1
Edición de la manaf~a Visitante tinico en la jornada ~ndo», tan buen chicO como encontrar al mismo Espafiol calma poco ‘menos que absoluta sien~pre~ fué respondiendo a ~ que encontró el Oviedo... gran ponderación por ambas nuestras preguntas esqui~ ando —Reaparece Piqumn cierto es, partes «beligerantes» en sus res~ hábilmente lo escabroso y ha- pero las otras reapariciones ya ~ectivos puntos d 0 vista y la ~iondo gala de una gran d~p1o• no son de tanto relieve. «procesión» que va por dentro. macla: —Sí, pero acoplan más a~ Pero en l~ externo. mucha dis- —Traigo al Deportivo bastan. contrario. Adem~s~ yo he visto creción y pOstur~ e1’~gaflte Y te bien, con ganm de jugar un ~ jugar a Pi~u~n pfl la delantera con este panorama carente por i,ucn partido y lograr un «buen» españolista, en la fatnosa final completo d0 sal y pimienta, he~ ~~sultado y tengo grandes ispe- ~ de Copa y puedo dar fe de que mos de llenar las cuartillas d’ rattZas de que 103 míos puedan le imprime una rapidez y una rigor para decir algo del Espa~ ju~ci”se mañana e~ el ter~eno~ eficacia especiales. fiol ~ Deportivo de la Coruña de juego, pero ya no lantaa en ~ —~Concretamos ‘a alineación qu~ esta tarde se ha de jugar el marcador. d0 los tuyos? en el cincuenta y uno por cien- , .—~,Aclaramo~ conceptos, qw’ —Tengo decidida, en p’rlnci~ to de la Carretera de Sarria. nao Andonegul? ~ la siguiente alineación: A primera hora do la tarde ~—Nohay mucho que aclarar: Acliña; Ponte~ Fontela. Garcia~ dimos con ei buen amigo Ando~ quiero decir~simplemente, que Guimerdns. Carlitos; Marquinez. negui~ el que ~‘ué níagnífico ju~ ~ el Español ~s de lo~que hacen Jusmete, Fernández, Franco y gador y ahora lleva camino de gran juego y también dejan qu~ Chao. ser U~ gran entrenador, pues ~el visitante lo hagaS por lo cual —W, M por lo que veo... e5t~ consiguiendo lo que nadi~ yo espero que se verá un gran —La venimoa jugando con consiguió hasta ahora: que el partido. Ahora bien~ en lo que bastante buen resultado; desde Deportivo coruñés no pase apu- se refiere al resultado final del ‘uego que puede ser mayor. ros a su reingreso en la máxi~ ~mismo y por lo que he leído y —~Ycomo está Acuña? rna categorla nacional y que SU me han dicho aquí a ml llegada —Yo estoy plenamente con permanencia en la misma se vis e5 ya cosa cierta Ja reaparición vencido de que habrá que con- lumbre ya CO~ tanta claridad dp Piquin y algunos, mós y yo. tar con él para lo internacional como merecimientos. sinceramente, hubiera deseado de la presente temporada. Cada corredor una incógnita Hoy, sobre 130 kflómetros, el Campeonato de barcelona en carretera, Trofeo Juan Fina, con una gran participación de ases En buena lógica habría llega- do para nosotros la hora del pro- nóstico en este Campeonato de Barcelona, Trofeo Juan Fina, que viene a constituir brillante cierre de temporada por lo que a pruebas de carretera en largo circuito se refiere ya que dentro de ocho días se coirerá con la escalada a Montserat, el campcOnato de Cataluña de mon- tana —, peru francamente, no nos atrevemos a sacar un nom- bre de la bolsa de participantes. La razón es clara. Nos faltan las indicaciones que en plena temporada constituyen las carre- ras. Es cosa vieja de puro sa- bida que la forma de un corre- dor de ruta es algo frágil cOmo una flor. El campeón de más clase se «pasa» cuando menos se espera. El hombre de menos facultades «agarras un día gran- de en la ocasión más irwerosílniil. si difícil es juzgar y acertar de antemano sobre 1o~ resulta- dos de una prueba, mucho más ha de serlo en este momento eh que prácticamente los corredores ~ han estado unas semanas en in- actividad. Sobre estos cien y pico de ki- lómetros de un circuito rápido, con buen piso, y un par de es- caladas rio muy duras y un «sprint» en cuesta son muchos los que pueden hallar un gran momento. Pero también pueden ser numerosos aquellos a quío- nes sus piernas no respondan a su prestigio. Sin efabargo, importando mu- cho el resultado deportivo de la carrera no es como en otras oca- -~-~ ~-- -----.-- ~ . siones su nota más culminante. «Bielet» Saura, que aparece en un momento de su formidable Es evidente que varios ases aCtuación en ia pasada Vueita a Catalana y que en la prueba participan efl la prueba llamados de hoy tiene niagnifica OcaS~n de obtener otra merstisima por un deber deportivo; colabo- actuación y, quizá, el triunfo rar con su presencia al máximo ~, .,~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~--~-«~ ~ ~ ~ ~ esplendor del Trof~DJuan Fina. = ~ ~ ~ t A este deseo responde la pro- sencia de ~Juan Serra, de la U. D. Sans, el triunfador del año pasado, que se halla ya en nuez- tra ciudad, y la de Capo, al que se esperaba. Estos dOs corredores como otros, prácticamente no han to- cado la bicicleta desde la Vuel~ ta a Cataluña y el Campeonato de España -por reglones. Su par- ticipación a primera vista es pu. ramente simbólica y digna de agradecer, porque el San3 no ha regateado ni esfuerzo ni dinero de, mientras lo~corredores pre. en hacerla posible. Pero a ni.ies- cintaban eus máquinas~ habla- tro modo de ver hombres de tal mos unoe momentos con el ami- clase pueden hallarse asimisflio go Hernández, este presidente en el pedaleo de la carrera. No que todo lo ha supeditado pa- hemos de olvidar que Capo y ra psta carrera. El amigo Iler. Serra son los des vencedores del r~~ndez no~dijo: Trofeo Fina. Esto les obligará —Desde iuego~ he de expre- a algo más que a rodar. Y quién zar mi satisfaccíón porque al sabe... fin, todo lo que queríamos se Volvamos nuestra mirada al ha ‘ogrado. HOfliOS puesto to. grupo de hombres que a primo- dos nuestra máxima ilusió~,pa. ra vista son los más serios opo- ro comprendemoa que la cola- Car1o~ PARDO borac,lón de EL MUNDO DE- (~ntinúa en 2.~pág.) PORTIVO ha sido muy rnflu- yente en nuestra organización. A todo5 nuestro agradecimiento. Mientras tanto• los árbitros ~e- flores Pitarch Sagués. Gonzá. les y Schiffini, Junto Con los directivos Chófer. Secali y otros iban precintando la~ bicicletas de loo participantes. los erales no ocultaban ~u satisfacción pa. ra tomar parteen ea~ prueba. Despua5 de t0d0 CUiLfltO hOrnoS que todo5 consideran muy inte- ventoo diciendo estos iu1~mos días rezante, de la fii~al del ‘Profeo Ptre~ktente —He tenido un poco de tra- de balón a mano que se juega est& bajo —-nos deían casi todos— mañana en Sans, entre los equipos al tPner que sacar el eamlji~ y d~l r de 5’. flarc~knia y e~ 55t7, ~quitar un par de mallas n~ra ~p ca~ nad~i n~ r~a adadir. acortar la cadena. pero lo he Repetimos que será un encuentro Lecho con gusto. ;Mañana se muy interPsante de fuerzas muy TORRESNOS flive ~ y que el resT.Utado, por ÁContinúa en 2-a pág.) eeh~cau$4 fo puede predecírse de Esta madrugada, cuando e-tas p~ g~na~s, epeflas acaben d0 reoibtr la ‘stampi j ~go~i de la tinta, crnpe- zariin e rodar por ~ camin( ~. ~oS equipos, que dií~puiun el primer ano del Trofeo J0.0 Marsa Valon, que pone en liLa i~1 Real Mulo Ciub de Catalunu, A Fas cuatro de la madrugada, los primeroe petardeus abruan la que ha de ser este ano, la mejor prueba del motorismo, especratiza do en la regularidad, n~i apoyo de veintiún equlIXu de Cuatio ele mentes cada uno y llevando la re- presentación de casi todas lis en tidades del motor de nueeiio me- dio, Motorismo invernal, cuando el tiempo se halla propicio a la más inesperada jugarret.a Itinerario lar go, que comprende caminos de to d~5 loe tipos. y calzadas de todos los estilos, Ri’~or del cronomctro que los jefes de equipo van a es grimir, pidiendo a cada uno de sus hombres «un poco más», cuando el muro de las dificultades quizas les aconseje por si.i fuero, qu~ lo bueno seria limitarse a «Un poco menos». Y sobr,e todO, este plan duro, ascético, inexorabe que im pone la disciplina de equipo, hará de esta darrera, la mas destacada del año; y lleva trazas de erigir. e en una suerte de campeonato del motorism0 al cronometro, La jornada es deportivamente bella e mfltere5ante. Y viene en el punto justo de colocar ~ohi’e el platillo un haz de lOe~s ciertas, después, ~e las nebulosas que la clasificación dejó en el ániiyo de muchos descontentadizos cuando la ultime escapada a Lérida, Más qu~ nunca, en esta ooasión, los equipos se han preparado a fondoy traen confirmados y al se gundo, los «cartapacios» que seña lan el paso rítmico por entre hi- tos y jalones. Hay ganas de ha- cerio «bien», y de apurar la cosa. Y bajo esta prisma se presenta la prueba, c°n el sello deportiso más acrecentado. No hemos de hacer el elogio cIa esta suerte cte carreras, mial oall- ficadas por algunos cje simplemen. te turistas, Quienes las han corri do, alguna vez y se han sometido al duro trance del mando del -ro- no, ~aben c1~sobras que no es oro fácil todo l~que a-alinee, sino que hay muaha ganga a desbrozar, an. tas ~e que aparezca brillante y sa tisfaetorio, Nada inés digno, pues, que apli car la grandeza que encierra esta prueba de más da 500 kms, a la buena memoria de José Maria Va- aón, hombre infatigabje si los bu- «buen» resultado; eso es todo. Luego, Andonegul, desvió cautamente estas impresiones aes- baladizas, nos dijo que traía de suplentes a Leston y Pedrito —~ un internacional cia suplente vaya podtín!— y nos hizo la pro. sentación del dir gente Delegado señor Lastres para. finalmente eclipsarse con un ¡hasta maña- na! cordial que a noeotros se nos antojó cita ilusionada, Queda pues en línea con un buen equipo el Deportivo ‘le La Coruña. Tjltirna llamada a Valividrera y Espada al habla: —No hay nada d0 nuevo; za- caré a los mismos que ya había anunciado: Trías; Teruel Fábre- gas; Veloy, Parra. Llimós; Ca irer, Piqumn, Calvo Hernández i Diego. —No está nial; también los co rtiíieses traen lo suyo,.. —Pues manana veremos a (,ste nuevo Deportivo de La Co’ rufia del cual roe han dicho que., —,~,Qliéte dijeron? —Nada, nada; te lo diré cuan- do terminemo5 d~ jugar con ellos. :0 ROMERO PONDRA EN JUEGO sus TITULOS La actividad pugi- lística, por l.~ que a grandes combates se refiere, quedó un po- co atascada después del decepcionan- te combate Romero - Medina. La desdicha- da actuación del gita. no, cuya presencia en nuestros rings tanta expectación había des- pertado, cayó sobre loa aficionados como jarro de agua fría en febrero. Parece, sin embar- go, que la cosa va a cambiar de aspecto dentro breve plazo y que se están prepa- rando algunos 3CnfltP- dm catos importan- tes. Estos días se ha pu. bl~aado un despacho de agencia, dando una noticia que, si no otra cosa, al menos ha tenido la virtud de interesar a la aP- ción barcelonesa. Li~ noticia ha dado como muy probable, que el combate Ferracin-Ro- mero para el lítulo de campeón de Europa del peso ga- 110, se celebre en nuestra etu- dad. Por Otra parte, está a punto de terminar el plazo acordado por la Federación Española, pa- ra la celebración de los comba- tes Romero - Díaz y Romero De Santiago, para los títulos del peso gallo y pluma, respectiva~ mente. II-lomos creído de interés co- nocer detalles de primera ma- no sobre todo esto y, como ea natural, nuestros pasos se han dirigido al encuentro de Ramón Robert. —~‘Por fin el encuentro de Europa de los gallos en Barco- lona? le hemos preguntado. —Esto he leído en los perió- dices, pero nada está decid1do~ nl mucho menos, todavía. Igno- ro la procedencia de la notieia~ pero pOr mi parte puedo decir que las gestiones con el apode- rado de Ferracln están lejos da haber llegado a su fin. —~Pocas probabilidades entO’n- ces? —>La pelota está todavía en e~ tejado. Pero confio en podes’ des.. colgarla. Como que hay tiempo hasta febrero, el italiano no tie- no prisa. —~Y si durante este tiempO Fei’racin aceptara poner el títu- lo e~ juego Con otro -boxeador? —Los actuales reglamentos de la Federación Internacional no re lo permiteh, O pone el títu- lo en juego con el challenger oficial. en este caso Romero, o abandona el título o 1.) pierde caso de po ponerlo en juego done tro el. tiempo señalado. En am.. boa casos, daría lugar a una competición en la que Romero entraría por dereeh0 propio, —Otra pregunta. ¿Y los Cam- peonatos de España del peso ga.. lío y pluma? —sLos dos títulos va a poner- los en juego Romero dentr0 el presenle mes. El de los gallos contra Diaz, seguramente en Va~ lencia, y el de los plumas con- ira Luis de Santiago, en Barco- lona. —IPor qué el de lo~gallos en Valencia? —*Porque las ofertas recibidas son tentadoras. Los valencianos tienen Interés e~presenciar ~. LUIS MELENDEZ (Continúa en 2.~pág.) - ‘~rega de premios que ten lugar, corno e3 natural, en Real Club de Tenis Barcelona que h.~ albergado Con una orga niza~ci~n ejemplar y llena ~te acierto lo~ presentes Campeona- tos regionales. RESULTADOS DE AYER Primera categorla: Señorita Guri - E. Brulx vencieron a se.. f~urita C. Puig . J. Bruix, 6—4, —1; señorita Maier - Carlos a señorita Solsona - Grau Colome, 6—2, 6—2; Masip - Viñamata a Caries . Aguiló 6—.1~ 6—4V 6—O Aí~o XLli ~ Núm. p814 ‘iM~ IFS~ ~‘L~CRIPCION ~~i!!!~ ~ ~9 ~ ~56 !9 ~ 156 > 47 94 188 . ~o ~O 160 ANUNCTOS~ ~egdn tatlfa Precio del ejemplar: 50 cts.. Fundadó en 1906 SE CONFIRMAN LAS ALINEACIONES DE SARRIA Redacción, Adnd~ nistraciózt y Tailere~ DIPUTACION, ~3$ BARCELONA( ~) TELE~ONO3 Redacd6n..,,. 55.854 Admnlnlstr*dóxs.’ . 55.844 Domingo, 7 de noviembre de 1948 ESPAÑOLISTAS Y CORUÑESES ASPIRAN POR UN IGUAL A UN “BUEN” RESULTADO Etila rilada de la izquierda, Piquin, el bullicioso y rápido interior espaíiolista. que esta tarde hará su reaparición frente al Coruila, junto con los también blanquiazules Diego y Teruel, los que aparecen en tina jugada en el centro del grabado ,y silftetado a la derecha del ~jsm~, respectivamente ---.iTe has hecho algún pronós- tico pai-a masiena? —De momento el de no per- der. —lCon vistas a la victarla? —Para contestar eso tencire- mos que Contar con el Español, que siempre eg Ufl equipo ctlflci- lísimo en su terreno, aunque no tenga su tarde. Aspiramos a un LA VELOCIDAD FACTOR BASE EN EL FUTBOL Fiaé. ui tiempo, el futbol hún- garo, nulo de los mejores de Eu. ropa. ~randes rivales de los auséríacos y los checos, los búa- garos isfluyeron poderosamente, no tan solo en nuestro propLo juego, dno eta la tormación de los gro ides ases de la edad de oro en Italia y, en general, en todo el iLiego europeo. LO~que rt)cLieL’d UL aquella época, que tanta influencie ejerció en el pu- [inieato de la forma de nues- tres mejores jugadores, no ha- brea olvidado los nombres de ~U5 StO >ffes-, los Orth, predece. Soi’es UI los Saro~i~ lo~ Kalmar, los hobut, y otras estrellas mu- cho in&t modernas, El fútbol húngaro> como el ausÉríaee~ ha acusado eeriamemJ-- te las onaecuemiclas de la gue- gra pero 50 I~repara a volver por su viejo prestigio. Dominadores del baI~n como pocos, prepara- do~,, técnica y atieticamente, de una manera notable, no tan solo han alimentado las filas de casi todos lo~ clubs de Europa, sino que han proporcionado entrena. dores al mundo entero, ya que, en Hungría, ha Sido siempre sifl- gularmente cuidada la enseñan~ za de~fútbol, no confiando en ~a formación autodidacta, sino proporci )nado los elementos ne- cosarios a la juventud, a fin de que se fuera familiarizando con lo que debe ser la esencia mas- sria del juego, Lste es el camino —el viejo buen camino— que han escogido las alta’> autoridades del depor- te húngaro para devolver al jue. go nacional su viejo prestigio. En un a~recientes naanife~ta- siomies (lel min1~tro de los De. porteS, este no disimuló su pro- pósito ti ~ hacer del fútbol hfrn- garo el primero del mundo, y a te que, si lleva a la práctica los planes que se le atribuyen, bien podría ser que tal cosa Su- cachera, ya que parece cosa de- cidida, en Hungría, que cada es’ cu(’la de cierta importancia ten- go su profesor de fútbol, de la mP~nia Manera como tiene Su pmofesor de filosouia o de ma- ternáLica~, ¶Eambi>in SO ha abierto una es~ tn’eLi’ de entrenadores, que alter- nan isis clasea con un periodo d~prácticas en lo~clubs y que, al terfli~iflarsu~ cursos, pasan a preparaz los juga~lores do los gn’LLpo~e~eolarez según sus mnéri- tOs, OS socir, los números altos de la promoción a pcqueííos con- lro~m sic enseñanza y los lancen. ~los ron las mejores notas a di. rigir Io~ destinos futbolísticos de los granles liceos y universida- ~ y no se crea que esta orlen- tanda t(enica tienda a hacer d lo~i ases súngacos del futuro tan solo uno 1 malabaristas del balón, conio poárma sospeeharse al ver que se lis enseña lo~ principios básicos de tal arte a los poco>, añOs. Nala de esto, por el con- tracio está en el ánimo de los que tienen a su cargo la re~pOn. sahílidad de los futuros equipos húngaros> un ancho margen concedido a las cualidades atlé- t~cas pudiéndose asegurar que Li directriz básica de las nne- vas tendencias 50 encuentra en la velocidad, tanto física comO t&nica, 1 de ello es buena prime. ha la toma corno los húngaros preparan su participación en los campeonatos del mundo univer- sitados, inc deben celebrarse el pr’~ximno año en Budapest, y en los t~iie,como es natural, pien. San los magiares jugar un des. ~acad;sirno papel. A los que creen todavía que Jo atlétko tiene poco que ver con ~a auténtica clase futbolísti. (.5, le~ brindamos el dato de que a Io>i preseleccionados se les cxl- ge no menos que unos cien mo- tros corsidos en once segundos ~ iiStoS, Recogernos el dato a tftul0 de anécdota orientadora, aunque no nos podemos sustraer a la Idea de que Ics cronómetros, en lun- gris, tal vez tengan tmn cierto grado do comprensión. los6 la LASPLAZA~ —ITu pronóstico? —Nosotros siempre salirnos a por un ibuen» r~sultado, —Igual dicen los otros. ‘—y ~ muy naural. como co. rresponde a todos lo~ buenos profesionales Pero yo tengo fe en que el Españoi vuelva a car. burar. ¿Entendidos? —Totalmente, Despedida afectuosa y telón rápido. a LUIS ROMERO MAS DE OCHENTA CONCURSANTES A POR EL TROFEO JOSE MAR~A VALON La prueba de las cuatro capitales, va a colmar la jornada de hoy, de una bella lucha entre clubs y contra el crono -1 ~ í~Ul una escena que esl.i mañana. seguramente naucho ant es de que esta edición vea la luz püblica, será repetida en la P~aza de Tetuán, Esto es, la Salida para una pruCba de regu. laridad por equipos y que hoy tendrá además c’irácter de Sentido homenaje si la memoria de Pon José María Valón be, optimista hasta má~ allá de la gama ‘. zhe cte hs entusiasmos, y cobre todo, sincera e infatigable- mente animador del Coto motorista, cf> afl ~, e~ que la Co- s no iban precisamente ~obre ca> riles. El exito, apuria pues como mag- nifico. Y el Peal Moto Club de Cataluna anda P°r estas horas, em. perand0 a cobrar las primeras can tas, de un trIunfo, fruto de largue ano>, d.c labor, y que cumple pa- ~e->nd~ O~tO5 equipos, que ilustran la idCa de un nlotrsrismo deportivo por ja larga retabila cL~ pueblos y de ciudades que componen el 1m~ ponente .itinera~iu que Onlaza las cuatro capitales pldfltadas como cus- tro vertiese- de una bella Lintesis ci~ nuestra región. ¿Hay posibilidades de antIcipar quien ganará? Para nosotros, no las hay, ciertamente, porque en po- cas ocasiones corno en ésta ha Ido la gent.~ tsr> pertrechada, y tan dispues-ta, La carrera está abIerta a la plenh sorpresa. Y haen~ es contar Con que de la~ nuevas pro. Francisco de 8. Glbert (Continua en 2.~ pág.) CINCUENTA PRECINTADOS MAS~P Y VIÑAMATA CAMPEONES DE CATALUÑA DE TENIS Vencieron en la final a Carles~Cortés EN LA 1 CARRERA SIN CAMBIO ~r disputa esta maiiano organizarla por la P. C. Martinense en colaboración con (~8Iindo~‘ EL MUNDO IJEPÍJIITIVÍI ~ II Trofeo la VaI1enst~ :: La IIe4adti alrededor de las 12’30 en Mallorca-lepanto 6—] , 6—4 y &—O, es bastante expresivo y refleja la gran ac tuación de Masip ~sr)eclalmefl- tg, que cubrió cofl sil clase Y SU ien juego *mas dimensioi~es de pista considerables. Caries y Cortés, pesc a sus esfuerzos, no prídieron aminorar aquel tan- teo y hubieron de inclinarse ante la efectividad de lo~ ven- cedores. Tocan a su fin Iba XLI Ctin- peonatos d0 Cataluña disputan- dose en la mañana de hoy tres finales mientras se aplazan pa~ La participación de Pedro Masip en jos presentes campeo- natos de Cataluna reducida a bt prueba de dobles y al triun- far en ciJa demuestra nuestro primer jugador su reconocida e indiscutible clase, ya que em- parejado a Viñamata, logró ayer tarde en isis pistas del Real Barcelona un claro resultado ante una pareja —como ellos, cabeza de serie— que parecía habla de ofrecerles superior oposición. Masip y Bartro han estado en los pasados d as en erpera de que les fuera autorizada su salida hacia Suiza donde han de participar en Ginebra en uno de los ¡nás impor~antes c’oncur. sos helvéticos; dicha autoriza- ción ha venido denrorándose y al par crue frustraba su mar- cha les impedía su participa- ción en los XLI Campeonatos de Cataluña de Tenis. Pero en Masip, en pian de descanso du- rante la celebración de las prue. bas individuales pudieron más su afición y sus ganas de jugar y se incorporó, por su calidad de cabeza de serie a la prueba de dobles emparejado a Viña- mata. Uno y otro han logrado el título en dicha prueba des- pués de haber clispu ado cn éxito, naturalmen e, do 5 partí- dos, la f~na1 incluida. teniendo en cuenta que sus actuaciones e~ aquella prueba comenzaban a partir de los cuartos de final. El resultado favorable a Pedro Masip y Luis A. Viñamata, por La llegada de una prueba de «modestos» t1~n~ siempre pon. ¿lente de loe más njmloy deta Ile~ al público que la presencia 7~ esta niañana, sin duda, so repetirá la escena de.! grabado en O~aslón de la 1 Carrera sin cambio de velocidades Todo e :tá ya a punto para con la colaboración de Feurnil- Osta s1mpl~ar carrera que hoy tices (lalindo y EL MUNLO va a dis’pulta.rso sObre unos 85 DEPORTIVO, y que lleva anexa kms. y que con tantr cariño ha el U Trofeo La Vallense. organlzadc la P. C. Martinense ~ Ayer a última hora d0 la tan. GRAN FINAL de balón a mano esta mañana en Sans El gran campeón español, Pedro Masip, que junto con Viñama.. la, obtuvo el tiiuufo en la final de dobles disputada ayer tarde en las pistas del Real Barcelona antemano Será la pugna entre la tido empesará a las once de la ma- veteranía ba’rcelonlsta y el empti- ¡ ñana, sentlan a 5u~ alejares jugadores Y ~ Sabadell disputarán ~a posesión del) Je estudiantil Los dos bandos pru~~ Primeramente el Saris y el C. 1), no olviriemo», tanto por la tras- ~ tercer lugar. Este es un partido ra el martes próximo las de pri. ~(final doble primera categoría)’, cendencla del enruentro como por ~ pieza bi;tante temprano nueve ca masculina, ambas para las ~Baitiolí - Soles’ Bardem a seña. también interesante y aunque am- sacra categoría damas y terca- Segunda categoría: Señoiita la cat~gorta de los dos conjuntos ~~ media según versión ofich.l ~pruebas de dobles. r;ta Barril - Grau Colomé, 6—4, que lan octentarle t’-es veces el ~ creemos que vale la pera madru. ~ Estando pretisto para el do- .—3; E. Bruix . C. Ferrer a So.. Camp onato de E~naña usio y es ~ gar un poquito para presenciarlo. J mingo próximo, día 14 del ac- ~lcr Bardem - Pratniarsó. 7—~ camp~on actual el otro. Esta par- Son dos buenos conjuntos. tual. el solemne ~CtO de la en- y 6—1,

Aí~oXLli Núm. p814 188 :0 ANUNCTOS~ …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1948/11/...mos de llenar las cuartillas d’ rattZas de que 103 míos puedan le imprime una

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aí~oXLli Núm. p814 188 :0 ANUNCTOS~ …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1948/11/...mos de llenar las cuartillas d’ rattZas de que 103 míos puedan le imprime una

Edición de la manaf~a

Visitante tinico en la jornada ~ndo», tan buen chicO como encontrar al mismo Espafiolcalma poco ‘menos queabsoluta sien~pre~fué respondiendo a ~que encontróel Oviedo...gran ponderación por ambas nuestras preguntas esqui~ando —ReaparecePiqumn cierto es,partes«beligerantes»en sus res~hábilmente lo escabrosoy ha- pero las otras reaparicionesya~ectivos puntos d0 vista y la ~iondo gala de una gran d~p1o• no son de tanto relieve.«procesión»que va por dentro. macla: —Sí, pero acoplan más a~Pero en l~externo. muchadis- —Traigo al Deportivo bastan. contrario. Adem~s~yo he vistocreción y pOstur~e1’~gaflte Y te bien, con ganmde jugar un ~jugar a Pi~u~npfl la delanteracon este panorama carentepor i,ucn partido y lograr un «buen»• españolista, en la fatnosa finalcompleto d0 sal y pimienta,he~~~sultado y tengograndesispe- ~de Copa y puedodar fe de quemos de llenar las cuartillas d’ rattZas de que 103 míos puedan le imprime una rapidez y unarigor para decir algo del Espa~ju~ci”semañana e~el ter~eno~eficacia especiales.fiol ~ Deportivo de la Coruña de juego, pero ya no lantaa en ~ —~Concretamos‘a alineaciónqu~esta tarde se ha de jugar el marcador. d0 los tuyos?en el cincuentay uno por cien- , .—~,Aclaramo~conceptos, qw’ —Tengo decidida, en p’rlnci~to de la Carreterade Sarria. nao Andonegul? ~ la siguiente alineación:

A primera hora do la tarde ~—Nohay mucho que aclarar: Acliña; Ponte~Fontela. Garcia~dimos con ei buen amigo Ando~quiero decir~simplemente, que Guimerdns.Carlitos; Marquinez.negui~el que ~‘uéníagnífico ju~~el Español~s de lo~que hacen Jusmete, Fernández, Franco ygador y ahora lleva camino de granjuego y tambiéndejan qu~Chao.ser U~gran entrenador, pues~el visitantelo hagaSpor lo cual —W, M por lo que veo...e5t~consiguiendolo que nadi~yo esperoque se verá un gran —La venimoa jugando conconsiguió hasta ahora: que el partido. Ahora bien~en lo que bastantebuen resultado; desdeDeportivo coruñésno paseapu- se refiere al resultadofinal del ‘uego que puede ser mayor.ros a su reingresoen la máxi~~mismo y por lo que he leído y —~Ycomo estáAcuña?rna categorlanacional y que SU me handicho aquía ml llegada —Yo estoy plenamenteconpermanenciaen la misma se vis e5 ya cosacierta Ja reaparición vencido de que habráque con-lumbre ya CO~ tanta claridad dp Piquin y algunos,mós y yo. tar con él para lo internacionalcomo merecimientos. sinceramente, hubiera deseadode la presentetemporada.

Cada corredor una incógnitaHoy, sobre130 kflómetros, el Campeonatode barcelona en carretera,

Trofeo Juan Fina, con una gran participaciónde asesEn buena lógica habría llega-

do paranosotrosla horadel pro-nóstico en este CampeonatodeBarcelona, Trofeo Juan Fina,que viene a constituir brillantecierre de temporadapor lo quea pruebasde carreteraen largocircuito se refiere — ya quedentro de ocho días se coirerácon la escaladaa Montserat,elcampcOnatode Cataluñade mon-tana —, peru francamente,nonos atrevemosa sacarun nom-bre de la bolsa de participantes.

La razónes clara. Nos faltanlas indicaciones que en plenatemporadaconstituyenlas carre-ras. Es cosa vieja de puro sa-bida que la forma de un corre-dor de ruta esalgo frágil cOmouna flor. El campeón de másclase se «pasa» cuando menosse espera.El hombre de menosfacultades«agarrasun día gran-de en la ocasiónmásirwerosílniil.

si difícil es juzgar y acertarde antemanosobre 1o~resulta-dos de una prueba, mucho másha de serlo en estemomentoehqueprácticamentelos corredores

~han estadounas semanasen in-actividad.

Sobreestos cien y pico de ki-lómetros de un circuito rápido,con buen piso, y un par de es-caladasrio muy duras y un«sprint» en cuestason muchoslos que puedenhallar un granmomento. Pero también puedenser numerososaquellos a quío-nes sus piernasno respondanasu prestigio.

Sin efabargo, importando mu-cho el resultadodeportivo de lacarrerano es como en otras oca-

-~-~ ~-------.-- ~ . siones su nota más culminante.«Bielet» Saura, que aparece en un momento de su formidable Es evidente que varios asesaCtuación en ia pasadaVueita a Catalana y que en la prueba participan efl la prueballamadosde hoy tiene niagnifica OcaS~n de obtener otra merstisima por un deber deportivo; colabo-

actuación y, quizá, el triunfo rar con su presencia al máximo~, .,~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~--~-«~ ~ ~ ~ ~ esplendordel Trof~DJuan Fina.

= ~ ~ ~ — t A este deseo respondela pro-sencia de ~JuanSerra, de la U.D. Sans, el triunfador del añopasado,que sehalla ya en nuez-tra ciudad, y la de Capo, al quese esperaba.

Estos dOs corredores comootros, prácticamenteno han to-cado la bicicleta desde la Vuel~ta a Cataluñay el Campeonatode España -por reglones. Su par-ticipación a primeravista es pu.ramentesimbólica y digna deagradecer,porqueel San3 no haregateadoni esfuerzoni dinerode, mientraslo~corredorespre. en hacerlaposible. Pero a ni.ies-

cintaban eus máquinas~habla- tro modode ver hombresde talmos unoemomentoscon el ami- clase puedenhallarse asimisfliogo Hernández, este presidente en el pedaleode la carrera. Noque todo lo ha supeditadopa- hemos de olvidar que Capo yra psta carrera. El amigo Iler. Serrason los desvencedoresdelr~~ndezno~dijo: Trofeo Fina. Esto les obligará

—Desde iuego~he de expre- a algo másque arodar. Y quiénzar mi satisfaccíón porque al sabe...fin, todo lo que queríamosse Volvamosnuestra mirada alha ‘ogrado. HOfliOS puesto to. grupo de hombresque a primo-dos nuestramáxima ilusió~,pa. ra vista son los másserios opo-ro comprendemoaque la cola- Car1o~PARDOborac,lón de EL MUNDO DE- (~ntinúaen 2.~pág.)PORTIVO ha sido muy rnflu-yente en nuestra organización.A todo5 nuestroagradecimiento.

Mientrastanto• los árbitros ~e-flores Pitarch Sagués. Gonzá.les y Schiffini, Junto Con losdirectivos Chófer. Secali y otrosiban precintando la~bicicletasde loo participantes. los eralesno ocultaban~u satisfacciónpa.ra tomar parteenea~prueba. Despua5 de t0d0 CUiLfltO hOrnoSque todo5 consideranmuy inte- ventoo diciendo estos iu1~mosdíasrezante, de la fii~aldel ‘Profeo Ptre~ktente

—He tenido un poco de tra- de balóna manoque sejuegaest&bajo —-nos deían casi todos— mañanaen Sans,entre los equiposal tPner que sacar el eamlji~y d~lr de 5’. flarc~knia y e~55t7,

~quitar un par de mallas n~ra ~p ca~ nad~i n~ r~a adadir.acortar la cadena. pero lo he Repetimos que será un encuentroLecho con gusto. ;Mañana se muy interPsante de fuerzas muy

TORRESNOS flive ~ y que el resT.Utado, porÁContinúa en 2-a pág.) eeh~cau$4 fo puede predecírsede

Esta madrugada,cuando e-tasp~g~na~s,epeflasacaben d0 reoibtr la‘stampi j ~go~i de la tinta, crnpe-zariin e rodar por ~ camin( ~. ~oSequipos, que dií~puiun el primerano del Trofeo J0.0 Marsa Valon,que pone en liLa i~1RealMulo Ciubde Catalunu,

A Fas cuatro de la madrugada,los primeroe petardeus abruan laque ha de ser este ano, la mejorprueba del motorismo, especratizado en la regularidad, e°n~iapoyode veintiún equlIXu de Cuatio elementes cada uno y llevando la re-presentaciónde casi todas lis entidades del motor de nueeiio me-dio,

Motorismo invernal, cuando eltiempo se halla propicio a la másinesperadajugarret.a Itinerario largo, que comprendecaminos de tod~5 loe tipos. y calzadas de todoslos estilos, Ri’~or del cronomctroque los jefes de equipo van a esgrimir, pidiendo a cadauno de sushombres «un poco más», cuandoel muro de las dificultades quizasles aconseje por si.i fuero, qu~ lobueno seria limitarse a «Un pocomenos». Y sobr,e todO, este planduro, ascético, inexorabe que impone la disciplina de equipo, haráde esta darrera, la mas destacadadel año; y lleva trazas de erigir. een una suertede campeonato delmotorism0 al cronometro,

La jornada es deportivamentebella e mfltere5ante. Y viene en elpunto justo de colocar ~ohi’e elplatillo un haz de lOe~sciertas,después, ~e las nebulosas que laclasificación dejó en el ániiyo demuchosdescontentadizoscuando laultime escapadaa Lérida,

Más qu~nunca, en esta ooasión,los equipos se han preparado afondoy traen confirmados y al segundo, los «cartapacios» que señalan el paso rítmico por entre hi-tos y jalones. Hay ganas de ha-cerio «bien», y de apurar la cosa.Y bajo esta prisma se presentalaprueba, c°n el sello deportiso másacrecentado.

No hemos de hacer el elogio cIaesta suerte cte carreras, mial oall-ficadas por algunos cje simplemen.te turistas, Quienes las han corrido, alguna vez y se han sometidoal duro trancedel mando del -ro-no, ~aben c1~sobrasque no es orofácil todo l~que a-alinee,sino quehay muaha ganga a desbrozar, an.tas ~e que aparezcabrillante y satisfaetorio,

Nada inés digno, pues, que aplicar la grandeza que encierra estaprueba de más da 500 kms, a labuenamemoria de José Maria Va-aón, hombre infatigabje si los bu-

«buen»resultado;esoes todo.Luego, Andonegul, desvió

cautamenteestasimpresionesaes-baladizas,nos dijo que traía desuplentes a Leston y Pedrito—~ un internacionalcia suplentevayapodtín!— y noshizo la pro.sentacióndel dir genteDelegadoseñor Lastres para. finalmenteeclipsarsecon un ¡hasta maña-na! cordial que a noeotros senos antojó cita ilusionada,

Queda pues en línea con unbuen equipo el Deportivo ‘le LaCoruña.

Tjltirna llamada a Valividreray Espadaal habla:

—No hay nada d0 nuevo; za-caré a los mismos queya habíaanunciado:Trías; Teruel Fábre-gas; Veloy, Parra. Llimós; Cairer, Piqumn, Calvo Hernándezi Diego.

—No estánial; tambiénlos cortiíieses traen lo suyo,..

—Pues manana veremos a(,ste nuevo Deportivo de La Co’rufia del cual roe han dichoque.,

—,~,Qliéte dijeron?—Nada, nada; te lo diré cuan-

do terminemo5 d~jugar conellos.

:0ROMEROPONDRA EN JUEGO

sus TITULOSLa actividad pugi-

lística, por l.~que agrandes combatesserefiere, quedó un po-co atascada despuésdel decepcionan-te combate Romero -

Medina. La desdicha-da actuacióndel gita.no, cuya presenciaennuestros rings tantaexpectaciónhabíades-pertado, cayó sobreloa aficionados comojarro de aguafría enfebrero.

Parece,sin embar-go, que la cosa va acambiar de aspectodentro breveplazo yque se están prepa-rando algunos 3CnfltP-dm catos importan-tes.

Estosdías se ha pu.bl~aadoun despachode agencia, dandouna noticia que,si nootra cosa, al menosha tenido la virtudde interesara la aP-ción barcelonesa.Li~noticia ha dado comomuy probable,que elcombate Ferracin-Ro-mero parael lítulo decampeónde Europadel pesoga-110, se celebre en nuestra etu-dad.

Por Otra parte, está a punto

de terminar el plazo acordadopor la FederaciónEspañola,pa-ra la celebraciónde los comba-tes Romero - Díaz y RomeroDe Santiago,para los títulos delpeso gallo y pluma, respectiva~mente.

II-lomos creído de interés co-nocer detalles de primera ma-no sobre todo esto y, como eanatural, nuestrospasos se handirigido al encuentrode RamónRobert.

—~‘Porfin el encuentro deEuropa de los gallos en Barco-lona? — le hemospreguntado.

—Esto he leído en los perió-dices, pero nada está decid1do~nl mucho menos, todavía. Igno-ro la procedenciade la notieia~pero pOr mi parte puedo decirque las gestionescon el apode-rado de Ferraclnestánlejos dahaberllegado a su fin.

—~PocasprobabilidadesentO’n-ces?

—>La pelotaestátodavía en e~tejado. Pero confio en podes’des..colgarla. Como que hay tiempohastafebrero, el italiano no tie-no prisa.

—~Y si durante este tiempOFei’racin aceptaraponerel títu-lo e~juego Con otro -boxeador?

—Los actualesreglamentosdela Federación Internacional nore lo permiteh, O pone el títu-lo en juego con el challengeroficial. en este caso Romero, oabandona el título o 1.) pierdecasode po ponerloen juegodonetro el. tiempo señalado.En am..boa casos, daría lugar a unacompetición en la que Romeroentraría por dereeh0 propio,

—Otra pregunta. ¿Y los Cam-peonatosde Españadel peso ga..lío y pluma?

—sLos dos títulos va a poner-los en juego Romero dentr0 elpresenlemes. El de los galloscontra Diaz, seguramenteen Va~lencia, y el de los plumas con-ira Luis de Santiago,en Barco-lona.

—IPor qué el de lo~gallos enValencia?

—*Porque las ofertas recibidasson tentadoras.Los valencianostienen Interés e~presenciar~.

LUIS MELENDEZ(Continúa en 2.~pág.)

-

‘~regade premios que tenlugar, corno e3 natural, enReal Club de Tenis Barcelonaque h.~albergadoCon una organiza~ci~nejemplar y llena ~teacierto lo~presentesCampeona-tos regionales.

RESULTADOS DE AYERPrimera categorla: Señorita

Guri - E. Brulx vencierona se..f~urita C. Puig . J. Bruix, 6—4,�—1; señorita Maier - Carlos aseñoritaSolsona- Grau Colome,6—2, 6—2; Masip - Viñamata aCaries. Aguiló 6—.1~6—4V 6—O

Aí~oXLli ~ Núm. p814‘iM~IFS~~‘L~CRIPCION

~~i!!!~ ~~9 ~ ~56

!9 ~ 156

> 47 94 188

. ~o ~O 160

ANUNCTOS~ ~egdn tatlfaPreciodel ejemplar:50 cts.. Fundadó en 1906

SE CONFIRMAN LAS ALINEACIONES DE SARRIA

Redacción, Adnd~nistraciózty Tailere~DIPUTACION, ~3$BARCELONA( ~)

TELE~ONO3

Redacd6n..,,. 55.854Admnlnlstr*dóxs.’. 55.844Domingo,7 de noviembrede 1948

ESPAÑOLISTAS Y CORUÑESES ASPIRAN POR UN IGUAL A UN “BUEN” RESULTADO

Etila rilada de la izquierda, Piquin, el bullicioso y rápido interior espaíiolista. que esta tarde hará su reaparición frente alCoruila, junto con los también blanquiazules Diego y Teruel, los que aparecen en tina jugada en el centro del grabado ,y

silftetado a la derechadel ~jsm~, respectivamente

---.iTe hashechoalgún pronós-tico pai-a masiena?

—De momento el de no per-der.

—lCon vistasa la victarla?—Para contestar eso tencire-

mos que Contarcon el Español,quesiempreeg Ufl equipo ctlflci-lísimo en su terreno,aunquenotengasu tarde. Aspiramosa un

LA VELOCIDADFACTOR BASEEN EL FUTBOL

Fiaé. ui tiempo, el futbol hún-garo, nulo de los mejoresde Eu.ropa. ~randes rivales de losauséríacosy los checos,los búa-garos isfluyeron poderosamente,no tan solo en nuestro propLojuego, dno eta la tormación delos groides asesde la edad deoro en Italia y, en general,entodo el iLiego europeo.LO~quert)cLieL’d UL aquella época, quetanta influencie ejerció en el pu-[inieato de la forma de nues-tres mejores jugadores, no ha-brea olvidado los nombres de~U5 StO >ffes-, los Orth, predece.Soi’es UI los Saro~i~lo~Kalmar,los hobut, y otras estrellas mu-cho in&t modernas,

El fútbol húngaro> como elausÉríaee~ha acusadoeeriamemJ--te las onaecuemiclasde la gue-gra pero 50 I~reparaa volver porsu viejo prestigio. Dominadoresdel baI~ncomo pocos, prepara-do~,,técnica y atieticamente,deuna maneranotable,no tan solohan alimentado las filas de casitodos lo~clubs de Europa, sinoque han proporcionadoentrena.dores al mundo entero, ya que,en Hungría, ha Sido siempresifl-gularmentecuidada la enseñan~za de~fútbol, no confiando en~a formación autodidacta, sinoproporci)nado los elementosne-cosarios a la juventud, a fin deque se fuera familiarizando conlo que debe ser la esenciamas-sria del juego,

Lste es el camino —el viejobuen camino— que han escogidolas alta’> autoridadesdel depor-te húngaro para devolver al jue.go nacional su viejo prestigio.

En un a~recientes naanife~ta-siomies (lel min1~trode los De.porteS, este no disimuló su pro-pósito ti ~ hacerdel fútbol hfrn-garo el primero del mundo, ya te que, si lleva a la prácticalos planes que se le atribuyen,bien podría ser quetal cosa Su-cachera, ya que parececosa de-cidida, en Hungría, que cada es’cu(’la de cierta importancia ten-go su profesor de fútbol, de lamP~nia Manera como tiene Supmofesor de filosouia o de ma-ternáLica~,

¶Eambi>in SO ha abierto una es~tn’eLi’ de entrenadores,que alter-nan isis clasea con un periodod~prácticas en lo~clubs y que,al terfli~iflarsu~cursos, pasan apreparaz los juga~loresdo losgn’LLpo~e~eolarezsegún sus mnéri-tOs, OS socir, los números altosde la promocióna pcqueííoscon-lro~m sic enseñanzay los lancen.~los ron las mejores notas a di.rigir Io~destinosfutbolísticos delos granles liceos y universida-~ y no se creaque esta orlen-tanda t(enica tienda a hacer dlo~iasessúngacosdel futuro tansolo uno 1 malabaristasdel balón,conio poármasospeeharseal verque se lis enseñalo~principiosbásicos de tal arte a los poco>,añOs. Nala de esto, por el con-tracio está en el ánimo de losque tienena su cargola re~pOn.sahílidad de los futuros equiposhúngaros> un ancho margenconcedido a las cualidades atlé-t~cas pudiéndoseasegurarqueLi directriz básica de las nne-vas tendencias50 encuentraenla velocidad, tanto física comOt&nica, 1 de ello es buena prime.ha la toma corno los húngarospreparansu participación en loscampeonatos del mundo univer-sitados, inc debencelebrarseelpr’~ximnoaño en Budapest,y enlos t~iie,como es natural, pien.San los magiares jugar un des.~acad;sirno papel.

A los que creen todavía queJo atlétko tiene poco que vercon ~a auténticaclase futbolísti.(.5, le~brindamos el dato de quea Io>i preseleccionadosse les cxl-ge no menos que unos cien mo-tros corsidos en oncesegundos~iiStoS,

Recogernosel dato a tftul0 deanécdota orientadora, aunque nonos podemossustraera la Ideade que Ics cronómetros, en lun-gris, tal vez tengan tmn ciertogrado do comprensión.

los6 la LASPLAZA~

—ITu pronóstico?—Nosotros siempre salirnos a

por un ibuen» r~sultado,—Igual dicen los otros.‘—y ~ muy naural. como co.

rresponde a todos lo~ buenosprofesionales Pero yo tengo feen que el Españoi vuelva a car.burar. ¿Entendidos?

—Totalmente,Despedida afectuosay telón

rápido. — a

LUIS ROMERO

MAS DE OCHENTA CONCURSANTESA POR EL TROFEO JOSE MAR~AVALON

La prueba de las cuatro capitales,va a colmar la jornada de hoy,de unabella lucha entreclubs y contrael crono

-1

~ í~Ul una escena que esl.i mañana. seguramente naucho antes de que esta edición vea laluz püblica, será repetida en la P~azade Tetuán, Esto es, la Salida para una pruCba de regu.laridad por equipos y que hoy tendrá ademásc’irácter de Sentido homenaje si la memoria de

Pon José María Valón

be, optimista hasta má~allá de lagama ‘. zhe cte hs entusiasmos,y cobre todo, sincera e infatigable-mente animador del Coto motorista,cf> afl ~, e~que la Co- s no ibanprecisamente~obre ca> riles.

El exito, apuria pues como mag-nifico. Y el Peal Moto Club deCatalunaanda P°restashoras, em.perand0 a cobrar las primeras cantas, de un trIunfo, fruto de largueano>, d.c labor, y que cumple pa-~e->nd~ O~tO5 equipos, que ilustranla idCa de un nlotrsrismo deportivopor ja larga retabila cL~ pueblos

y de ciudades que componenel1m~ponente .itinera~iu que Onlaza lascuatrocapitalespldfltadas comocus-tro vertiese- de unabella Lintesis ci~nuestra región.

¿Hay posibilidades de antIciparquien ganará? Para nosotros, nolas hay, ciertamente,porque en po-cas ocasionescorno en ésta ha Idola gent.~tsr> pertrechada, y tandispues-ta, La carrera está abIertaa la plenh sorpresa. Y haen~escontar Con que de la~nuevaspro.

Franciscode 8. Glbert(Continua en 2.~pág.)

CINCUENTA PRECINTADOS

MAS~P Y VIÑAMATACAMPEONES DE CATALUÑA DE TENIS

Vencieron en la final a Carles~Cortés

EN LA 1 CARRERA SIN CAMBIO~r disputaestamaiiano organizarlapor la P. C. Martinenseen colaboracióncon (~8Iindo~‘ EL MUNDO IJEPÍJIITIVÍI ~ II Trofeo la VaI1enst~:: La IIe4adti

alrededorde las 12’30 en Mallorca-lepanto

6—] , 6—4 y &—O, es bastanteexpresivoy refleja la gran actuación de Masip ~sr)eclalmefl-tg, que cubrió cofl sil claseY SU

ien juego *mas dimensioi~esde pista considerables.CariesyCortés,pesc a sus esfuerzos,noprídieron aminorar aquel tan-teo y hubieron de inclinarseante la efectividad de lo~ven-cedores.

Tocan a su fin Iba XLI Ctin-peonatosd0 Cataluña disputan-doseen la mañana de hoy tresfinales mientras se aplazanpa~

La participación de PedroMasip en jos presentes campeo-natos de Cataluna reducida abt pruebade dobles y al triun-far en ciJa demuestranuestroprimer jugador su reconocidaeindiscutible clase, ya que em-parejado a Viñamata, logróayer tardeen isis pistas del RealBarcelona un claro resultadoante una pareja —como ellos,cabeza de serie— que parecíahabla de ofrecerles superioroposición.

Masip y Bartro1Í han estado

en los pasadosd as en erperade que les fuera autorizadasusalidahaciaSuiza dondehan departicipar en Ginebra en unode los ¡nás impor~antesc’oncur.sos helvéticos; dicha autoriza-ción ha venido denrorándoseyal par crue frustraba su mar-cha les impedía su participa-ción en los XLI Campeonatosde Cataluña de Tenis. Pero enMasip, en pian de descansodu-rantela celebraciónde lasprue.bas individuales pudieron mássu afición y sus ganasde jugary se incorporó, por su calidadde cabezade serie a la pruebade dobles emparejado a Viña-mata. Uno y otro han logradoel título en dicha prueba des-pués de haber clispu ado cnéxito, naturalmene, do

5 partí-dos, la f~na1incluida. teniendoen cuenta que sus actuacionese~aquellapruebacomenzabanapartir de los cuartos de final.

El resultadofavorablea PedroMasip y Luis A. Viñamata, por

La llegada de una prueba de «modestos»t1~n~siemprepon.¿lente de loe más njmloy detaIle~al público que la presencia7~esta niañana, sin duda, so repetirá la escenade.! grabado en

O~aslónde la 1 Carrera sin cambio de velocidades

Todo e:tá ya a punto para con la colaboraciónde Feurnil-Osta s1mpl~arcarrera que hoy tices (lalindo y EL MUNLOva a dis’pulta.rso sObre unos 85 DEPORTIVO, y que lleva anexakms. y que con tantr cariño ha el U Trofeo La Vallense.organlzadc la P. C. Martinense ~ Ayer a última hora d0 la tan.

GRAN FINALde balón a mano esta mañana en Sans El gran campeónespañol,PedroMasip, quejunto con Viñama..

la, obtuvo el tiiuufo en la final de dobles disputada ayer tardeen las pistas del Real Barcelona

antemanoSerá la pugna entre la tido empesaráa las once de la ma-veteranía ba’rcelonlsta y el empti-¡ ñana,sentlana 5u~alejares jugadoresY ~ Sabadell disputarán ~a posesión del)Je estudiantil Los dos bandos pru~~ Primeramenteel Saris y el C. 1),no olviriemo», tanto por la tras-~ tercer lugar. Este es un partido ra el martes próximo las de pri. ~(final doble primera categoría)’,cendencladel enruentro como por ~ pieza bi;tante temprano — nueve ca masculina, ambas para las ~Baitiolí - Soles’ Bardem a seña.también interesante y aunque am- sacra categoría damasy terca- Segunda categoría: Señoiitala cat~gortade los dos conjuntos~~ media según versión ofich.l — ~pruebasde dobles. r;ta Barril - Grau Colomé, 6—4,que lan octentarle t’-es veces el ~creemos que vale la pera madru.~ Estando pretisto para el do- �.—3; E. Bruix . C. Ferrer a So..Camp onato de E~nañausio y es ~gar un poquito para presenciarlo.J mingo próximo, día 14 del ac- ~lcr Bardem - Pratniarsó.7—~camp~onactual el otro. Esta par- Son dos buenos conjuntos. tual. el solemne~CtO de la en- y 6—1,