y tantas otras novelas y ensayos.

En su primera edición, el premio será recibido por el ganador o ganadora de manos del Presidente

de la República, Felipe Calderón Hinojosa.

En recuerdo del compositor argentino Astor Piazzolla, quien el día de hoy cumple dos décadas de muerto, la Orquesta Mexicana de Tango (OMT) le rendirá el próximo 6 de julio un homenaje en El Lunario del Auditorio Nacional, en la capital mexicana.

De acuerdo con los organizadores, el recital nocturno de la OMT incluirá las piezas más emblemáticas del músico argentino y será dirigido por el fundador de la agrupación, César Olguín.

La intérprete argentina Amelita Baltar, elegida por Piazzolla para registrar buena parte de su obra, destacó en recientes declaraciones en su país la trascendencia del músico, la cual, dijo, se observa en el hecho de que su repertorio esté siendo retomado por los jóvenes, quienes escuchan e interpretan su obra.

Astor Piazzolla nació el 11 de marzo de 1921, en Mar del Plata, Argentina, hijo único de Vicente Nonino Piazzolla y de Asunta Mainetti.

En 1925, la familia decidió radicar en Nueva York, sin embargo, tuvo un fugaz retorno a Mar del Plata en 1930, año en el que el joven Piazzolla mostró un fuerte interés por la música y comenzó a estudiar bandoneón con Andrés D́ Aquila.

De acuerdo con el portal electrónico “piazzolla.org”, su primera grabación “Marionete Spagnol” llegó el siguiente año, producto de una intervención radiofónica en la Radio Recording Studio de Nueva York.

l Reflexiones en ayunas Reflexionemos, pues. En enero

del 2012 me recomendaron pensar, y decidí obedecer. Me tomé una infusión de valeriana con tila y pensé: “Vale, ¡de aquí en adelante pensaré!”

Y duré seis meses recopilando información veraz, aunque no verdadera, que me alimentara el cerebro -algo deteriorado por el tiempo en lo que a memoria se refiere- y junté fotografías de todos los tamaños y gama de colores que me ayudaran a mirar con claridad el universo.

Destrocé el pavimento hurgando en el pasado neológico reciente, en busca de lo más trascendente de alguna información que me ayudara a dilucidar las dudas de la banca, de la bolsa y del vacío de los bolsillos de la gente, que parece ser más común que lo común y corriente, que se parte en pedazos para comer tajadas de cualquier carne, o a veces fruta pasada, o un cachito de tamal en un trozo de bolillo, o mendrugos de sobras que se llega a encontrar sólo para que no se le olvide cual era su sabor.

Arruiné las cuentas de mis bancos y olvidé las tarjetas que aseguran el dinero -o cosa equivalente- que debo, y que mis acreedores ejercen su derecho de exigir y cobrar incluso los domingos casi a la media noche, mientras yo me las ingenio de cómo jinetear su dinero y abonar, sin pagar, y con su apoyo, influir en la comprobación de mi reputación y autoridad moral, de ser un eficiente pagador, para mantener mi crédito.

Partí en pedazos el concreto armado de cuanto edificio vi. Traje cantos rodados de los ríos de la luna y tardé los seis meses afilando sus aristas. Luego, todo lo amontoné en el punto que marca el mediodía e investigué, estudié, comparé, diferencié y separé todos los elementos que conformaban el asunto, para establecer y determinar, dentro de la lógica, la diferencia analítica de las circunstancias y esperé.

El domingo pasado, luego de hora y media en una fila interminable, comencé a palpitar al ritmo de mi paso hasta verlos impresos en papel membretado. Tenía determinada mi decisión pensante, el borde de las hojas se pintó de escarlata y reí. Reí de nervios, según dijo el neurólogo, hasta que la gracia se volvió grotesca.

Tomé el crayón entre mis dedos y a punto de señalar el signo que me indicó el cerebro, una voz interior sesgada y diferente, desorientó la causa y me ganó el corazón. Santigüé las boletas y las metí en las urnas, no sin antes intercambiar una sonrisa con el funcionario electoral que miraba asombrado, pero complaciente, cómo le daba la bendición a mis votos.

En esta ausencia dolorosa y frustrante, cuando el frío de mi almohada acaricia la mitad de la noche y yo siento los huesos congelados, aguardo, como entonces, la oportunidad de apedrearme ¡en los espejos!

Premio InternacionalCarlos Fuentes

a la creación literaria

Homenaje a Piazzolla a 20 años de su muerte

Page 21: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

22Deport

es deportesAño 4, miércoles 4 de julio de 2012

Atlas intenso: Juan Carlos Chávez

G U A D A L A J A R A , Jalisco.-Los rojinegros del Atlas tendrán que picar piedra para el siguiente torneo, siendo un equipo que proponga y que gane los partidos de forma contundente, un Atlas intenso, esa es la definición que su entrenador Juan Carlos “La Pájara” Chávez quiere para su equipo, basándose en los nuevos refuerzos y los jugadores que se quedaron para afrontar el nuevo torneo.

“Trabajamos con la intención de que el equipo sea dinámico, que busque la portería lo más rápido y sea contundente. Trataremos de que el equipo sea lo más rápido posible. También que el equipo pueda defender lo más rápido”, añadió el timonel de los Zorros, quien espera que la primera fecha el equipo pueda dar alegrías a su afición.

Tigres, obligado a ganar todo

MONTERREY, NL.-Después de ser campeón el torneo pasado y de tener un gran plantel para hacer cosas grandes, el equipo de los Tigres tiene la intención de adueñarse de lo que será el torneo de Campeones de la Concacaf, Damián Álvarez asegura que es un nuevo reto y obligación para los felinos del norte.

“Ahora nos comportaremos como lo es un buen torneo y de importancia”, aseguró el mediocampista argentino naturalizado mexicano, esto después de su eliminación prematura en la Copa Libertadores, donde no consiguieron entrar a la fase de grupos. Álvarez manifestó que este torneo para muchos equipos no representa mucho, pero ellos le darán la importancia que se le tenga que dar.

Leandro Augusto dará todo por los Xolos

TIJUANA, Baja California.- Después de perderse el Clausura 2012 por una lesión, Leandro Agusto manifestó que se encuentra renovado y recuperado, ahora su intención será que los Xoloitzcuintles se encuentren en los primeros lugares y dar todo lo que él puede aportar con los fronterizos.

Dtodoa poco

Por el globo

De provincia

Sánchez (Talavera, 90)Juárez (Pérez, 53)MárquezRodríguezSalcidoTorres (Moreno, 69)CastroBarrera (Peralta, 81)GuardadoHernández Giovani (Andrade, 81)

JeffersonDani AlvesD. LuizT. SilvaLucasMarceloL. SilvaFernandinhoRonaldinho (Jonas, 81)Neymar (Elias, 89)Hulk.

1-0 (min 11) Barrera.1-1 (min 80) Ronaldinho1-2 (min 84) Marcelo.1-2 (min 84) Marcelo.

Estadio: xxx

1

1

Jaguares 1-1 Atlas

america 2-2 chivas

asdasda 4-4 dsdasfs

afsd 5-5 dsfssfd

dsvvs 6-6 fdsfsd

hbkhb 3-3 dsfsdf

sdfsdfs 4-4 sfsdfs

sdfsdf 2-5 fdsfsdsd

sdfgdg 6-6 fsdfsd

12Morelia - Monterrey

Jaguares - Puebla

Pachuca - G. Blancos

Tigres - Estudiantes

San Luis - América

Atlas - Toluca

Atlante - Cruz Azul

Pumas - Chivas

C. Tijuana - Santos

Es la que viene Resultados de la 11Jaguares 1-1 Atlas

america 2-2 chivas

asdasda 4-4 dsdasfs

afsd 5-5 dsfssfd

dsvvs 6-6 fdsfsd

hbkhb 3-3 dsfsdf

sdfsdfs 4-4 sfsdfs

sdfsdf 2-5 fdsfsdsd

sdfgdg 6-6 fsdfsd

Clausura 2012 Equipo JJ JG JE JP GF GC DG PTS

TIGRES 7 4 2 1 8 4 4 14

Morelia 7 4 2 1 10 7 3 14

Santos 7 4 2 1 10 7 3 14

Toluca 7 4 1 2 14 9 5 13

Monterrey 7 3 3 1 9 4 5 12

Pachuca 7 3 3 1 11 7 4 12

América 7 3 3 1 9 5 4 12

Tijuana 7 3 3 1 8 5 3 12

Cruz Azul 7 2 5 0 9 5 4 11

Atlante 7 3 1 3 10 11 -1 10

Puebla 7 2 2 3 7 8 -1 8

Atlas 7 1 4 2 3 5 -2 7

San Luis 7 2 1 4 4 10 -6 7

Pumas 7 1 3 3 6 7 -1 6

Jaguares 7 2 0 5 8 10 -2 6

Estudiantes 7 1 2 4 5 11 -6 5

Gallos Blancos 7 1 1 5 5 13 -8 4

Chivas 7 0 2 5 2 10 -8 2

Tigres sigue en la punta; Chivas no gana

Adulando al Futbol

Jorge Martínez

GUADALAJARA, Jal.- “El objetivo es el título”, fueron las palabras de Luis Pérez, jugador que llegó a Chivas para reforzar el equipo el torneo que está por comenzar, porque de otra forma no existiría razón para justificar la intensa preparación que ha tenido el equipo.

“Aspiramos a eso (a levantar el trofeo), si no, no vendríamos a entrenar, ese sueño nadie nos lo quita,

tenemos un compromiso y se vale soñar, siempre y cuando mantengas el compromiso. Las mismas

posibilidades (se le deben dar) a Chivas que a cualquier equipo”, mencionó.

Sobre lo ocurrido la temporada pasada, una de las peores de la historia en el equipo

tapatío, Pérez expresó que eso ya es parte del pasado, por ahora sólo se deben mentalizar en el certamen que van a afrontar.

“Sabemos lo que pasó y eso ya es historia, también nosotros queremos hacer historia, mucho de lo que se ha externado en el grupo es eso: que los jóvenes tienen la oportunidad y pueden aspirar al campeonato, aspiramos a eso, si no, no vendríamos a entrenar”, estableció.

Se vale soñar conel título: Luis Pérez

Efraín Velarde, defensa de los Pumas, expresó que con la llegada de Joaquín del Olmo al banquillo universitario la próxima temporada se buscará ser más agresivos y siempre en busca del arco rival, pero siempre buscando también mantener el cero en su meta.

“Ser agresivos, intensos, pero debemos tener un equilibrio, en el que sigamos buscando el arco rival y resguardar la puerta”,

manifestó el Chispa.Asimismo, refirió que a

pesar de que cuentan con un nuevo entrenador, la mística del equipo será la misma, y adecuándose al equipo que vayan a enfrentarse.

“No quiere decir que de un entrenador a otro vaya a haber un cambio drástico, siempre hay que manejar los partidos respecto al rival que tienes enfrente”, concluyó.

Pumas prioriza mantener su arco sin goles

ya vistede Azul

Pablo Barrera

De la voz de Alberto Quintano, presidente deportivo del Cruz Azul, presentó al nuevo refuerzo de la Máquina, Pablo Barrera, quien al estar los primeros momentos en las instalaciones de La Noria enfatizó que estar en este equipo no es un retroceso en su carrera y buscará que la playera azul, la cual defenderá por tres años, lo catapulte de nuevo al Viejo Continente.

“En cuanto escuché Cruz Azul no lo dudé ni dos veces. Me fue bien a pesar de que no jugué mucho en Europa, aprendí muchas cosas, soy un Pablo diferente”, fueron las primeras impresiones del mediocampista, ahora refuerzo de los celestes.

Barrera dejó en claro que físicamente no se encuentra del todo bien, pero espera retomar su nivel como lo tuvo en Pumas, en el tema de los exámenes

médicos el jugador mexicano pasó las pruebas sin menor problema: “No estoy al par, estoy en un 50 por ciento. Me siento bien en lo físico no estoy bien, pero espero empezar el torneo estando en mi óptimo nivel”, declaró Barrera.

El “Dinamita” estará en las filas de Cruz Azul por un contrato de tres años, y aseguró que vestir la casaca de la Máquina es un gran compromiso: “Vengo por la gran institución que es Cruz Azul, vengo contento y con esa ilusión. Me comprometo a poner mi granito de arena para que las cosas salgan muy bien y primero Dios espero que se dé ese ansiado campeonato”, finalizo.

¿Gio, con alas? El futuro del jugador del

Tottenham, Giovani dos Santos, podría terminar con el conjunto de las Águilas del América, pues al parecer aún los directivos tienen la mira bien puesta en el mexicano, aunque el timonel azulcrema, Miguel Herrera, comentó que su plantel está completo, pero no descarta conseguir algún refuerzo nacional, ya que las cinco plazas extranjeras están cubiertas por muy buenos jugadores, declaró el técnico.

“(No hay) nada (con los refuerzos), el comentario fue por lo que decían los directivos, que si de repente salía algo que nos llamara la atención tanto a la directiva como cuerpo técnico, no está cerrada

la idea de que América pueda traer a alguien más, pero el equipo para mí está completo en este momento”, subrayó “El Piojo”.

Para el timonel de Coapa, “Gio” es un gran jugador y acepta que en el pasado han buscado los servicios del jugador, pero nunca se ha podido concretar algo.

“Es un gran jugador, ya en algún momento se habló de él, pero él ha manifestado no querer regresar a México, quiere seguir su carrera por Europa, hay varios equipos que lo quieren, el problema es que su equipo (Tottenham) y dueño de

sus derechos federativos, es el que le ha puesto muchas trabas”, aclaró.

Con un futuro incierto en Europa,Dos Santos podría aterrizar en Coapa

Page 22: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

23Deport

esAño 4, miércoles 4 de julio de 2012deportes

INIESTA ENCABEZA EL 11 IDEAL

PARÍS, Francia.- Cinco futbolistas españoles, liderados por Andrés Iniesta, elegido por la UEFA mejor jugador de la Eurocopa, han sido seleccionados en el once ideal del campeonato que elabora el diario “L’Equipe”, la referencia de la información deportiva en Francia.

Así, junto al de Fuentealbilla, figuran en ese equipo de ensueño de ese rotativo el capitán de “La Roja”, Iker Casillas, el central Sergio Ramos, el lateral Jordi Alba y el centrocampista o falso nueve Cesc Fábregas.

NASRI SERÁ CASTIGADO POR

COMPORTAMIENTO EN LA EURO

PARÍS, Francia.- La Federación Francesa de Futbol (FFF) anunció que llevará ante su comisión de disciplina a los internacionales Samir Nasri, Hatem Ben Arfa, Yann M’Vila y Jérémy Ménez por los escándalos extradeportivos que protagonizaron durante la pasada Eurocopa.

Además, el presidente de la FFF, Noël Le Graët, agregó al término de una reunión del comité ejecutivo de la misma que las primas para el conjunto de la selección francesa han sido “congeladas”.

VILLAS-BOAS, NUEVO ENTRENADOR DEL

TOTTENHAM

LONDRES, Ing.- Tottenham Hotspur anunció ayer la contratación del portugués Andre Villas-Boas como su nuevo técnico.

Villas-Boas reemplaza en el cargo a Harry Redknapp y regresa a la Premier League de Inglaterra, cuatro meses después de ser despedido por Chelsea.

Dtodoa poco

Por el globo

De provincia

Sánchez (Talavera, 90)Juárez (Pérez, 53)MárquezRodríguezSalcidoTorres (Moreno, 69)CastroBarrera (Peralta, 81)GuardadoHernández Giovani (Andrade, 81)

JeffersonDani AlvesD. LuizT. SilvaLucasMarceloL. SilvaFernandinhoRonaldinho (Jonas, 81)Neymar (Elias, 89)Hulk.

1-0 (min 11) Barrera.1-1 (min 80) Ronaldinho1-2 (min 84) Marcelo.1-2 (min 84) Marcelo.

Estadio: xxx

1

1

Jaguares 1-1 Atlas

america 2-2 chivas

asdasda 4-4 dsdasfs

afsd 5-5 dsfssfd

dsvvs 6-6 fdsfsd

hbkhb 3-3 dsfsdf

sdfsdfs 4-4 sfsdfs

sdfsdf 2-5 fdsfsdsd

sdfgdg 6-6 fsdfsd

12Morelia - Monterrey

Jaguares - Puebla

Pachuca - G. Blancos

Tigres - Estudiantes

San Luis - América

Atlas - Toluca

Atlante - Cruz Azul

Pumas - Chivas

C. Tijuana - Santos

Es la que viene Resultados de la 11Jaguares 1-1 Atlas

america 2-2 chivas

asdasda 4-4 dsdasfs

afsd 5-5 dsfssfd

dsvvs 6-6 fdsfsd

hbkhb 3-3 dsfsdf

sdfsdfs 4-4 sfsdfs

sdfsdf 2-5 fdsfsdsd

sdfgdg 6-6 fsdfsd

Clausura 2012 Equipo JJ JG JE JP GF GC DG PTS

TIGRES 7 4 2 1 8 4 4 14

Morelia 7 4 2 1 10 7 3 14

Santos 7 4 2 1 10 7 3 14

Toluca 7 4 1 2 14 9 5 13

Monterrey 7 3 3 1 9 4 5 12

Pachuca 7 3 3 1 11 7 4 12

América 7 3 3 1 9 5 4 12

Tijuana 7 3 3 1 8 5 3 12

Cruz Azul 7 2 5 0 9 5 4 11

Atlante 7 3 1 3 10 11 -1 10

Puebla 7 2 2 3 7 8 -1 8

Atlas 7 1 4 2 3 5 -2 7

San Luis 7 2 1 4 4 10 -6 7

Pumas 7 1 3 3 6 7 -1 6

Jaguares 7 2 0 5 8 10 -2 6

Estudiantes 7 1 2 4 5 11 -6 5

Gallos Blancos 7 1 1 5 5 13 -8 4

Chivas 7 0 2 5 2 10 -8 2

Tigres sigue en la punta; Chivas no gana

Adulando al Futbol

Jorge Martínez

José Luis Vázquez /Twitter: soulliro

Rubén Rovelo, piloto de la escudería de Telmex en la serie Nascar, comentó que ganar en el Autódromo Hermanos Rodríguez siempre es muy importante, tanto para él personalmente como

para la escudería que representa en este serial automovilístico.El piloto se encuentra muy agradecido con su escudería, pues

ha brindado toda su confianza tanto él como a sus compañeros. “Cuento con un gran equipo y un buen automóvil para afrontar esta fecha”, dijo Rovelo.

El equipo ya suma cuatro victorias en lo que va del campeonato y esperan seguir sumando; para el piloto del auto número 5 es muy importante el gran apoyo de su familia, al igual que de todos sus fans, ya que le brindan fuerza para seguir adelante.

Ya con 14 años detrás del volante, subrayó que está muy agradecido con todos aquellos que le han brindado su apoyo y compañerismo, pues no todo es competencia. Recordó que grandes pilotos le han dado a lo largo de estos años muy buenos consejos, entre ellos Rubén Pardo y Luis Felipe Montaño que aún tiene actividad en el campeonato.

Para finalizar, Rovelo comentó sentirse bien tanto física como emocionalmente para el próximo fin de semana y piensa dejar todo en el óovalo capitalino.

*El Punto Crítico te invita a vivir esta gran experiencia el próximo domingo, sólo tienes que mandar un correo con tu nombre a: [email protected] *

El primer sitio sería fabuloso: RoveloCon mentalidad positiva y agradecido con sus fans llega al óvalo capitalino

LONDRES, Inglaterra.- El británico Andy Murray, cabeza de serie número cuatro en Wimbledon, derrotó ayer al croata Marin Cilic por 7-5, 6-2 y 6-3 en dos horas y diez minutos y selló su pase para los cuartos de final del torneo londinense.

Murray no dio opción a su rival en un encuentro disputado en la pista número uno del All England Club y que comenzó con algo más de una hora de retraso por la fuerte lluvia caída esta mañana sobre Londres.

El juego de la cuarta ronda del Grand Slam británico no pudo disputarse en la tarde de ayer debido a las adversas condiciones climáticas y fue pospuesto, provocando así las quejas del público. En un partido sin mucha historia, el escocés mostró su superioridad en todas las fases

del encuentro y se deshizo de su rival, cabeza de serie número 16 en Londres, sin demasiados problemas en poco más de dos horas.

El primer set fue disputado y se decidió por 7-5 a favor del británico, que hizo de sus subidas a la red su fuerte y aprovechó dos de las tres bolas de ruptura que tuvo. La segunda manga, disputada ayer, sacó a relucir la mejor versión del tenista de Glasgow, quien aprovechó su gran servicio y sus derechas ganadoras (13) para superar al croata por un claro 6-2.

Con el público volcado con el tenista local, el británico no tuvo problemas para cerrar el partido por un cómodo 6-3 en apenas 46 minutos y sellar el pase a los cuartos de final del torneo.

Murray, en los cuartos de final

Será la primera para Yesica “La Poderosa” Nery Plata y esta defensa se llevará cabo el próximo sábado en Chilpancingo, Guerrero, cuando defienda por primera ocasión su cetro juvenil minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante la mexiquense Guadalupe “La Torbellino” Bautista.

El palenque de la Feria de Chilpancingo será testigo de la función que organiza Boxeo de Gala en conjunto con Canelo Promotions y donde también entrarán en acción Edgar Puerta y Fermín de los Santos.

De 17 años de edad, la llamada “Poderosa” se coronó el pasado 21 de abril en Ocoyoacac, Estado de México, donde dio la campanada al destronar a la mexiquense Ibeth “La Roca” Zamora por fallo dividido.

Nery subirá al encordado con su etiqueta de invicta intacta (cinco triunfos en igual número de salidas), pero Bautista es una rival muy peligrosa que ha dado tremendos combates a peleadoras de la talla de Ibeth Zamora y de la flamante campeona mundial minimosca CMB, Esmeralda “La Joya” Moreno.

La Poderosa de estreno

Page 23: Año 4, miércoles 4 de julio de 2012 Director General ... · Precio del ejemplar $5.00 Edición No. 590 OPINIÓN Arturo Suárez Ramírez Evaristo Corona Chávez Carlos Águila Franco

@elpuntocritico /elpuntocritico

Año 4, miércoles 4 de julio de 2012

Florez• Cuando calienta el sol

FÁTIMA

Deportes

Página 22 Página 23

Va por el podio

Quiere pitar

• Rubén Rovelo dijo a El Punto Crítico que desea una buena

carrera en la NASCAR México

• Pablo Barrera fue presentado como refuerzo del Cruz Azul; su

regreso no es un retroceso, señaló

Para Gio, puertas

abiertas • Miguel Herrera

no descartó la llegada de giovani

dos santos

FALTAN 23 DIAS