125
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS DEL GIMNASIO HAMMER GYM DEL CANTON NARANJAL. PROPUESTA TECNOLÓGICA Trabajo de titulación presentado como requisito para la obtención del título de INGENIERO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA AUTOR FAJARDO RUBIO DARÍO ENRIQUE TUTOR ING. CABEZAS CABEZAS ROBERTO, MSc. MILAGRO ECUADOR 2020 Portada

APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS DEL GIMNASIO HAMMER GYM DEL CANTON NARANJAL.

PROPUESTA TECNOLÓGICA

Trabajo de titulación presentado como requisito para la obtención del título de

INGENIERO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

AUTOR FAJARDO RUBIO DARÍO ENRIQUE

TUTOR ING. CABEZAS CABEZAS ROBERTO, MSc.

MILAGRO – ECUADOR

2020

Portada

Page 2: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

2

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

APROBACIÓN DEL TUTOR

Yo, ING. CABEZAS CABEZAS ROBERTO, MSc., docente de la Universidad

Agraria del Ecuador, en mi calidad de Tutor, certifico que el presente trabajo de

titulación: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES

ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS DEL GIMNASIO HAMMER GYM DEL

CANTON NARANJAL, realizado por el estudiante FAJARDO RUBIO DARÍO

ENRIQUE; con cédula de identidad N° 094247989-0 de la carrera de Ingeniería

en Computación e Informática, Unidad Académica Milagro, ha sido orientado y

revisado durante su ejecución; y cumple con los requisitos técnicos exigidos por la

Universidad Agraria del Ecuador; por lo tanto se aprueba la presentación del

mismo.

Atentamente,

_______________________________

Ing. Roberto Cabezas, MSc.

Milagro, 07 de Julio del 2020

Page 3: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

3

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

APROBACIÓN DEL TRIBUNAL DE SUSTENTACIÓN

Los abajo firmantes, docentes designados por el H. Consejo Directivo como

miembros del Tribunal de Sustentación, aprobamos la defensa del trabajo de

titulación: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES

ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS DEL GIMNASIO HAMMER GYM DEL

CANTON NARANJAL, realizado por el estudiante FAJARDO RUBIO DARÍO

ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad

Agraria del Ecuador.

Atentamente,

Ing. Mario Ibarra Martínez PRESIDENTE

Ing. Wilson Romero Berrones Ing. Roberto Cabezas Cabezas EXAMINADOR PRINCIPAL EXAMINADOR PRINCIPAL

Ing. Edgar Zuña Macancela EXAMINADOR SUPLENTE

Milagro, 07 de Julio del 2020

Page 4: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

4

Dedicatoria

Dedico este trabajo investigativo y toda mi carrera

universitaria a Dios y a mis padres, por ser quienes

han estado a mi lado en todo momento dándome las

fuerzas necesarias para continuar luchando día tras

día y seguir adelante rompiendo todas las barreras

que se presentaron en el camino. Por su esfuerzo

diario y por su apoyo moral, espiritual para ser

hombre de bien y llegar a ser un exitoso profesional.

Page 5: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

5

Agradecimiento

Agradezco en primer lugar a Dios por haberme

brindado la vida, de igual manera agradezco a la

Universidad Agraria del Ecuador y en especial a los

directivos de la institución, por dirigir la Universidad

con mucho éxito para poder alcanzar mis objetivos.

Page 6: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

6

Autorización de Autoría Intelectual

Yo, FAJARDO RUBIO DARÍO ENRIQUE, en calidad de autor del proyecto

realizado, sobre “APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES

ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS DEL GIMNASIO HAMMER GYM DEL

CANTON NARANJAL” para optar el título de Ingeniero en Computación e

Informática, por la presente autorizo a la UNIVERSIDAD AGRARIA DEL

ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos que me pertenecen o parte de los

que contienen esta obra, con fines estrictamente académicos o de investigación.

Los derechos que como autor me correspondan, con excepción de la presente

autorización, seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en

los artículos 5, 6, 8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y

su Reglamento.

Milagro, 07 de Julio del 2020

_______________________________

FAJARDO RUBIO DARÍO ENRIQUE

C.I. 092494722-9

Page 7: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

7

Índice general

PORTADA ............................................................................................................. 1

APROBACIÓN DEL TUTOR .................................................................................. 2

APROBACIÓN DEL TRIBUNAL DE SUSTENTACIÓN .......................................... 3

Dedicatoria ............................................................................................................. 4

Agradecimiento ...................................................................................................... 5

Autorización de Autoría Intelectual ......................................................................... 6

Índice general ........................................................................................................ 7

Índice de tablas .................................................................................................... 11

Índice de figuras ................................................................................................... 13

Resumen ............................................................................................................. 15

Abstract ................................................................................................................ 16

1. Introducción ......................................................................................... 18

1.1. Antecedentes del problema ................................................................. 18

1.2. Planteamiento y formulación del problema .......................................... 19

1.2.1. Planteamiento del problema .......................................................... 19

1.2.2. Formulación del problema ............................................................. 20

1.3. Justificación de la investigación ........................................................... 20

1.4. Delimitación de la investigación ........................................................... 22

1.5. Objetivo general ................................................................................... 22

1.6. Objetivos específicos ........................................................................... 22

Page 8: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

8

2. Marco Teórico ...................................................................................... 24

2.1. Estado del Arte .................................................................................... 24

2.2. Bases Teóricas .................................................................................... 25

2.2.1. La gestión de procesos ................................................................. 25

2.2.2. Sistemas de Información ............................................................... 26

2.2.3. Automatización de procesos.......................................................... 26

2.2.4. Aplicación Web.............................................................................. 27

2.2.5. Lenguajes de programación .......................................................... 27

2.2.6. Software libre ................................................................................ 28

2.2.7. Python ........................................................................................... 29

2.2.8. Framework .................................................................................... 29

2.2.9. Django ........................................................................................... 30

2.2.10. Lenguaje JavaScript ...................................................................... 30

2.2.11. JQuery........................................................................................... 31

2.2.12. AJAX ............................................................................................. 31

2.2.13. Bases de Datos ............................................................................. 32

2.2.14. PostgreSQL ................................................................................... 33

2.2.15. HTML ............................................................................................ 34

2.2.16. UML .............................................................................................. 34

2.2.17. Hosting .......................................................................................... 35

2.3. Marco Legal ......................................................................................... 35

2.3.1. Ley de Software Libre.................................................................... 35

Page 9: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

9

2.3.2. Ley de Propiedad Intelectual ......................................................... 35

3. Material y métodos............................................................................... 37

3.1 Enfoque de la investigación ................................................................. 37

3.1.1. Tipo de investigación ..................................................................... 37

3.1.2. Diseño de investigación ................................................................. 37

3.2. Metodología ......................................................................................... 37

3.2.1. Recolección de datos .................................................................... 38

3.2.2. Análisis estadístico ........................................................................ 39

3.2.3. Cronograma de actividades ........................................................... 41

4. Resultados .................................................................................................... 43

4.1. Análisis de los problemas presentados en el gimnasio mediante las

técnicas de investigación, obteniendo información precisa sobre los procesos

realizados en el gimnasio ..................................................................................... 43

4.2. Diseño de las interfaces de la aplicación mediante prototipos

navegables logrando que los estilos de las pantallas sean homogéneos ............. 44

4.3. Desarrollo de la aplicación a través de la programación orientada a

objetos, con la finalidad de obtener un sistema eficaz.......................................... 45

4.4. Implementación de la aplicación utilizando Digital Ocean como

herramienta de carga, comprobando las interfaces del sistema ........................... 46

5. Discusión ....................................................................................................... 47

6. Conclusiones ................................................................................................. 49

7. Recomendaciones ......................................................................................... 50

Page 10: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

10

8. Bibliografía .................................................................................................... 51

9. Anexos ................................................................................................. 62

9.1. Anexo 1. Formato de encuesta ............................................................ 62

9.2. Anexo 2. Análisis de encuesta ............................................................. 65

9.4. Anexo 4. Análisis de la entrevista ........................................................ 77

9.5. Anexo 5: Casos de uso ........................................................................ 79

9.6. Anexo 6: Diagrama de base de datos .................................................. 84

9.7. Anexo 7: Diccionario de datos ............................................................. 85

9.8. Anexo 8. Encuesta de satisfacción ...................................................... 92

9.9. Anexo 9. Resultados Encuesta de satisfacción .................................... 95

9.10. Anexo 10. Manual de usuario ............................................................ 105

9.11. Anexo 11. Manual técnico .................................................................. 113

9.12. Anexo 12: Documentación del proyecto ............................................. 116

Page 11: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

11

Índice de tablas

Tabla 1. Recursos y materiales ................................................................................. 38

Tabla 2. Presupuesto ................................................................................................ 38

Tabla 3. Resultado de la pregunta 1 ......................................................................... 65

Tabla 4. Resultado de la pregunta 2 ......................................................................... 66

Tabla 5. Resultado de la pregunta 3 ......................................................................... 67

Tabla 6. Resultado de la pregunta 4 ......................................................................... 68

Tabla 7. Resultado de la pregunta 5 ......................................................................... 69

Tabla 8. Resultado de la pregunta 6 ......................................................................... 70

Tabla 9. Resultado de la pregunta 7 ......................................................................... 71

Tabla 10. Resultado de la pregunta 8 ....................................................................... 72

Tabla 11. Resultado de la pregunta 9 ....................................................................... 73

Tabla 12. Resultado de la pregunta 10 ..................................................................... 74

Tabla 13. Rutina ........................................................................................................ 85

Tabla 14. Empresa .................................................................................................... 85

Tabla 15. Tabla Seguimientos ................................................................................... 85

Tabla 16. Tabla Sugerencias .................................................................................... 86

Tabla 17. Tabla Clientes ........................................................................................... 86

Tabla 18. Tabla Dieta ................................................................................................ 86

Tabla 19. Tabla PagoCliente ..................................................................................... 86

Tabla 20. Tabla PromocionCliente ............................................................................ 87

Tabla 21. Tabla Plan ................................................................................................. 87

Tabla 22. Tabla Factura ............................................................................................ 87

Tabla 23. Tabla Empleados ...................................................................................... 88

Tabla 24. Tabla DetalleFactura ................................................................................. 88

Page 12: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

12

Tabla 25. Tabla PermisoEmpleado ........................................................................... 89

Tabla 26. Tabla Usuario ............................................................................................ 89

Tabla 27. Tabla Insumo ............................................................................................ 89

Tabla 28. Tabla_Permisos ........................................................................................ 89

Tabla 29. Tabla DetalleCompra ................................................................................ 90

Tabla 30. Tabla PresentacionProducto ..................................................................... 90

Tabla 31. Tabla TipoInsumo ...................................................................................... 90

Tabla 32. Tabla Compra ........................................................................................... 90

Tabla 33. Tabla Inventario......................................................................................... 91

Tabla 34. Tabla Equipos ........................................................................................... 91

Tabla 35. Resultado de la pregunta 1 encuesta de satisfacción ................................ 95

Tabla 36. Resultado de la pregunta 2 encuesta de satisfacción ................................ 96

Tabla 37. Resultado de la pregunta 3 encuesta de satisfacción ................................ 97

Tabla 38. Resultado de la pregunta 4 encuesta de satisfacción ................................ 98

Tabla 39. Resultado de la pregunta 5 encuesta de satisfacción ................................ 99

Tabla 40. Resultado de la pregunta 6 encuesta de satisfacción .............................. 100

Tabla 41. Resultado de la pregunta 7 encuesta de satisfacción .............................. 101

Tabla 42. Resultado de la pregunta 8 encuesta de satisfacción .............................. 102

Tabla 43. Resultado de la pregunta 9 encuesta de satisfacción .............................. 103

Tabla 44. Resultado de la pregunta 10 encuesta de satisfacción ............................ 104

Page 13: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

13

Índice de figuras

Figura 1. Cronograma de actividades I Parte ............................................................ 41

Figura 2 Cronograma de actividades II Parte ............................................................ 42

Figura 3 Imagen preliminar del sistema..................................................................... 45

Figura 4 Panel de administración de Digital Ocean ................................................... 46

Figura 5. Porcentajes de la pregunta 1 ..................................................................... 65

Figura 6. Porcentajes de la pregunta 2 ..................................................................... 66

Figura 7. Porcentajes de la pregunta 3 ..................................................................... 67

Figura 8. Porcentajes de la pregunta 4 ..................................................................... 68

Figura 9. Porcentajes de la pregunta 5 ..................................................................... 69

Figura 10. Porcentajes de la pregunta 6.................................................................... 70

Figura 11. Porcentajes de la pregunta 7.................................................................... 71

Figura 12. Porcentajes de la pregunta 8.................................................................... 72

Figura 13. Porcentajes de la pregunta 9.................................................................... 73

Figura 14. Porcentajes de la pregunta 10.................................................................. 74

Figura 15 Caso de uso módulo de recursos .............................................................. 79

Figura 16 Gestión de clientes .................................................................................... 80

Figura 17 Caso de uso módulo de seguridad ............................................................ 81

Figura 18 Caso de uso compra de insumos .............................................................. 82

Figura 19 Caso de uso registro de sugerencias ........................................................ 83

Figura 20 Diagrama de base de datos ...................................................................... 84

Figura 21. Porcentajes de la pregunta 1 encuesta de satisfaccion ............................ 95

Figura 22. Porcentajes de la pregunta 2 encuesta de satisfacción ............................ 96

Figura 23. Porcentajes de la pregunta 3 encuesta de satisfacción ............................ 97

Figura 24. Porcentajes de la pregunta 4 encuesta de satisfacción ............................ 98

Page 14: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

14

Figura 25. Porcentajes de la pregunta 5 encuesta de satisfacción ............................ 99

Figura 26. Porcentajes de la pregunta 6 encuesta de satisfacción .......................... 100

Figura 27. Porcentajes de la pregunta 7 encuesta de satisfacción .......................... 101

Figura 28. Porcentajes de la pregunta 8.................................................................. 102

Figura 29. Porcentajes de la pregunta 9 encuesta de satisfacción .......................... 103

Figura 30. Porcentajes de la pregunta 10 encuesta de satisfacción ........................ 104

Figura 31. Formulario Anteproyecto Parte I ............................................................. 116

Figura 32. Formulario Anteproyecto Parte II ............................................................ 117

Figura 33. Formulario Anteproyecto Parte III ........................................................... 118

Figura 34. Carta de autorización ............................................................................. 119

Figura 35. Ruc de la empresa Parte I ...................................................................... 120

Figura 36. Ruc de la empresa Parte II ..................................................................... 121

Figura 37. Copia de cédula del propietario .............................................................. 122

Figura 38. Localización de la empresa .................................................................... 122

Figura 39. Empresa................................................................................................. 123

Figura 40. Actividades de la empresa ..................................................................... 124

Figura 41. Equipo de cómputo del Gimnasio ........................................................... 125

Page 15: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

15

Resumen

El gimnasio Hammer Gym, realizaba la gestión de sus procesos de una manera

manual, lo que presentaba una serie de inconsistencias como problemas en el

manejo de información de clientes, o datos de pagos a empleados, transacciones

como cobros de mensualidades, etc. Por ello, se ha optado por la implementación

de una herramienta web que permita mejorar cada uno de estos procesos, para

ello, se realizó una investigación exploratoria, que permitió conocer las

necesidades y requerimientos del sistema, mediante encuestas y entrevistas se

define en relación al criterio de los involucrados, todos los aspectos a ser

automatizados, se complementa con una investigación de tipo descriptiva, debido

a la necesidad de detallar y analizar los resultados, para el desarrollo se utiliza la

metodología RUP que permite hacer validaciones coherentes en cada iteración;

se utilizan las plataformas Python y PostgreSQL que son de licencia libre.

Palabras clave: Automatización, gimnasio, sistema, tecnología web, procesos.

Page 16: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

16

Abstract

The Hammer Gym, carried out the management of its processes in a manual

way, which presented a series of inconsistencies such as problems in the handling

of customer information, or data of payments to employees, transactions such as

monthly payments, etc. Therefore, we have opted for the implementation of a web

tool that allows improving each of these processes, for this, an exploratory

investigation was carried out, which allowed us to know the needs and

requirements of the system, through surveys and interviews defined in relation to

the The criterion of those involved, all aspects to be automated, is complemented

by a descriptive research, due to the need to detail and analyze the results, for the

development the RUP methodology is used that allows for consistent validations in

each iteration; Python and PostgreSQL platforms that are free license are used.

Keywords: Automation, gym, system, web technology, processes.

Page 17: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

17

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

APROBACIÓN DEL ABSTRACT

Yo, RAMIREZ SÁNCHEZ IVÁN, docente de la Universidad Agraria del Ecuador,

en mi calidad de ENGLISH TEACHER, CERTIFICO que he procedido a la

REVISIÓN DEL ABSTRACT del presente trabajo de titulación: APLICACIÓN

WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y

OPERATIVAS DEL GIMNASIO HAMMER GYM DEL CANTÓN NARANJAL,

realizado por el estudiante FAJARDO RUBIO DARÍO ENRIQUE; con cédula de

identidad N° 092494722-9 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN E

INFORMÁTICA, Unidad Académica Milagro, el mismo que cumple con los

requisitos técnicos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador; por lo tanto se

aprueba la presentación del mismo.

Atentamente, ______________________________ Lcdo. Iván Ramírez Sánchez, MSc. Email: [email protected] Milagro, 07 de julio del 2020

Page 18: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

18

1. Introducción

1.1. Antecedentes del problema

Siempre existe la necesidad de gestionar y almacenar de manera adecuada la

información, sobre todo cuando la misma es parte esencial de las actividades del

negocio, para ello es fundamental adoptar soluciones informáticas para aportar en

dichas tareas.

Condo y Cuero (2017) detallan en su tesis:

Actualmente las operaciones/transacciones de una empresa de este tipo son totalmente manuales, es decir, consta de enormes archivadores de fichas. Esto supone una enorme pérdida de tiempo y dinero a la empresa, ya que los empleados, para la realización de una operación tan simple como la de modificar los datos de un cliente (p. 2). Por su parte Llerena (2016) menciona en su trabajo de titulación: Que se debe

emplear una metodología cualitativa y cuantitativa, y técnicas de investigación

como la entrevista y encuesta con el fin de recopilar información necesaria de la

funcionalidad del sistema, la parte de los cobros de las mensualidades es un

proceso fundamental que se debe automatizar logrando tener así un adecuado

manejo del ingreso del dinero.

De igual manera Aguirre, (2015) propone en su trabajo de tesis un sistema que

controle los proceso de registros de clientes, pagos, servicios, proveedores y

empleados, utilizando un lenguaje de programación orientado a objetos y un

gestor de base datos, creando tablas normalizadas para evitar redundancias de

datos y facilitar los querys en las consultas.

La gran necesidad de los negocios por controlar los procesos, genera nuevas

formas de manejar los datos, es aquí donde las aplicaciones informáticas cubren

esta necesidad.

Page 19: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

19

En concordancia con lo mencionado por los autores se concluye que existen

tareas que debes ser monitoreadas; entre ellas se puede mencionar, gestión de

clientes, empleados, insumos, cobros de mensualidades, mantenimientos de

equipos, en el presente trabajo de titulación se plantea integrar un sistema para

un control adecuado de las tareas administrativas y operativas del gimnasio

Hammer Gym, empleando lenguajes de programación como Python y

PostgreSQL como gestor de base de datos.

1.2. Planteamiento y formulación del problema

1.2.1. Planteamiento del problema

El gimnasio Hammer Gym únicamente cuenta con registros en hojas impresas

del proceso, esto presenta grandes problemas a la hora de conocer el estado de

cada actividad.

Se mencionan los principales inconvenientes:

No se tiene un registro del sueldo de los empleados, no se conoce los

descuentos realizados, ni las horas trabajadas, tampoco si se concedió permisos.

Al no tener un control adecuado de esta tarea es imposible generar un rol de pago

correcto.

La gestión de los clientes es un punto que tampoco es manejado de forma

automatizada, solamente se anotan los clientes que llegan al gimnasio, lo mismo

ocurre con los proveedores de insumos, no se puede elaborar un inventario de

máquinas ni de insumos.

No se cuenta con un seguimiento a los clientes de los avances que obtienen en

cada sesión de entrenamiento, este es un punto clave ya que no se puede

conocer si el usuario se encuentra a gusto con la atención ofrecida.

Page 20: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

20

Las transacciones como cobro de mensualidades solo se las controla por

medio de recibos de pagos que son entregados a cada cliente. Esto sin duda

alguna genera inconformidades tanto para los usuarios como para el dueño del

gimnasio.

Además, como el manejo de la información es manual no se puede elaborar

reportes de ninguna actividad que se realiza en el gimnasio.

1.2.2. Formulación del problema

¿Cuál es la mejor opción para agilizar los procesos administrativos y operativos

del gimnasio Hammer Gym?

1.3. Justificación de la investigación

El presente trabajo de titulación plantea la implementación de un sistema web

en el Gimnasio Hammer Gym con la finalidad de automatizar los procesos

operativos y administrativos.

Se realiza una interfaz para el control del pago de sueldos a los empleados,

donde se registrará los datos básicos, más las horas trabajas y los permisos

concedidos, se dará la opción de generar el rol de pago según el mes trabajado.

También se creará un módulo para gestionar los recursos donde se registrará a

los clientes, proveedores, insumos y maquinarias, teniendo la opción de realizar

acciones básicas como guardar, editar y buscar.

Se creará un módulo destinado a los cobros de mensualidades donde se podrá

buscar el cliente y anotar la cantidad que cancela, se podrá generar una factura

que será entregado al usuario. De igual manera se podrá elaborar comprobantes

de ventas de productos ofrecidos en el gimnasio.

Page 21: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

21

Un punto importante es la relación con los clientes por tal motivo se pretende

crear un módulo donde se llevará a cabo un seguimiento de las progresiones,

avisos de promociones, encuestas de satisfacción y sugerencias.

Al tener la información automatizada se podrá generar informes detallados de

cada tarea que se realiza en el gimnasio y esto beneficia tanto al dueño de la

entidad como a los clientes.

Se detallan los módulos que se elaborarán en el sistema.

Gestión y recursos

Empleados

Ingreso de clientes

Registro de insumos

Inventario de equipos

Proveedores

Gestión de Relación con Clientes

Seguimiento

Promociones personalizadas

Sugerencias

Seguridad

Respaldo de base de datos

Permisos manejados por usuarios

Información de la empresa

Transacciones

Inventario y adquisición de insumos

Cobro de mensualidades

Ventas de insumos

Page 22: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

22

Reportes

Inventario

Roles de pago

Clientes

Seguimiento

Ventas

Ingreso de insumos

1.4. Delimitación de la investigación

Espacio: El sistema se lo implementará en el gimnasio Hammer Gym

ubicado en el cantón Naranjal.

Tiempo: Aproximadamente 10 meses (Desde el 4 de febrero al 27 de

diciembre del 2019).

Población: Los clientes que asisten al gimnasio.

1.5. Objetivo general

Implementar una aplicación web a través de la utilización del lenguaje de

programación Python y la base de datos PostgreSQL para controlar las

actividades administrativas y operativas del gimnasio Hammer Gym del cantón

Naranjal.

1.6. Objetivos específicos

Analizar los problemas presentados en el gimnasio mediante las técnicas

de investigación, obteniendo información precisa sobre los procesos

realizados en el gimnasio.

Diseñar las interfaces de la aplicación mediante prototipos navegables

logrando que los estilos de las pantallas sean homogéneos.

Page 23: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

23

Desarrollar la aplicación a través de la programación orientada a objetos,

con la finalidad de obtener un sistema eficaz.

Implementar la aplicación utilizando Digital Ocean como herramienta de

carga, comprobando las interfaces del sistema.

Page 24: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

24

2. Marco Teórico

2.1. Estado del Arte

Las actividades de administración y operación de un negocio son la base de

este, convirtiéndose en una necesidad que estas actividades se realicen de la

mejor manera. Conllevando actualmente a la industria de negocios a implementar

sistemas informáticos web, que ayuden a la realización de las actividades de

administración y operación de manera eficaz y eficiente. Los negocios de

acondicionamiento físico que cada vez son más demandantes (Duarte, 2017),

también se han visto intrínseco en esta tendencia de implementación de sistemas

o aplicaciones informáticas, agilizando el procedimiento de venta del servicio,

pagos de empleados, así como la coordinación de clases, etc.

En la tesis de Desarrollo de un sistema web en plataforma .NET y una

aplicación móvil nativa de Android para la gestión de los gimnasios de la ciudad

de Quito. Caso de aplicación Gimnasio Anahí, se responde a la falencia en el

manejo de la información que ocasiona a la vez el disgusto por parte de los

clientes, con una aplicación web que permitió la administración de la información

del gimnasio, ofreciendo al cliente una respuesta rápida a sus peticiones (Vargas

& Granda, 2016).

Así también, en la tesis de Diseño en Implementación de una Plataforma Web

para la solicitud, Administración y Gestión de Ordenes e Compra e Inventarios en

la Empresa TECNOPRECISIÓN, que cubre la falta de control de inventarios y

respuesta rápida de solicitudes, se establece que la aplicación web será generada

a través de Rubys On Rails, el cual cubre características de lenguajes de

programación como Python, y como base de datos se utilizará PostgreSQL

(Pavas & Neira, 2015).

Page 25: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

25

Por otra parte, en Quito se creó una aplicación web que permitiera la

generación y la administración de los torneos de todos los equipos involucrados

que se enfrentan entre sí y elige un ganador a través de la acumulación de

puntos, utilizando el lenguaje de programación Python de código libre, elegido por

ser un programa objeto - relacional permitiendo sencillez de programación y una

gran variedad de librerías (Herrera, 2014). En consideración a las características

antes presentadas, el presente proyecto se laborará a través del lenguaje de

programación Python con el sistema de base de datos PostgreSQL y el modelo

UML.

2.2. Bases Teóricas

2.2.1. La gestión de procesos

Un proceso, es una serie de pasos que en este caso las empresas siguen para

alcanzar un determinado objetivo.

En el aspecto comercial la gestión de procesos es una herramienta que sirve

para mejorar el rendimiento ya que sigue un diseño de ejecución de todos los

procesos que se realizan en el local comercial.

La cadena de valor permite conocer a través de las actividades primarias el

proceso productivo de un producto. La cadena de valor permite conocer todas las

actividades primarias y de apoyo que intervienen en el proceso productivo. Si bien

es cierto todas las actividades son necesarias e importantes, destacan las

actividades de producción, a través de la realización de las diferentes labores que

se realizan a lo largo del proceso productivo y la de comercialización, para poder

colocar el producto en el mercado sin intermediarios obteniendo mejores precios y

un mayor rendimiento (Carpio, 2017, p. 131). Con la finalidad de optimizar

recursos e incrementar la calidad y cantidad el objetivo de esto es la empresa se

Page 26: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

26

destaque en la comercialización para que genere mayores beneficios tanto como

para el comercializador como para el que adquiere el producto.

2.2.2. Sistemas de Información

Los sistemas de información se reconocen como la agrupación de elementos

materiales y humanos que permiten la administración de la información de la

empresa (Abrego, Sánchez, & Medina, 2017). Es decir, un sistema de información

se refiere a la utilización de tecnologías para mejorar la administración de la

información de la empresa, en busca de la eficiencia funcional y operativa.

En los últimos años los sistemas de información se han convertido en

herramientas importantes utilizadas en las empresas públicas y privadas. Las

empresas requieren aún más herramientas que les proporcionen control y

centralización de su información, con el fin de tomar las mejores decisiones para

sus procesos y estrategias empresariales (Quispe-Otacoma, 2017). El

conocimiento y la información llegan a convertirse en recursos estratégicos y

transformadores de la sociedad

Así también, los sistemas informáticos representan una clave en el ámbito

organizacional del negocio, tomando en cuenta que cada dato respaldará las

decisiones que se tomen (Atunéz & Valero, 2015). Reconociendo también que los

datos no garantizan el acierto de la decisión, sino que esta se debe basar en un

criterio profesional y análisis correcto de la información obtenida.

2.2.3. Automatización de procesos

La automatización, que cada día es más común en los negocios con el fin de

volver a las empresas más competitivas, buscando la mejora de procesos, fue

influenciada en la historia por el control numérico y ha sido impulsada con los

avances tecnológicos (Pardo & Gónzalez, 2014). Las empresas actuales

Page 27: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

27

monitorean constantemente los sistemas implementados en su empresa con el fin

de proveerse de aplicaciones que les permitan dar la mejor prestación del servicio

y producto.

Corroborando lo antes mencionado, Ávalos y Quintuña (2013) define “La

automatización como una herramienta que en la actualidad ayuda a las empresas

a realizar sus procesos de una manera más efectiva y satisfacer rápidamente las

necesidades del cliente”. Siendo su principal objetivo el implementar tecnologías

que permitan mejorar los procesos de la empresa en sus diferentes áreas.

2.2.4. Aplicación Web

La base de un sistema informático es la facilitación de una tarea específica a

través de la web (Arias, 2018), esta tarea específica es programada a través de

un lenguaje y se procesa tras la orden del usuario. Entendiendo como aplicación

web al sistema informático que permite el intercambio entre el usuario y los datos

resididos en la aplicación.

Las aplicaciones web se establecen en un servidor y llevan respuestas a los

usuarios a través de internet. Por lo cual, para el usuario, la aplicación web se

aloja en navegadores de internet como Google Chrome y se presenta en forma de

páginas HTML (Vásquez, Jarquín, & Reyes, 2017). El constante desarrollo del

internet y los dispositivos móviles ha colaborado en que este tipo de herramientas

tenga cada vez más aceptación en las pequeñas y medianas empresas.

2.2.5. Lenguajes de programación

Un lenguaje de programación le permite a un programador una serie de

algoritmos dándole el dominio de controlar el comportamiento lógico de un

Page 28: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

28

ordenador con el objetivo de que origine distintas clases de datos, mediante un

lenguaje de programación que se lo conoce como programa.

Según Fresno (2016):

Un lenguaje de programación es una notación para comunicarle a una computadora lo que deseamos que haga. Desde el punto de vista formal, podemos definirlo como un sistema notacional para describir computaciones en una forma legible tanto para la máquina como para el ser humano. (p. 8.).

Es importante antes de iniciar con el desarrollo de cualquier sistema, realizar

un análisis para evaluar cual, de todos los lenguajes existente en más

conveniente, en relación a las necesidades de la empresa. Los programas en

cualquier lenguaje de programación en cierto sentido son textos, por lo que se

puede aplicar a ellos las técnicas de procesamiento de lenguaje natural o de

recuperación de información (Sidorov, Ibarra, Guzman, Chanona, & Velasquez,

2016). Un ejemplo de esto son cálculos que son capaces de detectar y resolver

diferentes problemas

2.2.6. Software libre

La definición de software libre está orientada a criterios que deben ser

cumplidos para que un sistema o programa sea considerado libre. Este

movimiento se ha desarrollado de manera orgánica, inicialmente fue popular en

los servidores sin embargo con el paso del tiempo su alcance se ha multiplicado

(Mas, 2019). En esencia, el software libre respeta la libertad de los usuarios para

ejecutar, copiar, distribuir o modificar el software.

Es importante recalcar que un software libre no significa que no es comercial,

ya que un programa libre de estar disponible para su uso y distribución comercial,

sin embargo, al usar herramientas libres para el desarrollo de sistemas, los costos

de implementación pueden verse altamente minimizados. El software de código

Page 29: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

29

abierto genera beneficios para las Pyme en economías emergentes, como ahorro

en costos de adquisición, modificación del código fuente o mayor calidad en el

software (Moreno & Valencia, 2017). La calidad del software siempre será un

factor determinante para las empresas, por ello es fundamental recalcar que el

uso de herramientas abiertas no minimiza el rendimiento del producto final.

2.2.7. Python

Es un lenguaje de programación que cuenta con varias librerías y tutoriales de

uso que permiten la sencillez de programación, con estructuras eficientes y

consideradas de alto nivel (Cuñas & Rea, 2018). Python representa uno de los

principales programas con acceso de código libre y objeto - relacionado utilizado

por los programadores, permitiéndoles crear desde sistemas informáticos

estáticos hasta aplicaciones web, de hecho, Python posee su propia conferencia

debido a su nivel de importancia de su tecnología.

Python se considera un lenguaje multiparadigma y de alto nivel, ofreciendo al

programador la opción de codificar en pocas líneas varias tareas debido a que en

su estructura se contienen diccionarios, listas, datos, etc. (Challenger, Díaz, &

Becerra, 2014). En otras palabras, Python es un lenguaje de programación con

varios estilos, facilita al programador poder desarrollar en las aplicaciones varios

comandos y es adaptable a un gran número de servidores.

2.2.8. Framework

Los framework son herramientas que se utilizan en el desarrollo de webs y de

varias aplicaciones que permiten optimizar costes, aunque son difíciles y

actualizar y mantener, pero los servicios que brindan de manera satisfactoria a los

usuarios. Un framework de desarrollo es una estructura conceptual y tecnológica

de soporte definida, normalmente con artefactos o módulos de software

Page 30: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

30

concretos, con base en el cual otro proyecto puede ser organizado y desarrollado

(Chamorro, 2015). Un framework se puede desarrollar en diferentes aplicaciones

médicas, el desarrollo de juegos, por lo que es un software compuesto que se

puede personalizar de acuerdo a la actividad que se requiere realizar.

2.2.9. Django

Este framework de desarrollo está escrito en Python es de código abierto y se

ha vuelto uno de los más utilizados en el mundo. Este framework de desarrollo

web permite construir en profundidad y de forma dinámica sitios robustos en un

tiempo considerado corto (Santos, Méndez, & Espejo, 2019). Django proporciona

abstracciones de alto nivel, se puede decir que agrega atajos para tareas

frecuentes, lo que facilita el desarrollo.

Uno de los principales objetivos de Django es facilitar la creación de sitios web

complejos. Implementa el modelo vista – template y provee al desarrollador una

serie de componentes que agilizan el proceso de desarrollo (Camacho, 2019).

Pone énfasis en el re uso y la conectividad de componentes haciendo que el

desarrollo se vuelva dinámico.

2.2.10. Lenguaje JavaScript

A fin no volver a recargar las páginas en el desarrollo de programas

informáticos se hace de códigos en JavaScript. Es un lenguaje de programación

interpretado que se utiliza fundamentalmente para dotar de comportamiento

dinámico a las páginas web por ello cualquier navegador actual incorpora un

intérprete para código JavaScript (Vara, López, & Granada, 2014, p. 30). Para

actualizar la información en el momento de ejecución.

Se hará uso de esta herramienta para realizar las funciones que contendrá el

sistema planteado. No requiere ser compilado para ser ejecutado, por tal motivo

Page 31: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

31

los programas hechos con esta herramienta funcionan desde cualquier navegador

web (Condor & Soria, 2014). Evitando así pérdida de tiempo al inicializar una

determinada interfaz.

2.2.11. JQuery

Es una biblioteca de JavaScript desarrollada por Jhon Resig, tiene como

principal objetivo simplificar la interacción con documentos HTML. Uno de sus

aspectos destacables, es la generación de animaciones y efectos de manera

sencilla, permitiendo realizar transiciones, movimientos, entre otros (Recio, 2016).

Estas características la posicionan como la biblioteca más utilizada para

desarrollo web.

Es software libre, de código abierto que posee un doble licenciamiento bajo la

Licencia MIT y la licencia Pública General de GNU. Funciona en múltiples

navegadores, es compatible con CSS3 generando una programación de scripts

mucho más agilizada (López & Pastrana, 2018). Con esta librería es posible

producir en tiempos cortos páginas totalmente dinámicas y funcionales.

La sintaxis de JQuery facilita la navegación en un documento, haciendo más

fácil el trabajo con elementos DOM. Simplifica el desarrollo de páginas

responsivas, potencia el diseño del sitio y se enfoca en abstraer por completo las

características específicas de cada navegador (Machín, 2017). También

proporciona la capacidad de desarrollar complementos generando abstracciones

para una mejor interacción, estas y demás características o hacen esencial en la

propuesta actual.

2.2.12. AJAX

Acrónimo de Asynchronus JavaScript And XML, no es un lenguaje, sino más

bien, una técnica de desarrollo web para aplicaciones interactivas. Es la

Page 32: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

32

combinación de varias tecnologías, JavaScript como lenguaje de programación,

XML para el intercambio de datos o DOM para el manejo de objetos en una

página (Domínguez, Silva, Vásquez, & Medina, 2016). Utiliza un modelo de

comunicación asíncrono, permitiendo modificar la estructura de la página sin tener

que recargarla.

La motivación principal para usar Ajax es su capacidad de renderizar una

página, logrando una comunicación asíncrona con el servidor para la gestión de

datos. En lenguajes como Python p PHP se usa Ajax para conseguir que las

aplicaciones sean más vistosas, rápidas y profesionales (Sornoza, Crespo, &

Reyes, 2019). Muchas empresas usan esta técnica para mejorar sus interfaces,

entre las más conocidas están Google, Yahoo o Amazon.

Con Ajax, los datos son solicitados al servidor y se cargan en segundo plano,

así no se interfiere con la visualización de la página. Es considerado el futuro del

internet gracias a su capacidad de simular aplicaciones de escritorio por sus

características como las llamadas cliente servidor de forma asíncrona (Montalvo,

Encalada, Miranda, García, & Marcelo, 2020). Gracias a esta técnica, muchas

tareas que se realizan desde el lado del servidor como consultas a la base de

datos, pueden ser realizadas desde el cliente, mejorando el rendimiento.

2.2.13. Bases de Datos

Una base de datos es un repositorio de información organizado, fueron

creadas con el fin de almacenar la información en un solo sitio de forma segura.

“Hacen posible la gestión de los datos almacenados en ella, facilitando así la

consulta de los mismos, asegurando que la información esta integra” (Valentín,

2017, p. 86).Si bien las bases de datos son importantes es necesario contar con

sistemas gestores de base de datos para poder administrarlas.

Page 33: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

33

Es la herramienta donde reside la información, teniendo como característica la

capacidad de extraer, añadir y guardar gran cantidad de datos (Rizzo & Córdova,

2015). La información guardada es bastante diversa, pudiendo ser; nombres de

clientes, documentación, direcciones, facturas, horas de ingreso y salida etc.

Para el manejo de estas herramientas es necesario contar con sistemas

gestores de bases de datos.

Son un conjunto de programas informáticos que gestionan una base de datos. Su objetivo principal es evitar la manipulación directa por un usuario de una base de datos y establecer un marco estándar para que los datos sean organizados y manipulados y tengan una interfaz para que otros programas puedan acceder a la base de datos (Benítez & Arias, 2017, p. 10).

Debido a la diversidad de formas en la que se pueden guardar cada tipo de

dato dependiendo a su necesidad, se han establecido sistemas de base de datos

que permiten un almacenamiento jerárquico, objeto-relacional, transaccional etc,

(Llerena A. , 2016). Entre los sistemas más mencionados se hallan MySQL y

ProgreSQL. El sistema a implementar para el presente proyecto es PostgreSQL

debido a su compatibilidad con el lenguaje de programación Python, ya que,

ambos son sistemas objeto - relacionales.

2.2.14. PostgreSQL

Sistema para gestionar bases datos, caracterizado por su compatibilidad con

varias plataformas y lenguajes de programación (Bayón, 2013). Permitiendo el

almacenamiento y administración de grandes cantidades de información,

ofreciendo al usuario el uso, consulta y aumento de dicha información.

Page 34: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

34

PostgreSQL se caracteriza por ser un sistema de código abierto, considerado

uno de los mejores en su entorno (Guadalupe, 2015). Es un sistema relacionado a

objetos compatible con Python y de licencia de software libre.

2.2.15. HTML

HTML es un lenguaje de programación que permite describir la estructura de

la página web, así como adicionar enlaces a otras páginas (Ortiz, 2015). Es decir,

el HTML es el lenguaje por el cual el programador introduce los comandos para

ser leídos por la web, vinculando líneas de hipertextos.

También es conocido cómo lenguaje de etiquetas debido a que introduce la

estructura de los documentos mediante etiquetas (Vásquez J. , 2014). Es

necesario recalcar la importancia de subir información clara y precisa a través de

las etiquetas.

2.2.16. UML

UML (Unified Modeling Language) es un lenguaje de programación basado en

orientación a objetos, similar las los lenguajes de C++ y Java, diseñada para

modelado de sistemas (Debrauwer & Van Der, 2016). En otras palabras, UML

hace alusión a un lenguaje que permite realizar un correcto análisis y un correcto

diseño de sistemas.

Descrito también como un lenguaje visual que permite la visualización y

descripción de softwares (Barahona & Calle, 2018). UML se convierte en una

herramienta clave para el programador, permitiéndole modelar de mejor manera

diseño del software, mejorando la calidad del mismo.

Page 35: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

35

2.2.17. Hosting

El hosting se puede decir que es un sistema que presta el servicio de

alojamiento en la web, otorgándome un dominio al sistema web o aplicación web

(Joaquin, 2014).

El hosting es un elemento esencial para poder ubicar toda la información al

Internet (Corrales, 2013), es decir, toda la información que ha sido creada a través

de las anteriores herramientas de sistemas necesita el hosting para poder

encontrarse en el Internet.

2.3. Marco Legal

2.3.1. Ley de Software Libre

El presente proyecto se rige bajo los estatutos del Reglamento Para la

Adquisición de Software por Parte de las Entidades contratantes de Sector

Público (2017) en el cual se establece;

“Artículo 4.- Adquisición de software de código abierto sin componente mayoritario de servicios de valor agregado ecuatoriano (tercera clase de prelación).- Se otorgará preferencia a la solución de software de código abierto que presente un mayor componente de valor agregado ecuatoriano en relación a otras soluciones participantes en este orden de clase de prelación (p. 3)”.

Para el desarrollo de la aplicación web se utilizará herramientas gratuitas tanto

para el diseño de la interfaz y formularios web como para la codificación, por lo

cual se tomará en consideración el artículo 4, el cual aprueba la utilización y

distribución del software libre en todos sus aspectos.

2.3.2. Ley de Propiedad Intelectual

Así también se encuentra sujeto a la Ley Propiedad Intelectual (2016), en la

cual se estipula la protección de los sistemas informáticos;

Page 36: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

36

“Art.-28.- Los programas de ordenadores se consideran obras literarias y se

protegen como tales Dicha protección se otorga independientemente de que

hayan sido incorporados en un ordenador y cualquiera sea la forma en que

estén expresados, ya sea en forma legible por el hombre (código fuente) o en

forma legible por máquina (código objeto), ya sean programas operativos y

programas aplicativos, incluyendo diagramas de flujo, planos, manuales de

uso, y en general, aquellos elementos que conformen la estructura, secuencia

y organización del programa. (p. 7)”.

Es importante también referir estatutos relacionados a la propiedad intelectual,

en las que el proyecto se fundamenta.

Este artículo se basa en proteger los derechos y opiniones del autor con el

propósito de asegurar la integridad y libertad que cada persona expone en sus

trabajos; bajo responsabilidad del mismo.

Page 37: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

37

3. Material y métodos

3.1 Enfoque de la investigación

3.1.1. Tipo de investigación

Se realizó una investigación exploratoria que permita conocer de manera

exacta las necesidades y requerimientos de automatización en el gimnasio, esto a

través de técnicas como la observación directa y la encuesta.

Se complementó con investigación descriptiva ya que es necesario especificar

y detallar los resultados en base al análisis de cada uno de los procesos, de

manera que se identifique de manera clara los lineamientos.

3.1.2. Diseño de investigación

Para la propuesta actual se hizo necesario aplicar un análisis documental y una

investigación de campo, se plantea la revisión de los datos de una manera

minuciosa en relación a la situación actual y las alternativas de mejora que se

puede implementar.

3.2. Metodología

Se controló y mantuvo coherencia a lo largo de todo el proceso de desarrollo,

por ello, se adoptan metodologías de desarrollo ágil, para la propuesta actual se

opta por RUP, en la misma se escalan cada uno de los procesos haciendo

evaluaciones al final de cada iteración.

Es una metodología adaptable que cuenta de las siguientes etapas:

Definición: Se realizó el levantamiento de información para delimitar el alcance

del sistema propuesto y los requisitos funcionales del mismo.

Elaboración: Se describieron y desarrollaron diagramas UML como el modelo

de base de datos para estudiar las relaciones y dependencias entre tablas, y los

Page 38: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

38

diagramas de casos de uso para para especificar el diseño y lógica de cada

interfaz.

Pruebas: Se realizaron pruebas de caja negra con los usuarios para depurar el

código antes de su puesta en producción con la finalidad de garantizar la mínima

o nula cantidad de errores.

Implementación: Se dio paso a la configuración del servidor web, donde se

alojará la aplicación, se inicializa el hosting y se adquiere el dominio para

desplegar la aplicación.

3.2.1. Recolección de datos

3.2.1.1. Recursos materiales

Tabla 1. Recursos y materiales

Recursos y materiales

Recursos bibliográficos

Tesis y libros digitales

Materiales y equipos

Computadora Lenovo

Disco externo de 1 Tb.

Impresora HP

Software

Sistema operativo Microsoft Windows 2010

Python y framework Django

PostgreSQL

Talento Humano

Autor

Docente Tutor

Empleados de la empresa

Elaborado por: Fajardo, 2020

Tabla 2. Presupuesto

Recursos y materiales Cantidad Valor

Dominio 1 $100

Page 39: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

39

Hosting

Materiales de oficina

Asesoría en programación web

Internet

Empastados

Viáticos

1

1

1

1

2

1

$200

$100

$500

$200

$40

$100

Total $1240

Elaborado por: Fajardo, 2020

3.2.1.2. Métodos y técnicas

La observación directa permitió establecer un criterio propio sobre las

necesidades de la empresa evaluando la situación actual y las alternativas de

mejora.

La encuesta por su parte delimitó el criterio en este caso desde la perspectiva

del cliente, buscando la mejor vía para satisfacer sus necesidades.

La entrevista permitió evaluar el criterio del administrador en cuanto a lo que él

considera se debe automatizar, y los procesos críticos que necesitan atención.

3.2.2. Análisis estadístico

Se efectuó la recopilación de información a través de una encuesta (Ver

Anexo 1) la cual estuvo dirigida a los clientes frecuentes; para de esta forma

determinar cómo se efectúan las actividades y procesos del gimnasio. Se

comprobó que son 17 clientes frecuentes que asisten diariamente (este número

fue proporcionado por el administrador del gimnasio) y para determinar el tamaño

de la población se lo realizará mensualmente; es decir que el tamaño de la

población será de 510 personas (17 Clientes * 30 días del mes).

Page 40: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

40

Se aplica una fórmula estadística para obtener una muestra favorable para la

investigación a partir de la población total, con la finalidad de aplicar la encuesta a

un número adecuado de clientes.

La entrevista por su parte se realiza al administrador del establecimiento que es

el encargado de gestionar cada uno de los procesos.

3.2.2.1. Muestreo

n =N σ2 Z2

(N − 1)e2 + σ2 Z2

𝒏 =𝑵 𝝈𝟐 𝒁𝟐

(𝑵 − 𝟏)𝒆𝟐 + 𝝈𝟐 𝒁𝟐=

(510)(0.5)2(1.64)

(510 − 1)(0.05)2 + (0.5)2(1.64)2

(510)(0.25)(2.68)

(509)(0.0025) + (2.68)(0.25)

341.7

1.2725 + 0.67=

341.7

1.95= 𝟏𝟕𝟓. 𝟐𝟑

= 𝟏𝟕𝟓. 𝟐𝟑 ≈ 𝟏𝟕𝟓 (𝑻𝒂𝒎𝒂ñ𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂)

El análisis del muestreo nos determinó que de los 510 clientes tomados como

población solo 175 se consideraron para realizar las encuestas (Ver Anexo 1).

Page 41: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

41

3.2.3. Cronograma de actividades

Figura 1. Cronograma de actividades I Parte

Fajardo, 2020

Page 42: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

42

Figura 2 Cronograma de actividades II Parte

Fajardo, 2020

Page 43: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

43

4. Resultados

4.1. Análisis de los problemas presentados en el gimnasio mediante

las técnicas de investigación, obteniendo información precisa

sobre los procesos realizados en el gimnasio

La metodología aplicada dicta como primera etapa del desarrollo un

apartado dedicado al análisis y levantamiento de información; debido a que el

modelo de negocio de la empresa está ligado directamente a los clientes, se

aplica una encuesta (Ver Anexo 1), dirigida a los clientes frecuentes.

Este análisis permitió identificar los requerimientos funcionales del sistema

en función del criterio que presenta el cliente.

Sin embargo, es importante conocer también las necesidades desde la

perspectiva de la parte administrativa, para ello, se establece una entrevista

(Ver Anexo 3), donde las respuestas del administrador, permiten tener una

visión clara de los aspectos que se deben mejorar en la empresa.

Entre los principales inconvenientes que se concluyen están el mal manejo

de inventario, registros inconsistentes de la información de los clientes, no

existe un registro adecuado de proveedores, no existe organización ni

coherencia en los registros de pago de sueldos, entre otros.

Page 44: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

44

4.2. Diseño de las interfaces de la aplicación mediante prototipos

navegables logrando que los estilos de las pantallas sean

homogéneos

La validación de las interfaces es una parte importante en el desarrollo, el

ciclo de diseño debe especificar de manera clara la estructura de los módulos,

para ello se hace uso de diagramas de casos de uso (Ver Anexo 5), como un

método para esquematizar los estados y respuestas de cada pantalla del

sistema.

Los casos de uso reflejan el comportamiento e interacción que debe tener

cada interfaz, lo que facilita en gran manera el proceso de desarrollo y

validación del sistema.

El siguiente paso, una vez definido el comportamiento, es estructurar las

relaciones y modelos lógicos, para ellos se especifica el diagrama de base de

datos (Ver Anexo 6), donde se muestra cada tabla con sus respectivas

relaciones.

El diccionario de datos (Ver Anexo 7) indica de manera clara los tipos de

datos, su longitud y su función dentro del sistema.

Estos dos elementos son fundamentales en cuanto a la necesidad de

realizar cambios a futuro, los mismo son parte del manual técnico que es uno

de los entregables de la investigación.

Page 45: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

45

4.3. Desarrollo de la aplicación a través de la programación orientada

a objetos, con la finalidad de obtener un sistema eficaz

El lenguaje Python y el framework Django presenta una orientación a

objetos robusta y funcional, permitiendo el desarrollo de aplicaciones que

emulan el funcionamiento de un sistema de escritorio, igualando su rendimiento

y su facilidad de uso.

Se ha utilizado también JavaScript, JQuery y Ajax para agilizar ciertas

rutinas necesarias para el correcto funcionamiento del sistema, como

validación de usuarios o actualización asíncrona de una interfaz.

Como ventaja del uso de las herramientas planteadas, se puede mencionar

que al ser multiplataforma es adaptable a cualquier sistema operativo, y el uso

de hojas estilo en cascada beneficia su uso en diferentes dispositivos.

Figura 3 Imagen preliminar del sistema

Fajardo, 2020

El uso de Bootstrap 4 ha permitido el diseño de una interfaz amigable y

adaptable a cualquier dispositivo, garantizando el uso del sistema en cualquier

momento o lugar que el usuario lo requiera.

Page 46: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

46

4.4. Implementación de la aplicación utilizando Digital Ocean como

herramienta de carga, comprobando las interfaces del sistema

Para desplegar la aplicación es necesario contar con un servidor web, para

ello se utiliza Apache2, que es de licencia libre y compatible con Python.

Se utiliza la plataforma Digital Ocean que brinda la posibilidad de gestionar

máquinas virtuales independientes para configurar servidores dedicados, lo que

garantiza un óptimo desempeño de la aplicación.

Figura 4 Panel de administración de Digital Ocean

Fajardo, 2020

Una vez culminada la implementación del sistema se validó el rendimiento

del mismo mediante una encuesta de satisfacción a los empleados (Ver Anexo

8). En la misma se evidencia una mejoría considerable en los procesos que

ejecuta el gimnasio.

Page 47: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

47

5. Discusión

La implementación del sistema ha significado constantes beneficios en el

gimnasio, ya que se han optimizado procesos y se han ahorrado recursos,

como tiempo e implementos que antes eran mal utilizados.

El uso de tecnología en empresas pequeñas es cada vez más frecuente y

diferentes investigaciones hacen referencia a ello. En la ciudad de Milagro,

para la Universidad Estatal de esta ciudad, se planteó una propuesta para

implementar una aplicación web para la gestión de un gimnasio, Moncayo

(2018), especifica que el principal problema que se puede suscitar en un

gimnasio es que toda la información de lleva de forma manual sin ningún orden

o control.

Como especifica el autor, la gestión manual de procesos es el principal

inconveniente encontrado, para la automatización es necesario realizar un

correcto levantamiento de información, Sánchez (2017) propone un sistema

web para mejorar el proceso administrativo y control de registros de un

gimnasio en la ciudad de Santo Domingo, en este el autor considera que la

utilización de técnicas como la encuesta y la tabulación de los resultados es

fundamental para obtener una fuente real del estado de la empresa.

Gracias al correcto levantamiento de información, se logró definir de

manera adecuada las necesidades de automatización, además la metodología

de desarrollo seleccionada permitió mantener un control constante del proceso

de desarrollo.

Page 48: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

48

Sánchez, hace uso de un modelo vista controlador, ya que el sistema que

propone se basa en PHP, para la propuesta actual, se usa un modelo plantilla

vista, mucho más dinámico y sencillo de administrar.

La utilización de Python y PostgreSQL es esencial, el software libre cumple

con las bondades necesarias y además permite reducir costos de desarrollo de

manera considerable. (Calderón, 2015) El software libre se ha adaptado de

manera eficiente a los procesos de la empresa.

La utilización de encuestas ha permitido comprobar el rendimiento de la

aplicación de una manera dinámica e interactiva, proporcionado datos

concluyentes de la implementación y beneficios del sistema en el gimnasio.

Page 49: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

49

6. Conclusiones

Culminado el proceso de implementación del sistema en el gimnasio

Hammer Gym del cantón Naranjal se pueden llegar a las siguientes

conclusiones:

Las técnicas de levantamiento de información seleccionadas permitieron

identificar de manera eficiente las necesidades de automatización del gimnasio,

planteando objetivos claros y delimitando los requerimientos funcionales de la

aplicación propuesta.

La utilización de diagramas UML es fundamental para establecer los

lineamientos de desarrollo, los bosquejos de cada una de las interfaces

permiten delimitar las acciones a tomar durante el proceso de desarrollo, lo que

minimiza de manera considerable el tiempo de desarrollo.

La utilización de software libre para la construcción de la herramienta no

afecta en ningún sentido la calidad ni el rendimiento del producto final, al

contrario, se ha entregado una herramienta funcional con la utilización de

recursos económicos relativamente bajos al eliminar costos de licencias.

Digital Ocean es una herramienta eficiente, los droplets (Servidores

virtuales) que esta compañía ofrece cuenta con niveles de seguridad y

rendimientos óptimos que garantizan la disponibilidad y correcto

funcionamiento del sistema.

La gestión de procesos se ha visto ampliamente mejorada con la

implementación del sistema, premisa que fue validada de manera satisfactoria

mediante una encuesta de satisfacción aplicada a los usuarios del sistema.

Page 50: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

50

7. Recomendaciones

Con el objetivo de garantizar el correcto uso del sistema, se plantean las

siguientes recomendaciones:

Para aprovechar al máximo cada una de las funcionalidades del sistema,

es necesario que se cuente con navegadores actualizados como Mozilla

Firefox o Google Chrome, ya que el sistema cuenta con plugins que en

navegadores de bajo nivel no funcionarían.

Hacer mantenimientos constantes al servidor con el objetivo de que no se

vea afectado el rendimiento del sistema por causas como uso excesivo de la

memoria RAM.

A futuro, es recomendable contratar un certificado SSH con la finalidad de

aumentar la seguridad en la plataforma y de esta manera asegurar y proteger

el tráfico de información.

En caso de requerir hacer modificaciones, es necesario hacer correcto uso

del manual técnico expuesto, para mantener una estructura idónea y no

interferir en el rendimiento del sistema.

Realizar respaldos de información de manera constante, para asegurar la

integridad de los datos que reposan en el sistema.

Page 51: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

51

8. Bibliografía

Abrego, D., Sánchez, Y., & Medina, J. (2017). Influencia de los sistemas de

información en los resultados organizacionales. Contaduría y

Adminsitración, 303-320. Obtenido de

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0186104216300432

Aguirre, F. (2015). Sistema de gestión de un gimnasio con servicio de

guarderia. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. Obtenido de

http://oa.upm.es/34952/1/PFC_FRANCISCO_JAVIER_AGUIRRE_PRES

A.pdf

Arias, M. (2018). Desarrollo de una aplicación web para la mejora del control de

aistencia de personal en la Escuela Superior de la Universidad Nacional

de Piura. Lima: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Obtenido de

http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/2930/TESIS

-

MARCO%20ANTONIO%20ARIAS%20MU%C3%91OZ.pdf?sequence=2

&isAllowed=y

Atunéz, Y., & Valero, J. (2015). Calidad de los sistemas de en los Centros de

Investigacipon de la Universidad del Zulia. Espacio Públicos, 44.

Obtenido de

https://www.redalyc.org/jatsRepo/676/67644589008/html/index.html#fn1

Ávalos, G., & Quintuña, D. (2013). Diseño de un sistema de gestión por

procesos para la empresa "MARKETING ADVICE" y automatización de

los procesos críticos. Quito: Pontífica Universidad Católica del Ecuador.

Page 52: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

52

Obtenido de repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/6297/T-

PUCE-6482.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Barahona , I., & Calle, J. (2018). Modelado UML en el diseño de software:

Revisión documental en Scielo-2014. Milagro: Universidad Estatal de

Milagro.

doi:http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/3917/1/MODEL

ADO%20UML%20EN%20EL%20DISE%C3%91O%20DE%20SOFTWA

RE%20REVISI%C3%93N%20DOCUMENTAL%20EN%20SCIELO%20-

%202014.pdf

Bayón, I. (2013). Análisis, diseño e implementación de un sitio web corporativo.

Universidad Oberta de Catalunya: UOC. Obtenido de

http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/8421/1/ibayonfT

FM0611.pdf

Benítez, & Arias. (2017). Curso de Introducción a la Administración de Bases

de Datos: 2ª Edición. Barcelona: IT Campus Academy. Retrieved from

https://books.google.com.ec/books?id=35YSDgAAQBAJ&printsec=frontc

over&dq=%22bases+de+datos+son%22&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwiw7oiHqtLeAhXyw1kKHcMDA_EQ6AEIJjAA#

v=onepage&q=%22bases%20de%20datos%20son%22&f=false

Calderón, X. (2015). Desarollo de una aplicación web de administración de

clientes y desarrollo de un plan de ejercicios de entrenamiento físico

personalizado, y módulo de facturación del gimnasio "Absolut Gym".

Quito: Universidad Politécnica Salesiana. Obtenido de

Page 53: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

53

https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10107/6/UPS%20-

%20ST001637.pdf

Camacho, A. (2019). Desarrollo de aplicación web para gestionar un

campeonato de fútbol usando metodología Snail y lenguaje de

programación Python. Machala: Universidad Técnica de Machala.

Obtenido de http://186.3.32.121/bitstream/48000/13599/1/ECUAIC-2019-

SIS-DE00005.pdf

Carpio. (2017). LA CADENA DE VALOR PARA OPTIMIZAR LA PRODUCCIÓN

DE FIBRA DE ALPACA. Redalyc, 8(2), 125-136. Retrieved from

https://www.redalyc.org/pdf/4498/449854118006.pdf

Challenger, I., Díaz, Y., & Becerra, R. (2014). El lenguaje de programación

Python. Ciencias Holguín, 1-13. Obtenido de

https://www.redalyc.org/html/1815/181531232001/

Chamorro. (2015). Guía de campo móvil para la identificación de especies

vegetales forestales nativas del Ecuador tomando como piloto el jardín

botánico “Reinaldo Espinoza” de la Universidad Nacional de Loja. Loja:

Universidad Nacional de Loja. Retrieved from

http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/11578/1/Chamorro%

20Encalada%2C%20Freddy%20Alexander.pdf

Condo, & Cuero. (2017). Propuesta tecnológica para el control de

entrenamientos en los clientes del Gimnasio "Espartanos". Guayaquil:

Universidad de Guayaquil. Retrieved from

http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22239/1/Tesis%20CrossFit.p

df

Page 54: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

54

Condor, E., & Soria, v. (2014). Programación Web con CSS, JavaScript, PHP y

AJAX. Madrid: Iván Soria Solís. Obtenido de

https://books.google.com.ec/books?id=QRG-

CQAAQBAJ&pg=PA55&dq=%22javascript+es%22&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjS5dSQ2KHTAhXBKyYKHRR-

D4k4ChDoAQglMAE#v=onepage&q=%22javascript%20es%22&f=false

Corrales, P. (2013). PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UNA EMPRESA QUE OFRECE EL SERVICIO DE ALOJAMIENTO

WEB-HOSTING EN LA CIUDAD DE QUITO. Quito: Universidad

Politécnica Salesiana Sede en Quito. Obtenido de

https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/3969/1/UPS-

QT02926.pdf

Cuñas, M., & Rea, E. (2018). Implementación de un sistema de inventario

utilizando tecnología RFID para la Unidad de Inovación Tecnológica de

la Universidad de las Américas. Quito: Universidad de las Américas.

Obtenido de http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/10324/1/UDLA-

EC-TIERI-2018-22.pdf?fbclid=IwAR32I5-

Y1O_qmAZqHqrwYlBTHfBRcPpwiNj9CA9-X7xQnHUa9MG1JvqOBEY

Debrauwer, L., & Van Der, F. (2016). UML 2.5. Barcelona: ENI. Obtenido de

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=sCU_bpeIECAC&oi=fnd&p

g=PA11&dq=UML%20programacion&ots=fHZm6llZRl&sig=EK0IlRUtJb4

Gm3lSNxSFizEHddk&fbclid=IwAR1KIm9PmBraAlR5_u3_MtwTFKuUcm

A2diRBdfg5BTeHakTnoMGVRdynzp0#v=onepage&q=UML%20program

acion&f=false

Page 55: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

55

Domínguez, A., Silva, A., Vásquez, M., & Medina, E. (2016). Creación de un

odontograma conaplicaciones Web. Revista Iberoamericana de las

Ciencias Computacionales e Informática, 5(10), 1-13. Obtenido de

http://www.reci.org.mx/index.php/reci/article/view/46/206

Duarte, D. (2017). "Factibilidad para la Implementación de un Gimnasio en el

Cantón Pindal, Provincia de Loja". Loja: Universidad Nacional de Loja.

Obtenido de

http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/19687/1/Daniel%20U

lises%20Duarte%20Ato.pdf

Ecuador, G. d. (2016). Ley de Propiedad Intelectual. Quito. Retrieved from

https://www.correosdelecuador.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2015/05/LEY_DE_PROPIEDAD_INTELECT

UAL.pdf

Ecuador, P. C. (2017). Reglamento Para la Adquisición de Software por Parte

de las Entidades contratantes de Sector Público. Quito. Retrieved from

https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/wp-

content/uploads/2018/10/Decreto_1425-Reglamento-para-la-

adquisici%C3%B3n-de-software-por-parte-de-las-entidades-

contratantes-del-sector-p%C3%BAblico..pdf

Fresno, V. (2016). Lenguajes de programación y procesadores. 1-339.

Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=eHL-

DAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR16&dq=lenguajes+de+programaci%C3%B3n

+historia&ots=QQt43Zy91F&sig=NMiefYxv8aDawJBSNDW7hu1Ch9I#v=

onepage&q&f=false

Page 56: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

56

Guadalupe, I. (2015). Análisis, diseño e implementación de un Sistema de

control de Inventario para el área de Producción de la Facultad de

Ciencias Químicas de la Universidad de Guayaquil. Guayaquil:

Universidad de Guayaquil. Obtenido de

http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/11777/1/PTG-B-

CISC%201045%20%20GUADALUPE%20BALAREZO%20%20IRIS%20

JAZM%C3%8DN.pdf

Herrera, R. (2014). Propuesta de implementación de una aplicación web que

permita la generación y la administración de torneos de todods los

equipos involucrados que se enfrentan entre si y elije un ganador a

través de la acumulación de puntos. Quito: Universidad San Francisco

de Quito. Obtenido de

http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/3244/1/000110147%281%

29.pdf

Joaquin, A. (2014). Servicios de Red. Madrid: Editex. Obtenido de

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Gc_TAwAAQBAJ&oi=fnd&

pg=PA141&dq=hosting%20servidor&ots=J-

0ocNszyt&sig=in3RFyUp1rZrdjMPXtSn0fAy4XU&fbclid=IwAR3uZCWCw

VAaCFJPh2WQgBgaDoW4UJ2t59inqTwXpLMLlarS5L4TTo5g4EQ#v=on

epage&q=hosting%20servidor&f=false

Llerena, A. (2016). Sistema biométrico para el control de ingreso y cobro de

mensualidades al gimnasio " Power Gym" de la ciudad de pelileo.

Ambato: Universidad Regional Autonóma de los Andes Uniandes.

Obtenido de

Page 57: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

57

http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/3607/1/TUASIS002-

2016.pdf

Llerena, A. (2016). Sistema Biómetrico para el Control de Ingreso y Cobro de

Mensualidades al Gimnasio "Power Gym"de la ciudad de Pelileo. Ibarra:

Universidad Regional Auntóoma de los Andes. Obtenido de

http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/3607/1/TUASIS002-

2016.pdf

López, E., & Pastrana, A. (2018). Software para a gestión del historial clínico y

facturación. Quito: Universidad Tecnológica Israel. Obtenido de

http://repositorio.uisrael.edu.ec/bitstream/47000/1713/1/UISRAEL-EC-

SIS-378.242-2018-040.pdf

Machín, I. (2017). Sistema tutor para la aplicación de la programación mediante

análisis de inteligencias. Revista Científica, 2(29), 219-229. Obtenido de

http://www.scielo.org.co/pdf/cient/n29/2344-8350-cient-29-00219.pdf

Mas, J. (2019). Software libre: técnicamente viable, económicamente sostenible

y socialmente justo. Barcelona: Zero Factory S.L. Obtenido de

http://190.57.147.202:90/xmlui/bitstream/handle/123456789/450/software

_libre_viable_justo.pdf?sequence=1

Moncayo, M. (2018). Desarrollo de una aplicación web para la gestión del

Gimnasio con servicio de nutrición del cantón Milagro provincia del

Guayas. Milagro: Universidad Estatal de Milagro. Obtenido de

http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/4375/1/DESARROL

LO%20DE%20UNA%20APLICACIO%CC%81N%20WEB%20PARA%20

LA%20GESTIO%CC%81N%20DEL%20GIMNASIO.pdf

Page 58: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

58

Montalvo, W., Encalada, P., Miranda, A., García, C., & Marcelo, G. (2020).

Implementación de OPC UA en una Plataforma Web para la integración

de comunicación en el área de producción. Revista Ibérica de Sistemas

e Tecnologias de Informação, 667-680. Retrieved from

https://search.proquest.com/docview/2385371021/fulltextPDF/24633020

B1DD4185PQ/1?accountid=176861

Moreno, J. A., & Valencia, J. A. (2017). Factores implicados en la adopción de

software libre en las Pyme de Medellín. Revista CEA, 3(6), 55-75.

Obtenido de

https://poseidon01.ssrn.com/delivery.php?ID=682025021087124111024

0110761230771210290220410520700260860310170050030021200010

8712105401302212504911204306711401611507910203100707108207

8061113008125113077077096125089001060110004120118090106087

0961200310660920

Ortiz, L. (2015). Aplicación Web para la Búsqueda y Ubicación de los libros de

la Biblioteca de la Unidad Educativa "Quevedo". Quevedo: Universidad

Regional Autónoma de los Andes. Obtenido de

http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1442/1/TUQIS001-

2015.pdf

Pardo, P., & Gónzalez, R. (2014). La importancia de los sistemas de

información en las organizaciones automatizadas. Colombia:

Universidad Libre. Obtenido de

http://www.unilibre.edu.co/revistaingeniolibre/revista-12/ar6.pdf

Page 59: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

59

Pavas, D., & Neira, Y. (2015). Diseño e Implementación de una Plataforma

Web para la Solicitud, Administración y Gestión de Órdenes de Compra

e Inventarios en la Empresa TECNOPRECISIÓN. Bogotá: Universidad

Distrital San Francisco José de Caldas. Obtenido de

http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/4259/1/PavasCorreaDa

vidSteven2015.pdf

Quispe-Otacoma, A. L. (2017). Tecnologías de información y comunicación en

la gestiónempresarial de pymes comerciales. Redalyc, 81-92. Obtenido

de http://scielo.sld.cu/pdf/rii/v38n1/rii080117.pdf

Recio, J. (2016). HTML5, CSS3 y JQuery. Madrid: Grupo Editorial RA-MA.

Obtenido de

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ZI6fDwAAQBAJ&oi=fnd&pg

=PP1&dq=%22Jquery+es+%22&ots=PL0fh7L6pf&sig=VPqLQ7a5YjvJyk

eVNHSRjB7YYgk#v=onepage&q=%22Jquery%20es%20%22&f=false

Rizzo, L., & Córdova, L. (2015). Análisis, Desarrollo e Implementación de una

Aplicación Web para la Gestión y Publicación de Hojas de Vida y

Portafolios de trabajo de Profesionales Freelance, utilizando Extreme

Programming y Tecnologías Open Source. Guayaquil: Universidad

Politécnica Salesiana sede Guayaquil. Obtenido de

https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10309/1/UPS-

GT001208.pdf

Sánchez, W. (2017). Sistema web para mejorar el proceso administrativo y

control de registros y servicios de información del gimnasio "Sparta

Gym" ubicada en la ciudad de Sto Dgo. Santo Domingo: Univesidad

Page 60: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

60

Regional Autónoma de los Andes. Obtenido de

http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7790/1/PIUSDSIS01

4-2018.pdf

Santos, L., Méndez, J., & Espejo, L. (2019). Desarrollo del sistema integral

Foto-Trampa para la detección de fauna. Pistas Educativas(133), 625-

642. Obtenido de

http://www.itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/view/2135/1741

Sidorov, Ibarra, Guzman, Chanona, & Velasquez. (2016). Deteccion autoáatica

de similitud entre programas del lenguaje de programacion Karel basada

en técnicas de procesamiento de lenguaje natural. Computación y

Sistemas, 279–288. Obtenido de

http://www.scielo.org.mx/pdf/cys/v20n2/1405-5546-cys-20-02-00279.pdf

Sornoza, J., Crespo, C., & Reyes, G. (2019). Análisis de carga de puntos

georeferenciados utilizando OpenStreetMap, Php y Ajax . International

Journal of Innovation and Applied Studies, 26(2), 307-316. Obtenido de

https://search.proquest.com/docview/2307954849/fulltextPDF/BB63C30

C2690416APQ/1?accountid=176861

Valentín, G. (2017). Manual. Recopilación y tratamiento de la información con

procesadores de texto. Madrid: Editorial CEP. Retrieved from

https://books.google.com.ec/books?id=tcU-

DwAAQBAJ&pg=PA86&dq=Una+base+de+datos+es+una+colecci%C3

%B3n+de+datos+organizados+y+estructurados+seg%C3%BAn+un+det

erminado+modelo+de+informaci%C3%B3n&hl=es-

Page 61: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

61

419&sa=X&ved=0ahUKEwjT7JyypKTbAhXDtVMKHXSmDCkQ6AEIJjAA

#v=o

Vara, J., López, M., & Granada, D. (2014). Desarrollo web en entorno cliente.

Madrid: RA-MA Editorial. Retrieved from

https://ebookcentral.proquest.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=

3229683&query=javascript#

Vargas, M., & Granda, A. (2016). Desarrollo de un SIstema Web en la

Plataforma .NET y una Aplicación móvil nativa Android para la Gestión

de los Gimnasios de la ciudad de Quito. Caso de Aplicación Gimnasio

Anahí. Quito: Escuela Politécnica Nacional. Obtenido de

http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/15653/1/CD-7076.pdf

Vásquez, A., Jarquín, S., & Reyes, L. (2017). Desarrollo de una aplicación web

para evaluar cultvos agricolas a través del método de la MAP. Texcoco:

Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. Obtenido de

http://www.scielo.org.mx/pdf/remexca/v8n8/2007-0934-remexca-8-08-

1813.pdf

Vásquez, J. (2014). Diseño de un Sistema Basado en Tecnología Web para el

Control y Gestión de Venta de Unidades Móviles. Huancayo:

Universidad Ncional del Centro del Perú. Obtenido de

http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/1153/DISE%C3%

91O%20DE%20UN%20SISTEMA%20BASADO%20EN%20TECNOLOG

%C3%8DA%20WEB.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Page 62: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

62

9. Anexos

9.1. Anexo 1. Formato de encuesta

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Formato de la encuesta aplicada a los clientes del Gimnasio HAMMER GYM

del cantón Naranjal

Objetivo: Determinar los requerimientos funcionales del sistema en función de

las necesidades de automatización que presenta el establecimiento.

Encuestado: Fecha:

1. ¿Conoce usted si el gimnasio cuenta con un sistema web?

Օ Si

Օ No

2. ¿Cuál es su nivel de satisfacción en relación al servicio prestado

por el gimnasio?

Օ Muy Satisfecho

Օ Moderadamente satisfecho

Օ Neutral

Օ Moderadamente insatisfecho

Օ Muy insatisfecho

3. ¿Le resulta sencillo adquirir un implemento o insumo?

Օ En total acuerdo

Օ Algo de acuerdo

Page 63: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

63

Օ Neutral

Օ Algo en desacuerdo

Օ En total desacuerdo

4. ¿Cuán fácil le resulta encontrar un determinado producto en el

gimnasio?

Օ Muy fácil

Օ Relativamente fácil

Օ Neutral

Օ Relativamente difícil

Օ Muy difícil

5. Califique el nivel de disponibilidad de los insumos de su interés

Օ Siempre disponible

Օ A veces disponible

Օ Neutral

Օ Casi nunca disponible

Օ Nunca disponible

6. Determine el nivel de eficiencia en cuanto a la gestión de

transacciones, por ejemplo, el tiempo que le toma el pago de su

mensualidad

Օ Muy Satisfecho

Օ Moderadamente satisfecho

Օ Neutral

Օ Moderadamente insatisfecho

Օ Muy insatisfecho

Page 64: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

64

7. ¿Considera usted que un sistema web permitiría mejorar la gestión

de los procesos antes mencionados?

Օ En total acuerdo

Օ Algo de acuerdo

Օ Neutral

Օ Algo en desacuerdo

Օ En total desacuerdo

8. Al momento que usted llega al gimnasio ¿Cuál es el nivel de

disponibilidad de las maquinarias e implementos que comúnmente

utiliza?

Օ Siempre disponible

Օ A veces disponible

Օ Neutral

Օ Casi nunca disponible

Օ Nunca disponible

9. ¿Qué tan relevante es para usted que la empresa notifique a los

clientes novedades y promociones?

Օ Muy relevante

Օ Algo relevante

Օ Neutral

Օ Poco relevante

Օ Irrelevante

10. ¿De manera general qué tan importante es para usted que la

empresa automatice la gestión de sus procesos?

Օ Muy importante

Page 65: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

65

Օ Algo importante

Օ Neutral

Օ Poco importante

Օ Nada importante

9.2. Anexo 2. Análisis de encuesta

1.- ¿El gimnasio cuenta con una herramienta para administrar y controlar

sus procesos?

Tabla 3. Resultado de la pregunta 1

Opciones Frecuencia Porcentaje

Si 0 0%

No 175 100%

Total 175 100%

Resultado de pregunta 1 Elaborado por: Fajardo, 2019

Figura 5. Porcentajes de la pregunta 1

Elaborado por: Fajardo, 2019

0%

100%

Si

No

Page 66: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

66

Análisis de los resultados

En esta pregunta se observa que para los usuarios la gestión de procesos

actual, es insuficiente, el 100% de encuestados se muestra en desacuerdo al

decir que la empresa cuenta con una herramienta eficiente para controlar sus

procesos.

2.- ¿Cuál es su nivel de satisfacción en relación al servicio prestado por el

gimnasio?

Tabla 4. Resultado de la pregunta 2

Opciones Frecuencia Porcentaje

Muy satisfecho 0 0% Moderadamente

satisfecho 0 0%

Neutral 61 35% Moderadamente

insatisfecho 77 44%

Muy insatisfecho 37 21% Total 175 100%

Resultado de pregunta 2

Elaborado por: Fajardo, 2019

Figura 6. Porcentajes de la pregunta 2

Elaborado por: Fajardo, 2019

0%0%

35%

44%

21%

Muy satisfecho

Moderadamentesatisfecho

Neutral

Moderadamenteinsatisfecho

Muy insatisfecho

Page 67: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

67

Análisis de los resultados

El 44% de encuestados manifiesta estar moderadamente insatisfecho al

decir que la gestión de procesos actual le genera satisfacción, el 21% se

encuentra muy insatisfecho mientras que el 35% de los encuestados se

mantienen neutral y prefiere no hablar del tema.

3.- ¿Le resulta sencillo adquirir un implemento o insumo?

Tabla 5. Resultado de la pregunta 3

Opciones Frecuencia Porcentaje

En total acuerdo 0 0%

Algo de acuerdo 0 0%

Neutral 56 32%

Algo en desacuerdo 82 47%

En total desacuerdo 37 21%

Total 175 100%

Resultado de pregunta 3 Elaborado por: Fajardo, 2019

Figura 7. Porcentajes de la pregunta 3

Elaborado por: Fajardo, 2019

0%0%

32%

47%

21%En total acuerdo

Algo de acuerdo

Neutral

Algo en desacuerdo

En total desacuerdo

Page 68: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

68

Análisis e interpretación

Para los clientes es un poco tedioso tratar de adquirir un insumo o

implemento deportivo, así lo refleja las respuestas de esta pregunta, donde el

47% se muestra algo en desacuerdo en la afirmación que dice que es un

proceso sencillo, para el 21% concluye estar en total desacuerdo y el 32% se

mantiene neutral.

4.- ¿Cuán fácil le resulta encontrar un determinado producto en el

gimnasio?

Tabla 6. Resultado de la pregunta 4

Opciones Frecuencia Porcentaje

Muy fácil 0 0%

Relativamente fácil 1 1%

Neutral 33 19%

Relativamente difícil 99 56%

Muy difícil 42 24%

Total 175 100%

Resultado de pregunta 4 Elaborado por: Fajardo, 2019

Figura 8. Porcentajes de la pregunta 4

Elaborado por: Fajardo, 2019

0%1%19%

56%

24%Muy fácil

Relativamente fácil

Neutral

Relativamente difícil

Muy difícil

Page 69: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

69

Análisis e interpretación

El 56% por ciento de clientes encuestados afirma que le resulta complejo

conocer el stock de un determinado producto cuando lo solicita. El 24% fue

más enfático y afirmó que es muy difícil, el 19% se mantiene neutral y apenas

el 1% estuvo de acuerdo con la gestión de inventario.

5.- Califique el nivel de disponibilidad de los insumos de su interés

Tabla 7. Resultado de la pregunta 5

Opciones Frecuencia Porcentaje

Siempre disponible 0 0%

A veces disponible 1 1%

Neutral 33 19%

Casi nunca disponible 99 56%

Nunca disponible 42 24%

Total 175 100%

Resultado de pregunta 5

Elaborado por: Fajardo, 2019

Figura 9. Porcentajes de la pregunta 5

Elaborado por: Fajardo, 2019

0%1%18%

58%

23%En total acuerdo

Algo de acuerdo

Neutral

Algo en desacuerdo

En total desacuerdo

Page 70: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

70

Análisis e interpretación

El 56% considera la opción de casi nunca disponible, con esta pregunta ya que

consideran que no existe organización en los horarios, el 24% considera que

nunca hay disponibilidad, el 19% permaneció neutral y apenas el 1% estuvo

algo de acuerdo.

6.- Determine el nivel de eficiencia en cuanto a la gestión de

transacciones, por ejemplo, el tiempo que le toma el pago de su

mensualidad

Tabla 8. Resultado de la pregunta 6

Opciones Frecuencia Porcentaje

Muy satisfecho 0 0% Moderadamente

satisfecho 0 0%

Neutral 57 33% Moderadamente

insatisfecho 81 46%

Muy insatisfecho 37 21% Total 170 100%

Resultado de pregunta 6

Elaborado por: Fajardo, 2019

Figura 10. Porcentajes de la pregunta 6

Elaborado por: Fajardo, 2019

0%0%

33%

46%

21%

Muy satisfecho

Moderadamentesatisfecho

Neutral

Moderadamenteinsatisfecho

Muy insatisfecho

Page 71: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

71

Análisis e interpretación

Para los clientes resulta poco eficiente el pago de sus mensualidades, así lo

determinan las respuestas del 46% de encuestados, en relación a lo

especificado, el 33% se mantuvo neutral en este aspecto.

7.- ¿Considera usted que un sistema web permitiría mejorar la gestión de

los procesos antes mencionados?

Tabla 9. Resultado de la pregunta 7

Opciones Frecuencia Porcentaje

En total acuerdo 10 6% Algo de acuerdo 68 39%

Neutral 67 38% Algo en desacuerdo 30 17% En total desacuerdo 0 0%

Total 175 100%

Resultado de pregunta 7

Elaborado por: Fajardo, 2019

Figura 11. Porcentajes de la pregunta 7

Elaborado por: Fajardo, 2019

Análisis e interpretación

Para el 39% de clientes un sistema web sí mejoraría la gestión de procesos en

el gimnasio, un 6% fue mucho más positivo y se montó en total acuerdo, por su

parte el 38% se mantuvo neutral.

6%

39%

38%

17%

0%

En total acuerdo

Algo de acuerdo

Neutral

Algo en desacuerdo

En total desacuerdo

Page 72: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

72

8.- Al momento que usted llega al gimnasio ¿Cuál es el nivel de

disponibilidad de las maquinarias e implementos que comúnmente

utiliza?

Tabla 10. Resultado de la pregunta 8

Opciones Frecuencia Porcentaje

Siempre disponible 0 0%

A veces disponible 1 1%

Neutral 33 19%

Casi nunca disponible 99 56%

Nunca disponible 42 24%

Total 175 100%

Resultado de pregunta 8

Elaborado por: Fajardo, 2019

Figura 12. Porcentajes de la pregunta 8

Elaborado por: Fajardo, 2019

Análisis e interpretación

Para los clientes resulta complejo encontrar disponibilidad de implementos, así

lo demuestra las respuestas del 56% de los encuestados que se muestran de

acuerdo a lo planteado. Esto se debe a la poca organización que existe.

0%1%19%

56%

24%Siempre disponible

A veces disponible

Neutral

Casi nunca disponible

Nunca disponible

Page 73: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

73

9.- ¿Qué tan relevante es para usted que la empresa notifique a los

clientes novedades y promociones?

Tabla 11. Resultado de la pregunta 9

Opciones Frecuencia Porcentaje

Muy relevante 99 56%

Algo relevante 42 24%

Neutral 33 19%

Poco relevante 1 1%

Irrelevante o 0%

Total 175 100%

Resultado de pregunta 9

Elaborado por: Fajardo, 2019

Figura 13. Porcentajes de la pregunta 9

Elaborado por: Fajardo, 2019

Análisis e interpretación

Para los clientes es muy relevante que la empresa notifique sus novedades y

promociones, así lo demuestra las respuestas del 56% de los encuestados que

se muestran de acuerdo a lo planteado. Un 19% se mantuvo neutral.

56%24%

19%1%

0%

Muy relevante

Algo relevante

Neutral

Poco relevante

Irrelevante

Page 74: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

74

10.- ¿De manera general qué tan importante es para usted que la empresa

automatice la gestión de sus procesos?

Tabla 12. Resultado de la pregunta 10

Opciones Frecuencia Porcentaje

Muy importante 99 56%

Algo importante 42 24%

Neutral 33 19%

Poco importante 1 1%

Nada importante 0 0%

Total 175 100%

Resultado de pregunta 10

Elaborado por: Fajardo, 2019

Figura 14. Porcentajes de la pregunta 10

Elaborado por: Fajardo, 2019

Análisis e interpretación

Para los clientes es muy importante que la empresa automatice la gestión de

sus procesos, así lo demuestra las respuestas del 56% de los encuestados que

se muestran de acuerdo a lo planteado. Un 19% se mantuvo neutral.

56%24%

19%1%

0%

Muy importante

Algo importante

Neutral

Poco importante

Nada importante

Page 75: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

75

9.3. Anexo 3. Entrevista

1. ¿El gimnasio cuenta con una herramienta para administrar y controlar

sus procesos?

No de momento cada uno de los procesos se realiza de forma manual, los

registros de clientes, suscripciones o insumos se llevan en cuadernos y

libretas. Esto genera que muchas veces la información se pierda o altere.

2. ¿La gestión de procesos actual garantiza total satisfacción en los

clientes?

No se han presentado situaciones graves, pero se ha podido observar cierto

malestar en ocasiones sobre todo en la agilidad de procesos por ejemplo en el

pago de mensualidades, que toma demasiado tiempo.

3. ¿El control de ingreso de insumos se realiza de manera eficiente?

No, el trabajo es empírico, se realizan compras asumiendo que se necesita

un determinado producto, no existe una manera para realizar un análisis de

ello, no se guarda relación entre el stock de insumos y las compras.

4. ¿La gestión de procesos permite una eficiente toma de decisiones?

No, no existe un inventario detallado, no se tiene relación entre salidas,

ingresos y saldos de insumos, si se requiere conocer el stock de un producto

es necesario contabilizar cada una de las facturas de ingresos y ventas lo que

aparte de no ser exacto conlleva mucho tiempo.

5. ¿Existe un registro adecuado de proveedores?

No, esta información también es llevada de manera manual, por lo que no

existe garantía de seguridad e integridad en la misma, también es importante

Page 76: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

76

hacer relación de precios entre proveedores lo que actualmente es muy

complejo de analizar.

6. ¿Existe organización y coherencia en los registros de pago de sueldos

a empleados?

Realmente no se lleva un registro ni de asistencia ni de faltas, el pago de

sueldos se registra en libretas y es un proceso muy complejo el tratar de

determinar valores adicionales o descuentos.

7. ¿La empresa cuenta con un registro organizado de los

mantenimientos realizados a los equipos?

No, cuando se hace un mantenimiento es porque el equipo ya no está en

funcionamiento, no es posible realizar mantenimientos preventivos ni

seguimientos al estado de cada equipo.

8. ¿Se realiza un registro eficiente del pago de mensualidades de los

clientes?

No, como ya se aclaró este es uno de los procesos que más tiempo toma, ya

que es necesario buscar el cliente en el registro en libretas lo que no es

contraproducente y genera malestar en los clientes.

9. ¿Considera usted que un sistema web permitiría mejorar la gestión de

los procesos antes mencionados?

Claro, contar con información organizada permitirá mejorar la gestión de

procesos, así como la relación con los clientes, al ofrecerles un mejor servicio.

Page 77: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

77

10. ¿Considera usted que la empresa cuenta con los recursos necesarios

para la implementación de un sistema?

Por su puesto, en la empresa se cuenta con dos ordenadores y una

conexión a internet adecuada, además el personal está calificado para

interactuar con un sistema web con la capacitación adecuada.

9.4. Anexo 4. Análisis de la entrevista

En base a los resultados de la entrevista aplicada al administrador del

gimnasio se puede confirmar la necesidad que tiene la empresa en

implementar un sistema para el manejo de las actividades administrativas y

operativas que permita controlar y gestionar todas las actividades que se

desarrollan en la empresa, de esta manera proporcionar al personal que labora

las herramientas y facilidades necesarias para desempeñar sus actividades de

forma eficiente y correcta, y de esta manera satisfacer las exigencias de los

clientes.

Entre las inquietudes consultadas al administrador, está la organización y

coherencia de los registros de pagos realizados a los empleados, esto es un

asunto de mucha relevancia para el dueño del gimnasio ya que no se cuenta

con una herramienta para registrar atrasos o faltas lo que ni permite conocer a

ciencia cierta descuentos que se deben hacer a los empleados.

Otro punto tratado es el cobro de mensualidades a los clientes, estos

registros se llevan de forma manual por lo que resulta demasiado complicado

analizar por ejemplo la cartera vencida de cada cliente, o quien es puntual para

aplicar promociones.

Page 78: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

78

Para el administrador es sumamente importante la implementación de un

sistema ya que considera que el mismo permitirá organizar de mejor manera la

información para mejorar la gestión y la calidad del servicio ofrecido a los

clientes.

Page 79: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

79

9.5. Anexo 5: Casos de uso

Figura 15 Caso de uso módulo de recursos

Fajardo, 2020

Page 80: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

80

Figura 16 Gestión de clientes

Fajardo, 2020

Page 81: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

81

Figura 17 Caso de uso módulo de seguridad

Fajardo, 2020

Page 82: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

82

Figura 18 Caso de uso compra de insumos

Fajardo, 2020

Page 83: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

83

Figura 19 Caso de uso registro de sugerencias

Fajardo, 2020

Page 84: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

84

9.6. Anexo 6: Diagrama de base de datos

Figura 20 Diagrama de base de datos

Fajardo, 2020

Page 85: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

85

9.7. Anexo 7: Diccionario de datos

Tabla 13. Rutina

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Nombre Character 100 Nombre de rutina

Gestión de rutinas de entrenamiento.

Fajardo, 2020

Tabla 14. Empresa

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Nombre Character 100 Nombre de la empresa

Ruc Character 10 Ruc de la empresa

Dirección Character 200 Dirección de la empresa

Telefono Character 10 Teléfono fijo

Email Character 50 Email de la empresa

Información de la empresa.

Fajardo, 2020

Tabla 15. Tabla Seguimientos

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Cliente_id Integer 10 Índice foráneo

Preferencias Character 200 Preferencias de

seguimiento

Fecha_actualizacion Date Fecha de actualización

Dieta_id Integer 10 Índice foráneo

Rutina_id Integer 10 Índice foráneo

Seguimientos realizados a clientes.

Fajardo, 2019

Page 86: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

86

Tabla 16. Tabla Sugerencias

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

cliente_id Integer 10 Índice foráneo

observaciones Text Descripción de la

sugerencia

Fecha Date Fecha de la observación

Fajardo, 2020

Tabla 17. Tabla Clientes

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Nombres Character 200 Nombre de clientes

Apellidos Character 200 Apellidos del cliente

Identificación Character 200 Cédula de clientes

Dirección Character 200 Dirección de clientes

telefono Character 10 Teléfono móvil de clientes

Email Character 50 Email de clientes

Estado Boolean Si se encuentra activo

Fajardo, 2020

Tabla 18. Tabla Dieta

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Nombre Character 200 Nombre de la dieta

Fajardo, 2020

Tabla 19. Tabla PagoCliente

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Page 87: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

87

Cliente_id Interger 10 Índice foráneo

plan_id Interger 10 Índice foráneo

Mes Date Mes

costo Float 10 Valor de la mensualidad

Estado Boolean Si está pagada

Fajardo, 2020

Tabla 20. Tabla PromocionCliente

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Cliente_id Integer 10 Índice foráneo

Descripción Character 100 Detalle de la promoció

Fechahasta Date Fecha de promoción

Fajardo, 2020

Tabla 21. Tabla Plan

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

nombre Character 300 Nombre plan entrenamiento

costo Float 10 Valor de la mensualidad

Fajardo, 2020

Tabla 22. Tabla Factura

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Cliente_id Integer 10 Índice foráneo

Número Character 100 Número de factura

Fecha Date Fecha de factura

Subtotal Float 10 Subtotal de factura

Iva Float 10 Iva de factura

Page 88: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

88

Total Float 10 Total de factura

Fajardo, 2020

Tabla 23. Tabla Empleados

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Nombres Character 100 Nombre de empleados

Apellidos Character 100 apellidos de los empleados

identificacion Character 10 Cédula de los empleados

Dirección Character 200 Dirección de los empleados

telefono Chararter 10 Teléfono móvil de empleados

Email Character 50 Email de empleados

Cargo Character 100 Cargo de empleados

RMU Float Sueldo de empleados

Usuario_id Integer 10 Índice foráneo

Fajardo, 2020

Tabla 24. Tabla DetalleFactura

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Insumo_id Integer 10 Índice foráneo

Factura_id Integer 10 Índice foráneo

Servicio Charcter 200 Servicio de detalle factura

Cantidad Float 10 Cantidad de detalle factura

Precio Float 10 Precio de detalle factura

Iva Float 10 Iva de detalle factura

Valoriva Float 10 Valor iva

Subtotal Float 10 Subtotal detalle factura

Valor Float 10 Valor detalle factura

Fajardo, 2020

Page 89: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

89

Tabla 25. Tabla PermisoEmpleado

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Empleado_id Integer 10 Índice foráneo

Permiso_id Integer 10 Índice foráneo

Fajardo, 2020

Tabla 26. Tabla Usuario

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Username Character 100 Nombre de usuario

Email Character 50 Email del usuario

Password Character 50 Contraseña del usuario

Activo Boolean Si está activo

Fajardo, 2020

Tabla 27. Tabla Insumo

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Presentación_id Integer 10 Índice foráneo

Tipo_id Integer 10 Índice foráneo

Detalle Character 200 Detalles

Fajardo, 2020

Tabla 28. Tabla_Permisos

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Nombre Character 100 Nombres

Fajardo, 2020

Page 90: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

90

Tabla 29. Tabla DetalleCompra

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

insumo_id Integer 10 Índice foráneo

compra_id Integer 10 Índice foráneo

Cantidad Float 10 Cantidad de detalle de compra

Subtotal Float 10 Subtotal de detalle de compra

Costo Float 10 Costo de detalle de compra

Iva Float 10 Iva de detalle de compra

Valor Float 10 Valor de detalle de compra

Fajardo, 2020

Tabla 30. Tabla PresentacionProducto

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Nombre Character 100 Nombres

Fajardo, 2020

Tabla 31. Tabla TipoInsumo

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Nombre Character 100 Nombres

Fajardo, 2020

Tabla 32. Tabla Compra

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Proveedor_id Integer 10 Índice foráneo

numero Character 100 Número de documento

Fecha Date Fecha de compra

Page 91: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

91

Subtotal Float 10 Subtotal de compra

Iva Float 10 Iva de compra

Valor Float 10 Valor de compra

Fajardo, 2020

Tabla 33. Tabla Inventario

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

insumo_id Integer 10 Índice foráneo

Cantidad Float 10 Cantidad de inventario

Costo Float 10 Costo de inventario

Precioventa Float 10 Precio de inventario

Valor Float 10 Valor de inventario

Fajardo, 2020

Tabla 34. Tabla Equipos

Campo Tipo Tamaño Descripción

Id Integer 10 Llave primaria

Nombre Character 100 Nombre de inventario

Detalles Character 200 Detalles de inventario

Costoingreso Float 10 Costos de ingreso inventario

Estado Character 200 Estado del inventario

Fajardo, 2020

Page 92: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

92

9.8. Anexo 8. Encuesta de satisfacción

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Formato de la encuesta aplicada a los empleados del Gimnasio HAMMER

GYM del cantón Naranjal

Objetivo: Determinar el cumplimiento de objetivos por parte del sistema

propuesto.

Encuestado: Fecha:

1.- ¿Considera usted que el sistema implementado ha contribuido a

mejorar la relación con los clientes?

Օ Si

Օ No

2.- ¿Qué tan satisfactorio considera usted que es el servicio que se ofrece

ahora a los clientes?

Օ Muy Satisfecho

Օ Moderadamente satisfecho

Օ Neutral

Օ Moderadamente insatisfecho

Օ Muy insatisfecho

Page 93: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

93

3.- ¿El proceso de compra de insumo se ha visto mejorado?

Օ En total acuerdo

Օ Algo de acuerdo

Օ Neutral

Օ Algo en desacuerdo

Օ En total desacuerdo

4.- ¿Las acciones de búsqueda de información en los formularios le

resultan útiles?

Օ Muy útiles

Օ Relativamente útiles

Օ Neutral

Օ Poco útiles

Օ Nada útiles

5.- ¿Le resulta sencillo conocer la disponibilidad de un determinado

artículo?

Օ Si

Օ No

6.- Determine el nivel de eficiencia en cuanto a la gestión de

transacciones, por ejemplo, el cobro de mensualidades a clientes

Օ Muy Satisfecho

Օ Moderadamente satisfecho

Օ Neutral

Օ Moderadamente insatisfecho

Page 94: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

94

Օ Muy insatisfecho

7.- ¿Considera usted que un sistema web ha mejorado la gestión de los

diferentes procesos del gimnasio?

Օ En total acuerdo

Օ Algo de acuerdo

Օ Neutral

Օ Algo en desacuerdo

Օ En total desacuerdo

8.- ¿Es posible gestionar de mejor manera el uso de las maquinarias?

Օ En total acuerdo

Օ Algo de acuerdo

Օ Neutral

Օ Algo en desacuerdo

Օ En total desacuerdo

9.- ¿Qué tan relevante es para usted la funcionalidad de notificar a los

clientes novedades y promociones?

Օ Muy relevante

Օ Algo relevante

Օ Neutral

Օ Poco relevante

Օ Irrelevante

Page 95: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

95

10.- ¿En cuanto a la parte gráfica, se siente conforme con la navegación y

accesibilidad en el sistema?

Օ En total acuerdo

Օ Algo de acuerdo

Օ Neutral

Օ Algo en desacuerdo

Օ En total desacuerdo

9.9. Anexo 9. Resultados Encuesta de satisfacción

1.- ¿Considera usted que el sistema implementado ha contribuido a

mejorar la relación con los clientes?

Tabla 35. Resultado de la pregunta 1 encuesta de satisfacción

Opciones Frecuencia Porcentaje

Si 7 0%

No 0 100%

Total 7 100%

Resultado de pregunta 1

Fajardo, 2020

Figura 21. Porcentajes de la pregunta 1 encuesta de satisfaccion

Fajardo, 2020

100%

0%

Si

No

Page 96: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

96

Análisis de los resultados

En esta pregunta se observa que para los usuarios la gestión de procesos se

ha visto altamente mejorada, ya que existe un mejor control del flujo de

información, así lo refleja las respuestas del 100% de encuestados.

2.- ¿Qué tan satisfactorio considera usted que es el servicio que se ofrece

ahora a los clientes?

Tabla 36. Resultado de la pregunta 2 encuesta de satisfacción

Opciones Frecuencia Porcentaje

Muy satisfecho 6 86% Moderadamente

satisfecho 1 14%

Neutral 0 0% Moderadamente

insatisfecho 0 0%

Muy insatisfecho 0 0% Total 7 100%

Resultado de pregunta 2 encuesta de satisfacción

Fajardo, 2020

Figura 22. Porcentajes de la pregunta 2 encuesta de satisfacción

Fajardo, 2020

Análisis de los resultados

El 86% de los empleados encuestados manifiesta que se puede considerar

muy satisfactorio los servicios que se ofrecen actualmente a los usuarios, ya

86%

14%0%0%0%

Muy satisfecho

Moderadamentesatisfecho

Neutral

Moderadamenteinsatisfecho

Muy insatisfecho

Page 97: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

97

que el sistema implementado ha permitido agilizar diferentes procesos que

antes resultaban tediosos.

3.- ¿El proceso de compras de insumos se ha visto mejorado?

Tabla 37. Resultado de la pregunta 3 encuesta de satisfacción

Opciones Frecuencia Porcentaje

En total acuerdo 7 100%

Algo de acuerdo 0 0%

Neutral 0 0%

Algo en desacuerdo 0 0%

En total desacuerdo 0 0%

Total 7 100%

Resultado de pregunta 3

Fajardo, 2020

Figura 23. Porcentajes de la pregunta 3 encuesta de satisfacción

Fajardo, 2020

Análisis e interpretación

El 100% de los usuarios encuestados consideran que uno de los procesos

que han sufrido un mayor cambio favorable es el de compra de insumos, ya

100%

0%0%0%0% En total acuerdo

Algo de acuerdo

Neutral

Algo en desacuerdo

En total desacuerdo

Page 98: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

98

que antes era muy difícil determinar con exactitud qué y cuanto se debe

comprar.

4.- ¿Las acciones de búsqueda de información en los formularios le

resultan útiles?

Tabla 38. Resultado de la pregunta 4 encuesta de satisfacción

Opciones Frecuencia Porcentaje

Muy útiles 7 100%

Relativamente útiles 0 0%

Neutral 0 0%

Poco útiles 0 0%

Nada útiles 0 0%

Total 7 100%

Resultado de pregunta 4

Fajardo, 2020

Figura 24. Porcentajes de la pregunta 4 encuesta de satisfacción

Fajardo, 2020

Análisis e interpretación

El 100% de empleados encuestados consideran que las funciones de

búsqueda en cada formulario son adecuadas, manejables y oportunas, las

mismas permiten filtrar la información de manera sencilla.

100%

0%0%0%0% Muy útiles

Relativamente útiles

Neutral

Poco útiles

Nada útiles

Page 99: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

99

5.- ¿Le resulta sencillo conocer la disponibilidad de un determinado

artículo?

Tabla 39. Resultado de la pregunta 5 encuesta de satisfacción

Opciones Frecuencia Porcentaje

Si 7 100%

No 0 0%

Total 7 100%

Resultado de pregunta 5

Fajardo, 2020

Figura 25. Porcentajes de la pregunta 5 encuesta de satisfacción

Fajardo, 2020

Análisis e interpretación

El sistema permite a los encargados conocer de manera sencilla la

disponibilidad de un determinado artículo, esto gracias a que la información se

encuentra digitalizada y siempre actualizada.

100%

0%

Si

No

Page 100: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

100

6.- Determine el nivel de eficiencia en cuanto a la gestión de

transacciones, por ejemplo, el cobro de mensualidades a clientes

Tabla 40. Resultado de la pregunta 6 encuesta de satisfacción

Opciones Frecuencia Porcentaje

Muy satisfecho 6 86% Moderadamente

satisfecho 1 14%

Neutral 0 0% Moderadamente

insatisfecho 0 0%

Muy insatisfecho 0 0% Total 7 100%

Resultado de pregunta 6

Fajardo, 2020

Figura 26. Porcentajes de la pregunta 6 encuesta de satisfacción

Fajardo, 2020

Análisis e interpretación

Los empleados encuestados en su gran mayoría (86%) se muestran muy

satisfechos con la gestión de transacciones, ya que con el sistema ahora es

mucho más sencillo entre otras cosas el cobro de mensualidades.

86%

14%0%0%0%

Muy satisfecho

Moderadamentesatisfecho

Neutral

Moderadamenteinsatisfecho

Muy insatisfecho

Page 101: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

101

7.- ¿Considera usted que el sistema web permitiría mejorar la gestión de

los procesos antes mencionados?

Tabla 41. Resultado de la pregunta 7 encuesta de satisfacción

Opciones Frecuencia Porcentaje

En total acuerdo 7 100% Algo de acuerdo 0 0%

Neutral 0 0% Algo en desacuerdo 0 0% En total desacuerdo 0 0%

Total 7 100%

Resultado de pregunta 7

Fajardo, 2020

Figura 27. Porcentajes de la pregunta 7 encuesta de satisfacción

Fajardo, 2020

Análisis e interpretación

Para el 100% de encuestados se evidencia un total mejoramiento en cada

uno de los procesos del gimnasio, desde el manejo y registro de información

hasta el control de transacciones.

100%

0%0%0%

0%

En total acuerdo

Algo de acuerdo

Neutral

Algo en desacuerdo

En total desacuerdo

Page 102: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

102

8.- ¿Es posible gestionar de mejor manera el uso de maquinarias?

Tabla 42. Resultado de la pregunta 8 encuesta de satisfacción

Opciones Frecuencia Porcentaje

En total acuerdo 7 100%

Algo de acuerdo 0 0%

Neutral 0 0%

Algo en desacuerdo 0 0%

En total desacuerdo 0 0%

Total 7 100%

Resultado de pregunta 8

Fajardo, 2020

Figura 28. Porcentajes de la pregunta 8

Fajardo, 2020

Análisis e interpretación

Para el 100% de usuarios encuestados, el sistema implementado permite

controlar el ingreso y estado de los equipos de la empresa.

100%

0%0%0%

0%

En total acuerdo

Algo de acuerdo

Neutral

Algo en desacuerdo

En total desacuerdo

Page 103: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

103

9.- ¿Qué tan relevante es para usted la funcionalidad de notificar a los

clientes novedades y promociones?

Tabla 43. Resultado de la pregunta 9 encuesta de satisfacción

Opciones Frecuencia Porcentaje

Muy relevante 7 100%

Algo relevante 0 0%

Neutral 0 0%

Poco relevante 0 0%

Irrelevante 0 0%

Total 7 100%

Resultado de pregunta 9

Fajardo, 2020

Figura 29. Porcentajes de la pregunta 9 encuesta de satisfacción

Fajardo, 2020

Análisis e interpretación

Para la empresa es muy importante poder notificar eventos y promociones

a los clientes, así lo reflejan las respuestas del 100% de empleados

encuestados.

56%24%

19%1%

0%

Muy relevante

Algo relevante

Neutral

Poco relevante

Irrelevante

Page 104: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

104

10.- ¿En cuánto a la parte gráfica, se siente conforme con la navegación y

accesibilidad en el sistema?

Tabla 44. Resultado de la pregunta 10 encuesta de satisfacción

Opciones Frecuencia Porcentaje

En total acuerdo 7 100%

Algo de acuerdo 0 0%

Neutral 0 0%

Algo en desacuerdo 0 0%

En total desacuerdo 0 0%

Total 7 100%

Resultado de pregunta 10

Fajardo, 2020

Figura 30. Porcentajes de la pregunta 10 encuesta de satisfacción

Fajardo, 2020

Análisis e interpretación

Una parte vital de un sistema es su facilidad de entendimiento y navegación,

se evalúa la calidad del sistema en ese sentido, donde los usuarios se

muestran en total acuerdo al afirmar que la parte gráfica y la navegación son

adecuadas.

100%

0%0%0%

0%

En total acuerdo

Algo de acuerdo

Neutral

Algo en desacuerdo

En total desacuerdo

Page 105: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

105

9.10. Anexo 10. Manual de usuario

Al ingresar la URL en el navegador, nos lleva a la interfaz de login, donde el

usuario debe ingresar sus credenciales

En caso de no existir el usuario o ser incorrecto se despliega el siguiente

mensaje:

Si el usuario se identifica adecuadamente, se muestra el menú principal.

En la parte superior se muestra el menú con las opciones a las que el usuario

tiene acceso:

Page 106: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

106

Gestión y Recursos:

Empleados:

Desde esta interfaz se puede gestionar la información de empleados:

Permite adicionar un nuevo registro

Editar empleado

Eliminar empleado

Al dar clic en adicionar se presenta el siguiente formulario:

Se debe llenar todos los datos y damos clic en GUARDAR para confirmar el

registro.

Clientes:

Page 107: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

107

El módulo de clientes permite gestionar los datos de los usuarios del gimnasio

como sus membresías y tiempo de contrato.

Permite adicionar un nuevo registro

Editar cliente

Eliminar cliente

Page 108: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

108

Se debe llenar los campos requeridos como cedula o nombres, seleccionar la

membresía y dar clic en para almacenar la información.

Insumos:

Este módulo permite gestionar los insumos o artículos para la venta que tiene

el local:

Permite adicionar un nuevo registro

Editar insumo

Eliminar insumo

Se debe llenar los campos requeridos y dar clic en para almacenar

la información.

Page 109: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

109

Equipos:

Este módulo permite mantener un control de los equipos e implementos del

establecimiento.

Permite adicionar un nuevo registro

Editar equipo

Actualizar estado

Eliminar equipo

Al dar clic en Adicionar se despliega el siguiente formulario:

Se debe llenar los campos requeridos y dar clic en para almacenar

la información.

Page 110: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

110

Proveedores:

Permite registrar información de proveedores a los que se les adquiere

productos.

Permite adicionar un nuevo registro

Editar proveedor

Eliminar proveedor

Al dar clic en Adicionar se despliega el siguiente formulario:

Page 111: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

111

Se debe llenar los campos requeridos y dar clic en para almacenar

la información.

Gestión de clientes

Planes:

Los planes o membresías son el tipo de servicio especial que los usuarios

reciben en el gimnasio:

Adicionar un nuevo plan

Damos clic en GUARDAR para almacenar los datos.

Rutinas:

Page 112: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

112

Son las rutinas de entrenamiento que siguen los clientes.

Adicionar un nuevo registro

Damos clic en GUARDAR para almacenar el registro.

Page 113: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

113

9.11. Anexo 11. Manual técnico

Para acceder a la consola de administración nos dirigimos a la dirección:

https://cloud.digitalocean.com/login

En ese momento debemos especificar el usuario y contraseña asignado:

Digitamos usuario y clave y accedemos al panel de administración:

Para acceder a la consola damos clic sobre el nombre del droplet

Page 114: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

114

Escogemos la opción Access:

Damos clic en Launch Console:

En ese momento se muestra la consola de administración del servidor, también

es posible acceder por FTP mediante la IP pública asignada.

Estructura de la aplicación:

Page 115: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

115

Herramientas de desarrollo:

Python 3.5

Django 3.05

PostgreSQL 10

Librerías Instaladas

Definición de un modelo:

class Rutina(models.Model): nombre = models.CharField(max_length=300) descripcion = models.CharField(max_length=300) def __str__(self): return self.nombre

Definición de un formulario:

class RutinaForm(forms.Form): nombre = forms.CharField(max_length=300, label=u'Nombre', widget=forms.TextInput(attrs={'formwidth': '45%'})) descripcion = forms.CharField(max_length=300, label=u'Descripcion', required=False, widget=forms.TextInput(attrs={'formwidth': '45%'}))

Page 116: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

116

9.12. Anexo 12: Documentación del proyecto

Figura 31. Formulario Anteproyecto Parte I

Elaborado por: Fajardo, 2019

Page 117: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

117

Figura 32. Formulario Anteproyecto Parte II

Elaborado por: Fajardo, 2019

Page 118: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

118

Figura 33. Formulario Anteproyecto Parte III

Elaborado por: Fajardo, 2019

Page 119: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

119

Figura 34. Carta de autorización

Elaborado por: Fajardo, 2019

Page 120: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

120

Figura 35. Ruc de la empresa Parte I

Elaborado por: Fajardo, 2019

Page 121: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

121

Figura 36. Ruc de la empresa Parte II

Elaborado por: Fajardo, 2019

Page 122: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

122

Figura 37. Copia de cédula del propietario

Elaborado por: Fajardo, 2019

Figura 38. Localización de la empresa

Elaborado por: Fajardo, 2019

Page 123: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

123

Figura 39. Empresa

Elaborado por: Fajardo, 2019

Page 124: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

124

Figura 40. Actividades de la empresa

Elaborado por: Fajardo, 2019

Page 125: APLICACIÓN WEB PARA EL MANEJO DE LAS ACTIVIDADES ... RUBIO... · ENRIQUE, el mismo que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador. Atentamente, Ing

125

Figura 41. Equipo de cómputo del Gimnasio

Elaborado por: Fajardo, 2019