92
1 Directorio APC 2015 ASOCIACIÓN PERUANA DE CONSULTORÍA FEPAC FEDERACIÓN PANAMERICANA DE CONSULTORES

Apc 2015

  • Upload
    apc-1

  • View
    255

  • Download
    19

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Directorio de la Asociación Peruana de Consultoría 2015

Citation preview

Page 1: Apc 2015

1Directorio APC 2015

ASOCIACIÓN PERUANA DE CONSULTORÍA

FEPACFEDERACIÓN PANAMERICANA DE CONSULTORES

Page 2: Apc 2015

2

Page 3: Apc 2015

3

FUNDADA EN 1968

AsociAción PeruAnA de consultoríA

Directorio 2015

PresidenteING. LUIS VERA BARANDIARÁNVERA & MORENO S.A.Consultores de Ingeniería

VicepresidenteING. JORGE PEÑARANDA CASTAÑEDAALPHA CONSULT S.A.

SecretarioDR. LUIS RICARDO GANDOLFO CORTÉSASOCIADO INDIVIDUAL

TesoreroING. EDMUNDO WILBERT CORNEJO MUÑOZSERVICIOS DE INGENIERÍA S.A. - SISA

VocalING. RICARDO ENRIQUE RÍOS BERRÍOSGEOCONSULT S.A.

VocalING. ALFREDO NOVOA PEÑAASOCIADO INDIVIDUAL

AdministraciónING. IRINA SAFRA MENESES

Av. Ricardo Rivera Navarrete N°762 Piso 11,San IsidroTeléfono: 441-4182Email: [email protected]

ProducciónGRAFFITI COMUNICACIÓN CORPORATIVA S.A.C.

DirectoraPATRICIA VON LEÓN

Gerente GeneralCRISTINA NIETO TORRELIO

EditoraGIULIANA LÉVANO CAMACHO

Coordinación GeneralGIZELA CHÁVEZ BARDALES

Diseño y DiagramaciónLUIS CABELLOS GÁRATE

CorrecciónMARÍA JIMÉNEZ RIVAS

ImpresiónEXITUNO S.A.Av. Manuel Cipriano Dulanto 211, Pueblo LibreTelf. 261-1930

OFICINA GRAFFITIAv. Guardia Civil N°295 Of. 502, San BorjaTeléfono: (01)226-1990 / 226-4982 Email: [email protected] [email protected]

DERECHOS RESERVADOSHecho el depósito legal en la BibliotecaNacional del Perú, N° 2015-05059

Page 4: Apc 2015

Índice

Junta Directiva

Código de ética del consultor

Editorial

Actividades de la APC

Nuevos campos de acción para la consultoría

Relación de consultoras

Fichas técnicas

Campos de especialización

3

5

6

8

12

20

22

88

Page 5: Apc 2015

5

1. El Consultor conducirá su ejercicio profesional de acuerdo a principios de justicia y lealtad en sus relaciones con clientes y colaboradores.

2. No ofrecerá, dará o recibirá comisiones o re-muneraciones indebidas.

3. No participará en acciones que atenten contra la libre competencia.

4. No tratará de suplantar a otro consultor en empleos o contratos ya concedidos.

5. No perjudicará en forma alguna la reputación profesional, las perspectivas de trabajo o las actividades de otros consultores.

La Asociación Peruana de Consultoría (APC) respalda como principio el código de ética de la Federación Panamericana de Consultores (FEPAC)

6. No modificará proyectos realizados por otro Consultor, sin el conocimiento y aceptación de éste.

7. No se recomendará a sí mismo ni anunciará sus servicios en especialidades en las cuales no sea razonablemente experto.

8. No utilizará las ventajas de un cargo o función remunerado con acciones que interfieran con la práctica de otros consultores.

9. No solicitará o usará influencia para la obten-ción de trabajos profesionales.

10. No actuará en forma alguna que tienda a me-noscabar el honor, la dignidad y la integridad de la profesión.

Código de ética del consultor

Page 6: Apc 2015

6

Estimados socios:

La Asociación Peruana de Consultoría (APC) publicó en 2012 el Directorio APC que muestra la experiencia y

diversidad de servicios que brindan las empresas consultoras peruanas y extran-jeras establecidas en el Perú. En los tres años transcurridos desde la publicación del Directorio, la APC ha mostrado un franco desarrollo, tanto en el número de empresas consultoras inscritas como en sus logros a nivel nacional e internacional.

La APC es, desde el 2011, Sede Ejecu-tiva Permanente de FEPAC (Federación Panamericana de Consultores), lo que representa mantener en su local la Se-cretaría General de FEPAC, coordinando las actividades de consultoría de los paí-ses miembros procedentes de América Latina, España y Portugal.

En el 2012 la APC se reinscribió como miembro de FIDIC (Federación Interna-cional de Ingenieros Consultores) y se logró autorización para ser una de las sedes regionales de dicho organismo ubicado en Ginebra, Suiza, lo que le per-mitió organizar cursos FIDIC sobre con-trataciones de obras públicas y privadas.

Editorial

Los miembros de la Junta Directiva y otros miembros de la APC han asistido a las reuniones de FEPAC y FIDIC organizadas en diversos países. La de Perú es siempre una de las delegaciones más numerosas.

Podemos mencionar, entre otras, la asistencia de la APC a las Asambleas Generales realizadas por FIDIC en Bar-celona, Lisboa y Río de Janeiro y por FE-PAC en dos ocasiones en Río de Janeiro, Tegucigalpa, Cartagena, Asunción, San Miguel de Allende y Buenos Aires.

La asistencia a estas reuniones ha permitido a los miembros de la APC intercambiar experiencias con los re-presentantes de los países miembros de ambas instituciones, que sirvieron de base, en algunos casos, para con-formar consorcios y oportunidades de trabajo en otros países.

El prestigio de la APC y la asistencia a todas las asambleas y reuniones de capa-citación han sido recompensados con el encargo recibido de FEPAC para organizar en Lima la Asamblea General de FEPAC el 23 y 24 de marzo de 2015, donde asis-

6

Page 7: Apc 2015

7

tieron los presidentes de FEPAC y FIDIC y los presidentes y delegados de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, México, Paraguay, Portugal, Perú y Suiza (FIDIC).

El Directorio APC 2015, que se pone a disposición de los miembros de la APC y de las instituciones públicas y privadas relacionadas con la consultoría, es un do-cumento que, en forma concisa y prác-tica, presenta un perfil completo de las empresas consultoras más importantes establecidas en el Perú donde se inclu-yen los datos de contacto, destacando el campo de especialización y los servicios que brindan, acompañados de un resu-men de sus principales proyectos.

El Directorio APC 2015 sirve como documento de consulta indispensable para empresas consultoras, organismos públicos, gobiernos locales y regiona-les, empresas financieras e industriales, mineras y proveedores. Se distribuye a las embajadas extranjeras establecidas en el Perú, a las embajadas del Perú en el exterior y a importantes asociaciones internacionales de consultoría, que man-tienen relación con la APC.

Ing. Luis Vera BarandiaránPresidente

Asociación Peruana de Consultoría

7

Page 8: Apc 2015

8

La Asociación Peruana de Consultoría (APC) es una persona jurídica de derecho privado constituida en forma de asociación, que reú-

ne a las más destacadas empresas consultoras y consultores individuales, tanto nacionales como extranjeros, establecidos en el Perú.

En 1962 se formó la Asociación Peruana de In-geniería de Consulta (APIC) que se transformó en 1968 en la Asociación Peruana de Consulto-ría (APC), oficializada y sancionada por la Ley Nº 23554 en 1982 para agrupar a todas las especiali-dades relacionadas con la consultoría en diversas ramas de la ingeniería.

La sigla APC ha sido ratificada finalmente por INDECOPI para uso exclusivo de la Asociación Peruana de Consultoría, según Resolución Nº 008180-2013/DSD del 28 de mayo del 2013, lo cual

prohíbe que cualquier otra institución haga uso de esta sigla.

Como miembro de la Federación Panameri-cana de Consultores (FEPAC) y de la Federación Internacional de Ingenieros Consultores (FIDIC), ejerce la representación de la consultoría perua-na ante los organismos públicos y privados, tanto del país como del extranjero. Propugna y defien-de una política de consultoría definida y estable, cautelando el cumplimiento de los deberes de sus asociados dentro del marco de la ética y el más alto nivel de eficiencia.

ASISTENCIA A EVENTOSDe abril del 2012 a marzo del 2015, delegacio-

nes de la APC han asistido con sus representantes a los siguientes eventos:

Actividades de la APC

FECHA EVENTO SEDE PAÍS PARTICIPANTES

18 de abril del 2012

Asamblea General y Primer Comité Ejecutivo FEPAC 2012

Associação Brasileira de Con-sultores de Engenharia (ABCE)

Río de Janeiro - Brasil

Ing. Luis Vera BarandiaránIng. Lindbergh Meza C.

21 de agosto del 2012

Segundo Comité EjecutivoFEPAC 2012

Cámara Paraguaya deConsultores (CPC)

Asunción - Para-guay

Ing. Luis Vera BarandiaránIng. Lindbergh Meza C.

28 de noviem-bre del 2012 Tercer Comité Ejecutivo FEPAC 2012 Cámara Hondureña de Empre-

sas de Consultoría (CHEC)Tegucigalpa -Honduras Ing. Luis Vera Barandiarán

4 y 5 de abril del 2013 Asamblea General FEPAC 2013

Associação Portuguesade Projetistas eConsultores (APPC)

Lisboa - PortugalIng. Luis Vera BarandiaránDr. Ricardo Gandolfo CortésIng. Ricardo Ríos Berríos

18 de setiem-bre del 2013 Reunión de Comité Ejecutivo FEPAC TECNIBERIA Barcelona -

EspañaIng. Luis Vera BarandiaránDr. Ricardo Gandolfo Cortés

20 de noviem-bre del 2013

Asamblea General Extraordinaria FEPAC 2013

Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI)

Cartagena - Colombia

Ing. Luis Vera BarandiaránDr. Ricardo Gandolfo CortésIng. Ricardo Ríos Berríos

22 de mayo del 2014 Asamblea General FEPAC 2014 Cámara Nacional de Empresas

de Consultoría (CNEC)San Miguel de Allende - México Ing. Luis Vera Barandiarán

29 de setiem-bre del 2014

Congreso FIDIC 2014 “Soluciones de Infraestructuras Innovadoras“ Reunión Consejo Directivo FEPAC

Associação Brasileira de Con-sultores de Engenharia (ABCE)

Río de Janeiro - Brasil Ing. Luis Vera Barandiarán

03 de noviem-bre del 2014

Congresos: “Ingeniería 2014 - Latinoa-mérica y Caribe“, “Pre XVII Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito“. Reunión Consejo Directivo FEPAC

Cámara Argentinade Consultorasde Ingeniería (CADECI)

Buenos Aires - Argentina

Ing. Luis Vera BarandiaránIng. Lindbergh Meza C.Ing. Ricardo Ríos Berríos

23 y 24 de marzo de 2015 Asamblea Anual de FEPAC Asociación Peruana

de Consultoría Lima - Perú Delegados de 10 países

Page 9: Apc 2015

9

CURSOS ORGANIZADOS POR LA APCDe octubre del 2012 a junio del 2014, la APC ha

organizado los siguientes cursos internacionales autorizados por FIDIC:

No Fecha Módulo FIDIC

Título Cantidad de participantes

Empresas particulares

Profesionales individuales

Entidades oficiales Paísesparticipantes

125 y 26 de octubre de

20121 “Uso práctico de los

contratos FIDIC” 59 23 7

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Perú, España,

Colombia, Ecuador

218 y 19 de

abril de 2013

1 “Uso práctico de los contratos FIDIC” 57 8 5

Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE)

Perú

309 y 10 de

julio de 2013

2

“Gestión de varia-ciones, reclamacio-nes y resolución de disputas”

50 15 9

Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE)

Perú,Panamá

426 y 27 de noviembre

de 20131 “Uso práctico de los

contratos FIDIC” 69 15 2

OSCE, SUNAT, PROVIAS Nacional, PROVIAS Descentralizado, Banco Mundial

Perú, Costa Rica, Chile, Colombia,

México

510 y 11 de junio de

20142

“Gestión de Varia-ciones, Reclamacio-nes y Resolución de Disputas”

36 15 1 PROVIAS Nacional Perú, Chile, Colombia

De pie: Dr. Luis Gandolfo, Ing. Ricardo Ríos, Ing. Irina Safra, Ing. Wilbert Cornejo.Sentados: Ing. Lindbergh Meza, Ing. Jorge Peñaranda, Ing. Luis Vera, Ing. Alfredo Novoa.

Page 10: Apc 2015

10

Actividades de la APC

1.

2.

3.

1. Entrega de certificados de membresía de la APC.2. Asamblea General de FEPAC, marzo 23, 2015.3. Cierre de Rueda de Negocios, Asamblea General de FEPAC.

Page 11: Apc 2015

11

Page 12: Apc 2015

12

El Perú espera crecer 4% durante el 2015, se-gún el Ministerio de Economía y Finanzas. Con esta cifra liderará el desarrollo econó-

mico entre los países de la Alianza del Pacífico, por encima de Colombia, México y Chile, según señala la Comisión Económica para América La-tina (CEPAL). Una noticia que alegra pero que no satisface del todo las expectativas de la pobla-ción, tras años de un dinamismo sostenido de la economía peruana que llegó a alcanzar tasas de dos dígitos en el 2010.

A pesar de los decepcionantes resultados del 2014, en que crecimos apenas un 2,8%, en el ca-mino ha habido algunas buenas noticias para el sector privado, cuya participación en la recupe-ración económica del país es ahora reconocida y alentada por el Estado. En los últimos años se introdujo cambios normativos que ya están im-pulsando la inversión privada y pública para el desarrollo de la infraestructura, donde hay una brecha que asciende a cerca de 88 mil millones de dólares para el período 2012-2021, y en la prestación de servicios públicos.

Por esa razón se han mejorado las modalida-des de inversión existentes, como es el caso de la modificatoria a la Ley Marco de las Asociacio-nes Público Privadas (APP), la nueva directiva del Sistema Nacional de Inversión Pública para las Iniciativas Privadas Cofinanciadas (IPC) y la po-tenciación del mecanismo de Obras por Impues-tos (OxI), las cuales fomentan la participación de capitales privados en obras públicas de gran en-vergadura. En el caso de las APP, sólo en el 2014 Proinversión adjudicó más de 10 mil millones de dólares, la mayor cifra registrada en los últimos años.

Estas acciones son lo que la calificadora de riesgo Moody’s llama “reformas de segunda ge-neración”, que se dirigen a fortalecer el merca-do interno de trabajo, mejorar el funcionamiento del servicio civil e impulsar el rol del sector pri-vado en la economía, entre otras políticas. Perú, al igual que Chile y México, se prepara de esta manera para enfrentar un mercado internacional

volátil en los próximos años para las economías emergentes, con menores precios de las mate-rias primas y costos financieros más elevados.

Estímulo al sector privado

Sin embargo, hay todavía mucho por hacer. Sintomáticamente, el Perú bajó del puesto 43 al 50, de un total de 60 países analizados, en el Ran-king de Competitividad Mundial 2014. Si bien el país tiene una buena imagen internacional y un buen desempeño en las relaciones económicas de largo plazo, se ha señalado que algunos de sus puntos débiles son precisamente el marco legal y regulatorio, el impacto de la economía informal y la casi nula inversión en ciencia y tecnología, as-pecto este en el que el Perú se ubica en el último lugar de la tabla de medición.

Esta es una coyuntura en la que se hace im-prescindible el trabajo de los consultores en in-geniería. El giro que se está dando para alentar la inversión privada y la apuesta firme por cerrar la brecha de infraestructura crean un amplio cam-po de acción para estos profesionales. Sólo en el caso del transporte de mercaderías, por ejemplo, el Consejo Nacional de la Competitividad seña-la que “…el sistema de transporte y logística no satisface las necesidades del sector productivo por la escasa oferta de servicios de valor agrega-do y esquemas de operación que derivan en un elevado costo de los servicios”. Transportar carga en el Perú resulta, en consecuencia, muy caro: los costos logísticos ascienden aquí al 34% del valor del producto, cuando el promedio en América La-tina es de 24%. Urge el concurso de expertos en estudios de preinversión e inversión, elaboración de expedientes técnicos, supervisión de obras de ingeniería, gerencia de proyectos, carreteras y autopistas, puentes, puertos y aeropuertos. Esto, sólo para referirnos a un aspecto de un sistema más complejo que abarca todas las facetas de la actividad económica.

Nuevos campos de acción para la consultoría

Page 13: Apc 2015

13

Esta es una coyuntura en la que se hace imprescindible el trabajo de los consultores en ingeniería. El giro que se está dando para alentar la inversión privada y la apuesta firme por cerrar la brecha de infraestructura crean un amplio campo de acción para estos profesionales”“

Page 14: Apc 2015

14

Los proyectos de los gobiernos regionales y locales muchas veces no se llegan a ejecutar por falta de asesoría especializada. La ley N° 29130 de Obras por Impuestos (OxI) permite ahora que las empresas privadas financien o ejecuten proyectos públicos de los gobiernos regionales y locales; el monto de la inversión se recupera con cargo al pago de tributos de la empresa. Los gobier-nos regionales y locales pagan el financiamiento sin intereses con cargo a sus recursos de canon, sobrecanon, regalías, rentas de aduana y partici-paciones hasta diez años después de terminada la obra. Esto estimula la ejecución de proyectos importantes dentro del país, y allí el aporte de los consultores resulta crucial para que estos se tra-duzcan en obras tangibles y útiles.

Rutas competitivas

Según el Reporte Global de Competitividad del World Economic Forum 2013-2014, la calidad de la red vial peruana está por debajo del promedio la-tinoamericano, lo cual implica la necesidad de au-mentar y priorizar las inversiones y gestionar la in-fraestructura existente con ayuda de la tecnología.

El principal proyecto del sector Transportes y Comunicaciones con relación a la infraestructura vial es pavimentar al cien por ciento la Carretera longitudinal de la Sierra, que unirá Piura con Puno y cuyos trabajos deben concluir en el 2016. Al cambiar los caminos afirmados por pavimentados, se dará una mayor competitividad a la producción andina, disminuirán los accidentes de carretera y se reducirá la merma en el transporte de mercan-cías al acortarse los tiempos en ruta. Los trabajos están avanzados en este momento en un 82%.

En el 2015 se adjudicará 899 kilómetros de la Carretera Longitudinal de la Costa o Panamerica-na que aún no están concesionados. Se apunta a priorizar la doble vía en toda la ruta. La Longitudi-nal de la Selva, que se extiende por 1,089 kilóme-tros, tiene todavía 300 kilómetros sin asfaltar.

El Programa Nacional de Puentes colocará 725 estructuras hasta el 2016, 455 de las cuales serán puestas en el transcurso de este año. Asimismo, se encuentra en estudio de preinversión la construc-ción del llamado Túnel Trasandino, que se extende-ría 31 kilómetros desde Matucana hasta La Oroya y acortaría hasta en cuatro horas el viaje de Junín a Lima, al evitar el pase por Ticlio. El costo que re-quiere esta obra es de 3,200 millones de dólares.

En el 2016 se espera que culminen las obras para mejorar la infraestructura de la Carretera Central. La obra comprenderá la rehabilitación y puesta a punto de 377 kilómetros de la vía en los tramos Ri-cardo Palma-La Oroya-Huancayo y La Oroya-Pas-co, la ampliación de carriles, construcción de siete variantes, dos óvalos y diez puentes peatonales. La Carretera Central es vital para el comercio de mer-cancías entre Lima y el centro del país, y es la ruta de mayor afluencia de tránsito en el Perú.

Minería y energía

El sector Minería e Hidrocarburos va a experi-mentar una recuperación a lo largo del 2015, con lo cual contribuirá notablemente al crecimiento de la economía peruana. En especial, la producción de cobre aumentará con el impulso de Toromo-cho, que casi duplicará su volumen de extracción de mineral. Antamina ya se encuentra en fase de recuperación; Constancia, en Cusco, ya empezó a producir y debe alcanzar su capacidad completa en el segundo trimestre; el inicio de operaciones de las minas Tía María y Galeno y la ampliación de Toquepala se prevén también para el transcurso de este año. Las Bambas operará a partir del 2016, al igual que la ampliación de Cerro Verde.

En el sector Hidrocarburos, el lote 57, operado por Repsol, debe duplicar en el 2016 su actual pro-ducción de gas natural, que es de 85 millones de pies cúbicos por día y 5,180 barriles de líquidos de gas natural diarios. La ampliación del Lote 88 del Consorcio Camisea permitirá hacia el 2016 la ple-

Nuevos campos de acción para la consultoría

Page 15: Apc 2015

15

na explotación de sus magníficos recursos, que se calculan en más de diez trillones de pies cúbicos y cuya producción será destinada íntegramente al mercado interno. La expansión del uso del gas na-tural en todo el país se reforzará con la construc-ción del Gasoducto del Sur Peruano (GSP), que se espera comience a operar en el 2018 y supondrá una inversión de 3,600 millones de dólares.

En cuanto a la generación de energía eléctrica, el Estado peruano, a través de ProInversión, adju-dicará la buena pro para la construcción de cen-trales hidroeléctricas a partir del año 2016. Con ellas se obtendrá un total de 1,200 megavatios de potencia instalada. La central hidroeléctrica de Cheves (Lima) entrará a operar este año, mientras que la de Cerro del Águila (Huancavelica) lo hará a mediados del 2016.

El éxito de los “malls”

La Asociación de Centros Comerciales del Perú ha informado que espera construir más de 100

centros comerciales en el país hasta el 2017, con especial énfasis en provincias. Al 2013 el Perú re-gistraba 1,9 centros comerciales por millón de ha-bitantes, lo que aún lo sitúa por debajo de Brasil (2,5), Colombia (3,8) y Chile (4,3). Si bien los crédi-tos del sistema bancario como porcentaje del PBI peruano alcanzaron el 31% en el 2013, estamos todavía lejos de los estándares de nuestros veci-nos Colombia (40%), Brasil (56%) y Chile (81%). El impulso del sector Turismo en el Perú (el Mincetur prevé 4,8 millones de turistas internacionales en el año 2017) y el repunte de la gastronomía peruana contribuyen al surgimiento de nuevos espacios de consumo y entretenimiento.

Construcción

El sector Construcción espera crecer entre 9 y 10 por ciento en el 2015, sobre todo a partir del segundo trimestre del año, cuando los nuevos gobiernos regionales hagan público su plan de ejecución de obras. Como dijimos líneas arriba,

El sector Minería e Hidrocarburos va a experimentar una recuperación a lo largo del 2015, con lo cual contribuirá notablemente al crecimiento de la economía peruana. En especial, la producción de cobre aumentará con el impulso de Toromocho, que casi duplicará su volumen de extracción de mineral”“

Page 16: Apc 2015

16

la potenciación del mecanismo de Obras por Im-puestos estimulará una mayor inversión de estos gobiernos en infraestructura.

Si bien la demanda insatisfecha de vivienda en el Perú es de un millón y medio de unidades, la dificultad para acceder a los créditos hipotecarios bancarios ha hecho que a fines del 2014 se que-den sin vender entre 14 y 15 mil viviendas. La ex-clusión del acceso al crédito de grandes sectores de la población que viven de la economía informal (y a quienes va dirigida la vivienda social) atenta también contra el dinamismo del sector. Esto, a pesar de que se ha comprobado la capacidad de compra de este segmento.

Pero, de otro lado, los proyectos de infraestruc-tura vial, la construcción masiva de centros comer-ciales y los edificios de oficinas en Lima y ciudades del interior reactivarán la actividad constructiva. El anuncio del gobierno del lanzamiento de una serie de proyectos de Iniciativas Privadas Cofinan-ciadas por 20,800 millones de soles contribuirá a mejorar el panorama, aunque es probable que esto se sienta recién a partir del 2016.

Por mar y aire

La calidad de la infraestructura portuaria del Perú es superior al promedio de los países de Amé-rica Latina. La red que conforma el Sistema Nacio-nal de Puertos consta de 134 instalaciones. Sesenta de ellas son marítimas, de las cuales catorce son de gran envergadura. Los terminales más importantes del Perú están en manos de empresas privadas: Muelle Sur del Callao (DP World), Muelle Norte del Callao (APM Terminals), Paita (Terminales Portua-rios Euroandinos) y Matarani (TISUR).

Si bien el Reporte Global de Competitividad 2012-2013 registra una mejora en el índice portua-rio peruano, de 3.3 en el 2010 a 3.7 en el 2013, aún nos queda camino por recorrer. Esto se evidencia al comparar nuestros resultados con países como Chile (5) y México (4.3).

De acuerdo al Marco Macroeconómico Mul-tianual 2015-2017 del Ministerio de Economía y Finanzas, hay un interés especial del Estado por mejorar la infraestructura complementaria que fa-cilite la conexión a los terminales portuarios: las plataformas logísticas multimodales, que son zo-nas equipadas para el trasbordo y almacenamien-to de mercancías que incorporan diversas formas

Nuevos campos de acción para la consultoría

Page 17: Apc 2015

17

de transporte, a fin de que estas lleguen a su des-tino más rápida y eficientemente.

Hasta el 2012, el 52% de las instalaciones por-tuarias no se encontraba conectado a un espacio intermodal, lo cual genera dificultades en el trans-porte de carga y sobrecostos para las empresas usuarias. Incluso donde sí hay interconexión, esta es todavía precaria, lo cual afecta el resultado frente a la competencia.

Al 2018 se espera consolidar dos modalidades competitivas para el transporte de carga: el cabo-taje, que expande las redes de comunicación entre puertos del país, y la frecuencia de circulación de aeronaves entre diferentes espacios del territorio.

De acuerdo al Ministerio de Transportes y Co-municaciones, en el Perú hay 136 instalaciones ae-roportuarias. De ellas 74 son aeródromos y 12 son aeropuertos nacionales. El resto lo componen 11 aeropuertos internacionales y 39 helipuertos. De las 71 instalaciones dependientes del Estado, se entregó en concesión 19 aeropuertos. Otros 29 son administrados por Corpac y 23 son dirigidos por otras entidades.

El gobierno peruano tiene previsto optimizar la conectividad aeroportuaria en el país. Para ello invertirá 232 millones de dólares en poner opera-tivo un primer grupo de aeropuertos regionales. 256 millones de dólares serán destinados para un segundo grupo. La concesión del principal aero-puerto peruano, el Jorge Chávez, tiene compro-misos de inversión por 1,062 millones de dólares para los próximos años. En el interés de articu-lar la oferta de infraestructura, se ha planteado también el plan de desarrollo de los puertos de Salaverry, Chimbote, Marcona, Corío, Ilo, Yurima-guas, Pucallpa e Iquitos.

Vías férreas

Uno de los grandes proyectos que se hará realidad finalmente es la Ferrovía Transconti-nental Brasil-Perú, o tren bioceánico, una me-gaobra que unirá ambos países para facilitar su integración comercial. Las estimaciones inicia-

Actualmente la red ferroviaria nacional tiene concesionados 1,502 kilómetros (Ferrocarril del Centro, Ferrocarril del Sur y Línea 1 del Metro de Lima), y tiene aún por concesionar otros 189 kilómetros, que corresponden al Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (129 kilómetros) y el que une Tacna-Arica (60 kilómetros)”“

Page 18: Apc 2015

18

les señalan una inversión de 10,000 millones de dólares para la construcción y financiamiento de esta empresa que unirá las localidades brasile-ñas de Santos y Acre con las peruanas Pucallpa, Tingo María y Bayóvar, y será solventada con ca-pitales chinos.

Actualmente la red ferroviaria nacional tiene concesionados 1,502 kilómetros (Ferrocarril del Centro, Ferrocarril del Sur y Línea 1 del Metro de Lima), y tiene aún por concesionar otros 189 kiló-metros, que corresponden al Ferrocarril Huanca-yo-Huancavelica (129 kilómetros) y el que une Tac-na-Arica (60 kilómetros).

Sigue siendo un proyecto anhelado el Tren de la Costa, que uniría las ciudades de la ribera pe-ruana entre Piura y Lima. Se estima que su puesta en marcha demandaría una inversión de 27,500 millones de soles.

Transporte urbano de Lima

El Metro de Lima ampliará sus alcances a lo lar-go del 2015 y en los años subsiguientes. Se inició

ya el trabajo de la línea 2, que tendrá una exten-sión de 35 kilómetros y que unirá Ate-Vitarte con la región Callao. El proyecto se ejecuta con una inversión de 5,658 millones de dólares. La línea 3 del Metro, que atravesará Lima de norte a sur y conectará seis distritos de la capital, se encuentra en etapa de estudio previo por un consorcio inter-nacional y, de ser considerado viable, será dado en adjudicación en el 2016. El siguiente paso será el estudio y adjudicación de la línea 4, prevista para unir el aeropuerto Jorge Chávez con el dis-trito de La Molina. Se tiene previsto que la línea 2 esté operando plenamente para el 2019, cuando se lleven a cabo en Lima los XVIII Juegos Pana-mericanos.

Una obra importante es la construcción del Ani-llo Vial Periférico, una autopista de 33.2 kilómetros de longitud que funcionará como una alternativa a la Vía de Evitamiento al vincular la avenida El-mer Faucett, a la altura de Canta Callao, con la carretera Circunvalación. Se trata de una iniciativa privada cofinanciada que unirá once distritos de Lima con la región Callao y supondrá una inver-sión de 2,000 millones de soles. Su conclusión se prevé para el año 2021.

Una obra importante es la construcción del Anillo Vial Periférico, una autopista de 33.2 kilómetros de longitud que funcionará como una alternativa a la Vía de Evitamiento al vincular la avenida Elmer Faucett, a la altura de Canta Callao, con la carretera Circunvalación”“

Page 19: Apc 2015

19

Page 20: Apc 2015

20

1. ACRUTA & TAPIA INGENIEROS S.A.C.

2. ALPHA CONSULT S.A.

3. APPLUS NORCONTROL PERÚ S.A.C.

4. ASESORES TÉCNICOS Y ASOCIADOS S.A.

5. AYESA PERÚ S.A.C.

6. BARRIGA DALL’ORTO S.A. INGENIEROS CONSULTORES

7. CESEL S.A.

8. CONSULTORÍA COLOMBIANA S.A. SUCURSAL PERÚ

9. CPS DE INGENIERÍA S.A.C.

10. GALLEGOS, CASABONNE, ARANGO, QUESADA, INGENIEROS CIVILES S.A.C.

11. GEOCONSULT S.A. CONSULTORES GENERALES

12. GEOCONTROL ANDINA S.A.

13. GETINSA - PAYMA S.L. SUCURSAL EN PERÚ

14. GMI S.A. INGENIEROS CONSULTORES

15. HIGASHI INGENIEROS S.A.C.

16. HOB CONSULTORES S.A.

17. IH ASESORES Y CONSULTORES S.A.C.

18. JNR CONSULTORES S.A.

19. KPD INVERSIONES S.A.C.

20. LAGESA INGENIEROS CONSULTORES S.A.

21. LAHMEYER AGUA Y ENERGÍA S.A.

22. M & M CONSULTORES S.R.L.

23. POCH PERÚ S.A.

24. SCHMIDT Y CHÁVEZ TAFUR INGENIEROS S.R.L.

25. SIGA INGENIERÍA Y CONSULTORÍA S.A. SUCURSAL DEL PERÚ

26. SERVICIOS DE INGENIERÍA S.A.: SISA

27. T.N.M. LIMITADA SUCURSAL PERÚ

28. TRACTEBEL ENGINEERING PERU

29. URCI CONSULTORES S.L. SUCURSAL DEL PERÚ

30. VERA & MORENO S.A. CONSULTORES DE INGENIERÍA

31. VS INGENIERÍA Y URBANISMO S.L.

Participantes

RELACIÓN DE CONSULTORAS

Page 21: Apc 2015

21

Directorio 2015

Page 22: Apc 2015

22

Razón SocialACRUTA & TAPIA INGENIEROS S.A.C.RubroConsultoría de Obras

DirecciónAv. Javier Prado Este 3092 - San Borja, LimaTeléfonos / [email protected]ágina Webwww.acrutaytapia.com

Fecha de Fundación25 de junio de 1994

Certificaciones TécnicasISO 9001 : 2008ISO 14001 : 2004OHSAS 18001 : 2007

Personal Directivo Alfredo Acruta SánchezPresidente del Directorio Elías Teodoro Tapia Julca

Gerente General Agustina Gracia Montero Vigo

Gerente de Ingeniería Karina Milagros Curi

Portocarrero, Gerente Comercial Johnny Aliaga Córdova Gerente de Administración y

Finanzas Marilyn Kelly Cervantes Vásquez Gerente Legal

Representante Legal Elías Teodoro Tapia Julca

Descripción de la EmpresaEspecialista en estudios de prein-

versión, inversión y supervisión de obras multidisciplinarias.

MisiónSomos una empresa líder que

brinda servicios de consultoría de obras multidisciplinarias, cubrien-do eficientemente las expectativas de nuestros clientes, contando con una fuerza laboral proactiva e inno-vadora y con una infraestructura y tecnología de vanguardia acorde con las exigencias del mercado.

VisiónSer una empresa consultora de

obras multidisciplinarias de presti-gio mundial, con espíritu solidario, comprometido con el desarrollo social. 

PRINCIPALES PROYECTOS

Redes Socialesacruta & tapia ingenieros s.a.c. / facebook

Obras Viales• Reforzamiento de la Carretera

Las Flores - Guanacaste, Nica-ragua. MTI

• Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera DV. Imperial - Pampas. PROVIAS Nacional

• Construcción de la Costa Verde - Tramo Callao. GORE Callao

• Mejoramiento de la Carretera San Marcos Cajabamba - Sau-sacocha, Tramo: San Marcos - Cajabamba. PROVIAS Nacional

Edificaciones• Mejoramiento de los Servicios de

Salud del Hospital II-1 Santa Gema de Yurimaguas. GORE Loreto

• Mejoramiento de los Servicios del Hospital II-2 Tarapoto. Gore San Martín - PEHCBM

• Mejoramiento de los Servicios Deportivos Villa Deportiva Nacional Videna, San Luis, Lima. IPD

• Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital de Tingo María. GORE Huánuco

Obras Sanitarias• Construcción de Acueductos y

Alcantarillado del Proyecto de Mejoramiento de Agua Potable y Saneamiento en la Zona Me-tropolitana de Panamá. IDAAN

• Sistema de Alcantarillado Sa-nitario y Planta de Tratamiento

La Guardia, Santa Cruz - Bolivia. MMAYA

• Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Juanjuí. GORE San Martín - PEHCBM

• Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacútec - Ventani-lla. SEDAPAL

Obras Eléctricas y Electromecánicas• Sistema de Electrificación

Rural - Santa Cruz - Chota - Bambamarca - Departamen-to de Cajamarca. MINEM

• Electrificación Rural Grupo

Page 23: Apc 2015

23

3

1 2

1. Centro Empresa-rial de la Asociación Mutualista de Oficiales de la PNP - Miraflores, Lima.2. Puente San Miguel - Piura.3. Intercambio vial Mansiche - Trujillo.

2 en los Departamentos de Amazonas, Áncash, Caja-marca, Lambayeque, Piura. MINEM

• Sistema Eléctrico Congalla. MINEM

• Sistema Eléctrico San Igna-cio I Etapa - II Fase. MINEM

Obras Hidráulicas, de Irrigaciones y Energéticas• Construcción de la Infraes-

tructura de la Irrigación Cajabamba. MINAG

• Ejecución del Componente I: Construcción de la Presa Tronera Sur y Túnel Trasan-dino del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergé-tico del Alto Piura PEIHAP

• Rehabilitación de la Infraes-

tructura Hidráulica en las Provincias de Jorge Basadre, Tacna y Tarata, Canal Uchu-suma y Represas Jarumas y Cularjahuira. PET

• Rehabilitación de la Infraes-tructura Hidráulica y de Riego en los Departamen-tos de Piura, Lambayeque y Cajamarca. Fondo Perú Alemán

• Repotenciación Hidromecá-nica y Eléctrica - Represa El Frayle. Majes Siguas

• Central Hidroeléctrica de Gera II. Electro Oriente S.A.

• Central Hidroeléctrica San Cayetano e Interconexión Energética de 14 Anexos del Distrito de Pisiquia Luya. MINEM

• Embalse de 03 Lagunas en la Cuenca del Río Corani para el Afianzamiento Hídrico de la Central Hidroeléctrica San Gabán II. Empresa Generado-ra de Energía San Gabán S.A.

• Obras Viales• Edificaciones• Obras Sanitarias • Obras Eléctricas y

Electromecánicas• Obras Hidráulicas,

Irrigaciones y Energéticas

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 24: Apc 2015

24

Page 25: Apc 2015

25www.acrutaytapia.com

Amplia experiencia en estudios y obras Multidisciplinarias de gran envergadura

Page 26: Apc 2015

26

Razón SocialALPHA CONSULT S.A.Rubro: Consultoría

Dirección:Av. Pablo Carriquiry N° 467 San IsidroTeléfonos:224-3315 / Fax: 224 3574E-mail [email protected]

Página Webwww.alphaconsult.com.pe

Certificaciones TécnicasISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001

Fecha de Fundación7 de febrero de 1974

Personal Directivo Ing. R. Jorge Peñaranda

CastañedaDirector Gerente General Ing. E. Giovanni Suárez LazoGerente General Adjunto Ing. José Velásquez DíazGerente de Ingeniería Arq. Consuelo Arellano GómezGerente Comercial Cpc. Helen Tejada EspinalGerente Administrativo y Financiero

Descripción de la EmpresaALPHA CONSULT S.A. es una

empresa peruana de consultoría en ingeniería con más de 40 años de actividad continua contribuyen-do con el desarrollo del Perú en los proyectos de infraestructura de mayor envergadura, realizados con

tecnologías de vanguardia, habien-do desarrollado a la fecha más de 500 contratos a nivel nacional.

Nuestra empresa cuenta con un plantel de profesionales altamente capacitados, de reconocida trayec-toria en elaboración, supervisión y gerencia de proyectos. Asimismo, contamos con oficinas administra-tivas propias, software especiali-zados, equipos de cartografía, to-pografía y laboratorios de suelos, concreto y asfalto de última gene-ración.

Asumimos el reto de mantener-nos como una empresa líder de consultoría nacional y enfocarnos a ser reconocidos internacionalmen-te, para lo cual seguiremos invirtien-do en tecnología de ingeniería, y en mantener un equipo profesional altamente calificado y competitivo.

PRINCIPALES PROYECTOS

Transportes • Revisión y Supervisión de los

Estudios de Ingeniería de Detalle e Impacto Ambiental y Supervisión de las Obras de la Concesión del Eje Multimodal Amazonas Norte, IIRSA Norte. (960km), y Tramo 2: Urcos - Inambari, del Corredor Vial Interoceánico del Sur. (300 km)

• Supervisión de la Construcción y Mejoramiento de la Carretera Mata-rani - El Arenal - Punta de Bombón ( 51.30 km) y del Tramo: Desvío Quilca - Matarani. (92.51 kms)

• Estudio Definitivo para el Mejora-miento de la Carretera Huánuco La Unión - Huallanca. (153 km)

• Estudios de Ingeniería e Impacto Ambiental de las Redes Vial No. 5

Autopista Huacho - Pativilca, Lima - Pativilca - Cerro de Pasco. (500 km) y No. 6 Lima - Cañete - Huancayo.(500 km)

• Estudio Definitivo para la Rehabilita-ción y Mejoramiento de la Carretera Quilca - Matarani ( 92.94 km)

• Supervisión del Viaducto elevado Vía Expresa Paseo de la República, Prolongación Iquitos. Lima

• Supervisión del Intercambio Vial sobre la Av. México y Rehabilitación de la Av. Manco Cápac. Lima

• Estudio a nivel de Perfil y Factibili-dad de la Línea 3 de la Red Básica del Metro de Lima y Callao

• Estudio para la Rezonificación Urbanística de Lotes adyacentes a la Línea 1 del Metro de Lima y Callao

Edificaciones:• Supervisión de la Obra Hospital

Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho

• Supervisión de la Obra del Hospital César Vallejo Mendoza en La Liber-tad

• Supervisión de la Obra Principal del Proyecto Gran Mercado Mayorista de Lima

Puertos:• Supervisión del Sistema de Recep-

ción, Almacenamiento y Embarque de Minerales y Amarradero ”F“ en la Bahía de Islay

Saneamiento:• Supervisión de la Ampliación y

Mejoramiento de los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del

Page 27: Apc 2015

27

• Transportes: Carreteras, Auto-pistas, Intercambios viales, Vías urbanas, Aeropuertos, Puertos, Puentes, Metros

• Edificaciones: Conjuntos habita-cionales, edificaciones instituciona-les, Centros educativos, Hospitales

• Saneamiento: Redes generales y secundarias de agua, desagüe y conexiones domiciliarias, Esta-ción de bombeo de desagüe, Re-servorios, Líneas de conducción, aducción e impulsión, Plantas de tratamiento, Equipamiento electromecánico y automatiza-ción, Sistemas hidráulicos y de captación

• Irrigación e hidráulica: Obras

de trasvase, presas, túneles hidráulicos

• Impacto Ambiental: Estudios de Impacto Ambiental

• Tecnologías de la informática: Sistema de administración de puentes y evaluación de pavi-mentos

Servicios• Estudios de Preinversión e Inver-

sión y expedientes técnicos de proyectos de infraestructura

• Supervisión de Estudios de Inge-niería

• Supervisión de Obras de Ingeniería• Gerencia de Proyectos de Infraes-

tructura

1. Corredor vial Interoceánico del Sur Perú - Brasil.2. Nuevo Hospital Mariscal Llerena - Ayacucho.3. Trasvase Proyecto Irrigación Olmos.

1

3

2

esquema integral Carabayllo• Elaboración del Estudio y Supervi-

sión de la Rehabilitación de los Co-lectores Primarios de Lima - Callao y Sistema Interceptor Norte

Irrigación e Hidráulica:• Supervisión de las Obras de Trasva-

se del Proyecto Olmos

Impacto Ambiental:• Estudio de Factibilidad e Impacto

Ambiental y Social de la Carretera El Reposo - Saramiriza, del Eje Vial 4 de Interconexión Vial Perú - Ecuador

• Estudio de Pre Factibilidad y Evalua-ción Socio Ambiental del Eje Vial 5: Cuenca del Río Santiago

Tecnologías de la Información:• Estudio General de Puentes de la

Red Vial Nacional

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 28: Apc 2015

28

Page 29: Apc 2015

29

Page 30: Apc 2015

30

PRINCIPALES PROYECTOS

Razón SocialAPPLUS NORCONTROL PERÚS.A.C.RubroConsultoría de Ingeniería, Inspección y Asistencia Técnica

DirecciónParque Hernán Velarde Nº 52, Urb. Santa Beatriz, Cercado de LimaTeléfonos / Fax+ 51 (1) [email protected]ágina Web www.applusnorcontrol.com

Certificaciones Técnicas ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001

Personal Directivo Juan Alfonso Poyatos FuenteGerente General Paolo Torres ReaGerente Industria Eduardo Rodríguez RojasGerente de Infraestructura

Representante Legal Juan Alfonso Poyatos Fuente

Descripción de la EmpresaAPPLUS NORCONTROL PERÚ

S.A.C. es una compañía referente en soluciones integrales de asisten-cia técnica, supervisión, inspección, ensayos y consultoría. Ofrecemos servicios de inspección industrial y medioambiental, y de asistencia

técnica para todo tipo de industrias. Tenemos más de 30 años de expe-riencia que avalan nuestros resulta-dos. Apoyamos a las organizacio-nes privadas y a la Administración Pública en el logro de sus objetivos, poniendo a su disposición metodo-logías propias, nuestra tecnología, sistemas de información y nuestra experiencia. En definitiva, todo nuestro conocimiento.

En APPLUS NORCONTROL PERÚ S.A.C. ponemos a disposición de nuestros clientes nuestra experien-cia, conocimientos y recursos es-pecializados para asegurar el éxito de sus proyectos en cualquiera de sus etapas. Contamos con gran ex-periencia en inspección industrial y asistencia técnica en los sectores energía, petróleo y gas, construc-ción e infraestructuras.

Redes Socialeshttps://www.linkedin.com/company/applus-norcontrol

• Proyecto de Supervisión: Con-tratación de la supervisión de la obra: “Mejoramiento de la prestación de servicios educa-tivos del nivel inicial, primaria, secundaria y alternativa de la I.E. San Ramón Distrito de Ayacucho”

• Proyecto de Estudio: Ser-vicio de consultoría para la elaboración del Estudio de Preinversión a nivel de perfil del Proyecto: Ampliación y Me-joramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del Sector 59”

• Proyecto de Supervisión: Supervisión de Red Nacional de Fibra óptica del Perú

• Servicio de Evaluación del Sistema de Protección Catódica del Mineroducto

• Servicio de apoyo a la dirección Técnica del Gasoducto Sur Peruano

 Proyectos internacionales (España)• Asistencia en obra del Nuevo

Hospital Central Universitario de Asturias

• Asistencia técnica en obra del Nuevo Hospital del Campus de Granada

• Asistencia Técnica a la Dirección de Obra para el Control Técnico y de Ejecución de las Obras de Ampliación del Puerto de Ferrol (Puerto Exterior) - 1ª Fase

• Control y vigilancia de las obras: Autovía del Mediterráneo A.7. Tramo Puntalón (Motril) - Carchuna (Motril) Provincia de Granada

• Asistencia técnica y ambien-tal,  vigilancia y control de las obras del  1er Tramo del Segundo Anillo Principal de distribución de agua potable de la comunidad de Madrid

(1ª FASE) Ramal  Sur A Torrela-guna - Arteria R-2 Interna

• Mejora y modernización del regadío en la comunidad de re-gantes del Canal de la Margen Izquierda del Porma. Sector IV. Subsectores A y B.León

Page 31: Apc 2015

31

1

2 3

• Agricultura• Arquitectura y sectores afines• Energía• Ingeniería Geotécnica y Labo-

ratorios de Obra• Minería• Petróleo• Servicios Públicos• Transportes• Dirección Integral de Proyectos• Diseños de Ingeniería• Estudios Geológicos y Geotéc-

nicos• Ingeniería Básica y de Detalle• Supervisión de Obras e Instala-

ción de Equipos

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

1. Nuevo Estadio R.C.D. ESPANYOL Control de Calidad: Estructura Metálica.2. Instrumentación y sondeos en la línea 9 del Metro Barcelona Sagrada Familia.3. Autovía de la Plata CN-630 de Gijón a Sevilla. Sector: León-Benavente. Tramo: Ardón-Villamañán. (León)4. Supervisión de obra PTAR CIDACOS (La Rioja).

4

Page 32: Apc 2015

32

Estudios de Proyectos• Estudios de factibilidad• Estudios definitivos• Diseños de ingeniería a nivel cons-

tructivo• Preparación de expedientes técnicos• Investigación de mercados externos

e internos• Diagnósticos de impacto ambiental y

social

Supervisión de Obras• Control e inspección en la construc-

ción de obras• Fabricación, montaje y prueba de

equipos• Supervisión económica• Dirección y manejo administrativo de

proyectos

Desarrollo y Gestión Empresarial• Promoción de Inversiones• Gestión del Financiamiento• Asesoría para el planeamiento

estratégico, organización, control de la producción y comercialización

• Promoción y gestión de negocios internacionales

• Puesta en marcha de proyectos• Asesoría en concesiones y asociacio-

nes público-privadas ÁREAS Y SERVICIOS ESPECÍFICOS

Asesores Técnicos Asociados S.A. ha desarrollado innumerables proyec-tos hidráulicos, irrigaciones, control de inundaciones, conservación y gestión de cuencas, hidroeléctricas, agua potable, carreteras, puertos, aeropuertos, trenes,

proyectos mineros, industriales y pes-queros; así como en desarrollo urbano y edificaciones diversas. Tiene amplia experiencia en planes de gestión social y obtención de licencia social para uso de recursos naturales en proyectos de inver-sión y construcción de infraestructura.

Mantiene compromisos de partici-pación con empresas líderes mundiales en ingeniería para sistemas ferroviarios, metros, generación eléctrica, túneles, gasoductos, puertos, aeropuertos, que complementan la experiencia de Ase-sores Técnicos Asociados S.A. y otorga ventajas de competencia en los servicios requeridos por los clientes.

Agricultura• Megaproyectos de irrigación• Presas, Diques, Túneles• Bocatomas, Canales, Drenes• Sistemas de riego a presión

Razón SocialAsesores Técnicos Asociados S.A.RubroConsultoría en IngenieríaDirecciónCalle Los Geranios 446 - LinceTeléfono417-6900 * [email protected] Página Webwww.ata.com.peCertificaciones TécnicasISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 Fecha de Fundación1966

Personal DirectivoRepresentante Legal Ing. José Hernández Calderón

Descripción de la EmpresaEmpresa líder en el Perú con

más de 48 años de actividad, reconocida por la puntualidad y excelencia de sus servicios. Mantiene un alto compromiso de equidad, preservación ambiental e inclusión social en las zonas de influencia de sus megaproyec-tos. Asesores Técnicos Asociados S.A. posee las 3 normas interna-cionales de calidad de mayor im-portancia: ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. Ello ha permitido repotenciar sus líneas de acción e incrementar la competitividad de acuerdo a las exigencias del mercado peruano y de los países latinoamericanos donde la com-pañía se ha expandido.

MisiónSer una empresa reconocida, a

nivel nacional e internacional, por entidades públicas, privadas y or-ganismos multilaterales, como un aliado estratégico en la formulación y ejecución de planes y programas de desarrollo, estudios diversos y supervisión de proyectos de desa-rrollo económico y social; con un re-conocido compromiso ético, cum-plimiento estricto de sus valores y alta calidad de los servicios.

VisiónBuscamos ser una empresa de

consultoría que brinde servicios multidisciplinarios de excelente calidad, cumpliendo con todas las normas técnicas y de impacto am-biental, promoviendo el desarrollo humano de todo nuestro personal.Redes Sociales: www.facebook.com/asesores.tecnicos.asociados

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 33: Apc 2015

33

1

3 2 4

1. Proyecto Bocatoma Chavimochic. 2. Hospital Villa María del Triunfo.3. Proyecto Sifón Virú, líneas 1 y 2. 4. El Aeropuerto Internacional de Pisco.

• Asentamiento Rural

Edificaciones• Hospitales, Centros comerciales• Centros educativos• Complejos habitacionales• Cárceles

Transporte• Puertos• Aeropuertos• Carreteras y mantenimiento• Ingeniería de tránsito y señaliza-

ción• Estudios y diseños de vías y redes• Estudios de tarifas

Industria • Desarrollo de plantas industriales • Remediación ambiental para

mineras• Diseño y supervisión de almacenes

• Diseño y equipamiento de plan-tas pesqueras

• Normalización y control de fabri-cación

• Supervisión de montaje, manteni-miento, almacenamiento

• Aplicación de sistemas de calidad y control ambiental

• Sistemas de seguridad• Complejos industriales

Energía• Electrificación rural• Estudios de factibilidad y definiti-

vos de centrales hidroeléctricas• Líneas de transmisión• Tarifas eléctricas

Saneamiento• Plantas de agua potable• Suministro y distribución de agua

potable

• Sistema de alcantarillado• Redes de desagüe• Tratamiento de aguas servidas

Medio Ambiente• Manejo ambiental y programas

de monitoreo• Servicios de control ambiental de

procesos• Proyectos de reforestación• Remediación ambiental• Descontaminación de aguas para

consumo humano y para uso en la agricultura

Desarrollo Urbano y Regional• Planes de Desarrollo Urbano• Planificación regional y comunal• Elaboración de catastros• Proyectos arquitectónicos• Centros turísticos, Ingeniería y

Arquitectura Paisajista

Page 34: Apc 2015

34

PRINCIPALES PROYECTOS 1 1

Razón SocialAYESARubroIngeniería, Consultoríay Tecnología

DirecciónCalle Antequera 777, Piso 8,Oficina 801 San Isidro. LimaTeléfono+(511) 637 38 [email protected]ágina Webwww.ayesa.com

Personal Directivo José Luis Manzanares JapónPresidente José Luis Manzanares AbásoloVicepresidente Ejecutivo Ingenie-ría y Territorio Arancha Manzanares AbásoloVicepresidenta Ejecutivade Consultoría y Tecnología Francisco Javier Rodríguez

GutiérrezCountry Manager

Descripción de la EmpresaAYESA es una empresa líder

que presta servicios integrales de ingeniería multidisciplinar, arqui-tectura, consultoría y tecnología de la información. La compañía tiene una filosofía innovadora y cuenta con un know-how propio que le permite desarrollar produc-

tos vanguardistas que se adaptan a las necesidades de sus clientes y que aportan al mercado un alto valor añadido y diferenciador.

Cuenta con delegaciones en más de 40 países en América, África, Europa y Asia, con más de 3.600 profesionales trabajando en estos proyectos.

La potenciación internacional de todas las áreas de negocio ha dado como resultado una con-tinua apertura de nuevas filiales, delegaciones y oficinas con el ob-jetivo de dar un servicio más per-sonalizado y cercano al cliente.

Su experiencia se extiende en sectores tradicionales como el agua, medioambiente, infraestruc-tura, energía, industria, aeronáutica y en los que imperan las nuevas tecnologías de la información.

Ingeniería Civil y Arquitectura• Proyecto Línea 2, Metro de Lima• Línea 1 y 2 metro (Panamá)• Depuradora de Atotonilco y

Acueducto II (México)• Ampliación del aeropuerto

de Lima (Perú) y de Tocumen (Panamá)

• Proyecto Majes Siguas• Gerenciamiento Juegos Boliva-

rianos - Trujillo

Ingeniería y Construcción Industrial• Unidad de secado de diésel.

Refinería Alberto Pasqualine. Petrobras (Brasil)

• Desaladora de Barcelona (España)

• Unidad de tratamiento de efluentes de Repsol (Perú)

• Supervisión Gasoducto Sur Peruano

Consultoría y Outsourcing• Expediente Digital Judicial

(Perú)• Proyecto Istmo para el MEF

(Panamá)• Actualización del catastro de

usuarios del servicio de agua potable (Panamá)

Instalaciones TIC• Instalaciones de Seguridad

en diversos centros peniten-ciarios Telecontrol y tele-mando de la Mancomunidad

Page 35: Apc 2015

35

2

3

Áreas de Especialidades• Ingeniería Civil y Arquitectura• Consultoría y Outsourcing• Ingeniería y Construcción Indus-

trial• Instalaciones TIC• Aeronáutica y Defensa• Smart SolutionsServicios• Diseño y construcción: Estudios y

Diseños, Gerencia y Supervisión de Obras, Procura, Construcción y EPC, Comisionado, Puesta

en Marcha y Mantenimiento, Modernización y Simulación

• Consultoría: En Tecnología, Seguridad, Cloud Computing, Gestión del Cambio, Administra-ción y Tramitación Electrónica

• Sistemas de información: Apli-caciones a medida, Software Factory, Sistemas de Información Geográfica, Business Intelli-gence, ERP y CRM, Servicios Avanzados de Internet

• Outsourcing: De Infraestructuras,

Procesos, Contact Center y Asis-tencia Virtual, de Aplicaciones

• Instalaciones Tecnológicas: Solu-ciones TIC, Centros de Proceso de Datos, Misión Crítica y Solu-ciones de Valor, Instrumentación y Automatización, Telecontrol y Telemando, Instalaciones

• Project Management: Cons-truction Management, Facility Management, Edificación, Explotación de Infraestructuras, Instalaciones

1. Metro de Panamá.2. EDAR de Atotonilco (México).3. Puente El Guardián del Castillo, Alcalá de Guadaira (España).

de los Canales del Taibilla (España)

• Comunicaciones, Automatiza-ción y Telecontrol Acueducto II. Querétaro (México)

Smart Solutions• Proyecto Smart City Málaga

(España)• Proyecto Zem2all (España y

Japón)

Aeronáutica y Defensa• Ingeniería de Fabricación y de

Sistemas en la última fase de montaje del avión de transpor-te militar A400M (España)

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 36: Apc 2015

36

PRINCIPALES PROYECTOS

Razón SocialBARRIGA - DALL’ORTO S.A.Ingenieros Consultores RubroConsultoría en Transportes,Vialidad y Tráfico

DirecciónLas Garzas N° 406, San IsidroLima - PerúTeléfono / Fax 200 1900, 441 [email protected]@yahoo.es

Certificaciones TécnicasISO: 9001-2008: Study of Road Engineering and Road Construction Supervision

Fecha de Fundación9 de agosto de 1971

Personal Directivo Ing. Edgar Santiago Barriga CallePresidente Ing. Edgar Miguel Barriga CornejoDirector / Gerente General Ing. Rosa Suárez de LahuraDirectora Dr. Humberto Martínez AponteDirector

Representantes Legales Ing. Edgar Santiago Barriga Calle Ing. Edgar Miguel Barriga Cornejo Ing. Rosa Suárez de Lahura

Descripción de la EmpresaLa firma BARRIGA - DALL’OR-

TO S.A. Ingenieros Consultores - BADALLSA, con más de 43 años de experiencia, ha realizado una gran cantidad de servicios en el área de transportes e infraes-tructura, participando en las di-ferentes etapas de los proyectos, desde la concepción (estudios de perfil, factibilidad y definiti-vos), hasta la supervisión de las obras y la gerencia de programas de inversión financiados por en-tidades internacionales multila-terales de crédito.

Vías Expresas e Intercambios Viales• Caminos del Inca - Primavera• Viaducto Av. Iquitos• Puente del Ejército - Plaza Unión• Av. Universitaria - Colonial• Corredor Segregado Norte• Av. Grau - Ingreso a Estación

Central• Corredor Sabaneta del Metro

de Maracaibo. Venezuela• Caquetá - Panamericana Norte• Óvalo Los Cabitos• Panamericana Norte - El Agustino• Vía Expresa Paseo de la Re-

pública (Tramo República de Panamá - Alipio Ponce

• Av. Benavides - Panamericana Sur• Tingo María - Venezuela

• Malecón Rímac

Estudios• Gerencia, Asistencia Técnica

y Supervisión de Programas Viales financiados por entida-des multilaterales de crédito internacional como el BID (Préstamos P-651 y P-836); JBIC (Préstamos P-15, P-18 y P-22)

(de 1992 hasta 2006). En la ejecución de programas de más de US$ 1,440 millones

• Estudio de Transporte Urbano de Caracas (2000). Venezuela

• Estudio de la Demanda en las redes 1, 4, 9 y 5, 6, 12 de la Red Vial Nacional del Perú

• Estudio de Transporte Urbano

de Lima Metropolitana• Estudio de Seguridad Vial del

Perú• Estudio de la Carretera Pana-

mericana Sector Chimbote - Aguas Verdes y Camaná - Pte. Fiscal

• Estudios de Transporte del Metro de Lima

• Estudios y proyectos viales en Perú, Argentina, Bolivia, Uru-guay y Venezuela

Proyectos ejecutados en Carreteras• Cajamarca - Celendín• Camiara - Toquepala• Ilabaya - Cambaya - Camilaca• Kishuara - Pte. Sahuinto• Puente Tingo - Churín - Oyón• Encontrados - El Cruce. Venezuela• El Reposo - Saramiriza

Page 37: Apc 2015

37

1

2 3

Estudios técnico-económicos para proyectos de construcción, mantenimiento y gestión de in-fraestructura, y para proyectos operacionales del transporte.

• Planificación del transporte urbano y regional. Redes y mo-delos de transporte

• Diseño de carreteras, vías expre-sas, intercambios viales

• Estudios de tránsito y diseño de sistemas de semaforización y señalización vial

• Estudios ambientales y de miti-gación del impacto vial

• Planificación, programación y evaluación de inversiones

• Supervisión, inspección y geren-ciamiento de carreteras

• Estudios de redes viales urbanas, diseño de ciclovías y estudios de transporte no moto-rizado

• Proyectos de rehabilitación, mantenimiento y gestión vial, capacitación y actualización de sistemas. Estudios y programas de seguridad y educación vial

• Elaboración de normas na-cionales de diseño vial; espe-cificaciones de materiales de construcción; de seguridad y de señalización vial; suelos y pavi-mentos; y diseño de carreteras de bajo volumen de tránsito

1. Caminos del Inca - Av. Primavera (2009).2. Puente del Ejército (2009).3. Tingo María - Ve-nezuela (Tres niveles, construidos sólo dos) - 1971.

• San Ignacio - Río Canchis• Olmos - Corral Quemado• Tarma - La Merced Supervisiones de Obra• Andahuaylas - Pampachiri - Ne-

gromayo• Variante Panamericana Sur -

Marcona• Corredor Segregado de Alta

Capacidad (COSAC) Sur• Est. del Corredor Sabaneta

(Metro de Maracaibo) Venezuela• Vía Expresa Almirante Grau 5

pasos a desnivel• Shirán - Otuzco• Máncora - Aguas Verdes• Morococha - La Oroya• Tramo III Autopista Lima - Ricar-

do Palma• Tarma - La Merced• Olmos - Corral Quemado

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 38: Apc 2015

38

CESEL S.A., en su experiencia, ha realizado más de 1,400 proyectos llegando a:

• Más de 7,980 km de carreteras di-señadas/supervisadas en diversos territorios

• Diseño y supervisión de 7,136 km de redes de agua potable y alcan-tarillado, superando las 60 plantas de tratamiento de agua, desagüe y desalinización

• 5240 camas y 578,962 m² construi-dos de establecimientos de salud (hospitales y complejos médicos)

• Estudio y supervisión de 10,387 km de líneas de transmisión

• 92 centrales hidroeléctricas. 63 represas y proyectos de irrigación

• 112 proyectos diseñados y/o supervisados en edificaciones durante los últimos 10 años, sumando más de 7’843,815 m² de área techada

• Diseño y supervisión de obra en 42 puertos

• Laboratorio geotécnico y de con-creto, más de 35,100 hasta el 2014

PRINCIPALES PROYECTOS

Razón SocialCESEL S.A.RubroConsultoría en Ingeniería

DirecciónAv. José Gálvez Barrenechea 646, San IsidroTeléfonos / Fax705-5000 / [email protected]ágina Webwww.cesel.com.pe

Fecha de Fundación1972

Personal Directivo Ing. Raúl Delgado SayánPresidente EjecutivoMSc. Ingeniería Civil

Dr. Federico FernándezSanta-GadeaVicepresidenteAbogado

Ing. Dulio Ayaipoma NicoliniDirector Gerente GeneralIngeniero Mecánico - ElectricistaRepresentante Legal

Ing. Raúl Delgado EhniVice-Presidente EjecutivoMSc. Gerenciamiento de Ingeniería y Construcción, Ingeniería Civil

Descripción de la EmpresaCESEL S.A. es una empresa con-

sultora desde 1972, que contribuye con el desarrollo de obras a nivel nacional e internacional. Contamos con un equipo de especialistas de diversas disciplinas de la ingeniería, cumpliendo con las expectativas de calidad y servicio requeridas.

VisiónMantener el liderazgo en la con-

sultoría de ingeniería en el Perú. Ampliar la presencia de CESEL S.A. en otros países de la región.

MisiónContribuir con el desarrollo

del Perú y de los países en donde opera, así como con la ingeniería peruana e internacional, a través de los servicios que brinda.

Servicios generales• Estudios preliminares y antepro-

yectos• Estudios de planeamiento, pre-

factibilidad y factibilidad técnica y económica

• Ingeniería básica y de detalle• Supervisión de obras• Gerenciamiento de proyectos

(EPCM)• Estudios de impacto ambiental• Estudios de geotecnia, topografía y

riesgo sísmico

Campos especializados y servicios• Centrales hidráulicas térmicas a

gas, diésel y eólicas

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓNY SERVICIOS

1

Page 39: Apc 2015

39

• Líneas de transmisión aéreas y cables aislados en alta y media tensión

• Subestaciones de transformación• Sistemas de distribución eléctrica• Estudios de sistemas eléctricos• Agua potable y alcantarillado• Emisario submarino• Plantas de tratamiento de agua y

desagüe• Centrales hidroeléctricas• Presas y embalses• Gestión de recursos hídricos• Análisis y diseño de viaductos,

trinchera cubierta y túneles• Características técnicas del equi-

pamiento electromecánico y del material rodante

• Puertos e instalaciones - Diseño• Dragado• Portuarias y diques

• Patio de contenedores - Instala-ciones

• Diseño y supervisión en estable-cimientos de salud de diferentes niveles de complejidad

• Generación termoeléctrica• Tratamiento de aguas industriales

y mineras• Plantas desalinizadoras• Mejoramiento de procesos• Diseño mecánico• Hidrometalurgia y pirometalurgia• Procesamiento de minerales• Estudios de impacto ambiental y

planes de manejo ambiental de proyectos

• Remediación de pasivos ambien-tales

• Planes de cierre de mina• Agua y energía sostenible• Carreteras y autopistas

• Concesiones viales y vías urbanas• Puentes y túneles• Plantas de almacenamiento• Líneas submarinas• Oleoductos y gasoductos• Baterías de producción y plantas

de proceso• Industrias• Almacenes• Centros comerciales y tiendas

retail• Centros educativos y deportivos• Desarrollo y edificación de cen-

tros poblados• Topografía, geodesia y geomáti-

ca• Hidrografía y oceanografía• Estudios geológicos y geotécni-

cos• Hidrogeología• Riesgo sísmico

2

3 41. Centro de Convenciones de Lima y nueva sede del Banco de la Nación.2. Gran Teatro Nacional. Supervisión de obra y equi-pamiento. 3. Nuevo terminal de conte-nedores del Puerto Callao, zona sur.4. Red Metro de Lima. Línea 1. Tramo: Villa El Salvador - San Juan de Lurigancho. 34 km.

Page 40: Apc 2015

40

Razón SocialCONSULTORÍA COLOMBIANA S.A.Sucursal PerúRubroConsultoría de Obras

DirecciónAv. José Gálvez BarrenecheaN° 566 Of. 202, San IsidroTeléfonos / Fax(511) [email protected]@concolperu.comPágina Webwww.concol.com

Certificaciones TécnicasISO 9001: Sistema de Gestión de Calidad

ISO 14001: Sistema de Gestión AmbientalOHSAS 18001: Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional

Fecha de Fundación8 de marzo del 2012

Personal DirectivoRepresentante Legal Ing. José Geovanny González Galvis

Descripción de la EmpresaCONSULTORÍA COLOMBIANA S.A.

es una empresa de ingeniería con presencia nacional e internacional durante más de cuarenta (40) años de experiencia en los diferentes ru-bros de la ingeniería. Somos exper-tos en la realización de estudios, pla-nificación, diseños, estructuración,

desarrollo, valoración, supervisión y gerencia integral de proyectos.

A fin de mantener la visión de la casa matriz Consultoría Colombiana sucursal Perú viene desarrollándose en líneas de negocios de vías y líneas de transmisión de baja y alta tensión.

Además generamos valor agre-gado en las soluciones que entre-gamos a nuestros clientes del sector público y privado, contando para ello con un equipo humano multi-disciplinario y altamente calificado, y aplicando un proceso permanente de innovación tecnológica y actuali-zación de conocimiento técnico.

Trabajamos para construir el de-sarrollo sustentable de la sociedad, beneficiando a nuestros clientes, so-cios, proveedores y a nuestra gente, con un propósito continuo de forta-lecimiento empresarial.

Viales • Supervisión de la Obra: Rehabili-

tación y Mejoramiento, carretera Chongoyape - Cochabamba - Cajamarca, tramo: Chongoyape - Llama

• Supervisión de la Obra: Reha-bilitación y mejoramiento de la carretera Chongoyape - Cocha-bamba - Cajamarca, tramo Chota - Bambamarca - Hualgayoc

• Estudio de campo, desarrollo, presentación y aprobación del proyecto de ingeniería de detalle (PID) del nuevo puente Tahuamanu

• Supervisión de la obra: ”Reha-bilitación y Mejoramiento de la carretera: Quinua - San Francisco,

tramo: km 26+000 al km 78+500”

Energía• Diseño y Asistencia Técnica du-

rante la construcción de las Líneas de Transmisión del proyecto Cen-tro Chilca - La Planicie - Zapallal de 220 kV convertibles a 500 kV y Chilca - Zapallal de 500 kV

• Diseño de la Línea de Trans-misión a 220 kV Pomacocha - Carhuamayo

• Ingeniería de detalle para la Repotenciación de la Línea de Transmisión 220 kV Talara - Piura Oeste (L-2248) y Diseño de la conexión a la nueva subestación Pariñas

• Supervisión y Control de Obra

para la Línea Talara - Piura a 220 kV

• Diseño de la Línea de Transmi-sión a 500 kV Mantaro - Marcona - Socabaya - Montalvo

• Elaboración de Anteproyectos por el Sistema Secundario de ISA

• Supervisión de la Ingeniería, Suministro y Construcción de la LT 500 kV Mantaro - Marcona - So-cabaya - Montalvo y Subestacio-nes asociadas

• Diseño tramo aéreo Línea de Trasmisión Proyecto Planicie - Industriales a 220 kV

• Diseño de la Línea Friaspata - Mollepata a 220 kV

• Ingeniería de Detalle para la Construcción de la variante de Línea de Transmisión 220 kV Pa-riñas - Piura Oeste (L-2248), entre las estructuras P190 a la P199

PRINCIPALES PROYECTOS

Redes SocialesTwitter: @concol1971

Page 41: Apc 2015

41

1

2 3 4

• Estudios de factibilidad, diseño conceptual, básico y detallado para el sector energético e industrial

• Consultoría e ingeniería integral para proyectos APP, concesiones y EPC

• Estudios de viabilidad técni-ca, planeación, diseño con-ceptual, básico y de detalle

• Consultoría general, estu-dios sociales y económicos, estudios organizacionales, evaluaciones socioambienta-les, gerencia de programas

• Gerencia de programas, ge-rencia de activos, ingeniería

básica y detallada, gestión de compras y supervisión durante la construcción

• Supervisión de los dise-ños, supervisión durante la construcción, supervisión a la operación y mantenimiento

• Asistencia técnica, gerencia y gestión integral de pro-yectos

• Consultoría gerencial y finan-ciera /Estudios organizacio-nales / Marcos regulatorios

• Estudios de Impacto Am-biental del desarrollo de proyectos energéticos e industriales

• Estudios de pérdidas de energía y planeamiento de expansión supervisión y gerencia de proyectos

• Estudios y diseños de in-fraestructura para el sector industrial minero

• Experiencia en estudios, diseños y supervisión en líneas de tuberías de más de 5,000 km ducto (oleoducto y gasoducto)

• Experiencia en diseño y supervisión en líneas de transmisión

• Experiencia en supervisión de obras viales

1. Diseño de la Línea de Transmisión a 500 kV. Mantaro - Marcona - Socabaya - Montalvo. 2. Diseño y Control de obra de la Línea de Transmisión Zapallal - Trujillo 500 kV y Conexiones a 220 kV.3. Supervisión de la obra: “Rehabilitación y Mejoramiento de la carretera: Cajamar-ca - Celendín - Balsas, tramo km 52+000 - Celendín”.4. Diseño, Supervisión y Control de Obra de la Línea de Transmisión a 500 kV Trujillo - Chiclayo - La Niña 500 kV.

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 42: Apc 2015

42

Razón Social C.P.S. DE INGENIERÍA S.A.C.RubroConsultoría de Ingeniería

DirecciónAv. San Borja Sur N° 417, Lima 41, PerúTeléfonos476-2346 / 476-2351 Fax: 511 476-2349E-mail [email protected]ágina Web www.cpsingenieria.com

Certificaciones Técnicas ISO 9001, UKAS

Fecha de FundaciónAbril de 1973

Personal Directivo Lindbergh Meza CárdenasPresidente del Directorio

Directores Enrique Arias Montúfar Raúl Martinot Luyo María Del Pilar Rodríguez

Baigorria

Representante Legal María Del Pilar Rodríguez

Baigorria

Descripción de la EmpresaC.P.S. DE INGENIERÍA S.A.C. es

una firma de Ingenieros Consultores constituida en 1973, en Lima, Perú. Sus líneas de servicio son los Estudios y Proyectos de Ingeniería (Estudios de Preinversión e Inversión) y Supervisión de Obras Civiles, especializados en in-

fraestructura vial. Asimismo realiza es-tudios básicos de ingeniería: Estudios Geológicos, Geotécnicos, Ensayos de Suelos y Materiales, Topografía y Geodesia, Impacto Socio-Ambiental. Durante el último decenio logra un gran liderazgo en este campo y am-plía sus actividades a otros sectores y especialidades de la Ingeniería en ge-neral, y también a nivel internacional; en la actualidad opera en Sudamérica y Centroamérica, con sucursales en Bolivia y Nicaragua, y operaciones en Ecuador y Colombia. Su oficina prin-cipal está ubicada en Lima, cuenta con un moderno edificio de 8 pisos, instalaciones para oficinas técnicas y administrativas equipadas con mo-derna red de informática, y almacén/depósito independiente con labora-torio, equipos topográficos, flota de vehículos, etc.

PRINCIPALES PROYECTOS

Estudios de Carreteras para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones − Estudio Definitivo y Supervisión Construcción Carretera Marginal de la Selva y puentes

Estudios de Carreteras para empresas privadas − Estudio de Factibilidad Vías Acceso Proyecto Las Bambas. Estudio de Factibilidad y Definitivo Carretera Huaura-Sayán-Churín

Estudios de Carreteras en el extranjero: BOLIVIA − Estudio de Factibilidad Técnico Económico, Impacto Ambiental y Diseño Final Carreteras: Uyuni-Hito

LX, San Buenaventura-Ixiamas y Sucre-Ravelo. EL SALVADOR: Estudios Reparación de Fallas Carretera La Cuchilla-Sonsonate-Acajutla

Supervisión de obras viales para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones − Supervisión de Carretera Pisco-Ayacucho, Carretera La Merced-Satipo, Carretera Yura-Patahuasi-Santa Lucía

Supervisión de Contratos de Concesión Vial para OSITRAN − Concesión Tramo Ancón-Huacho-Pativilca, Corredor Vial Interoceánico del Sur Perú-Brasil, Concesión del Tramo: Pucusana-Cerro Azul-Ica

Supervisión de Obras Vialesen el extranjeroREPÚBLICA DOMINICANA: Supervisión Rehabilitación de Carreteras: San Pedro de Macoris-La Romana, San Pedro de Macoris-Hato Mayor, Hato Mayor-El Seybo-Cruce de Pintado. BOLIVIA: Supervisión Construcción Túnel Variante Falda de la Queñua, Carretera Paracaya-Mizque-Aiquile, Rehabilitación Carretera La Paz-Cotapata, Mejoramiento y Pavimentación Tramo: Yucumo-Rurrenabaque, Obras de Estabilización del Tramo Cotapata - Santa Bárbara. EL SALVADOR: Supervisión del “Mejoramiento del Camino Rural CA-2-KM.96 - Santa Isabel Ishuatan”. NICARAGUA: Supervisión Mejoramiento Carretera Empalme Malpaisillo-Villa 15 de Julio.

Page 43: Apc 2015

43

1

2 31. Elaboración de los Estudios y Supervisión de la Carretera Marginal de la Selva y Puentes.2. Supervisión industrial obras Planta Zeta Gas An-dino.3. Elaboración del proyecto y Supervisión de obras Corredor Segre-gado de Alta Capacidad COSAC I.

Proyectos Mineros − Estudio Geotécnico Túneles de Yauli-Yacu-Casapalca. Supervisión Recrecimiento Presa Relaves N° 6 - UO ARCATA

Proyectos Urbanos − Estudios Topografía y Geodesia Línea 1 del Tren Eléctrico de Lima, Tramo 2. Estudios Ingeniería Corredor Centro. Supervisión de la Construcción del Corredor Segregado de Alta Capacidad (Cosac I) - Corredor Norte

Estudios de Topografía, Suelos y Estudios Geológicos y Geotécnicos − Proyectos líneas de trasmisión, oleoductos, trochas, helipuertos, estructuras petroleras, estaciones de bombeo, instalaciones de tanques, esferas de gas, generadores de corrientes, centrales térmicas.

Diseño y Supervisión de plataformas y pavimentos pista de aterrizaje, Aeropuertos, Hidrología y Drenaje, Proyectos de Edificaciones Comerciales/Industriales,

Instalaciones Sanitarias, Instalaciones Eléctricas, Evaluaciones Estructurales, Impacto Ambiental, Impacto Vial, Arquitectura, Planificación Urbana, Gestión de Proyectos.

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Especialización • Agricultura, Arquitectura y

Sectores Afines, Energía, Inge-niería Geotécnica y Laborato-rio, Minería, Petróleo, Servicios Municipales, Servicios Públi-cos, Transportes

Servicios• Dirección y Administración de

Proyectos• Diseños Arquitectónicos y de

Ingeniería

• Estudios de Impacto Ambiental• Estudios de Factibilidad Técni-

ca y Económica• Estudios Geológicos y Geo-

técnicos• Evaluación de Inventarios y

Tasación de Activos Fijos• Ingeniería Básica y de Detalle• Supervisión de Obras e Insta-

lación de Equipos• Servicio de Consultoría y Ase-

soramiento Técnico

Page 44: Apc 2015

44

Razón SocialGallegos, Casabonne, Arango, Quesada Ingenieros Civiles S.A.C.

Rubro: Consultoría en IngenieríaDirección: Av. República de Colombia 671, Piso 8 San IsidroTeléfonos 440-7254 / 440-8320 / 441-4134 / [email protected]ágina Webwww.gcaq.com.pe

Certificaciones Técnicas: ISO 9001:2008 con alcance en Di-seño Estructural, Gerencia de Pro-yectos y Supervisión de Obra

Fecha de FundaciónInicio de Operaciones: 1959

Personal Directivo Ing. Carlos Casabonne Rasselet

Gerente General Ing. Julio Arango Ortiz Gerente del Área de Proyectos Ing. Gaby Quesada Incháustegui Gerente del Área de Gerencia de

Proyectos y Supervisión de Obra

Representante Legal Ing. Carlos Casabonne Rasselet Julio Arango Ortiz

Descripción de la EmpresaEs una empresa de ingeniería

fundada por Héctor Gallegos en 1959 para prestar servicios de diseño estructural. Desde sus inicios se caracterizó por estar a la vanguardia del desarrollo tec-nológico y por su capacidad de resolver proyectos de manera innovadora, convirtiéndose en pionera en el diseño de estruc-turas de concreto pretensado y de estructuras prefabricadas.

La temprana incorporación del ingeniero Carlos Casabonne y posteriormente de Julio Arango y Gaby Quesada permite conso-lidar el potencial actual de la ofi-cina.

PRINCIPALES PROYECTOS

Obras Viales• Estación Central, Vía Expresa

Javier Prado, Corredor Vial Grau, Puente Santa María, Corredor Nueva Gambetta, Tren Eléctrico, Intercambio vial Tomás Valle - Angélica Gamarra, Puente del Ejército, Túnel Presidente Balta, Túnel Callao.

Edificaciones• Torre Interbank, Torre Wiese,

Edificio Telefónica Miraflores, Edificio Chocavento, UPC, Universidad Peruana Cayetano Heredia y Universidad de Lima, Hotel Marriott, Hotel Liber-tador Puno, Cusco y Paracas, Hotel Casa Andina, Hotel Costa

del Sol Aeropuerto, Hotel Marriott Cusco, Edificio Real 8, Edificio Pardo y Aliaga, Hotel Royal Decameron Punta Sal, BBVA Continental, Joyería Aldo & Co., Hotel Westin Liberta-dor, Torre 1 Cronos Centro de Negocios, Edificio Capital, Fe-rreyros, Oficinas administrativas Backus & Johnston, ACPB San Juan de Lurigancho y Pueblo Libre, CENFOCAE, Torre Banco de la Nación.

Industrias y Centrosde Distribución• Owens Illinois Perú, Cementos

Lima S.A., Cementos Pacasma-yo, Cemento Andino, Cementos

1

Page 45: Apc 2015

45

5 4 61. Hotel Marriot.2. Torre del Banco de la Nación.3. Puente del Ejército. 4. Revisión del expediente técnico muelle de minerales.5. Edificio Interbank.6. Sede de la Universidad UTEC.

3

2

Los servicios ofrecidos por GCAQ Ingenieros Civiles son los siguientes:• Gerencia de Proyectos• Ingeniería Estructural: edifi-

caciones, puentes, túneles, puertos y prefabricación

• Aislación Sísmica• Disipación de Energía• Patología• Revisión de Proyectos• Remodelación y Rehabilitación• Investigación• Estimación de costos• Proyectos Integrales• Supervisión de Obra

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Yura, Main Building Caldera Tru-pal y Casagrande, Gold Field’s, TASA, Maderera Bozovich, Almacén de Materias Primas Unique, PROTISA S.A. y Taller de Motores Mitsui Maquinarias Perú S.A., Centros de Distribu-ción Saga Falabella I, II, III, IV y V Etapa, Centro de Distribución Neptunia.

• Planta de laminación de bolas de Acero Chilca.

Centros Comerciales• Primavera Park Plaza Sector

Norte y Sur, Jockey Plaza, Larcomar, Real Plaza Chiclayo, Huancayo, Trujillo, Chorrillos, Primavera y Centro Cívico, Mega Plaza, Saga Porongoche - Arequipa, Open Plaza Anga-mos, Mall Aventura Chiclayo -

Tottus - Sodimac, Mall Aventura Trujillo, Hipermercado Tottus San Miguel - Saga Falabella.

Puertos• Rehabilitación de los entremue-

lles 11c-1-2, 2-3, 3-4 y 4-5a del TPC, Reparación de daños oca-sionados por el sismo de Pisco (2007) y corrosión en el muelle del TP Gral. San Martín, Diseño del Muelle Conchán, Rehabi-litación y refuerzo del Muelle San Nicolás (Shougang Perú), Estudio del comportamiento dinámico de los amarraderos 5A y 5B - ENAPU, Revisión de proyectos para los TP Muelle Sur - APN, TP Paita - APN, TP Muelle Norte - APN, Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales del TPC - APN.

Page 46: Apc 2015

46

Razón SocialGEOCONSULT INGENIEROS CONSULTORES S.A.Consultores GeneralesRubroConsultoría en Ingeniería

DirecciónTrinidad Morán 890 - LinceTeléfonos / Fax222-5163 / [email protected]@geoconsultperu.com Página Webwww.geoconsultperu.com

Certificaciones Técnicas ISO 9001-2008

Fecha de Fundación1992

Personal Directivo Ing. Ricardo Enrique Ríos BerríosGerente General Ing. Selene Jiménez MoralesGerente de Proyectos Ing. Sebastián Ruiz ChávezIngeniero Senior de Proyectos Dr. Mario López PoppeDirector Área Legal

Representante Legal Ing. Ricardo Enrique Ríos Berríos

Descripción de la EmpresaGEOCONSULT INGENIEROS CON-

SULTORES S.A. inició sus operacio-nes con procesos innovadores, con-tando con personal capacitado en el extranjero; la compañía se define como una empresa de consultoría y asesoría en proyectos de ingeniería y supervisión de obras.

Durante estos años, GEOCONSULT INGENIEROS CONSULTORES S.A. ha participado en la elaboración de pro-yectos importantes a lo largo de todo el territorio peruano y se enorgullece de haber colaborado con el desarrollo del país, aportando con su organiza-ción en la consecución de proyectos de alta envergadura. Además de ofre-cer servicios de ingeniería, GEOCON-SULT INGENIEROS CONSULTORES S.A. brinda servicios de administración de fondos de fideicomisos.

VisiónSer una empresa líder en el de-

sarrollo de Consultoría de Ingenie-ría del Perú.

MisiónContribuir con el progreso del país

a través de los servicios ofrecidos.

Desarrollo urbano y carreteras• Panamericana Sur -Expedientes técnicos para

la construcción de 10 pasos a desnivel y un intercambio vial

• Trujillo, Puno, Cusco, Piura y Áncash

-Elaboración de Expedientes Técnicos de Estudios definiti-vos

• Sistema Integrado de Trans-porte Público - Lima

-Estudio para la construcción del Corredor II

• Malecón Yarinacocha (Ucayali). -Proyecto acondicionamiento

turístico• Cinco corredores complemen-

tarios para Lima Metropolitana.

-Formulación de los Estudios de Preinversión

Ferrocarriles • Ferrocarril Huancayo - Huanca-

velica -Estudio: Rehabilitación Integral• Ferrocarril Iquitos - Yurimaguas -Investigación Geotécnica

Puertos • Nuevo Terminal Portuario de

Yurimaguas -Investigaciones Geotécnicas• Puerto de Paita - Piura -Supervisión de Estudios Geo-

técnicos• Muelle de Ancón - Base del

Decreto Ley de Intangibilidad

PRINCIPALES PROYECTOS 1

Page 47: Apc 2015

47

2

4

1. Corredor vial, Metropo-litano.2. Línea 1 del Metro de Lima.3. Estadio Monumental.4. Muelle Sur Callao.

3

Mediante los servicios de consultoría, GEOCONSULT IN-GENIEROS CONSULTORES S.A. se especializa en desarrollar es-tudios, diseños, asesorías y su-pervisiones en ingeniería civil y ambiental en diferentes rubros:• Desarrollo Urbano y Carreteras• Ferrocarriles• Puertos• Puentes• Aeropuertos• Túneles• Minería e Hidrocarburos• Hidrología, Hidráulica y

Saneamiento• Costos

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

-Informe de observaciones al Estudio Ambiental

Puentes • Puente Maranura - Cusco. -Estudio Definitivo para la

Construcción del Puente• Puente Cayara y accesos -

Ayacucho -Estudio Definitivo para la

Construcción del Puente

Aeropuertos• Aeropuerto Nuevo Mundo -

Shell Perú -Diseño y supervisión• Aeropuerto Internacional

Jorge Chávez -Investigación geotécnica para

ampliación del terminal y pista 02

Minería e Hidrocarburos• Proyecto Gas Camisea -Estudios multidisciplinarios

Hidrología, Hidráulica y Saneamiento• Tumbes, Abancay, Lima (SJL,

Chorrillos) -Estudios a nivel de perfil para

el abastecimiento de agua de diversos poblados

• Valle del Vilcanota - Cusco -Elaboración de Estudios de

Preinversión de Manejo de Residuos Sólidos

• Planta Huachipa, mejoramiento sanitario de áreas marginales de Lima

-Investigación geotécnica

Page 48: Apc 2015

48

Razón SocialGEOCONTROL S.A.Rubro Consultoría de Ingeniería de Obras SubterráneasEspecialistas en Ingeniería del Terreno y Obras Subterráneas

DirecciónGEOCONTROL ANDINA S.A.C.Calle Elías Aguirre, Nº 126, Ofic. 405Miraflores - Lima - PerúGEOCONTROL S.A.Calle Cristóbal Bordiú, 19-21, 5º28003 Madrid - EspañaTeléfonosPerú: T. 51 1 445 4354España: T. 34 91 553 17 [email protected] Página Webwww.geocontrol.es

Redes SocialesLinkedInCertificaciones técnicasISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001Fecha de Fundación2 de marzo de 1982

Personal Directivo Benjamín Celada Tamames Presidente Director General Adriana Thais Rengifo Mora Representante Legal en el Perú

Descripción de la EmpresaGEOCONTROL S.A. es una em-

presa de consultoría e ingeniería fun-dada en 1982, inicialmente especiali-zada en el ámbito de la Mecánica de Rocas, que a partir de 1987 se orientó hacia el proyecto de la construcción de túneles de todo tipo y a las apli-caciones de la Geotecnia, tanto en

las Obras Civiles como en la Minería. GEOCONTROL es una ingeniería in-dependiente al servicio de entidades públicas y empresas privadas que ofrece soluciones técnicas avanzadas en todo tipo de obras subterráneas.

A lo largo de más de 30 años de experiencia profesional, GEOCON-TROL ha desarrollado metodologías específicas en las áreas de Ingeniería y Supervisión de obras subterráneas, Mecánica de Rocas aplicada a la Mi-nería, Instalaciones de Seguridad en túneles e Inspección y Rehabilitación de túneles.

GEOCONTROL ha colaborado en el proyecto y control de la construc-ción de 342 túneles de todo tipo, que totalizan una longitud que supera los 1.000 km, así como en la supervisión del estado y reparación de 765 túneles cuya longitud total supera los 500 km.

PRINCIPALES PROYECTOS

Metros • Ingeniería de Detalle de Piques y

Galerías de la Línea 6 del Metro de Santiago. METRO DE SAN-TIAGO. Chile

• Elaboración del Estudio Definiti-vo de Ingeniería del túnel de las Etapas 1A y 1B de la Línea 2 del Metro de Lima. CONSORCIO CONSTRUCTOR M2. Perú

Túneles ferroviarios• Proyecto de rehabilitación inte-

gral y promoción de la inversión privada del Ferrocarril Huanca-yo-Huancavelica. PROINVER-SIÓN. Perú

• Proyecto de plataforma de la Lí-nea de Alta Velocidad Madrid-País

Vasco-Frontera Francesa. Tramo: Armiñón-La Puebla de Sanabria. ADIF. España

• Proyecto constructivo de plataforma de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia. Tra-mo: Pedralba de la Pradería-Lu-bián. DIRECCIÓN GENERAL DE FERROCARRILES. España

Túneles Varios • Expediente técnico y ejecución

de la obra de Recuperación y reforzamiento de los Túneles Santa Rosa y San Martín entre los distritos del Rímac y San Juan de Lurigancho. MUNICI-PALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. Perú

• Ingeniería básica y de detalle de los Túneles correspondientes de la Concesión Variante Vespu-cio-Salto-Kennedy. CONSTRUC-TORA VESPUCIO NORTE. Chile

Centrales Hidroeléctricas• Ingeniería de Detalle para la

construcción de la Central Hidroeléctrica Cheves, Churín, Oyón. HOCHTIEF. Perú

• Ingeniería de detalle y segui-miento de la construcción de las obras subterráneas de la Central Hidroeléctrica de La Confluencia. UTE HOCHTIEF-TECSA. Chile

Minería• Servicios de análisis de Geocien-

cias y Planificación minera para el Proyecto Programa Tecnológico Mina. CODELCO. Chile

Page 49: Apc 2015

49

1

3

2

• Estudios de Preinversión e Inversión

• Elaboración de Expedientes Técnicos

• Supervisión de Estudios de Ingeniería

• Supervisión de Obras de Ingeniería

• Inspección Estructural de Túneles

• Inspección de Sistemas de Seguridad en Túneles

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

1. Frente de excavación del túnel interestación de la Línea 6 del Metro de Santiago (Chile).2. Inspección de la línea de ferrocarril Huancayo-Huancave-lica (Perú).3. Cale del Túnel de Guada-rrama (Línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid, España).

• Estudio complementario de ga-lerías de investigación Ministro Hales. CODELCO DIVISIÓN MH. Chile

• Servicios de Asesoría Técnicos a la Mina Esperanza. MINA ESPE-RANZA. Chile

Instalaciones de Seguridaden Túneles• Inspección de los túneles según

Real Decreto 635/2006 de la Zona 3 (Aragón, Castilla León Oriental, Cataluña, Comunidad Valencia y La Rioja) de la Red de Carreteras del Estado. DIREC-CIÓN GENERAL DE CARRETE-RAS. España

• Servicios de consultoría especia-lizada en materia de instalacio-nes de seguridad para el Túnel de Rímac. GEOMÉTRICA. Perú

Inspección y Rehabilitaciónde Túneles• Inspección de las Líneas 1 y 2 del

Metro de Santiago. METRO DE SANTIAGO. Chile

• Inspección del Túnel de Cerro Azul y redacción del proyecto de reparación. CEVACONSULT. Ecuador

Supervisión de Obras• Supervisión de Obra de la

Ingeniería de Detalle de Piques y Galerías de la Línea 6 del Metro de Santiago. METRO DE SAN-TIAGO. Chile

• Control y vigilancia de las obras del nuevo acceso ferroviario al norte y noroeste de España. Tramo: Soto del Real-Segovia. Túnel de Guadarrama. ADIF. España

Page 50: Apc 2015

50

Razón SocialGETINSA PAYMA S.L.Sucursal en PerúRubroConsultoría de Ingeniería

DirecciónAv. Las Camelias 710 Piso 9San Isidro - LimaTeléfono2535581 y [email protected]ágina Webwww.getinsa.es

Fecha de fundación1984

Certificaciones técnicasISO 9001, ISO 14001

Personal DirectivoRepresentante Legal Ing. Vicente Plans Portabella

Descripción de la EmpresaGrupo GETINSA INGENIERÍA

S.L., con más de 40 años de expe-riencia, es un grupo empresarial líder en España y un referente in-ternacional en el sector de la inge-niería relacionada con las infraes-tructuras y el medio ambiente. Las oficinas centrales están situadas en Madrid (España) y contamos con una extensa red de oficinas en todo el mundo, lo que consolida nuestro carácter multinacional.

Desde enero de 2014, GETINSA INGENIERÍA S.L. pertenece al Gru-po TPF, multinacional que cuenta con un equipo de 3.850 profesio-

nales, con sucursales en 40 países, incluyendo el Perú, y con actividad en 55 países.

TPF es actualmente uno de los grupos de mayor crecimiento mun-dial en los sectores de ingeniería, arquitectura y gestión de proyec-tos, y cuenta con un volumen de negocios de alrededor de 300 mi-llones de dólares anuales.

GETINSA INGENIERÍA S.L. se ha convertido actualmente en el núcleo de empresas de referencia de las infraestructuras del Grupo TPF a nivel mundial, teniendo sede permanente en Perú desde el año 2009.

• Carreteras y Autopistas (Diseño de más de 12.500 km y supervisión de más de 10.500 km ), a destacar:

-Estudio de viabilidad de la carretera Herat-Andkhoy. 550 km. AFGANISTÁN

-Supervisión carretera de 6 carriles Kishanjgarh - Udaipur - Ahmada-bad. 555.50 km. India

-Diversos Estudios y Proyectos rea-lizados para el MTC, así como para Constructoras y Empresas Mineras en el Perú

• Ferrocarriles (Diseño de más de 9.000 km y supervisión de más de 8.500 km), a destacar:

-Estudio de Factibilidad e Inge-niería de Detalle con Estudios de

Impacto Ambiental Ferrocarril Yurimaguas - Iquitos. 555 km. Perú

-Estudio de Viabilidad, diseño constructivo y supervisión de obra Alta velocidad Ankara - Estambul 492 km. Turquía

-Factibilidad y diseño constructivo. Electrificación de la línea Boumed-faa-Djelfa. 266 km. Argelia

• Transporte Urbano (Más de 400 km de líneas de metro, 150 estaciones, planes de transporte urbano en grandes ciudades del mundo), a destacar:

-Project Management. Línea 9 del Metro de Barcelona. 48 km. España

-Diseño constructivo del Metro-

politano de Lima. BRT de 37 km. Perú

• Aeropuertos (Diseño y supervisión de más de 40 aeropuertos), a destacar:

-Supervisión del Diseño y Cons-trucción. Aeropuerto Internacional de Chimoré. Bolivia

• Edificación y Desarrollo Urbano (Desarrollos urbanos, áreas indus-triales y edificaciones singulares como aeropuertos, centros penitenciarios, hospitales, hoteles, escuelas y complejos deportivos), a destacar:

-Diseño constructivo y Project Ma-nagement. Plan de Mejora Urbana de Barcelona. España

-Diseño constructivo. Estaciones de ferrocarriles de Dammam,

PRINCIPALES PROYECTOS

Page 51: Apc 2015

51

1

2 3

Principales sectoresde especialidad: • Carreteras y Autopistas,

Ferrocarriles (obra civil e insta-laciones de telecomunicación y señalización), Transporte Urbano (sistemas automatiza-dos, metro, tranvía, ciclovías, estacionamientos y gestión del tráfico)

• Aeropuertos, Edificación y De-sarrollo Urbano, Instalaciones Industriales

• Hidrología e Hidráulica. Puer-tos. Oleoductos, gasoductos e instalaciones petroleras

• Medio Ambiente y Gestión integral de residuos sólidos

Expropiaciones y servicios afectados

Servicios:• Fortalecimiento Institucional.

Estudios de Preinversión (Perfil, Prefactibilidad y Factibi-lidad) e Inversión (Estudios De-finitivos y Expediente Técnico).Supervisión de obras civiles e instalaciones. Mantenimiento y Explotación

• Gestión de Proyecto. Análisis de proyectos tanto de Inver-sión Pública, como Privada y APP

• Control de Calidad de las Obras

Al-Hasaa y Riyadh. Arabia Saudí -Diseño constructivo. Moderniza-

ción del Hotel Safir. Argelia

• Hidrología e Hidráulica: -Revisión de diseño y supervisión

de obras. EDAR de Benidorm. España

-Diseño constructivo. Mejora de red de abastecimiento de La Vera. España

-Elaboración de Mapa de Zonas Inundables. Cuenca del Ebro. España

• Puertos (Diseño y supervisión de más de 15 puertos

-Medio Ambiente y Gestión de Residuos (Elaboración de más de 50 estudios ambientales y diseño de rehabilitación de más de 20 sitios contaminados)

1. Estación de Málaga.2. Puente Ngoi Don, Vietnam.3. Ronda Este Valladolid.

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 52: Apc 2015

52

Razón SocialGMI S.A. INGENIEROS CONSULTORESRubroConsultoría en IngenieríaDirecciónAv. Paseo de la República N° 4667 Pisos 7°, 8°,. 9°, 10°, SurquilloLima 34-PerúTeléfonos / Fax:213-5600 / [email protected]ágina Webwww.gmisa.com.pe

Personal Directivo Walter Silva Santisteban RequejoPresidente Ejecutivo Eduardo Villa Corta LucchesiGerente General Daniel Cano ZamalloaGerente de Administración y Finanzas

María Barrena MaldonadoGerente de Desarrollo

Organizacional Donato Rivero SoriaGerente de Competitividad y

Calidad Gustavo Rubio Rizo-PatrónGerente de Desarrollo de

Negocios Alberto Ponce MozaGerente de División

Infraestructura Gian Carlo Patiño-Patroni RamírezGerente de División Minería Luis Ayarza RichterGerente de División Petróleo y Gas Juan Sánchez MatamorosGerente de División Industria y

Aguas

Representante Legal Eduardo Villa Corta Lucchesi

Descripción de la EmpresaGMI S.A. INGENIEROS CON-

SULTORES es una empresa líder en Consultoría de Ingeniería en el Perú. Contamos con más de 30 años de experiencia desarrollan-do un estilo de trabajo basado en los Valores Corporativos de Cali-dad, Eficiencia, Seriedad y Cum-plimiento, componentes claves que caracterizan al Grupo Graña y Montero.

Desde sus inicios, en 1984, GMI S.A. ha mantenido un crecimiento continuo, participando activamen-te en proyectos de desarrollo e in-versión en todo el Perú y en otros países de Latinoamérica como Ar-gentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

PRINCIPALES PROYECTOS

Minería• Supervisión de Ingeniería y Obras

de los Paquetes EPC del Proyec-to Ampliación de Operaciones Mina y Planta de Beneficio de Shougang

• Ingeniería de Detalle de Líneas de Agua Fresca, y Conducción de Agua de Relaves y Seepage para el Proyecto Minero Cerro Verde

• Ingeniería del EPC Planta y Presa de Re-laves del Proyecto Minero Inmaculada

Transportes• Estudio Definitivo de las Obras de

Concesión del Corredor Vial Intero-ceánico Sur, Perú-Brasil. Tramo 1

• Supervisión de las Obras de Conce-sión del Corredor Vial Interoceánico Sur, Perú-Brasil. Tramo 5

• Estudio Definitivo de la Construc-ción de las Carreteras Trujillo-Chi-clayo y Piura-Sullana y Evitamientos (Autopista del Sol)

Edificaciones• Ingeniería de Detalle de los Proyectos

de Construcción de las Nuevas Ciu-dades de Morococha y Fuerabamba

• EPCM del Campamento de Cons-trucción y de Operaciones Fortunia en la Mina Constancia

• Supervisión de las Obras de Cons-trucción del Hotel Moon Palace Casino, Golf & Spa Resort

Hidrocarburos• Supervisión del Montaje de Tanques

de 120 MB, 163 MB y 380 MB para

Almacenamiento de Petróleo y Derivados en Refinería Talara

• Ingeniería de Detalle para las Modi-ficaciones en las Plantas de Pisco y Malvinas

Industria• EPCM del Proyecto Horno de

Recalentamiento de Palanquillas de Aceros Arequipa e Ingeniería de Detalle del Nuevo Horno Eléctrico de 30 de Tons. de Siderperú

• Supervisión de la Construcción de la Nueva Planta de Envolturas Flexibles Peruplast

Saneamiento• Expedientes Técnicos de los Siste-

mas de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado para la Ciu-dad de Arequipa y Macro Proyecto Pachacutec

Page 53: Apc 2015

53

1

2 3

• Nuestros campos de espe-cialización están orientados mayormente a la ejecución y dirección de proyectos de ingeniería para los sectores productivos Minería, Trans-portes, Edificaciones, Hidro-carburos, Industria, Sanea-miento, Agrícola, Energía, Salud, etc. Poseemos líneas

de negocio bien definidas, las que integran y reflejan en todo momento los Valores y las Políticas Corporativas del Grupo Graña y Montero.

• Abarcamos, entre otros aspectos, la ejecución de Estudios de Preinversión e Inversión, Diseños Básicos y Definitivos, Planificación y

Evaluación de Proyectos de Ingeniería, así como Dirección, Supervisión y Gerenciamiento de Proyectos y Obras inclu-yendo, Asesoría especializada a Entidades Públicas y Priva-das en Soluciones Técnicas, Económicas y Financieras. Asimismo, Proyectos EP, EPC y EPCM, entre otros.

1. Ingeniería de Detalle de la Planta y Presa de Relaves del Proyecto Minero Inmaculada (Sector Minería).2. Ingeniería de Detalle para las Modificaciones en las Plantas de Pisco y Malvinas (Sector Hidrocarburos).3. Estudio Definitivo de las Obras de Concesión del Corredor Vial Interoceánico Sur, Perú-Brasil. Tramo 1 (Sector Transportes).

• Estudios de Factibilidad y Definitivo para el Afianzamiento Hídrico del Sistema Marcapomacocha - Marca III

Energía• Supervisión de la Ingeniería y Obra

del Ciclo Combinado de la Central

Térmica Santo Domingo de los Olleros

• Ingeniería de Detalle de Obras de la Central Térmica Las Flores

• Supervisión de Dos Circuitos de Líneas de Sub Transmisión en Anta-mina

Salud• Estudio de Factibilidad y Definitivo para

el Mejoramiento del Hospital Daniel A. Carrión (Nivel III-1E) de Huancayo

• Ingeniería de Detalle para la Cons-trucción de los Centros de Salud de Morococha y Fuerabamba

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 54: Apc 2015

54

Razón SocialHIGASHI INGENIEROS S.A.C.RubroConsultoría en Ingeniería, Proyectos de Estructuras y Supervisión de Obras

DirecciónJr. Atahualpa 461 Of. 301 Miraflores - LimaTeléfonos241-7486 / 445 3073998170864 / [email protected] [email protected]ágina Webwww.higashingenieros.pe

Fecha de FundaciónEnero 2007

Personal Directivo Julio Antonio Higashi LuyDirector Gerente

Juan José Peraltilla AcevedoGerente de Proyectos

Descripción de la EmpresaCompañía especializada en Con-

sultoría en Ingeniería, Proyectos de Estructuras y Supervisión de Obras. Fue fundada en el año 2007. Desde nuestra fundación, venimos desarrollando importantes proyec-tos para algunas de las firmas más reconocidas del mercado nacional e internacional. Destacamos en el rubro de viviendas multifamiliares, así como en locales para la indus-tria, el comercio, la salud, la educa-ción y la cultura.

Industrias• Planta Celima (Punta Hermosa)• Iron Mountain (Lurín)• Corporación Miyasato (La Victoria)• Química Suiza (Ate)• Local Atento (Cercado)

Centros Comercialesy Edificios de Oficinas• Centro Comercial Megaplaza

(Chimbote)• Outlet Premium - Parque

Arauco (Lurín)• Metro Huaylas (Chorrillos)• Plaza Vea (Moquegua)• Promart (Ate y Moquegua)• Almacenes BSH Electrodo-

mésticos (Callao)

• Agencias BCP• Edificio Komatsu-Mitsui (Callao)• Edificio Stratego - Inmobiliari

(Ate)• Edificio de Oficinas Grupo

Abril (Miraflores)• Edificio Jet Perú (San Isidro)

Edificios Residenciales• Edificio Olavegoya - Ciudaris

(Surco)• Conjunto Residencial Surco

Nuevo (Surco)• Edificio Santa Cruz - Ciudaris

(Jesús María)• Edificio Central Park - Volterra

(San Isidro)• Edificio Belohorizonte - Grupo

Abril (Jesús María)

PRINCIPALES PROYECTOS

Premio: Empresa Peruana del Año.

1

2

Page 55: Apc 2015

55

1. Edificio Malecón Cisneros.2. Edificio residencial Viverd.3. La Bistecca, San Isidro.4. Conjunto residencial Central Park.5. Clínica Peruano Japonesa.

Salud• Clínica Centenario Peruano

Japonesa (Pueblo Libre)• Hospital en Moyobamba (Región San Martín)• Hospital Bellavista (San Martín)• Hospital Regional de Tingo María• Hospital Regional de Tarapoto• Hospital Tumbes - ESSALUD

Restaurantes• Restaurant Lima 27 (San Isidro)• Restaurant La Bistecca Pasta

Grill (San Isidro y Surco)• Restaurante Picas (Barranco)

Educación• UTP Nueva Sede (Av. Arequipa)• USIL (Local Sede Norte)

• USMP Filial Chiclayo• USMP Nuevo Campus Santa

Anita• USMP Facultad Psicología,

Turismo y Comunicaciones (Surquillo)

• Auditorio Colegio San Agustín (San Isidro)

En HIGASHI INGENIEROS S.A.C. ofrecemos a nuestros clientes con-sultoría, coordinación y supervi-sión de proyectos institucionales. Nos especializamos en diseño es-tructural, reforzamiento de estruc-turas y dirección de proyectos de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias. Nos caracterizamos por aspirar en todo momento a la ex-celencia en los estándares para la óptima ejecución de los proyectos a nuestro cargo.

Buscamos el ahorro de nues-tros clientes sin que ello com-prometa las medidas de segu-ridad ni afecte la rentabilidad. La cartera de clientes que ofre-cemos es nuestra mejor carta de presentación. Las más presti-giosas empresas del país confían en HIGASHI INGENIEROS S.A.C. Ingenieros para la supervisión y coordinación de sus proyectos, en virtud del profesionalismo de nuestros colaboradores.

3

3

4

5

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 56: Apc 2015

56

ISO 9001

BUREAU VERITASCertification

Nº 00000

TYPOGRAPHIE

MAI 2006

LOGOTYPETONS DIRECTSPANTONE CMJN

PANTONE 200 C

PANTONEPROCESS BLACK C

FOND DU CARTOUCHE

PANTONE 404 CTYPOS + SYMBOLE +

CARTOUCHE

MAGENTA 100% +YELLOW 75% +BLACK 15%

YELLOW 20% +BLACK 70%

BLACK 100% BLACK

RAL FARBFINDER

030 40 60

075 50 10

Razón SocialHOB CONSULTORES S.A.RubroConsultoría en Ingeniería

DirecciónCalle Elías Aguirre 158, Miraflores / Av. Tomás Marsano 4321, Santiago de SurcoTelé[email protected]ágina Webwww.hobconsultores.com

Certificaciones TécnicasISO 9001 No. BR232550

Fecha de Fundación28 de octubre de 1971

Personal Directivo Presidente del Directorio Ing. Juan González Del Águila Director Gerente General Lic. William González Del Águila

Descripción de la EmpresaHOB CONSULTORES S.A., por

más de cuarenta años, ha plasma-do de manera indeleble su singular sello de calidad y prestigio en los múltiples proyectos que le ha toca-do desarrollar.

Para ello contamos con una ex-celente organización, conformada por equipos multidisciplinarios de trabajo, con profesionales y téc-nicos peruanos prestigiosos, de demostrada experiencia y capaci-dad, con amplio conocimiento de la realidad nacional y de su variada geografía, lo que nos permite aten-

der con idoneidad los singulares requerimientos de nuestra proble-mática vial. Este profesionalismo, sumado al soporte técnico que nos dan los equipos de ingeniería de última generación con los que contamos y dentro de los cuales debemos destacar los Equipos de Evaluación de Pavimentos de-sarrollados por nuestro departa-mento de Innovación Tecnológica, nos permite ofrecer un servicio de calidad, cuyo reconocimiento se evidencia en nuestra larga perma-nencia y vigencia en esta actividad, reconocida por nuestros contra-tantes del ámbito nacional e inter-nacional.

PRINCIPALES PROYECTOS

Supervisión de Concesiones Viales:• Tramo 4: Azángaro - Inambari,

Corredor Vial Interoceánico Sur, Perú - Brasil. 305.9 km

• Red Vial N° 4, Tramo: Pativilca - Trujillo. 356.21 km

Supervisión de ConcesionesPortuarias:• Terminal Portuario de Paita

Supervisión de Obras Viales: Construcción, Rehabilitación y

Mejoramiento de las Carreteras:• Huancavelica - Lircay, Tramo km

1+500 (Av. Los Chancas) - Lircay. 73.6 km

• Camaná - Dv. Quilca - Mata-rani - Ilo - Tacna, Sub Tramo 1: Matarani - El Arenal; Sub Tramo 2: El Arenal - Punta de Bombón 45.2 km

• Juanjuí - Tocache, Tramo: Cam-panilla - Juanjuí. 43.3 km

• DV. Las Vegas - Tarma 32.6 km.• Huaura - Sayán - Churín, Tramo:

Huaura - Sayán - Puente Tingo. 99.2 km

• Lima - Canta - La Viuda - Unish, Tramo: Lima - Canta. 80 km

• Ayacucho - Abancay. Tramos I, III, IV y V. 208 km

• Cusco - Quillabamba, Tramo: Alfamayo - Chaullay - Quilla-bamba. 55 km

• Puente Paucartambo- Oxapam-pa. 44 km

• Binacional Ilo - Desaguadero. 207 km

• Carretera Central. Tramos: La Oroya - Huayre - Chicrín - Huá-nuco. 236 km

Estudios de Obras Viales: Rehabilitación, Mejoramiento

Construcción y Mantenimiento Periódico de las Carreteras:

• Dv. Cerro de Pasco - Tingo María. 232 km

• Chongoyape - Cochabamba - Cajamarca. 154 km

• Ayacucho - Abancay. 96 km• Dv. Negromayo - Occoruro -

Pallpata - Dv. Yauri. 77 km• Huancavelica - Lircay. 76 km• Satipo - Mazamari - Dv. Pangoa

Page 57: Apc 2015

57

1

2 3

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Consultoría Estudios • Gerenciamiento del Desarrollo

de Proyectos de Ingeniería• Elaboración de Estudios de

Preinversión, Ingeniería a Nivel de Factibilidad y Definitivos, Impacto Ambiental y Vial

Consultoría - Supervisiones • Gerenciamiento del Control de

Proyectos de Infraestructura• Supervisión de Obras de

Construcción, Rehabilitación, Mejoramiento y Mantenimien-to de Carreteras, Puentes, Vías Urbanas

• Supervisión de los Estudios de Ingeniería

• Concesiones Viales • Obras Portuarias

Gestión de Pavimentos• Auscultaciones de Pavimentos: - Medición de IRI, PCI,

Deflexiones, Micro y Macro Textura y Ahuellamientos:

- Video-ruta - Perforaciones Diamantinas - Formatos en SIC• Ensayos de Suelos, Pavimentos y Concretos• Estudios Geotécnicos• Perforaciones para Puentes

- Puerto Ocopa. 66 km• San Marcos - Cajabamba - Sau-

sacocha. 58 km• Puerto Bermúdez - San Alejan-

dro. 55 km• Camaná - Dv. Quilca - Matarani

- Ilo. 52 km• Panamericana Norte. 147 km• Tramo 5 del Corredor Interoceá-

nico Sur Perú - Brasil. 193 km• Carretera Longitudinal de la

Sierra Tramo 2. 462 km• Pativilca - Conococha (Ruta 14).

122 km• Ingeniería Definitiva: obra Ca-

rretera Binacional Ilo - Desagua-dero. 397 km

• Tingo María - Aguaytía - Pucall-pa. 95 km

• Panamericana Antigua - Can-chaque - Huancabamba. 57 km

1. Supervisión de la obra Rehabilita-ción y Mejoramiento de la Carretera Juanjuí - Tocache, Tramo: Campanilla - Juanjuí. 43.3 km.2. Supervisión y control de la ejecución de las obras de Mejoramiento y Rehabilitación de la Carretera Ollan-taytambo - Alfamayo - Kiteni - Tramo 1: Ollantaytambo - Abra Málaga.3. Supervisión de la obra Rehabilita-ción y Mejoramiento de la Carretera Ayacucho - Abancay, Tramo: km 210+000 – 256+500.

Page 58: Apc 2015

58

Razón SocialIH ASESORES Y CONSULTORES S.A.C.RubroConsultoría y Asesoría de Estudios de Preinversión e Inversión en los sectores de Transporte, Saneamien-to, Medio Ambiente, Disposición de Residuos Sólidos, y otros

DirecciónJr. Los Paujiles 142Santa AnitaTelé[email protected]ágina Webwww.ihacsac.com

Certificaciones TécnicasISO 9001:2008Elaboración de Estudios de Tráfico

en Transporte y Estudios de Prein-versión a Nivel de Perfil en Proyec-tos de Infraestructura Vial, Sanea-miento y Ambiental

Fecha de Fundación28 de enero de 2006

Personal Directivo Felícita Isabel Hernández CotrinaGerente General Grisel Villaverde HernándezSubgerenteRepresentantes Legales Felícita Isabel Hernández Cotrina Grisel Villaverde Hernández

Descripción de la EmpresaIH ASESORES Y CONSULTORES

S.A.C. es una empresa peruana con-sultora, conformada desde el 2006 por profesionales de más de 20 años de

experiencia desarrollando consultoría en proyectos de inversión en diversas instituciones públicas y privadas. En el sector público, participamos activa-mente a título propio o en consorcio con otras similares en los concursos públicos de consultoría de proyectos convocados por PROVÍAS Nacional, PROVÍAS Descentralizado y diversos Gobiernos Regionales y Locales, entre otros. De la misma forma en el sector privado, principalmente en la elabora-ción de diversos estudios (Preinversión e Inversión), estudios de demanda de transportes (tráfico), estudios socioe-conómicos y de coyuntura, estudios de impacto vial como parte de los estudios de impacto ambiental (em-presas mineras) y en los PACRI (Planes de Compensación y Reasentamiento Involuntario para Proyectos de Infraes-tructura de Transporte), entre otros.

PRINCIPALES PROYECTOS

Estudios de Tráfico• Estudio de Tráfico de la Ca-

rretera Av. La Molina - Óvalo de Cieneguilla - Río Seco

• Estudio de Tráfico Vehicular de la Carretera Dv. Cocha-bamba - Cutervo - Emp. IIRSA Norte y Chamaya - Jaén - San Ignacio - Puente La Balsa

Estudios de Preinversión• Estudio de Preinversión a

Nivel de Perfil para la Elabo-ración del Proyecto “Mejora-miento de la Red Vecinal 557,

Empalme RIN (Panamericana Norte: Culebras) - Molino. Distrito de Culebras, Provin-cia de Huarmey, Departa-mento de Áncash”

• Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil de la Vía de Evitamiento La Oroya

• Elaboración del Estudio de Preinversión a Nivel de Facti-bilidad para la Rehabilitación y Mejoramiento de la carrete-ra Izcuchaca - Huanta, tramo: Izcuchaca - Mayocc

(En Consorcio)

Estudios de Inversión• Estudio a nivel Expediente

Técnico para el Mejoramien-to de la Carretera Vecinal AN-830: Emp. PN-1N (Cu-lebras) - Raypa - Huanchay, Tramo: Emp, PN-1N (Cule-bras) - El Molino

• Estudio a nivel Definitivo para la rehabilitación y mejo-ramiento de la carretera Yauri - Negromayo - Imata. Tramo: Dv. Imata - Oscollo - Negro-mayo

Page 59: Apc 2015

59

Transporte:- Formulación y evaluación de

estudios a nivel de preinver-sión (perfil y factibilidad) de proyectos de transportes (carreteras, puertos, aeropuer-tos, hidrovías y embarcaderos fluviales)

- Verificación de la Viabilidad Económica de los proyectos a nivel de inversión

- Estudios de Demanda de Transporte: carreteras, puertos y aeropuertos

- Estudios de Economía Regio-nal y Local

- Elaboración de Estudios Defi-nitivos

- Estudios a nivel de Línea de

Base y Evaluaciones Expost.- Estudios Tarifarios y de Ges-

tión

Saneamiento:- Formulación y evaluación a nivel

de preinversión de proyectos de saneamiento (agua potable, alcantarillado y saneamiento básico)

- Estudios de Demanda de Saneamiento (agua potable, alcantarillado y saneamiento básico)

- Verificación de la Viabilidad Económica de los proyectos a nivel de inversión

- Elaboración de Estudios Defini-tivos

Medio Ambiente:- Evaluación de Impacto Ambien-

tal (EIA)- Plan de Compensación y

Reasentamiento Involuntario (PACRI)

- Plan de Monitoreo Ambiental (PMA)

Disposición de Residuos Sólidos:- Formulación y evaluación a nivel

de preinversión de proyectos de disposición de residuos sólidos

Otros sectores (Parques zonales, etc.):- Formulación y evaluación a nivel

de preinversión de proyectos de parques zonales, pistas y veredas

1

2 31. Definitivo Negromayo: Estudio a nivel Definitivo para la rehabilitación y mejora-miento de la carretera Yauri - Negroma-yo - Imata. Tramo: Dv. Imata - Oscollo - Negromayo.2. Factibilidad Izcuchaca: Elaboración del Estudio de Preinversión a Nivel de Factibilidad para la Rehabilitación y Mejoramiento de la carretera Izcuchaca - Huanta, Tramo: Izcuchaca - Mayocc (En Consorcio).3. Perfil La Oroya: Estudio de Prein-versión a Nivel de Perfil de la Vía de Evitamiento La Oroya.

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 60: Apc 2015

60

Razón SocialJNR CONSULTORES S.A.RubroConsultoría

DirecciónCl. Roca de Vergallo 153-155Magdalena del MarTeléfonos / Fax:462-3178, [email protected]ágina Webwww.jnrconsultores.com

Certificaciones TécnicasISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001Fecha de Fundación25 de mayo de 1982

Personal Directivo Ing. Juan Manuel Espinoza

Manzano

Directores Juan Manuel Espinoza Manzano Roxana Guadalupe Noriega

Romero Josselyn Andrea Espinoza

Urtecho Jesús Asencio Espinoza Manzano Jaime Saavedra Rivero

Representante Legal Juan Manuel Espinoza Manzano

Descripción de la EmpresaBrindamos servicios al sector pú-

blico y al sector privado en las áreas de ingeniería, economía, administra-ción y planificación. Nuestro trabajo y experiencia están avalados por

clientes satisfechos, atendidos con la máxima responsabilidad, eficiencia y profesionalismo desde mayo de 1982, desarrollando proyectos: perso-nales, institucionales y empresariales.

Obtenemos las alternativas más rentables del mercado adecuando los proyectos a sus intereses. Elabora-mos estudios de factibilidad en base a sus proyectos.

Somos un equipo de profesiona-les, técnicos y personal administrativo capacitado y contamos con los equi-pos y herramientas con tecnología de avanzada para la materialización de nuestros proyectos.

Nuestros servicios abarcan los sectores Transporte, Vivienda y Construcción, Minería, Saneamiento, Arqueología con los ISOS correspon-dientes, constituyéndonos en socios estratégicos de nuestros clientes.

Principales Supervisiones • Supervisión de las obras

adicionales accesorias y de las actividades de mantenimiento periódico (ITM) y de emer-gencia que se ejecuten en los tramos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la con-cesión vial del eje Multimodal Amazonas Norte - IIRSA Norte.

• Supervisión de la Elaboración del Expediente Técnico del Estudio Definitivo y Supervisión de la Ejecución de la Obra de la Av. Néstor Gambetta - Callao - Primera Etapa.

• Supervisión de las Obras de Construcción del Intercambio Vial Panamericana Norte - Av. Tomás Valle - Av. Angélica Ga-

marra, Provincia de Lima - Lima.• Supervisión, Rehabilitación,

Mejoramiento de la Carretera Andahuaylas - Pampachiri - Ne-gromayo, Tramo: Andahuaylas Negromayo

• Supervisión de la Obra: “Re-habilitación de la Carretera Panamericana Norte, Tramo: km 886+600 al km 1033+100”.

• Supervisión y Control de Obra para la Ejecución del Expedien-te Técnico del Proyecto de Re-des de Accesibilidad Peatonal en el entorno de las estaciones

PRINCIPALES PROYECTOS

Redes Socialeswww.facebook.com/jnr.consultores3

1

Page 61: Apc 2015

61

1. Supervisión de las obras de construcción del Inter-cambio Vial Panamericana Norte - Av. Tomás Valle - Av. Angélica Gamarra - Lima. 2 y 3. Obras en proceso de construcción.4. Supervisión de obras de alcantarillado en Matarani.

• Arqueología• Geología, Geotecnia y

Riesgo Sísmico• Hidráulica e Hidrología• Salud• Aprovechamiento de

recursos pesqueros• Infraestructura Vial• Edificaciones• Gestión Ambiental• Saneamiento• Topografía y Geomática

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

de la Línea 1, Villa El Salvador Av. Grau SETMLC

• Supervisión de la Obra: Cons-trucción y Mejoramiento de la Carretera Camaná - Desvío Quil-ca Matarani - Ilo - Tacna, Tramo: Desvío - Quilca - Matarani

Principales Estudios • Estudio de Factibilidad de la

Construcción de la Av. Costa Verde, Tramo: Rafael Escardó. Jr. Virú, distrito de San Miguel, Lima - Lima

• Estudio Definitivo de la Reha-bilitación y Mejoramiento de la Carretera Tacna - Collpa, Tra-mo: km 94+000 - km 146+180

• Elaboración del Expediente Técnico y PACRI: “Mejora-miento de la Carretera Ilabaya - Cambaya - Camilaca, distrito

de Ilabaya - Jorge Basadre - Tacna”

• Elaboración del Estudio Defini-tivo para el Proyecto: “Mejora-miento de la Red Vial Departa-mental Moquegua - Arequipa, Tramo Omate, Coalaque, Puquina, límite departamental Pampa Usuña, Moquegua: Tra-mo AR-118: Distritos Polobaya, Pocsi, Mollebaya, Arequipa

• Estudio Definitivo para la Cons-trucción de la Vía Costa Verde, Tramo Callao

• Elaboración del Estudio a Nivel de Perfil y Factibilidad de Inversión Pública: “Mejora-miento de la Capacidad Reso-lutiva del Hospital de Apoyo San Francisco, Segundo Nivel de Atención - Ayna - La Mar - Ayacucho”

2

4

3

Page 62: Apc 2015

62

Redes Sociales: https://www.facebook.com/KPD.Inversiones.SAC

Razón SocialKPD INVERSIONES S.A.C.RubroConsultorías

DirecciónCalle Las Dalias Mz. E Lote 5, Urb. Primavera, Los OlivosTeléfonos / Fax51 1 622-0975 /[email protected]@kpd.pePágina Web www.kpd.pe

Personal DirectivoRepresentante Legal Ing. Karol Vanessa Pereyra Dueñas

Descripción de la EmpresaKPD INVERSIONES S.A.C. es

una empresa peruana de consulto-ría, especializada en la formulación de proyectos y estudios para la promoción de la inversión pública en el marco del SNIP. Durante los últimos años ha desarrollado di-versos estudios de ingeniería, so-cioeconómicos y ambientales que facilitan la formulación, ejecución y evaluación de la inversión en las diversas regiones del Perú.

Nuestra empresa trabaja con organismos públicos y privados, a quienes ofrecemos soluciones téc-nicas, integrales y sostenibles que facilitan el cumplimiento de sus objetivos y contribuyen con el de-sarrollo de la sociedad.

MisiónSomos una empresa privada,

multidisciplinaria e innovadora que presta servicios de consultoría en estudios, asesoría técnica, planes y proyectos de desarrollo, así como en programas de capacitación, fortalecimiento institucional, dise-ño e implementación de sistemas. Estamos especializados en la so-lución de problemas. Los valores que orientan nuestro trabajo son la calidad, interculturalidad, respeto, confianza y asociatividad.

Nuestro propósito es apoyar en la mejor toma de decisiones estra-tégicas de las organizaciones pú-blicas y privadas en la perspectiva de buscar la rentabilidad y sosteni-bilidad de sus planes y proyectos.

PRINCIPALES PROYECTOS

Sector TurismoEstudio de Preinversión• Mejoramiento de los servicios

turísticos públicos en el Barrio Kechwa nativo Wayku - provincia de Lamas - región San Martín

• Mejoramiento de los servicios turísticos públicos del circuito turístico en el centro histórico de Trujillo

• Mejoramiento y ampliación de los servicios turísticos públicos del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes

• Instalación y mejoramiento de los servicios turísticos públicos en el corredor turístico: Aguaytía - Catarata La ducha del diablo

- Catarata Loroyacu, Región Ucayali

• Mejoramiento de los servicios turísticos públicos del corredor turístico: centro poblado y Catarata Santa Rosa, región Ucayali

Sector Comercio Exterior• Mejoramiento de los servicios

públicos de información, orientación y asistencia técnica en comercio exterior en la provincia y región de Huánuco

Sector Vivienda y Construcción • Teleféricos para los cerros de

El Agustino y Catalina Huanca, provincia de Lima, desarrollo

de los aspectos económicos y sociales• Teleféricos para los distritos de

Independencia y San Juan de Lurigancho, provincia de Lima, desarrollo de los aspectos económicos y sociales

• Mejoramiento de taludes y vías de acceso peatonal en las zonas de riesgo en los distritos de San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y Carabayllo

Sector Educación• EAP de administración de turismo

de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM

• EAP de Tecnología Médica y Enfermería de la Facultad de Medicina de la UNMSM

• Pabellón de Investigación del

Page 63: Apc 2015

63

1

2 31. Proyecto para la  E.A.P. de Administración de Turismo en el campus de la UNMSM.2. Proyecto para fortalecer el desarrollo turístico en la catarata Santa Rosa, Provincia de Padre Abad en la región Ucayali.3. Proyectos para el mejoramiento de taludes y accesos  en áreas de riesgo en las zonas altas de Lima.

Vicerrectorado de la UNMSM• Unidades de almacén y

distribución de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lurigancho

• Protección contra inundaciones del cauce de la quebrada de Santo Domingo de la UNE EGYV

Edificaciones públicas• Mejoramiento de los servicios

de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, en la provincia de Lima - Perú

• Mejoramiento de los servicios del Seguro Integral de Salud a nivel nacional mediante el fortalecimiento integral de la organización

• Centro de Operaciones de Emergencias del Ministerio del Interior (COE-MININTER)

Estudios• Programas y proyectos de

inversión pública en el marco del SNIP

• Proyectos de inversión privada y planes de negocios

• Estudios de mercado• Estudios socioeconómicos• Plan de monitoreo y segui-

miento• Estudios preliminares y ante-

proyectos arquitectónicos• Estudios ambientales• Expedientes técnicos• Línea Base• Informes de verificación de

viabilidad• Informes de cierre de proyecto

• Evaluación de culminación• Evaluación de seguimiento ex

post• Evaluación de resultados• Estudio de impacto• Términos de referencias en el

marco de las normas de OSCE• Instrumentos metodológicos

Capacitación• Formulación y evaluación

de proyectos de inversión pública

• Gestión pública y gerencia social

• Contrataciones y adquisicio-nes del Estado

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 64: Apc 2015

64

Razón SocialLAGESA Ingenieros Consultores S.A.RubroConsultoría de Ingeniería y Obras

Dirección Calle Antares 320 Torre A Int. 902, SurcoTelé[email protected]@lagesa.comPágina Webwww.lagesa.com

CertificacionesISO 9001:2008ISO 14001:2004ISO 18001:2007En estudios y supervisión de obra

Personal DirectivoRepresentante Legal MBA Arq. Pedro Elmer Morales

GonzalesPersonal Gerencial MBA Arq. Pedro Elmer Morales

GonzalesGerente General Ing. Ernesto Puga GavidiaGerente de Administracióny Finanzas Ing. José Luis Valdiviezo SáenzGerente Comercial y Licitaciones Ing. Raúl Hernández MendozaGerente de Proyectos e Ingeniería Econ. Milton Morales GonzalesGerente de Logística

VisiónLAGESA Ingenieros Consulto-

res S.A. contribuye al desarrollo del país y de la región con la pres-tación de servicios de calidad en consultoría de la ingeniería, urba-nismo y conservación del medio ambiente, con responsabilidad social.

Misión LAGESA Ingenieros Consul-

tores S.A. controla y vigila la correcta ejecución de las obras civiles, aportando soluciones in-geniosas de alta calidad, en el tiempo y espacio justo, para el bienestar de la sociedad en ge-neral a nivel nacional.

PRINCIPALES PROYECTOS

Viales• Supervisión de Obras de Carre-

tera Eje Multimodal Amazonas Norte (Interoceánica Norte), 959 km. Cliente: OSITRAN

• Supervisión de Obras del Corre-dor Vial Interoceánico Sur Tramo 2: Urcos - Inambari. Cliente: OSITRAN

• Supervisión de Obras del Corredor Vial Interoceánico Sur Tramo 1: San Juan de Marcona - Nasca - Abancay - Urcos. Cliente: OSITRAN

• Fiscalización de Obra Carretera Ruta 9 Pte. Carlos A. López. Clien-te: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de la República de Paraguay

Código QR

1

Page 65: Apc 2015

65

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Estudios y Consultoría de Obras:• Viales• Edificaciones• Sanitarias• Hidráulicas e Irrigaciones• Energéticas y Mineras• Estudios y Consultorías en

general para el sector públi-co y privado

Cía. de Minas Recuperada S.A.• Estudio de condiciones Hidráulica

Fluvial y Drenaje de Cruces de Ríos con Oleoducto Nor-Peruano y Oleoducto Ramal Norte. Cliente: PetroPerú S.A.

1. Personal comprometido en los proyectos de LAGESA.2. Carretera Yauli.3. Aeropuerto Jorge Chávez.4. Pabellón A de la USMP.

2

3 4

• Estudios complementarios y supervisión de obras de rehabili-tación de pistas del Aeropuerto Internacional Lima Callao “Jorge Chávez”. Cliente: MTC

Hidráulicas e Irrigaciones• Supervisión de Construcción

Canal Principal Tramo Cascajal - Nepeña y Casma - Sechín

Cliente: P.E. Chinecas• Supervisión de las obras de

bocatoma 412 m.s.n.m. Cliente: P.E. Chavimochic

• Estudio Definitivo de Ingeniería de Mejoramiento de Infraestruc-tura de Riego Paquete IV: Lima Norte - Sur. Cliente: Ministerio de Agricultura - PSI

• Factibilidad del Proyecto Binacio-nal Puyango - Tumbes compo-nente nacional. Cliente: INADE

Edificaciones• Supervisión del expediente

técnico y obra pabellón “A” de aulas de Ciudad Universitaria.

Cliente: USMP

Sanitarios• Gerenciamiento al Proyecto de

Mejoramiento Sanitario en Áreas Marginales de Lima - PROMESAL. Cliente: SEDAPAL

• Factibilidad y Expediente Técni-co del Proyecto servicio de agua y alcantarillado de la Ciudad de Sechura. Cliente: Fospibay

Energéticos y Mineros• Fiscalización de obligaciones de

actividades mineras en U.M. “Re-cuperada” de 1,630 Ha, 400 TM/día capacidad instalada. Cliente:

Page 66: Apc 2015

66

Razón SocialLAHMEYER AGUA Y ENERGÍA S.A. Rubro Consultoría en Ejecución de Es-tudios, Supervisión de Estudios, Supervisión de Obras y Gerencia-miento de Proyectos en los Secto-res de Agua, Energía, Transporte, Medio Ambiente e InfraestructuraDirecciónAv. Canaval y Moreyra N° 4524to. Piso, San IsidroTeléfonos / Fax (51-1) 222-2286 / [email protected]ágina Webwww.liperu.comAño de Fundación1993Certificaciones TécnicasISO 9001:2008: UKAS

Personal Directivo Dr. Henning Nothdurft Presidente del Directorio Ing. Pablo Ferradas Luna

Director - Gerente Ing. Israel Exebio García

Director

Descripción de la EmpresaLAHMEYER AGUA Y ENERGÍA

S.A. es una empresa peruana funda-da en 1993 con el nombre de Agua y Energía S.A. Su especialización inicial fue el desarrollo de la ingeniería en una amplia gama de actividades mul-tidisciplinarias involucrando proyec-tos de los sectores Agua y Energía. En 1998 Fichtner GmbH & Co. KG de Alemania adquirió acciones de Agua y Energía S.A. cambiando al nombre a Fichtner Agua y Energía S.A. Esta nueva organización amplió el rango

de sus servicios incursionando en la ejecución de estudios de vulnerabili-dad, medioambiente, modernización de centrales hidroeléctricas, geren-ciamiento de contratos y supervisión de obras, operación y mantenimien-to así como en entrenamiento es-pecializado en Alemania. En el año 2002 Lahmeyer International GmbH adquirió las acciones pertenecientes a Fichtner GmbH & Co. KG en Ficht-ner Agua y Energía S.A., cambiando entonces nuestra denominación so-cial a Lahmeyer Agua y Energía S.A. Con este cambio, LAHMEYER AGUA Y ENERGÍA S.A. ha incrementado aún más su campo de actividades in-cursionando en el sector Transporte para el desarrollo de proyectos de infraestructura de transportes como carreteras, autopistas, puentes, aero-puertos y metros.

Sector Transporte• Cliente: OSITRAN -Supervisión de la Concesión

Ejecución de Mejoras en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima, Perú

Sector Energía• Cliente: Southern Peru Copper

Corporation -Estudio a nivel de Factibilidad

de la C.H. Ocoña (160 Mw)• Cliente: Gobierno Regional de

Loreto - OPIPP -Estudio a Nivel de Factibilidad

y Definitivo, Estudio de Impacto Ambiental y CIRA para la Central Hidráulica Mazán (544 Mw)

• Cliente: EGASA, Arequipa

-Estudio de Consultoría de Finan-ciación de la Central Hidráulica-Molloco

-Estudios de Preinversión y Ob-tención de la Viabilidad Técnico Económica de las Centrales Hidroeléctricas de Lluta y Lluclla (500 Mw) y Sistema de Evacua-ción de Energía Perú

• Cliente: EPDC INTERNATIONAL -Japón

-Supervisión de la Central Hi-droeléctrica Yuncán (130 Mw)

• Cliente: Proyecto Especial de Irrigación Hidroenergética del Alto Piura - (PEIHAP), Piura

-Supervisión de la Obra: Cons-trucción de la Presa Tronera Sur y del Túnel Trasandino del

Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura

• Cliente: EGEMSA, Cusco -Estudio Definitivo Segunda Fase

de Rehabilitación de la Central Hidroeléctrica Machupicchu (99.16Mw)

-Análisis del Aprovechamiento Hidráulico II Salto Santa Teresa y Sistema de Evacuación de Energía

-Estudio de Vulnerabilidad de la Central Hidroeléctrica Machu-picchu

-Supervisión de la Ejecución de las Obras de Rehabilitación Fase I y Fase II de la Central Hidroeléc-trica Machupicchu

• Cliente: ELECTROPERÚ -Estudio de Modernización del

Complejo Hidroeléctrico del Mantaro (1035Mw)

PRINCIPALES PROYECTOS

Page 67: Apc 2015

67

1

3

2

1 y 2. Modernización de la Central Hidráulica Mantaro.3. Presa Huallamayo - Central Hidráulica Yuncán.

Las actividades de LAHMEYER AGUA Y ENERGÍA S.A. compren-den la ejecución de Estudios de Ingeniería, Supervisión de Obras y Gerenciamiento de Proyectos en los siguientes campos:

• Concesiones y Asociacio-nes Público-Privadas

• Estudios de Mercado y Análisis

• Generación, Transmisión y Distribución de Energía

• Aprovechamiento de los recursos hídricos

• Ingeniería de presas• Túneles y obras subterrá-

neas

• Estudios Hidrológicos y Despacho Hídrico

• Estudio de Hidroenergía• Análisis Económico-Finan-

ciero• Ingeniería Geotécnica y

Geología• Abastecimiento de agua,

tratamiento de aguas ser-vidas

• Estudio de Impacto Am-biental

• Estudios de Vulnerabilidad y Evaluación de Riesgos

• Ingeniería Vial y Transporte• Aeropuertos• Metros

• Cliente: Empresa de Generación PERUHYDRO S.A.

-Estudio de Factibilidad a nivel bancable de la Central Hidroeléc-trica Cheves (525 Mw)

• Cliente: PROINVERSIÓN, Región Arequipa

-Servicios de Ingeniería para el proceso de concesión de obras mayores de afianzamiento hídrico y de infraestructura para Irriga-ción de las Pampas de Siguas

-Estudio de factibilidad Presa Sibayo

• Cliente: Gobierno Regional de Lambayeque Proyecto Especial Olmos Tinajones

-Supervisión especializada de las obligaciones técnicas y económi-cas del Concesionario de las obras de Trasvase del Proyecto Olmos (período inicial o de construcción)

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 68: Apc 2015

68

Razón SocialMyM CONSULTORES S.R.L.RubroEmpresa Consultora en Ingeniería

DirecciónCalle Mayorazgo 159 Chacarilla del Estanque, San BorjaTeléfonos / Fax372 1497 / 372 5281 [email protected]ágina Web www.mymconsultores.com.pe

Personal DirectivoRepresentante Legal Ing. Maggie Martinelli Montoya

Descripción de la EmpresaMyM CONSULTORES S.R.L. es una

empresa consultora fundada en el Perú

en 1985. Desde su fundación hasta la fe-cha, ha desarrollado importantes consul-torías y proyectos para múltiples empre-sas privadas, estatales e internacionales.

La experiencia de su equipo de pro-fesionales garantiza ofrecer un servicio con calidad y seguridad a distintos nive-les de ingeniería o desarrollo de proyec-tos, cumpliendo con las especificaciones y normas.

MyM CONSULTORES S.R.L. realiza los estudios para cimentaciones, exca-vaciones y movimientos de tierras, cami-nos, pavimentos y obras de arte, presas y embalses, puentes y plataformas, obras marítimas y costeras.

Nuestra experiencia incluye estu-dios sobre geología aplicada a la in-geniería, prospecciones geológicas, geotécnicas y geofísicas; estudios de riesgo sísmico; mecánica de rocas y mecánica de suelos.

MisiónMyM CONSULTORES S.R.L. atien-

de las necesidades de nuestros clien-tes, proporcionando soluciones y ser-vicios de manera práctica y eficiente bajo los más altos estándares de ca-lidad. La creatividad y el espíritu de innovación de todos los miembros de nuestra empresa nos permiten ofrecer servicios con un valor agregado que nos diferencian de la competencia.

VisiónMyM CONSULTORES S.R.L. busca

ser una empresa líder en nuestro sec-tor con un continuo crecimiento, con presencia multinacional, que se distinga por proporcionar una calidad de servicio excelente a sus clientes, una ampliación de oportunidades de desarrollo pro-fesional y personal a sus empleados y colaboradores.

PRINCIPALES PROYECTOS

Investigaciones Geotécnicas y Estudios de Suelos para Empresas Mineras• Investigación Geotécnica De-

pósitos de Relaves Mina San Rafael (Puno)

• Investigación Geotécnica Planta de Fraccionamiento y Muelle, Camisea (Cusco)

• Estudio Geológico-Geotéc-nico Planta de Cobre San Nicolás, San Juan de Marcona - Nasca (Ica)

• Depósitos de relaves: Bella-vista, Yauliyacu, Casapalca y Antuquito

• Planta Concentradora de Mina Iscaycruz (Oyón, Lima)

Estudios de Suelos para Plantas Industriales y Fábricas• Proyecto RLP 21 Nuevas Especi-

ficaciones Técnicas Refinería La Pampilla (Ventanilla, Callao)

• Estudio Geotécnico Moderniza-ción Refinería Talara (Piura)

• Ampliación y Modernización de Planta de Procesamiento de Gas Natural de Pariñas, Talara (Piura)

• E.S. Preliminar Terreno Planta de Procesamiento de Gas, Pisco (Ica)

• Central de Generación Eléctrica Las Salinas, Chilca (Lima)

• Ampliación Plantas de Cemen-to: Andino (Tarma, Junín), Yura (Arequipa), Lima (Atocongo), Cementos Norte (Pacasmayo, La Libertad)

Estudios de Suelos para Puentes, Carreteras y Túneles• Investigación Geotécnica

Portal San Juan de Lurigancho Túnel Santa Rosa (Lima)

• Puentes: Freyre (Arequipa), Checra Picoy (Huaura, Lima), Chongoyape (Lambayeque), Moche (La Libertad), Túmac (Cajatambo, Lima), Santa Ma-ría de Nieva (Amazonas)

• Rehabilitación Carretera Are-quipa-Matarani, Pucará-Santa Rosa y Santa Rosa-Sicuani (Puno/Cusco)

Estudios y Diseño de Pavimentos• Carretera Interoceánica Vial

Sur: Tramo CCTCA - Cángate - Cusco

• Mejoramiento de la Carretera Camiara - Toquepala - Mirave

Page 69: Apc 2015

69

1

2 31. Estudio Geotécnico.Modernización de la Refineríade Talara. Talara - Piura.2. Estudio GeotécnicoPlanta Cemento Andino.Condorcocha, Tarma - Junín.3. Estudio GeotécnicoRío Curaray - Río Arabela.Locación Piraña 1 - Loreto.

• E.S. Carretera Quinua - San Francisco - Ayacucho, progre-sivas 28+000 a 46+500

• E.S. Red Vial N° 4 Tramo Chimbote - Salaverry

• Vía Principal de la Carretera Panamericana Norte y Rampas de Acceso al Intercambio Vial Avenidas Tomás Valle y Angé-lica Gamarra con la Carretera Panamericana Norte (Indepen-dencia, Los Olivos, San Martín de Porres en Lima)

Estudios de Suelos para Edificaciones• Jockey Plaza Shopping Center

(Surco)• Real Plaza Salaverry (Jesús María)• Complejo LarcoMar (Miraflores)• Hotel Marriott (Miraflores)• Edificios: Luz del Sur, Centro Em-

presarial BANEX, Banco Wiese (San Isidro)

• Gran Teatro de Lima (San Borja)

Proyectos de Habilitación Urbana• Proyecto Nueva Fuerabamba:

Estudio Mecánica de Suelos

Habilitación Urbana en Choa-quere (Apurímac)

• E.S. Preliminar Proyecto de Viviendas Pampas de Piedras Gordas (Ancón, Lima)

• Asociación Pro Vivienda Almi-rante Grau (Ventanilla, Callao)

• Investigaciones Geotécnicas y Estudios de Suelos para Empresas Mineras

• Estudios de Suelos para Puen-tes y Carreteras

• Estudios de Suelos para Edifi-caciones

• Estudios y Diseños para Pavi-mentos

• Estudios de Suelos para Ci-

mentación y Pavimentación de Habilitaciones

• Estudios de Suelos para Plan-tas Industriales y Fábricas

• Estudios de Suelos para Tan-ques y Reservorios

• Estudios de Suelos para Hospi-tales, Complejos Recreaciona-les, Educativos e Instituciones

• Supervisión de Obras

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 70: Apc 2015

70

Razón SocialPOCH PERÚ S.A.RubroIngeniería, Medio Ambiente y Sustentabilidad

DirecciónCalle Andrés Reyes 420, interior 901, San IsidroTelé[email protected]ágina Webwww.pochcorp.com

Certificaciones TécnicasISO 9000 ISO 14001OSHAS18001

Fecha de Fundación5 de agosto del 2008

Personal Directivo Nils Martin CastroGerente General Carlos Acuña WeisserSub Gerente General

Personal Profesionales universitarios: 83 Técnicos profesionales: 12 Técnicos operacionales: 0 Administrativos: 3 Otros: 4 Total: 112

Descripción de la EmpresaPOCH PERÚ S.A. es una empre-

sa líder en servicios de consultoría de proyectos de Ingeniería, Medio Ambiente y Sustentabilidad con

25 años en el mercado. Ofrece un servicio integral en todas las dis-ciplinas y fases de desarrollo de la Ingeniería, en la Administración de Proyectos y Supervisión y Control de Obras, consultoría ambiental a través de las áreas de Gestión y Pla-nificación Social, Relacionamiento Comunitario y Gestión Ambiental.

Cuenta con una importante presencia en el desarrollo integral de las áreas de Infraestructura, Industria, Transporte, Retail, Mine-ría, Telecomunicaciones, Energía y Medio Ambiente; con oficinas en Perú, Colombia, Brasil, México y Chile.

La capacidad de adaptación a las necesidades de nuestros clien-tes nos ha permitido desarrollar, con el mismo éxito, consultorías de magnitudes diversas.

PRINCIPALES PROYECTOS

Edificación• Centro Comercial Bajada

Balta• Centro Comercial Arequipa

Center• Proyecto Habitacional Sky

Tower• Proyecto habitacional

UPPER Pardo• Habilitación de oficinas AFP

Habitat• Complejo de Cines Premium

Centro Comercial La Rambla Complejo de Cines Centro

Comercial San Miguel Complejo de Cine en Cen-

tro Comercial Real Plaza Tacna, Cajamarca, Piura, Huánuco y Cusco

• Centro Médico Integra Mé-dica Mega Plaza

• Consultoría en Balance Térmico para Centro Médico Camacho y Sede San Felipe

• Ampliación patio de comi-das Plaza Lima Norte

• Tiendas Maestro Cajamar-ca, Chincha, Puente Piedra, Comas

• Gerenciamiento, Ingeniería y Supervisión de Obras de Tiendas Paris: CC Balta, CC Arequipa Center, CC El Quinde, MAP Trujillo, Mega Plaza, Plaza Lima Norte

• Estudios de Impacto Am-biental para diversos Mall como: CC La Molina, CC

Santa Clara, CC El Polo• Estudios de Impacto

Ambiental para diversos Su-permercados Metro, Wong y tiendas Tottus en todo el país

• Estudio de Impacto Am-biental Lima Villa College

Energía• Evaluación de Prefactibili-

dad Ambiental y Arqueoló-gica para Proyectos Eólicos en Perú, en el Green Power

• Estudio de Impacto Am-biental Central Hidroeléctri-ca (En ejecución)

• Estudio de Impacto Am-biental Centrales Térmicas. (En ejecución)

Page 71: Apc 2015

71

1

4

1. Edificio Multifamiliar Upper Pardo. 2. Planta Molitalia Los Olivos. 3. Centro Médico Integramédica y Tienda Paris Mega Plaza. 4. Centro Comercial Bajada Balta.

2

Especialidades de Ingeniería:• Civil Estructural • Eléctrica e Instrumentación• Mecánica y Piping • Protección contra Incendio• Arquitectura Industrial • Sanitaria • Automatización • HVAC• Hidráulica• Procesos Industriales• Refrigeración• Robótica• Simulación• Edificación Sustentable• Planes de Cierre

Gerenciamiento de Proyectos & Construcción:• Gerenciamiento Integral de

Proyectos• Gerenciamiento de la Cons-

trucción • Supervisión Técnica de Obras.• Procura• ComisionamientoMedio Ambiente:• Gestión y Planificación Social• Relacionamiento Comunitario• Estudios de Impacto Ambien-

tal, Estudios de Línea Base, Análisis Ambiental Estratégi-co, Permisos y Autorizaciones Ambientales y Evaluación de Riesgos Ambientales

Industria• Ampliación Planta Los Oli-

vos, Molitalia• Ingeniería Planta de Trata-

miento de Agua, Backus• Ingeniería Planta de Trata-

miento de Efluentes, Backus• Arquitectura e Ingeniería

Detalle de pozos y laborato-rio, Backus

• Estudio de Factibilidad, Agroindustria Laredo

• Evaluación Ambiental Preli-minar, Indura

• Desarrollo de Master Plan, EMUSA

Telecomunicaciones• Supervisión Infraestructura

Celular, Telefónica Móviles

3

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 72: Apc 2015

72

Razón SocialSCHMIDT & CHÁVEZ-TAFURINGENIEROS S.R.L.RubroConsultores en Ingeniería

DirecciónManuel de Falla 296 - San BorjaTelé[email protected]ágina Webwww.scht.com.peFecha de Fundación30 de octubre de 1979

Personal Directivo Gerente General:Ing. Jorge Chávez-TafurGómez de la Torre

Director Apoderado:Ing. Pablo Schmidt Gerente de Proyectos:Ing. Hernán Bresani Director de Promoción y Desarrollo:Ing. Paul Schmidt Gerente de Administración y Finanzas:Srta. Karem ApazaRepresentante Legal Ing. Jorge Chávez-Tafur Gómez

de la Torre

Personal65 empleados, entre técnicos y ad-ministrativos

Descripción de la EmpresaEmpresa de Consultoría y Ase-

soría en proyectos de Ingeniería y Supervisión de Obras. A lo largo

de estos 35 años de vida, hemos gerenciado, supervisado y cola-borado en más de 373 proyectos siendo ojos y oídos para más de 212 clientes.

Contamos con un equipo de profesionales capaces, honestos y de gran experiencia; buena parte de ellos se mantienen a lo largo de los años en nuestras filas, lo que re-fuerza la calidad de nuestro servicio.

Sistematizamos nuestros proce-sos de gestión siguiendo los crite-rios del PMBOK del Project Mana-gement Institute (PMI). Aportamos nuestra experiencia de ingeniería de valor para lograr resultados óp-timos en calidad y costo, en el me-nor tiempo y cumpliendo con las normas técnicas vigentes, lo cual garantiza al propietario un mejor retorno para su inversión.

Actuales y RecientesAmpliación C.C. Real Plaza

Huancayo; Ampliación y Remo-delación Mall Aventura Plaza Cay-ma; Ampliación del C.C. Real Pla-za del Centro Cívico; Habilitación Urbana - Valle Esmeralda; Alma-cén Lurín Nave 3 - Iron Montain; Edificio Torre Orquídeas; Edificio Prisma Tower; Edificio Lince-KR Proyectos; Edificio La Chira; Edi-ficio Oficinas More; Supervisión Financiera C.C. Sur (Corporación Wong); Auditorías Técnicas en Cartavio Casagrande; Proyecto Viaductos Casagrande; Edificio de Oficinas, alojamiento y servi-cios - Agrolmos; Nuevo Almacén Oxford; Oficina y Nave Industrial

AGP, 2a Ampliación Plaza San Miguel; Edificio Multifamiliar Lin-ce; Ampliación C.C. San Miguel; Implementación Saga Falabe-lla - C.C. Real Plaza Centro Cívi-co; Implementación CFC - Claro; Edificio Morro Solar; Condominio DCO Oasis Hotel & Homes 1a Eta-pa, Mega Planta Lindley Trujillo; Proyecto Misti - Yura, Arequipa; Nueva Planta Industrial Celima 3; Planta Industrial Fitesa; Hotel La Hacienda; Obra por Impuestos Moche-Grupo Gloria.

HistóricosConstrucción, Implementa-

ción y Acabados de 15 Tiendas Ripley; Mall Aventura Plaza Be-

llavista, Santa Anita, Arequipa, 10 Tiendas; C.C. Plaza la Luna; Peruwagen La Marina; C.C. Pla-za San Miguel; Real Plaza Piura; Edificio Técnico Planta Inca Kola; Centro de Distribución Tai Heng; Estacionamientos Subterráneos Estadio Nacional; Casino Atlantic City; Remodelaciones y Amplia-ción Wong y Metro; Hotel Antara II; Centro Logístico Euromotors - Cajamarquilla; Planta Industrial Fi-tesa; Ampliación de Planta Indus-trial Kuresa; Nueva Sede Komatsu - Mitsui; Almacenes Isco; Hotel Monasterio-Cusco; Hotel Atton; Mega Plaza Independencia; Audi El Derby; Euromotors Javier Pra-do, Edificio Oficinas Eureka.

PRINCIPALES PROYECTOS

Page 73: Apc 2015

73

1

2 31. Centro de cómputo y ofi-cinas del Banco de Crédito del Perú.2. Planta molienda, empa-cado y despacho - proyecto Misti.3. Centro Comercial Real Plaza Piura.4. Conjunto Residencial Shamrock Av. El Polo - Surco.

Campos de Especialización• Proyectos Comerciales• Plantas Industriales y Almacenes• Viviendas• Edificios de Oficina• Centros Financieros• Hoteles, Restaurantes y Casinos• Centros Educativos• Hospitales• Centros DeportivosServicios• Gerencia de Proyectos• Supervisión de Obras• Auditorías Técnicas y/o Económicas• Elaboración y/o Evaluación de Presupuestos• Supervisión Financiera de Proyectos• Supervisión y Auditoría de Obras por Impuestos

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

4

Page 74: Apc 2015

74

Razón SocialSIGA INGENIERÍA Y CONSULTORÍA S.A.C.Rubro Ingeniería de consulta

DirecciónCalle Alfonso Ugarte 349, oficina 401, MirafloresTeléfono2433707 / [email protected]ágina Webwww.sigaingenieria.com

Certificaciones TécnicasISO 9001:2008OHSAS 18001:2007ISO 14001:2004Fecha de Fundación15 de junio del 2011

Personal Directivo Luis Alberto Olcay CárdenasSocio Director David Espinoza ScherpingDirector Operación Perú Carolina Echenique PortugalGerente General

Representante Legal Carolina Echenique Portugal

Descripción de la EmpresaSIGA INGENIERÍA Y CONSUL-

TORÍA S.A.C. es una empresa de Ingeniería de Consulta constitui-da en 1996, cuyo ámbito de com-petencia se orienta a prestar ser-vicios en las áreas de Ingeniería de Proyectos, Gerenciamiento de Proyectos, Inspección Técnica de Obras, Ingeniería de Minas y Geo-tecnia, y Sustentabilidad y Gestión Ambiental.

Participa del sector público y privado mediante el apoyo al de-sarrollo de proyectos de una forma integral, desde la etapa de diseño hasta la certificación de la opera-ción, a través de servicios profesio-nales de ingeniería y consultoría al-tamente calificados, tanto en Chile como en Perú y Colombia.

PRINCIPALES PROYECTOS

Redes Socialeshttps://twitter.com/SIGA_ingenieria https://www.linkedin.com/company/siga-ingenieria

Inspección Técnica de Obras• Servicios de inspección técnica y

programación de obras de cons-trucción, planificación y control (Chuquicamata) CODELCO

• Servicios de inspección técnica de obras construcción DOF Teniente (Dirección de Optimización Pro-yectos Fundición) CODELCO

• Servicios de inspección técnica de obras Transelec, PSA - 8032/S04, Pro-yecto Línea de Transmisión 220 Kv, Maitencillo - Caserones. TRANSELEC

• Inspección Técnica de Obra, Línea y SEE Chañaral - Diego de Almagro. TRANSELEC

• Contrato STA-3114, Reemplazo de Conductor, Línea Alto Jahuel - Cerro Navia 2 x 220 kV, Tramo

Jahuel - Chena. COBRA• Inspección técnica, construcción

de piques, galerías, túneles, talleres, estaciones y viaductos. METRO S.A.

Ingeniería de Proyectos• Ingeniería de Contraparte Proyec-

to Mina Chuquicamata Subterrá-nea. CODELCO

• Ingeniería de contraparte Proyec-to Mina Ministro Hales (MMH). CODELCO

• Ingeniería traslado tres puentes. ENAP

• Ingeniería e inspección técnica, aseguramiento y control de calidad, instalación de geosintéticos CIA. Minera Dolores

S.A. México. MINEFINDERS• Empresa portuaria San Antonio.

MINEFINDERS• Ingeniería del proyecto dragado

en zona marítima común.MINEFINDERS

Gerenciamiento de Proyectos • Servicios de programación &

control, coordinación técnica y gestión en proyectos & contratos. (Andina y Ventana). CODELCO

• Supervisión y control de calidad de obras muro depósito de rela-ves TTD. CAP

• Consultoría e ingeniería para la mantención y mejoramiento de recintos. METRO S.A.

Sustentabilidad y Gestión Ambiental• Gestión de permisos sectoriales

Page 75: Apc 2015

75

y requisitos normativos aplicables a división minera. Ministro Hales (DMH). CODELCO

• Estudio de Impacto Ambiental proyecto hipógeno Carmen de Andacollo. TECK.

• Estudios hidráulicos, proyectos hidrogeológicos y civiles. Quebrada Blanca. TECK

Ingeniería de Minas y Geotecnia• Planes de cierre de minas/

análisis estadísticos Ecuador, Costa Rica. HOLCIM

• Análisis estadísticos. Costa Rica, Colombia, Chile y El Salvador. HOLCIM

• Estudios geomecánicos integrales a nivel de perfil, proyectos geotécnicos, instrumentación. YAMANA GOLD

1

2 31. Inspección Técnica de Obras Transelec, PSA - 8032/S04, Proyecto Línea de Transmisión 220 Kv, Maiten-cillo - Caserones.2. Codelco teniente ITO para Dirección de proyectos optimización fundición.3. Servicios de Programa-ción y Control de Proyectos Gerencia Desarrollo Minería Subterránea DCH. Codelco Chuquicamata.

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

SIGA INGENIERÍA Y CONSUL-TORÍA S.A.C. Ingeniería se desa-rrolla sobre la base de 4 áreas o unidades de negocio, dirigidas a entregar soluciones de excelencia y calidad a los proyectos preinver-sionales e inversionales requeri-dos por empresas e instituciones del sector público y privado.

Ingeniería de Proyectos• Ingeniería Integral, de Contra-

parte, Eléctrica y en Energías.• Proyectos Estructurales,

Piping, Hidráulicos y Sanitarios

Gerenciamiento de Proyectos • Gerenciamiento Integral de

Proyectos Industriales, Edifica-ción, Minería

Inspección Técnica de Obras• Inspección Técnica de Obras

de Proyectos de Líneas de Transmisión y Subestaciones, Industriales, Edificación, Mine-ría, Geosintéticos

Ingeniería de Minas y Geotecnia• Ingeniería de Minas, Geome-

cánica, Geotecnia• Laboratorio Mecánica de Rocas

Sustentabilidad y Gestión Ambiental• Proyectos, Permisos Sectoria-

les, Planes de Cierre, Declara-ciones de Impacto Ambiental

• Estudios Legales y de Prefacti-bilidad Ambiental

Page 76: Apc 2015

76

Razón SocialSERVICIOS DE INGENIERÍA S.A.RubroConsultoría en Ingeniería

DirecciónCalle Manuel Gonzales Olaechea 462 San IsidroTeléfonos / Fax713-9492 / [email protected]ágina Webwww.sisa.com.pe

Fecha de Fundación19 de marzo de 1985

Personal Directivo Edmundo Wilbert Cornejo MuñozGerente General Samuel Martín Vasconcellos

BoggioGerente Comercial Carlos Víctor Eduardo

Vasconcellos BoggioGerente Técnico

Representante Legal Edmundo Wilbert Cornejo

Muñoz

Descripción de la EmpresaSERVICIOS DE INGENIERÍA S.A.

- SISA es una empresa peruana de accionariado privado e indepen-diente, fundada en 1985 con la fi-nalidad de brindar servicios profe-sionales en las áreas de ingeniería y arquitectura con altos estándares de excelencia.

SERVICIOS DE INGENIERÍA S.A. - SISA ha orientado sus mayores esfuerzos para constituirse en una empresa altamente especializada en proyectos de aprovechamiento hidráulico, saneamiento e infraes-tructura vial, participando en pro-yectos de envergadura regional y nacional.

Estudios y Proyectos • Optimización de obras para la

Licitación de Concesión Obras Hidráulicas mayores del

P.E. CHAVIMOCHIC• Elaboración del Expediente

Técnico e Ingeniería de Detalle para Concesión del

P.E. CHAVIMOCHIC• Predimensionamiento Planta de

Tratamiento de Agua Potable de Huachipa II, Lima

• Optimización del Proyecto de las obras de Cabecera y Conducción para abastecimiento de agua potable para Lima,

Línea Ramal Sur• Estudios Ingeniería Hidráulica

y Elaboración Expedientes Técnicos para la construcción de obras hidráulicas en CASAGRANDE, La Libertad

• Ingeniería Básica Preliminar y Estudios de Ingeniería de Detalle del P.E. OLMOS

• Estudio de Ingeniería Básica y Detalle del Sistema de Riego Sector Sábanas de Pagüey; Reconstrucción del Dique de Derivación río Santo Domingo y Obras de protección del río Santo Domingo en el Estado de Barinas - Venezuela

• Elaboración del Expediente Técnico del Túnel y Obras Civiles de la «Planta de tratamiento de aguas residuales

y Emisario submarino La Chira” (PTAR La Chira) en Lima

• Proyecto Ejecutivo de obras de Lotes 1 y 3 para el Mejoramiento Sanitario de las Áreas Marginales de Lima, Planta de Tratamiento de Huachipa y conducciones de agua potable para el norte de Lima

• Estudio de preinversión a nivel de Perfil: “Adecuación del Proyecto Original Chinecas al Esquema Reestructurado” (valles Santa-Lacramarca, Nepeña y Casma-Sechín)

• Estudio de Factibilidad: “Proyecto de Regulación de

Aguas del Río Chonta”• Estudios de Ingeniería del

Proyecto de Mejoramiento de Riego de Infraestructura de

PRINCIPALES PROYECTOS

Page 77: Apc 2015

77

La empresa brinda servi-cios técnicos de excelencia en las siguientes áreas: • Estudios de Preinversión:

Perfiles de Proyectos, Pre-factibilidad y Factibilidad

• Ingeniería de Proyectos: Ingeniería Básica, diseños a nivel definitivo, Ingeniería de Detalle

• Supervisión/Fiscalización de obras: control, inspec-ción y verificación de obras en sus aspectos técnicos, económicos, contractuales y administrativos

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Riego Paquete II: Áncash-Lima Norte y Paquete III: Lima Norte

• Estudio Complementario de Factibilidad Proyecto Alto Piura

Supervisión de obras• Supervisión de la Protección

del Cuenco Amortiguador de la Presa Poechos, P.E. Chira-Piura

• Supervisión de la construcción de los Canales Integradores del Valle Virú, P.E. CHAVIMOCHIC

• Supervisión de la construcción del Canal Principal de Conducción Tramo Nepeña- Casma, km 71+810 a km 87+920 Sector Pampa Veta Colorada

• Supervisión de la construcción y remodelación Canal Chimbote Tramo km 15+064 a km 23+671 Sector Cascajal

Tambo Real y Cambio Puente• Supervisión de la Rehabilitación

de Infraestructura Principal de Riego de la Margen Izquierda del Río Tumbes 1a Etapa

• Supervisión de Reconstrucción y Rehabilitación de la Presa Derivadora de Sullana

• Supervisión de Reparación Bocatoma 412 m.s.n.m. del P. E. CHAVIMOCHIC

• Supervisión de la Construcción de las Obras de Derivación Apacheta - Choccoro

• Supervisión Obras de la Tercera Etapa del P.E. Chira-Piura

• Supervisión obras Canal Principal: Tramo Cascajal, Nepeña y Casma - Sechín

• Supervisión de la Construcción del Canal “Talambo - Zaña”

1

2 3 4 1 y 2. Proyecto Ejecutivo de las obras Lotes 1 y 3 para el Mejoramiento Sani-tario de las Áreas Marginales de Lima, Planta Huachipa, Bocatoma y Planta de Tratamiento; Conducción a través de túnel y tubería de agua potable para el norte de Lima.3. Estudios de Ingeniería de Detalle del Proyecto Especial OLMOS, conducción por tubería.4. Supervisión de calidad de la construc-ción del Recrecimiento de la Presa de Relaves Atacocha.

Page 78: Apc 2015

78

Razón SocialTNM Limitada Sucursal PerúRubroConsultoría en Ingeniería de Infraestructura Vial

DirecciónAv. José Pardo Nº 513 Of. 1102 - MirafloresTeléfonos7139595 / 7139596E-mailsucursal.peru @tnmlimited.comPágina Webwww.tnmlimited.com

Certificaciones TécnicasISO 9001:2008

Fecha de Fundación1988

Personal Directivo Ing. Miguel Ángel BenzadonDirector Regional Ing. Julián AstaizaDirector Técnico Abg. Ana María Delgado Mora

Gerente Administrativa

Representante Legal Ing. Miguel Ángel Benzadon

Descripción de la EmpresaTNM Limitada Sucursal Perú es

un conglomerado internacional, con experiencia en el desarrollo in-tegral y operacional de infraestruc-turas corporativas y estatales, lide-rado por nuestro capital humano y sus capacidades ejecutivas.

TNM Limitada Sucursal Perú posee amplia experiencia en los

campos del transporte, diseño y supervisión de infraestructura vial, al igual que en la elaboración de inventarios viales y mediciones con equipos de alto rendimiento.

El equipo de TNM Limitada Sucursal Perú cuenta con 300 pro-fesionales en más de 7 países, cen-trados en proporcionar un servicio excepcional a nuestros clientes. Contamos con socios en todo el mundo para aprovechar nuestra experiencia global en múltiples campos.

PRINCIPALES PROYECTOS

Estudios y Diseños en Perú• Inventario, valorización y

monumentación de la red vial nacional asfaltada (8.500 km)

• Estudios definitivos de rehabilita-ción y mejoramiento de la carre-tera Dv. Tocache - Pte. Porongo

• Diseño para la rehabilitación y construcción para la concesión del tramo vial Óvalo Chancay / Dv. Variante Pasamayo - Huaral - Acos

• Elaboración de los estudios de ingeniería y diseño del Tramo I, Tramo II y Camino Evitamiento - Caminos Unificados “Camino de Acceso Principal y Camino Evita-miento” del Proyecto Quellaveco

• Elaboración de planes de con-servación vial e inventarios via-

les calificados en más de 3.500 km de carreteras a lo largo del Perú, en contratos de gestión y conservación por niveles de servicio para las principales firmas constructoras

• Estructuración Técnica de Con-cesiones en Perú

• Estructuración técnica de la Concesión Tramos 1 y 5 del Proyecto IIRSA Sur

• Estructuración técnica Conce-sión Autopistas del Sol

• Estructuración técnica Conce-sión IIRSA Centro

• Estructuración Panamericana Sur• Estructuración Autopista Longi-

tudinal de la Sierra

TNM en el Mundo• Interventoría Técnica, Finan-

ciera, Administrativa, Jurídica,

T.N.M. LIMITADASUCURSAL PERÚ

1

Page 79: Apc 2015

79

Medioambiental y Socio-Predial al proyecto de Infraestructura Vial Concesión Bogotá - Villavi-cencio (Colombia)

• Interventoría Técnica, Legal, Financiera, Administrativa, Ambiental, Predial y Social del proyecto: “Estudios y Diseños, Gestión Social, Predial, Ambien-tal y Mejoramiento del Proyecto Corredor del Sur y Marginal de la Selva” (Colombia)

• Calibración y adaptación del mo-delo HDM-4 a las condiciones de la red vial de Brasil (Brasil)

• Supervisión de Diseño y Cons-trucción de la Ampliación a 4 Ca-rriles de la Ruta CA-01 Occiden-te, Tramo: Tecpan (km 89) - Los Encuentros (km 124) (Guatemala)

• Supervisión y Control de Calidad del Proyecto de Concesión Ruta

431, comprende la construcción de una ruta nueva, su operación y mantenimiento (Israel)

• Preparation and Design of a

Pilot Project for Area Wide Output and Performance Based Road Contracts - OPRC Project (Botswana)

4

1. Sistema de Gestión de la Red de Carreteras Urbanas de Bogotá, Colombia.2. Experiencia en Puentes, Perú.3. Sistema de Gestión de Infraestructuras para Carreteras, Perú.4. Estudios Geotécnicos, Perú.

3

2

• Estudio de Preinversión e Inversión

• Elaboración de Expedientes Técnicos

• Supervisión de Estudios de Ingeniería

• Supervisión de Obras de Inge-niería

• Gerencia de Proyectos• Transporte y Proyectos Viales

Urbanos• Carreteras y Autopistas• Puentes y Obras de Arte

• Aeropuertos• Túneles• Estudios Geológicos y de

Suelos• Topografía y Geodesia• Diseño y Arquitectura• Control de Calidad y Asegura-

miento de la Calidad• Topografía• Hidráulica• Estudios Geotécnicos• Inventarios, Mediciones y

Encuestas

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 80: Apc 2015

80

Razón SocialTRACTEBEL ENGINEERING (Perú)RubroConsultora de Ingeniería Especia-lizada en Energía e Infraestructura

DirecciónAv. Coronel Andrés Reyes, 518San IsidroTelé[email protected]ágina Webwww.tractebel-engineering-gdfsuez.com

Personal DirectivoRepresentante Legal Walter Chávez. Gerente General

Descripción de la EmpresaTRACTEBEL ENGINEERING es

una compañía consultora interna-cional de ingeniería, parte de GDF SUEZ, grupo industrial con solidez financiera para afrontar los desafíos del futuro. Con aproximadamente 4.400 personas distribuidas en 33 países, ofrecemos soluciones de ingeniería para nuestros clientes durante el ciclo de vida de sus pro-yectos de energía, nucleares, gas, industriales y de infraestructura. Los servicios incluyen una amplia gama de tareas de ingeniería: Ingeniería de Arquitecto, Ingeniería del Pro-pietario y Consultoría en Ingeniería. Nuestros clientes son empresas pri-

vadas y públicas, así como institu-ciones nacionales e internacionales.

TRACTEBEL ENGINEERING ha estado activa en el mercado de América del Sur desde 1953, princi-palmente con la implementación de proyectos de energía hidroeléctrica, energía térmica y transmisión de energía en la parte noreste del con-tinente. Asimismo, TRACTEBEL EN-GINEERING fue seleccionada para el diseño y gestión de proyectos en el Perú como, por ejemplo, la planta de energía térmica en el distrito de Chil-ca, la planta de energía hidroeléctri-ca en el río Quitaracsa y, más recien-temente, el primer parque eólico de gran escala del Perú - Proyecto Inka.

Con el fin de desarrollar aún más el apoyo al cliente local, TRACTE-BEL ENGINEERING abrió una su-cursal en el Perú en el año 2012.

PRINCIPALES PROYECTOS

AMÉRICA LATINAHidroenergía• CHEs Quitaracsa (112 MW), en Perú;

Jirau (3750 MW) y São Manoel (700 MW), en Brasil; Tocoma (2300 MW), en Venezuela; Coca Codo Sinclair (1500 MW), Sopladora (487 MW) y Toachi Pilatón (254 MW) y Mazar (160 MW), en Ecuador; CHEs Alto Maipo (531 MW) y Laja 1 (37 MW), en Chile; Dos Mares (115 MW) y Bajo Frío (58 MW), en Panamá

Energía Térmica• CTE Chilca (800 MW), en Perú; CTN

Angra III (1405 MW), CTEs Camaçari (550 MW), Termonordeste y Ter-moparaíba (2x170 MW), en Brasil; CTEs Tocopilla (514 MW) en Chile;

CTE Bahía Las Minas (120 MW), en Panamá

Energías Renovables• Complejo Eólico Talara y Cupisni-

que - Proyecto Inka (114 MW), en Perú; CTE a biomassa Campo Gran-de (150 MW) y Complejos Eólicos Jacobina (380MW) y Trairi (145 MW), en Brasil

Transmisión y Distribución• Líneas de Transmisión CHE Belo

Monte (±800 kV, 2.084 km), Com-plejo del Río Madeira (±600 kV, 2.385km) y Sistemas de Transmisión 500 kV Manaus-Boa Vista, en Brasil; CHE Itaipu- SE Villa Hayes (500 kV) y CHE Yaciretá - SE Villa Hayes (500

kV), en Paraguay; Ancoa-Alto Jahuel (2x500kV), en Chile; además de numerosas subestaciones en Brasil

Gas• Estanque de almacenamiento

on-shore de la terminal de regasifi-cación de GNL Mejillones (187.000 m3), en Chile; Terminal flotante de almacenamiento de regasificación de GNL de Punta Sayago (218.000 m3), en Uruguay

Infraestructura de Agua• Drenaje de la cuenca de Tucun-

duba, programa de restauración ambiental Drenurbs, y tratamiento de agua y alcantarillado para el proyecto Ecosan, en Brasil. Proyecto de puertos Blue Dolphin y Puerto Ventanas, en Chile; y la expansión del Canal de Panamá

Page 81: Apc 2015

81

ServiciosEstudios de Factibilidad• Análisis de entorno• Evaluación de inversión• Estudios Básicos• Auditorías Técnicas• Evaluación medio ambiental

Proyectos de Inversión• Estudios Definitivos• Apoyo a Adquisiciones• Apoyo a Implementación• Gerenciamiento de Proyectos• Supervisiones de Obra• Plan de Desarrollo Sustentable

Operaciones y Mantenimiento• Evaluación de operaciones de

largo plazo

• Optimización de desempeño • Estudios de confiabilidad• Asistencia operacional• Simulación & capacitación

EspecializaciónEnergía• Hidroeléctrica• Energía Térmica• Energías Renovables• Energía Nuclear• Transmisión y Distribución• Gas

Infraestructura• Infraestructura de Agua• Edificios Complejos• Transporte• Medio Ambiente

1

2 3 1. Ingeniería del propietario de la construcción de la CHE Quitaracsa, en Perú.2. Estudio definitivo de parte de la primera línea de trans-misión del Complejo del Río Madeira (±600kV), en Brasil.3. Supervisión de la obra del Complejo Eólico Talara y Cupisnique - Proyecto Inka (114MW), en Perú.

Edificios Complejos• Modernización del estadio Mineirão

para el Mundial de Fútbol 2014, sede administrativa del gobierno de Minas Gerais y complejo cultural Es-tação da Cultura Presidente Itamar Franco, en Brasil

Transporte • Hidrovía del Río Madeira y Línea

subterránea del Metro de Belo Horizonte, en Brasil

Medio Ambiente• Planes, programas y proyectos

ambientales de los recursos físicos y bióticos de CHE Belo Monte (11,233 MW)

• Plan de Gestión Ambiental Integral (PGAI) y Plan de Asistencia Social (PAS) del proyecto de irrigación Jequitaí, en Brasil

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 82: Apc 2015

82

Razón SocialURCI CONSULTORES S.L. Sucursal del PerúRubroConsultoría en Ingeniería Civil, Industrial, Medio Ambiente

DirecciónAv. Javier Prado Este 996 Of. 901 - San Isidro Teléfono / Fax511 442 0808511 442 0674

[email protected]ágina Webwww.urciconsultores.com

Fecha de Fundación1989

Personal DirectivoRepresentante Legal Armando González González

Descripción de la EmpresaURCI CONSULTORES S.L. es

una compañía independiente de consultoría nacida en 1989. Cen-

tra su labor en la ejecución de supervisiones de obra y estudios definitivos en Ingeniería; además de expedientes técnicos, estudios geotécnicos y todo tipo de traba-jos de Ingeniería Civil, medio am-biente y edificación. Tiene implan-tado un sistema de calidad propio, aplicado en cada uno de sus con-tratos y que es respaldado por sus más de 20 años de experiencia. Posee un equipo humano del más alto nivel, lo que garantiza un pro-ducto final de alta calidad, unido a la satisfacción total por parte de sus clientes.

PRINCIPALES PROYECTOS

Carreteras Perú• Estudio de Preinversión Anillo

Vial Periférico de Lima y Callao• Carretera Mazamari - Pangoa -

Cubantía• Puente La Achirana - Huamaní.• Asistencia Técnica Red Vial N° 4

Pativilca - Trujillo• Mantenimiento Panamericana

Norte Tramo II

Ferrocarriles• Estudio de Ingeniería de la

Alta Velocidad Burgos - Vitoria (España)

• Supervisión de Alta Velocidad AV Bobadilla - Granada

(España)

Aeropuertos• Estudio de Ingeniería Acceso a

Terminal Aeropuerto de Alme-ría (España)

• Supervisión Ampliación Pista de Vuelo Aeropuerto Melilla (España)

Puertos• Estudio de Ingeniería Puerto

Deportivo Conde Los Andes (Lújar, Granada, España)

• Supervisión Ampliación Norte Puerto de Garrucha (España)

Infraestructura Hidráulica• Estudio de Ingeniería Construc-

ción Suministro del Embalse del Cenajo (España)

1

Page 83: Apc 2015

83

• Carreteras• Ferrocarriles• Aeropuertos• Puertos• Infraestructuras Hidráulicas• Tratamientos de Agua• Gestión Urbanística• Equipamientos Urbanos• Edificación• Estudios Medioambientales

Además cuenta con los cer-tificados de calidad ISO 9001, de Medio ambiente ISO 14001 y Seguridad y Salud OSHAS 18001, otorgados por DNV

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

• Estudio de Ingeniería Sistema Hidráulico del Levante Alme-riense (España)

Tratamiento de Agua• Supervisión de la Planta Desala-

dora Bajo Almanzora (España).• Estudio de Ingeniería de la

Planta Desaladora de Cartage-na (España)

Equipamientos Urbanos• Supervisión de Obra Estadio

de los Juegos Mediterráneos (Almería, España)

• Estudio de Ingeniería y Su-pervisión Travesía de Guadix (España)

Gestión Urbanística• Plan General de Ordenación

Urbanística (Almería, España)

Edificación• Proyecto y Dirección de Obra

Aparcamiento Subterráneo (Almería, España)

Principales ClientesPERÚProvías NacionalOSITRANSEDAPALConstructora OHLConcesionaria Autopistas del NorteT - SOLARFerrovial

ESPAÑAADIFMinisterio de FomentoJunta de AndalucíaMinisterio de Medio AmbienteComunidad de Madrid, entre otros

1. Estadio Deportivo Juegos Mediterráneos 2005 (Almería, España) 2. Puente Pérgola, Ancash, Perú. 3. Plataforma LAV Córdoba - Málaga (España).

2

3

Page 84: Apc 2015

84

Alcance• Estudios Preinversión (SNIP)• Perfiles técnico-económicos• Estudios de Factibilidad• EDI / Expedientes Técnicos• Supervisión de obras• Estudios de Impacto Vial• Gerencia de Proyectos• Diseño y Supervisión de túneles

Especialidades• Carreteras, caminos rurales y cami-

nos de acceso a minas• Planificación urbana y regional• Diseño de avenidas y autopistas• Intercambios viales• Ingeniería de Tránsito • Señalización y Semaforización• Señalética y Seguridad Vial

• Centros Comerciales• Medición de deflexiones • Complejos Industriales• Centros Universitarios• Terrapuertos

Áreas Complementarias• Suelos y Pavimentos• Geología y Geotecnia• Cálculos estructurales• Estabilidad de taludes• Topografía y Catastro• Saneamiento• Alumbrado Público• Expropiaciones• Sociología• Evaluación Económica• Arqueología• Mantenimiento Vial

• Aeropuertos• Puertos y Caletas

Minería• Mapas topográficos y cartográficos• Delimitación de denuncios• Triangulación Geodésica• Poligonales electrónicas y Geodésicas• Cierre de minas

Agricultura e Hidroenergía• Mapas de suelos e Hidrología• Uso de tierras / Evaluación de

cultivos• Cambios en infraestructura de

riego• Modificación en infraestructura de

transporte

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Razón SocialVERA & MORENO S.A.Consultores de IngenieríaRubroIngenieros Consultores

DirecciónAv. José Leal Nº 1526, LinceTeléfonos / Fax470-1310, 470-0790 / [email protected]ágina Webwww.veraymoreno.comCertificacionesISO 9001 : 2008

Personal Directivo Presidente Luis Vera Barandiarán Directora Gerente Anne Maquet Dubois

Representantes Legales Luis Vera Barandiarán / Anne Maquet

Dubois / Roberto Luna Vargas

Descripción de la EmpresaVERA & MORENO S.A.,

Consultores de Ingeniería inició sus operaciones el 20 de mayo de 1965. Su prestigio se basa en su actuación como empresa consultora independiente.

Para proyectos de mayor complejidad o envergadura, conforma consorcios con consultoras nacionales e internacionales de prestigio.

Posee el Certificado de Calidad ISO 9001:2008.

MisiónBrindar servicios de Consultoría

de Ingeniería basando su accionar en valores éticos, búsqueda incesante de nuevas tecnologías, capacitación permanente de sus profesionales y técnicos, dedicada atención a sus clientes asegurando un servicio integral identificado con la calidad y la excelencia.

VisiónAsegurar un alto nivel profesional

en el desarrollo de Estudios de Ingeniería, Gerencia de Proyectos y Supervisión de Obras, brindando asesoría permanente a nuestros clientes nacionales y extranjeros hasta lograr la aprobación de los proyectos.

50 AÑOS AL SERVICIO DEL PAIS (1965-2015)

Page 85: Apc 2015

85

1

3 3 4

2

5

• Parcelaciones/Habilitación eriazos• Redes de control topográfico

con poligonal convencional y electrónica

• Establecimiento de redes de nivelación

• Trazo y replanteo de obras• Levantamientos fotogramétricos• Restitución fotogramétrica

digitalizada

Concesiones Viales• Ingeniería de tránsito• Diseño vial, urbano y regional• Inspección de campo y filmación• Evaluación de peajes• Presupuestos• Asesoría técnica

Hospitales• Anteproyecto de obras nuevas y

ampliaciones

• Diseño definitivo de hospitales y postas

• Evaluación de instalaciones electromecánicas

• Diagnóstico de equipamiento de hospitales

• Programas de mantenimiento• Sistemas de ahorro de energía• Informática aplicada a la

administración hospitalaria

Edificaciones• Topografía • Impacto Vial y Ambiental• Estudio de Suelos, Pavimentos y

Cimentaciones• Alumbrado Público y Privado• Coordinación con GL /EPS• Gestiones de licencias de obras• Señalética y Señalización • Diseño de accesos viales y

peatonales

• Diseño de estacionamientos• Gestiones de evaluación y

aprobación de proyectos

Medio Ambiente• EIA/ Evaluación Ambiental

Preliminar y Definitiva • Diagnóstico y PAMAS• Formulación de medidas correctivas• Programas de conservación y

recuperación de zonas afectadas

Perforaciones Diamantinas• Perforación diamantina • Exploración minera e

investigaciones geotécnicas• Instalación de piezómetros e

inclinómetros• Ensayos de permeabilidad (Lugeon

y Lefranc, SPT)• LPT, Cono Peck y flexit • Inyecciones de cemento

1. Intercambio Vial Panamericana Norte - Av. Habich.2. Vía Expresa Avenida Grau.3. Intercambio Vial Vía Expresa - Av. Manco Cápac.4. Ampliación Av. 9 de Octubre (Sector Plaza de Acho).5. Sector Central Vía Expresa - Av. Grau.

Page 86: Apc 2015

86

Razón SocialVS INGENIERÍA Y URBANISMO S.L. Sucursal del PerúRubroConsultoría en Ingeniería

DirecciónAv. Comandante Espinar 256Miraflores, Lima - PerúTeléfono(511) 4468818Móvil: 971966780 - Ing. Francisco Manuel Baena UreñaMóvil: 999985803 - Ing. Alfredo Valdemar Mendoza Castañ[email protected]ágina Webwww.vsingenieria.comCertificaciones TécnicasISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18001 y UNE 166002

Personal Directivo Ing. Miguel Vidal Sanz Director Gerente Ing. Francisco Manuel Baena Ureña Delegado en Perú Ing. Alfredo Valdemar Mendoza Castañeda Director de Contratación

Representantes Legales Ing. Alfredo Valdemar Mendoza Castañeda Dr. Ronald Enrique Delgado Flores

Descripción de la EmpresaVS INGENIERÍA Y URBANISMO

S.L. es una empresa consultora de servicios de ingeniería fundada en 1989 por ingenieros con una larga y dilatada experiencia profesional

en el ámbito de supervisiones de obra y estudios en Ingeniería. Tie-ne como principal activo un Equi-po Humano del más alto nivel, del cual el 75% son Ingenieros con cer-tificación PMP y Licenciados que abarcan todas las especialidades del sector (civil, industrial, minería, agronomía, montes, biología, geo-grafía) teniendo como media una experiencia superior a los 20 años.

Política EmpresarialLa consolidación de VS INGE-

NIERÍA Y URBANISMO S.L. como empresa y su posterior expansión se debe fundamentalmente a su orga-nización interna, que responde a cri-terios de eficiencia y flexibilidad y a la continua puesta al día de sus medios humanos e instrumentales, siguien-do un sistema de calidad propio.

PRINCIPALES PROYECTOS

Carreteras• Proyecto Ronda Urbana SE-35• Proyecto Autovía del Almanzora• Proyecto Autovía del Pirineo

A-21• Proyecto Autovías GR-43 y SE-40• Supervisión Autovía Chiclana-Al-

geciras• Supervisión Autovía Pamplo-

na-Logroño• Proyecto y Supervisión Autovía

Ruta de la Plata• Estudio Inf. Autovía del Sur

Ferrocarriles• Proyecto LAV Olmedo-Zamora• Proyecto LAV Túnel Alcores- Pa-

radas• Proyecto y Supervisión Metro

Ligero. Sevilla• Proyectos Tramos 0 y 2 Línea 1

Metro Sevilla• Supervisión LAV. El Cuervo-

Aeropuerto Jerez• Supervisión Tranvía Alcalá G.• Estudio Inf. Tranvía Campo

Gibraltar

Infraestructura hidráulica.Irrigaciones• Bypass Pt Francisco Wiesner.

Bogotá• Desdoblamiento Túnel San

Silvestre• Encauzamiento del Río Guada-

rranque• Presas Torre del Águila y Pintado.• Balsa La Gitana

Abastecimiento, saneamiento. Tratamiento de agua• Abastecimiento y Saneamiento

Humedal Córdoba. Bogotá• Edars Cádiz, Puente Genil y PI

Juncaril• Etap Conquero• Saneamiento Dos Hermanas• Agrupación de Vertidos Edar

de Granada• Supervisión Edar de Carmona

Estudios de transporte• PGC Andalucía y Cantabria• Plan Movilidad Urbana Valla-

dolid

Habilitaciones• Sapu R-4 en Cartaya• Parque del aceite. Menjibar• Proyecto y Supervisión Fresno

Sur

Page 87: Apc 2015

87

1

4

3

2

1. Presa La Gitana. Sevilla. 2. Ptar Cádiz.3. Viaducto línea de alta velocidad ferroviaria Bobadi-lla-Granada.4. Autovía SE-40. Enlace SE-40 /A-376 (Sevilla).

Servicios generales de ingeniería:VS INGENIERÍA Y URBANISMO S.L. ha realizado más de 1,500 proyectos y supervisiones de obra, con trabajos relevantes en carreteras, ferrocarriles, hidrología y obras hidráulicas, abastecimiento, saneamiento y tratamiento de aguas, estudios y planeamiento de transporte, edificación, puentes, irrigaciones, túneles y obras subterráneas, estudios geotécnicos, medio ambiente, habilitaciones, rehabilitación, seguridad vial, seguridad y salud, puertos y gestión integral de construcción y proyectos.

VS INGENIERÍA Y URBANISMO S.L. ofrece al cliente un apoyo profesional, continuo y personalizado ajustado a sus necesidades, bien sea como Autor del Trabajo, bien como Líder de un Equipo de Gestión de Proyectos (Project Management).

Hitos:• Más de 1,500 km de carreteras• Más de 500 puentes• Más de 200 km de ferrocarri-

les, metro y tranvía• 5 grandes presas• 5 Ptap. 15 Ptar

Seguridad Vial• Estudios y Proyecto de Seguri-

dad Vial• Auditorías de Seguridad Vial

RCE

Edificación• Cálculo estructural del Hospital

Nacional “Hipólito Unanue”. Lima

• Cálculo Parque Comercial Vistahermosa

• Supervisión Metropol-Parasol

Puertos• Dársena Deportiva Puerto

Sanlúcar• Proyecto Lonja Puerto Barbate

Minería• Estudios y Proyecto Mina de

Magesitas Navarras S.A.

CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN Y SERVICIOS

Page 88: Apc 2015

88

Acruta & Tapia Ingenieros S.A.C.

Alpha Consult S.A.

Applus Norcontrol Perú S.A.C.

Asesores Técnicos y Asociados S.A.

AYESA Perú S.A.C.

Barriga Dall’Orto S.A.Ingenieros Consultores

CESEL S.A.

Consultora Colombiana S.A.Sucursal Perú

CPS de Ingeniería S.A.C.

Gallegos, Casabonne, Arango, Quesada, Ingenieros Civiles S.A.C.

Geoconsult S.A.Consultores Generales

Geocontrol Andina S.A.

GETINSA PAYMA S.L.Sucursal en Perú

GMI S.A. Ingenieros Consultores

HIGASHI Ingenieros S.A.C.

HOB Consultores S.A.

IH Asesores y Consultores S.A.C.

JNR Consultores S.A.

KPD Inversiones S.A.C.

LAGESA Ingenieros Consultores S.A.

LAHMEYER Agua y Energía S.A.

M&M Consultores S.R.L.

POCH Perú S.A.

Schmidt y Chávez TafurIngenieros S.R.L.

SIGA Ingeniería y Consultoría S.A. Sucursal del Perú

SISA Servicios de Ingeniería S.A.

T.N.M. Limitada Sucursal Perú

TRACTEBEL Engineering Perú

URCI Consultores S.L.Sucursal del Perú

Vera & Moreno S.A.Consultores de Ingeniería

VS Ingeniería y Urbanismo S.L.

Estu

dios

de

Prei

nver

sión

e In

vers

ión

Elab

orac

ión

Expe

dien

tes T

écni

cos

Tasa

cion

es y

Valu

acio

nes

Dise

ño A

rqui

tect

ónic

o

Dise

ño E

stru

ctur

al

Inst

alac

ione

s Elé

ctric

as /

Sani

taria

s

Dise

ño In

stal

acio

nes E

lect

rom

ecán

icas

Dise

ño d

e Si

stem

as In

form

átic

os

Supe

rvisi

ón d

e Es

tudi

os d

e In

geni

ería

Supe

rvisi

ón d

e O

bras

de

Inge

nier

ía

Ger

enci

a de

Pro

yect

os

Tran

spor

te y

Proy

ecto

s Via

les U

rban

os

Carre

tera

s y A

utop

istas

Puen

tes y

Obr

as d

e Ar

te

Aero

puer

tos

Puer

tos y

Obr

as M

aríti

mas

Túne

les

Edifi

caci

ones

y Co

njun

tos

Habi

taci

onal

es

Cent

ros C

omer

cial

es y

Adm

inist

rativ

os

Hote

les y

Cen

tros d

e Ho

sped

aje

Plan

tas I

ndus

trial

es

Esta

blec

imie

ntos

de

Salu

d

Irrig

ació

n e

Hidr

áulic

a

Trat

amie

nto

y Dist

ribuc

ión

Agua

Po

tabl

e

Cent

rale

s Hid

roel

éctri

cas

Ener

gías

Ren

ovab

les:

Eólic

a, S

olar

, etc

.

Sist

emas

de

Tran

smisi

ón d

e En

ergí

a

Obr

as d

e Sa

neam

ient

o

Man

ejo

Inte

gral

de

Resid

uos S

ólid

os

Estu

dios

de

Impa

cto

Ambi

enta

l

Estu

dios

Geo

lógi

cos y

de

Suel

os

Tecn

olog

ía d

el C

oncr

eto

Topo

graf

ía y

Geo

desia

Estu

dios

de

Ries

go S

ísmic

o

Plan

es d

e O

rden

amie

nto

Terri

toria

l

Sist

emas

de

Segu

ridad

y Edu

caci

ón V

ial

Pros

pecc

ión

y Exp

lora

ción

Min

era

Proy

ecto

s Min

eros

Hidr

ocar

buro

s: Pe

tróle

o y G

as

Ole

oduc

tos y

Gas

oduc

tos

Proy

ecto

s Aco

ndic

iona

mie

nto

Turís

tico

Proy

ecto

s Agr

opec

uario

s y P

esqu

eros

Líne

a Ba

se

Mov

ilida

d Ur

bana

EM

PR

ES

AS

C

ON

SU

LT

OR

AS

Especialización

Page 89: Apc 2015

89

Acruta & Tapia Ingenieros S.A.C.

Alpha Consult S.A.

Applus Norcontrol Perú S.A.C.

Asesores Técnicos y Asociados S.A.

AYESA Perú S.A.C.

Barriga Dall’Orto S.A.Ingenieros Consultores

CESEL S.A.

Consultora Colombiana S.A.Sucursal Perú

CPS de Ingeniería S.A.C.

Gallegos, Casabonne, Arango, Quesada, Ingenieros Civiles S.A.C.

Geoconsult S.A.Consultores Generales

Geocontrol Andina S.A.

GETINSA PAYMA S.L.Sucursal en Perú

GMI S.A. Ingenieros Consultores

HIGASHI Ingenieros S.A.C.

HOB Consultores S.A.

IH Asesores y Consultores S.A.C.

JNR Consultores S.A.

KPD Inversiones S.A.C.

LAGESA Ingenieros Consultores S.A.

LAHMEYER Agua y Energía S.A.

M&M Consultores S.R.L.

POCH Perú S.A.

Schmidt y Chávez TafurIngenieros S.R.L.

SIGA Ingeniería y Consultoría S.A. Sucursal del Perú

SISA Servicios de Ingeniería S.A.

T.N.M. Limitada Sucursal Perú

TRACTEBEL Engineering Perú

URCI Consultores S.L.Sucursal del Perú

Vera & Moreno S.A.Consultores de Ingeniería

VS Ingeniería y Urbanismo S.L.

Estu

dios

de

Prei

nver

sión

e In

vers

ión

Elab

orac

ión

Expe

dien

tes T

écni

cos

Tasa

cion

es y

Valu

acio

nes

Dise

ño A

rqui

tect

ónic

o

Dise

ño E

stru

ctur

al

Inst

alac

ione

s Elé

ctric

as /

Sani

taria

s

Dise

ño In

stal

acio

nes E

lect

rom

ecán

icas

Dise

ño d

e Si

stem

as In

form

átic

os

Supe

rvisi

ón d

e Es

tudi

os d

e In

geni

ería

Supe

rvisi

ón d

e O

bras

de

Inge

nier

ía

Ger

enci

a de

Pro

yect

os

Tran

spor

te y

Proy

ecto

s Via

les U

rban

os

Carre

tera

s y A

utop

istas

Puen

tes y

Obr

as d

e Ar

te

Aero

puer

tos

Puer

tos y

Obr

as M

aríti

mas

Túne

les

Edifi

caci

ones

y Co

njun

tos

Habi

taci

onal

es

Cent

ros C

omer

cial

es y

Adm

inist

rativ

os

Hote

les y

Cen

tros d

e Ho

sped

aje

Plan

tas I

ndus

trial

es

Esta

blec

imie

ntos

de

Salu

d

Irrig

ació

n e

Hidr

áulic

a

Trat

amie

nto

y Dist

ribuc

ión

Agua

Po

tabl

e

Cent

rale

s Hid

roel

éctri

cas

Ener

gías

Ren

ovab

les:

Eólic

a, S

olar

, etc

.

Sist

emas

de

Tran

smisi

ón d

e En

ergí

a

Obr

as d

e Sa

neam

ient

o

Man

ejo

Inte

gral

de

Resid

uos S

ólid

os

Estu

dios

de

Impa

cto

Ambi

enta

l

Estu

dios

Geo

lógi

cos y

de

Suel

os

Tecn

olog

ía d

el C

oncr

eto

Topo

graf

ía y

Geo

desia

Estu

dios

de

Ries

go S

ísmic

o

Plan

es d

e O

rden

amie

nto

Terri

toria

l

Sist

emas

de

Segu

ridad

y Edu

caci

ón V

ial

Pros

pecc

ión

y Exp

lora

ción

Min

era

Proy

ecto

s Min

eros

Hidr

ocar

buro

s: Pe

tróle

o y G

as

Ole

oduc

tos y

Gas

oduc

tos

Proy

ecto

s Aco

ndic

iona

mie

nto

Turís

tico

Proy

ecto

s Agr

opec

uario

s y P

esqu

eros

Líne

a Ba

se

Mov

ilida

d Ur

bana

Page 90: Apc 2015

FUNDADA EN 1968

Page 91: Apc 2015

91

.

Page 92: Apc 2015

92

Directorio 2015