APARATO FONADOR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aparato fonador

Citation preview

APARATO FONADOREl trmino aparato fonador (o aparato de fonacin) humano es una parte del cuerpo.Lo componen tres grupos de rganos diferenciados: rganos de respiracin (cavidades infraglticas: pulmones, bronquios y trquea); rganos de fonacin (cavidades glticas: laringe, cuerdas vocales y resonadores -nasal, bucal y farngeo-); rganos de articulacin (cavidades supraglticas: paladar, lengua, dientes, labios y glotis).Adems, el correcto funcionamiento del aparato fonador lo controla el sistema nervioso central. Ms all de la mera fonologa, est el significante. Especficamente, se sabe que el control del habla se realiza en el rea de Broca, situada en el hemisferio izquierdo de la corteza cerebral.Para convertirse en sonido, el aire procedente de los pulmones debe provocar una vibracin, y la laringe es el primer lugar en que se produce. La laringe est formada por un conjunto de cartlagos y una serie de ligamentos y membranas que sostienen unas bandas de tejido muscular llamadas cuerdas vocales. La tensin, elasticidad, altura, anchura, longitud y grosor de las cuerdas vocales pueden variar, lo que da lugar a diferentes efectos sonoros.El efecto ms importante de las cuerdas vocales es la produccin de una vibracin audible en los llamados sonidos sonoros, en contraste con los sonidos sordos, en cuya produccin no vibran las cuerdas vocales. En espaol, todas las vocales y muchas consonantes (m, b, d,...) son sonoras.FOSAS NASALES Las fosas nasales son dos cavidades separadas por un tabique, comunicadas con el exterior por los orificios nasales o narinas y situadas en la cabeza, por encima de la cavidad bucal. Constituyen el tramo inicial del aparato respiratorio, sirviendo para la entrada y salida de aire, y adems contienen el sentido del olfato.En los humanos el ciclo nasal es ultradiano. Los vasos sanguneos de cada fosa nasal aumentan su tamao hinchndose, y luego decrecen. Slo una fosa es usada a la vez, por lo que durante el curso del da se cambiarn aproximadamente cada cuatro horas.CAVIDAD BUCALLa cavidad bucal est dividida por las arcadas gingivodentarias en dos partes, una perifrica o vestbulo de la boca, y otra central, o cavidad bucal propiamente tal.Dentro del vestbulo de la boca, en su pared externa, destacan los orificios de drenaje de los ductos parotideos o de Stenon, a la altura del cuello de los primeros o segundos molares.La cavidad bucal est limitada hacia delante y hacia los lados por las arcadas gingivodentarias, hacia arriba por la bveda palatina y hacia abajo por el piso de la boca. Hacia atrs, se comunica con la faringe por un orificio circunscrito por el velo del paladar, los pilares anteriores del velo y la base de la lengua llamado istmo de las fauces.En la bveda palatina se pueden distinguir dos partes: una anterior o paladar duro, y una posterior o paladar blando. En el paladar duro es posible encontrar en el tercio medial y anterior, un orificio llamado foramen incisivo, que marca el lmite del paladar primitivo, a travs del cul pasan el nervio y arteria Esfenopalatina.. Bajo la mucosa del paladar duro a la altura del segundo molar, un centmetro hacia medial, se encuentra el orificio palatino mayor, en donde emergen los vasos y el nervio palatino mayor. El borde posterior del paladar duro se contina con el paladar blando.LARINGELa laringe es un rgano tubular constituido por varios cartlagos . Adems, comunica a la faringe con la trquea y se halla delante de aquella.Es una estructura msculo-cartilaginosa, situada en la parte anterior del cuello, a la altura de las vrtebras cervicales C3, C4, C5 y C6. Est formada por el hueso hioides y por los cartlagos tiroides, cricoides, aritenoides, corniculado, cuneiforme, la epiglotis y por cuatro pares laterales, todos ellos articulados, revestidos de mucosa y movidos por msculos. Corniculados: Son pequeos cartlagos cnicos, incurvados hacia dentro situados sobre los aritenoides. Aritenoides: Cartlagos de forma piramidal asentados sobre el cricoides en el cual se insertan las cuerdas vocales.La laringe es la parte superior de la trquea, adaptada a las necesidades de la fonacin o emisin de la voz. Es el rgano de la fonacin pues contiene las cuerdas vocales superiores o falsas (tambin llamado pliegues vestibulares) e inferiores o verdaderas (tambin llamado pliegues vocales) el trmino pliegues es el que se usa segn la terminologa anatmica internacional, los pliegues estn separados por el ventrculo larngeo.BRONQUIOSUn bronquio es uno de dos conductos tubulares fibrocartilaginosos en que se bifurca la trquea a la altura de la vrtebra torxica, y que entran en el parnquima pulmonar, conduciendo el aire desde la trquea a los bronquiolos y estos a los alvolos. Los bronquios son tubos con ramificaciones progresivas arboriformes (25 divisiones en el hombre) y dimetro decreciente, cuya pared est formada por cartlagos y capas musculares, elsticas y de mucosa. Al disminuir el dimetro pierden los cartlagos, adelgazando las capas muscular y elstica. Separa el aire inhalado a los pulmones para ser utilizado.Los bronquios son la entrada a los pulmones. Se dividen en dos, el derecho y el izquierdo, el derecho cuenta con tres ramas mientras que el izquierdo con dos.PULMONESLos pulmones humanos son estructuras anatmicas de origen embrionario endodrmico, pertenecientes al aparato respiratorio, se ubican en la caja torcica, delimitando a ambos lados el mediastino. Sus dimensiones varan, el pulmn derecho es ms grande que su homlogo izquierdo (debido al espacio ocupado por el corazn). Poseen tres caras; mediastnica, costal y diafragmtica, lo irrigan las arterias bronquiales, y las arterias pulmonares le llevan sangre para su oxigenacin.Los pulmones son los rganos en los cuales la sangre recibe oxgeno desde el aire y a su vez la sangre se desprende del dixido de carbono el cual pasa al aire. Este intercambio, se produce mediante la difusin del oxgeno y el dixido de carbono entre la sangre y los alvolos que forman los pulmones. La funcin de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvolos estn en estrecho contacto con capilares. En los alvolos se produce el paso de oxgeno desde el aire a la sangre y el paso de dixido de carbono desde la sangre al aire. Este paso se produce por la diferencia de presiones parciales de oxgeno y dixido de carbono (difusin simple) entre la sangre y los alvolos.La funcin de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, es debido a esto que los alvolos estn en estrecho contacto con capilares. En los alvolos se produce el paso de oxgeno desde el aire a la sangre y el paso de dixido de carbono desde la sangre al aire. Este paso se produce por la diferencia de presiones parciales de oxgeno y dixido de carbono (difusin simple) entre la sangre y los alvolos.FARINGELa faringe es una estructura en forma de tubo que ayuda a respirar y est situada en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la laringe y el esfago respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo as como del respiratorio. En el ser humano mide unos trece centmetros, extendida desde la base externa del crneo hasta la sexta o sptima vrtebra cervical, ubicada delante de la columna vertebral.La faringe es un rgano muscular y membranoso que se extiende desde la base del crneo, limitado por el cuerpo del esfenoides, apfisis basilar del hueso occipital y el peasco, hasta la entrada del esfago que coincide con la sptima vrtebra cervical. Se encuentra sostenida por una masa muscular, los msculos constrictores de la faringe, los msculos que se insertan en la apfisis estiloides (como el estilogloso, estilofarngeo, etc) y los msculos que se insertan en la apfisis mastoides, principalmente el esternocleidomastoideo.TRAQUEAEs un rgano del aparato respiratorio de carcter cartilaginoso y membranoso que va desde la laringe a los bronquios. Su funcin es brindar una va abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones.La trquea es un cilindro semirrgido de unos 13cm de largo que se extiende desde el borde inferior del cartlago cricoides en la laringe hasta su bifurcacin, dando origen a los bronquios derecho e izquierdo. Una caracterstica de la trquea es la presencia de anillos de cartlago hialino en su pared, lo que impide el colapso del rgano. Entre los anillos de cartlago hay tejido fibroso y msculo liso.DIAFRAGMAEs un tejido msculotendinoso que separa la cavidad torcica de la abdominal; En el humano, tiene forma de dos cpulas, una para cada cavidad pulmonar, llamadas hemidiafragmas que cierran por abajo a la cavidad torcica (donde es convexo) y la separan de la cavidad abdominal (donde es cncavo). Su parte media es aponeurtica o tendinosa, llamada centro tendinoso. Las porciones musculares tienen su origen en el centro y se irradian hasta sus inserciones en la abertura torcica inferior. Las enfermedades respiratorias no suelen afectar al diafragma, aunque puede sufrir parlisis debido a una neuropata que afecte a los nervios frnicos.Cuando el diafragma se contrae, los msculos pectorales menores y los msculos intercostales presionan las costillas hacia fuera. La cavidad torcica se expande y el aire entra en los pulmones a travs de la trquea para llenar el vaco resultante. Cuando el diafragma se relaja, adopta su posicin normal, convexo hacia arriba; entonces los pulmones se contraen y el aire se expele. Adems, al contraerse ejerce presin sobre el abdomen, y de esta manera ayuda al trnsito gastrointestinal. Las contracciones espasmdicas involuntarias del diafragma originan el hipo. Adems es uno de los msculos ms importantes para una correcta ejecucin del canto y de los instrumentos de viento.