26
Página 1 de 26 INFORME ANUAL SEGUIMIENTO CARTA DE SERVICIOS Administración del Edificio de Veterinaria AÑO 2016

AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

Página 1 de 26

INFORME ANUAL SEGUIMIENTO

CARTA DE SERVICIOS

Administración del Edificio de

Veterinaria

AÑO 2016

Page 2: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

FECHA: 31 DE MAYO DE 2016

Página 2 de 26

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ................................................................................ 3

DATOS DE IDENTIFICACIÓN .................................................................. 4

RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN.............................. 5

1. CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ............................................. 5

2. ATENCIÓN A QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES .......................... 11

3. PUNTOS DÉBILES, PUNTOS FUERTES Y PROPUESTAS DE MEJORA .................. 11

ANEXOS ...................................................................................... 12

Page 3: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

FECHA: 31 DE MAYO DE 2016

Página 3 de 26

INTRODUCCIÓN

Un objetivo prioritario en las universidades españolas es fomentar la

implantación de sistemas de calidad, poniendo especial énfasis en la transparencia y

en la información al ciudadano, y facilitando la acreditación de las titulaciones.

Para ello, es necesaria la evaluación de la gestión y los servicios de las

universidades. El objetivo de la evaluación es definir la trayectoria del servicio

evaluado y las características más relevantes de su situación actual.

- Analizar el compromiso de los dirigentes del servicio en la elaboración de

una estrategia encaminada a definir la orientación y la cultura del

Servicio.

- Describir y valorar la participación de los responsables en los procesos de

evaluación, implantación y seguimiento de mejoras de calidad.

- Analizar la relación con los usuarios y su satisfacción.

- Realizar una valoración crítica: puntos fuertes, puntos débiles y

propuestas de mejora

Page 4: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

Página 4 de 26

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Unidad administrativa a la que pertenece:

ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

Órgano responsable:

Administradora del Edificio de Veterinaria

Equipo de trabajo para la revisión de la Carta de Servicios:

RESPONSABILIDAD NOMBRE Y APELLIDOS PUESTO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

Coordinadora Ana Luisa Mendoza Rosales Administradora [email protected] 928451088

Secretaria Begoña Beránger Mateos Administrativo base [email protected] 928451101

Miembro Rosa Delia Jiménez Gil Administrativo base [email protected] 928451100

Miembro Jose L. Chirino Alemán Administrativo base [email protected] 928454337

Miembro Mª Luisa Santana Medina Conserje [email protected] 928454333

Fecha de reunión de revisión:

22 de diciembre de 2017

Page 5: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 5 de 26

RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN

1. CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS

1.1 Compromiso: facilitar el acceso de los usuarios a la información

administrativa a través de la atención personalizada, la reducción de

tiempos de espera, la flexibilización de los horarios de atención al

público en los períodos de mayor afluencia y la difusión puntual de la

información en los lugares y por los medios más idóneos para ello.

Indicador:

1.- Porcentaje de impresos normalizados disponibles en la página web.

VALOR: Se ha normalizado un 80% de los impresos en la web del Edificio.

5. Informe sobre el nivel de satisfacción de los usuarios determinado a

partir de sondeos. VALOR: Los resultados de la encuesta de satisfacción

realizada a los usuarios se pueden consultar en el anexo IV.

6. Informe anual acerca del cumplimiento de los compromisos asumidos en

la Carta de Servicios. VALOR: Informe de medición de indicadores de 26 de

abril de 2016.

1.2 Compromiso: fomentar el uso de las nuevas tecnologías para acercar la

Administración al usuario (impresos normalizados en la web, utilización

del correo electrónico)

Indicador:

1.- Porcentaje de impresos normalizados disponibles en la página web.

VALOR: Se ha normalizado un 80% de los impresos en la web del Edificio.

5. Informe sobre el nivel de satisfacción de los usuarios determinado a

partir de sondeos. VALOR: Los resultados de la encuesta de satisfacción

realizada a los usuarios se pueden consultar en el anexo IV.

Page 6: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 6 de 26

6. Informe anual acerca del cumplimiento de los compromisos asumidos en

la Carta de Servicios. VALOR: Informe de medición de indicadores de 26 de

abril de 2016.

1.3 Compromiso: agilizar y simplificar los trámites administrativos

mediante la racionalización de todos los procedimientos, la entrega de

certificaciones sin necesidad de pasar por la administración, para su

solicitud ni para la recogida, vía correo electrónico, entregándose en

formato digital.

Indicador:

1.- Porcentaje de impresos normalizados disponibles en la página web.

VALOR: Se ha normalizado un 80% de los impresos en la web del Edificio.

2.- Porcentaje de certificaciones entregadas online. VALOR: Se han

entregado por correo electrónico un 90% de las certificaciones solicitadas.

3. Porcentaje de autorizaciones de reserva de espacios y solicitudes de

acceso a las instalaciones gestionadas en el plazo de dos días hábiles

contados a partir del día siguiente al de solicitud. VALOR: Se han

presentado un total de 102 solicitudes de reserva de espacios/acceso a las

instalaciones. Todas ellas han sido autorizadas y comunicadas por correo

electrónico y se han respondido el 100 % de las solicitudes de reserva de

espacios/acceso a las instalaciones dentro del plazo establecido de dos

días hábiles.

5. Informe sobre el nivel de satisfacción de los usuarios determinado a

partir de sondeos. VALOR: Los resultados de la encuesta se satisfacción

realizada a los usuarios se pueden consultar en el anexo IV.

6. Informe anual acerca del cumplimiento de los compromisos asumidos en

la Carta de Servicios. VALOR: Informe de medición de indicadores de 26 de

abril de 2016.

Page 7: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 7 de 26

1.4 Compromiso: La gestión de autorizaciones de reserva de espacios y

solicitudes de acceso a las instalaciones, en el plazo de dos días hábiles

contados a partir del día siguiente al de la solicitud.

Indicador:

3. Porcentaje de autorizaciones de reserva de espacios y solicitudes de

acceso a las instalaciones gestionadas en el plazo de dos días hábiles

contados a partir del día siguiente al de solicitud. VALOR: Se han

presentado un total de 102 solicitudes de reserva de espacios/acceso a las

instalaciones. Todas ellas han sido autorizadas y comunicadas por correo

electrónico. Se han respondido el 100 % de las solicitudes de reserva de

espacios/acceso a las instalaciones dentro del plazo establecido de dos

días hábiles.

6. Informe anual acerca del cumplimiento de los compromisos asumidos en

la Carta de Servicios. VALOR: Informe de medición de indicadores de 26 de

abril de 2016.

1.5. Compromiso: garantizar la disponibilidad de las instalaciones y velar

por la calidad de los servicios prestados por empresas externas.

Indicador:

5. Informe sobre el nivel de satisfacción de los usuarios determinado a

partir de sondeos. VALOR: Los resultados de la encuesta de satisfacción

realizada a los usuarios se pueden consultar en el anexo IV.

6. Informe anual acerca del cumplimiento de los compromisos asumidos en

la Carta de Servicios. VALOR: Informe de medición de indicadores de 26 de

abril de 2016.

1.6 . Compromiso: favorecer las iniciativas de mejora de la calidad de los

servicios (presentación de quejas y reclamaciones, sondeos periódicos

de satisfacción de usuarios, grupos de calidad, actualización de la carta

de servicios y elaboración de informe anual).

Indicador:

Page 8: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 8 de 26

6.- Informe anual acerca del cumplimiento de los compromisos asumidos

en la Carta de Servicios. VALOR: Informe de medición de indicadores de 26

de abril de 2016.

4.- Número de reuniones de grupos de calidad para impulsar la mejora de

la gestión de la Unidad. VALOR: Se han celebrado 30 reuniones que se

desglosan de la siguiente manera:

Reuniones con el Vicerrectorado de Comunicación, Calidad y

Coordinación (2):

Se han celebrado dos reuniones con el Vicerrectorado de Calidad, en

noviembre de 2015 y mayo de 2016, en las que se informa sobre los

procesos de acreditación y l2a implicación de los administradores y

miembros del PAS en los mismos. Se insiste además en la importancia de

la difusión de los SGC a los miembros del PAS y administradores por parte

de los responsables de calidad de los centros. Por otro lado se tratan

distintos aspectos sobre la formación DRUPAL y la migración de las páginas

web de las administraciones y se acuerda crear un espacio colaborativo de

trabajo para los administradores de edificio.

Reuniones de la Junta de Facultad (4):

La Junta de Facultad aprueba la Política de Calidad del Centro y sus

Objetivos. En el período que nos ocupa, se han celebrado tres juntas

ordinarias y una junta extraordinaria. Entre los aspectos tratados cabe

destacar la creación de la Comisión de Autoevaluación del Grado (Junta

Extraord.15/03/2016), la revisión del Manual de Calidad y todos los

procedimientos, Memoria de Actividades 2014/2015 y Reglamento

Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de

Calidad, objetivos específicos de Calidad curso 2015/2016, Informe de

Autoevaluación del Máster CVeIT, Gestión de Documentos del SGC,

resultados del Plan de Acción Tutorial 2014/2015 y Plan de Acción Tutorial

2015/2016 (Junta Ord. 06/11/2015).

Esta información está publicada en la web de la Facultad de Veterinaria

(http://www.fv.ulpgc.es/?page_id=837) (espacio protegido).

Reuniones de la Comisión de Garantía de Calidad de la Facultad (4):

Page 9: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 9 de 26

A lo largo de este período, la Comisión de Garantía de Calidad se ha

reunido cuatro veces. Se han tratado temas específicos relacionados con

la Política de Calidad del Centro, como son: Informes de Resultados de

Objetivos (cursos 2014/2015 y 2015/2016), Objetivos Específicos del

Centro (cursos 2015/2016 y 2016/2017), actualización de la Política de

Calidad y Planificación Anual de la Difusión de Información Pública. En

concreto, el 8 de mayo se celebra un evento para difundir el Sistema de

Garantía de Calidad a los grupos de interés.

Esta información está publicada en la página pública del Sistema de

Garantía de Calidad del Centro (http://www.fv.ulpgc.es/?page_id=47)

Reuniones de la Comisión de Autoevaluación del Grado (4):

Desde la Constitución de la Comisión de Autoevaluación del Grado en

Veterinaria (07/04/2016), esta Comisión de ha reunido tres veces en el

año 2016, con una periodicidad trimestral. Se aprueba el Informe de

Autoevaluación del Grado en Veterinaria y se realiza el seguimiento de

tareas y organización de la visita del Panel de Evaluadores del 20 de enero

de 2017.

Esta información está publicada en la web de la Facultad de Veterinaria

(http://www.fv.ulpgc.es/?page_id=5763)

Reuniones de la Comisión de Autoevaluación del Máster en Clínica

Veterinaria e Investigación Terapéutica (1):

En este período la Comisión de Autoevaluación del Máster en Clínica

Veterinaria e Investigación Terapéutica se ha reunido una vez en Comisión

Ordinaria (03/11/2015), sesión en la que se realiza la revisión y

seguimiento del proceso de acreditación del título.

En el curso 2015/16 se solicita una Auditoría Interna que lleva a cabo el

Gabinete de Evaluación Institucional el día 5 de mayo de 2016.

Esta información está publicada en la web de la Facultad de Veterinaria

(http://www.fv.ulpgc.es/?page_id=3932)

Reuniones de la Comisión de Bioseguridad (1):

Page 10: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 10 de 26

La EAEVE plantea la necesidad de disponer de un Programa de

Bioseguridad como uno de los requisitos imprescindibles en la acreditación

para la para la Evaluación Europea. En este sentido, la Comisión de

Bioseguridad tiene como finalidad la creación del Manual de Bioseguridad

de la Facultad de Veterinaria y de los protocolos de Bioseguridad

específicos de los laboratorios/instalaciones/espacios en los que se

desarrollan las actividades relacionadas con los títulos que imparte el

centro con el objetivo de garantizar la salud de los animales, de las

personas y del medio ambiente.

En la primera reunión de la Comisión de Bioseguridad (22/06/2016), se

aprueba el borrador inicial del Manual de Bioseguridad de la Facultad de

Veterinaria.

Se aprueba además el Formato de Protocolos de Bioseguridad por

Espacios/Instalaciones, que deben contener toda la información específica

que no esté recogida en el Manual.

Esta información está publicada en la web de la Facultad de Veterinaria

(espacio protegido) (http://www.fv.ulpgc.es/?page_id=3942)

Reuniones internas de la Administración del Edificio (14): Como

evidencia, las actas de estas reuniones se encuentran archivadas en la

Administración.

En este período se celebran un total de 14 reuniones internas entre los

miembros de la Administración, en las que se tratan diversos aspectos

relacionados con la gestión académica y económica, así como de revisión y

actualización de distintos protocolos (reserva de espacios y solicitudes de

acceso a las instalaciones, préstamos de uniformes a los estudiantes,

organización de las tareas internas y reparto de las mismas, coordinación

con la conserjería, etc.), con la finalidad de la mejora de la calidad de los

servicios prestados y hacer un seguimiento de los compromisos adquiridos

en la Carta de Servicios.

También con carácter periódico, se mantuvieron reuniones con el

coordinador de la empresa de limpieza, con la finalidad de organización y

supervisión de dicho servicio.

Page 11: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 11 de 26

2 ATENCIÓN A QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

Se han presentado un total de 23 quejas, de las cuales:

Relacionadas con la vigilancia de las instalaciones (1): presenta una alumna

una queja por extravío de un estuche. El gerente contesta que no figura entre

las funciones del personal la custodia de objetos perdidos.

Relacionadas con la biblioteca (1): Por el cierre de la biblioteca por la tarde 2

días por baja médica del Técnico Especialista de la Biblioteca que atiende el

servicio en horario de tarde. El gerente contestó la imposibilidad de poner

sustituto en tan breve plazo de tiempo.

Relacionadas con las taquillas (2): por hurto en las taquillas de los

estudiantes. La Administración del Edificio adquirió una cerradura electrónica

que se instaló a la entrada de la sala de taquillas y que se activó a comienzos

del curso 2015/2016.

Relacionadas con la carretera interior (1): Por el mal estado de la misma. No

conozco la respuesta dada al usuario.

Relacionadas con los accesos al campus (1): por considerarlo impracticable.

No conozco la respuesta dada al usuario.

3 PUNTOS DÉBILES, PUNTOS FUERTES Y PROPUESTAS DE MEJORA

3.1.- Puntos débiles

Compromiso nº 5.- “Garantizar la disponibilidad de las instalaciones y velar por la

calidad de los servicios prestados por empresas externas”.

3.2.- Puntos fuertes

Compromiso nº 4.- “La gestión de autorizaciones de reserva de espacios y solicitudes

de acceso a las instalaciones, en el plazo de dos días hábiles contados a partir del

día siguiente al de la solicitud”.

Page 12: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 12 de 26

Indicador:

3. Porcentaje de autorizaciones de reserva de espacios y solicitudes de acceso a las

instalaciones gestionadas en el plazo de dos días hábiles contados a partir del día

siguiente al de solicitud. VALOR: Se han presentado un total de 102 solicitudes de

reserva de espacios/acceso a las instalaciones. Todas ellas han sido autorizadas y

comunicadas por correo electrónico. Se han respondido el 100 % de las solicitudes de

reserva de espacios/acceso a las instalaciones dentro del plazo establecido de dos

días hábiles.

3.3.- Propuestas de mejora

Propuesta nº 1: Compromiso 5: “Garantizar la disponibilidad de las instalaciones y

velar por la calidad de los servicios prestados por empresas externas”.

A pesar de que el resultado obtenido en la encuesta de satisfacción de los usuarios es

positivo, se trata de un único indicador y muy genérico para valorar todos los

servicios prestados, se pretende valorar en la próxima fecha de “Informe de Revisión

de la Carta de Servicios” dividir el compromiso nº 5 en tres apartados:

Compromiso 5.1.- Garantizar la disponibilidad de las instalaciones.

Compromiso 5.2.- Valoración de la calidad de los servicios prestados por el Edificio

de Veterinaria.

Compromiso 5.3.- Valoración de la calidad de los servicios prestados por empresas

externas.

Se valorará en la próxima reunión para el informe de Revisión de la Carta de

Servicios.

Anexos

Anexo I. Tabla de indicadores

MEDICIÓN DE LOS INDICADORES ESTABLECIDOS EN LA CARTA DE SERVICIOS

Descripción indicador Valor referido al año

2014/15

Valor referido al año

2016

1. Porcentaje de impresos normalizados disponibles en la página

80%

80%

Page 13: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 13 de 26

web. 2. Porcentaje de

certificaciones entregadas on line.

90%

100%

3. Porcentaje de autorizaciones de reserva de espacios y solicitudes de acceso a las instalaciones gestionadas en el plazo de dos días hábiles contados a partir del día siguiente al de solicitud.

79,36%

100%

4. Número de reuniones de grupos de calidad para impulsar la mejora de la gestión en la Unidad.

28

30

5. Informes sobre el nivel de satisfacción de los usuarios determinado a partir de sondeos.

Emitido con fecha

26/04/2016 (encuesta

de fecha 31/03/2016)

Emitido con fecha

23/10/2017

6. Informe anual acerca del

cumplimiento de los compromisos asumidos en la Carta de Servicios.

Emitido con fecha

31/05/2016

Emitido con fecha

22/12/2017

Anexo II. Tabla de compromisos

TABLA DE COMPROMISOS

Compromiso asumido 1. Facilitar el acceso de los usuarios a la información administrativa a través de

la atención personalizada, la reducción de tiempos de espera, la

flexibilización de los horarios de atención al público en los períodos de

mayor afluencia y la difusión puntual de la información en los lugares y por

los medios más idóneos para ello.

2. Fomentar el uso de las nuevas tecnologías para acercar la Administración al

usuario (impresos normalizados en la web, utilización del correo electrónico)

Page 14: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 14 de 26

3. Agilizar y simplificar los trámites administrativos mediante la racionalización

de todos los procedimientos, la entrega de certificaciones sin necesidad de

pasar por la administración, para su solicitud ni para la recogida, vía correo

electrónico, entregándose en formato digital.

4. La gestión de autorizaciones de reserva de espacios y solicitudes de acceso a

las instalaciones, en el plazo de dos días hábiles contados a partir del día

siguiente al de la solicitud.

5. Garantizar la disponibilidad de las instalaciones y velar por la calidad de los

servicios prestados por empresas externas.

6. Favorecer las iniciativas de mejora de la calidad de los servicios

(presentación de quejas y reclamaciones, sondeos periódicos de satisfacción

de usuarios, grupos de calidad, actualización de la carta de servicios y

elaboración de informe anual)

Page 15: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 15 de 26

Anexo III. Memoria de actividades de la Administración

A.- Participación en las Jornadas de integración al ámbito Universitario.

Marzo de 2016. Dirigida a los estudiantes que comienzan sus estudios en la Facultad de Veterinaria.

Módulo Administrativo:

Matrícula, Tasas académicas, Becas, Pagos-impagos, Anulación de matrícula, Carné Universitario, Seguro escolar-Seguro Cum laude, Tipos de dedicación a tiempo completo – parcial.

Plan de estudios, Convocatorias, Actas, Notas, MiUlpgc, asistencia a clases-exámenes, justificantes.

Calendario académico, Contraseñas para MiUlpgc, Email, Campus Universitario, Academic.

Contacto con la Administración: telefónico, on line, personal.

Horarios de:

La Administración. La Sala de Estudios. Aula de Informática. Camino peatonal al Campus.

B.- Participación en las Jornadas de Bienvenida

Celebradas el pasado 12 de septiembre de 2016 La administración presenta al

nuevo alumnado las cuestiones más destacables de la matrícula y gestiones

administrativas relacionadas con el curso académico que se inicia, recordando

al alumnado las cuestiones de mayor trascendencia para el buen desarrollo de

su actividad académica del curso. También se les hace una presentación del

campus de Cardones, se les indica los lugares donde se van desenvolver las

actividades académicas, así como de las instalaciones comunes y a su

disposición como sala de estudios, biblioteca, cafetería, delegación de

alumnos, etc. y por último se les sitúa en el campus en relación a los accesos

y sus horarios.

Page 16: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 16 de 26

C.- Tareas Administrativas de la Gestión Académica relacionadas con los

estudios impartidos en la Facultad de Veterinaria:

La gestión administrativa de toda la actividad académica se gestiona

siguiendo las instrucciones de preinscripción, de matrícula, de progreso y

permanencia, de programas de movilidad, de homologación, etc. todas ellas

emanadas de los órganos colegiados y órganos unipersonales de la ULPGC así como de

los órganos competentes de la CCAA Canaria y del Estado. La normativa y

reglamentos que regulan estos procedimientos viene recogida en el siguiente enlace:

https://www.ulpgc.es/reglamentos/reglamentos-por-tema

La misma se organiza en cursos académicos bianuales, lo que hace que este

informe del año 2016 abarque gestiones académicas comprendidas en dos cursos

académicos 2015/2016 y 2016/2017. A continuación se recoge una breve memoria de

la actividad académica del curso 2015/2016, no concretándose los plazos pues ya

vienen recogidos en las propias normas.

Siguiendo lo establecido en las correspondientes instrucciones del

Vicerrectorado de Estudiantes para cada curso académico, desde la Administración se

interviene en la gestión académica de los siguientes procedimientos:

1. Matrícula:

Notas de corte para el Grado en Veterinaria curso 2016/2017:

Cupo general: 11,201 / M 25: 6,677 / M40-45: 5 / Titulados: 9,290

Se ofertan 75 plazas para nuevo ingreso, de las que se cubre el 100%

Nº total de matriculados curso 2016/2017: 447 estudiantes

2. Acceso por traslado de expediente:

Curso 2015/2016: Acceden 7 estudiantes por traslado de expediente

Curso 2016/2017: Acceden 6 estudiantes por traslado de expediente

3. Prórroga de matrícula:

Solicitudes por bajo rendimiento: 17

Solicitudes de prórroga de matrícula: 3

Page 17: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 17 de 26

4. Solicitudes de cambio de tipo de dedicación:

Curso 2015/2016: 11 solicitudes

Curso 2016/2017: 10 solicitudes

5. Reconocimientos de créditos

Curso 2015/2016: 11 solicitudes

Curso 2016/2017: 8 solicitudes

6. Reconocimientos de créditos de libre configuración (Licenciatura)

Curso 2015/2016: 22 solicitudes

Curso 2016/2017: 0 solicitudes

7. Solicitudes de permuta de asignaturas

No existe la manera de consultar el nº de solicitudes de forma genérica, pero

si existe evidencia pues se registra y se guarda en el expediente de cada

alumno.

8. Solicitudes de adaptación al nuevo plan

Curso 2016/2017: 4 solicitudes

9. Estudiantes de intercambio (Incoming):

Curso 2015/2016: 24 (12 Erasmus + 12 SICUE)

Curso 2016/2017: 28 (14 Erasmus +14 SICUE)

10. Estudiantes de intercambio (Outgoing):

Curso 2015/2016: 17 (6 Erasmus + 11 SICUE)

Curso 2016/2017: 25 (17 Erasmus + 8 SICUE)

11. Evaluación compensatoria:

Curso 2015/2016: 4 solicitudes

Curso 2016/2017: 5 solicitudes

Page 18: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 18 de 26

12. TFT: Trabajo de Fin de Grado en Veterinaria y del Máster en Clínica

Veterinaria e Investigación Terapéutica:

Curso 2015/2016 (convocatorias ordinaria/extraordinaria/especial):

- Grado: 57

- Máster: 15

Curso 2016/2017 (convocatorias ordinaria/extraordinaria/especial):

- Grado: 81

- Máster: 7

13. Actas de notas y diligencias: Convocatorias ordinaria, extraordinaria y

especial

Curso 2015/2016:

- Licenciatura: 13 asignaturas

- Grado: 46 asignaturas

- Máster: 9 asignaturas

Curso 2016/2017:

- Grado: 46 asignaturas

- Máster: 9 asignaturas

14. Emisión de Certificaciones Académicas Personales y Oficiales:

Tramitadas un número superior a 40 solicitudes, todas ellas enviadas a través

de correo electrónico, a excepción de las que específicamente se solicitó por

parte del estudiante su emisión con firma manual.

15. Solicitudes de devolución de tasas

No existe la manera de consultar el nº de solicitudes de forma genérica, pero

si existe evidencia pues se registra y se guarda en el expediente de cada

alumno.

Page 19: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 19 de 26

16. Solicitudes de anulación de matrícula (parcial y total)

No existe la manera de consultar el nº de solicitudes de forma genérica, pero

si existe evidencia pues se registra y se guarda en el expediente de cada

alumno.

C.- Apoyo de la Administración al Plan de Acción Tutorial:

Recopilación de datos estadísticos para la elaboración de resultados del Plan

de Acción Tutorial a presentar en Junta de Facultad: (Se encuentra en la web

de la Facultad)

D.- Apoyo de la Administración para la elaboración de la Memoria de

Actividades del curso de la Facultad de Veterinaria:

http://www.fv.ulpgc.es/wp-content/uploads/2017/02/Memoria-2015-

2016.pdf

La Administración aportó la siguiente información:

1.- Recopilación de datos acerca de los estudiantes:

-Nota de corte, Nº de estudiantes por curso, sexo de los estudiantes matriculados en

las titulaciones que se imparten en la Facultad.

- Nº de estudiantes de nuevo ingreso diferenciados por la vía de acceso: Titulados,

Diversidad funcional, Mayores de 25, Formación profesional, Bachillerato.

- Nº de alumnos matriculados por asignaturas de las diferentes titulaciones

impartidas en la Facultad diferenciando el nº de convocatorias agotadas hasta la 4ª.

- Nº de estudiantes egresados, sexo de los mismos, nota media del expediente,

duración media de los estudios, distribución por convocatoria.

- Relación del Nº de estudiantes matriculados /aprobados por asignatura de los cursos

2014/2015 y 2015/2016.

2.- Datos estadísticos sobre el profesorado:

- Nº de profesores que impartió docencia en la Facultad, sexo, nombre y categoría

profesional, Departamento al que pertenece.

Page 20: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 20 de 26

3.- Datos estadísticos sobre el P.A.S. del Edificio:

- Nº, categoría profesional y puesto de trabajo desempeñado.

4.- Resumen de acuerdos adoptados en la Junta de Facultad, Comisiones y

Subcomisiones de Trabajo.

5.- Resumen de Gastos Económicos comparativo de los años 2013, 2014 2015 y 2016.

6.- Resumen de Actividades Formativas y Culturales llevadas a cabo en la Facultad.

E.- Participación en órganos de representación:

1.- Participación en la Junta de Facultad los días:

2015-11-06, 2016-01-28, 2016-03-15, 2016-06-10,

2.- Participación en la Comisión de Garantía de Calidad los días:

2015-09-24, 2015-12-15, 2015-06-07

3.- Participación en la Comisión de Autoevaluación del Máster en

Clínica Veterinaria e Investigación Terapéutica los días: 2015-11-03

4.- Participación en la Comisión de Autoevaluación del Grado:

2016-04-07, 2016-06-23

5.- Participación en la Comisión de Bioseguridad: 2016-06-22

Recursos materiales:

La Administración gestiona los presupuestos de la Facultad de Veterinaria y

del Edificio de Veterinaria, dos unidades administrativas con asignación

presupuestaria para afrontar los gastos relacionados con el desarrollo de las

actividades universitarias en el centro docente denominado “Facultad de

Veterinaria”, también los gastos que la Gerencia determine que han de ser

gestionados desde esta administración y que sufraguen los servicios centrales

o generales. Podría distinguirse aquellas gastos periódicos necesarios para el

normal funcionamiento de edificios e instalaciones como mantenimiento

periódico de ascensores, aires acondicionado, suministro de material fungible

Page 21: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 21 de 26

etc, Destacarse que el presupuesto del Edificio se ejecuta principalmente

dedicándolo a atender las reparaciones y mantenimiento de las instalaciones,

tanto de edificios como de maquinarias y que en el curso académico

2015/2016 aquellas reparaciones y adquisiciones dirigidas a la mejora del

confort térmico en los edificios como la actuación en el muro cortina módulo

7, adquisición de persianas venecianas para paliar la entrada de sol,

sustitución de huecos acristalado por ventanas, etc, también destaca la

gestión en relación a la renovación de algunos de los bancos y mesas de

exterior. Por su parte, el presupuesto de la Facultad de Veterinaria se destina

con muchísima mayor dedicación a los gastos relacionados con las jornadas y

actividades de la Facultad, material de laboratorio y material informático,

fungible e inventariable, necesarios para la impartición de la docencia,

aunque también sufraga gastos de reparación y mantenimiento de las

instalaciones.

Page 22: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 22 de 26

Anexo IV. Encuestas de satisfacción

Resultados encuestas de satisfacción FACULTAD VETERINARIA OCTUBRE 2017

1.MUESTRA TOTAL (ESTUDIANTES, PDI,PAS) N Media

Desviación

estándar 1. El personal me ayuda a resolver las cuestiones planteadas.

119 4,34 ,786 2. El trato del personal ha sido considerado y amable.

120 4,25 ,937 3. El personal demuestra competencia profesional.

119 4,17 ,942 4. El personal me ha dispensado una atención personalizada.

120 4,18 ,914 5. Cuando acudo a la Unidad, no tengo problemas para contactar con la persona que puede responder mis

demandas. 120 4,18 ,898

6. La Unidad cuenta con recursos materiales suficientes para llevar a cabo su trabajo. 119 4,02 ,854

7. El personal soluciona las incidencias y problemas con eficacia. 119 4,17 ,905

8. He observado mejoras en el funcionamiento de la Unidad. 116 3,75 ,977

9. La información que difunde la Unidad me resulta de utilidad. 118 3,96 ,955

10. Los medios de difusión de la información son los adecuados. 119 4,08 ,967

ESCALA DE REFERENCIA PARA LA MEDIA

1 2 3 4 5

TOTALMENTE EN DESACUERDO

ALGO EN DESACUERDO DE ACUERDO MUY

DE ACUERDO TOTALMENTE DE ACUERDO

Page 23: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 23 de 26

2.ESTUDIANTES N Media

Desviación

estándar 1. El personal me ayuda a resolver las cuestiones planteadas.

98 4,37 ,664 2. El trato del personal ha sido considerado y amable.

98 4,26 ,853 3. El personal demuestra competencia profesional.

98 4,15 ,878 4. El personal me ha dispensado una atención personalizada.

98 4,10 ,902 5. Cuando acudo a la Unidad, no tengo problemas para contactar con la persona que puede responder mis

demandas. 98 4,14 ,897

6. La Unidad cuenta con recursos materiales suficientes para llevar a cabo su trabajo. 98 4,04 ,836

7. El personal soluciona las incidencias y problemas con eficacia. 98 4,14 ,825

8. He observado mejoras en el funcionamiento de la Unidad. 95 3,67 ,904

9. La información que difunde la Unidad me resulta de utilidad. 97 3,94 ,888

10. Los medios de difusión de la información son los adecuados. 98 4,09 ,920

ESCALA DE REFERENCIA PARA LA MEDIA

1 2 3 4 5

TOTALMENTE EN DESACUERDO

ALGO EN DESACUERDO DE ACUERDO MUY

DE ACUERDO TOTALMENTE DE ACUERDO

Page 24: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 24 de 26

3.PDI N Media

Desviación

estándar 1. El personal me ayuda a resolver las cuestiones planteadas.

12 4,83 ,577 2. El trato del personal ha sido considerado y amable.

13 4,77 ,832 3. El personal demuestra competencia profesional.

12 4,75 ,622 4. El personal me ha dispensado una atención personalizada.

13 4,92 ,277 5. Cuando acudo a la Unidad, no tengo problemas para contactar con la persona que puede responder mis

demandas. 13 4,77 ,439

6. La Unidad cuenta con recursos materiales suficientes para llevar a cabo su trabajo. 12 4,17 ,718

7. El personal soluciona las incidencias y problemas con eficacia. 12 4,83 ,577

8. He observado mejoras en el funcionamiento de la Unidad. 12 4,67 ,651

9. La información que difunde la Unidad me resulta de utilidad. 12 4,50 ,905

10. Los medios de difusión de la información son los adecuados. 12 4,58 ,669

ESCALA DE REFERENCIA PARA LA MEDIA

1 2 3 4 5

TOTALMENTE EN DESACUERDO

ALGO EN DESACUERDO DE ACUERDO MUY

DE ACUERDO TOTALMENTE DE ACUERDO

Page 25: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 25 de 26

3.PAS N Media

Desviación

estándar 11. El personal me ayuda a resolver las cuestiones planteadas.

8 3,38 1,506 12. El trato del personal ha sido considerado y amable.

8 3,38 1,506 13. El personal demuestra competencia profesional.

8 3,50 1,604 14. El personal me ha dispensado una atención personalizada.

8 3,88 1,246 15. Cuando acudo a la Unidad, no tengo problemas para contactar con la persona que puede responder mis

demandas. 8 3,75 1,165

16. La Unidad cuenta con recursos materiales suficientes para llevar a cabo su trabajo. 8 3,50 1,195

17. El personal soluciona las incidencias y problemas con eficacia. 8 3,50 1,604

18. He observado mejoras en el funcionamiento de la Unidad. 8 3,38 1,506

19. La información que difunde la Unidad me resulta de utilidad. 8 3,38 1,506

20. Los medios de difusión de la información son los adecuados. 8 3,25 1,389

ESCALA DE REFERENCIA PARA LA MEDIA

1 2 3 4 5

TOTALMENTE EN DESACUERDO

ALGO EN DESACUERDO DE ACUERDO MUY

DE ACUERDO TOTALMENTE DE ACUERDO

Page 26: AÑO - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2018. 5. 9. · Específico del Máster (Junta Ord. 28/01/2016), revisión de la Política de Calidad, objetivos específicos de

NFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO DE VETERINARIA

31 DE MAYO DE 2016

Página 26 de 26

ESCALA DE REFERENCIA PARA LA MEDIA

1 2 3 4 5

TOTALMENTE EN DESACUERDO

ALGO EN DESACUERDO DE ACUERDO MUY

DE ACUERDO TOTALMENTE DE ACUERDO

SATISFACCIÓN GENERAL DE LA ENCUESTA 120 4,1160 ,72174

Población general (N) Infinita Muestra general (n) 120 Nivel de heterogeneidad 50 Margen de error 8,89 Nivel de confianza 95