20
Apertura de Negocios

Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

Apertura de Negocios

Page 2: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

1

Sesión No. 1

Nombre: Constitución de la empresa

Objetivo:

Distinguirá los trámites y licencias básicos con los que deberán cumplir los

negocios en general para poder iniciar operaciones.

Establecerá qué elementos de explotación comercial son susceptibles de

registro y la conveniencia de realizar este trámite..

Contextualización

Al comenzar un negocio, la parte legal puede presentar dificultad al

empresario, debido al desconocimiento de los trámites, leyes y obligaciones que

se contraen con las distintas dependencias gubernamentales que inciden en la

actividad económica de la nueva empresa.

Lo más recomendable es recurrir a un abogado y a un contador de toda la

confianza y con disponibilidad de tiempo para contratar sus servicios y recibir

asesoría completa y satisfactoria.

En esta sesión se presenta un panorama general con los aspectos más

relevantes sobre la constitución de una empresa, los trámites y licencias que se

pueden requerir, así como los registros de patentes de marca y de derechos de

autor, para brindar una base sobre la que se comenzará a trabajar el área legal

en la apertura de un negocio.

Page 3: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

2

Introducción al Tema

Como veremos a lo largo de la presente sesión, se considera empresa a la

persona física o moral que realice actividades económicas. Una persona física

puede establecerse como un empresario siempre que legalmente pueda

contraer responsabilidades y ejercer sus derechos. Las empresas entonces

deben constituirse y darse de alta para poder realizar sus operaciones de

manera legal y adecuada cumpliendo con sus obligaciones y ejerciendo sus

derechos.

Existen diferentes modalidades para constituir un negocio y hay ciertos

procesos que seguir. En esta sesión veremos los conceptos más importantes del

aspecto legal de las empresas, tanto en su constitución, como ya mencionaba,

así como la parte de obtención de licencias y permisos, así como de registro de

patentes.

Page 4: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

3

Explicación

1.1 Constitución de la empresa

¿Cómo se crea una empresa?

Persona física y persona moral

Se considera empresa a la persona física o moral que realice actividades

económicas. Para diferenciarlas se tomará como base la definición que hace el

Servicio de Administración Tributaria (SAT), para efectos fiscales. La “persona

física es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer

derechos”, mientras que la “persona moral es una agrupación de personas que

se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una

asociación civil”.

Una persona física puede establecerse fácilmente como empresario siempre que

legalmente pueda contraer responsabilidades y ejercer sus derechos. Esta figura

legal no tiene que cumplir con todos los requisitos establecidos para las

sociedades mercantiles. Sin embargo, una persona física, a diferencia de una

sociedad mercantil, está obligada a responder a sus obligaciones incluso con el

patrimonio familiar.

Las personas morales pueden adquirir varias formas de acuerdo a la Ley

General de Sociedades Mercantiles, la Ley General de Sociedades Cooperativas

y los códigos civiles de cada Estado.

Tipo de sociedades mercantiles

Cada tipo de sociedad mercantil debe cumplir con un conjunto de requisitos y

características específicas, a continuación se describe cada una de ellas de

manera general.

Page 5: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

4

De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos

el siguiente resumen:

Acta constitutiva

Para poder constituir legalmente una empresa se requiere que un notario público

elabore un Acta Constitutiva en la que quedan establecidos:

1. Nombre, nacionalidad y domicilio de cada una de las personas que

constituyen la sociedad.

2. Objeto de la sociedad.

3. Razón social.

4. Duración.

5. Capital social

Page 6: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

5

6. Aportación de cada socio en dinero o en otros bienes. Si el capital es variable,

se hará la especificación.

7. Domicilio de la sociedad.

8. Manera en la que se administrará y facultades de los administradores.

9. Nombramiento de los administradores y designación de los que cuentan con

la firma social.

10. Manera en que se distribuirán las utilidades y pérdidas.

11. Importe del fondo de reserva.

12. Casos en los que la sociedad ha de disolverse con anticipación.

13. Manera en que se hará la liquidación de la sociedad.

Estatutos

La Ley General de Sociedades Cooperativas establece que éstas:

1. Deben estar constituidas por personas de la clase trabajadora que aporten su

trabajo personal; o se aprovisionen mediante la sociedad o utilicen los servicios

que ésta distribuye.

2. Deben operar bajo los principios de igualdad de derechos y obligaciones de

sus miembros.

3. Contar con un número variable de socios mayor a diez.

4. Un voto por socio.

5. Tener capital variable y duración indefinida.

6. No perseguir fines de lucro.

7. Procurar el mejoramiento social y económico de los socios mediante la

acción conjunta de una obra colectiva.

8. Repartir los rendimientos a prorrata entre los socios a razón del tiempo

trabajado por cada uno.

Si en la sociedad mercantil que se desea constituir hay personas provenientes

del extranjero es importante revisar los requisitos específicos para el caso. Por

Page 7: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

6

ejemplo, cuando existen socios extranjeros, la sociedad debe inscribirse en el

Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE). Para mayor referencia

ver www.economia.gob.mx.

1.2 Permisos y licencias

¿A dónde se debe acudir para tramitar los permisos y licencias?

Cada entidad federativa solicita como requisito administrativo el trámite de

permisos y licencias ante distintos niveles de gobierno de acuerdo a la actividad

de la empresa para que ésta pueda iniciar sus operaciones. Estos permisos y

licencias se relacionan con aspectos de salubridad, de uso de suelo,

funcionamiento, ecología, entre otros.

A continuación se enlistan algunas de las dependencias más importantes ante

las que se deben tramitar licencias o permisos, aunque para cada empresa los

trámites necesarios serán determinados por el giro de la actividad a la que se

dedique.

Page 8: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

7

Dependencias y entidades

1.3 Registros

¿Se necesita registrar una marca o una invención para iniciar la operación de

una empresa?

Propiedad intelectual

La propiedad intelectual es el conjunto de derechos patrimoniales exclusivos que

otorga el Estado por un tiempo determinado, dentro del país, a una persona

física o moral que llevó a cabo una creación artística, invención o innovación

objeto de comercio. Uno de los derechos del titular es de excluir a otros del uso

o explotación comercial de su creación si no cuentan con su autorización.

Propiedad industrial vs Propiedad autoral

La propiedad intelectual consta de dos partes: la industrial y la autoral. En

nuestro país, la primera está administrada por el Instituto Mexicano de la

Page 9: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

8

Propiedad Industrial (IMPI) y la segunda está a cargo de la Secretaría de

Educación Pública (SEP) a través del Instituto Nacional de Derechos de Autor

(INDAUTOR).

Aunque no es obligatorio registrar los elementos de propiedad intelectual o

industrial al abrir un negocio; es muy conveniente realizar los registros

correspondientes para evitar copias o imitaciones que puedan perjudicar

económicamente a la empresa.

En México, de acuerdo a la Ley de Propiedad Industrial, ésta se protege a través

de patentes de invención, registro de modelos de utilidad y diseños industriales,

de marcas, de avisos comerciales, protección de denominaciones de origen y

publicación de nombres comerciales. Como se mencionó anteriormente, la

autoridad en la materia es el IMPI.

Patentes

Las patentes dan exclusividad por veinte años a un inventor de explotar su

invento en su provecho, o a otros con su consentimiento. Sus derechos pueden

transferirse, rentarse, licenciarse, venderse, permutarse o heredarse. Su

obligación es explotar su invento tres años a partir de la concesión o cuatro años

a partir de la presentación de la solicitud. Otro deber es el pago de las cuotas

anuales de mantenimiento por el tiempo de la vigencia de la patente

Para que un invento pueda ser sujeto a patente debe ser nuevo, resultado de

una actividad inventiva y de aplicación industrial, por lo tanto son patentables:

• Las invenciones relacionadas con microorganismos.

• Las variedades vegetales.

• Los procesos biotecnológicos de obtención de fertilizantes, plaguicidas,

• medicamentos, alimentos, bebidas, herbicidas, fungicidas, fármaco-químicos

productos con actividad biológica.

Page 10: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

9

Y no son patentables:

• Los principios teóricos o científicos.

• Los descubrimientos de cosas que existen en la naturaleza.

• Los métodos para hacer actos mentales, juegos y métodos matemáticos.

• Las obras artísticas.

• Los métodos de tratamiento quirúrgico, terapéutico o diagnóstico aplicables a

personas o animales.

• Mezclas o variaciones de invenciones ya conocidas.

• Los programas de computación.

• Las formas de mostrar información.

• Los procesos para la reproducción de plantas o animales.

• Las especies vegetales, las especies y las razas animales.

• El material genético.

• El material biológico de la manera en la que se encuentra en la naturaleza.

Es importante considerar que la titularidad de las invenciones de los trabajadores

empleados por una empresa corresponde a la empresa siempre que las

invenciones se deriven del trabajo para el que fueron contratados.

Marcas

En lo que corresponde a marcas, las hay de cuatro tipos:

Page 11: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

10

También se pueden registrar los siguientes:

• Marca colectiva: Signos distintivos de las sociedades o asociaciones

legalmente constituidas para distinguir los productos o servicios de los miembros

de los terceros que no pertenecen al grupo.

• Nombre comercial: Denominación para una empresa o establecimiento

industrial, comercial o de servicios que lo distinga en la zona geográfica en la

que se encuentre su clientela efectiva.

• Aviso comercial: Frase que sirva para publicitar el producto o el servicio y que

se utiliza para que el consumidor lo distinga de la competencia.

Los derechos sobre una marca comienzan con su uso, aunque no se haya

registrado, hacerlo ofrece protección contra la copia o imitación que pueda hacer

la competencia para explotar la buena reputación que haya ganado, ya que se

obtiene derecho de uso exclusivo dentro del país. A partir del registro es posible

utilizar las siglas M.R. (Marca Registrada).

También existen restricciones para registrar una marca, por lo que será

necesario revisar aquellos casos antes de iniciar un trámite. Por ejemplo, hay

que tener en cuenta los siguientes:

• Reproducción o imitación de escudos o banderas de un país, estado,

municipio división política similar.

• Símbolos o emblemas de organizaciones internacionales o gubernamentales.

• Nombres, firmas, retratos o pseudónimos de personas sin contar con su

autorización.

• Títulos de obras literarias.

• Personajes de ficción.

• Denominaciones, figuras o formas tridimensionales iguales o parecidos a los

de una marca ya conocida en México.

Page 12: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

11

• Nombres técnicos o de uso común que en el lenguaje cotidiano se hayan

convertido en la designación genérica de los mismos.

Otros registros

Finalmente, en el caso en que se desee proteger obras artísticas, literarias,

musicales, esculturales, gráficas o programas de computación, deberá realizarse

el trámite correspondiente en el INDAUTOR a cargo de la SEP.

Page 13: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

12

Conclusión

La planeación de la apertura de un negocio requiere atención especial en lo que

se refiere a la parte legal, esto, para evitar o minimizar hasta donde sea posible

la pérdida de tiempo e incluso de dinero por no poder iniciar las operaciones

cuando ya se ha realizado una inversión.

Es importante la existencia de las marcas, pues gracias a ellos es lo que nos

permite distinguir y diferenciar ante el usuario y con los competidores. En

muchas ocasiones, la marca es una evidencia de la calidad del artículo que se

mercantiliza; eso junto con una buena estrategia de difusión, podremos obtener

un éxito seguro en el mercado.

El cumplimiento de las leyes, trámites y registros en general puede resultar

complejo y desgastante para el empresario si carece de conocimientos

específicos en esta área, por lo que requerirá no sólo de familiarizarse con las

obligaciones que adquirirá, sino que deberá contar con habilidad para obtener el

respaldo adecuado de profesionales en la materia que le brinden consejo sobre

la figura legal que debe adoptar de acuerdo a la naturaleza de la nueva empresa

y sus características.

El gobierno federal, con el afán de ayudar a facilitar los trámites de apertura de

negocios, pone a disposición de los emprendedores portales que simplifican la

obtención de información, la realización de trámites y que comunican los

mecanismos de asesoría que existen para apoyar la creación de empresas; sin

embargo, los procesos aún no son tan expeditos o sencillos como en otros

países más desarrollados, por lo que aún falta por hacer en México para que el

proceso no sea engorroso y que el empresario pueda poner su comercio en un

menor tiempo.

Page 14: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

13

Para aprender más

Cómo empezar una empresa

Por: Jack Fleitman (Octubre, 2002)

Las decisiones y acciones que se necesitan tomar para formar una empresa son:

determinar el giro de la empresa, decidir la forma de sociedad, definir tres

posibles nombres y pedir, en el caso de México, a la Secretaría de Relaciones

Exteriores (SRE) la aceptación de uno de éstos. Tener una razón social,

establecer el objeto de la sociedad, definir los accionistas y el número, valor y

porcentaje de acciones, establecer el monto del capital social, tener información

sobre los datos generales

De los accionistas (nombres, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento,

domicilio, estado civil y calidad migratoria si es extranjero).

También la duración de la sociedad, domicilio de la sociedad, además de definir

la forma de administrar la sociedad (consejo de administración o administrador

único), realizar el nombramiento del consejo de administración y definir el

contenido de los estatutos del acta constitutiva, asimismo se designa y se realiza

el nombramiento de los administradores y se determinan sus facultades, también

se designa y realiza el nombramiento del comisario.

Requisitos para la formación de una empresa

Las decisiones y acciones que se necesitan tomar para formar una empresa son:

1. Determinar el giro de la empresa.

2. Decidir la forma de sociedad.

3. Definir tres posibles nombres y pedir, en el caso de México, a la Secretaría de Relaciones Exteriores la aceptación de uno de éstos.

4. Tener una razón social.

Page 15: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

14

5. Establecer el objeto de la sociedad.

6. Definir los accionistas y el número, valor y porcentaje de acciones.

7. Establecer el monto del capital social.

8. Tener información sobre los datos generales de los accionistas (nombres, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, estado civil y calidad migratoria si es extranjero).

9. Duración de la sociedad.

10. Domicilio de la sociedad.

11. Definir la forma de administrar la sociedad (consejo de administración o administrador único).

12. Realizar el nombramiento del consejo de administración.

13. Definir el contenido de los estatutos del acta constitutiva.

14. Designar y realizar el nombramiento de los administradores y determinar sus facultades.

15. Designar y realizar el nombramiento del comisario.

Estos requisitos deben adaptarse a las regulaciones y requisitos de apertura de

empresas que establece cada ciudad o país.

Definición del nombre de la empresa

Seleccionar el nombre de la empresa es trascendente, debido a que puede

expresar directamente lo que ésta hace o puede hacer.

El nombre es la publicidad que está y se ubica en todas partes. Se necesita

creatividad para seleccionar un buen nombre. Una buena selección del nombre

de la empresa puede influir en los resultados de la venta en el mercado. El

nombre debe transmitir a los clientes una idea de lo que vende.

Es conveniente que el nombre se relacione y sea compatible con el giro de la

empresa. Ejemplo: si se dedica al desarrollo de tecnología avanzada debe usar

palabras que suenen y tengan relación con tecnología (tratando de no exagerar).

Page 16: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

15

Hay frases o palabras que parecen totalmente inocentes para alguien pero a

otros les pueden resultar ofensivas y molestas, por lo que hay que tener cuidado

con esto.

En general, utilizar el nombre propio puede tener algunos inconvenientes, ya que

no siempre expresa lo que la empresa hace. Tratándose de una persona

reconocida por su experiencia, capacidad y éxito en algún giro, conviene

analizarlo.

El nombre deber ser original, descriptivo, llamativo, visible, claro, positivo y

agradable a la vista y al oído.

El logotipo de la empresa puede incluir el nombre de ésta o las iniciales de las

palabras que lo forman. También pueden estar totalmente separados,

dependiendo de la imagen corporativa que se decida tener.

Registro de la empresa

Después de tener el nombre autorizado y definido la forma de constitución de la

empresa se procede a la elaboración de estatutos ante un notario público.

Cuando el notario entrega las escrituras es necesario hacer los siguientes

trámites:

Registro en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la obtención

registro federal de contribuyentes.

1. Inscripción en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.

2. Registro patronal y altas del personal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

3. Registro empresarial ante el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT).

4. Inscripción de la empresa y del personal en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

Page 17: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

16

5. Inscripción en la tesorería del estado, municipio o delegación.

6. Cumplir con los requisitos de la Secretaría de Salud y la del Trabajo (licencia sanitaria).

7. Licencias de funcionamiento y uso del suelo (dependiendo del giro de la empresa).

8. Licencia de bomberos de la localidad (solicitud de visto bueno de prevención de incendios).

9. Registro de nombres comerciales, logotipos, lemas, marcas, patentes y diseños industriales en la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI).

10. Registro del 2% sobre nóminas.

11. Solicitud de inscripción a la cámara empresarial que le corresponda.

12. Registro de los libros contables y sociales.

13. Apertura de cuentas bancarias.

14. Elaboración de facturas y papelería en general.

15. Hay despachos y personas especializadas en realizar éste tipo de trámites.

Page 18: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

17

Actividad de Aprendizaje

Instrucciones:

Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos a lo largo de esta

sesión, ahora tendrás que realizar una actividad en la cual a través una tabla

proporciones un ejemplo real para cada uno de los tipos de constituciones

legales de empresas en nuestro país. La información de la tabla, deberá ser qué

tipo de constitución legal es, el nombre de la empresa y giro al que se dedica.

Recuerda que esta actividad te ayudará a entender y apropiarte de los

conceptos aprendidos en esta primera sesión.

Esta actividad representa el 5% de tu calificación y se tomará en cuenta lo

siguiente:

• Tus datos generales

• Referencias bibliográficas en formato APA

• Ortografía y redacción

• Título

• Calidad del contenido de la tabla.

Page 19: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

18

Bibliografía

• Fleitman, J. (2000). Negocios exitosos: Cómo empezar a administrar y

operar eficientemente un negocio. México: McGraw-Hill.

• Cibergráficas

• CNNExpansión. (Agosto, 2009). Abre tu empresa en cuatro pasos.

Consultado el 23 de marzo de 2012 en:

http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2009/08/03/abre-tu-

empresa-en-cuatro-pasos

• Fleitman, J. (Octubre, 2002). Cómo empezar una empresa. Consultado el

23 de marzo de 2012 en:

http://www.gestiopolis.com/canales/emprendedora/articulos/47/comoemep

ezaremp.htm

• Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (n.d.). Servicio de consulta

externa sobre información de marcas - MARCANET. Recuperado el 6 de

agosto de http://marcanet.impi.gob.mx/marcanet/controler/

• Ley de la Propiedad Industrial (1991, junio 27) artículos 87-95.

Recuperado el 6 de agosto de 2012 de

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/doc/50.doc

• Secretaría de Economía. ¿Qué es tu empresa.gob.mx? SE: México.

Consultado el 23 de marzo de 2012 en:

http://www.tuempresa.gob.mx/portal/comun/publico/usuario/home.do

• Secretaría de Economía. Guías Empresariales. Marco Legal – Formas o

modalidades legales para operar. SE: México. Consultado el 23 de marzo

de 2012 en:

http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.asp?s=10&g=

4&sg=27

Page 20: Apertura de Negocios - UNID · De acuerdo a las últimas actualizaciones de la Secretaría de Economía, tenemos el siguiente resumen: Acta constitutiva . Para poder constituir legalmente

APERTURA DE NEGOCIOS

19

• Secretaría de Economía. Guías Empresariales. Marco Legal – Franquicias,

patentes, marcas y derechos de autor. SE: México. Consultado el 23 de

marzo de 2012 en:

http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.asp?s=10&g=

4&sg=29

• Servicio de Administración Tributaria. (2012)¿Soy persona física o moral?

SAT: México. Consultado el 23 de marzo de 2012 en:

http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/6_388.html