6
D. José María Fernández Lozano Solana, 2, 2.° Depósito Legal. CO. 15 -1958 cie ~frk& y Avrria4 cee£ atoino 544.4o Año IX uatWa LO; vonnix100 Número 427 INMACULADA Virgen y Madre, María: Tu seno fué manantial de la pureza auroral. El Verbo carne tendría de tu carne virginal. De las blancas azucenas donde lo humano corría, su sangre Dios tomaría que floreciera en sus senos fuentes divino-terrenos, Virgen y Madre, María: Madre de carne mortal y Virgen tan celestial - que hasta el Cielo elevaría la pobreza terrenal. Eres gloria y eres cruz, Madre de Dios humanada, de tierra y divinizada; para el suelo blanca luz para el Cielo, Inmaculada. Wanuei kiteqiclaza Príe de Córdoba, 4 Dcbre. 1969 I nmacu lad a Concopci l o Toda España, va a celebrar el próximo jueves, la festividad de la Inmaculada Con- cepción, Patrona del Reino y de su fiel Infan- tería. Si toda la tierra española es un canto solemne de fervor y homenaje hacia la Ma- dre de Dios, y si cada pueblo a lo largo de su historia, es un peregrinar constante de senil miento devocional hacia la Concepción Pu- rísima de Maria, Priego no queda a la zaga, y a través de su historia, desde los más re- motos tiempos, hasta los más modernos, ha sido y será paladín de té Mariana. Los títulos que para la Señora tiene la ciu- dad son: el de Patrona, Protectora y Regido- ra Mayor Perpétua. Precísamente en este año, se cumplen los dos siglos del Patronazgo Feliz, coronación de una contínua súplica y recepción de un pueblo que siente a la Virgen 701770 algo muy suyo. Como se necesitarían páginas enteras, para recapitular toda la historia de Priego con i^elación a la Purísima, el Excmo. Ayunta- :niento, con motivo del centenario, ha dis- p uesto la edición de un folleto, feliz realiza- ción histórico-literaria de nuestro colabora- dor Don Manuel Peláez del Rosal, en el que ,,e desmenuza toda la serle de hechos salien- tes que a través de los siglos han acaecido en nuestro pueblo en relación con la Purísi- ma. y que ilustrado con fotografías, es como legado testimonial del cimiento de nuestra devoción actual. Cuando el próximo día ocho, todos templos de Priego, celebren sus misas o funciones en honor de nuestra Patro- na, en el día de la Madre, en quizá la fecha de más arraigo íntimo y dulce que podamos celebrar, vaya nuestra plegaria hacia Ella, vigila tensa a tra- vés de los tiempos, para que desde los cielos, como Patrona, y mediando su báculo como Regidora, alcance para Priego y la totalidad de sus hijos, pre sentes y ausentes, un sin límite de ben- diciones, que se transformen en bienes espirituales y materiales hasta la con- sumación de los siglos. N. de la R.—El folleto a que aludi- mos, verá la luz en estos días, a precio po• pular y de él liaremos la crítica en nues- tra sección literaria. 1011.11191.111.2~312,

Año IX vonnix100

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Año IX vonnix100

D. José María Fernández Lozano

Solana, 2, 2.°

Depósito Legal. CO. 15 -1958

cie ~frk& y

Avrria4 cee£ atoino 544.4o

Año IX uatWa LO; vonnix100 Número 427

INMACULADAVirgen y Madre, María:Tu seno fué manantialde la pureza auroral.El Verbo carne tendríade tu carne virginal.De las blancas azucenasdonde lo humano corría,su sangre Dios tomaríaque floreciera en sus senosfuentes divino-terrenos,

Virgen y Madre, María:Madre de carne mortaly Virgen tan celestial -que hasta el Cielo elevaríala pobreza terrenal.Eres gloria y eres cruz,Madre de Dios humanada,de tierra y divinizada;para el suelo blanca luzpara el Cielo, Inmaculada.

Wanuei kiteqiclaza

Príe de Córdoba, 4 Dcbre. 1969

I nmacu lada

Concopci lo

Toda España, va a celebrar el próximojueves, la festividad de la Inmaculada Con-cepción, Patrona del Reino y de su fiel Infan-tería. Si toda la tierra española es un cantosolemne de fervor y homenaje hacia la Ma-dre de Dios, y si cada pueblo a lo largo de suhistoria, es un peregrinar constante de senilmiento devocional hacia la Concepción Pu-rísima de Maria, Priego no queda a la zaga,y a través de su historia, desde los más re-motos tiempos, hasta los más modernos, hasido y será paladín de té Mariana.

Los títulos que para la Señora tiene la ciu-dad son: el de Patrona, Protectora y Regido-ra Mayor Perpétua. Precísamente en esteaño, se cumplen los dos siglos del PatronazgoFeliz, coronación de una contínua súplica yrecepción de un pueblo que siente a la Virgen701770 algo muy suyo.

Como se necesitarían páginas enteras, pararecapitular toda la historia de Priego coni^elación a la Purísima, el Excmo. Ayunta-:niento, con motivo del centenario, ha dis-

puesto la edición de un folleto, feliz realiza-ción histórico-literaria de nuestro colabora-dor Don Manuel Peláez del Rosal, en el que,,e desmenuza toda la serle de hechos salien-tes que a través de los siglos han acaecidoen nuestro pueblo en relación con la Purísi-ma. y que ilustrado con fotografías, es comolegado testimonial del cimiento de nuestra

devoción actual.

Cuando el próximo día ocho, todostemplos de Priego, celebren sus misaso funciones en honor de nuestra Patro-na, en el día de la Madre, en quizá lafecha de más arraigo íntimo y dulceque podamos celebrar, vaya nuestraplegaria hacia Ella, vigila tensa a tra-vés de los tiempos, para que desde loscielos, como Patrona, y mediando subáculo como Regidora, alcance paraPriego y la totalidad de sus hijos, presentes y ausentes, un sin límite de ben-diciones, que se transformen en bienesespirituales y materiales hasta la con-sumación de los siglos.

N. de la R.—El folleto a que aludi-

mos, verá la luz en estos días, a precio po•

pular y de él liaremos la crítica en nues-

tra sección literaria.

1011.11191.111.2~312,

Page 2: Año IX vonnix100

Programa del Concierto que ejecuta-rá el día 4 a las 12-30 de la mañana,en la Plaza de Calvo Sotelo, bajo la di-rección del maestro D. Luis Prados.

Marcha de Concierto; Luís Prados.Canción de Primavera; hAendelsshon.El Cordobés, Posodoble torero, (pri-

mera vez); Luís Prados.La Revoltosa, gran fantasía; R.Chapí.Minuetto; Bolzoni.Por Sevillanas, Pasodoble; Juan

Quintero..111‘,..,..<1,1.33,17.1211><PR5,797.3.11. ,ET mad.

110110 Pasodablo dedicado

a 11 Cordel"

El Director de la Banda Municipal deesta Ciudad D. Luís Prados Chacón,que continuamente nos ofrece muestrasde su producción musical, ha dedicadoun pasodoble al torero «El Cordobés»revelación y triunfador de la presentetemporada. Le ha puesto letra el inspi-rado poeta D. José Ranch& Muñoz, yactualmente la Banda Municipal se de-dica a ensayarlo, para poderlo estre-nar el domingo día 4, con motivo delfestival que tendrá lugar en nuestrocoso taurino a beneficio de la Guarde-ría Infantil.

Es propósito del Sr. Prados, grabaren cinta magnetofónica este pasodo-ble, interpretado por una selección devoces y Banda y que sea transmitidopor los altavoces anunciadores del fes-tival antes dicho.

Estamos deseosos de conocer estaobra que esperamos sea digna de lapersona a la cual está dedicada.

INSTITUTO LABORAL

Convocatoria de premiospara Becarios

ANUNCIOEn virtud de Orden del Excelentísimo

Sr. Ministro de Educación Nacional de7 de Noviembre, se convoca concursopúblico de méritos académicos para laconcesión de 15 premios de 3 000 pese-tas coda uno, entre los mejores Beca-rios del Ministerio de Educación Nacio-nal (Comisaría General de ProtecciónEscolar y Asistencia Social), Delega-ción Nacional de Sindicatos, Mutuali-dad del Seguro Escolar, S. E. U, Frentede Juventudes, Sección Femenina, Ban-co de España, Dirección General de laGuardia Civil, Inspección General dela Policía Armada, etc. así como Dipu-taciones Provinciales y Ayuntamientos,que cursen sus estudios en Centros Do-centes de este Distrito Universitario yhayan obtenido para el presente cursoacadémico de 1.960-61, la prórroga delas Becas que disfrutaron en el pasadoaño escolar de 1.959-60.

PEuviónietro

LitrosAgua caída desde el 1.° de oc-tubre al 25 de Nbre. . . 369'80Agua calda del 26 Nb.al 2 Dbre. 2'50

Total hasta el viernes. . 372'30

Regresó de Madrid nuestro queridoDirector D. José Luís Gámiz, acompa-ñado de su esposa e hija Srta. Carmen.

Después de visitar diversas capitales,ha regresado nuestro querido amigoD. José Linares Montero. Consejero-Delegado de Hilaturas del Carmen,S.A.

De Madrid los Sres. de Matilla Pérez(D. Félix), acompañados de su hijoD. Félix.

Han estado unos días en la capitalde España los Sres. de Palomeque Ra-mírez (D Juan).

FallecimientoEn Barcelona donde residía, falleció

el pasado día 26, la Sra. D ° DoloresGarcía Ramirez, de 54 años, despuésde recibir los Santos Sacramentos.

Al comunicar a los lectores tan sen-sible pérdida, enviamos nuestro pésa-me a su esposo D.José Reyes de la Paz,hijos y demás familia y especialmentea su hermano D. Francisco.

En la Parroquia de las Mercedes, elpróximo die 6, se celebrará una misaa las 8-30 de la tarde, en sufragio delalma de la extinta señora.

la Purísima de nuestra portada

La Imagen de la Purísima que se pu-blica en nuestra portada, es la que sevenera en la Iglesia de San Pedro.

Detalle de la cabeza. Fotografía delSr. Medina.4111.WIT ./4£537.10751.871/~1~Z,..10.

CINE GRAN CAPITÁNA las 6-45, 9 (numeradas) y 11

Como un TorrenteFrank SINATRA Dean MARTIN

(Mayores)

TEATRO PRINCIPALA las 5, 8, y 11 - Programa doble

Manga ealdete4a4Wil/M/Z•n MOL

CINE VICTORIAA las 4-15

#iitotiai ola la garlaMaría Rosa Salgado = Frank Latimore

(Mayores)

A las 6-45, 9 y 11 noche

Do domo¡une ALLYSON = David NI VEN

(Mayores)

A partir del día 9 de diciembre,se pondrá a la venta en la Deposi-taría Municipal, el folleto titulado:

LA INMACULADA CONCEPCIONPATRONA DE PRIEGO

Original de D, Manuel Peláez delRosal, con numerosas fotografíasen su mayoría inéditas.

Es un homenaje del ExcelentísimoAyuntamiento, en nombre de la ciu-dad de Priego a la Inmaculada Con-cepción, en el II Centenario de supatronazgo.

Edición limitada.

Precio: DOCE PESETAS

los EUROS COBCOMIPS dol Excoloo-

- tísim f1yootsanal5 or 1s

roproseolacido

1.126M704,1,51,2417.11RVABSI.U.,,S,Netth,1401.,...1.1,....1..:113810.09111,1-13115.101..

CORII o por lo Buda bulla!

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. Luís Ruiz

La Sociedad al hablaViajeros

D. ALBERTO RIVADENEYRA GALIS-TE0.—Cuenta en la actualidad con 42años y es médico especialista de oídos,nariz y garganta. Pertenece al grupofundacional de F. E. local y es volunta-rio de nuestra guerra de Liberacióndonde hizo los cursos de alférez pro-visional. Persona popularísima en nues-tra ciudad, es vice-Presidente en fun-ciones de Presidente del Casino dePriego y Consejero local del Movi-miento por designación del Jefe Pro-vincial.

D. ANTONIO LUQUE GARCIA.--Es prestigioso labrador, que ha obteni-do en todas las legislaturas pasudascargo de vocal en la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos,donde ostenta el cargo de Prohombre,desde el nombramiento de D. ManuelGámiz como Alcalde y Jefe local. Mili-tante del Movimiento como proceden-te del S. E. U., es Consejero local pordesignación del Jefe Provincial, comorepresentante de Entidades Sindicales.Tiene 43 años.

D. FRANCISCO MUÑOZ VIZCAI-NO.—Elegido Concejal por la repre-sentación familiar, pertenece al grupofundacional de F. E. en esta ciudad. Ex-Combatiente, es persona muy querida..en los medios sociales donde se des-envuelve dedicándose a la actividadcomercial, tiene 48 años.

D. MANUEL DE LA TORRE ORTIZ.—Viene a sustituir a D. Pelagio SerranoLuque, de la elección anterior por unperiodo de tres, años. Es ex Comba=tiente de nuestra Cruzada, modesto in-dustrial, y cuenta con numeroso ascen-diente, ya que es Delegado de AuxilioSocial, Presidente de los Hombres deA. C. de la Parroquia de las Mercedes,Vocal de la Junta del Casino de Prie-go, Consejero local del Movimiento ytiene en la actualidad 41 años.

Page 3: Año IX vonnix100

—twit.,,,,,,,a,...tarrzvalárrzezesaars

fueron bendecidos los nuevos locales de la Emisora Doceole del

Instituto laboral, reanudándose sus emisiones

4 de Múdele de 1060 AD AR VE Pg. 3

ridsbia a ohm vi* CARTA AB 1ER TAOlmo Viejo, me ha sorprendido tu

epístola, no esperaba que mi invitacióna tu colaboración, unida a la que tehacia Juan, fueras a tomarla en el sen-tido en que lo has hecho. En mi Cartaa Juan decía: «Es verdad que echamosmucho de menos al Olmo Viejo y tam-bién a alguien muy ligado al Olmo, quepodía escribir en ADARVE etc. etc.» ye continuación decía: «en fin, faltanmuchos que sin saber porque, rehuyenlas páginas de nuestro semanario, qui-zas porque sea modesto para su estiloy alcurnia». Creo que estos apartadosson los que nos interesan, como com-prenderás no me refería a ti, al decirque rehuyan las páginas de este sema-nario, puesto que tu, las has frecuenta-do, aunque temporalmente hayas esta.do alejado como nos ha ocurrido amuchos, que quizas por ocupaciones,por falta de paz interior —necesariapara toda creación literaria, aunquesea ton mal pergeñada como la mía—o también los motivos que tu alegas.para mi espetabilísimos, en el momen-to en qua sé a la persona que te refie-res, persono, que tu sabes que tenía to-do mi respeto y admiración por suscualidades humanas y por su pre tigiointelectual.Creo queda aclarada mi epístola aJuan,y no sabes lo que siento tu justificadoalejamiento, ya que en nuestro sema-nario falta poesía de verdad, sin inten-ción, sino, poesía; pero en fin nos consolaremos con que esa persona ligadaal Olmo, siga brindándonos su colabo-ración y pasemos a conocer a nuestrosartistas, políticos y hombres de letras,que nuestro pueblo tuvo, de una mana-

ra exautiva de datos históricos, que nodejan ni un cabo de su vida sin aunar.

Es menester que nuestro semanariono se convierta en hoja de anunciosoficiales y crónica de nuestra sociedad,salió con cierta alcurnia literaria y nola debe perder, es algo que lo distinguede los demás de la provincia, como al-go también distingue a nuestro pueblode los demás, no sé que será... pero al-go, que aqui hace posible que hayamanisfestaciones artísticas y culturales,que en otros que parece brindan mejorclima cultural no son posibles, y yocreo que estas cualidades que nos ds-tinguen son las que debemos cuidar queno se pierdan, no por orgullo, sino quelos pueblos al igual que la persona nosla vamos haciendo a través de todanuestra vida, los pueblos los va hacien-do las generaciones de personas quepor ellos han pasado, estas generacio-nes han dejado su sello, y a las que lesseguimos, nos obligamos a continuar,a cultivar ese talante cultural de nuestropueblo, y no mereceríamos llevar sunombre si dejáramos perderlo.

No amo, me duelo que hayas pen-sado de mi el que te pudiera llamarorgulloso, ahora el suspenso en sicolo-gía es para ti.

PaUG

Sr. D. Juan Hurtado JiménezPresidente de la CooperativaNtra. Sra. de la SaludPriego

Distinguido amigo:

Dejando a un lado al Sr. Directorde ADARVE al cual no hay porquécomplicar en estas aclaraciones, medirijo a Vd. para exponerle mi puntode vista y el porqué de mis declara-ciones.

En efecto, el día 30 de marzo, el Ple-no Municipal acordó reiterar del Ban-co de Crédito Local, el préstamo queanteriormente se había solicitado, ycontinúa el acuerdo, que los terrenosque se pudieran adquirir se cedieran ala Obra Sindical del Hogar, a la Co-o gerativa de la Vivienda, o a cualquierOrganización que se constituyera enpromotora; dias antes la Junta Recto-ra de la Cooperativa celebró sesiónextra grdínaria en la que acordó plan-tear y solicitar del Ayuntamiento elapoyo necesario para la adquisición deterrenos: Hasta aquí de completoacuerdo; pero opino que no puede dar-se por ejecutado este acuerdo con lasola proposición de los Concejales Sin-dícales al Pleno, entiendo, que la eje-cución correcta del acuerdo ha de ser

mediante comunicación oficial de laCooperativa al Ayuntamiento, en laque se exponga el plan de construccio-nes que se proyecta, y se especifiquela extensión de terreno necesario;mientras no ocurra esto tendré quereiterar que la Cooperativa no ha he-

El pasado sábado dío 26, a las docede la mañana, fueron bendecidos losnuevos locales de la la emisora docen-te del Instituto Laboral, situados en elala derecha de nuestro primer Centro,y se reanudaron las emisiones norma-les ya que hacia varios días se hacíanen periodo de prueba.

Los numerosos invitados que asistie-ron al acto, entre los que se encontra-ban representantes de todos los esta-

galetía del MuebleDECORACIÓN DEL HOGAR

Dormitorios-Comedores-Despachos

Recibidores y toda clase de muebles

auxiliares, para NOVIOS

INSTALACIONES COMPLETASModelos originales-Precios moderados

det,wall.aJaime, 1— Teléfono. 96 y 325

cho ningnna propuesta al Ayunta-miento.

Aún a riesgo de pecar de demasiadoextenso, no quiero dejar de informar aVd. que este Ayuntamiento ha cedido oprometido terrenos antes y depués detomarse los acuerdos que comentamos,pero siempre respondiendo a las peti-ciones que se han recibido oficialmen-te y en las que se nes exponía el plana seguir por el Organismo promotor ydesde luego el número de metros ne-cesarios,

Las cesiones hechas han sido, a laDelegación Nacional de Sindicatospara la Casa Sindical y a la Obra Sin-dical del Hogar para cuarenta vivien-das; posteriormente la ,Obra Sindicalse ha dirigido al Ayuntamiento pidien-do terrenos para las viviendas que seadjudicarán en el Plan 1.961, natural-mente se le ha contestado en sentidoafirmativo ofreciéndole todos los te-rrenos necesarios; finalmente la Exce-lentísima Diputación Provincial pidióterrenos para edificar viviendas parafuncionarios y seguramente antes defin de año se hará la cesión.

Huelga decir que de igual forma pe-ro con mayor satisfacción se le hubie-ran cedido a la Cooperativa de Priego

..todos los terrenos necesarios 'para suplan de construcciones, por lo tantoaquí nos tiene deseosos de colaboraren tan magnífica Obra y esperando lapropuesta.

Afectuosamente le saludaYnce.mtel Id /i2

Alcalde

mentos sociales, fueron recíbidcs a lapuesta del Instituto por D. Rafael Gar-zón Garrido -Espiga y claustro de Pro-fesores, e inmediatamente recorrieronel despacho del Director de la Emisora,sala de control, locutorio, instalacionesetc., todo ello instalado con buen gustoy dentro da la más moderna técnica.

Bendijo los locales el Párroco delCarmen y Profesor de Religión Reve-rendo Sr. D. Rafael Romero Lorenzo,y acto seguido se iniciaron las emisio-nes que continúan diariamente de las20 a las 24 horas.

Con el Alcalde y Jefe Local del Mo-vimiento D. Manuel Gámiz Luque, con-currieron al actc , Concejales, Conseje-ros, Párrocos, Directores de Bancos,Maestros, Mandos Sindicales, etc ioscuales al final de la bendición fueronobsequiados espléndidamente con unacopa de vino español.

Felicitamos al Director del Centro yde la Emisora Sr. Garzón Garrido-Es-piga por estas instalaciones, que po-nen a la misma, en condiciones de ser-vir a la ciudad, en todos los órdenesasí como a la cultura para todos.

Page 4: Año IX vonnix100

Pág. 4 ADARVE 4 de Diciembre de 1960

En Puente Genil perdió el Atéltico por PO I frente

al Juventud A. D. ildordc Do ii5clurllaDE IMEGO

Primer partido de la segunda vueltadel Grupo Hl de 1.° Regional, en el quenuestro Atlético perdió por el tanteomínimo de 1-0, pese a los pronósticoshalagüeños que se hacían y a todas lasesperanzas puestas en ganar este en-cuentro, pero como siempre faltó ese«algo» que unos llaman suerte y otrosfalta de persuación en el juego pococonjuntado esa tarde; el caso es que almargen de este encuentro podemos de-cir que la verdadera suerte nos favo-reció al empatar el Pozoblanco conHinojosa en el campo de éste, sobretodo en cuanto al puesto del Atléticoen la tabla clasificatoria, que al igua-larse a puntos con éste último, mantie-ne la cabeza por gol-average, con elprecedente de que en la jornada dehoy jugamos en casa mientras el Hino-josa descansa, combinación ésta quedá respiro al Prieguense, sí como espe-ramos despacha al Villanueva con unavictoria en esta jornada, cuyo encuen-tro como sabemos ha quedado apla-zado definitivamente para el díaOCHO, ante la contundente puesta enescena del Espectáculo Taurino Pro-Guardería Infantil que hoy se celebra.

De la marcha del encuentro pocoqueda por contar, ya que la maza deaficionados que se desplazó a PuenteGenil, pudo observarla toda y a lo lar-go del partido hubo alternativas en eljuego de los Atléticos que unas vecespor los resbalones (en campo mojado),otras por la ineficacia de los tiros apuerta (en contra el factor suerte) noconsiguieron igualar !a contienda,cuando al menos en la segunda portela merecieron, pero para que no fueraasí allí estaba también el Sr. Arbitroque anuló las pocas oportunidades cla-ras de marcar que tuvieron nuestrosmuchachos, ayudado por dos jueces delínea que se alzaron con el mando delpartido y con un público... que vayapúblico, del que no recordamos otromás incorrecto y gamberro, porqué nodecirlo, pues para expresar el júbilopor su equipo no creo que fuera preci-so alborotar e! espectáculo a sombri-lioso limpio, contra los exasperadosPrieguenses que animaban a los suyos.En fin se perdió un partido más (segun-do de la temporada, que no es mucho)por que era de lógica, aunque segúnpronósticos como al principio digo, nose esperaba, menos mal que el tanteono es deshonroso, de que así fuera secuidó el cuarteto defensivo que mereceen este partido todos los aplausos.

Tortas INES ROSALES

Otra noticia que auca interesesGracias a Dios, con la recaudación

dineraria que se está efectuando a laafición, qué responde admirablemente,ha podido la directiva hacer realidadla participación de un segundo equipoen el Campeonato Provincial «COPASUR DE CORDOBA» y precisamentehoy se desplaza este once a Montalbánpara jugar el primer encuentro delCampeonato. Esperamos que la juven-tud de los muchachos, sus deseos dejugar y ese ímpetu de Prieguense queles caracteriza a todos, sirvan para ha-cer un buen papel en la Copa, qué si nose vislumbra de momento muy prome-tedor, más adelante y cuando esténacoplados, conseguirán dar buenas tar-des de futbol como 'aquellas que recor-damos de la Copa del 58 tan extraor-dinarias y que fueron el precedentepara levantar y catalogar la afición dePriego, solo falta que nuestra asisten-cia a estos partidos y nuestra colabr5-ración al Club continue siendo unarealidad,para , que los muchachos sobretodo no se vean defraudados por suspropios paisanos; ayudad pues convuestra aportación por módica que seay con vuestra asistencia a estos prome-tedoresencuentros,para que el próximoaño se vea nuestro Atlético en catego-ría superior y con el mayor número deelementos propios.

7Pia7aa

RESULTADOS

Hinojosa, 2 — Pozoblanco, 2Juventud A. D., 1 — Prieguense, OPalma del Río, 5 — Villarrense, 1

Villanueva (Descansó)

CLASIFICACIÓN

J G E P F C P

At. Prieguense 7 4 1 2 10 7 9Hinojosa . . . 7 3 3 1 15 9 9Villanueva . .6 4 0 2 13 8 8Pozoblanco . . 7 3 2 2 18 16 8Palma del Río . 7 3 1 3 17 7 7Juventud A. D. . 7 3 0 4 7 16 6Villarrense .. 7 0 1 6 4 21 1

RErREYLa mejor máquina de coser

RÁPIDA — SILENCIOSA

Concesionario:

H. Rojas

Durante el presente mes, se celebra-rán las Vigilias e intenciones en las fe-chas siguientes:

Turno 1.°—Del 3 al 4; por el alma deD. Paz García Bufill (q. e. p. d.).

Turno 5.°—Del 7 al 8; por el alma deD. Manuel Gui-let García (q. e. p. d).

Turno 2°—Del 10 al 11; por el almade D. José Gómez Serrano (q.e.p.d.).

Turno 3.°—Del 17 al 18; por el almade D. Carlos Molina Aguilera (q,e.p.d )

Turno 4 °—Del 31 al 1 de enero; porel alma de D. Manuel Gómez Serrano(q.e.p.d.).

La Santa Misa será (D. m.) a las 6horas, menos en el 4.° que se celebraráa las 12 de la noche.

A esta Vigilia están obligados todoslos adoradores a su asistencia.

Recaudación Municipal

Esta Recaudación pone en conoci-miento del público, que el día 10 deDiciembre de 1960, finaliza la cobran-za en periodo Voluntario de las exac-ciones e impuestos Municipales corres-pondientes al CUARTO trimestre delaño en curso.

Priego 1 Diciembre de 1960.

SI . 3¿ecattchrdor 9nuradpaii

NOTAS SINDICALESLa Festividad de la

Inmaculada Concepción, Se recuerda a las empresas y pro-ductores que el próximo fue ves día 8festividad de la Inmacrlada Concep-ción. de María. es FESTIVO ABONA-BLE Y RECUPERABLE.

Por Dios. Esp7ña, y su RevoluciónNacional-Sindicalista.

Prieeo de Córdoba a 3 de diciembrede 1960.

El Delegado Sindical Comarcal,

7odé r eakeitela Aboalel

Sindicato Local Textil

De Interés par lasEmpresas Industriales

Nos comunica la Vicesecretaría Pro-vincial de Ordenación Económica dela Organización Sindical (Gran Capi-tán 10, Córdoba) que se ha montado enla misma un servicio que tiene por ob-jeto informar y asesorar a las empre-sas interesadas en la obtención deCréditos a medio y largo plazo, de losrequisitos exigidos al efecto.

Por Dios, España, y su RevoluciónNacional-Sindicalista.

Priego de Córdoba a 2 de diciembrede 1960.

El Jefe delSindicato,

412.taqta Veidále9wi roldMESONES, 11TELEFONO, 250

CERVEZA AGUILAI

Page 5: Año IX vonnix100

al..0i11n•n

eaPtetia

gpetitiva3

Platai Linárinactrai

4 de Diciembre de 1HO

AR V E Pág. 5

r ,tnárdinitt3

----BOLETIN INFORMATIVO

Para conocimiento de todaslas Empresas Agrícolas

La Orden de 12 de mayo de 1953 es-tablece que los patronos son responsa-bles subsidiariarnente por la falta decotización de los trabajadores a su ser-vicio. Dichos patronos están obligadosa velar por la normal cotización de lostrabajadores contratados por ellos.

A los trabajadores fijos, de no encon-trarse al corriente en la cotización,habrán de descontar según el articulo4.° de la Orden, dos cupones por cada

Mies de salario devengado, v a los even-tuales, si son contratados por 90 ó másdía consecutivos, igual que a los fijosy en caso de ser por menos tiempo, uncupón por cada semana de trabajo.

Para efectuar los descuentos ante-riormente señalados, las empresas hande contar con un número suficiente decupones y a tal fin habrán de proveer-se de los mismos en la Corresponsalíade esta Hermandad de Labradores, para que no incurran en responsabilidad.

La Inspección Provincial de Trabajova a iniciar en estos días una actua-ción encaminada a la correcta cotiza-ción de los trabajadores agricolas. 1vantando las actas de inspección y deliquidación que correspondan, con elconsiguiente perjuicio para las empre-sas que no cumplan lo advertido. -

También se hace saber que para eltaso que se empleen productores queno estén afiliados al Censo por no per-tenecer a la Rama Agro-pecuaria, lasempresas habrán de proveerse de en

certificado de la Hermandad, que auto-rice su empleo durante tres meses co-mo máximo.

Conoccateria a flsamblea Plenaria extra-

ordinaria con carácter de urgenciaSe pone en conocimiento de todos los

labradores encuadrados en la SecciónEconómica de esta Hermandad, que eldía 5 a las 12-30 horas en primera con-vocatoria y las 13 horas en segunda,se celebrará Asamblea Plenaria Extra-ordinaria con carácter de urgencia,para tratar el siguiente

ORDEN DEL DIA1.°—Lectura y aprobación, si proce-

de, del acta anterior.2.0—Resolver sobre si esta Herman-

dad sigue incorporada al Gremio FiscalIntermunícipal, aún en el supuesto deque el concierto del Arbitrio ProvincialAgropecuario se suba.

3.°—Proposiciones Incidentales yRue-gos y Preguntas.

A continuación se transcribe el ofi-cio puesto a esta Hermandad por elJefe de Almacén del Servicio Nacionalde,rTrigo, y que dice así:

«Para conocimiento de todos aque•Hos agricultores que desearan hacersus entregas de trigo en este Almacén,y con el fin de evitarles desplazamien-tos y molestias inútiles, comunico aVd. que por la Superioridad me ha si-c13 cor,cedidi permiso durante el mesde diciembre próximo y por lo tantopermanecerá cerrado este Almacén».

El Jefe de la Hermandad,

Anlawría PA,c9u.e qatcía,

froficisce ErroludeiOCULISTA

Profesor flyudante de la facultad de

Medicina de Granada

CARRERA DE ALVAREZ, 24,

Horas de consulta:

De 11 al y de 5 a 7 tarde

PRIEGO

Anuncios por palabras

ASERRADORA A DOMICILIO,Mercedes, 23

HISPANO OLIVETTI - CONTABILIDADMECANOGRAFIA

AVELINO SILLER

FRANCISCO PALACIOS PEREZPracticante

Callista Profesional DiplomadoUñas dificultosas y Encarnadas

Servicio en consulta y a domicilio ALTA, número 18

Para Desayunos y Meriendas

Tortas INES ROSALESExquisitas — Insuperables

Esté atento a su apera a y será cliente asiduo

Page 6: Año IX vonnix100

[112 fiCiiin 511C1in DELA

,a3 meirtai ñatas

cie cite otoña,

ion las lue sa inaJan

en al incomparable

Bar — Restaurante

EXQUISITO CAFÉ

SELECTA COCINA

RICOS MARISCOS

TEMPERATURA AGRADABLE

Bodegón de Orn for pobreD ea (codo a m 75 am 1'905 a r,"c Yo no do 5 al it-te

Uno de los capítulos de mayo-res dificultades para el industrialrecto y el comerciante honrado,se deja ver a través de una pre-gunta:

«¿Se pueden soslayar los gra-vámenes fiscales?».

Entienden muchos moralistasque las leyes fiscales pertenecena las leyes llamadas penales, osea a las leyes que no obliganen conciencia. Esta idea tranqui-liza las mentes de quienes procu-ran evitar impuestos, falseandosus utilidades o aminorandoaduanas.

La idea de que, efectivamente,tales leyes son penales, es pro-bable entre teólogos, y puede.por tanto aplicarse. Tanto másque en la generalidad de los ca-sos se supone que los impuestosson excesivos; que, generalmen-te, una gran parte de ellos se fil-tra por vías no legales; que losbuenos, pagando honradamente,se encuentran por este caso enpeor situación que los demás.

Según otra teoría que va to-mando cuerpo, no hay tales le-yes penales, sino que todas lasleyes justas, dentro de una socie-dad considerada perfecta, sonde suyo obligatorias en con-ciencia.

Puede ocurrir, y ocurre, quecomo las leyes son hoy en díatan complicadas, y, sobre todo,las leyes de naturaleza económi-ca abarcan tantos y tan distintoscasos, el mismo bien común, quees fin necesario de la ley, haceque sus preceptos puedan inter-pretarse en casos especiales conuna suavidad, que el mismo le-gislador hubiera aplicado de ha-ber tenido conocimiento del ca-so. Por otra parte exponer elasunto al legislador para exen-ción o disminución de impuestos,aún en caso de verdad manifies-ta, es inútil, puesto que el legis-lador, aparte de que no puedeestudiar los casos particulares,tampoco puede exceptuarlos. Noqueda, por tanto, más caminoque el de interpretar suavemen-te la intención del legislador y,atendiendo a la epiqueya que élen iusticicia haría, tratar de ami-norar los efectos de las leyes fis-cales por medios justos.

«La doctrina no es oscura, pe-ro la práctica es peligrosa». Laavaricia, fácilmente, puede con-ducir, para librarse de gabelasestatales, al uso de procedimien-tos injustos y, entonces, a unacaida en lo ilícito.

Las razones externas — «de

que otros hacen lo mismo»—na-da valen; las otras—«de que sonsiempre los buenos los que pa-gan y están en peor condiciónque los malos, que usan todaclase de evasivas»—valen olaomás, porque para algo se suponeque el Estado quiere, ante todo,la justicia distributiva exacto;pero tampoco son en generalmuy fuertes razones.

Generalmente, hoy se advierteuna tendencia enorme a decirque la conciencia profesional es-tá relajada, sobre todo en elcumplimiento de los deberes pa-ra con el Estado, y paloleinmen-te, una enorme tendencia a de-fraudar por todos los medios po-sibles, justos o injustos, al Estado.

Esto en si es una antinomiacaracterística de los tiempos ac-tuales.

Itali.dacct cie gida

TRACTORES Y CAMIONES

ESPAÑOLES, DIESEL

IE I/ ID

749whc4a oPdat

Repuestos legitimas-Taller de Servicio

HM, Teléfono, 141

[HERRSub-Agencia en Priego:

Domingo Barba Jiménez

Imprenta HILARIO ROJASPriego de Córdoba