17

API 2201 Español

Embed Size (px)

DESCRIPTION

API2201 ESPAÑOL

Citation preview

Page 1: API 2201 Español
Page 2: API 2201 Español

PROLOGO

Esta publicación se diseña para proporcionar un mejor entendimiento de los problemas y los riesgos encontrados durante la soldadura o instalación de conexiones perforadas en caliente entubarías, recipientes, o tanques que contienen líquidos inflamables o combustibles o gases. Los elementos esenciales de esta publicación están basados en el conocimiento y la experiencia acumulados de la industria de petróleo, las prácticas industriales de operación segura, y los estándares de acuerdo general existentes. Las prácticas descritas en esta publicación están diseñadas para proteger la seguridad del personal y de las facilidades del trabajo involucrado. Se notará, sin embargo, que los problemas especiales fuera del alcance de esta publicación son posibles. También, las regulaciones o leyes locales, estatales y federales pueden contener requerimientos adicionales que deben tenerse en cuenta cuando un programa de perforado en caliente es desarrollado para una facilidad específica. Esta publicación se preparó bajo la dirección de un grupo de apoyo comprendida de los miembros del Subcomité API de Seguridad y Protección al Fuego. Este documento fue producido bajo procedimientos de estandarización de API que aseguran la notificación apropiada y la participación en el proceso de desarrollo y se designa como una práctica recomendada API. Las preguntas acerca de la interpretación del contenido de esta práctica recomendada o los comentarios y preguntas acerca de los procedimientos bajo la cual se desarrolló esta práctica recomendada debe dirigirse por escrito al Subcomité API de Seguridad y Protección al Fuego. Las Publicaciones API pueden ser usadas por cualquiera para que desee hacerlo. Cada esfuerzo ha sido hecho por el Instituto para asegurar la exactitud y fiabilidad de los datos contenidas en ellas; sin embargo, el Instituto hace ninguna representación o garantía en relación con esta publicación y por la presente expresamente niega cualquier obligación o responsabilidad por pérdida o daño resultante de su uso o por la violación de cualquier regulación municipal, estatal o federal con la que ésta publicación puede entrar en conflicto.

Page 3: API 2201 Español

1

API PRACTICA RECOMENDADA 2201

SECCION 1 GENERALIDADES

1.1 Alcance Esta publicación cubre los aspectos de seguridad a ser considerados al taladrar caliente, o al soldar sin taladrar caliente tuberías o equipos en servicio. No es un sustituto de la planeación del trabajo. Un procedimiento escrito detallado para taladrado en caliente y soldadura debe ser preparado o revisado antes de empezar cada trabajo para asegurar que se toman todos los pasos apropiados. Estos procedimientos pueden necesitar ser revisados como respuesta a problemas específicos o situaciones o situaciones de que pueden surgir con relación a la seguridad de los empleados y las facilidades Los procedimientos de taladrado en caliente y soldadura descritos en esta publicación aplican a tuberías y equipos fabricados de acero austenítico y ferrítico. Otros materiales, tales como aluminio, cobre, plástico, hierro colado puede requerir procedimientos especiales de taladrado en caliente y soldadura. El taladrado en caliente es la técnica de unir un accesorio de derivación mecánico o soldado a la tubería o equipo en servicio, y crear una apertura en esa tubería o equipo taladrando o cortando una porción del tubo o equipo dentro del accesorio unido. El taladrado en caliente normalmente se realiza cuando no es factible, o es impráctico, tener el equipo o la tubería fuera de servicio, o purgar o limpiarlo por métodos convencionales. Una conexión taladrada en caliente puede hacerse a menudo de forma segura sin interferir con el funcionamiento del proceso.

1.2 Publicaciones Referenciadas Las últimas ediciones de los siguientes documentos son referenciados es estas publicación. ACGIH1

Threshold Limit Values for Chemical Substances and Physical Agents In the Work Environment and Biological Exposure Indices (and documents referenced therein)

ANSI2 Z.88.2 Practices for Respiratory Protection

API Std 510 Pressure Vessel Inspection Code: Maintenance Inspection, Rating, Repair

and Alteration Std 570 Piping Inspection Code: Inspection, Repair Alteration, and Rerating of In-

Service Piping Systems Std 598 Valve Inspection and Testing Std 650 Welded Steel Tanks for Oil Storage Std 653 Tank Inspection, Repair, Alteration, and Reconstruction

1 American Conference of Governmental Industrial Hygienists. Building D-5.6500 Glenway Avenue, Cincinnati, Ohio 45211. 2 American National Standards Institute, 1430 Broadway, New York, New York 10018.

Page 4: API 2201 Español

2

API PRACTICA RECOMENDADA 2201

Pub1 941 Steels for Hydrogen Service at Elevated Temperatures and Pressures in Petroleum Refineries and Petrochemical Plants

RP 1107 Pipeline Maintenance Welding Practices Publ 2009 Safe Welding and Cutting Practices in Refineries, Gasoline Plants, and

Petrochemical Plants Battelle Institute3

Investigation and Prediction of Cooling Rates During Pipeline Maintenance Welding and Battelle’s Hot Tap Thermal Analysis Models

ASME4 Boiler and Pressure Vessel Code: Section VIII ”Pressure Vessels” and Section IX. “Welding Qualificatons”

ASME/ANSI B3 1.3 Chemical Plant and Petroleum Refinery Piping B31.4 Liquid Transportation Systems for Hydrocarbons, LPG, etc. B31.8 Gas Transmission Pipelines DOT5 49 Code of Federal Regulations Parts 190-199 OSHA6 29 Code of Federal Regulations Part 1910 29 Code of Federal Regulations Parts 1926.351 and 352, (relative to welding on gas pipelines)

1.3 Requerimientos de Paro/tagout La decisión de soldar sobre un equipo en servicio o para ejecutar un taladrado en caliente deberá ser hecha solo después de consideraciones cuidadosas de las alternativas. Las regulaciones OSHA, 29 CFR 1910.147 (a)(2)(iii)(B), establece que el estándar no aplica para taladros en caliente cuando el empleado demuestre que (1) la continuidad en el servicio es esencial, (2) la parada del sistema no es práctico, (3) se siguen procedimientos documentados, y (4) se usa equipo especial el cual proveerá protección efectiva a los empleados.

SECCION 2 .MAQUINAS DE TALADRADO EN CALIENTE

2.1 Generalidades Aunque las máquinas de taladrado en caliente comerciales son disponibles, algunas compañías prefieren construir su propia máquina. Las máquinas de taladrado en caliente pueden impulsarse manual, neumática, hidráulica o eléctricamente. Estas máquinas deben poder retener y remover la probeta o cupón. Los sellos y materiales de construcción de la máquina de taladrado en deben ser compatibles con el contenido de las tuberías o recipientes. El material del taladro o cortador debe apropiado para la penetración efectiva del metal de la tubería o recipiente que se va ha taladrar. Las máquinas de taladrado en caliente deben diseñarse y construirse para resistir las 3 Available from the American Petroleum Institute, Order Desk, 1220 LStreet, N.W., Washington M= 20005 (Order No. D12750). 4 American society of Mechanical Engineers. 345 E 47th Street, New York, New York 10018. 5 Department of Transportation, U.S. Government Printing Office, Washington, DC 20402. 6 Oocupational Safety and Health Administration, U.S. Government Printing Office, Washington, LX 20402.

Page 5: API 2201 Español

3

API PRACTICA RECOMENDADA 2201

temperaturas, presiones, y el esfuerzo mecánico que pueden ser impuestos durante su funcionamiento.

Page 6: API 2201 Español

4

API PRACTICA RECOMENDADA 2201

2.2 Consideraciones de la Máquina de Taladrado en Caliente Antes de realizar el taladrado en caliente, la máquina, el cortador y el piloto deben ser cuidadosamente inspeccionados para asegurar que están en condiciones satisfactorias y capaces de permanecer en servicio, si es necesario, en el evento de problemas mecánicos o fugas en la válvula del taladro. Todas las máquinas de taladrado en caliente tienen una presión máxima y mínima de trabajo, y niveles máximos y mínimos de temperatura. Durante el taladrado en caliente se debe considerar la posibilidad perturbaciones operacionales que pueden alterar la temperatura y presión del proceso. También se debe recordar que la máquina de taladrado en caliente puede tener que permanecer montada por un extenso periodo de tiempo si no es exitoso el desmontaje de la máquina. (ver Figura 1).

SECCION 3 METALURGIA Y DISEÑO DEL TALADRADO EN CALIENTE Y SOLDADURA

3.1 Generalidades Las dos preocupaciones primarias al soldar ductos y equipos en servicio son la perforación por el arco y el agrietamiento. La perforación por arco ocurrirá si el área sin fundir bajo el charco de soldadura no puede contener la presión dentro de la tubería o el equipo. El agrietamiento de la soldadura resulta cuando las tasas rápidas de enfriamiento de la soldadura producen una microestructura dura y susceptible a grietas. Las tasas rápidas de enfriamiento pueden ser causadas por el flujo contenido dentro de la soldadura y el equipo, el cual remueve rápidamente el calor. Se debe considerar la evaluación de la transferencia de calor durante la soldadura para determinar el calor de entrada y las variables de soldadura relacionadas con el objeto de prevenir sobrecalentamiento y perforación por arco de la tubería o del equipo en servicio. se debe considerar, También, de la tasa de enfriamiento esperada de la soldadura para determinar el calor de entrada requerido para producir soldaduras (y las zonas afectadas térmicamente) que estén libres de grietas. Los documentos de API y Batelle (ver sección 1.2) contienen información que consideran estas evaluaciones. , Antes de realizar un soldadura en servicio sobre materiales que contengan laminaciones u otras imperfecciones se podría hacer una evaluación de ingeniería. Los recipientes y líneas a ser soldados o taladrados en caliente también deberán ser inspeccionados para un adecuado espesor de pared y ausencia de imperfecciones. Para minimizar el riesgo de perforación por arco, el espesor de metal debería ser el adecuado para la presión (vacío) y temperatura involucrada de modo que la maquina de taladrado en caliente, el equipo y el personal sean apoyados de forma segura. Se deberá hacer una determinación de la química del material. La metalurgia de los materiales de soldadura, los accesorios de montaje del taladrado en caliente, y la varilla de soldadura (electrodo) deberá ser compatible con la metalurgia del equipo a ser soldado o taladrado en caliente. Por ejemplo, los electrodos de bajo hidrógeno son a menudo aconsejables para minimizar los problemas de agrietamiento de la soldadura. Pueden ser necesarias unas consideraciones especiales de la soldadura para aceros de alta resistencia a la tracción para evitar el agrietamiento de la soldadura y la necesidad de un tratamiento térmico posterior a la soldadura.

Page 7: API 2201 Español

5

API PRACTICA RECOMENDADA 2201

3.2 Prevención de la Perforación por Arco Para evitar el sobrecalentamiento y la perforación por arco, las especificaciones del procedimiento de soldadura deberían ser basadas en la experiencia en el desarrollo de operaciones de soldadura en tuberías o equipos similares, y/o ser basadas en un análisis de transferencia de calor. Para minibar la perforación por arco, el primer pase de soldadura a una tubería o equipo de espesor menor a ¼ pulgadas (6.4 milímetros) debería ser hecha con un electrodo de soldadura de diámetro de 3/32 pulgadas (2.4 milímetros) o menor para limitar el calor de entrada. (Nota: El uso de bajos niveles de entrada de calor puede incrementar el riesgo de agrietamiento en materiales de alto carbono equivalente). Los pases posteriores deberían ser hechos con un diámetro de electrodo 1/8 pulgada (3.2 milímetros) o menor si el espesor del metal no excede ½ pulgada (12.8 milímetros) Para equipos y tuberías de espesor de pared mayores a ½ pulgada (12.7 milímetros), donde la perforación por arco no es una preocupación principal, pueden ser usados electrodos de mayor diámetro. Donde la perforación por arco es una preocupación, se deberá tener cuidado evitando el uso una corriente excesiva de soldadura. En muchas situaciones, se prefiere el uso de varillad de bajo hidrógeno para reducir la posibilidad de perforación por arco

3.3 Flujo en Líneas Para espesores de metal menores a ¼ pulgada (6.4 milímetros), algo de flujo durante el taladrado en caliente minimiza el potencial de varias condiciones indeseables. El sobrecalentamiento de líquidos, la perforación por arco causada por elevadas temperaturas del metal, y la expansión térmica del fluido en sistemas cerrados es menos probable cuando se mantiene el flujo. Sin embargo, un alto flujo incrementa las tasas de enfriamiento de la soldadura y el riesgo de agrietamiento. Por lo tanto, cuando se suelda, es deseable proveer un nivel mínimo de flujo mientras se eviten las altas tasas de flujo. La necesidad de un nivel mínimo de flujo es un intermedio entre la necesidad de minimizar el riesgo de perforación por arco y el agrietamiento (ver Sección 1.2, referenciado al reporte de Batelle Institute) Para espesores de metal entre ¼ pulgada (6.4 milímetros) y ½ pulgada (12.8 milímetros) el flujo también incrementa las tasas de enfriamiento de la soldadura y el riesgo de agrietamiento. La minimización de las tasas de flujo reduce el riesgo de agrietamiento y mantiene bajo el riesgo de perforación por arco. Para espesores de metal mayores a ½ pulgada (12.8 milímetros), el efecto del flujo tanto en las tasas de enfriamiento de la soldadura y el riesgo de perforación por arco es despreciable. Bajo ciertas condiciones, tales como cuando se taladra en caliente o se suelda en una flare line, puede existir un flujo insuficiente o interrumpido que resulte en una mezcla inflamable durante la operación de soldadura. En estas circunstancias puede ser necesario purgar o inundar la línea con vapor, gas inerte, un gas hidro-carbono para prevenir la formación de mezclas inflamables.

3.4 Espesor de Metal El espesor de metal base de la tubería o del equipo debe proveer soporte para la nueva conexión y la máquina de taladrado en caliente. Alternativamente, se pueden proveer parches de refuerzo o soportes auxiliares de la máquina de taladrado en caliente. El metal base debe estar libre de laminaciones, ataque por hidrógeno, o agrietamiento inducido por corrosión y esfuerzo (SCC). Las imperfecciones que pudieren evitar la realización de una soldadura sana, deberán ser evaluadas por una persona competente.

Page 8: API 2201 Español

6

API PRACTICA RECOMENDADA 2201

Los requerimientos mínimos del espesor base deberán ser establecidos en la documentación escrita para el trabajo. Un espesor de metal base mínimo de 3/16 pulgada (4.8 milímetros) se recomienda para la mayoría de aplicaciones de soldadura y taladrado en caliente. El espesor mínimo efectivo es una función del espesor requerido por resistencia, más un factor de seguridad, usualmente 3/32 pulgada (2.4 milímetros), para prevenir perforación por arco. Se pueden permitir excepciones a los espesores recomendados cuando se encuentren requerimientos metalúrgicos y limitaciones de presión (vacío) especificadas por un especialista calificado de la compañía

3.5 Accesorios Se dispone de varios tipos de accesorios mecánicos y soldados, tales como accesorios “welded outlet”, “weld-end”, tes divididas, boquillas y silletas. Una persona calificada deberá seleccionar el accesorio adecuado para la conexión. Los accesorios deberán ser dimensionados apropiadamente para acomodar la maquina de taladrado en caliente, para admitir la profundidad total de penetración del cortador dentro de los límites de desplazamiento de la máquina, y para permitir el cierre ininterrumpido de la válvula de taladrado cuando el cortador y el cupón cortado son retirados.

3.6 Tratamiento Térmico Posterior a la Soldadura. Algunos equipos y tuberías son inadecuados para ser soldados en servicio, debido a la metalurgia o al espesor del metal y/o al contenido, se requiere de un tratamiento térmico posterior a la soldadura el cual normalmente no puede ser realizado mientras el equipo o la tubería estén presurizados. En tales casos se deberá considerar accesorios de unión mecánica.

3.7 Temperatura del Metal. Considere el calentamiento del área a soldar antes de la aplicación de la soldadura si la temperatura del metal es lo suficientemente baja (debajo del punto de rocío atmosférico) tal que se forme humedad en la superficie del metal. Generalmente, no se deberá soldar en líneas y equipos cuando la temperatura atmosférica es inferior a -50 ºF (-45 ºC ) a menos que se tomen precauciones especiales tales como proveer temporalmente de refugios, calentadores de espacio, y similares. Se puede requerir precalentamiento para el proceso de soldadura para evitar agrietamiento cuando el metal base tenga un alto carbono equivalente o una alta resistencia a la tracción.

3.8 Conexión del Taladrado en Caliente y Diseño de la Soldadura A menos que se determine por una revisión de ingeniería para que sea aceptado de otra manera, se deberían evitar soldaduras o taladrados en caliente cercanas a una brida o conexión roscada a una distancia menor de 18 pulgadas (46 centímetros), o aproximadamente 3 pulgadas (7 centímetros) de una costura soldada (incluyendo la costura longitudinal de tuberías soldadas). Asegurar es ubicada de forma que permita la instalación, operación y retiro de la herramienta de taladrado en caliente. Las conexiones de taladrado en caliente y soldaduras de reparación y modificaciones deberán ser diseñadas por el código aplicable (ver Sección 1.2) tal como sigue:

a) Para líneas diseñadas por ASME B31.3, referirse a API 570 b) Para líneas diseñadas por ASME B31.4 y B31.8 referirse a ASME / ANSI B31.4 c) Para tanques de almacenamiento de crudo construidos de acuerdo con el estándar API

650, referirse a los requerimientos de taladrado en caliente en el estándar API 653.

Page 9: API 2201 Español

7

API PRACTICA RECOMENDADA 2201

d) Para recipiente a presión construidos con la Sección VIII y el ASME Boiler and Pressure Vessel Code, referirse a API 510

El diseño deberá cubrir las especificaciones de empaques, válvulas y pernos. Los parches y silletas deberán ser incluidos en el diseño cuando sean requeridas por la aplicación del código.

3.9 Contenidos de la Tubería y del Equipo. PRECAUCION: La soldadura o el taladrado en caliente no debería realizarse en tuberías y equipos en vacío (operando a una presión menor a la presión atmosférica) a menos que una evaluación de ingeniería sea conducida para determinar los procedimientos seguros de operación (ver Publicación API 2009, Sección 6.4) PRECAUCION: La soldadura o el taladrado en caliente no deberían realizarse en tuberías y equipos que contengan los siguientes materiales:

a) Mezclas vapor/aire o vapor/oxigeno cerca o dentro de su rango inflamable de explosión. El calor de la soldadura puede causar que una mezcla vaporosa entre en el rango inflamable.

b) Hidrógeno, a menos que una revisión apropiada de ingeniería sea realizada por una persona competente que apruebe la soldadura o dicho equipo. Los aceros al carbón y ferríticos aleados son susceptibles al ataque de hidrógeno a alta temperatura durante el proceso. Por lo tanto, se llevar a cabo una revisión para asegurar que el equipo ha sido operado dentro de la curva de Nelson para el acero particular involucrado

c) Peróxidos, cloro, u otros químicos similares que descompongan violentamente o que lleguen a ser peligrosos con el calor de la soldadura.

d) Cáusticos, aminas y ácidos (tales como el ácido HF), si las concentraciones y la temperatura son tales que las especificaciones de fabricación requieran PWHT (tratamiento térmico posterior a la soldadura). Estas condiciones de servicio pueden causar agrietamiento en el área de la soldadura o en la zona afectada térmicamente.

e) Ciertos hidrocarburos insaturados (tales como Etileno). Estos pueden experimentar una descomposición exotérmica debido a las altas temperaturas causadas por la soldadura, creando puntos calientes localizados en la pared del equipo o la tubería que podrían conducir a la falla.

f) Oxígeno o atmósferas enriquecidas de oxígeno.(Nota: No diga “23.5 por ciento” o algún porcentaje total. La cantidad de oxigeno requerido para una atmósfera enriquecida varia con el límite de inflamabilidad de cada producto). El oxígeno puede causar que una mezcla de vapor entre en el rango inflamable y pueda afectar el metal base a ser soldado.

g) Aire comprimido, a menos que sea conocido que se encuentra libre de inflamables y combustibles, tales como residuos de aceite lubricante.

SECCION 4 PREPARATIVOS

4.1 Planes Escritos Antes de conducir un taladrado en caliente o una soldadura en tuberías o equipos en servicio, un plan escrito debería ser preparado, que incluya lo siguiente:

a) Diseño de la conexión b) Procedimiento del taladrado en caliente c) Procedimiento escrito detallado de la soldadura (Calificado de acuerdo con el Código

aplicable) documentando el calor de entrada como apropiada. d) Salud, seguridad, protección contra incendio, respuesta a emergencia, y otros

procedimientos apropiados e instrucciones, incluyendo los requerimientos propios y del usuario.

Page 10: API 2201 Español

8

API PRACTICA RECOMENDADA 2201

Cuando se desarrolla un plan escrito, la información adicional puede ser obtenida de las Sección IX del Código ASME Boiler and Pressure Vessel para la calificación de soldadores y del Código fundamental ASME de procedimientos de soldadura a ser empleado Nota: La Sección IX no cubre las condiciones encontradas mientras se suelda tuberías y equipos en servicio que contengan líquidos combustibles e inflamables. Refiérase a la Práctica Recomendada API 1107 para calificación de soldadores y del procedimiento de soldadura a ser empleado cuando se suelda en servicio líneas para líquidos combustibles e inflamables.

4.2 Proceso de Manejo de Riesgo Se deberá dar consideración a los riesgos que puedan ser introducidos al sistema de proceso como resultado del uso planeado de de conexiones con taladrado en caliente. Para información adicional de los requerimientos del proceso de manejo de seguridad, referirse a OSHA 29 CFR 1910.119(1).

4.3 Calificación de Personal Los soldadores deben ser calificados de acuerdo con los Códigos y especificaciones aplicables. Ellos deberían estar directamente familiarizados con el equipo de soldadura y de taladrado en caliente, y con los procedimientos de soldadura a usarse. Solo personal experimentado debería montar y ensamblar la máquina de taladrado en caliente. Estas habilidades pueden ser logradas a través de ya sea a través de entrenamiento en el trabajo o mediante un programa de entrenamiento formal proveído por el fabricante de la maquina de taladrado en caliente.

4.4 Consideraciones de Toxicidad Ensayos han indicado que una exposición prolongada o repetida a algunos líquidos y vapores de petróleo puede ser perjudicial. Identifique materiales en el área y contenidos en la tubería o equipo a ser taladrado en caliente o sobre el cual se suelde. La información relacionada con los riesgos a la salud asociados con una sustancia particular se debería obtener del empleador o del proveedor del material, por lo general de las fichas técnicas de seguridad de material (Material Safety Data Sheet MSDS). Se puede obtener información adicional con las agencias gubernamentales de salud, seguridad y ambiente. Se pueden generar humos tóxicos de la soldadura, en particular en soldadura de metales que contengan aleaciones de plomo, zinc, cadmio, berilio y otros ciertos metales. Algunas pinturas, particularmente aquellas que contienen plomo, pueden producir también humos tóxicos cuando son calentadas o quemadas. La toxicidad depende de la composición y la cantidad de humos, la cual depende de la composición y cantidad de los materiales a ser soldados. La composición de los consumibles de soldadura, cualquier recubrimiento o pintura, el proceso usado, y las circunstancias y condiciones de uso también afectarán la toxicidad. Información adicional de la toxicidad de la soldadura y las medidas readecuadas de protección tales como respiradores pueden ser obtenidas del empleador o refiriéndose a los siguientes documentos listados en la Sección 1.2 ACGIH Threshold Limit Values for Chemical Substances and Physical Agents in the Work Environment; OSHA 29 CFR 1910 Subparte Q (“Welding, Cutting and Brazing”) y Subparte Z (‘Toxic and Hazardous Substances”); y OSHA 29 CFR 1926 Subparte J (‘Welding and Cutting”). Si es posible un potencial por exposición, provea medidas apropiadas de control, incluyendo las siguientes:

a) Determinar el nivel de exposición mediante mediciones y/o análisis.

Page 11: API 2201 Español

9

API PRACTICA RECOMENDADA 2201

b) Minimizar el contacto con la piel y la respiración de vapores y humos mediante controles administrativos y de ingeniería, o suministrando equipo adecuado de protección personal

c) Mantenga limpias y bien ventiladas las áreas de trabajo, limpie rápidamente los derramamientos

d) Use jabón y agua o un limpiador aprobado para remover los materiales que estén en contacto con la piel. No use gasolina o solventes similares.

e) Remueva y lave prontamente ropa empapada de crudo, y no use guantes de cuero empapados de crudo, delantales, u otros materiales.

SECCION 5 CONDICIONES ESPECIALES

5.1 Taladrado en Caliente o Soldadura en Tanques en Servicio Los riesgos asociados con las operaciones en tanques durante el taladrado en caliente o soldadura, incluyen pero no se limitan a los siguientes:

a) Venteo del tanque con vapores que alcancen el área exterior donde tiene lugar la soldadura.

b) Producto dentro del tanque elevándose y sobrefluyendo. c) Admitir inadvertidamente que el nivel de líquido dentro del tanque disminuya por debajo del

punto de soldadura, perdiéndose de este modo el sumidero de calor provisto por el líquido y exponiendo el espacio de vapor dentro del tanque a una fuente de ignición.

Soldadura en el exterior de tanques en servicio no podrán realizarse a menos que sean establecidos controles para prevenir que vapores inflamables alcancen el área de soldadura. El trabajo deberá ser detenido inmediatamente cuando vapores inflamables pudiesen ser detectados en el área de soldadura. Cuando se haga un taladrado en caliente o una soldadura en un tanque en servicio, mantenga el líquido en el tanque en un nivel al menos 3 pies (1 metro) por encima del área donde el trabajo está siendo desarrollado. No se debería intentar hacer taladrados en caliente y soldaduras por encima de este nivel de líquido en tanques de almacenamiento de petróleo a presión atmosférica debido al peligro potencial de una atmósfera explosiva dentro del espacio de vapores del tanque. La medición del nivel del tanque podría realizarse mediante un calibrador de cinta manual para verificar la exactitud de los instrumentos de lectura remotos o automáticos.

5.2 Taladrado en Caliente o Soldadura en las Láminas de techo de Tanques de Techo Flotante

No se debería permitir la soldadura en las láminas del techo de tanques de techo flotante en servicio. Los tanques de techo flotante están sujetos a riesgos únicos de inflamabilidad en los siguientes lugares específicos:

a) Dentro de los pontones b) Entre la lámina de techo y la superficie de líquido cerca del compartimento del sensor

flotante del techo del tanque c) Cerca del venteo del sello del tanque d) Cerca del venteo de las soportes de levantamiento del techo flotante e) Entre el sello primario y el secundario f) Cerca del drenaje de techo

Page 12: API 2201 Español

10

API PRACTICA RECOMENDADA 2201

5.3 Taladrado en Caliente o Soladura Sobre o Bajo Nivel Para taladrado en caliente o soldadura sobre o bajo nivel, Se deberán tomar medidas para facilitar medios de salida. Para asegurar que la atmósfera en excavaciones y espacios confinados es segura para el ingreso y el trabajo en caliente, se deberán realizar pruebas de oxigeno, vapores inflamables, y contaminantes tóxicos en el aire, y expedir el permiso(s) listando los requerimientos y aprobando la entrada al espacio confinado y al trabajo en caliente allí dentro. Si existe deficiencia de oxigeno, vapores inflamables, o contaminantes riesgosos en el aire, Se deberá suministrar un ventilador u otro dispositivo de ventilación. También puede ser requerido el equipo de respiración para proveer una protección contra los contaminantes peligrosos, vapores, o humos emitidos como resultado de la soldadura. También puede ser requerido el monitoreo del aire durante los trabajos para asegurar que la calidad del aire permanezca dentro de los niveles de trabajo seguro permitidos Refiérase a OSHA 29 CFR 1910 Subparte Q y 29 CFR 1926 Subparte J para una guía específica con relación al trabajo seguro en espacios confinados

5.4 Taladrado en Caliente o Soldadura en Tuberías de Línea o Equipos de Línea o Líneas con “casing”

No debería ser permitido el taladrado en caliente o soldadura en líneas o equipos en servicio con revestimientos, o con vidrio, plomo, refractario, plástico o forrado con cinta, a menos que sea autorizado específicamente por un procedimiento especializado o siguiendo una evaluación de ingeniería. Cuando se taladre en caliente o se suelde en líneas enterradas que corran a través del “casing”, se deberá tener cuidado para asegurar que el espacio anular se encuentre libre de gas y que el trabajo es desarrollado en la tubería y no en el “casing”.

5.5 Taladrado en Caliente Aguas Arriba de Equipos y Válvulas Evite el taladrado aguas arriba de equipo rotatorio o válvulas de control automático, a menos que dichos equipos sean protegidos de la viruta por filtros o trampas

SECCION 6 PROCEDIMIENTOS

6.1 Procedimientos Preliminares Antes de proceder con el taladrado en caliente o la soldadura, se deberán satisfacer las siguientes condiciones (ver Publicación API 2009):

a) Una persona competente deberá estar presente durante el taladrado en caliente b) El área donde se realizará la conexión ha sido identificada y marcada físicamente. c) El espesor de metal ha sido verificado y cualquier imperfección metálica que podría impedir

una soldadura apropiada ha sido evaluada y aprobaba por una persona competente. d) Ha sido preparado un plan para monitorear y controlar las variables de proceso dentro de

sus límites requeridos mientras esta siendo ejecutado el taladrado en caliente o a soldadura.

e) Todas las pruebas necesarias de vapores inflamables, oxigeno y contaminantes peligrosos del aire han sido conducidos para garantizar un ambiente seguro

f) Los riesgos potenciales de seguridad y salud han sido evaluados, suministrado el equipo de protección personal, y se usa ropa retardarte al fuego según necesidad

g) Los permisos de entrada a espacio confinado y trabajo en caliente han sido expedidos si el área donde se realizará el taladrado en caliente o la soldadura requiere de dichos permisos

Page 13: API 2201 Español

11

API PRACTICA RECOMENDADA 2201

h) Un vigilante de incendios ha sido establecido y equipado con un extintor o una manguera presurizada con químico seco.

i) Señales y barreras han sido provistas garantizando el aislamiento al sitio de trabajo del personal público y no autorizado.

j) Los procedimientos han sido preparados y están en el sitio para aislar el área de trabajo en caso de una emergencia.

k) El personal está entrenado y familiarizado con los procedimientos de taladrado en caliente y soldadura y el uso y montaje del equipo utilizado.

6.2 Soldadura Los siguientes requerimientos son aplicables a las operaciones de soldadura:

a) Seleccionar y usar un procedimiento de soldadura que sea calificado para la aplicación específica

b) Asegurar que el soldador está calificado para el procedimiento específico c) Asegurara que los accesorios son posicionados y soportados antes de soldar, de forma

que no ocurrirá una desalineación de la máquina de taladrado en caliente d) Proteger el área de soldadura durante la limpieza, preparación, soldadura, e inspección de

la misma, si existe la presencia de vientos con polvo, nieve o lluvia.

6.3 Inspección de la Soldadura Inspeccionar todas las uniones soldadas después de su respectiva soldadura. Se recomienda la inspección con tintas penetrantes, ultrasonido o partículas magnéticas antes de que sea instalada la máquina de taladrado en caliente. Si se usan estos ensayos después del primer pase de soldadura, el área de la soldadura deberá ser limpiada completamente de cualquier material extraño o residuo. Estos procedimientos no deben considerarse como reemplazo de la necesidad de prueba hidrostática o neumática. Nota: Si se especifica un refuerzo, el operador puede querer hacer una prueba de presión a la boquilla antes de instalar el parche de refuerzo.

6.4 Instalación de la Máquina de Taladrado en Caliente Cuando se instale la máquina de taladrado en caliente siga las instrucciones del fabricante y los siguientes ítems:

a) La válvula de taladrado en caliente a ser usada debe ser de tamaño y capacidad adecuada, ser de metalurgia apropiada, y ser una válvula de apertura completa. Debe ser probada por fugas en el asiento antes de su instalación (ver API 598).

b) Durante la instalación la válvula deberá ser centrada en la brida de la boquilla. c) Deslizar la barra de perforado a través de la apertura de la válvula para asegurar que el

cortador no roza o atasca. d) Calcular cuidadosamente la distancia de desplazamiento del cortador para asegurar que el

taladrado se pueda completar dentro de los límites dimensionales que el corte será detenido antes que el cortador o la broca piloto toque el lado opuesto de la de la tubería o quipo taladrado, y que el cupo cortado a recuperar pueda ser retirado una distancia suficiente que permita el cierre sin obstrucciones de la válvula de taladrado.

e) Confirmar que la válvula de sangrado mantendrá la presión y no está tapada. f) Asegurar que se han establecido precauciones para un sangrado seguro y una disposición

del material recolectado en la máquina por encima de la válvula de taladrado

Page 14: API 2201 Español

12

API PRACTICA RECOMENDADA 2201

6.5 Pruebas a la Soldadura y Máquina de Taladrado en Caliente Antes de iniciar el corte, las uniones soldadas y la máquina de taladrado en caliente deben ser probadas como sigue, para asegurar que están acorde con los códigos aplicables:

a) Revise la tensión de los pernos, de las tuercas de empaque, y cualquier línea de bypass para evitar posibles fugas.

b) Si la temperatura actual de la línea o del equipo lo permite, realice una prueba hidrostática de acuerdo con el código aplicable. Se debe considerar la temperatura de metal para evitar una fractura frágil. La presión de prueba deberá ser por lo menos a la presión de operación de la línea o recipiente a taladrar. Pero no debe exceder la presión interna presente por más de aproximadamente 10 por ciento, con el objeto de evitar posibles colapsos internos de la pared de la tubería o del recipiente. Sin embargo, si las condiciones presentes pudiesen causar un colapso de la pared de la tubería o del recipiente, la presión de prueba puede reducirse (ver Estándar API 510 para precauciones de la prueba de presión)

c) Si la temperatura es tal que una prueba hidrostática no puede ser realizada, puede ser usado aire o nitrógeno con una solución de jabón en el cubo soldado. A elevadas temperaturas, se debe usar aire solo después de haber hecho una evaluación cuidadosa para una mezcla potencial inflamable

6.6 Terminación Una vez se ha iniciado el trabajo, se debe proceder sin interrupciones hasta que el taladro haya sido terminado y la válvula cerrada.

a) A menudo es posible saber cuando el corte está completo mediante la reducción de resistencia de la manivela o cuando el motor de impulso se acelera.

b) Se deben seguir las instrucciones del fabricante cuanto se retire el taladro y se cierra la válvula. Si se pierde el cupón, no se deberá intentar recuperarlo con la maquina de taladrado en caliente. Si la recuperación del cupón es necesaria, puede requerirse depara el equipo y despresurizar y abrir la línea.

c) Se deben hacer previsiones para asegurar que se dispone de una contención adecuada para controlar líquidos y vapores atrapados dentro de la máquina de taladrado en caliente, los cuales serán liberado luego de retirar la máquina una vez el trabajo haya sido completado.

Page 15: API 2201 Español

13

API PRACTICA RECOMENDADA 2201

APENDICE A . LISTA DE CONTROL SUGERIDA PARA

TALADRADO EN CALIENTE

Esta lista de control tiene la intención de usarse como un recordatorio para cumplir los pasos involucrados en las operaciones de taladrado en caliente de una manera ordenada. Circunstancias particulares de trabajo pueden dictar pasos preparatorios adicionales. Esta lista de control puede ser guardada como un registro del trabajo. Localización ____________________________________________________________________ Fecha _________________________________________________________________________ Trabajo ________________________________________________________________________ Preparado por __________________________________________________________________ ANTES DE INICIAR EL TALADRADO EN CALIENTE Cada una de las siguientes consideraciones debe satisfacerse antes de inicial el taladrado en caliente. 1. Revise y siga las instrucciones del fabricante 2. ¿Han sido evaluados los contenidos de la línea o recipiente a ser taladrados en caliente o

soldados, y revisados los MSDS para riesgos a la salud, para asegurara que el procedimiento es apropiado?

3. ¿Es el material en la línea o recipiente estable bajo condiciones de calentamiento (ver Sección 3)?

4. ¿Ha sido diseñada la conexión bajo los requerimientos de la Sección 3? 5. ¿Cumplen las bridas, pernos, empaques, tubería, y válvula a instalarse con el código para la

línea o recipiente a taladrarse en caliente? 6. ¿Han sido desarrolladas las especificaciones del procedimiento de soldadura según lo cubierto

en la Sección 3? 7. ¿Se han obtenido los permisos de trabajo (Trabajo en caliente, ingreso, etc ) aprobados? 8. Revise las instrucciones del fabricante para asegurar que la maquina de taladrado en caliente

tiene capacidades de presión, temperatura, y un recorrido adecuado del cortador para este trabajo.

9. ¿Ha sido probada a presión la válvula y el accesorio de cubierta para asegurar que trabajará y ajustará apropiadamente?

10. ¿Ha sido identificada y marcada en la línea o equipo la ubicación exacta del taladrado en caliente?

11. ¿El área a soldar ha sido inspeccionada por espesor y presencia de soldaduras existentes, laminaciones, ataque de hidrogeno, u otras imperfecciones metalúrgicas?

12. Si se han encontrado laminaciones o defectos ¿ha sido hecha una evaluación completa de ingeniería para saber si y cómo se procede con el trabajo?

13. ¿Ha sido establecida la metalurgia de la línea o del recipiente, y es esta compatible con el accesorio a conectar?

14. ¿El área puede soportar el peso de la maquina de taladrado en caliente, y existe un adecuado izaje y soporte para la maquina de taladrado y la tubería subsecuente?

15. Si se requiere un tratamiento térmico posterior a la soldadura (PWHT) ¿Se ha realizado una revisión apropiada de acuerdo con la sección 3?

16. ¿Hay una holgura externa suficiente para instalar la máquina de taladrado en caliente y extraer el cortador a través de la válvula?

17. ¿hay una holgura interna suficiente para retirar el cortador y cupón a través de la válvula? 18. ¿El accesorio del taladrado en caliente tiene la longitud apropiada para acomodar la operación

de la máquina de taladrado en caliente? 19. ¿Han sido realizadas la pruebas de oxigeno, gas combustible y atmósfera toxica en el área del

taladrado en caliente? 20. ¿Ha sido asignado un vigía de incendios y provisto con el equipo contra incendio apropiado?

Page 16: API 2201 Español

14

API PRACTICA RECOMENDADA 2201

21. ¿Ha sido provisto todo el personal en el área con el equipo apropiado de protección personal? 22. ¿Ha sido localizada el área a taladrar en caliente por debajo del nivel de líquido del tanque, o

en una línea o equipo donde se ha establecido un flujo? 23. ¿Existe una adecuada área de almacenamiento y un cuarto para acceso operacional y de

emergencia? 24. ¿Ha sido preparado y se encuentra en sitio un procedimiento para aislar el área de trabajo en

el evento de una falla? ¿Está entrenado el personal para implementar este procedimiento? 25. ¿Han sido definido los requerimientos para la inspección de la soldadura y para las pruebas de

presión, y están todos los equipos de prueba a la mano y en buenas condiciones de trabajo? ANTES DE SOLDAR Cada una de las siguientes consideraciones debe satisfacerse antes de soldar: 1. ¿Están los soldadores calificados para el procedimiento (especificación) de soldadura

aprobado a utilizarse? 2. ¿Es requerido un precalentamiento del área de soldadura? 3. ¿Está ubicado apropiadamente al accesorio de modo que no suceda una desalineación de la

máquina de taladrado en caliente? 4. ¿Ha sido reducida la presión y temperatura del material contenido tanto como la operación del

proceso lo admita? 5. ¿Han sido tenidas en cuenta las consideraciones de flujo, presión y nivel de las Secciones 3, 4,

y 5? ANTES DE CORTAR Cada una de las siguientes consideraciones debe satisfacerse antes de cortar: 1. ¿Ha sido inspeccionada y ensayada la soldadura? 2. ¿Ha sido probado bajo presión el accesorio del taladrado en caliente? 3. ¿Han sido revisadas posibles fugas en la válvula de taladrado, empaques, bloque, y pernos? 4. ¿Ha sido revisado los empaques o sellos de la máquina de taladrado en caliente? 5. ¿Ha sido revisada la válvula de sangrado para asegurar que soportará, es operable, y no está

obstruida? 6. ¿Han sido ajustados todos los pernos del cortador y de la broca piloto? 7. ¿está el atrapador de cupones en la broca piloto? 8. ¿Está la válvula centrada en la brida? 9. ¿Ha sido calculada la profundidad de corte para evitar cortar el lado opuesto de la tubería? 10. ¿Ha sido desplazada la barra de perforación a través de la válvula para asegurar el libre paso? 11. ¿ha sido purgada la maquina y la válvula de taladrado en caliente, si se recomienda? ANTES DE RETIRAR LA MAQUINA DE TALADRADO EN CALIENTE Cada una de las siguientes consideraciones debe satisfacerse antes de remover la máquina de taladrado en caliente: 1. ¿Han sido seguidas las instrucciones del fabricante para asegurar que la barra de perforación

ha sido retirada completamente antes de cerrar la válvula de taladrado en caliente? 2. ¿Ha sido cerrada la válvula de taladrado en caliente? 3. ¿ha sido abierta la válvula de sangrado? 4. ¿Ha sido sangrada toda la presión de la maquina de taladrado en caliente antes de remover

los pernos de la válvula? 5. ¿se han hecho previsiones para contener o controlar cualquier líquido o gas en la máquina de

taladrado en caliente? DESPUES DE RETIRAR LA MAQUINA DE TALADRADO EN CALIENTE 1. La máquina de taladrado en caliente debe ser limpiada , removiendo los hidrocarburos o

químicos de la línea o el equipo 2. Todos los trapos, paños absorbentes, y otros materiales de limpieza deben ser dispuestos

apropiadamente

Page 17: API 2201 Español

15

API PRACTICA RECOMENDADA 2201