18
MEMORIA 2012 B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S Misioneras Cruzadas de la iglesia Enséñanos a salir de nosotros mismos. Enséñanos a ir a la calle Papa Francisco

“B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

MEMORIA 2012

B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S

Mis

ion

eras

Cru

zad

as d

e la

igle

sia

Enséñanos a salir de nosotros mismos. Enséñanos a ir a la calle Papa Francisco

Page 2: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

2

SALUDO ¿QUIENES SOMOS?

COMPROMISO CON LOS ODM

NUESTRO TRABAJO

Educación y atención a la infancia:

Becas de estudio

Saneamiento escuelas primarias

Biblioteca de apoyo

Promoción de la mujer para reinserción laboral

Rehabilitación casa de acogida para niñas y

adolescentes en riesgo de abuso sexual

intrafamiliar

Proyecto productivo de alimentación

sostenible en cinco comunidades indígenas

Construcción y equipamiento de un centro

de promoción para la mujer

Actividades de difusión y sensibilización

CUANTO NOS QUEDA POR HACER….

LAS CUENTAS CLARAS

AGRADECIMIENTOS

SUM

AR

IO

Page 3: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

3

SALUDO DE LA PRESIDENTA

Queridos socios, colaboradores, donantes y amigos todos,

Presentar la tercera memoria anual de la ONG “Bajar a la calle

sin Fronteras” es motivo de alegría que quiero compartir con

todos vosotros.

Alegría porque en medio de la crisis en la que parece quieren

quitarnos toda esperanza, nuestra ONG se mantiene y no solo

se mantiene sino que crece. En momentos de crisis la

solidaridad y la creatividad se agudizan en todos aquellos que

creemos en un futuro mejor para nuestro mundo.

Alegría porque nuestra solidaridad continua haciendo felices a

todas aquellas personas que reciben nuestro apoyo y cariño.

Alegría también porque nuestra primera presidenta, M. Lucila

Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella.

Quiero que todos aquellos que colaboran de forma habitual o de manera puntual, sientan la

satisfacción y el agradecimiento de todos los beneficiarios de los proyectos subvencionados.

Estad seguros que ningún gesto, por pequeño que sea, queda sin ser reconocido por nuestras

niñas y jóvenes de Santa Cruz (Bolivia), a quien conozco y he visto evolucionar hasta querer,

cuando sean mayores, comprar una casa para acoger a todas las chicas que han podido pasar por

una situación como la suya. Por nuestras adolescentes de Ndog-Passi (Douala, Cameroun), que

poco a poco se van formando para devolverlas a la sociedad y sean artífices de un mundo nuevo.

Por nuestras niñas y adolescentes de Santa Elena (Medellín, Colombia) que disfrutan ya de una

casa casi terminada y adaptada a sus necesidades. Y por las jóvenes de la India que pueden seguir

su estudios con paz y serenidad.

Hay más proyectos que conocemos y que ya están dando su fruto.

El Papa Francisco en el diálogo que mantuvo con el comité ejecutivo de Caritas Internacional les

expresó su agradecimiento por lo que estaban haciendo, y les dijo que su acción y trabajo es la

caricia, la cercanía y la ternura de la Iglesia a su pueblo. El papa indicó a los dirigentes que hay

momentos, en los cuales “simplemente es necesario neutralizar el mal. Y si hay hambre hay que

dar de comer y si hay heridos hay que curarlos… pero sin dejar de lado la promoción y buscar los

medios reales para ello”. Creo que este mensaje lo podemos aplicar a nuestra ONG “Bajar a la

calle sin Fronteras”.

Mi agradecimiento sincero a todos los que colaboráis con las Misioneras y unamos nuestros

esfuerzos y sueños para hacer posible que la dignidad de la persona sea respetada en todos los

países del mundo.

Daniela Pérez Ortiz Presidenta

Page 4: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

4

¿QUIÉNES SOMOS?

”Bajar a la calle sin fronteras”, es una Organización no Gubernamental, sin ánimo de lucro con sede en Madrid y Málaga, que:

Actúa siempre a favor de las personas más desfavorecidas, respetando la idiosincrasia de los

pueblos como protagonistas de su propio destino, promoviendo la igualdad y los derechos de

todos los hombres, de todas las mujeres y de todos los pueblos.( Misión)

Que trabaja por el desarrollo económico y social con identidad cultural, justicia social, participación y equidad de género, colaborando para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable. (Visión)

Que apuesta por aquellas comunidades y colectivos en riesgo de exclusión social promoviendo y ejecutando proyectos de desarrollo procurando sostenibilidad y fortalecimiento de capacidades locales.

Que comparte entre todos los miembros el valor por la vida y los derechos humanos, así como los de compromiso e independencia, solidaridad, transparencia y coherencia. ( Valores)

JUNTA DIRECTIVA Presidenta: Lucila Choya Brezmes + Vicepresidenta: Mª Isabel Albert Gómez Secretaria general: Olimpia Liébana Molina Vicesecretaria: Mª Carmen Hoyos Alcaide Tesorera: Concepción Pérez Torres

VOCALES Blanca Armendáriz Abril Concepción Cárdenas Martínez Auxiliadora Pérez Beltrán Mª Carmen Hoyos Alcaide Mª Isabel Albert Gómez Carmen Pérez López Emiliana Mamani Martínez Olga Martínez Girado Mª Jesús Molina Jaraquemada Daniela Pérez Ortiz

DOMICILIO SOCIAL EN MADRID C/ Madre Nazaria Nº 3, CP 2 8044. Tfno.: 914624611, Fax 914650414. SEDE EN MÁLAGA Colegio Misioneras Cruzadas de la Iglesia. C/. Francisco Cárter, 4 C.P.29011 Tfno.: 952 390 244 Correo electrónico: [email protected] C/C: Banco Sabadell-Atlántico 0081 0640 61 0001407742

Page 5: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

COMPROMISO CON LOS ODM

La Declaración de los objetivos del Milenio y sus ocho Objetivos establecidos en 2000 por la

comunidad internacional presentan una visión de crear un mundo más justo e igualitario, y

constituyen un compromiso adquirido por 189 países para lograr justicia social para todos.

Todos los Objetivos, desde reducir la pobreza y el hambre hasta lograr la educación del VIH y

del SIDA, son interdependientes y cada uno depende también de los avances que se logren en

materia de igualdad de género.

Ha habido importantes avances en algunos de los ODM; las mejoras en educación y en la

reducción de la pobreza y de la mortalidad infantil son extraordinarias. Sin embargo, con la

meta de 2015 a la vista, está claro que el progreso para alcanzar muchos de los Objetivos es

insuficiente. La desigualdad, incluyendo la desigualdad de género, está frenando los avances, y

aquellas metas que más dependen del empoderamiento de las mujeres, como la de salud

materna, registran los menores avances. Las mujeres y niñas a menudo se quedan atrás, en

especial aquellas que viven en zonas rurales o en los hogares más pobres.

(Informe sobre la situación de la mujer en el mundo. ONU 2011)

NUESTRO TRABAJO

40%

ACOGIDA Y PROMOCIÓN DE LA MUJER

20 %

EDUCACION Y ATENCION A LA INFANCIA

30% 10%

ACTIVIDADES DE DIFUSION Y SENSIBILIZACION

CONSTRUCCIÓN Y

EQUIPAMIENTO

Page 6: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

6

Educación y atención a la infancia

Instalando y saneando el agua potable de las escuelas de Oyak y Bilongue, Camerún. África para prevenir el cólera.

Ofreciendo, en uno de los barrios más marginales de Bata , Guinea Ecuatorial el mantenimiento y sostenimiento de la Biblioteca como complemento necesario a la formación de niños, niñas y jóvenes.

Dando oportunidades de estudio, con programas de becas para

niños, niñas y jóvenes de primaria y secundaria de escasos

recursos económicos, en El Progreso. Honduras.

Colaborando con el programa alimentario del comedor Madre

Nazaria, del barrio René Cisneros en Managua. Nicaragua

Acogida y Promoción de la mujer

Proporcionando los recursos para procesos de desarrollo sostenible a través de prácticas agroecológicas para la producción de alimentos en comunidades indígenas de la región de las Altas Montañas del estado de Veracruz. México.

Facilitando recursos y medios para que niñas en alto riesgo de agresiones y abusos puedan ser protegidas y cuidadas, así como orientadas a la creación de un futuro más digno, en Santa Cruz. Bolivia.

Construyendo y apoyando para crear y equipar un Centro de promoción para mujer donde pueda capacitarse en diferentes áreas para un

mayor desenvolvimiento en su vida familiar y contribuya al desarrollo de su comunidad, en Victoria. Honduras.

Aportación para la construcción (3ª fase) del Hogar Nazaria para niñas y madres desplazadas por la violencia de la guerrilla, en Medellín. Colombia

Actividades de difusión y sensibilización

Participación en REDES (Red de Entidades para el Desarrollo

Solidario) Presentación de la ONG “Bajar a la calle sin fronteras” Venta y distribución camisetas para la solidaridad. Creación y distribución de un póster de divulgación de la ONG Actividades del Taller Misionero. Serradilla

Construcción y equipamiento

Crear y equipar un Centro de promoción para la mujer donde pueda capacitarse en diferentes áreas para un mayor desenvolvimiento en su vida familiar y contribuya al desarrollo de su comunidad, en Victoria. Honduras.

Construcción (3ª fase) del Hogar Nazaria para niñas y madres desplazadas, en Medellín. Colombia

…En Brasil el número de muertes

infantiles se redujo en más de 26.000 entre 1998 y 2008, aun cuando, en la misma década, 81.000 adolescentes entre los 15 y los 19 años fueron asesinados. Desde luego, es muy triste salvar niños en su primera década de vida sabiendo que muchos morirán en la segunda.

(UNICEF. Informe anual 2011)

Una cuarta parte de familias en el mundo,

está encabezada por mujeres.

De los mil millones de pobres que existen en

el mundo, 60 por ciento está constituido por mujeres.

En las últimas dos décadas se ha incrementado -50

por ciento- el número de mujeres del campo que

viven en absoluta pobreza.

En países con economías en transición, las

mujeres se han convertido en las mayores víctimas

del desempleo con una tasa del 14 por ciento en

comparación con el 9 por ciento de los hombres.

Page 7: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

7

PAÍSES DE ACTUACIÓN Y PROYECTOS FINANCIADOS

PROYECTOS FINANCIADOS

GUINEA ECUATORIAL

TITULO: “Ampliación de la biblioteca “Casa Nazaria”.

LOCALIZACIÓN: Barrio de Etófili. Bata

BENEFICIARIOS: 60 jóvenes

PRESUPUESTO: 4.314,00€

OBJETIVO: Ofrecer un espacio digno en el que los niños, las niñas

adolescentes y jóvenes

Tratando siempre de beneficiar a los sectores de población mas desfavorecidos, la Biblioteca

“Madre Nazaria” pone al servicio de niños, niñas y jóvenes un espacio en el que puedan

diariamente realizar sus tareas de formación, compensando de esta manera las carencias

socio/familiares en algunos casos, o inexistente en otros

CAMERÚN

TITULO: “ Saneamiento agua potable en

las escuelas maternal y primaria por

amenaza de cólera”

LOCALIZACIÓN: Oyack y Bilongué. Douala

BENEFICIARIOS: 1.087 alumnos y 34

adultos

PRESUPUESTO: 2.108,00€

OBJETIVO: instalación de un sistema de

agua potable en las escuelas.

Siempre implicadas y comprometidas con las comunidades con las que viven, las MCI actúan

con rapidez, detectando y actuando en aquellas situaciones de mayor urgencia, como ha sido

el caso de este proyecto, donde la posibilidad de potabilizar el agua de dos colegios, ha

prevenido la extensión del cólera en la población escolar

ÁFRICA

Page 8: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

8

NICARAGUA

TITULO: “Ayuda para el programa alimentario del comedor Madre Nazaria”

LOCALIZACIÓN: Barrio René Cisneros de Managua, Nicaragua BENEFICIARIOS: 20 ancianos y 90 niños y niñas

PRESUPUESTO: 6.240 €

OBJETIVO: Participar en el desarrollo nutricional de menores, mujeres

embarazadas y ancianos con la aportación económica que permita una comida

digna a las 100 personas que acuden al comedor

EL PROGRESO, HONDURAS

TITULO: “Becas de la Escuela e Instituto Tecnológico Santa Elizabeth”

LOCALIZACIÓN: El Progreso Yoro.

BENEFICIARIOS: 10 alumnos de primaria y 10 de secundaria.

PRESUPUESTO: 11.483,00€.

OBJETIVO: Ofrecer la posibilidad de cursar estudios a 20 jóvenes de escasos recursos

económicos

VICTORIA, HONDURAS

TITULO: “Construcción y equipamiento centro de promoción para la mujer” LOCALIZACIÓN: Victoria. Yoro

BENEFICIARIOS: 75 mujeres

PRESUPUESTO: 30.614,37€

OBJETIVO: Creación de un centro de

formación y promoción para la

mujer, que le permita desarrollar sus

habilidades y capacitarse en

diferentes áreas para un mayor

desenvolvimiento en su vida familiar y contribuya al desarrollo de su comunidad.

CENTROAMÉRICA

Todos los niños y las niñas tienen derecho a sobrevivir y a crecer para realizar plenamente su potencial, y el concepto de desarrollo equitativo también supone la existencia de oportunidades para lograrlo.

Page 9: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

9

UNICEF ha comprobado que beneficiar a las personas más vulnerables es una de las mejores inversiones que

se pueden hacer en el ámbito del desarrollo.

SANTA CRUZ, BOLIVIA

TITULO: “Acogida a niñas en riesgo social de abuso sexual intrafamiliar”

LOCALIZACIÓN: Santa Cruz

BENEFICIARIOS: 20/25 jóvenes

PRESUPUESTO: 9.453,00€

OBJETIVO: Mejorar la acogida y atención a las menores en riesgo social de

abuso sexual intrafamiliar de distintas edades y procedencia, acogidas en el

centro, apoyando su desarrollo educativo, y psicológico, a través de las

actividades programadas

MEDELLÍN, COLOMBIA

TITULO: " Hogar Nazaria Santa Elena "para madres

y niñas desplazadas por la guerrilla” (3ª FASE)

LOCALIZACIÓN: Corregimiento Santa Elena,

Medellín- Colombia

BENEFICIARIOS: 30 mujeres (madres y niñas)

PRESUPUESTO: 15.452,78€

OBJETIVO: Disponer de un hábitat adecuado para

formar integralmente a niñas y madres desplazadas

para que puedan realizar su misión con plenitud en

la sociedad, intentando la reconstrucción de la

familia, dándole la oportunidad de ejercer

dignamente sus derechos de una familia estable

SUDAMÉRICA

Page 10: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

10

VERACRUZ, MEXICO

TITULO: “Construcción de procesos de desarrollo sostenible a través de prácticas agroecológicas para la producción de alimentos en comunidades indígenas de la región de las Altas Montañas del estado de Veracruz” LOCALIZACIÓN: Región de las Altas

Montañas. Municipios: Acultzingo y

Soledad Atzompa

(5 comunidades indígenas) del estado de

Veracruz/ México.

BENEFICIARIOS: 50 familias, 350 personas

de cinco comunidades

PRESUPUESTO: 22.035,00€

OBJETIVO: Contribuir a mejorar la

seguridad alimentaria de mujeres y

hombres indígenas que viven en

comunidades nahuas en los municipios de Acultzingo y Soledad Atzompa del estado de

Veracruz con el incremento y la diversificación de alimentos con equidad de género.

Compromiso con el desarrollo

Todas las personas implicadas en nuestra ONG, con su trabajo y compromiso diario

pretenden un objetivo: contribuir al desarrollo de las comunidades en las que se actúa a

través de los proyectos que se ponen en marcha.

En este período de tiempo de nuestra ONG ha continuado mejorando sus capacidades y su

compromiso para cumplir con su misión visión y valores.

Entre 2009 y 2012 a pesar de los severos recortes económicos hemos realizado junto con

nuestras contrapartes 26 proyectos de cooperación al desarrollo en 12 países diferentes, en

los que las Misioneras Cruzadas de la Iglesia (MCI) desarrollan su labor trabajando por la

construcción de alternativas sostenibles, promoviendo una vida digna y apostando por que

los beneficiarios de las acciones de los proyectos sean dueños de su destino apoyando

siempre la mejora de las condiciones de vida especialmente de menores y mujeres,

procurando poner los cimientos para un futuro mas digno y pleno de derechos.

Dar prioridad a la justicia para las mujeres es una parte esencial en la reconstrucción de la

confianza en las instituciones del Estado y la consecución de una paz duradera

Los esfuerzos para alcanzar el ODM 1 deben enfocarse en las mujeres y niñas, quienes continúan

soportando una carga desproporcionada de pobreza extrema y hambre.

(Informe ONU MUJERES 2011-2012)

Page 11: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

11

RESUMEN DE PROYECTOS SUBVENCIONADOS (AÑO 2012)

FECHA TÍTULO PROYECTO CUIDAD PAÍS COSTE

PROYECTO SUBVENCION SOLICITADA

SUBVENCIÓN CONCEDIDA

03/03/2102

Acogida a niñas en

riesgo social de

abuso sexual

intrafamiliar

Santa

Cruz Bolivia 9.453,00€ 9.453,00€ 9.453,00€

03/03/2012 Ampliación de la

“Biblioteca Madre

Nazaria”

Guinea

Ecuatorial Bata 4.314,00€ 4.314,00€ 4.314,00€

21/04/2012 Becas para alumnos

del colegio Santa

Elizabeth

Progreso Honduras 11.483,00€ 11.483,00€ 11.483,00€

16/06/2012

"Agua potable en las

Escuelas Maternal y

Primaria bajo la

amenaza del cólera"

Douala Camerún 2.108,00€ 2.108,00€ 2.108,00€

16/06/2012

“Construcción de

procesos de

desarrollo sostenible

a través de

prácticas

agroecológicas

para la producción

de alimentos en

comunidades

indígenas de la

región de las Altas

Montañas del

estado de Veracruz”

Veracruz México 27.514.90€ 27.514,00€ 22.035,00€

(80 %)

16/06/2012 “Centro de mujeres

Matilde Flores

Espinoza”

Victoria Honduras 30.641,00€ 30.641,00€ 30.641,00€

20/10/2012

"Hogar Nazaria para

madres y niñas

desplazadas por la

guerrilla. Santa

Elena”

Medellín Colombia 15.452,78€ 15.452,78 € 15.452,78€

20/10/2012

“Ayuda para el

programa

alimentario del

comedor Madre

Nazaria del Barrio

René Cisneros”.

Managua Nicaragua 6.240,00€ 6.240,00 € 6.240,00 €

Page 12: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

12

ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Participando en REDES (Red de Entidades para el Desarrollo Solidario),

colaborando con la campaña “África cuestión de vida, cuestión debida”

Comprometidas con todas aquellas actividades de denuncias de atropello y violación

de los derechos humanos, como de solidaridad con los mas excluidos y necesitados,

nuestra ONG se sumó a la campaña “África cuestión de vida, cuestión debida”

promovida por REDES, participando de manera coordinada en el desarrollo de todas

las tareas para llevarla adelante con la mayor eficacia

Presentación de la ONG en varios foros.

“Mujeres de hoy que hacen futuro”.

Con este eslogan, en el mes de octubre se produjo un interesante acontecimiento en el Colegio Mayor

MARA con motivo de la celebración de los 25 años de funcionamiento de este “Colegio” La convocatoria,

resultó todo un éxito, donde el reencuentro de

excolegialas, la participación y el compartir experiencias

llenó de alegría y entusiasmo el encuentro.

Este acto presidido por nuestra presidenta, Lucila Choya,

la exdirectora Marta Cuesta, la actual directora del

Colegio Mayor, Begoña Pérez y la secretaria general de la

ONG. Olimpia Liébana, tuvo gran relevancia. Dentro del

acto nuestra ONG fue invitada a presentar su trayectoria

y proyectos de

desarrollo, presentación

que llevo a cabo la

secretaria general.

Hay que agradecer a las excolegialas el donativo generoso que

entregaron a nuestra presidenta como aportación solidaria para

proyectos de la ONG.

Desde aquí queremos decirles a todas ¡¡GRACIAS!!

- PRESENCIA EN LA RED

Comenzamos la andadura en la red y en las redes sociales.

Page 13: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

13

Camisetas para la solidaridad y póster de divulgación de la ONG

En el mes de Mayo, en Cubas de la Sagra, (Madrid), donde

las MCI tiene un centro de espiritualidad, con motivo de la

festividad de la Reina de los Apóstoles, se celebro un

encuentro y se hizo igualmente una presentación de la ONG.

Fue una jornada en la que, entre otras actividades se

presentó el folklore de diferentes países donde trabajan las

MCI y en los que también la ONG “Bajar a la calle sin

fronteras” tiene su campo de acción y a la que van

destinados sus proyectos.

En este acto, además, se llevó a cabo la venta de camisetas para la

solidaridad y la distribución de un póster de

divulgación de la ONG

Actividades del Taller Misionero. Plasencia

Con el mismo entusiasmo y dedicación de siempre, las mujeres

del “Taller Misionero” continúan adelante con sus trabajos,

traducidos en ayuda y solidaridad para con los más

necesitados. Sus labores y tareas, que de manera incansable

van realizando durante todo el año, van creando además un

vínculo sólido y permanente que nos hace sentirnos

enormemente orgullosas y agradecidas.

Mercadillo solidario

Recaudar fondos para proyectos y sensibilizar a la población es el objetivo con el que en diferentes ocasiones se ha montado nuestra mesa de mercadillo de solidaridad. En él, se pueden encontrar una gran variedad de productos a un precio asequible: Broches, bolsos, ropa y mantelería africana, muñecos, fundas para móviles guatemaltecas, pulseras, abrecartas, máscaras o prendas peruanas y bolivianas, entre otras cosas, son algunos de los artículos que componen esta muestra.

Page 14: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

14

MEMORIA ECONÓMICA: BALANCE

La transparencia y la rendición de cuentas son dos aspectos fundamentales para mantener la confianza y la credibilidad de nuestros socios y socias; trabajar con eficacia, ser más eficientes, y desarrollar una buena gestión, es lo que se espera de nosotros. Mostrar nuestras cuentas claras, que trabajamos con eficacia y nuestra tarea dirigida según nuestra misión, a conseguir que las personas puedan ejercer plenamente sus derechos fundamentales, es una exigencia ética. Ya en nuestra memoria de 2010 decíamos como Einstein que “en los momentos de crisis solo la creatividad es más importante que el conocimiento”. Sin duda hoy sigue siendo necesario poner nuestra creatividad a funcionar para que entre todos busquemos recursos en beneficio de los más desfavorecidos. Una vez más hemos conseguido cumplir los objetivos gracias a las cuotas de los asociados y de personas individuales, que a pesar de la gran crisis por la que atravesamos en España, siguen dando generosamente su

ayuda económica para la realización de los proyectos que os citamos en esta memoria. GRACIAS. Si algún socio/a desea la descripción con detalle de la economía, está a su disposición en la sede.

Año 2012

INGRESOS GASTOS

SOCIOS P. fijo, Intereses, aportaciones

PROYECTOS GASTOS VARIOS

ENERO 18.175,00 2.108,10 1.610,00

FEBRERO 2.220,81 4.655,17 39,90

MARZO 1.427,00 2.981,15 13.765,00 321,97

ABRIL 3.862,00 230,00

MAYO 3.601,26 12.013,10 28,00

JUNIO 882,00

JULIO 4.629,00 71.659,00 252,07

AGOSTO 75,00 53.324,83 40,30

SEPTIEMBRE 2.503,00 3.083,00

OCTUBRE 3.554,00 4.566,77 15.467,23 22,50

NOVIEMBRE 405,00 15,00

DICIEMBRE 2.607,00 500,00

TOTALES 43.941,07 € 86.945,09 € 96.678,26 € 3.059,74 €

RESUMEN año 2012

DE SALDO ANTERIOR 14.010,68 €

DE SOCIOS, PLAZO FIJO, INTERESES, DONACIONES 130.886,16 €

A PROYECTOS Y GASTOS VARIOS 99.738,00 €

SALDO A CUENTA NUEVA 45.158,84 €

Page 15: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

15

AÑO 2012

INGRESOS

GASTOS

PRESUPUESTO AÑO 2013

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

Saldoanterior

Socios Plazo fijo,Inter

Otras Aport.

Serie 1

Serie 2

Serie 3

0

20000

40000

60000

80000

100000

Proyectos Gastos Func.

Serie 1

Serie 2

Serie 3

INGRESOS IMPORTE GASTOS IMPORTE

Saldo anterior….

Ingresos socios….

Aportaciones…

Otros…

45.158,84 €

48.000,00 €

10.000,00 €

PROYECTOS…

G. Funcionamiento.

Imprevistos…

95.000,00 €

4.000,00 €

4.158,84 €

TOTALES 103.158,84 € 103.158,84 €

Page 16: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

16

CUÁNTO NOS QUEDA POR HACER

La Cooperación española vive sus horas más bajas. En el 2012 el recorte ha sido de más del 65%. Es fácil prever que la situación no va a mejorar en los años siguientes, con lo que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y las subvenciones públicas a ONGs irá descendiendo drásticamente

Los recortes afectan a la solidaridad y como consecuencia se ven afectados los derechos humanos, los avances, luchas y conquistas que en los últimos años habían permitido dar pasos importantes a favor de un mundo más justo y solidario. Cae la admirable labor de ONGs que se ocupan de la salud y de la lucha contra la enfermedad en las áreas

más castigadas del planeta.

Nosotros, ONG pequeña, que no depende de financiación pública, que su mayor entrada de ingresos se corresponde a las cuotas de socios y socias que generosamente mantienen su aportación, si bien hemos sentido también los efectos de la crisis, mantenemos la esperanza y el espíritu optimista de poder afrontar esta etapa trabajando en todas aquellas funciones que le son propias

Tareas de Sensibilización y Difusión. Captación de nuevos socios Financiación de nuevos proyectos con fondos de la ONG Formación y puesta en marcha del Voluntariado Análisis y nueva búsqueda de financiación pública/privada para los proyectos

La pobreza es causa y producto de las violaciones de los derechos humanos

La realización de los derechos humanos, incluida la lucha contra la pobreza,

es un deber, no una mera aspiración...” (Informe del Secretario General de las Naciones Unidas, 5 de septiembre de 2006 [A/61/308])

AGRADECIMIENTOS

Detrás de cada sueño casi siempre hay personas que apoyan y animan a seguir adelante, vosotros los socios y las socias estáis ahí como una red activa sin cuya ayuda no podríamos seguir trabajando para mejorar la vida de mujeres, niñas y niños, ni impulsar proyectos productivos. Gracias a todos, a todas, por continuar apoyando esta ONG, brindando, de diferentes maneras, vuestra solidaridad.

Desde aquí también queremos agradecer el inestimable trabajo, la labor callada y comprometida, que desarrollan las MCI en el terreno, en los lugares donde tienen presencia a través de los proyectos que se subvencionan.

Gracias también al taller misionero que desde Serradilla y con Antonia Martín Punzano , MCI en Plasencia, están siempre en la tarea de sensibilización y divulgación de la ONG aportando fondos para los proyectos que se ponen en marcha.

Page 17: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

17

Gracias a los chicos, padres, profesores y personal del colegio Santa Mª de los Apóstoles de Madrid, que cada año, se empeñan en sacar adelante un proyecto solidario con esta ONG

Gracias a las excolegialas del Colegio Mayor Mara de Madrid, regentado por las MCI, por su generosidad.

Nuestro recuerdo y cariño a las niñas que desde África nos envían cartas de agradecimiento por la ayuda que vienen recibiendo a través de los proyectos en los que ellas son beneficiarias.

Pero nuestro más profundo agradecimiento a nuestra querida presidenta Lucila que quiso y supo poner en pie esta ONG.

Sabemos que no estamos solas en esta tarea. En el mundo hay personas y organizaciones comprometidas en la lucha frente la injusticia. Compartir con ellas y con todos vosotros, con todas vosotras estos anhelos nos mantienen y nos empuja en nuestro esfuerzo, y seguro que desde donde Lucila esté, desde la casa del Padre, nos anima a seguir en esta tarea de defensa de los derechos humanos y la justicia social. Gracias querida Presidenta, has dejado huella, seguirás siempre con nosotras tejiendo ilusiones. Estamos en marcha, caminamos porque sabemos que otro mundo es posible y existe otra manera de afrontar la crisis económica, política social y ambiental.

No quiero sólo pan para los pobres, ni repartir las limosnas

que se recogen de la caridad, sino elevar la dignidad moral

de este pueblo.

Nazaria Ignacia

Page 18: “B A J A R A L A C A L L E S I N F R O N T E R A S”...Choya, desde el cielo continua protegiendo esta obra tan querida e iniciada por ella. Quiero que todos aquellos que colaboran

18

Bajar a la calle sin fronteras C/ Madre Nazaria Nº 3, C P 28044. Tel. 914624611 Fax 914650414.

http://bajaralacallesinfronteras.org/ http://www.facebook.com/BajarALaCalleSinFronteras

Correo electrónico: [email protected] C/C: Banco Sabadell-Atlántico 0081 0640 61 0001407742