92
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD PROFESIONAL AZCAPOTZALCO “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE UTILIZA UN REFRIGERANTE CFC´s (R-12) PARA LA PRODUCCIÓN DE PLÁSTICOS POR UN REFRIGERANTE ECOLÓGICO” T E S I S Que para obtener el titulo de: INGENIERO MECÁNICO PRESENTAN: RICARDO LUNA LOPEZ SERGIO URIEL MENDOZA CHÁVEZ MANUEL ALEJANDRO PÉREZ AGUILAR MARIANO VERA AGUILAR ASESORES: ING. RUBÉN MARCHAND ORTEGA ING. JOSÉ LUÍS GONZÁLEZ MEXICO, D.F. 2008

“RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

UNIDAD PROFESIONAL AZCAPOTZALCO

“RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE UTILIZA UN REFRIGERANTE CFC´s (R-12) PARA

LA PRODUCCIÓN DE PLÁSTICOS POR UN REFRIGERANTE ECOLÓGICO”

 

 

T E S I S

Que para obtener el titulo de:

INGENIERO MECÁNICO

PRESENTAN:

RICARDO LUNA LOPEZ SERGIO URIEL MENDOZA CHÁVEZ

MANUEL ALEJANDRO PÉREZ AGUILAR MARIANO VERA AGUILAR

ASESORES:

ING. RUBÉN MARCHAND ORTEGA ING. JOSÉ LUÍS GONZÁLEZ

MEXICO, D.F. 2008

Page 2: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

, INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD PROFESIONAL AZCAPOTZALCO

TESIS CURRICULAR

QUE PARA OBTENER EL TíTULO DE INGENIERO MECÁNICO DEBERÁN DESARROLLAR LOS C.C.: RICARDO LUNA LÓPEZ

SERGIO URIEL IVIENDOZA CHÁVEZ MANUEL ALEJANDRO PÉREZ AGUILAR MARIANO VERA AGUILAR

"RECONVERSiÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACiÓN QUE UTILIZA UN REFRIGERANTE CFC's (R-12) PARA LA PRODUCCiÓN DE PLÁSTICOS POR UN

REFRIGERANTE ECOLÓGICO"

En la actualidad durante los procesos industriales para la fabricación de plásticos, se ha observado el exceso de utilización de CFC's como refrigerantes. Los cuales a través del tiempo han deteriorado la capa de ozono.

Este problema nos lleva a tomar la decisión de sustituir los CFC's por un refrigerante ecológico adecuado considerando la disponibilidad en la industria.

EL TEMA COMPRENDERÁ LOS SIGUIENTES PUNTOS:

1. CICLU BÁSICO DE REFRIGERACiÓN Y CARACTERíSTICAS DE LOS REFRIGERANT' S.

2. TERMINOLOGíA DE COMPRENSiÓN SIMPLE.

3. TIPOS DE REFRIGERANTES.

4. METODOLOGíA PARA LA RECONVERSiÓN DE REFRIGERANTES CFC's A ECOLOGICOS.

5. RECONSIDERACIÓNES POSTERIORES AbA RECONVERSiÓN. •~GE'dEA'/4

;;:7 Y~\xiCO D. F., a 9 de Octubre del 2008.

~~X\ '.~j}' ASES~f ING.' RUBÉN MAR=D ORTE~;:~·::~~:· ING. JO~N~m

PROfESIONAL l~ r:: s 1 M E

¡\ZCAPOTZALCO

Vo.Bo. EL DIRECT

-1; G. JORGE GÓMEZ VILLARREAL

NOTA: Se SU9i~stema Internacional de Unidades. AT-261/200S P. S. 04 - os JGvrv:ACM/m7 ~

Page 3: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

Agradecimientos

A Dios:

Definitivamente Dios; sabes lo esencial que has sido en mi posición firme de alcanzar esta meta, esta

alegría, que si pudiera hacerla material, la hiciera para entregártela, pero a través de esta meta, podré

siempre de tu mano alcanzar otras, que espero sean para tu Gloria.

A mi Madre:

Sabiendo que no habrá forma de agradecer, toda una vida de sacrificios y esfuerzos, quiero que sientas que el objetivo logrado también es tuyo y que la fuerza que me logro a conseguirlo fue tu amor y tu apoyo.

A mi Padre:

Gracias a todos tus consejos acertados he llegado a realizar la más grande de mis metas la cual constituye la herencia más valiosa que pueda recibir.

A mis Hermanos:

Por darme la estabilidad emocional, sentimental; para poder llegar hasta este logro, que

definitivamente no hubiese podido ser realidad sin ustedes. GRACIAS por darme la posibilidad de

que de mi boca salga esa palabra…FAMILIA.

A mis abuelos:

Gracias por su sinceridad siempre. Las palabras sencillas que salen del corazón son las mejores.

A mi Madrina:

Una personas que es mi apoyo durante este agradable y difícil periodo académico, por ser MI MAMA

TAMBIEN, por seguir soportándome y siendo parte de su vida y familia, LA VALORO.

A la familia Reyes Martell y sobrinos:

Muchas gracias por su toque de buen humor, por las buenas vibraciones, por su humildad, por su

apoyo incondicional y por dejarme ser parte de su familia solo me queda decirles gracias totales.

Page 4: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

A la familia de mi Mama:

Gracias por su apoyo y por sus exageradas alegrías que hacen con nuestras penas, nuestros problemas

perderían su importancia.

A la familia de mi Papa:

Gracias familia por transmitirme el concepto de esperanza y enseñarme que el no perseverar es de

cobardes.

A mis Amigos pasados y presentes:

Pasados por ayudarme a crecer y madurar como persona y presentes por estar siempre conmigo

apoyándome en todo las circunstancias posibles, también son parte de esta alegría, LOS

RECUERDO.

Siempre estaré en deuda permanente.

Jamás voy a olvidaros

GRACIAS!!!!!!!

Mariano Vera Aguilar.

Page 5: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                  

ESIME  IPN 

ÍNDICE. Pagina.

Introducción…………………………………………………………………....... 1

Antecedentes……………………………………………………………………. 2

Planteamiento del Problema…………………………………………………….. 4

Objetivo General………………………………………………………………... 5

Objetivos Particulares……………………………………………………………. 5

Capitulo I………………………………………………………………………… 6

1.1.- Ciclo Básico de Refrigeración………………………………………..6

1.1.1.- Compresor………………………………………………... 7

1.1.2.- Condensador…………………………………………….... 7

1.1.3.- Evaporador………………………………………………. 7

1.1.4.- Válvula de Expansión……………………………………. 8

1.2.- Refrigerantes y sus propiedades…………………………………….. 9

1.2.1.- Criterios de selección……………………………………... 9

1.2.1.1.- Factores Técnicos……………………………….. 9

1.2.1.2.- Factores de seguridad…………………………... 10

1.3.- Refrigerantes actuales……………………………………………… 12

1.3.1.- Gases refrigerantes……………………………………….. 12

1.3.1.1.- Refrigerante CFC-12 (R-12)…………………… 14

1.3.1.2.- Refrigerante HFC-134a (R-134a)………………. 16

Capitulo II……………………………………………………………………….. 18

2.1.- Terminología de compresión simple……………………………….. 19

2.2.- Calculo de la carga térmica en el evaporador………………………. 22

2.3.- Calculo termodinámico del refrigerante R-12……………………… 23

2.4.- Calculo termodinámico del refrigerante R-134a…………………… 27

2.5.- Calculo termodinámico del refrigerante R-401A…………………... 30

2.6.- Calculo termodinámico del refrigerante R-717 (amoniaco)...……… 33

2.7.- Comparación de los refrigerantes que se tienen como sustitutos para

realizar la reconversión…………………………………………………… 37

Capitulo III………………………………………………………………………. 38

3.1.- Tipos de refrigerantes………………………………………………. 38

3.1.1.- Compuestos puros…………………………………………. 39

Page 6: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                  

ESIME  IPN 

3.1.1.1.- Compuesto puro R-134a………………………… 40

3.1.2.- Mezcla zeótropica…………………………………………. 40

3.1.2.1.- Mezcla zeótropica R-401A……………………… 41

3.1.2.2.- Mezcla zeótropica R-409A……………………… 41

3.2.- Deslizamiento de temperatura………………………………………. 42

3.3.- Tipos de lubricantes…………………………………………………. 42

3.3.1.- Lubricante mineral………………………………………… 43

3.3.2.- Lubricante alkilbenceno…………………………………… 43

3.3.3.- Lubricante Poliolester……………………………………... 44

3.4.- Recomendaciones de los lubricantes…………………………………45

Capitulo IV……………………………………………………………………….....47

4.1.- Metodología para la reconversión del R-12………………………….47

4.2.- Medidas de prevención para las buenas practicas en la puesta en

marcha del equipo…………………………………………………………. 52

4.2.1.- Gases no condensables en el sistema………………………52

4.2.2.- Humedad en el sistema…………………………………….. 53

4.2.3.- La válvula no suministra suficiente refrigerante……...……53

4.2.4.- La válvula suministra demasiado refrigerante……...………53

4.2.5.- Aire y humedad………………………………...………….. ..53

4.2.6.- ¿Qué pasa si hago vacio con el compresor?.........................54

4.2.7.- ¿Cómo escoger la bomba de vacio correcto?........................54

4.3.- Herramientas y equipos requeridos para buenas practicas en la

reconversión de un refrigerante…………………………...……………….. 54

4.4.- Riesgos y medidas de seguridad al trabajar con refrigerantes, equipos

de refrigeración…………………………………………………………….. 57

4.4.1.- Reglas de seguridad para el transporte de cilindros con gases

refrigerantes……………………………………………………….. .58

4.4.2.- Riesgos de salud…………………………………………… 58

4.4.2.1.- Inhalación………………………………………... 58

4.4.2.2.- Daños de piel…………………………………..… 59

4.4.2.3.- Daño de ojos………………………………………59

4.5.- Método de destrucción de los CFC………………………………….. 59

4.5.1.- Criterios de evaluación de la metodología………………….60

Page 7: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                  

ESIME  IPN 

4.5.2.- Determinación de los parámetros de operación……………….. 60

4.5.2.1.- Diseño del incinerador……………………………… 61

4.5.2.2.- Características de la llama………………………….. 62

4.5.2.3.- Curva de temperatura de operación………………… 63

Capitulo V………………………………………………………………………... …..64

5.1.- Reconsideraciones posteriores a la reconversión…………………….64

5.1.1.- Acciones necesarias……………………………………..64

Conclusiones……...………………………………………………………………….. 65

Referencias…….…………………………………………………………………….. 66

Anexo 1.- Propiedades termodinámicas del R-12………...…………………………. 67

Anexo 2.- Propiedades termodinámicas del R-134a………………………………… 71

Anexo 3.- Propiedades termodinámicas del R-401A…..……………………………. 75

Anexo 4.- Propiedades termodinámicas del R-717………………………………….. 79

Anexo 5.- Dibujo del sistema básico de refrigeración

Anexo 6.- Dibujo del sistema de refrigeración para agua

Page 8: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                  

ESIME  IPN 

ÍNDICE DE FIGURAS Página

1.1.- Partes del ciclo básico de refrigeración…………………………………… 6

1.2.- Compresor………………………………………………………………… 7

1.3.- Condensador……………………………………………………………… 7

1.4.- Evaporador….…………………………………………………………….. 8

1.5.- Válvula de expansión……………………………………………………… 8

1.6.- Secuencia de la serie del Metano para obtener el R-12…………………… 14

1.7.- Consumo mundial del R-12……………………………………………….. 15

1.8.- Secuencia para obtener HFC-134a………………………………………... 16

2.1.- Guía general de reemplazo de CFC R-12 a HFC R-134a, HCFC R-401A

y R-409A………………………………………………………………………... 18

3.1.- Diagrama de comparación de un compuesto puro y una mezcla………….. 42

4.1.- Sistema de recuperación…………………………………………………… 48

4.2.- Barrido de Nitrógeno……………………………………………………… 49

4.3.- Carga de lubricante al sistema…………………………………………….. 50

4.4.- Carga del nuevo refrigerante R-134a en estado liquido…………………… 51

4.5.- Manómetros……………………………………………………………….. 54

4.6.- Juego de mangueras………………………………………………………. 55

4.7.- Bomba de Vacio…………………………………………………………… 55

4.8.-Juego de manómetros………………………………………………………. 55

4.9.- Detector de fugas………………………………………………………….. 56

4.10.- Cilindro de recuperación…………………………………………………. 57

4.11.- Curva de formación CO2 producto de la incineración de CFC-12

con gas natural………………………………………………………………….. 61

4.12.- Esquema general del incinerador………………………………………... 62

4.13.- Llama característica de la incineración de CFC-12……………………... 63

4.14.- Temperatura de la llama para la incineración de refrigerante R-12 con

gas natural a un rango de λ y γ de llama estable………………………………. 63

Page 9: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 1 

INTRODUCCIÓN

Debido al uso excesivo de los CloroFluoroCarbonos (CFC) se ha provocado un

desequilibrio entre la naturaleza y el ser humano; ocasionando entre otros aspectos, el

rápido deterioro de la capa de ozono, calentamiento global de la tierra, deshielo de los

polos, drásticos cambios en los fenómenos climáticos, etc.

Sin duda alguna, es importante tomar medidas rápidas para la protección de la capa

de ozono, ya que sirve como escudo para proteger la tierra contra las dañinas radiaciones

ultravioletas (UV) del sol. El ozono no es un gas estable y es muy vulnerable a ser

destruido por las sustancias químicas que contienen Nitrógeno, Hidrógeno y Cloro.

La mayor parte de los CFC producidos en el mundo se utilizan en refrigeradores,

congeladores, acondicionadores de aire, aerosoles y plásticos expansibles que tienen

múltiples usos en la industria automotriz y en la fabricación de envases etc.

Otra problemática que contribuye al desequilibrio ambiental es el efecto

invernadero, el cual se da por la excesiva emisión de gases contaminantes, que es causa de

la gran actividad del hombre para cubrir sus diferentes necesidades.

Debido a todas estas causas, se han tomado medidas correctivas en el uso de los

CFC. Por lo cual, se ha decidido sustituirlos por refrigerantes ecológicos, que tienen como

función principal el cuidado y protección de la capa de ozono evitando la destrucción de

moléculas de oxigeno. Ya que; Cloro y Carbón son los principales causantes del deterioro

de la capa ozono; por el efecto invernadero. Sin embargo, en la actualidad con el uso de

refrigerantes ecológicos se pretende que con el transcurso del tiempo disminuir los daños

causados por el hombre.

Page 10: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 2 

ANTECEDENTES

En 1928, químicos de General Motors, obtuvieron con éxito las formulas del Freón

12 (Diclorodifluorometano), como un refrigerante barato, seguro, no flamable y no toxico.

Años después, esta empresa asociada a Dupont, comercializaron el primer

CloroFluoroCarbono “CFC”, provocando con esta acción la producción masiva de

refrigeradores domésticos e industriales.

En la década pasada, el 85% del consumo mundial de refrigerantes CFC,

correspondió a los países industrializados como Estados Unidos, Japón y miembros de la

Comunidad Económica Europea.

La primera reconversión se realizo en Estados Unidos fue en los laboratorios de

Dupont en Wilmington Delaware y Arkema King of Prussia Philadelphia, siendo el

pionero el Ingeniero Gus Rollotti.

Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que

alcanzan el 80% de la producción mundial, que es de un millón de toneladas anuales. Tan

solo en Estados Unidos, los refrigerantes CFC, tienen 500 usos diferentes en 375 mil

compañías [1]. Estos son utilizados en la obtención de productos y servicios,

principalmente en el área de la refrigeración y en muchas otras, como son: medicina,

electrónica, artículos de uso cotidiano y elaboración de aislantes térmicos.

Para evitar los efectos dañinos de los refrigerantes CFC, en 1987 se realizo un

convenio internacional llamado PROTOCOLO DE MONTREAL [2], para reducir la base

de producción de estos refrigerantes y buscar otros productos que sean comparables en

características, propiedades y que no tengan efectos dañinos a la capa de ozono.

Page 11: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 3 

Como consecuencia de este protocolo, las empresas dedicadas a la fabricación de

refrigerantes, tuvieron que hacer esfuerzos importantes para desarrollar nuevos

refrigerantes que sustituyeran a los CloroFlouroCarbonados (CFC), conservando sus

características atractivas tales como son: baratos, seguros, no flamables y no tóxicos. Los

resultados más atractivos, han sido los refrigerantes HidroFlouroCarbonados (HFC), que

tienen estructuras similares a los de CloroFlouroCarbonados, pero de los que se han

eliminado el cloro.

Page 12: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 4 

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la actualidad durante los procesos industriales para la fabricación de plásticos, se

ha observado el exceso de la utilización de CFC como refrigerantes. Los cuales a través de

tiempo han deteriorando la capa de ozono. Este problema nos lleva a tomar la decisión de

sustituir los CFC por un refrigerante ecológico adecuado considerando la disponibilidad en

la industria.

Otra característica importante es seleccionar el refrigerante adecuado que absorba

el calor requerido del fluido a enfriar (agua) ya que se requiere a una temperatura de 8ºC

para cumplir sus funciones de enfriamiento en las maquinas térmicas de fijación de tinta

liquida en la tela y temple en moldeo de plásticos.

Así mismo se llevara acabo un análisis de las propiedades termodinámicas de

ciertos refrigerantes ecológicos, que proporcione la menor utilización de energía para

reducir gastos de operación, mantenimiento y evitando la destrucción de la capa de ozono,

proporcionado la misma capacidad de enfriamiento, tomando en cuenta el mejor análisis

económico y accesible al mercado.

Page 13: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 5 

OBJETIVO GENERAL

Reconvertir un sistema de refrigeración que utiliza un refrigerante CFC-12

(CloroFluoroCarbono) por un refrigerante ecológico, que no dañe la capa de ozono.

Por otra parte, se buscarán disminuir los daños que se han ocasionado al ecosistema

por el uso inadecuado de los CFC, que hasta hace unas décadas eran desconocidos para el

hombre, pero que en la actualidad han repercutido seriamente en la vida de los seres vivos.

OBJETIVOS PARTICULARES

Partiendo del objetivo general se derivan los siguientes objetivos particulares, los

cuales abarcan los puntos esenciales para poder desarrollar el tema de manera que se cubran

los aspectos técnicos y ecológicos que hoy en día se necesitan cumplir.

1.- De la gama de refrigerantes ecológicos que actualmente existen, se seleccionará el más

adecuado para llevar acabo una reconversión de un sistema refrigerante CFC.

2.- Por medio del refrigerante ecológico seleccionado, buscar disminuir el deterioro de la

capa de ozono.

3.- El desarrollo de este proyecto pretende erradicar completamente el uso de los CFC en

los sistemas de refrigeración industrial, comercial y domestico.

Con la implementación y desarrollo de estos puntos se intentarán generar conciencia

en el ser humano para sustituir todas aquellas sustancias que generan la destrucción del

medio ambiente.

Page 14: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 6 

D S

COMPRESOR 4-A

CONDENSADOR

TANQUE EVAPORADOR

TANQUE REC IBIDOR

MOTOR

SISTEM A D E R EFR IG ERA C IÓ N .

VALVULA DE EXPANSIÒN

FILTRO

DUCTO DE AGUA

VÁLVULA SELENO IDEM IRILLA

FILTRO

SEPARADOR DE ACEITE

VÁLVULA DE SEGURIDAD CARGA DE REFR IGERANTE

VÁLVULA DE SEGURIDAD

TTERMOSTATO

ELIM INADOR DE V IBRACIÓN

CAPITULO I

En este capitulo se presenta un análisis de las características de los refrigerantes

CloroFluoroCarbonados (CFC) y de los refrigerantes HidroFluoroCarbonados (HFC), los

primeros son los de uso actual y los segundos, los de sustitución. Este análisis tiene por

objetivo situar el problema que representa el uso de los refrigerantes

CloroFluoroCarbonados y también justificar la sustitución de los mismos por los

refrigerantes HidroFluoroCarbonados.

1.1.- CICLO BASICO DE REFRIGERACIÓN.

Un ciclo de compresión mecánica simple consta, esencialmente, de un compresor,

un condensador, un evaporador, una válvula de regulación o de expansión

[7] y las tuberías de unión de estos elementos para conseguir un circuito cerrado como se

muestra en la figura 1.1.

Figura 1.1.- Partes de Ciclo de básico de refrigeración.

Page 15: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 7 

1.1.1.- Compresor.

El trabajo del compresor es aspirar el vapor del evaporador y forzarlo a entrar en el

condensador. El tipo más común es el compresor de pistón, pero otros tipos también se

emplean por ejemplo compresores centrífugos y compresores de tornillo, como se muestra

en la figura 1.2

Figura 1.2.- Compresor.

1.1.2.- Condensador.

El propósito del condensador es sacar del gas el calor, que es igual a la suma del

calor absorbido en el evaporador más el calor producido por la compresión, como se

muestra en la figura 1.3.

Figura 1.3.- Condensador

1.1.3.- Evaporador.

Un refrigerante en forma líquida absorberá calor cuando se evapore, y este cambio

de estado produce un enfriamiento en un proceso de refrigeración. Si a un refrigerante a la

misma temperatura que la del ambiente se le permite expansionarse a través de una boquilla

con una salida a la atmósfera, el calor lo tomará del aire que lo rodea y la evaporación se

llevará a cabo a una temperatura que corresponderá a la presión atmosférica.

Page 16: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 8 

El elemento donde esto se lleva a cabo es el evaporador cuyo trabajo es sacar calor

de sus alrededores y así producir una refrigeración, como se muestra en la figura 1.4.

Figura 1.4.- Evaporador

1.1.4.- Válvula de expansión.

El propósito principal de una válvula de expansión, es asegurar una presión

diferencial suficiente entre los lados de alta y baja de la planta de refrigeración, como se

muestra en la figura 1.5.

Figura I.5.- Válvula de expansión.

En el evaporador, el refrigerante se vaporiza, tomando calor del agua que lo

envuelve y enfriando el agua. Los vapores así formados son aspirados por el compresor y

después comprimidos, descargándolos al condensador en forma de vapor recalentando,

cediendo a un medio mas frío que envuelve el condensador como el calor sensible de

recalentamiento, proporcionado por el compresor. Cedido este calor el vapor pasa

nuevamente al estado líquido, para comenzar de nuevo el ciclo.

Page 17: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 9 

1.2.- REFRIGERANTES Y SUS PROPIEDADES.

El sistema de refrigeración por compresión mecánica de vapores, se necesita contar

con una sustancia de trabajo que transporte el flujo térmico de baja temperatura a alta

temperatura. Esta sustancia de trabajo recibe el nombre de refrigerante y debe tener ciertas

propiedades químicas, físicas y térmicas, que permitan lograr el funcionamiento de un

sistema de refrigeración.

De antemano es necesario reconocer que no existe un refrigerante “ideal” para

cubrir todas las necesidades de refrigeración [3], por lo que es necesario que el refrigerante

cumpla con el mayor número de las siguientes características:

1. Sus propiedades físicas y termodinámicas deben permanecer constantes en su rango

de operación.

2. En su estado puro o mezclado con aire debe ser no-flamable, no-toxico, no-

explosivo.

3. Estar disponible en el mercado y a bajo costo.

4. No afectar los productos alimenticios almacenados y el medio ambiente, cuando

existe alguna fuga.

5. Ser compatible con el lubricante y con los materiales del sistema.

6. No dañar a los materiales cuando reacciona con la humedad.

Cada tipo de refrigerante cumple parcialmente con las características y su selección

esta en función de su aplicación.

1.2.1.- Criterios de selección.

Los criterios de selección [4] de los refrigerantes son técnicos y de seguridad, por lo

que se pueden mencionar los siguientes:

1.2.1.1.- Factores técnicos.

a).- Punto de ebullición.- A las temperaturas de evaporación, las presiones deben ser

mayores a la atmosférica, para impedir la entrada del aire al sistema.

Page 18: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 10 

b).- Calor latente de evaporación (Entalpia de evaporación).- Debe ser

suficientemente grande, para emplear la menor cantidad de refrigerante en el proceso de

evaporación.

c).- Temperaturas y presiones de condensación.- A la temperatura de condensación,

mayor a la del medio condensante (agua o aire), la presión de condensación no debe ser

excesivamente alta (no mayor a 15 bar.).

d).- Volumen específico del refrigerante evaporado.- Debe ser lo mas reducido

posible, para que los equipos no resulten de gran tamaño.

e).- Temperatura y presión crítica.- Este valor debe ser alto, y debe encontrase por

encima de las temperaturas que se realizan el ciclo de refrigeración.

f).- Efecto del aceite lubricante.- Todos los compresores requieren lubricación, por

lo que el refrigerante no debe afectar seriamente en su composición al aceite empleado.

g).- Facilidad de localización de fugas.- Deben ser de una fácil localización en el

sistema.

1.2.1.2.- Factores de seguridad.

Estos factores se deben considerar, cuando las personas quedan expuestas al

refrigerante, por alguna falla del sistema y sus principales peligros son:

a) Toxicidad.- Todos los refrigerantes producen sofocación cuando tienen altas

concentraciones por deficiencia de Oxigeno; esto tiene significado al especificar el

grado de concentración y el tiempo de exposición para producir un efecto nocivo.

Page 19: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 11 

La (NBFU) ha clasificado los refrigerantes en seis grupos [3] de acuerdo a su grado

de toxicidad. Los del grupo 1 son altamente tóxicos, capaces de causar la muerte en

concentraciones pequeñas y en periodos cortos de exposición. Así, en forma

descendente siguen los otros grupos, siendo los del grupo seis lo menos tóxicos, y

su efecto nocivo es por desplazamiento de Oxigeno causado por el refrigerante.

b) Flamabilidad y explosividad.- Todos los refrigerantes CFC, de uso común no son

flamables ni explosivos, pero al mezclarse en determinadas proporciones con el aire

se deben tener precauciones para evitar la flamabilidad o explosividad.

La “American Standard Safety Code for Mechanical Refrigeration” (ASSCMR),

detalla las condiciones y circunstancias para utilizarse con seguridad diferentes

refrigerante; el grado de peligro, depende de la cantidad de refrigerante toxico y de

los espacios donde se este trabajando, del tipo de ocupación donde se trabaje con

flama o fuego y que estos trabajos se realicen con personal experimentado.

Actualmente existe una amplia gama de fluidos, cuyas propiedades pueden usarse

como refrigerantes. Sin embargo los mas usados en los sistemas de refrigeración se agrupan

en tres grupos de seguridad [4].

GRUPO III DE BAJA SEGURIDAD.- En este grupo se encuentran los

refrigerantes que no son combustibles y cuya acción toxica es ligera o nula.

GRUPO II DE MEDIA SEGURIDAD.- La característica dominante de los

refrigerantes de este grupo, es que son tóxicos y pueden ser flamables o explosivos,

mezclados con el aire en un 3.5% en volumen.

GRUPO III DE ALTA SEGURIDAD.- Refrigerantes que pueden ser

combustibles o explosivos por debajo de la mezcla del 3.5 % en volumen con el aire. Son

tóxicos, pero requieren de reglamentos especiales para su empleo.

Page 20: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 12 

1.3.- REFRIGERANTES ACTUALES.

Cuando el principal refrigerante disponible en el mercado era el Amoniaco NH3, las

aplicaciones de la refrigeración estaban restringidas a aplicaciones industriales debido a los

riesgos que presenta su manejo. El desarrollo de los refrigerantes conocidos como

Hidrocarburos Halogenados, que están formados por átomos de Hidrogeno, de Carbono y

de Halógenos en diferentes combinaciones, hizo posible que la refrigeración estuviera al

alcance de toda la población y por lo tanto que sus aplicaciones fueran masivas.

1.3.1.- Gases refrigerantes.

En la tabla 1.1 se muestra la clasificación actual de ASHRAE [6] de todos los

refrigerantes y mezclas nuevas, clasificando el porcentaje de efecto en el potencial de

agotamiento de ozono, potencial de calentamiento global y años de vida en la atmosfera.

Tabla 1.1.- Tabla de Gases refrigerantes.

Refrigerante

No. AHSRAE

Marca Potencial de

Agotamiento de

Ozono

Potencial de

Calentamiento

Global. Horizonte

a 100 años

Años de vida

en la atmosfera

CFC

R-11 1.000 4600 45.0

R-12 0.820 10600 100.0

R-13 1.000 14000 640.0

R-113 0.900 6000 85.0

R-114 0.850 9800 300.0

R-115 0.400 7200 1700.0

HCFC

R-22 0.034 1700 11.9

R-123 0.012 120 1.4

R-124 0.026 620 6.1

R-141b 0.086 700 9.3

Page 21: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 13 

R-142b 0.043 2400 19.0

HFC

R-23 0 12000 260.0

R-32 0 550 5.0

R-125 0 2400 29.0

R-134a 0 1300 13.8

R-143a 0 4300 52.0

R-152a 0 120 1.4

ZEOTROPOS

R-401A MP39 0.027 1100

R-401B MP66 0.028 1200

R-402a HP81 0.013 2700

R-402B HP80 0.020 2300

R-403a RP69S 0.026 3000

R-403B RP69L 0.019 4300

R-404A 0 3800

R-407A 0 2000

R-407B 0 2700

R-407C 0 1700

R-407D 0 1500

R-408A FX10 0.016 3000

R-409A 0.039 1500

R-409B 0.033 1500

R-410A AZ20 0 2000

R-413A RP49 0 1900

R-414B 0.031 1300

AZEÓTROPOS

R-500 0.605 7900

Page 22: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 14 

R-502 0.221 4500

R-503 0.599 13000

R-507A 0 3900

R-508A 0 12000

R-508B 0 12000

1.3.1.1.- Refrigerante CFC-12 (R-12) (CCI2F2).

Actualmente este refrigerante es el mas usado, por que es seguro, debido ha que no

es flamable, no es explosivo y no es toxico, salvo cuando se ponen en contacto con una

flama o con elementos de calefacción eléctrica, porque produce vapores tóxicos irritantes.

El refrigerante R-12 es derivado del metano y para su producción, se sustituyen en su

primer etapa, los átomos de Hidrogeno por átomos de Cloro y en su segunda etapa, se

sustituyen dos átomos de Cloro por dos de Flúor [3], como se muestra en la figura 1.6.

Refrigerante-50 Metano (CH4)

Refrigerante-10

Tetracloruro de Carbono. (CCl4) Refrigerante-12 Diclodifluorometano. (CCl2F2)

Figura 1.6.- Secuencia de la serie del metano para obtener el R-12.

H

C HH

H

H

C HH

H

H

C HH

H

Page 23: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 15 

Este refrigerante tiene como punto de ebullición -29.8 °C (-21.6 °F) a la presión

atmosférica; esta temperatura, es su límite inferior de operación, por que a menores valores

su operación es de vacio. Así este refrigerante puede aplicarse en alta, media y baja

temperaturas, y puede utilizarse 3 tipos de compresores (centrífugos, reciprocantes y de

tornillo).

El refrigerante CFC-12 es miscible con al aceite, con viscosidad de 32.36 a 69.04

cSt o 150 a 320 SSU (SAE 10 o 20), en el rango de sus condiciones de operación y puede

regresar el compresor, con lo que se mantiene un buena lubricación y el evaporador y

condensador se mantienen libre de aceite, sin disminuir el efecto de transmisión de calor.

Como una acción de seguridad no es recomendable que el recipiente hermético que

contiene este refrigerante sea dejado al sol o al intemperie, por que esta acción ocasiona que

en su interior, que el gas incremente su temperatura y parte del líquido se evapore,

incrementándose la presión hasta llegar a una situación peligrosa a los 60 °C.

En especial, este refrigerante es uno de los señalados en el Protocolo de Montreal,

para eliminar su producción de inmediato.

Figura 1.7.- Consumo mundial del R-12.

Page 24: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 16 

1.3.1.2.- Refrigerante HFC-134a (CF2CH2F).

Este refrigerante fue desarrollado por la Dupont, como una alternativa a los

refrigerantes CFC. Este proporciona propiedades más ventajosas, como son: menos

toxicidad, no flamable, no corrosivo y tiene bajo índice de ODP y de GWP.

Un sistema de medición de los refrigerantes es el O.D.P (OZONE DEPLETION

POTENTIAL) que es coeficiente por el cual se mide la capacidad destructiva de fluido

frente la capa de ozono, se mide utilizando como referencia al R-11 ya que es el mas

destructivo para la capa de ozono al poseer 3 átomos de cloro en su molécula. La otra

medida es G.W.P (GLOBAL WARMING POTENCIAL) que es la forma de medir el

efecto invernadero que producen los refrigerantes utilizados y el CO2 (dióxido de Carbón).

El refrigerante HFC-134a (tetrafluoroetano), es derivado del etano, y para su

producción se sustituyen 4 átomos de Hidrogeno por 4 átomos de Flúor como se muestra en

la figura 1.8. Su punto de ebullición es de -26.1 °C (-14.9 °F) a la presión atmosférica y

esta temperatura indica el límite inferior de operación.

Refrigerante 170

Etano (CH3CH3)

Refrigerante HFC-134a

Tetrafluoroetano

(CF3CH2F)

Figura 1.8.- Secuencia para obtener el HFC-134a.

H

C

H

H C H

HH

F

C

H

F C F

HF

Page 25: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 17 

El refrigerante HFC-134a tiene las mismas aplicaciones del refrigerante CFC-12,

pero ha ampliado su aplicación el la refrigeración industrial, en le aire acondicionado para

automóviles, en conservación de temperatura media para supermercados, oficinas,

enfriadores comerciales, etc.

Cuando el refrigerante HFC-134a se expone a altas temperaturas, como son las

flamas o las resistencias eléctricas, se producen productos tóxicos y compuestos irritantes

del Hidrogeno y Flúor, que tienen un olor picante, irrita la nariz y la garganta debiéndose

evacuar la zona de trabajo.

El nivel de seguridad para trabajar con el refrigerante HFC-134a, de acuerdo con

Dupont, y evaluado por el AEL (Aceptable Expossure Limit) es de 1000 ppm entre 8 y 12

horas de exposición [5]. Al inhalar mayores concentraciones del refrigerante HFC-134a en

estado de vapor, causa depresión temporal del sistema nervioso, irregularidades cardiacas,

inconsciencia y en dado caso, la muerte instantánea.

Cuando existe una fuga de refrigerante, este se concentra cerca del suelo y efectúa el

desplazamiento del Oxigeno, por lo que es necesario circular aire sobre el piso. Para entrar

al área afectada se debe hacer con mascarillas.

Los vapores del refrigerante HFC-134a, tiene un olor dulce poco detectable, por lo

que es recomendable verificar frecuentemente las instalaciones, para detectar si existen

fugas.

En estado liquido, el refrigerante HFC-134a, al contacto con la piel causa ámpulas,

por lo que es recomendable lavarse con agua tibia y aplicarse un vendaje en la parte

afectada. La reconversión es un proceso mediante el cual se reemplaza un refrigerante que

contiene sustancias que agotan la capa de ozono (SAO) por otro refrigerante que no las

contiene. Los equipos funcionan sin mayores restricciones en su rendimiento, y no hace

falta realizar en ellos modificaciones ni cambios significativos. De esta manera se asegura

que los equipos existentes seguirán operando hasta el final de su vida económica.

Page 26: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 18 

CAPITULO II

En este capitulo se realizo los cálculos de las coordenadas termodinámicas,

interacciones energéticas y características mecánicas de los refrigerantes que contienen

cloro y los que no contienen, que nos den la misma carga térmica en el evaporador;

realizando un análisis detallado para seleccionar el refrigerante mas conveniente en nuestro

sistema de refrigeración de enfriamiento de agua.

Enero 1o. 1990 1991 1992 1994 2001 2005 2020 2030

Figura 2.1.- Guía general de reemplazo de CFC R-12 a HFC R-134a y HCFC (401A, 409A).

Page 27: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 19 

2.1.- TERMINOLOGÍA DE COMPRESIÓN SIMPLE.

Carga térmica o potencia frigorífica.

Es la cantidad de calor absorbido por unidad de tiempo en el evaporador, la cual se

calcula por medio de la carga térmica.

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛ kwTR

hBtu

hkjQ ;,,0

Efecto refrigerante o producción frigorífica especifica.

Cantidad de calor absorbido por unidad de masa del refrigerante.

E.R=qot= (h1-h4) ⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛lb

Btukgkj ,

Gasto másico.

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛=

−=

−=

hlb

hkg

qQ

hhQ

hhQ

otm

m

;)(

)(

0

41

0

410

Producción frigorífica volumétrica.

⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛= 33

1

;pieBtu

mkj

Vq

q otvt

en condiciones reales.

λλ

tVVdondeqq vtv

11:* ==

Page 28: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 20 

Gasto volumétrico.

⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛==

hpie

hmmV

qQ

V tvt

t

33

10 ;

en instalación real.

vqQ

V 0=

Trabajo de compresión.

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛−=

hBtu

hkjhhW m ;)( 12

Potencia indicada.

);( HPkwWNit =

en condiciones reales.

1μit

iN

N =

Potencia del motor eléctrico.

eltm

iti

NN

μμμ **= Donde:

μel=.rendimiento eléctrico

μm=.rendimiento mecánico

μt= rendimiento de transmisión

Potencia frigorífica especifica E.E.R (Relación de Eficiencia Energética)

⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛−−−

=hph

BtukwTR

kwhBtu

kwhkj

NQ

Kit

t ;;;0

Page 29: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 21 

en condiciones reales.

tKK *1μ=

Coeficiente frigorífico.

)( 12

0

hhm

qmWQ ot

−== •

ε

COP (Coeficiente de Funcionamiento).

WRE

hhhh

COP .

12

41 =−−

=

)( 0

0

TTT

cCarnot −

Rendimiento económico.

Carnotεεη =

Potencia del condensador.

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛−=+=

RTh

BtuhkjhhmWQQc .;;)( 320

Relación de compresión.

..

..

sucabs

desabsc P

PR =

Page 30: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 22 

2.2.- CÁLCULO DE LA CARGA TÉRMICA EN EL EVAPORADOR.

Propiedades del agua:

CaTkgm

CkgkjC

evapsaltempCTevapenttempCT

v

p

°==

°=

=°==°=

°

160009992.0

22.4

...8...16

3

2

1

Características de la bomba centrífuga:

Bomba PICSA

Motor SIEMENS 15HP

segmltcaudal

3

01725.0min

1035 ==

segkgcaudal

vm 2638.17

0009992.001725.0

=== °

Calculando la carga térmica:

kwQ

kkkg

kjs

kgQ

TCQ pm

82.582

)15.28115.289)(22.4)(2638.17(

0

0

0

=

°−°

=

Δ=•

Page 31: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 23 

2.3.- CÁLCULO TERMODINÁMICO DEL REFRIGERANTE R-12.

Datos:

91.080.076.0

55.0)(5

82.582368

.

0

.

0.

====

°=Δ=

°==°−==

el

M

t

CCONDE

EVAP

tamientosobrecalenCkwQ

CTTCTT

μμμλθ

P

3 TC = 36 ºC 2 ∆θ= 5 °C 4 T0= - 8 °C 1 h

“Diagrama presión-entalpía”

Anexo [1] de refrigerante R-12.

Edo. P (Bar) T ( ºC ) H (kj/kg) S (kj/kgºk) V (m3/kg)

1 2.3505 -3 351.16 1.5706 0.07350

2 8.6911 48.025 374.87 1.5706

3 8.6911 36 234.498

4 2.3505 -8 234.498

Page 32: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 24 

Interpolación:

• Efecto refrigerante:

kgkjhhqRE ot 662.116)498.23416.351(. 41 =−=−==

• Gasto másico:

skg

hhQ

hhQ

m

m

995.4662.11682.582

)(

)(

41

0

410

==−

=

∴−=

• Producción frigorífica volumétrica:

31

238.15870735.0

662.116mkj

Vq

q otvt ===

• En condiciones reales:

398.872)238.1587)(55.0(*mkjqq vtv === λ

• Gasto volumétrico:

s

mqQ

Vvt

t

30 367.0

238.158782.582

===

θΔ S (kj/kgºk) H(kj/kg)

10 1.5659 373.36

12.025 1.5706 374.87

15 1.5775 377.09

Page 33: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 25 

• En condiciones reales:

s

mqQ

Vv

30 667.0

98.87282.582

===

• Trabajo del compresor:

RTkwhhW m .455.33431.118)16.35187.374)(995.4()( 12 ==−=−=•

• Potencia indicada:

kwNit 431.118=

• En condiciones reales:

kwN

N iti 329.215

55.0431.118

===λ

• Potencia motor eléctrico:

HPkwN

Neltm

iti 932.286052.214

)91.0)(76.0)(80.0(431.118

**====

μμμ

• Potencia frigorífica especifica E.E.R:

skw

kjNQ

Kit

t −=== 921.4

431.11882.5820

• Condiciones reales:

skw

kjKK t −=== 706.2)921.4)(55.0(*λ

Page 34: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 26 

• Coeficiente frigorífico:

921.4431.11882.5820 ===

WQ

ε

[ ] 022.6)2738()27336(

)2738()( 0

0 =+−−+

+−=

−=

TTT

cCarnotε

• Coeficiente de funcionamiento COP:

921.4431.11882.5820 ===

WQ

COP

• Rendimiento económico:

817.0022.6921.4

===Carnotεεη

• Potencia del condensador:

kwWQQc 25.701431.11882.5820 =+=+=

kwhhQ mc 158.701)498.23487.374)(995.4()( 32 =−=−=•

• Relación de presión:

697.33505.26911.8

..

.. ===sucabs

desabsc P

PR

Como: 1:9=cr ∴ compresión en una etapa

Page 35: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 27 

2.4.- CÁLCULO TERMODINÁMICO DEL REFRIGERANTE R-134a.

Datos:

91.080.076.0

55.0)(5

82.582368

.

0

.

0.

====

°=Δ

=°==

°−==

el

M

t

CCONDE

EVAP

tamientosobrecalenCkwQ

CTTCTT

μμμλθ

P

3 TC = 36 ºC 2 ∆θ= 5 °C 4 T0= -8 °C 1 h

“Diagrama presión-entalpía”

Anexos [2] de refrigerante R134a.

Edo. P (Bar) T ( ºC ) H (kj/kg) S (kj/kgºk) V (m3/kg)

1 2.177 -3 397.9 1.148 0.09456

2 9.118 46 428.982 1.748

3 9.118 36 250.6

4 2.177 -8 250.6

Page 36: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 28 

• Efecto refrigerante:

kgkjhhqRE ot 3.147)6.2509.397(. 41 =−=−==

• Gasto másico:

s

kghh

QhhQ mm 956.3

3.14782.582

)()(

41

0410 ==

−=∴−=

••

• Producción frigorífica volumétrica:

31

74.155709456.0

3.147mkj

Vq

q otvt ===

• En condiciones reales:

376.856)74.1557)(55.0(*mkjqq vtv === λ

• Gasto volumétrico:

s

mqQ

Vvt

t

30 3441.0

74.155782.582

===

• En condiciones reales:

s

mqQ

Vv

30 6802.0

76.85682.582

===

• Trabajo del compresor:

RTkwhhW m .456.349823.120)9.397482.428)(956.3()( 12 ==−=−=•

• Potencia indicada:

kwNit 9823.120=

• En condiciones reales:

kwN

N iti 96.219

55.09823.120

===λ

• Potencia motor eléctrico:

HPkwN

Neltm

iti 22.293663.218

)91.0)(76.0)(80.0(9823.120

**====

μμμ

Page 37: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 29 

• Potencia frigorífica especifica E.E.R:

skw

kjNQ

Kit

t −=== 8174.4

9823.12082.5820

• Condiciones reales:

skw

kjKK t −=== 6496.2)8174.4)(55.0(*λ

• Coeficiente frigorífico:

8174.49823.120

82.5820 ===WQ

ε

[ ] 022.6)2738()27336(

)2738()( 0

0 =+−−+

+−=

−=

TTT

cCarnotε

• Coeficiente de funcionamiento COP:

8174.49823.120

82.5820 ===WQ

COP

• Rendimiento económico:

7994.0022.68174.4

===Carnotεεη

• Potencia del condensador:

kwWQQc 8023.7039823.12082.5820 =+=+=

• Relación de presión:

188.4177.2118.9

..

.. ===sucabs

desabsc P

PR

Como: 1:9=cr ∴ compresión en una etapa

Page 38: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 30 

2.5.- CÁLCULO TERMODINÁMICO DEL REFRIGERANTE R-401A.

Datos:

91.080.076.0

55.0)(5

82.582368

.

0

.

0.

====

°=Δ=

°==°−==

el

M

t

CCONDE

EVAP

tamientosobrecalenCkwQ

CTTCTT

μμμλθ

P

3 TC = 36 ºC 2 ∆θ= 5 °C 4 T0= -8 °C 1 h

“Diagrama presión-entalpía”

Anexos [3] de refrigerante R401A.

Edo. P (MPa) T ( ºC ) H (KJ/kg) S (KJ/kg ºk) V (m3/kg)

1 0.4660 -3 365.8548 1.6274 0.043841

2 1.6509 46 392.4296 1.6274

3 1.6509 36 252.831

4 0.4660 -8 252.831

Page 39: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 31 

• Efecto refrigerante:

kgkjhhqRE ot 0238.113)831.2528548.365(. 41 =−=−==

• Gasto másico:

s

kghh

QhhQ mm 1566.5

0238.11382.582

)()(

41

0410 ==

−=∴−=

••

• Producción frigorífica volumétrica:

31

0388.257804384.0

0238.113mkj

Vq

q otvt ===

• En condiciones reales:

39213.1417)0388.2578)(55.0(*mkjqq vtv === λ

• Gasto volumétrico:

s

mqQ

Vvt

t

30 226071.0

0388.257882.582

===

• En condiciones reales:

s

mqQ

Vv

30 297461.0

3095.195982.582

===

• Trabajo del compresor:

RTkwhhW m .04.390356.137)8548.3654296.392)(1566.5()( 12 ==−=−=•

• Potencia indicada:

kwNit 0356.137=

• En condiciones reales:

kwN

N iti 1556.249

55.00356.137

===λ

• Potencia motor eléctrico:

HPkwN

Neltm

iti 13.3326785.247

)91.0)(76.0)(80.0(0356.137

**====

μμμ

Page 40: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 32 

• Potencia frigorífica especifica E.E.R:

skw

kjNQ

Kit

t −=== 253.4

0356.13782.5820

• Condiciones reales:

skw

kjKK t −=== 34.2)253.4)(55.0(*λ

• Coeficiente frigorífico:

2530.40356.137

82.5820 ===WQ

ε

[ ] 022.6)2738()27336(

)2738()( 0

0 =+−−+

+−=

−=

TTT

cCarnotε

• Coeficiente de funcionamiento COP:

2530.40356.137

82.5820 ===WQ

COP

• Rendimiento económico:

7061.0022.62530.4

===Carnotεεη

• Potencia del condensador:

kwWQQc 8556.7190356.13782.5820 =+=+=

kwhhQ mc 85.719)831.2524296.392)(1566.5()( 32 =−=−=•

• Relación de presión:

54.34660.06509.1

..

.. ===sucabs

desabsc P

PR

como: 1:9=cr ∴ compresión en una etapa.

Page 41: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 33 

2.6.- CÁLCULO TERMODINÁMICO DEL REFRIGERANTE R-717

(AMONIACO).

Datos:

91.080.076.0

55.0)(5

82.582368

.

0

.

0.

====

°=Δ=

°==°−==

el

M

t

CCONDE

EVAP

tamientosobrecalenCkwQ

CTTCTT

μμμλθ

P

3 TC = 36 ºC 2 ∆θ= 5 °C 4 T0= -8 °C 1 h

“Diagrama presión-entalpía”

Anexos [4] de refrigerante R717

Edo. P (Bar) T ( ºC ) H (KJ/kg) S (KJ/kg ºk) V (m3/kg)

1 3.152 -3 1688.53 6.67415 0.3964

2 13.896 105.5 1932.68 6.67415

3 13.896 36 591.16

4 3.152 -8 591.16

Page 42: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 34 

Interpolación:

• Efecto refrigerante:

kgkjhhqRE ot 37.1097)16.59153.1688(. 41 =−=−==

• Gasto másico:

skg

hhQ

hhQ

m

m

5311.037.109782.582

)(

)(

41

0

410

==−

=

∴−=

• Producción frigorífica volumétrica:

31

34.276839640.0

37.1097mkj

Vq

q otvt ===

• En condiciones reales:

358.1522)34.2768)(55.0(*mkjqq vtv === λ

• Gasto volumétrico:

s

mqQ

Vvt

t

30 2105.0

34.276882.582

===

• En condiciones reales:

s

mqQ

Vv

30 3827.0

58.152282.582

===

θΔ S (KJ/kg ºk) H(KJ/kg)

60 6.609.65 1884.63

69.5 6.67415 1932.68

80 6.74627 1986.42

Page 43: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 35 

• Trabajo del compresor:

RTkwhhW m .94.36668.129)53.168868.1932)(5311.0()( 12 ==−=−=•

• Potencia indicada:

kwNit 668.129=

• En condiciones reales:

kwN

N iti 76.235

55.0668.129

===λ

• Potencia motor eléctrico:

HPkwN

Neltm

iti 27.314362.234

)91.0)(76.0)(80.0(668.129

**====

μμμ

• Potencia frigorífica especifica E.E.R:

skw

kjNQ

Kit

t −=== 49.4

668.12982.5820

• Condiciones reales:

skw

kjKK t −=== 469.2)49.4)(55.0(*λ

Page 44: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 36 

• Coeficiente frigorífico:

494.4668.12982.5820 ===

WQ

ε

[ ] 022.6)2738()27336(

)2738()( 0

0 =+−−+

+−=

−=

TTT

cCarnotε

• Coeficiente de funcionamiento COP:

494.4668.12982.5820 ===

WQ

COP

• Rendimiento económico:

746.0022.6494.4

===Carnotεεη

• Potencia del condensador:

kwWQQc 488.712668.12982.5820 =+=+=

kwhhQ mc 481.712)16.59168.1932)(5311.0()( 32 =−=−=•

• Relación de presión:

408.4152.3896.13

..

.. ===sucabs

desabsc P

PR

Como: 1:9=cr ∴ compresión en una etapa

Page 45: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 37 

2.7.- COMPARACIÓN DE LOS REFRIGERANTES QUE SE TIENEN COMO

SUSTITUTOS PARA REALIZAR LA RECONVERSIÓN.

Tabla 2.1.- Comparación de los refrigerantes sustitutos.

SIMBOLO R12 R134a R401A R717

E.R.(kj/kg) 116.662 147.3 113.0238 1097.37

m (kg/s) 4.995 3.956 5.1566 0.5311

qvt (kj/m3) 1587.238 1557.74 1417.9213 2768.34

W (kw) 118.43 120.982 137.0356 129.668

COP 4.921 4.8174 4.2530 4.494

Mediante esta tabla se puede observar que la mejor alternativa para realizar la

reconversión de acuerdo al análisis térmico de los refrigerantes que se tienen disponibles, es

el R717 debido a sus características térmicas que se muestran en la tabla; como el efecto

refrigerante, donde es mayor que los demás, pero es muy peligroso cuando se mezcla con

aire en proporciones entre 15 y 28% y por la gran concentración de partículas toxicas que

pueden causar daños en la salud de las personas en caso de fuga, alto diseño en toda la

instalación y equipo por estas razones se considero la segunda opción el R134a.

Page 46: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 38 

CAPITULO III

En capitulo actual se describen las propiedades de los refrigerantes que existen

actualmente así como sus propiedades físicas, termodinámicas y compatibilidad con los

diferentes tipos de lubricantes, para poder seleccionar el refrigerante y lubricante adecuado

para llevar acabo la reconversión del refrigerante CFC por un HFC.

3.1.- TIPOS DE REFRIGERANTES.

El refrigerante es teóricamente cualquier fluido ó sustancia que pueda absorber

calor a una baja presión y a una baja temperatura, y que lo pueda liberar a una presión

mayor y a una temperatura mayor [6].

Tabla 3.1.- Tabla de aplicación de los gases más comunes.

Refrigerante Temperatura. Aplicaciones.

CFC R-12 B y M Refrigeración doméstica, A/A automotriz.

HFC R-22

A, M y B A/A, bomba de calor, cámaras de refrigeración, y de congelación.

HCFC R-401A

B y M Refrigeración domestica, equipo de refrigeración y A/A(R-12)

HCFC R-401B

B y M Equipo de congelación, Refrigeración de equipos móviles. (R-12)

Refrigerante Transitorios

HCFC R-409B

B y M Cámaras de congelación y cámaras de refrigeración, A/A no centrífugo(R-12

o R502) HFC

R-134a M y A Refrigeración domestica y comercial

A/A Y A/A automotriz.

Refrigerantes libres de cloro HFC

R-404A M y B Cámaras de congelación y cámaras de

refrigeración. (R-12 o R502)

M= Media. B= Baja. A=Alta.

Page 47: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 39 

Tabla 3.2.- Gases refrigerantes usados para sustituir a los CFC.

Refrigerante Sustituye Lubricante Comentario

Refrigerantes libres de cloro

HFC R-134a

R-12 POE Cambio difícil. No se recomienda en compresor hermético.

CFC R-12

AB o AM

HCFC R-401A

R-12 AB Cambio fácil.

HCFC R-401B

R-12 AB Cambio fácil.

Refrigerante Transitorios

HCFC R-409B

R-12 AB Cambio fácil.

AM= Aceite mineral. POE= Polioléster. AB= Alkilbenceno

Tabla 3.3.- Reemplazos a largo plazo de refrigeración y temperatura media.

Número AHSRAE

Nombre comercial

Sustituye Tipo Lubricantes Aplicación Comentario

R-134 a

R-134 a

R-12

Compuesto puro.

Polioléster

Equipo nuevo,

Adecuaciones de equipo instalado.

Mayor presión de descarga

que el 502.

3.1.1.- Compuestos puros.

• Substancias formadas por un solo tipo de moléculas ó componente.

• Las fugas del refrigerante no alteran su composición.

*CCl2F2 *Código de color: BLANCO *Pesos Netos (B) 30 [Lb]. (C) 50 [Lb]. (D) 145 [Lb]

*CH2FCF3 *Código de color: AZUL CLARO *Pesos Netos: (B) 30 [Lb]. (C) 50 [Lb]. (D) 125 [Lb]

Page 48: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 40 

3.1.1.1.- Compuesto Puro R-134a.

Ventajas.

• Su Potencial de Destrucción de Ozono es cero.

• Esta constituido por un solo tipo de moléculas

• Las fugas no alteran su composición.

• Solo se tiene un set de temperatura-presión para ajustar el sistema.

Desventajas.

• No es miscible con aceite mineral o alkilbenceno, por lo cual, se necesita cambiar el

aceite del sistema de refrigeración a Polioléster, que es un aceite caro y de manejo

especial. (>95%)

• Se recomienda para aplicaciones de temperatura media y alta. A bajas temperaturas,

su capacidad baja significativamente.

• (-10% a -23°C)

3.1.2.- Mezcla zeótropica.

• Refrigerante formado por 2 ó mas tipos de moléculas ó componentes y tiene

diferente composición en la fase liquida que en la gaseosa.

• Las fugas sí alteran su composición.

• Ejemplos: R-401A, R-401B, R-409A.

*CCl2F2 *Código de color: ROSA CLARO *Pesos Netos (B) 30 [Lb]. (C) 50 [Lb]. (D) 145 [Lb]

Page 49: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 41 

3.1.2.1.- Mezcla zeótropica R-401A (MP-39)

HCFC-22=53%, HCFC-124=34%, HFC-152a=13%

Ventajas.

• Es un reemplazo para aplicaciones de temperatura media de -18°C a 0°C.

• La modificación de equipos para su uso es más económica que para el

HFC-134a.

• Utiliza aceite alkilbenceno y usualmente no se necesita hacer múltiples cambios de

aceite.

Desventajas.

• Es un reemplazo provisional dado que contiene HCFC.

• La fuga del refrigerante cambia su composición y después de varias fugas se

recomienda extraer el refrigerante y cargar el sistema con refrigerante nuevo.

• Tiene un deslizamiento de temperatura de 8°F.

3.1.2.2.- Mezcla zeótropica R-409A (FX-56).

HCFC-22=60%, HCFC-124=25%, HCFC-142b=15%

Ventajas.

• Es un reemplazo para aplicaciones en temperaturas medias y bajas.

• Ofrece una ligera ventaja sobre el R-12 y R-134a a baja temperatura.

• La modificación de equipos para su uso es más económica que para el

HFC-134a.

• Utiliza aceite mineral o alkilbenceno y usualmente no se necesita cambiar el aceite

durante la conversión.

Desventajas.

• Es un reemplazo provisional dado que contiene HCFC.

• La fuga del refrigerante cambia su composición y se recomienda extraer el

refrigerante y cargar el sistema con refrigerante nuevo.

Page 50: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 42 

• Tiene un deslizamiento de temperatura de 15.2°F y por lo tanto, el evaporador no

trabaja a temperatura constante.

• Presión del lado de alta es 15 a 20 psig mayor a la presión del R-12.

3.2.- DESLIZAMIENTO DE TEMPERATURA.

Figura 3.1.- Diagramas de comparación de un compuesto puro y una mezcla.

3.3.- TIPOS DE LUBRICANTES

Los compresores de refrigeración requieren de un lubricante que, además de

mantener aceitadas las partes mecánicas del compresor, sirva como barrera para separar el

gas del lado de la descarga, del de la succión. También actúa como medio enfriante,

transfiriendo el calor de los bujes, y de todos los elementos del mecanismo del compresor,

al cárter, de donde es enviado a las paredes del compresor. Generalmente, mientras se tenga

una mayor viscosidad en el lubricante, será mejor el sellado y menor el nivel de ruido [6].

Page 51: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 43 

3.3.1.- LUBRICANTE MINERAL.

Los lubricantes minerales, obtenidos por destilación del petróleo, deben ser

especialmente seleccionados para poder:

• Ser un excelente lubricante a altas temperaturas.

• Permanecer estable a un amplio rango de temperaturas.

• Tener la capacidad de mezclarse adecuadamente con el refrigerante de manera que

la proporción del aceite que viaja por le sistema, transportado por el gas

refrigerante, permanezca unido a el y regrese al cárter del compresor.

• Tener un índice de viscosidad alto sin que al bajar su temperatura en el evaporador,

aumente su viscosidad y tienda a quedarse atorado en el mismo, separándose del

refrigerante que vuelve al compresor.

• Tener higroscopicidad, definida como la capacidad de retener humedad mediante la

interacción de fuerzas de atracción molecular de una substancia con el agua.

3.3.2.- LUBRICANTE ALKILBENCENO.

Los lubricantes sintéticos tipo alkilbenceno, debido a sus características

sobresalientes en propiedades de lubricantes y sobre todo a su alta estabilidad química y

térmica, y la ausencia de parafinas, han sustituido a los aceites minerales en sistemas

operados con gases CFC o gases HCFC. El hecho de ser altamente higroscópicos es

considerado por los fabricantes de compresores como una variable manejable, mediante la

implementación de medidas de control de humedad durante la producción y carga del

lubricante y la creación de las condiciones aceptables en el sistema, para alcanzar niveles

de deshidratación máximos, que se logran mediante filtros secadores de suficiente

capacidad, y un efectivo procedimiento de deshidratado del sistema mediante un proceso de

alto vacio.

Page 52: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 44 

3.3.3.- LUBRICANTE POLIOLÉSTER.

Los lubricantes sintéticos denominados Polioléster son muchísimo mas hidroscopios

que los aceites minerales, a un comparados con los sintéticos tipo alkilbenceno. Sus niveles

de saturación de humedad son del orden de 1000 partes por millón (ppm), en comparación

con 100 ppm de los aceites minerales y 200 ppm de los alkilbencenos. Por lo tanto, las

precauciones necesarias durante su carga, así como los niveles de humedad requeridos son

igualmente estrictos y deben de emplearse métodos cuidadosamente controlados durante su

uso.

• Al abrir una lata de aceite Polioléster se debe de utilizar, de inmediato, todo su

contenido, vaciándolo en el interior del sistema sin perdida de tiempo, y proceder a

hacer el vacio al sistema, debido a que el solo contacto del lubricante con el aire

atmosférico provoca que sus niveles de humedad aumenten por encima de los

valores tolerables para el sistema de refrigeración.

• No se debe cargar el sistema usando un embudo, sino mediante una bomba de

aceite, ya que solo se dispone de 12 min antes de que el aceite se vuelva húmedo.

• De quedar algo de aceite en el interior de la lata, deberá desecharse.

• Si se excede el tiempo con el sistema abierto, una vez que el lubricante se vuelva

húmedo es irreversible el proceso, ya que el enlace que se forma de la humedad con

el lubricante es a nivel molecular, es decir que ni con el vacio, ni tampoco con los

deshidratadores se podrá componer.

Page 53: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 45 

REFRIGERANTES MARCA Suva DE DUPONT GUIA DE ACEITES SUGERIDOS  PARA USO EN REFRIGERACION ESTACIONARIA APLICABLES A EXPANSION DIRECTA          

Refrigerante 1o. 2o. R12 ² AM o AB POE

•134a (R-134a) ⁴

POE •MP39 (R-401A) ³ AM o AB POE •409A (R-409A) ³ AM o AB POE

          

•Refrigerante Suva ¹Datos provisionales ² Refrigerante     CFC 

³ Refrigerante HCFC ⁴Refrigerante HFC  ⁵ Refrigerante PFC

Tabla 3.4.- Tipos de aceite correspondiente al refrigerante.

3.4.- RECOMENDACIONES DE LOS LUBRICANTES.

Aceite Mineral (AM).

• Se recomienda su uso con los gases CFC.

• El vacío se deberá mantener en 500μ.

Aceite Alkilbenceno (AB).

• Se recomienda su uso con las mezclas que contienen HCFC.

Page 54: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 46 

• Se recomienda al menos reemplazar el 50% del aceite mineral

• El vacío se deberá mantener en 500μ

Aceite Polioléster (POE).

• Único recomendado para los gases HFC.

• Efecto Detergente.

• Altamente Higroscópicos.

• Se deben utilizar deshidratadores aprobados.

• El vacío se deberá mantener en 250μ.

Aceite Polyalquilenglicol (PAG).

• Único recomendado para uso automotriz R-134a.

• Efecto Detergente.

• Altamente Higroscópicos.

• Se deben utilizar deshidratadores aprobados.

• El vacío se deberá mantener en 25.

Page 55: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 47 

CAPITULO IV 4.1.- METODOLOGIA PARA LA CONVERSION DEL R-12

A continuación se presenta una descripción detallada sobre el procedimiento

recomendado para reconvertir un sistema de CFC-12 con cualquier de sus alternativas.

1.- Establezca en base de datos, el desempeño de su equipo con CFC-12: Se

recomienda que se recolecte información sobre el rendimiento del sistema con CFC-12,

con el objeto de establecer las condiciones normales de operación para el equipo. Esta

información de temperaturas y presiones a varios puntos en el sistema (evaporador,

condensador, succión y descarga del compresor, dispositivo de expansión, etc.) a

temperaturas especificas de operación y condiciones ambientales, puede ser útil cuando se

optimice el sistema con cualquier de sus alternativas [6]. La tabla de registro del sistema

debe de contener los siguientes puntos:

Fecha / hora Refrigerante Volumen de carga (libras,oz/gramos) Temperatura ambiente (°F/°C) Humedad relativa Compresor: Temperatura de succión (°F/°C) Presión de succión (psig,psia/kPa) Temperatura de descarga (°F/°C) Presión de descarga (psig,psia/kPa) Temperatura del evaporador (°F/°C) Evaporador: Temp. de admisión del refrigerante (°F/°C) Temp. de salida del refrigerante (°F/°C) Temp. de entradas del aire del serpentín/H2O (°F/°C) Temp. de salida del aire del serpentín/H20 (°F/°C) Temp. del refrigerante a punto de control del sobrecalentamiento (°F/°C) Condensador: Temperatura de entrada del refrigerante (°F/°C) Temp. de salida del refrigerante (°F/°C) Temp. de entrada del aire del serpentín/H20 (°F/°C) Temp. de salida del aire del serpentín/H2O (°F/°C)

Page 56: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 48 

Temp. de entrada del dispositivo de exp. (°F/°C) Amperaje del motor Tiempo de corrida / ciclo Comentarios

Tabla 4.1.- tabla de registro de condiciones iníciales de equipo. 2.- Remover el CFC del sistema a un cilindro de recuperación: El CFC-12

deberá ser removido del sistema y recolectado en un cilindro con un dispositivo de

recuperación capaz de extraer 10-20 pulgadas de Hg al vació (34-67kPa). Si no se sabe el

volumen de carga de CFC-12 recomendado para el sistema, pese a la cantidad del

refrigerante removido si es posible, de esta manera la cantidad inicial de la mezcla o

refrigerante cargada en el sistema se determinará de esta cifra.

Figura 4.1.- Sistema de recuperación.

3.- Drene el lubricante del compresor: La mayoría de los compresores con CFC-

12 usan un lubricante de aceite mineral. A fin de proporcionar la misma miscibilidad que el

CFC-12/aceite mineral, se debe de usar un lubricante de Polioléster. Por lo tanto, debe

reemplazarse el aceite mineral en el compresor. El drenaje del lubricante del compresor

puede requerir la remoción del sistema, particularmente con compresores pequeños

herméticos que no contienen drenaje de aceite.

En este caso, el lubricante puede ser drenado de la línea de succión del compresor.

En la mayoría de los sistemas pequeños, del 90-95% del lubricante puede ser removido del

compresor de esta manera.

Page 57: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 49 

Mida la cantidad de lubricante removido del compresor y compare con las

especificaciones del compresor /sistema para asegurarse de que se ha removido la mayoría

del lubricante del sistema.

Anote la cantidad de lubricante removido, ya que la necesitará en el próximo paso.

NOTA: Para poder hacer el vacío y eliminar rápidamente la humedad, se

recomienda usar el agente de limpieza R-141b para tuberías y compresores; después

realizar un barrido con nitrógeno gaseoso para poder expulsar la mayor cantidad de

humedad posible, básicamente soplándolo al exterior del sistema, ya que se aprovecha

la higroscopicidad del nitrógeno seco, el cual al ingresar al sistema se pone en contacto

con las moléculas de vapor de agua que el proceso de vacío evapora, absorbiéndolo del

aceite, de los materiales aislantes y gases no condensables contenidos en el sistema.

Figura 4.2.- Barrido de Nitrógeno.

4.- Cargue el lubricante Polioléster, en el compresor: Cargue el compresor con

lubricante Polioléster usando el mismo volumen que el del lubricante de aceite mineral

removido en el paso 3. Utilice una viscosidad del Polioléster, similar a la del aceite mineral

usado en el sistema (150SUS o 32cSt es típico para sistemas con CFC-12 de temperatura

media).

Page 58: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 50 

Figura 4.3.- Carga de lubricante al sistema.

5.- Reinstale el compresor: Use las practicas de servicio normal.

6.- Reemplace el filtro deshidratador: Existen dos tipos de filtros deshidratadores

que comúnmente se utilizan en los equipos con CFC-12 de temperatura media:

1) deshidratadores de relleno suelto, que contienen sólo el desecante de malla molecular u

otro tipo, y sólo el desecante de malla molecular u otro tipo, y;

2) deshidratadores de centro sólido (piedra), en los cuales el desecante de la malla

molecular se dispersa dentro de un aglutinante de centro sólido.

7.- Vuelva a conectar el sistema y evacue: Emplee prácticas de servicio normal.

Para remover el aire u otro elemento no condensable el en sistema, se recomienda que el

sistema sea evacuado al vacío total (30 pulgadas de Hg al vacío /o KPa).

8.- Sistema de verificación de fugas: Emplee prácticas de servicio normal. Vuelva

a evacuar el sistema después de la verificación de fugas.

9.- Cargue el sistema con el nuevo refrigerante: Para asegurarse de que la

composición adecuada de la mezcla es cargada en el sistema, es importante que sólo se

remueva el líquido del cilindro.

Page 59: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 51 

La posición correcta se indica con flechas en el cilindro y en la caja del cilindro.

Una vez removida la fase liquida del cilindro, se puede recargar el refrigerante ecológico en

fase vapor al sistema mientras el vapor de todo el refrigerante removido es transferido al

sistema. Nunca debe cargarse el refrigerante como un líquido en la línea de succión del

compresor, ya que esto puede dañar el compresor. Se debe usar una válvula de

estrangulación para controlar el flujo de refrigerante al lado de la succión para asegurarse

de que el líquido es convertido en vapor antes de entrar al sistema.

Para muchos sistemas, la carga óptima será del 75-90% en peso de la carga original

de CFC-12. Por ejemplo, si la carga original de CFC-12 fue de 10 onzas, cargue

inicialmente 7-7.5 onzas del nuevo refrigerante.

Figura 4.4.- Carga del nuevo refrigerante R-134a en estado liquido.

10.- Arranque el sistema y ajuste la carga: Arranque el sistema y deje que se

estabilicen las condiciones. Si se cargó menos el sistema, agregue más refrigerante en

incrementos de 3-5% en peso de la carga original de CFC-12. Por ejemplo, si la carga

original fue de 10 onzas, cargue en incrementos de 0.5 onzas. Continúe hasta lograr las

condiciones deseadas de operación. Cuando el sistema esté estabilizado las presiones de

succión del compresor estarán dentro de lo normal.

Page 60: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 52 

Las presiones de descarga del compresor serán típicamente alrededor de 10-20 psi

(70-140 kPa) más altas que la operación normal del sistema con CFC-12. La mezcla nueva

es más sensible al volumen de carga que las del CFC-12. Por lo tanto, el rendimiento del

sistema cambiará más rápidamente si el sistema es sobrecargado (o menos cargado) con el

nuevo refrigerante.

NOTA: Muchos sistemas de tipo remoto tienen indicador de nivel en la tubería

de líquidos cerca del condensador. Es mejor que cargue su sistema midiendo las

condiciones de operación (presiones de descarga y succión, temperatura de la línea de

succión, amperaje del compresor, sobrecalentamiento, etc.) primero, antes de usar el

indicador de nivel en la tubería de líquidos como guía. Esto puede evitar una

sobrecarga.

11.- Etiquete los componentes y el sistema: Después de reconvertir el sistema con

el refrigerante ecológico, etiquete los componentes del sistema para identificar el tipo de

refrigerante y el lubricante (alkilbenceno) en el sistema, con el fin de asegurar que se usarán

el refrigerante y lubricante correctos para dar servicio al equipo en el futuro.

4.2.- MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS EN LA

PUESTA EN MARCHA DEL EQUIPO.

4.2.1.- Gases no condensables en el sistema.

• Si queda aire en el sistema:

1. Ocasiona que suba la temperatura en el lado de alta presión del sistema.

2. La válvula de la descarga se calienta más de lo normal.

3. Se forman sólidos orgánicos que ocasionan fallas en el compresor.

Page 61: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 53 

4.2.2.- Humedad en el sistema.

• Esta puede provocar presencia de hielo en el sistema.

• Puede tapar los elementos de control del sistema.

1. Tubo capilar

2. Válvula de expansión

• Provoca problemas en el sistema.

• Puede dañar partes del compresor.

4.2.3.- La válvula no suministra suficiente refrigerante.

• Temperatura de la carga demasiado alta. (Aire ó Agua que sale del evaporador)

• Sobrecalentamiento Alto.

• Presión de succión más baja de lo normal.

4.2.4.- La válvula suministra demasiado refrigerante.

• Retorno de líquido al compresor

• Sobrecalentamiento demasiado bajo

• Presión de succión normal o más alta

4.2.5.- Aire y humedad.

• Combinando estos dos elementos y los gases refrigerantes con cloro (R-22) obtenemos:

• Ácidos

• Lodos

• Provocan fallas prematuras en los compresores de refrigeración.

Page 62: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 54 

4.2.6.- ¿Qué pasa si hago vacío con el compresor?

• Daño el aislante de la bobina del compresor desde el arranque

• Hago trabajar la bobina sin su medio de enfriamiento y daño el aislante. (Gas Refrigerante)

• Las bobinas eléctricas producen un arco eléctrico por trabajar en condiciones de vacío.

4.2.7.- ¿Cómo escoger la bomba de vacío correcta?

1. Determinar las toneladas de refrigeración del sistema.

2. Ver cuál es la capacidad de la bomba.

Sabemos que 1 cfm puede evacuar un sistema de 7 toneladas de refrigeración.

4.3.- HERRAMIENTAS Y EQUIPOS REQUERIDAS PARA BUENAS

PRÁCTICAS EN LA RECONVERSIÓN DE UN REFRIGERANTE.

• Lentes o gafas de seguridad.

• Camisa de algodón de manga larga.

• Guantes de piel.

• Zapatos de seguridad con punta de acero.

• Manómetros de servicio

Succión: de un rango de 0 a 11 Kg/cm2

y de 0 a 160 psia.

Descarga: de rango de 0 a 21 Kg/cm2

y de 0 a 300 psia.

Figura 4.5.- Manómetros.

Page 63: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 55 

• Termómetro electrónico.

• Juego de mangueras para cada tipo de refrigerante.

Figura 4.6.- Juego de mangueras.

• Una bomba de vacío capaz de aspirar 250 micras.

Bomba recuperadora TST-92.

230 TR ÷ 7 = 33 cfm

Tensión (v)=220/110

Caudal (220v) 1/min=184

Caudal (110v) 1/min=227

Potencia (hp)=1/2

Figura 4.7.- Bomba de vacio Peso (Kg.)=23.5

• Manómetro de vacío.

Rango de 25 μ A 5000μ de atm.15°/29˝

Figura 4.8.- Juego de manómetros.

Page 64: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 56 

• Refractómetro.

• Detector electrónico de fugas.

Figura 4.9.- Detector de fugas.

• Válvulas perforadoras o de aguja.

• Multímetro digital.

• Una unidad recuperadora de gas refrigerante.

Peso de la estación 50.5kg (sin refrigerante)

DIMENSIONES (W*D*H) mm 430*630*1030

Refrigerante R-12, R-134ª (usando cilindro de carga)

Voltaje nominal 110v, 60Hz

Potencia máxima 640vA

Máximo vacío (McLead) 25 micrones (0.03 mbar)

Cilindro de carga MLSS 2200g

Unidad de recuperación refrigerante MINI-R2-C26/

Modulo de reciclaje CM-1

Bomba de vacío 27-5

Capacidad de aceite / tipo 450ml/HFV-M100

Botella refrigerante AMTROL 11.9lts.

Presión de prueba 800 psig (56bar)

Presión de trabajo 400 psig (27bar)

Peso tara 7 Kg.

Page 65: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 57 

• Un cilindro para recuperar gas refrigerante.

Capacidad: 30 lbs.=13.6 kgs.

Figura 4.10.- Cilindro de recuperación.

• Una báscula electrónica para pesar el cilindro de recuperación.

• Un depósito para el lubricante que se va a retirar del sistema.

• Un dispositivo de control de flujo, ya sea capilar o de válvula

• de expansión, cuando se aplique el cambio.

• Filtro deshidratador, para la línea de líquido.

• Latas de lubricante.

• Tablas de Presión - Temperatura del gas con el que se va a trabajar.

4.4.- RIESGOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD AL TRABAJAR CON

REFRIGERANTES, EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN.

Las siguientes son consideraciones que se deben tomar en cuenta cuando se trabaja

con gases refrigerantes fluorocarbonados.

Antes de trabajar con cualquier gas refrigerante, el técnico deberá estar

familiarizado con los procedimientos de seguridad relativos a cada uno en especial. Esto

toma una relevante importancia cuando se van cambiar refrigerantes. La hoja de seguridad

de cada gas debe ser consultada. Todos los fabricantes las tienen a disposición de los

técnicos.

Page 66: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 58 

4.4.1.- REGLAS DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE CILINDROS CON

GASES REFRIGERANTES.

• No golpear el cilindro, ni con el suelo, ni con un martillo u otra herramienta.

• No calentar el cilindro con vapor o con un soplete de flama directa.

• No transportar el cilindro, cargándolo de la válvula.

• No tratar de reparar la válvula.

• No bloquear el disco de ruptura.

• No rellenar o recargar un cilindro desechable.

• Al abrir la válvula, hacerlo despacio, y cerrar después de usarlo.

• No utilizar cilindros oxidados o deteriorados.

4.4.2.- RIESGOS DE SALUD.

Debido a que la toxicidad de los refrigerantes fluorocarbonados es baja, la

posibilidad de un accidente menor o de sufrir la muerta son de baja probabilidad. Los

vapores son generalmente mucho más pesados que el aire. No se debe trabajar en áreas

cerradas, ya que si se tiene un derrame o una fuga grande de gas, va a inhibir la presencia

de Oxigeno.

4.4.2.1.- Inhalación.

Inhalar una gran cantidad de vapores es peligroso y puede llegar a ser mortal.

Exponerse a niveles elevados de fluorocarbonados por arriba de lo permitido puede

ocasionar síntomas de asfixia, también es posible que se presente perdida de coordinación,

aumento del pulso cardiaco, sensibilización cardiaca, respiración más profunda o

inconsciencia. Si se presentan algunos de estos síntomas se debe salir al aire fresco.

Page 67: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 59 

4.4.2.2.- Daños en piel.

El contacto del refrigerante líquido sobre la piel puede causar quemaduras por

congelación, la cual se manifiesta por palidez o enrojecimiento, perdida de sensibilidad o

hinchazón. Se debe lavar la parte afectada con agua abundante durante 15 minutos.

4.4.2.3.- Daño en ojos.

Los mismos efectos y medidas preventivas que para la piel.

4.5- MÉTODO DE DESTRUCCIÓN DE LOS CFC.

Los refrigerantes prohibidos están disponibles para su destrucción, la incineración

con gas natural ha sido investigada como tecnología para la disposición de este tipo de

sustancias. Los resultados obtenidos muestran que la incineración de CFC-12 con gas

natural es viable y de bajo costo. En el caso de la industria de refrigeración, los

refrigerantes agotadores de la capa de ozono CFC que en la actualidad están siendo

utilizados en la maquinaria industrial, son recuperados durante labores de mantenimiento y

remplazados por refrigerantes más amigables con el medio ambiente.

Una estimación de la cantidad de CFC que deberán ser dispuestos a nivel mundial

se calcula en 400.000 toneladas constituyentes de equipos de refrigeración que en los

próximos años deberás ser tratadas. En promedio 9000 toneladas de CFC provenientes de la

industria de refrigeración estarán disponibles para tratamientos de destrucción.

Por tanto existe la necesidad de encontrar nuevas alternativas de disposición de los

refrigerantes agotadores de la capa de ozono CFC, que sean de bajo costo y fácilmente

replicables.

Page 68: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 60 

4.5.1- Criterios de evaluación de la metodología.

Los criterios desarrollados para evaluar las diferentes tecnologías existentes

utilizadas para la destrucción de sustancias agotadoras de la capa de ozono se muestran en

la Tabla 5.1. Estos criterios buscan evaluar al desarrollo técnico considerando los impactos

potenciales de la tecnología sobre la salud humana y el medio ambiente y fueron tenidos en

cuenta en el trabajo desarrollado.

Tabla 4.2.- Criterios para evaluar técnicas de destrucción

4.5.2- Determinación de los parámetros de operación.

Con el objeto de determinar las condiciones óptimas de incineración, se estableció

analíticamente la composición de los productos de combustión resultantes al incinerar R-12

a diferentes condiciones de operación (presión, temperatura de la cámara de combustión y

caudal de los reactivos). En todos los casos se consideró que los reactantes entran a

condiciones estándar (P = 1 atm y T= 25 C). Como ejemplo del análisis termodinámico se

muestra la curva de formación monóxido de carbono (CO2) en porcentaje de formación

según la máxima concentración esperada Figura 5.7.

Todos los parámetros de la Tabla 5.1 fueron analizados de la misma manera, para

predecir analíticamente las condiciones de mejor operación, cuyo resultado se muestran en

la Tabla 5.2.

Page 69: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 61 

Figura 4.11.- Curva de formación de CO2 producto de la incineración de CFC-12 con GN.

Tabla 4.3.- Condiciones analíticas para la incineración de CFC-12 con Gas Natural.

4.5.2.1.-Diseño del incinerador.

El incinerador permite controlar y cuantificar el caudal y la presión de los diferentes

reactivos y la temperatura de la cámara de incineración. Figura 5.8 muestra el esquema del

incinerador.

En general el proceso de la incineración consistió en mezclar el gas refrigerante

(CFC-12) con el gas natural a una proporción adecuada para que en pre mezcla con el aire

(agente oxidante) ocurra la combustión y se lleve acabo el rompimiento térmico de la

molécula de CFC-12 generando los productos deseados.

Page 70: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 62 

Durante la incineración las variables críticas aparte de la relación adecuada de los

tres caudales (refrigerante, gas natural y aire), fueron la temperatura de la cámara de

combustión y la presión de entrada de los reactivos.

Figura 4.12.- Esquema general del incinerador.

4.5.2.2.- Características de la llama.

La estabilidad de la llama es un primer indicativo de que la mezcla es adecuada

entre combustible, aire y gas refrigerante. Cuando la llama es producto de una proporción

estequiometria, emite radiación de color azul, en el caso contrario, cuando el aire decrece a

menos de la proporción estequiometria requerida, la zona de llama emite radiación verde;

para este caso si la mezcla es demasiado rica, se generan cantidades considerables de hollín

y la llama se caracteriza por ser amarilla.

La llama obtenida presenta dos regiones características, una zona de pre mezcla

(interior) y zona de difusión (externa) como se muestra en la Figura 4.13. La formación de

estas dos zonas se debe al diseño del quemador con el que se busca optimizar la combustión

y minimizar las emisiones de productos de combustión incompleta.

Page 71: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 63 

Figura 4.13.- Llama característica de incineración de CFC-12.

A condiciones específicas de los fluidos (caudal y presión de entrada) se obtiene una

llama estable y autosuficiente. Sin embargo el rango para le estabilidad de la llama es

limitado. Es preciso que exista un equilibrio entre la velocidad de reacción de los gases

precursores de la llama y el caudal de entrada de los flujos para evitar extinción de la llama.

4.5.2.3.- Curva de temperatura de operación.

Una vez identificado un rango de estabilidad de llama Figura 4.13, se identifica el

punto de mayor temperatura. Las condiciones para este punto se determinaron en λ=1.06 y

γ=3.98 con una temperatura de llama de 861°C, como se muestra en la figura 4.14.

Figura 4.14.- Temperatura de llama para la incineración de refrigerante R-12 con Gas Natural a un rango de λ y γ de llama estable.

Page 72: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 64 

CAPITULO V 5.1.-RECONSIDERACIONES POSTERIORES A LA RECONVERSIÒN.

5.1.- Acciones necesarias.

 

‐Verificar que  los  dispositivos  de  seguridad  necesarios se  encuentran  en  buenas 

condiciones, la instalación como: válvulas de seguridad, etc. 

‐Ajustar  la carga de refrigerante mediante  los diagramas de presión y temperatura, hasta 

conseguir las condiciones operativas óptimas.  

‐Revisar  el nivel de aceite y tener de reserva el compatible con el refrigerante (POE). 

‐Verificar fugas de refrigerante. 

‐ Reducir las vibraciones, reforzando los cimientos e instalando dispositivos antivibración. 

‐Etiquetar cada sistema con información clara sobre el equipo, los datos técnicos y el tipo y 

el volumen de refrigerante y lubricante que utiliza. 

‐Leer detenidamente  la documentación disponible  sobre  la presión de  los cilindros y  los 

certificados de inspección de la presión, y asegurarse de que los contenedores corresponden a las 

placas de identificación. 

‐Comprobar  regularmente  las  condiciones  de  funcionamiento  y  el  rendimiento  del 

sistema. 

Page 73: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 65 

CONCLUSIONES.

En esté proyecto se demostró la posibilidad del uso de Hidrocarburos como gases

refrigerantes alternativos, en la república mexicana.

En él se ha podido verificar algunas de las ventajas de esta técnica, tales como, la

sustitución directa, sin tener que cambiar ningún componente en el sistema; la carga

necesaria de gas refrigerante es aproximadamente un 40 % de la del CFC – 12 y obtuvimos

un ahorro de energía, lo que a fin de cuentas se traduce en un ahorro de dinero.

A los técnicos en refrigeración se les brindo una solución al problema del control y

del cambio de los refrigerantes. Además para poder continuar con sus labores necesitan

conocer nuevas técnicas, en este caso limpias y sostenibles. Se les han ofrecido las primeras

herramientas en este sentido, dándoles las herramientas para la implementación de estas

técnicas, ayudándolos así a elevar su nivel de conocimientos a la vez que protegen el medio

ambiente.

Con esta alternativa se les facilita a los consumidores de escasos recursos, una

solución económicamente viable al problema del cambio de las sustancias que afectan a la

capa de ozono y al calentamiento global por sustancias inocuas, ofreciendo así una

alternativa menos costosa y de optimas propiedades. Esto debido que además de las

consideraciones ambientales, la mayoría de nuestros hogares, poseen un refrigerador a base

de CFC-12 y no contamos con los recursos necesarios para una reconversión a HFC.

Además de que con los diferentes puntos que se desarrollan, se intenta crear

conciencia en la forma de cómo enfrentar los problemas ambientales que se viven en la

actualidad y dar una pronta solución.

Page 74: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 66 

REFERENCIAS

[1] E. Gutiérrez A.: Sección de ecología. Articulo publicado en LA JORNADA, el 11 de

marzo de 1993.

[2] The Trane Company: THIS UPSADE. Publishes a summary, written by the U.S. EPA.

That covers the prohibition on venting and regulations to be proposed under. Section 608.

Información técnica de la compañía. 1992

[3] R.J. Dossat: PRINCIPIOS DE REFRIGERACION. Editorial Continental, S.A. de C.V.

versión en español, noviembre de 1991.

[4] J.A. CREUS: TRATADO PRACTICO DE REFRIGERACION AUTOMATICA.

Publicaciones Marcomb, S.A. Barcelona, España. Versión castellana original. Novena

edición, México, España.

[5] SUVATM REFRIGERANTS: SUVATM Blend-MP Series. Articulo 10. Información

técnica de DUPONT S.A. de C.V. México. 1993.

[6] Buenas Prácticas en Sistemas de Refrigeración y Aire Acondicionado. Edición digital

Cromática S.A. de C.V. México DF, Mayo del 2006.

[7] Hernández G.E.: FUNDAMENTOS DE AIRE ACONDICONADO Y

REFRIGERACIÓN. Editorial Limusa. Versión en español. Novena reimpresión, 1990.

México.

Page 75: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 67 

Anexo 1

Page 76: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 68 

Anexo 1

Page 77: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 69 

Anexo 1

Page 78: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 70 

Anexo 1.

Page 79: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 71 

Anexo 2

Page 80: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 72 

Anexo 2.

Page 81: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 73 

Anexo 2.

Page 82: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 74 

Anexo 2.

Page 83: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 75 

Anexo 3

Page 84: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 76 

Anexo 3.

Page 85: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 77 

Anexo 3.

Page 86: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 78 

Anexo 3

Page 87: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 79 

Anexo 4

Page 88: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 80 

Anexo 4

Page 89: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 81 

Anexo 4

Page 90: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,

                                                                                                                                                                          

ESIME  IPN  Página 82 

Anexo 4

Page 91: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,
Page 92: “RECONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN QUE … · Actualmente los refrigerantes mas populares son el CFC-12 y el HCFC-22, que alcanzan el 80% de la producción mundial,