Apertura Grupo Scout 2012

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Apertura Grupo Scout 2012

    1/2

    Asociacin de Scouts de Mxico, A. C.

    Provincia Nuevo Len

    Apertura Grupo Scout

    Quines Somos?

    La Asociacin de Scouts de Mxico es una asociacin civil, que prepara a los jvenes para bastarse a s mismosayudndoles a desarrollar fsica, mental y espiritualmente, conforme a los lineamientos que sealo el fundador delMovimiento Scout, Lord Robert Baden-Powell.

    Nuestra Misin:Contribuir a la educacin de las y los jvenes a travs de un sistema basado en valores, para que participen en laconstruccin de un mundo mejor, en el que las personas se desarrollen plenamente como individuos a travs delEscultismo.

    Nuestra Visin:

    Como un movimiento global, hacer una real contribucin para crear un mundo mejor.

    Como formar un Grupo Scout. La creacin de un grupo scout es una tarea que colabora en la construccin de unamejor sociedad.

    Es primordial contar con adultos, que estn dispuestos a asumir el papel de lderes scouts. Los lderes scouts estndedicados a dirigir y guiar al grupo para que sus objetivos se cumplan. Todos pueden ser lderes, padres de familiaprofesionales, empleados, amas de casa, etc. Solo deben ser mayores de 18 aos de edad y estar dispuestos a tomarlos curos de formacin y asumir la responsabilidad ante los jvenes. Para iniciar un grupo al menos deben ser 8 adultos.

    1.- Acudir a la Provincia para solicitar informacin del Movimiento Scout y los pasos para formar un grupo scout. Laprovincia evaluara el potencial y los asesorar en este proceso. As como invitar a un Curso Informativo / Induccin alEscultismo.

    2.- El equipo de adultos interesados desarrollan una planificacin para los prximos doce meses, que debe contener:

    Definir el Consejo de Grupo (Lderes scouts) *Anexo 1Definir la identidad del Grupo Scout (Formato)Nmero de grupo (Las propuestas las da el Consejo de Provincia)Nombre del grupoDiseo de PaoletaEscudo de GrupoJefe de GrupoCorreo Electrnico del Jefe de GrupoTelfono del Jefe de GrupoFecha de FundacinDa y Horario de Actividades

    Sitio de Reunin (Enviar fotos del lugar y mapa de ubicacin)Direccin para recibir correspondencia

    Local de Grupo.Es importante que el grupo scout, tenga un lugar para el desarrollo de sus actividades, por lo que esindispensable contar con un local adecuado, que les d a los nios y jvenes un sentido de pertenencia. Dicho localpuede ser un espacio pblico como los parques y jardines, en un deportivo, iglesia o cualquier rea en la que se den lascondiciones adecuadas para que los scout puedan realizar juegos y prcticas.Es importante sugerir que para que el grupo tenga un crecimiento constante de nuevos miembros el local deber estar ala vista y pensar que deber ser un lugar donde existan oportunidades de captacin, que exista poblacin de nios yjvenes.

  • 7/24/2019 Apertura Grupo Scout 2012

    2/2

    Elaborar Cartas Compromiso de Objetivos.

    Los adultos que conformaran el grupo debern entregar cada unoCompromiso mutuo con la ASMAC (Formato)Plan personal de formacin PPF (Formato)Currculo profesional con tres recomendacionesCurrculo scout en caso de que exista experiencia previa.

    El Consejo de Grupo deber redactar la carta compromiso de objetivos, disear un plan y estrategias para dar unprograma atractivo para los nios y jvenes, para los prximos doce meses. La carta deber ir firmada por todo eConsejo de Grupo.

    Es importante mencionar que las comisiones de Programa Educativo, Operacin, Crecimiento, Recursos HumanosRelaciones e Internacional, estarn a disposicin de los iniciadores del grupo para brindarles la orientacin, apoyo yasesora necesarios.

    Elaboracin:Ruta a la Excelencia (Formato)Plan para el Crecimiento (Formato)

    Se har constar el apego de los miembros del grupo a los Estatutos, Reglamentos, Manuales y Ordenanzas de laAsociacin de Scouts de Mxico, A. C., su adhesin a la Ley Scout y Compromiso Scout.

    Lecturas recomendadas para todos los miembros del Consejo de Grupo:

    Reglamento ScoutEstatutosManual de Operacin Nivel GrupoManual del uniforme e imagen institucionalGua para el crecimiento

    Los pueden consultar electrnicamente en:http://www.scouts.org.mx/ordenamientos.html

    3.- Entrega de documentacin a la Provincia.

    Nombres de los adultos responsables del GrupoPlanificacin para los primeros doce mesesLista de muchachos candidatos a formar parte del grupo de al menos dos secciones completas. Lista de prospectosordenados por seccin. *Anexo 2

    La documentacin deber ser entregada para su revisin fsicamente en la oficina de la Asociacin Scouts de Mxico, A.C., Provincia Nuevo Len al Comisionado para el Crecimiento, y de manera digital a travs de un correo, para conservarel archivo digital.

    El trmite para la aprobacin del alta de grupo ser revisar en el siguiente Consejo de Provincia, para lo cual se les daruna cita al Consejo de Grupo. (Los Consejos de Provincia se realizan cada mes).

    Una vez que la provincia evalu el proyecto y conoci al equipo de adultos, aprueba si es el caso la creacin de estenuevo grupo.

    El Consejo de Grupo fijar da y hora determinados para la inauguracin e inicio de actividades. Las actividadesinformales antes de la inauguracin, debern realizarse bajo la responsabilidad personal de los padres de familia,

    quienes otorgarn el permiso por escrito.

    Para mayor informacin sobre las actividades de la Asociacin de Scouts de Mxico, A. C. consultar las pginas eninternet

    http://www.scoutsnuevoleon.org.mx/http://www.scouts.org.mx/

    Comisin para el CrecimientoAsociacin de Scouts de Mxico, A. C.

    Provincia Nuevo [email protected]

    http://www.scouts.org.mx/ordenamientos.htmlhttp://www.scouts.org.mx/ordenamientos.htmlhttp://www.scouts.org.mx/ordenamientos.htmlhttp://www.scoutsnuevoleon.org.mx/http://www.scoutsnuevoleon.org.mx/http://www.scouts.org.mx/ordenamientos.html