24

aparato reproductor masculino

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dfhhfddfh

Citation preview

Page 1: aparato reproductor masculino
Page 2: aparato reproductor masculino

• Consiste en dos testículos suspendidos en el escroto, un sistema de conductos genitales y el pene.

Page 3: aparato reproductor masculino
Page 4: aparato reproductor masculino

• Túnica Albugínea: capa fibrosa de tejido conjuntivo blanco, denso y elástico que envuelve al testículo y al epidídimo.

• Conductos seminíferos: conductos productores del esperma. Se encuentran dentro de unos lóbulos (hay unos 380 por testículo). Estos lóbulos también contienen tejido intersticial. Poseen un epitelio seminífero grueso, rodeado por tejido conectivo delgado, la túnica propia.

Page 5: aparato reproductor masculino

• Conductos excretorios del esperma: el semen al salir de los conductos seminíferos pasa por:1. Conductos rectos: comienzan con un epitelio seminífero y en su segunda mitad este epitelio cambia a cúbico simple con microvellosidades.2. Red de Haller, o red de testis: son tubulos que poseen epitelio cubico simple, dentro del mediastino testicular, y poseen múltiples vellosidades cortas con un cilio3. Conos eferentes: comunican la rete testis con el epidídimo. Poseen un epitelio consistente en placas de células cuboides no ciliadas alternadas con regiones de células cilíndricas. 4. Epidídimo: tubo estrecho y alargado, situado en la parte posterior superior del testículo; conecta los conductos deferentes al reverso de cada testículo. Está constituido por la reunión y apelotonamiento de los conductos seminíferos.

Page 6: aparato reproductor masculino
Page 7: aparato reproductor masculino

• Son túbulos huecos muy contorneados de 30 a70 cm de largo y 150 a 250 micrómetros de diámetro y 30 a 70 cm de longitud.

• Se compone de un epitelio seminífero rodeado por una túnica propia.

• El epitelio seminífero es un complejo estratificado compuesto por:

• Células espermatogénicas, que se replican con regularidad y se diferencian a espermatozoides maduros.

• Células de Sertoli, también conocidas como células de sostén, que no se replican después de la pubertad.

Page 8: aparato reproductor masculino
Page 9: aparato reproductor masculino

• Apoyan protegen y nutren a los espermatogonias.• Fagocitan remanentes citoplasmáticos

espermátides.• Secretan la proteína fijadora de andrógeno

hormonas y establecen la barrera hematotesticular.• Existe la formación de uniones estrechas entre dos

células de Sertoli adyacentes.• Estas uniones oclusivas entre las células de Sertoli

dividen el epitelio seminífero en un compartimiento basal en el que se alojan las espermatogonias y los espermatocitos primarios.

Page 10: aparato reproductor masculino
Page 11: aparato reproductor masculino

• Son células madre especializadas en diferenciarse para dar lugar a los espermatozoides, a través del proceso de espermatogénesis. A diferencia de los espermatozoides, que son células haploides, móviles y muy diferenciadas; las espermatogonias son células diploides, inmóviles y sin diferenciar.

• Son la mayoría de células del epitelio seminífero, se encuentran en diversas etapas de maduración estando las más inmaduras en el estrato basal.

• La espermatogonia por mitosis da lugar a los espermatocitos primarios que sufren división meiótica y dan lugar a los espermatocitos secundarios que vuelven a entrar en meiosis y dan lugar a las espermátides que se desarrollan.

Page 12: aparato reproductor masculino
Page 13: aparato reproductor masculino

• Es el gameto masculino compuesto por una cabeza que aloja al núcleo un cuello y una cola.

• La cabeza es la parte que contiene la información genética en 23 cromosomas. Posee el acrosoma en su parte anterior que posee una serie de enzimas necesarias para la fecundación.

• La cola del espermatozoide posee poco citoplasma y es quien le confiere la movilidad al espermatozoide, en la cola se encuentras las mitocondrias, que se pierden junto con la cola en la fecundación.

Page 14: aparato reproductor masculino
Page 15: aparato reproductor masculino

• Pueden subdividirse en 2categorías, los que se hayan dentro de los testículos (intratesticulares) y los que se hayan fuera de los testículos(extratesticulares).

•  Túbulos intratesticulares. Túbulos rectos:

llevan espermatozoides de los túbulos seminíferos a la red testicular.

Red testicular

Son espacios laberínticos formado por epitelio cuboideo con microvellosidades.

Conductillos eferentes:

Los 10 a 20 conductillos eferentes son túbulos cortos que llevan espermatozoides de la red testicular y perforan la túnica albugínea del testículo para conducirlos al epididimo.

Page 16: aparato reproductor masculino

• Túbulos extratesticulares Epidídimo

Túbulo sumamente contorneado que se divide en cabeza cuerpo y cola y se continua con el conducto deferente. Revestido por epitelio pseudoestratificado cilíndrico. Aquí es donde maduran los espermatozoides.

Conducto deferente

Es un tubo muscular que lleva espermatozoides de la cola del epidídimo al conducto eyaculador posee una parte terminal que se denomina ampolla es donde se almacenan los espermatozoides. Está revestido por epitelio pseudoestratificado.

Conducto eyaculador:

La ampolla del conducto deferente se une a la vesícula terminal para formar el conducto eyaculador que es un túbulo recto corto que a continuación penetra en la próstata y desemboca en la uretra prostática. Revestida por epitelio cilíndrico simple.

Page 17: aparato reproductor masculino
Page 18: aparato reproductor masculino
Page 19: aparato reproductor masculino

El pene actúa como un órgano excretorio parala orina y como el órgano masculino de lacópula

Esta compuesto por 3 columnas de tejidoeréctil encerradas por una capsula de tejidoconectivo denso fibroso la túnica albugínea

Dos de las columnas de tejido eréctil loscuerpos cavernosos se encuentran dorsal, latercera columna el cuerpo esponjoso estacolocado ventralmente

El cuerpo esponjoso termina en una porciónbulbar crecida el glande del pene que estacubierto por un pliegue de piel el prepucio

                                                                                                                                                                                                        

 

La lagunas o senos cavernosos estánrevestidos de endotelio, en estos senos seacumula sangre dando origen a la erección.

Por fuera de la túnica albugínea esta la fasciapeneana y por fuera de ella esta la piel la pielpresenta unas fibras musculares lisas que sonlos músculos dartos del pene

                                                                                                                                                                                                        

• El pene actúa como un órgano excretorio para la orina y como el órgano masculino de la cópula.

• Esta compuesto por 3 columnas de tejido eréctil encerradas por una capsula de tejido conectivo denso fibroso la túnica albugínea.

• Dos de las columnas de tejido eréctil los cuerpos cavernosos se encuentran dorsal, la tercera columna el cuerpo esponjoso esta colocado ventralmente.

• El cuerpo esponjoso termina en una porción bulbar crecida el glande del pene que esta cubierto por un pliegue de piel el prepucio.

• La lagunas o senos cavernosos están revestidos de endotelio, en estos senos se acumula sangre dando origen a la erección.

Page 20: aparato reproductor masculino
Page 21: aparato reproductor masculino
Page 22: aparato reproductor masculino
Page 23: aparato reproductor masculino
Page 24: aparato reproductor masculino