39
Producción de Miel y de Jalea Real Antonio José Manrique. Investigador FONAIAP Ramón Párraga. TSU, Centro Apicola UNERG, San Juan de los Morros, Guarico La miel, exquisito producto natural elaborado por las abejas en sus colmenas, debe cumplir con una serie de requisitos de calidad, los cuales se logran mediante la aplicación de un conjunto de recomendaciones técnicas detalladas en este artículo. También se hace referencia a la jalea real, otro producto de los apiarios, la cual constituye un suplemento nutricional rico, recomendado para mejorarla salud. ENERALIDADES DE LA MIEL La miel, según la Organización Mundial para la Agricultura y la Alimentación (FAO), "es una ustancia elaborada por la abeja melífera (Apis mellífera) y sus diferentes subespecies, a partir del éctar de las flores y de otras secreciones extraflorales. Las abejas liban, transportan (en el buche elario), transforman y almacenan en los panales". La miel es denominada floral cuando tiene su origen n una secreción azuracada de las flores. Cuando se incluyen secreciones extraflorales de la planta y de tros insectos, se denomina miel de mielada. Según las normas COVENIN, en Venezuela la miel es: "la sustancia dulce sin fermentar, producida po abejas obreras, a partir del néctar de las flores o de exudación de otras partes vivas de las plantas, que las abejas recogen ,transforman y combinan con sustancias específicas, almacenan y maduran en panales. La miel no deberá absorber sabor, aroma o color objetabas de materias extrañas durante su elaboración y conservación, ni contener toxinas naturales de plantas, en cantidades que puedan constituir un peligro para la salud". Clasificación En el mercado nacional la miel se clasifica de acuerdo con su presentación: 1 – Miel liquida. Es aquella en estado líquido, libre de cristales, lista para el consumo directo. 2- Miel en Panal. Almacenada por las abejas en panales nuevos, libres de larvas y comercializada en secciones de panales operculados. 3- Miel Cristalizada. Es aquella solidificado como consecuencia de la cristalización de la glucosa, natural inducida. Requisitos o Prohibiciones Específicas 1- La miel de abejas no deberá presentar olores, sabores y colores desagradables. 2- La miel de abejas debe estar exenta de materias extrañas a su composición, como: insectos, restos d insectos, larvas, etc. 3- No se permitirá la adición de colorantes, aromatizantes, espesantes, preservativos, ni de edulcorantes naturales o artificiales.

APICULTURA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: APICULTURA

Producción de Miel y de Jalea RealAntonio José Manrique. Investigador FONAIAPRamón Párraga. TSU, Centro Apicola UNERG, 

San Juan de los Morros, Guarico

La miel, exquisito producto natural elaborado por las abejas en sus colmenas, debe cumplir con una serie de requisitos de calidad, los cuales se logran mediante la

aplicación de un conjunto de recomendaciones técnicas detalladas en este artículo. También se hace referencia a la jalea real, otro producto de los apiarios, la cual constituye un suplemento nutricional rico, recomendado para mejorarla salud. 

GENERALIDADES DE LA MIEL

      La miel, según la Organización Mundial para la Agricultura y la Alimentación (FAO), "es una sustancia elaborada por la abeja melífera (Apis mellífera) y sus diferentes subespecies, a partir del néctar de las flores y de otras secreciones extraflorales. Las abejas liban, transportan (en el buche melario), transforman y almacenan en los panales". La miel es denominada floral cuando tiene su origen en una secreción azuracada de las flores. Cuando se incluyen secreciones extraflorales de la planta y de otros insectos, se denomina miel de mielada.

     Según las normas COVENIN, en Venezuela la miel es: "la sustancia dulce sin fermentar, producida por abejas obreras, a partir del néctar de las flores o de exudación de otras partes vivas de las plantas, que las abejas recogen ,transforman y

combinan con sustancias específicas, almacenan y maduran en panales. La miel no deberá absorber sabor, aroma o color objetabas de materias extrañas durante su elaboración y conservación, ni contener toxinas naturales de plantas, en

cantidades que puedan constituir un peligro para la salud".

 Clasificación

 En el mercado nacional la miel se clasifica de acuerdo con su presentación:

 1 – Miel liquida. Es aquella en estado líquido, libre de cristales, lista para el consumo directo.

 2- Miel en Panal. Almacenada por las abejas en panales nuevos, libres de larvas y comercializada en secciones de panales operculados.

 3- Miel Cristalizada. Es aquella solidificado como consecuencia de la cristalización de la glucosa, natural o inducida.

 Requisitos o Prohibiciones Específicas

 1- La miel de abejas no deberá presentar olores, sabores y colores desagradables.

 2- La miel de abejas debe estar exenta de materias extrañas a su composición, como: insectos, restos de insectos, larvas, etc.

 3- No se permitirá la adición de colorantes, aromatizantes, espesantes, preservativos, ni de edulcorantes naturales o artificiales.

 4- Las mieles no estarán fermentadas, alteradas ni caramelizadas por calentamiento.

Composición Química 

1.- Humedad, máx 20%2- Azúcares reductores, min 65%

3- Sacarosa, máx. 5%4- Acidez total, máx 4 meq/100g

5- Cenizas, máx. 0,5%6- Hidroximetifurfural, máx 40mg/kg

7- Actividad de la diastasa, máx 8%

Page 2: APICULTURA

Transformación del néctar en miel

    La abeja colecta el néctar secretario por los nectarios florales y extraflorales de las plantas, transportando de 50 a 60 mg. en el buche, una bolsa especial que para tal fin posee.

    El proceso de conversión del néctar en miel implica dos procesos diferentes. Uno químico, en el cual la sacarosa es desdoblada en glucosa y fructosa (azúcares simples) por acción de la enzima invertasa, presente en la saliva de las abejas pecoreadoras o recolectaras. Estas, al llegara la colmena, transfieren el néctar a otras abejas, quienes lo regurgitan junto a su saliva (agregándole más invertasa) en las celdas de los panales destinados a su almacenamiento. El segundo proceso consiste en crear corrientes de aire caliente que deshidratan el néctar, reduciendo el contenido de agua a menos de 20%, produciéndose finalmente la miel. Este proceso, de orden físico, se logra a través de la ventilación y evaporación, producto

del calor generado por el movimiento de los músculos toráxicos y las alas de las abejas.

 Composición de la miel

    El néctar es un líquido azucarado de composición variable, segregado por los nectarios florales y extraflorales, que contiene entre 75 y 80% de agua, además de ácidos orgánicos, pigmentos, vitaminas, sales minerales y compuestos

nitrogenados. Por su parte, la miel es el néctar condensado, compuesto mayormente (69%) por azúcares rnonosacáridos, fructosa y glucosa, que permiten su rápida absorción. En la Figura 1 se muestra la composición promedio de miel.

    El color de la miel varía desde casi incoloro hasta pardo oscuro, lo cual es debido a pequeñas cantidades de pigmentos (carotenoides, clorofila y xantofila) que establecen la diferencia entre una miel clara y otra oscura. Igualmente, los panales

muy viejos u oscuros aumentan el color natural de la miel, al disolverse los pigmentos retenidos en las celdas.

    Por otra parte, pequeñas cantidades de aminoácidos y compuestos nitrogenados afines aumentan la tendencia de la miel a oscurecerse durante el almacenamiento cuando es sometida al calor. La consistencia de la miel puede ser fluida, viscosa

o cristalizada, parcial o totalmente, dependiendo del grado de humedad y de la temperatura de almacenamiento.

    El sabor y el aroma varían, pero generalmente, posee los de la planta de las cuales las abejas han libado néctar. Por otra parte, los ácidos orgánicos, le infunden aroma y diferencian una miel suave de otra de sabor fuerte (Figura 1).

 Recolección y procesamiento de la miel

     La miel es retirada de las colmenas cuando los cuadros están operculados (sellados con cera) en las 3/4 partes, mínimo. El procesamiento, desde la recolecta o cosecha de la miel hasta el envasado (ver Figura 2), comienza con la cosecha de

panales que posean al menos las 314 partes operculadas. Luego, éstos son trasladados a la sala de extracción, donde se le retira la capa cera (desoperculado) con un cuchillo eléctrico o de sierra, e inmediatamente los panales se introducen en un extractar, el cual por fuerza centrífuga extrae la miel. Una vez extraída, se filtra de las impurezas con una malla fina y se coloca en pequeños tanques donde se decanta durante dos días, con lo cual se eliminan sedimentos y burbujas de aire.

Posteriormente, se almacena en barriles de 200 litros o en cuñetes de 18 litros.

    Cuando se procesa miel con alta tendencia a cristalizar, ésta se calienta a una temperatura de 38 a 42.C. Luego se realiza el control de calidad (prueba de humedad) con el refractómetro, procediéndose a envasar toda miel que tenga menos de 20% de humedad. Aquéllas que posean más de 20%, se mezclan con mieles menos húmedas o se les extrae

humedad, bien sea a través de aire caliente en el almacén o utilizando deshumidificadores. Luego se procede a envasar en frascos de 350cc (112 kg), 700cc (1 kg) y 445cc (0.69 kg) y finalmente se procede a almacenar y/ o a comercializar.

    Para la obtención de la miel crema, se procede "sembrar”' cristales de otras mieles granuladas de elevada calidad (cristales de granofino). En este proceso, la miel no debe ser calentada, sino que debe almacenarse por un mes a

temperaturas menores de 21.C. Otra forma de producir la miel crema es utilizando mieles con tendencia a cristalizar rápidamente ,como es el caso de las provenientes de flores compuestas (p.ej. el girasol) debido a que su relación

Glucosa:Agua es mayor a 1,70, almacenándolas a una temperatura de 14"C, lo cual favorece la granulación.

Page 3: APICULTURA

    Por otra parte la producción de miel en panal requiere la utilización de panales nuevos para que su presentación sea la más adecuada, toda vez que panales oscuros o viejos le restan calidad a su presentación y le proporcionan un color mas oscuro a la miel. El procesamiento de la miel en panal es breve: se cortan los panales según el envase a usar, luego se

dejan escurrir y se procede a envasar y comercializar, aunque es importante señalar que en países con mayor desarrollo y cultura apícola los panales que utilizan están divididos en las secciones preestablecidas.

    Finalmente, la producción de miel con polen, se realiza mediante el agregado de polen a la miel en diversas cantidades, de acuerdo a la consistencia que se quiera obtener, permitiendo este producto un mejor aprovechamiento del polen, debido

a que éste posee una capa externa que no permite su fácil digestión y aprovechamiento cuando se consume en granos sólo.

 GENERALIDADES DE LA   JALEA REAL

ComposiciónElemento Porcentaje Humedad 66%Proteínas 12%Lípidos 5%

Carbohidratos 13%Minerales 1%

END    3%

 

    Además, es rica en vitaminas del complejo B (tiamina riboflavina, piridoxina, biotina, ácido fólico, ácidopantoténico. También, contiene ácido 10-hidroy decenóico, sustancia de acción antibiótico. Gracias este alimento, la reina puede

ovopositar cada día hasta un equivalente de su peso en huevos.

     Es una sustancia producida por abejas obreras dea 15 días de edad. Es segregada a través de la glándulashipofaríngeas, ubicadas en la cabeza. La jalea real es el alimento exclusivo de la reina durante toda su vida, y de los zánganos y obreras

durante los tres primeros días de vida (estado larval). Es sintetizada durante la digestión del polen junto con un agregado di miel. Es una sustancia cremosa, de color blanco amarillento, con olor levemente picante y sabor fuertemente ácido.

 Usos

     Se utiliza como suplemento nutricional rico, debido a su composición. Se usa corno estimulante de la regeneración

Page 4: APICULTURA

celular. Es eficaz contra las astenias progresivas de la vejez. Beneficiosa contra los espasmos estomacales. Mejora los problemas del sistema nervioso en general. Se recomienda consumir máximo 150 mg diarios sublingual.

 Producción y conservación

     La jalea debe extraerse en el período de mayor actividad de la colmena, es decir, cuando haya máxima floración. En Venezuela mayormente varía entre noviembre y marzo. Se obtiene con los mismos métodos empleados para la producción

de reinas.

      En pequeña escala se produce dejando huérfana una colonia bien poblada que tenga huevos y larvas jóvenes de obreras, las mismas construyen celdas reales de emergencia, de las cuales se les extrae la jalea real. Este método provee

poco rendimiento, no se emplea a escala comercial.

      Para producción de mayor escala, se utiliza la técnica modificada estándar (Doolitle) de transferencia de larvas. Con esta técnica se utilizan colonias fuertes con reinas, la cuales confinada en la cámara de cría inferior, con un excluidor de reinas, permitiendo que suban a la cámara superior las obreras nodrizas, quienes cuidarán las larvas. En el centro de la

cámara superior, que debe contener buena provisión de miel y polen, se colocan cuadros con celdas destinadas a la transferencia, las cuales sepreparan con cera de abejas, igual que para la cría dereinas.

      Luego de preparar los cuadros con las copas, se les agrega una gota de jalea real diluida y se transfieren las larvas jóvenes más pequeñas (de menos de 24 horas). Estas colonias se deben alimentar constantemente y varía de acuerdo con

la oferta del néctar y polen existente. Se recomienda un máximo de 45 celdas por colonia y 15 celdas por cuadro. Posteriormente, a las 72 horas se abre la colmena para retirar los cuadros y extraer la jalea en el centro de procesamiento.

     Una vez en el centro de procesamiento o laboratorio, se retiran las celdas y se corta con un cuchillo afilado a la altura de las larvas, seguidamente se retira la larva con una pinza. La extracción de la jalea real, se realiza con una pequeña espátula

(en el sistema de baja producción) y con una bomba de vacío cuando se trabaja en gran escala. La cantidad de jalea real producida está relacionada con la fortaleza de la colonia, época del año y alimentación estimulativa. La producción varía de

150 a 300 mg de jalea real por copa, requiriéndose cerca de 1000 celdas para producir 112 kilo de jalea.

     La jalea debe colarse a través de una tela de nylon para eliminar restos de cera y pieles larvales.

     Posteriormente se guarda en envase de vidrio oscuro o plástico opaco, para evitar su des-composición por acción de la luz. Similarmente, debe conservarse a una temperatura de 2 a 3 OC para su consumo y para un período prolongado de

conservación, debe guardarse a 18-20 "C bajo cero, debido a que su alto contenido de agua y la presencia de grasa permite que se altere a temperatura ambiente. Otra forma de conservarla es mezclándola con miel. Se recomienda consumir antes

de un año a partir de la fecha de producción.

Page 5: APICULTURA

JGJGJFKGJF

Page 6: APICULTURA

Como Iniciarse en la Apicultura

Al igual que cualquier otra actividad productiva agropecuaria, la apicultura requiere de la inversión de recursos y del trabajo para establecer la capacidad de producción, el mantenimiento de la misma en las condiciones de máxima eficiencia y sobre todo, el conocimiento del proceso biológico de estos maravillosos insectos sociales.

Sus instintivos hábitos de trabajo colectivo y organizado, así como su intervención natural en la polinización de muchas especies de interés agrícola y forestal los transforman en una de las especies benéficas de mayor importancia y proyección actual. La miel, producto exquisito y de alto valor alimenticio, aunque algunas veces visto con desconfianza entre los consumidores, junto con la jalea y el polen constituyen productos que pueden ser de altísima calidad, cuya demanda crece día a día, por ser considerados como alimentos naturistas.

En realidad, para hacerse apicultor no se requieren grandes inversiones ni amplias extensiones de terreno, aunque sí es necesario conocer sobre el manejo de técnicas sencillas y sobre el ciclo vital de las abejas. Las abejas pueden ser criadas por cualquier persona, siempre y cuando no sea alérgica a sus picaduras, pues un choque anafiláctico por efecto de la melitina, hialuronidasa y la inmunoglobulina E pueden causar la muerte. Esta premisa es muy importante, porque cerca de 15 % de la población rural y 3 % de la urbana es alérgica a las picaduras de los himenópteros (abejas y avispas). 

Comenzando el apiario 

Quien desee establecerse como apicultor debe hacerlo con un máximo de cinco colmenas, para mejorar sus habilidades y conocimientos paulatinamente, sin menoscabo de la inversión realizada. Luego, puede aumentar el número de colmenas hasta 25 por apiario para evitar sobresaturación del ambiente. Más colmenas que las recomendadas por apiario, resultarían poco productivas. 

Cómo adquirir las abejas

Las abejas pueden adquiriese por tres vías distintas:

1) Compra de núcleos o colmenas completas a apicultores ya establecidos. Algunos agricultores venden colmenas al finalizar el período seco, mientras que otros lo hacen todo el año. Se considera que los núcleos y reinas producidos en el período de preflujo (septiembre-octubre en casi todo el país) son las de mejor calidad, cuando la colonia tiene el estímulo de la floración que la induce a crecer y reproducirse.

Page 7: APICULTURA

2) Captura y encolmenamiento de enjambres: a) cuando éstos han salido de alguna colmena (Figura l); b) mediante la división natural de una colonia, cuando éstas tienen celdas de enjambrazón y se evita la salida como enjambre. En Venezuela existen dos épocas definidas de enjambrazón:

Preflujo (de septiembre a noviembre), cuando ocurren las migraciones de enjambres, debido a la sobrepoblación, por el crecimiento violento de la colonia y falta de espacio en las colmenas. Estos enjambres son generalmente laboriosos y productivos, de los cuales se pueden extraer grandes cantidades de miel.

Escasez (de mayo a agosto), cuando los enjambres migran por escasez de néctar, las abejas están muy defensivas y el comportamiento productivo es impredecible.

3) Trasiego: esta fase se realiza cuando los panales de una colonia silvestre se cortan y amarran a una colmena moderna, tratando de llevar las abejas a ella y manteniéndolas unidas por 24 horas para que las abejas se familiaricen y conozcan la nueva casa. Se recomienda cambiar la reina al mes de haber realizado el trasiego, para lograr una colmena más manejable.

Conocimientos básicos

Existe una serie de elementos y procesos que deben conocerse y manejarse para que la producción apícola sea satisfactoria y eficiente.

Entre ellas tenemos:

1) La Flora Apibotánica

La producción de miel, polen y jalea real de un apiario depende de la presencia y abundancia de la flora adyacente al apiario, lo cual determinará

Page 8: APICULTURA

el éxito o fracaso del apicultor. La riqueza de especies florísticas determinará la época de desarrollo de la colmena y el período de escasez de néctar. En la mayor parte de la geografía venezolana se produce polen y néctar, por lo menos durante seis meses del año. El bosque seco tropical es el tipo de vegetación más común en los llanos venezolanos, a partir del cual es posible producir hasta 65 Kg de miel /colmena/año.

En los gráficos 1 y 2 se presentan las curvas de floración del bosque húmedo premontado (bhp) y del bosque seco tropical (bst). Entre las plantas polenectaríferas más importantes en el bosque seco tropical resaltan: mastranto (Hyptissuaveolens), jobo (Spondiasmombis), matarratón (Gliriscídiasepium), roble (Platymisciumpolistachyun), drago (Pterocarpusporocarpus), samán (Pitecelobiumsaman) y mamón (Melicoccabíjuga), mientras que en el bosque húmedo tropical destacan: tara (Oyedaeaverbesivioides), zamurito(Qliganthessp.) y matagusano (Clivadiumsp.).

Las principales características requeridas en la flora para uso apícola son: abundante número de flores por planta y alta concentración de azúcares, así como un período de floración largo, que permita la provisión de néctar y polen el mayor tiempo posible, Por ejemplo, las flores de la tara, mastranto, girasol, mango, merey, flor amarilla, zamurito.

Contrario a lo que muchos piensan, las flores ornamentales no son las más adecuadas para la apicultura, debido a la poca cantidad de néctar y polen que producen las mismas.

2) Ubicación

Para evitar accidentes, el apicultor debe elegir un lugar apropiado para colocar su apiario, el que debe estar por lo menos a 500 metros de cualquier centro poblado, en sitios por los cuales no transiten personas o animales, debido al proceso de africanización que afecta a las abejas que las hace muy defensivas y para evitar que ataquen ante cualquier evento que perturbe su medio ambiente Adicionalmente, el apicultor debe asegurarse que el lugar no se inunde, manteniendo las colmenas relativamente alejadas de ríos o quebradas, que al desbordarse pudieran arrasar el apiario, Al mismo tiempo el sitio debe ser fácilmente accesible, porque al momento de cosechar la miel se dificulta su acarreo, las grandes distancias hacen el proceso ineficiente y facilita el pillaje de la miel cosechada.

Por otra parte, debe estar alejado 3 Km. de cualquier otro apiario, toda vez que las abejas tienen un radio de acción de 2m para la búsqueda de fuentes florales. Esto significa un área de 1.200 ha para cada apiario, evitando así la sobresaturación del' ambiente. De otra manera se  establecería una competencia por los nectarios florales y se reduciría la productividad por colmena.

3) Alimentación

Para efectuar una alimentación adecuada, el productor apícola debe conocer los diferente períodos de cada zona: escasez, flujo, preflujo y flujo,

Page 9: APICULTURA

los cuales varían con el tipo de vegetación (gráficos 1) En las épocas de escasez de néctar y polen, específicamente en el pico de la época lluviosa, las abejas deben recibir una alimentación de mantenimiento, consistente de una mezcla 1:1 de azúcar y agua. Se debe proveer 1 Kg. de alimento para cada colmena. Así se evita que la población de abejas disminuya sensiblemente o muera por falta de alimentos. En el bosque seco tropical, la alimentación de mantenimiento debe aplicarse durante el período de julio a agosto, semanal o quincenalmente, según el tamaño de la población de la colmena.

Cuando se acerca la época del flujo nectarífero, cuatro a siete semanas antes, se debe ofrecer al apiario una alimentación estimulante, con el objeto de incitar y aumentar la producción de huevos de la reina, mediante el aumento de su alimentación por parte de las obreras. En este caso se mezcla azúcar y agua en proporción 2:1 para simular el néctar floral. En el bosque seco tropical, la alimentación estimulante debe realizarse a finales de septiembre, cuatro a siete semanas antes del flujo, que tiene lugar a partir de noviembre.

4) Manejo del apiario

El apicultor debe revisar las colmenas cuando los días sean claros y soleados, entre las nueve de la mañana y las cinco de la tarde, evitando hacerlo en días nublados y lluviosos cuando las abejas se encuentran dentro de la colmena. En estas condiciones, la mayoría de las abejas se encuentran dentro de la colmena y al revisarlas aumenta su agresividad, atacando inmediatamente y tornándose inmanejable. Si el apicultor intenta trabajar bajo estas condiciones lo único que consigue es perder un día de trabajo. Por otra parte, es importante recalcar que las colmenas deben ser trabajadas por dos personas para que la eficiencia y efectividad sea mayor.

Considerando estas recomendaciones, el apicultor podrá establecer su apiario, manejar sus colmenas de manera eficiente y sacar el máximo provecho en términos de productos comerciales; es decir, miel, jalea real y polen.

Page 10: APICULTURA

MANEJO EFICIENTE DE LAS ABEJAS

Antonio José ManriqueCandidato a Ph.D., Universidad de Sao Paulo, Brasil.

Para tener éxito en su proceso productivo, los apicultores deben tener un conocimiento básico de la organización de la colmena y acerca de su manipulación adecuada para obtener un máximo rendimiento. El pillaje, la enjambrazón, el abandono del nido de cría y las enfermedades son factores fundamentales que pueden incidir negativamente en la productividad de un apiario.

El pillaje

Ocurre cuando algunas abejas ajenas a una colonia entran y roban la miel, originando el debilitamiento y hasta la desaparición de la colmena saqueada. Es una forma de colecta, principalmente contra las colonias débiles y pequeñas que no están en capacidad de defenderse.

Adicionalmente, el pillaje puede servir como agente de diseminación de enfermedades. Varios factores estimulan este comportamiento, más frecuente en hí-bridos africanizados. Entre ellos están:

1. El cambio de reina: durante esta práctica generalmente hay contacto con la reserva de miel en la cámara de cría, quedando expuesta la colonia por un tiempo razonablemente largo, atrayendo abejas de otras colonias, razón por la cual el cambio debe realizarse lo más rápido posible.

2. La alimentación: el derrame del alimento ofrecido o la revisión minuciosa de las colmenas que están siendo ali- mentadas, sirve de estímulo al pillaje durante la época de escasez, siendo preferible utilizar

Page 11: APICULTURA

alimentos semisólidos o sólidos (papelón, pasta de azúcar) a los líquidos.

3. La cosecha de la miel: al momento de extraerla, en muchos casos, se malogra un cuadro y seguidamente sobreviene el derrame de miel, cuyo aroma es muy atractivo para las abejas adyacentes, ocurriendo con mayor frecuencia cuando se trabaja con bancos colectivos.

4. Enfermedades: las colonias enfermas generalmente están debilitadas y con menos propensión a defenderse, siendo objeto de pillajes en gran proporción por las colonias más fuertes.

Prevención del pillaje

Manipule las colmenas sólo cuando sea necesario. En época de flujo máximo deberá cosecharla solamente con el mínimo disturbio posible.

Trabaje con bancos individuales con una separación de un mínimo de 2 m, ya que en bancos colectivos el aroma de la miel de las colmenas manipuladas estimulan el pillaje de lasadya- centes.

Cuide aquellas colmenas que tienen miel semi-operculada, aun después del flujo nectarífero, porque pueden incitar al pillaje.

Después de extraer la miel no coloque las alzas inmediatamente, es preferible dejarlas 100 a 200 m distantes del apiario, para que las abejas limpien los restos de miel, sin pillaje y colocarlas nuevamente en las colmenas dos días después de la limpieza.

Alimente siempre que sea posible, en horas vespertinas, para disminuir los riesgos de pillaje.

Cuando las condiciones para el pillaje sean favorables, por ejemplo cuando una colonia tenga miel después del flujo nectarífero que se esté manipulando, cubra los equipos y cuadros con un paño mojado para evitar quela dispersión del aroma de la miel pueda atraer abejas de otras colmenas.

En caso de pillaje deben tomarse en cuenta las siguientes previsiones:

Detener la manipulación de la colmena, al haberse iniciado el pillaje.

Reducir la piquera de las colmenas débiles, hasta el tamaño por donde pueda pasar sólo una abejas, para darle a la colonia la capacidad de defenderse y que no sea exterminada.

Regar talco, cal muerta o maizena sobre las abejas pilladoras, para demarcar la colonia de origen y, en caso de observar reincidencia, cambiar la reina o dividir la colonia pilladora.

Si la colonia pillada es muy valiosa o se duda de su capacidad de defensa, se puede cerrar completamente y se muda de local, dejando en su lugar una colmena vacía.

Enjambrazón

Es un proceso natural por medio del cual se divide una colonia de abejas. En condiciones normales sólo una reina vive en una colonia, pero antes de la en-jambrazón son criadas varias abejas para reemplazar a la reina

Page 12: APICULTURA

vieja, que generalmente sale con el enjambre.

La reina madre, un grupo de obreras jóvenes y zánganos dejan la colmena, instalándose y formando un agrupamiento sobre un soporte apropiado como la rama de un árbol, donde permanecen horas o días antes de volar hacia un nuevo sitio donde construirán cuadros, quedándose por un tiempo mayor o definitivamente (Winston, 1987).

Las abejas europeas producen pocos enjambres, porque sus posibilidades de sobrevivir al fuerte invierno son muy reducidas; por su parte, los híbridos tropicales, principalmente los africanizados, pueden producir entre 6 y 12 enjambres en un año a partir de una colonia madre, siendo este comportamiento parte de su estrategia de supervivencia. Sin embargo, esta característica no es deseable, porque debilita a la colonia y compromete la posibilidad de obtener una buena cosecha de miel.

Prevención de la enjambrazón

Proporcionar suficiente espacio para que la reina expanda el nido de cría, las obreras puedan recolectar mayor cantidad de néctar y que no haya congestión poblacional, dado que la falta de espacio es uno de los factores que más desencadena la enjambrazón.

Revisar las colonias cada 14 a 21 días, durante el período de preflujonec-tarífero, mayoritariamente entre septiembre y noviembre en casi toda Venezuela. Esta medida está más acorde con los apiarios pequeños, ya que en apiarios grandes las revisiones pueden ser más espaciadas.

Dividir la colonia cuando se detecte el inicio del proceso de enjambrazón, con lo cual se incrementa el número de colmenas aprovechando una división natural.

En caso de llegar a detectarse más de cuatro intentos de enjambrazón, cambie la reina.

Abandono del nido de cría

Es un comportamiento típico de los híbridos africanizados y puede deberse a diferentes causas.

1. Causas inducidas: producto de la destrucción parcial o total de la colonia por un predador, destrucción del nido por polillas, ataque de avispas, pájaros predadores en el nido, fuego cerca de la colonia (ocurre frecuentemente en la época seca), excesivo calor por colonias expuestas directamente al sol sin sombra, inundación de las colmenas (cuando tienen la piquera con pendiente invertida) o temperaturas muy bajas que no permiten regular la temperatura interna de la colmena. En algunos casos, el abandono ocurre horas después de la perturbación y en la mayoría de los casos, pocos días después de la perturbación.

2. Escasez de alimentos: por la ausencia de néctar, polen y agua, ocurre en época de escasez, que varía de acuerdo con la región, bien sea época de lluvia o de sequía. Una señal biológica destacable es que las colonias no crian nuevas larvas 10 o 15 días antes del abandono o las consumen. También almacenan

Page 13: APICULTURA

mucho polen, consumido junto con la miel antes de abandonarlo, los cuales son almacenados en la grasa corporal y glándulas hipofaríngeas de las obreras.

El comportamiento de abandono es típico de las abejas africanizadas, dado que al no conseguir alimento hasta 3 km del nido de cría, tienden al abandono del nido original con las reservas de miel y polen, pudiendo viajar hasta 160 km antes de construir su nuevo nido (Fletcher, 1978), migrando a través de áreas pobres hasta encontrar áreas con mayor abundancia floral. Esta estrategia les permite sobrevivir y perpetuarse. En contraste, las abejas europeas tienden a almacenar grandes cantidades de alimentos y colectan néctar y polen, forzando su radio de pecoreo hasta 8 km de distancia. No obstante, Eckert, citado por Fletcher (1978) señala que pueden continuar pecoreando hasta 13,4 km de distancia del nido de cría.

Como es muy difícil predecir cuando se producirá un abandono del nido, lo más sensato es controlar, en lo posible, las alteraciones arriba mencionadas.

Enfermedades

Esta es una de las principales causas que afectan la productividad de una colonia. Dado que en diversas poblaciones de abejas y más aún en los híbridos afri-canizados, existe variación natural en el grado de resistencia a enfermedades y parásitos, no todas las colonias son afectadas en la misma escala ni frecuencia.

Los híbridos africanizados muestran diversos ejemplos de resistencia natural; un caso típico se presenta contra el ácaro Varroajacobsonien Brasil, donde los apicultores no combaten este parásito con productos químicos, ya que los niveles de infestación no comprometen la existencia de las colmenas, tal como sucede en países de climas templados. Sin embargo, para el mantenimiento de colonias sanas y productivas éstas deben convivir con un mínimo de condiciones adversas que faciliten su vulnerabilidad.

Prevención de enfermedades

Cada vez que se revisen las colmenas, es importante observar la cantidad de abejas que entran y salen de las colonias, ya que un flujo irregular, en caso de abundancia de néctar, pudiera indicar anomalía. En ese caso verificar si hay abejas muertas cerca o lejos de la colmena o si existe alguna alteración en la cría o en las abejas adultas.

Mantener siempre las colonias fuertes, dado que tienen mayor posibilidad de sobrevivir a un parásito o a una enfermedad.

Evitar, en lo posible, la adquisición de reinas, paquetes de abejas o núcleos importados, ya que pueden ser fuente de contaminación y diseminación de enfermedades desconocidas o inex-istentes en nuestro país, tal como la cría pútrida americana. Así como también evite alimentar con mieles importadas de países que posean esta enfermedad, ya que las esporas de la misma se conservan en la

Page 14: APICULTURA

miel, se dispersan por el aire y sirven como agente contaminante. En caso de alguna duda, consulte o solicite ayuda a un técnico del

área.

SELECCIÓN Y MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ABEJAS

Antonio José Manrique

Investigador. FONAIAP-Gerencia General.Actualmente cursando estudios de Doctorado en Genética de Abejas.

Universidad de Sao Paulo, RibeiraoPreto. Departamento de Genética. Brasil.

RESUMEN

La selección y el mejoramiento genético son los mejores aliados para el aumento de la productividad en los rubros agropecuarios.

En la apicultura como en toda actividad productiva, la mejor forma de disminuir los costos de producción es aumentando la

productividad de las colmenas, bien sea produciendo miel, propóleos, jalea real o núcleos.

En apicultura, una forma de obtener este incremento puede ser mediante la selección y el mejoramiento genético de las abejas,

adicional a una mejora en el manejo general. Aun cuando los índices productivos en muchos rubros han aumentado

vertiginosamente, en la apicultura tropical este hecho no es común.

Venezuela tiene un bajo promedio de producción, 25 kg de miel/colmena/año, mientras que países como Canadá y Australia

duplican dicho rendimiento, debido principalmente al manejo selectivo que han realizado los apicultores.

Por otra parte, en la medida que exista mayor variabilidad genética, como el caso de los híbridos africanizados, el proceso selectivo muestra resultados más rápidos. Ventaja que debe ser

aprovechada en los países tropicales, dado el pool genético que se posee.

Page 15: APICULTURA

Estructura genética de las abejas

Las abejas presentan un sistema para la determinación del sexo, asociado a múltiples alelos para el locus X*, que en heterozigosis

genera hembras normales, reinas y obreras (2n = 32 cromosomas) y en homozigosis (endogamia) produce machos diploides que son

consumidos por las obreras.

Por su parte, los zánganos normales son haploides (n = 16 cromosomas) generados por partenogénesis; es decir, de huevos no fecundados y manteniendo toda la carga genética de la madre.

La reina para fecundarse realiza el vuelo nupcial y puede cruzarse con 7 a 17 zánganos, de acuerdo con la capacidad de la

espermateca y de la cantidad de semen de cada zángano. Realiza normalmente más de un vuelo de apareamiento. Los

espermatozoides no son mezclados completamente en la espermateca, formando paquetes y tienen una contribución

similar para fertilizar los óvulos de la reina, formando huevos fértiles que dan origen a las hembras.

Esta diferencia fundamental en poblaciones haplo-diploides envuelve la manutención de la variabilidad genética.

Mejoramiento genético

Para el mejoramiento genético es indispensable conocer que el fenotipo es una expresión que viene dada por fenotipo = genotipo

+ ambiente + interacción genotipo-ambiente.

No obtante, para el mejoramiento genético se puede trabajar principalmente con el genotipo, dado que el ambiente es difícil de controlar, salvo algunas mejoras realizadas en el manejo. Por ello, para mejorar genéticamente a una población se deben seguir los

pasos siguientes:

- Seleccionar los individuos superiores para formar la próxima generación.

- Interferir en la forma de cruzamientos en los individuos seleccionadosl

Selección

Es una herramienta importante en el mejoramiento, no crea nuevos genes y permite que los mejores individuos de una

población dejen descendientes. De esta forma las combinaciones genéticas de menor importancia económica, serán más fácilmente

reemplazadas o eliminadas.

Para la selección es indispensable tomar datos, en campo, acerca de las características a mejorar, teniendo en cuenta que el

Page 16: APICULTURA

ambiente y el manejo sean iguales para permitir la expresión del genotipo. Aunado a estas medidas, debe llevarse un registro de

cada colonia para asentar todas las observaciones.

Uso de registros

Los registros tienen una gran importancia, porque permiten conocer mejor el historial de las colmenas, principalmente los

datos de producción, los cuales tomados periódicamente (uno por mes), obvian la dependencia de la memoria del trabajador (a

veces engañosa).

Aun cuando es difícil llevar registros en grandes apiarios, por diversas razones los registros ofrecen una información más

confiable y permiten una toma de decisión acertada, bien sea cambio de reina, fusión de colonias débiles o selección de las

mejores, dado que es común mantener colonias improductivas que exigen un gasto de tiempo y dinero no compensado.

Métodos de selección

- Selección gamética

Se realiza a través de los zánganos. Este método puede resultar en una rápida selección para rasgos de zánganos, obreras y reinas

que sean altamente correlacionadas, porque no hay recombinación en los machos y por esta razón, no hay variación

asociada con la producción de gametos, salvo por mutaciones. Por medio de esta forma de selección se llega directamente a la

familia de la reina a través del zángano.

- Selección individual

Los individuos son seleccionados para ser padres de la siguiente generación, mediante el comportamiento de cada colonia. Ejemplo

de esta forma de selección es la masal, en la cual un grupo de reinas seleccionadas producen las reinas vírgenes y otro grupo

produce zánganos.

Tiene la ventaja que es más controlado y disminuye el riesgo de consanguinidad. Es el primer método usado en poblaciones que no

han sido mejoradas, ofreciendo grandes avances iniciales.

- Selección por la progenie

Este método se basa en el comportamiento de la progenie de la reina, sus hijas o las colonias de ellas. Es más eficiente, pero muy

dependiente de la información de terceros.

- Selección de híbridos endogámicos

Page 17: APICULTURA

Esta selección se realiza por medio de híbridos provenientes de endogamia, los cuales se cruzan para obtener heterosis. Es muy

utilizada en la cría de cerdos.

Modelos de cruzamientos

Varían de acuerdo con los objetivos del programa de mejoramiento. Son: a) preferencial, b) no preferencial, c)

aleatorio.

- Preferencial

Pueden ser de dos tipos: cruzamiento de fenotipos semejantes (producción de miel) y cruzamiento de genotipos semejantes,

provocando endogamia (inbreeding), lo cual lleva a la homozigosis de todos los genes, tanto los deseables como los indeseables.

Estos últimos muestran su efecto en la cría salteada, denominada así por la baja población, lo cual es achacado generalmente a

enfermedades. Sin embargo, los alelos sexuales (en condición de endogamia) casi la mitad de los huevos son de zánganos diploides,

que son consumidos antes de cumplir tres días de vida larvaria, incidiendo en la baja población.

- No preferencial

Se usan para dos propósitos diferentes: a) para cruzar dos poblaciones pequeñas (genéticamente cerradas) a través de varias generaciones para minimizar la endogamia, y b) para

realizar cruzamiento interpoblacional para obtener heterosis.

- Aleatorio

Por medio de este modelo, los cruzamientos se realizan al azar en el ambiente. Es el más utilizado a nivel comercial, por lo práctico y

económico que resulta.

Alternativas para el mejoramiento

Para aumentar la productividad a través del vigor híbrido, intercambie con otros apicultores reinas hijas de las reinas de las

mejores colonias, disminuyendo la consanguinidad local. Esto puede hacerse siempre y cuando sean apiarios conocidos,

distantes y libres de enfermedades.

Para las matrices seleccione colonias que presenten las siguientes características: alta producción (miel, polen, jalea real, propoleo);

baja tendencia a enjambrar; alta resistencia a enfermedades o parásitos (como Varroa); alta capacidad de postura de la reina; que no sean tan defensivas (agresivas). Esta característica es la última que se debe considerar, porque es típica de la selección

natural para defenderse de los numerosos predadores que existen en el trópico, pero con un manejo adecuado puede irse

Page 18: APICULTURA

disminuyendo lentamente.

Utilizar las siguientes prácticas sugeridas por Vencovsky y Kerr (1982):

- Colocar un cuadro de zánganos en 25% de las mejores colonias, con lo cual se obtiene una mejora de 10% en las primeras

generaciones.

- Sustituir 25% de las peores reinas por hijas de las mejores (25%), logrando una mejora de 20% en las generaciones siguientes.

- Usar las dos prácticas anteriores, pudiendo obtener una mejora de 25% en las primeras cuatro generaciones.

Lo que americana: Enfermedad de las abejas

Investigador. FONAIAP. Gerencia General.Actualmente cursando Doctorado en Apicultura.Universidad de Sao Paulo. RiberaoPreto. Brasil.

Es una enfermedad causada por la bacteria Paenibacilluslarvae, conocida anteriormente como Bacilluslarvae. Es una

enfermedad muy contagiosa y una de las más peligrosas para las abejas. En Venezuela, oficialmente no ha sido detectada; sin embargo, existe la presunción de su existencia, dado que hay evidencia que varios países de Suramérica la tienen. En el año

1989 fue detectada en Argentina.

El Paenibacilluslarvae posee esporas que resisten temperaturas de hasta 120 °C y a casi todos los desinfectantes conocidos, pudiendo ser atacados con químicos cuando las esporas han

germinado, las que pueden sobrevivir más de 30 años; de allí el peligro de esta enfermedad que puede esparcirse rápidamente.

Esta bacteria realiza su ciclo de vida en dos fases:

1. Vegetativa y reproductiva, multiplicándose las células en el intestino y cuerpo de la larva.

Page 19: APICULTURA

2. Fase de esporas. Las abejas se contaminan con las esporas ayudado por su comportamiento necroforético (retiro de larvas

muertas), contaminando a su vez a la miel y a la jalea real.

Diagnóstico

Cuando se presenta el loque americana se observan muchas celdas desoperculadas, dentro de un área de cría operculada.

Los opérculos de las celdas con cría muerta se levantan un poco, tornándose más oscuros. Una larva de menos de 24 horas puede ser infectada con sólo una espora y muere al final de la fase larval e inicio de pupa, descomponiéndose y presentando

un olor putrefacto.

Las larvas mueren en posición recta. Inicialmente son de color blanco, luego cambian a color café claro y se tornan más

oscuras posteriormente. Pasan de una consistencia semilíquida y cremosa a una similar a la cola de pegar. Es importante

señalar que esta enfermedad presenta varias características típicas. A saber:

1. Al introducir un palillo dentro de un opérculo y retirarlo, el material en descomposición se estira con la consistencia de la cola de zapatero, pudiendo devolverse a la celda si es retirado

bruscamente.

2. Las pupas muertas, al descomponerse y secarse, tienden a extender sus lenguas hacia arriba o hacia los lados haciéndolas visibles (Message, 1996). Aun cuando Jong (1996) señala que

en Argentina el loque americana no ha mostrado este síntoma.

Por otra parte, cuando una larva o pupa muere, al descomponerse deja una escama oscura y fina en el fondo de la

célula, que posee millones de esporas, las cuales han sido esparcidas por toda la colmena y fuera de ellas por las abejas

que intentan removerlas y no pueden hacerlo. Esta acción permite diseminar rápidamente la enfermedad.

Medidas de prevención y control

Debido a la gravedad de la enfermedad, es muy importante evitar su ingreso al país, a través de importaciones de miel,

reinas, cera, paquetes y núcleos. A tal efecto, debe restringirse el acceso de estos materiales provenientes de aquellos países en los cuales existe el loque. Una vez que esta enfermedad es

detectada en una región, es muy difícil erradicarla completamente, dado que una colonia enferma abandonada en

el campo, puede ser transmisora de toda una región y propagarse por todo el país.

Existen diversos métodos de control, señalados por Del Hoyo

Page 20: APICULTURA

(1996), que se reseñan a continuación.

1. Quema de las colonias enfermas

Es la opción más rápida y segura para erradicar la enfermedad, siempre y cuando la incidencia de loque en los apiarios sea menor a 5% anual, caso contrario sería sumamente costoso.

Para la quema se debe proceder de la siguiente manera: a) cavar un hoyo en la tierra, de 60 a 70 cm de profundidad,

según la cantidad de material a quemar; b) luego se matan las abejas utilizando insecticida o gasolina. Se puede realizar a

cualquier hora del día; sin embargo, dadas nuestras condiciones de africanización es preferible de noche, sin utilizar

humo, para evitar que las abejas llenen sus buches con miel contaminada y el riesgo de escape y contaminación de

colmenas; c) después de constatar la muerte de las abejas, se queman panales, abejas y cuadros. En caso de no incinerar el

material de madera con las abejas, se deben esterilizar completamente; d) en el proceso de quema se debe evitar que la miel se derrame fuera del hoyo; e) al finalizar la incineración se debe tapar muy bien el hoyo, para evitar el pillaje de miel, cera y propóleo que no se haya quemado totalmente y que

puede servir de fuente de propagación de las esporas.

2. Tratamiento con antibióticos

Esta opción, aparte de costosa es algo engorrosa, por la forma como hay que efectuarla, debido a lo delicado de la operación y

es preferible aplicarla en apiarios de pocas colonias.

3. Esterilización de material contaminado

Se utilizan diversos métodos para la limpieza del material que no se incineró. Del Hoyo (1996) señala los siguientes:

A. Lavado con soda caústica

Deben limpiarse los materiales y eliminarles restos de cera y propóleo, para hacer más eficiente el uso de la solución. Luego

se sumerge el material en agua hirviendo con soda cáustica (NaOH) al 15%, por un tiempo máximo de 15 a 20 minutos, ya

que esta solución daña las fibras de la madera. Al retirar el material se coloca en agua limpia. El apicultor debe trabajar con mucho cuidado, ya que la soda cáustica es sumamente

corrosiva.

B. Quemado en forma de chimenea

Colocar seis a siete alzas invertidas en F en pilas de chimenea. Rociarlas con kerosen y colocar un piso con un poco de kerosen. Se enciende el fuego y se deja arder hasta que

Page 21: APICULTURA

comience a salir humo negro, típico de la combustión de la madera, e inmediatamente se le coloca un techo encima de la

pila de alzas para ahogar el fuego.

C. Parafina caliente

Se sumerge el material apícola en parafina caliente a 160 °C, para lo cual deben construirse algunos aparatos que permitan

el trabajo con seguridad. Se debe sumergir por espacio de cinco minutos, desinfectando el material y garantizándole una mayor

vida útil.

D. Radiación

En Argentina se utiliza la radiación Gamma, proveniente de cobalto 60, para esterilizar todo el material de las colmenas; sin

embargo, para nuestras condiciones se sugieren los dos primeros métodos.

Finalmente, aunque no se haya detectado oficialmente la loque americana en Venezuela, se les recomienda a los apicultores

revisar periódicamente sus colmenas y, en caso de dudas, favor dirigirse a las Facultades de Ciencias Veterinarias de nuestras

universidades: UCV, Maracay; UCLA, Barquisimeto; LUZ, Maracaibo; UNEFM, Coro, al Departamento de Producción

Animal de la UNELLEZ, Guanare; y al Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria (SASA) del Ministerio de Agricultura y

Cría de su respectivo estado. Es muy importante para el futuro de nuestra apicultura evitar el ingreso del loque americana y, en caso de haber ingresado, evitar su propagación mediante medidas de control adecuados; no medique antibióticos sin

previa consulta y sugerencia de los especialistas de las instituciones antes citadas.

BibliografíaLo que americana: Enfermedad de las abejas

Investigador. FONAIAP. Gerencia General.Actualmente cursando Doctorado en Apicultura.Universidad de Sao Paulo. RiberaoPreto. Brasil.

Es una enfermedad causada por la bacteria Paenibacilluslarvae, conocida anteriormente como Bacilluslarvae. Es una

enfermedad muy contagiosa y una de las más peligrosas para las abejas. En Venezuela, oficialmente no ha sido detectada; sin embargo, existe la presunción de su existencia, dado que hay evidencia que varios países de Suramérica la tienen. En el año

1989 fue detectada en Argentina.

El Paenibacilluslarvae posee esporas que resisten temperaturas de hasta 120 °C y a casi todos los desinfectantes conocidos, pudiendo ser atacados con químicos cuando las esporas han

Page 22: APICULTURA

germinado, las que pueden sobrevivir más de 30 años; de allí el peligro de esta enfermedad que puede esparcirse rápidamente.

Esta bacteria realiza su ciclo de vida en dos fases:

1. Vegetativa y reproductiva, multiplicándose las células en el intestino y cuerpo de la larva.

2. Fase de esporas. Las abejas se contaminan con las esporas ayudado por su comportamiento necroforético (retiro de larvas

muertas), contaminando a su vez a la miel y a la jalea real.

Diagnóstico

Cuando se presenta el loque americana se observan muchas celdas desoperculadas, dentro de un área de cría operculada.

Los opérculos de las celdas con cría muerta se levantan un poco, tornándose más oscuros. Una larva de menos de 24 horas puede ser infectada con sólo una espora y muere al final de la fase larval e inicio de pupa, descomponiéndose y presentando

un olor putrefacto.

Las larvas mueren en posición recta. Inicialmente son de color blanco, luego cambian a color café claro y se tornan más

oscuras posteriormente. Pasan de una consistencia semilíquida y cremosa a una similar a la cola de pegar. Es importante

señalar que esta enfermedad presenta varias características típicas. A saber:

1. Al introducir un palillo dentro de un opérculo y retirarlo, el material en descomposición se estira con la consistencia de la cola de zapatero, pudiendo devolverse a la celda si es retirado

bruscamente.

2. Las pupas muertas, al descomponerse y secarse, tienden a extender sus lenguas hacia arriba o hacia los lados haciéndolas visibles (Message, 1996). Aun cuando Jong (1996) señala que

en Argentina el loque americana no ha mostrado este síntoma.

Por otra parte, cuando una larva o pupa muere, al descomponerse deja una escama oscura y fina en el fondo de la

célula, que posee millones de esporas, las cuales han sido esparcidas por toda la colmena y fuera de ellas por las abejas

que intentan removerlas y no pueden hacerlo. Esta acción permite diseminar rápidamente la enfermedad.

Medidas de prevención y control

Debido a la gravedad de la enfermedad, es muy importante evitar su ingreso al país, a través de importaciones de miel,

reinas, cera, paquetes y núcleos. A tal efecto, debe restringirse el acceso de estos materiales provenientes de aquellos países en los cuales existe el loque. Una vez que esta enfermedad es

Page 23: APICULTURA

detectada en una región, es muy difícil erradicarla completamente, dado que una colonia enferma abandonada en

el campo, puede ser transmisora de toda una región y propagarse por todo el país.

Existen diversos métodos de control, señalados por Del Hoyo (1996), que se reseñan a continuación.

1. Quema de las colonias enfermas

Es la opción más rápida y segura para erradicar la enfermedad, siempre y cuando la incidencia de loque en los apiarios sea menor a 5% anual, caso contrario sería sumamente costoso.

Para la quema se debe proceder de la siguiente manera: a) cavar un hoyo en la tierra, de 60 a 70 cm de profundidad,

según la cantidad de material a quemar; b) luego se matan las abejas utilizando insecticida o gasolina. Se puede realizar a

cualquier hora del día; sin embargo, dadas nuestras condiciones de africanización es preferible de noche, sin utilizar

humo, para evitar que las abejas llenen sus buches con miel contaminada y el riesgo de escape y contaminación de

colmenas; c) después de constatar la muerte de las abejas, se queman panales, abejas y cuadros. En caso de no incinerar el

material de madera con las abejas, se deben esterilizar completamente; d) en el proceso de quema se debe evitar que la miel se derrame fuera del hoyo; e) al finalizar la incineración se debe tapar muy bien el hoyo, para evitar el pillaje de miel, cera y propóleo que no se haya quemado totalmente y que

puede servir de fuente de propagación de las esporas.

2. Tratamiento con antibióticos

Esta opción, aparte de costosa es algo engorrosa, por la forma como hay que efectuarla, debido a lo delicado de la operación y

es preferible aplicarla en apiarios de pocas colonias.

3. Esterilización de material contaminado

Se utilizan diversos métodos para la limpieza del material que no se incineró. Del Hoyo (1996) señala los siguientes:

A. Lavado con soda caústica

Deben limpiarse los materiales y eliminarles restos de cera y propóleo, para hacer más eficiente el uso de la solución. Luego

se sumerge el material en agua hirviendo con soda cáustica (NaOH) al 15%, por un tiempo máximo de 15 a 20 minutos, ya

que esta solución daña las fibras de la madera. Al retirar el material se coloca en agua limpia. El apicultor debe trabajar con mucho cuidado, ya que la soda cáustica es sumamente

Page 24: APICULTURA

corrosiva.

B. Quemado en forma de chimenea

Colocar seis a siete alzas invertidas en F en pilas de chimenea. Rociarlas con kerosen y colocar un piso con un poco de kerosen. Se enciende el fuego y se deja arder hasta que

comience a salir humo negro, típico de la combustión de la madera, e inmediatamente se le coloca un techo encima de la

pila de alzas para ahogar el fuego.

C. Parafina caliente

Se sumerge el material apícola en parafina caliente a 160 °C, para lo cual deben construirse algunos aparatos que permitan

el trabajo con seguridad. Se debe sumergir por espacio de cinco minutos, desinfectando el material y garantizándole una mayor

vida útil.

D. Radiación

En Argentina se utiliza la radiación Gamma, proveniente de cobalto 60, para esterilizar todo el material de las colmenas; sin

embargo, para nuestras condiciones se sugieren los dos primeros métodos.

Finalmente, aunque no se haya detectado oficialmente la loque americana en Venezuela, se les recomienda a los apicultores

revisar periódicamente sus colmenas y, en caso de dudas, favor dirigirse a las Facultades de Ciencias Veterinarias de nuestras

universidades: UCV, Maracay; UCLA, Barquisimeto; LUZ, Maracaibo; UNEFM, Coro, al Departamento de Producción

Animal de la UNELLEZ, Guanare; y al Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria (SASA) del Ministerio de Agricultura y

Cría de su respectivo estado. Es muy importante para el futuro de nuestra apicultura evitar el ingreso del loque americana y, en caso de haber ingresado, evitar su propagación mediante medidas de control adecuados; no medique antibióticos sin

previa consulta y sugerencia de los especialistas de las instituciones antes citadas.

BibliografíaLo que americana: Enfermedad de las abejas

Investigador. FONAIAP. Gerencia General.Actualmente cursando Doctorado en Apicultura.Universidad de Sao Paulo. RiberaoPreto. Brasil.

Es una enfermedad causada por la bacteria Paenibacilluslarvae, conocida anteriormente como Bacilluslarvae. Es una

enfermedad muy contagiosa y una de las más peligrosas para las abejas. En Venezuela, oficialmente no ha sido detectada; sin

Page 25: APICULTURA

embargo, existe la presunción de su existencia, dado que hay evidencia que varios países de Suramérica la tienen. En el año

1989 fue detectada en Argentina.

El Paenibacilluslarvae posee esporas que resisten temperaturas de hasta 120 °C y a casi todos los desinfectantes conocidos, pudiendo ser atacados con químicos cuando las esporas han

germinado, las que pueden sobrevivir más de 30 años; de allí el peligro de esta enfermedad que puede esparcirse rápidamente.

Esta bacteria realiza su ciclo de vida en dos fases:

1. Vegetativa y reproductiva, multiplicándose las células en el intestino y cuerpo de la larva.

2. Fase de esporas. Las abejas se contaminan con las esporas ayudado por su comportamiento necroforético (retiro de larvas

muertas), contaminando a su vez a la miel y a la jalea real.

Diagnóstico

Cuando se presenta el loque americana se observan muchas celdas desoperculadas, dentro de un área de cría operculada.

Los opérculos de las celdas con cría muerta se levantan un poco, tornándose más oscuros. Una larva de menos de 24 horas puede ser infectada con sólo una espora y muere al final de la fase larval e inicio de pupa, descomponiéndose y presentando

un olor putrefacto.

Las larvas mueren en posición recta. Inicialmente son de color blanco, luego cambian a color café claro y se tornan más

oscuras posteriormente. Pasan de una consistencia semilíquida y cremosa a una similar a la cola de pegar. Es importante

señalar que esta enfermedad presenta varias características típicas. A saber:

1. Al introducir un palillo dentro de un opérculo y retirarlo, el material en descomposición se estira con la consistencia de la cola de zapatero, pudiendo devolverse a la celda si es retirado

bruscamente.

2. Las pupas muertas, al descomponerse y secarse, tienden a extender sus lenguas hacia arriba o hacia los lados haciéndolas visibles (Message, 1996). Aun cuando Jong (1996) señala que

en Argentina el loque americana no ha mostrado este síntoma.

Por otra parte, cuando una larva o pupa muere, al descomponerse deja una escama oscura y fina en el fondo de la

célula, que posee millones de esporas, las cuales han sido esparcidas por toda la colmena y fuera de ellas por las abejas

que intentan removerlas y no pueden hacerlo. Esta acción permite diseminar rápidamente la enfermedad.

Page 26: APICULTURA

Medidas de prevención y control

Debido a la gravedad de la enfermedad, es muy importante evitar su ingreso al país, a través de importaciones de miel,

reinas, cera, paquetes y núcleos. A tal efecto, debe restringirse el acceso de estos materiales provenientes de aquellos países en los cuales existe el loque. Una vez que esta enfermedad es

detectada en una región, es muy difícil erradicarla completamente, dado que una colonia enferma abandonada en

el campo, puede ser transmisora de toda una región y propagarse por todo el país.

Existen diversos métodos de control, señalados por Del Hoyo (1996), que se reseñan a continuación.

1. Quema de las colonias enfermas

Es la opción más rápida y segura para erradicar la enfermedad, siempre y cuando la incidencia de loque en los apiarios sea menor a 5% anual, caso contrario sería sumamente costoso.

Para la quema se debe proceder de la siguiente manera: a) cavar un hoyo en la tierra, de 60 a 70 cm de profundidad,

según la cantidad de material a quemar; b) luego se matan las abejas utilizando insecticida o gasolina. Se puede realizar a

cualquier hora del día; sin embargo, dadas nuestras condiciones de africanización es preferible de noche, sin utilizar

humo, para evitar que las abejas llenen sus buches con miel contaminada y el riesgo de escape y contaminación de

colmenas; c) después de constatar la muerte de las abejas, se queman panales, abejas y cuadros. En caso de no incinerar el

material de madera con las abejas, se deben esterilizar completamente; d) en el proceso de quema se debe evitar que la miel se derrame fuera del hoyo; e) al finalizar la incineración se debe tapar muy bien el hoyo, para evitar el pillaje de miel, cera y propóleo que no se haya quemado totalmente y que

puede servir de fuente de propagación de las esporas.

2. Tratamiento con antibióticos

Esta opción, aparte de costosa es algo engorrosa, por la forma como hay que efectuarla, debido a lo delicado de la operación y

es preferible aplicarla en apiarios de pocas colonias.

3. Esterilización de material contaminado

Se utilizan diversos métodos para la limpieza del material que no se incineró. Del Hoyo (1996) señala los siguientes:

A. Lavado con soda caústica

Deben limpiarse los materiales y eliminarles restos de cera y

Page 27: APICULTURA

propóleo, para hacer más eficiente el uso de la solución. Luego se sumerge el material en agua hirviendo con soda cáustica

(NaOH) al 15%, por un tiempo máximo de 15 a 20 minutos, ya que esta solución daña las fibras de la madera. Al retirar el material se coloca en agua limpia. El apicultor debe trabajar con mucho cuidado, ya que la soda cáustica es sumamente

corrosiva.

B. Quemado en forma de chimenea

Colocar seis a siete alzas invertidas en F en pilas de chimenea. Rociarlas con kerosen y colocar un piso con un poco de kerosen. Se enciende el fuego y se deja arder hasta que

comience a salir humo negro, típico de la combustión de la madera, e inmediatamente se le coloca un techo encima de la

pila de alzas para ahogar el fuego.

C. Parafina caliente

Se sumerge el material apícola en parafina caliente a 160 °C, para lo cual deben construirse algunos aparatos que permitan

el trabajo con seguridad. Se debe sumergir por espacio de cinco minutos, desinfectando el material y garantizándole una mayor

vida útil.

D. Radiación

En Argentina se utiliza la radiación Gamma, proveniente de cobalto 60, para esterilizar todo el material de las colmenas; sin

embargo, para nuestras condiciones se sugieren los dos primeros métodos.

Finalmente, aunque no se haya detectado oficialmente la loque americana en Venezuela, se les recomienda a los apicultores

revisar periódicamente sus colmenas y, en caso de dudas, favor dirigirse a las Facultades de Ciencias Veterinarias de nuestras

universidades: UCV, Maracay; UCLA, Barquisimeto; LUZ, Maracaibo; UNEFM, Coro, al Departamento de Producción

Animal de la UNELLEZ, Guanare; y al Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria (SASA) del Ministerio de Agricultura y

Cría de su respectivo estado. Es muy importante para el futuro de nuestra apicultura evitar el ingreso del loque americana y, en caso de haber ingresado, evitar su propagación mediante medidas de control adecuados; no medique antibióticos sin

previa consulta y sugerencia de los especialistas de las instituciones antes citadas.

Producciónde propóleo

Antonio José Manrique

Page 28: APICULTURA

Investigador. FONAIAP. Gerencia General.Cursante de Doctorado en Genética de Abejas.

Universidad de São Paulo (USP) en RibeirãoPreto. Brasil. E-mail: [email protected] / [email protected]

El propóleo es una sustancia resinosa, que varía desde el color verde parduzco hasta el negro, dependiendo de su origen botánico y de la presencia de flavonoides. Es conocido desde el antiguo Egipto, donde era usado para embalsamar cadáveres. La palabra propóleo es de origen griego: pro (delante o antes) y polis (ciudad), lo que significaría "protección de la ciudad"; sin embargo, fue a finales del siglo XIX durante la guerra de los Boers, en Suráfrica, cuando tuvo la mayor aplicación en tratamientos de heridas y como cicatrizante.

No obstante, a pesar de estos precedentes de uso promisorio, la mayoría de los apicultores lo desechaban por considerarlo indeseable, dada su característica pegajosa y de manchar. Aunque es loable recalcar que esta tendencia se ha revertido, debido al precio que se cotiza en el mercado local (14.000 Bs/kg) e internacional, hasta 150$/kg en Japón, principalmente de aquellos originarios de los estados de Minas Gerais, Río Grande do Sul y São Paulo de Brasil, dada su elevada calidad (color verde); no obstante, este producto debe ser entregado limpio sin ser expuesto al sol.

Origen del propóleo

El propóleo es recolectado por las abejas de las sustancias resinosas exudadas de las yemas y cortezas de algunas plantas, y posteriormente la procesan con sus mandíbulas (Rosch, 1927). Por su parte (Guerra y Bernal, 1997) sugieren que las abejas participan activamente en la formación del propóleo, dado que la mayoría de los flavonoides identificados en propóleos poseen agluconas, mientras que en materiales vegetales se presenta como glucósidos, siendo descompuestos estos últimos y convertidos en propóleo y alimentos, según las necesidades de las abejas. Aún cuando las coníferas producen grandes cantidades de resinas, son las angiospermas tropicales, principalmente las leguminosas (Caesalpionoideae y Papilionoideae) las que producen más resinas (Langenheim, 1969).

Composición química

El propóleo es una sustancia soluble en solventes orgánicos como: alcohol, benceno, acetona y éter. Su composición es muy compleja, ya han sido identificados más de 150 constituyentes; sin embargo, una composición representativa del propóleo pudiera ser: cera 30%, resinas y bálsamos 55%, aceites 10% y polen 5%. También posee ácidos grasos saturados y ácido 10-hidroxi-2decenoico.

Los compuestos fenólicos representan más de 50% de su peso total y son los responsables por la actividad biológica (Ghisalberti, 1979). Según Greenawayet al. (1990) la composición cualitativa principal del propóleo

Page 29: APICULTURA

puede resumirse en:

a. Aminoácidos, aunque los niveles son bajos en torno de 0,40%, consideran que éstos son aportados por las abejas a través del polen. b. Acidos aromáticos y ésteres, principalmente ácido benzoico, ácido cafeico, ácido ferúlico, provenientes de los exudados de las yemas vegetales. c. Flavonas y flavononas, originarias de los exudados vegetales y que tienen elevada actividad biológica, entre las cuales resaltan: pinocembrina, quercitina, galangina, pinostrobina, sakuranetina y crisina. d. Terpenoides, que también provienen de exudados vegetales y los aromáticos, son los responsables del aroma del propóleo, destacan limoneno, cimeno y estireno.

Aun cuando existen diversos parámetros de calidad, los valores varían según la técnica y el país, no obstante deben cumplir los siguientes requisitos:

- Porcentaje de flavonoides, el cual debe tener un mínimo de 0,75.- Porcentaje de sólidos solubles, mínimo de 40%.- Porcentaje de cera, máximo de 20%.- Actividad antimicrobiana.- Indice de oxidación, máximo de 22 segundos.

Estos parámetros llevan a considerar al propóleo de una calidad aceptable.

Producción y recolección del propóleo

La producción del propóleo está en función de la raza de abejas y del ambiente en el cual se desarrolla la actividad apícola. La raza caucásica y los híbridos africanizados, son más propolizadores que otras razas, potenciándose este comportamiento cuando los apiarios se ubican en más de 1000 m de altitud, principalmente en el bosque húmedo premontano, aquí en Venezuela. Son pocas las colonias y las abejas de una colmena que colectan propóleo, cerca de 3% de las pecoreadoras realizan este trabajo, el cual es muy desgastante (reduce la vida de la obrera en torno a 20%), ya que esta operación dura entre 15 y 60 minutos y se realiza en las horas más calientes del día (Golmerac, 1980). Es por ello que para producirlo adecuadamente, las abejas deben ser alimentadas o tener mucho néctar a disposición, para compensar este desgaste productivo, además se podría forzar a las colmenas a tapar los espacios vacíos con cera, si la temperatura llegara a bajar mucho.

Una colmena propolizadora, bien manejada puede producir entre 300 y 500 g de propóleo por año; sin embargo, algunas pueden producir hasta más de 1 kg (observaciones preliminares), con el uso de colectores externos (Foto 1), sin deprimir la producción de miel. Entre las mismas razas se ha observado que existe un componente genético, el cual permite que una colmena ubicada en un mismo apiario produzca propóleo de calidad superior a las otras colmenas.

En general, el propóleo es recolectado mediante el raspado de cuadros, paredes y piquera de la colmena; proceso que debe ser manejado con

Page 30: APICULTURA

cuidado, porque se disminuye la calidad, al contaminarlo con objetos extraños: pedazos de madera, abejas y otros. Sin embargo, en los actuales momentos se está usando una serie de colectores que permiten maximizar la producción, a saber:

a. Colectores externos: pueden ser marcos de madera, colocados encima del alza de la miel (Foto 1), con una abertura de 3 a 3,5 cm, la cual es rellenada por las abejas con propóleo; es recomendado para colmenas con revisión poco frecuente. El colector Pirassununga (Foto 2) sustituye el alza de miel con aberturas laterales tipo ventana, abiertas cada dos tres días; este colector es indicado para apicultores que tienen las colmenas cerca de su casa. Es una adaptación del colector inteligente de propóleo (CPI) de Minas Gerais, que se usa en la cámara de cría. Estos colectores deben ser colocados en colmenas separadas en un mínimo de 2 m al finalizar la tarde, para disminuir los riesgos de pillaje, común en abejas africanizadas.Tienen la ventaja que el propóleo producido posee pocas materias extrañas.

Foto 1. Colmena

propolizadora con colector

externo

Foto 2. Colmena propolizadora con colector

Pirassununga

b. Mallas: de metal o de plástico, utilizadas principalmente en Uruguay; se colocan debajo de la entretapa, cuando está llena se retira y deber ser congelada para colectar el propóleo. Tienen la desventaja que las abejas mezclan el propóleo con cera, disminuyendo el valor del producto.

c. Rejillas: de plástico, usadas en los Estados Unidos de Norteamérica, poseen ranuras que las abejas rellenan con propóleo; son más fáciles para retirar el producto y la contaminación con cera es baja.

Colecta del propóleo por las abejas

Las abejas fraccionan los pedazos de exudados resinosos de las plantas, auxiliadas con sus patas y la mandíbula. Luego lo humedecen con la lengua y son moldeados en pelotas en la mandíbula; posteriormente, con la ayuda de sus patas, introducen las pelotas en las corbículas, último par

Page 31: APICULTURA

de patas usadas para transportar el polen y resinas; cuando las corbículas están llenas, el propóleo es transportado al interior de la colmena y depositado en las paredes inferiores, durando allí de una hora hasta diez días, hasta ser removido por otras abejas. Las abejas que colectan el propóleo en el campo no lo manipulan dentro de la colmena, este trabajo es realizado por las abejas más viejas que construyen cuadros y que tienen las glándulas ceríferas atrofiadas.

Aunque varios autores sugieren que la colecta de propóleo ocurre cuando hay cambios climáticos, principalmente a finales de verano, cuando comienza a disminuir la temperatura, en observaciones realizadas por el autor, en Brasil, se ha podido constatar que existen determinadas colmenas que recogen propóleo durante todo el año.

No obstante, Konig (1985) refiere que altas temperaturas son necesarias para ablandar las resinas y tornarlas maleables, permitiendo la manipulación por parte de las abejas.

Por otra parte, las abejas africanizadas, colectan el propóleo principalmente entre las 10 y las 14 horas, en las horas más calientes, dado que temperaturas menores de 20°C y mayores de 28°C pueden inhibir el comportamiento de colecta.

Uso del propóleo por las abejas

Las abejas usan el propóleo en una capa fina en las paredes de las colmenas, utilizan pedazos para tapar huecos, grietas, reparar y fijar cuadros, construyen barreras en la piquera (entrada) de las colmenas como protección a cambios climáticos, entradas de luz, para evitar la pérdida del vapor de agua requerido para el desarrollo de las larvas y como prevención a bacterias y otros microorganismos nocivos en la colmena.

Este uso es muy importante, porque la temperatura interna de la colmena es de aproximadamente 34°C, con una humedad superior a 65%, creando así un ambiente propicio para el crecimiento de microorganismos que podrían crear riesgos a la población; sin embargo, los constituyentes volátiles del propóleo actúan como bactericidas y bacteriostáticos, reduciendo la aeroflora. Es usado para embalsamar cadáveres de intrusos que las abejas no pueden retirar de la colmena, evitando su putrefacción y la aparición de enfermedades.

Actividad biológica

La actividad biológica del propóleo es muy grande, pudiendo englobarse en:

- Actividad antimicrobiana: destaca principalmente en el control de bacterias como Staphylococcusaureus, Bacillussubtilis, BacillusalveiyProteusvulgaris.

- Actividad antimicótica: la pinocembrina presente en el propóleo es el

Page 32: APICULTURA

principal responsable de esta actividad, principalmente en algunas cepas del género Candida.

- Actividad antiparasitaria:Moura (1999) refiere su efectividad contra la Giardialamblia, y como control en 67% de Eimeiraspp. (coccidiosis) en conejos y aves.

Almacenamiento

El propóleo es un producto delicado, debe ser conservado en bolsas de polietileno, se conserva mejor congelado o a temperatura ambiente de 15°C, es susceptible a la polilla, la cual disminuye su calidad. No debe refrigerarse, porque permite el crecimiento de hongos que destruyen su valor comercial.

Productos elaborados

A partir del propóleo se generan varios productos: caramelos, champú, miel compuesta, enjuague bucal, crema dental, cremas para la piel, propolisina y extracto de propóleo. Estos productos son usados como cosméticos, golosinas y medicamentos, debido a las virtudes del mismo. No obstante, es importante aclarar que para la generación de estos productos debe usarse alcohol etílico (para consumo) y es permitido el propilenglicol para cosméticos, cuidando el origen del proveedor, para evitar la nefasta experiencia argentina de 1992, cuando murieron varias personas al agregarle metanol al etanol usado para extraer los principios activos.

Finalmente, es importante resaltar que a pesar de todas las bondades inherentes al propóleo, este producto tiene un componente, el cafeato de prenyl, con efecto alergénico para aquellas personas susceptibles al mismo, lo cual pudiera causar incomodidad al usar productos que contengan propóleo