Aparicion de Las Guerrillas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

origen de la guerrilla

Citation preview

Aparaicion de las guerrillas.FARCTolimaEl 18 de mayo de 1964, los mandos militares dieron a conocer pblicamente la iniciacin oficial de la Operacin Marquetalia, y el 27 de ese mismo mes, se El 18 de mayo de 1964, los mandos militares dieron a conocer pblicamente la iniciacin oficial de la Operacin Marquetalia, y el 27 de ese mismo mes, se 1.3.3 Conferencia del Bloque Sur, los orgenes de las FARC Despus de conocer la muerte de Isaas Pardo en combate, el Estado Mayor que estaba en Richiquito organiza la Conferencia del Bloque Sur, antecedente orgnico de lo que seran las FARC, Esta conferencia concluyo que la guerrilla en Marquetalia deba hacer slo otros cuantos combates y ms tarde retirarse para un perodo de descanso. A pesar del cerco militar que cubra lmites del Tolima con el Cauca, Huila y Valle, Marulanda volvi a Marquetalia a reforzar el ncleo guerrillero que an continuaba combatiendo en esas tierras160. La primera Conferencia del Bloque Sur le da a las guerrillas de Marquetalia lneas generales de accin que van a ajustarse en una segunda conferencia. Durante la Primera conferencia se elabora y se da a conocer, el 20 de Julio de 1964, en la primera reunin de los combatientes de Marquetalia, el programa agrario de las guerrillas que habr de guiar la lucha de las FARC durante los siguientes dcadas. 1.3.4 El programa agrario de las guerrillas de Marquetalia. 1.3.3 Conferencia del Bloque Sur, los orgenes de las FARC Despus de conocer la muerte de Isaas Pardo en combate, el Estado Mayor que estaba en Richiquito organiza la Conferencia del Bloque Sur, antecedente orgnico de lo que seran las FARC, Esta conferencia concluyo que la guerrilla en Marquetalia deba hacer slo otros cuantos combates y ms tarde retirarse para un perodo de descanso. A pesar del cerco militar que cubra lmites del Tolima con el Cauca, Huila y Valle, Marulanda volvi a Marquetalia a reforzar el ncleo guerrillero que an continuaba combatiendo en esas tierras160. La primera Conferencia del Bloque Sur le da a las guerrillas de Marquetalia lneas generales de accin que van a ajustarse en una segunda conferencia. Durante la Primera conferencia se elabora y se da a conocer, el 20 de Julio de 1964, en la primera reunin de los combatientes de Marquetalia, el programa agrario de las guerrillas que habr de guiar la lucha de las FARC durante los siguientes dcadas. 1.3.4 El programa agrario de las guerrillas de HUILAFARCLas Farc tienen una presencia histrica en el departamento desde los aos de 1950, cuando miembros de las guerrillas liberales provenientes del Tolima se asentaron en este departamento, luego de no acogerse a la amnista aprobada por el general Rojas Pinilla. Esta guerrilla se aliment igualmente de las autodefensas campesinas comunistas con presencia en la zona.Las Farc tienen una presencia histrica en el departamento desde los aos de 1950, cuando miembros de las guerrillas liberales provenientes del Tolima se asentaron en este departamento, luego de no acogerse a la amnista aprobada por el general Rojas Pinilla. Esta guerrilla se aliment igualmente de las autodefensas campesinas comunistas con presencia en la zona.ELNEl ELN hace presencia en el Huila con el frente de guerra suroccidental a travs del frente Manuel Vsquez Castao que naci en 1978 en el Huila y que en la actualidad tiene como centro de accin el Cauca; mantiene una presencia espordica en el Huila en limites con la bota caucana en los municipios de Acevedo, Palestina y San Agustn.

PUTUMAYOFARCEn el departamento de Putumayo, el actor ms preponderante han sido las Farc, la nica guerrilla en el departamento, que lograron un gran impacto en las dcadas de los ochenta y noventa, mediante los frentes 2, 32 y 48. Las Farc se fueron asentando en la primera mitad de los ochenta. El frente 32 es el de mayor tradicin y su desarrollo inicial tiene que ver con la economa petrolera, la colonizacin y la ubicacin fronteriza del departamento.

Monografa Poltico Electoral DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO (3)1997 a 2007---------------huila(3)----------------- Tolima (5)Mision de observacin electoral Moe. Corporacin arco irisLas farc y eln orgenes(162)