38
Aplicación de la Directiva 2008/96/CE en la red de carreteras de la Generalitat de Catalunya Baròmetre de la bicicleta 2012 Baròmetre de la bicicleta 2012 Baròmetre de la bicicleta 2012 Baròmetre de la bicicleta 2012 Logroño, 8 de mayo de 2013 Xavier Flores Garcia Director General de Carreteras Logroño, 8 de mayo de 2013

Aplicación de la Directiva 2008/96/CE en la red de ...87.98.229.209/~aec/ponencias6csv/Xavier Flores.pdf · Logroño, 8 de mayo de 2013Baròmetre de la bicicleta 2012 28 audito ría

  • Upload
    dinhnhi

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Aplicación de la Directiva2008/96/CE en la red decarreteras de laGeneralitat de Catalunya

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013

Xavier Flores GarciaDirector General de Carreteras

Logroño, 8 de mayo de 2013

Directiva 2008/96/CE sobre gestión de la seguridad vialDirectiva 2008/96/CE sobre gestión de la seguridad vialDirectiva 2008/96/CE sobre gestión de la seguridad vialDirectiva 2008/96/CE sobre gestión de la seguridad vialRed de carreteras de la Generalitat de CatalunyaRed de carreteras de la Generalitat de CatalunyaRed de carreteras de la Generalitat de CatalunyaRed de carreteras de la Generalitat de Catalunya

TratamientoTratamientoTratamientoTratamientode seguridad vialde seguridad vialde seguridad vialde seguridad vial

Auditorías/InspeccionesAuditorías/InspeccionesAuditorías/InspeccionesAuditorías/Inspeccionesde seguridad vialde seguridad vialde seguridad vialde seguridad vial

TransposiciónTransposiciónTransposiciónTransposiciónde la Directivade la Directivade la Directivade la Directiva

Características de la red Características de la red Características de la red Características de la red autonómica catalanaautonómica catalanaautonómica catalanaautonómica catalana

�Longitud de la red yclasificación técnica

�Características�Aspectos principales

�Criterios de gestión

�Legislación

�Normativa técnica

�Concepto

�Organización

�Fases

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 2

Herramienta para la mejorar la seguridad vial de las infraestructuras viariasHerramienta para la mejorar la seguridad vial de las infraestructuras viariasHerramienta para la mejorar la seguridad vial de las infraestructuras viariasHerramienta para la mejorar la seguridad vial de las infraestructuras viariasdentro de la red transeuropea de carreterasdentro de la red transeuropea de carreterasdentro de la red transeuropea de carreterasdentro de la red transeuropea de carreteras

�Red TEN-T

�Tráfico

�Patrimonio

�Accidentabilidad

�Criterios de gestión

�Etapas

�Objetivos

�Normativa técnica

�Criterios

�Aspectosdiferenciales

�Fases

�Auditores

�Seguimiento

�Auditoría/inspecciónen ejecución

Características de la red autonómica

catalana

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 3

Red viaria en Cataluña

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 4

Total 12.063 kmTotal 12.063 kmTotal 12.063 kmTotal 12.063 km

Red GencatRed GencatRed GencatRed Gencat

•50% del total de Km•Red básica y comarcal•Estructura el territorio(conecta los pral. Núcleos ycentros socioeconómicos)•17.000 millones veh-km/año•7.600 veh/km/día

Red de carreteras Gencat incluidas en la Red TEN-T

Datos generalesDatos generalesDatos generalesDatos generales

�5% de la red viaria Gencat estranseuropea

�302 km de la red Gencat son TEN-T

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 5

Carretera Km

C-16 113

C-25 154

C-33 14

C-58 21

Total 302

�302 km de la red Gencat son TEN-T

�una media diaria por kilómetro de casi21.800 vehículos

�2.300 millones vehículos-km/año

�21.800 veh/día/km

�13,6% del tráfico total red Gencat y 8,6 % de los accidentes (M+G)

Clasificación técnica

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 6

Alta capacidad:Alta capacidad:Alta capacidad:Alta capacidad:autopista/autovíaautopista/autovíaautopista/autovíaautopista/autovía

carretera doble calzadacarretera doble calzadacarretera doble calzadacarretera doble calzada

Patrimonio de la red Gencat

FirmesFirmesFirmesFirmes

� 55 km2 de superficie de firmes� 2.180 MEUR de valor total deconstrucción del patrimonio de firmes� 1.555 MEUR de valor patrimonial

Red GencatRed GencatRed GencatRed Gencat

�8.000 MEUR de valor total deconstrucción del patrimonio de la red

�7.100 MEUR de valor patrimonial total

de la red

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 7

� 1.555 MEUR de valor patrimonial

EstructurasEstructurasEstructurasEstructuras

� Más de 3.000 estructuras (> 3m luz)� 2.180 MEUR de valor patrimonial

TerrenosTerrenosTerrenosTerrenos

� 167 km2 (0,52% de la sup. catalana)

� 276 MEUR de coste estimado de

expropiación (suponiendo novaloración de los suelos urbanos)

de la red

572 558507 506 485

500

600

Evolución accidentalidad (2008-2012) en la red Gencat

Los accidentes con víctimas han

descendido un 13,4% en los últimos 5 años

Accidentes con víctimasAccidentes con víctimasAccidentes con víctimasAccidentes con víctimas

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 8

142 152 147114 118

100

200

300

400

500

2008 2009 2010 2011 2012

VÍCTIMES MORTALS FERITS GREUS

2008 2012 Variació

FERITS GREUS 572 485 -15,2%VÍCTIMES MORTALS 142 118 -16,9%

2008 2012 Variació

ACCIDENTS MORTALS 130 95 -26,9%

ACCIDENTS GREUS 391 362 -7,4%

ACCIDENTS LLEUS 3.699 3.199 -13,5%

TOTAL ACCIDENTS AMB VÍCTIMES 4.220 3.656 -13,4%

VÍCTIMES MORTALS

152147

160

FERITS GREUS

572600

Número de víctimasNúmero de víctimasNúmero de víctimasNúmero de víctimas

Evolución accidentalidad (2008-2012) en la red Gencat

Las víctimas mortales han descendido un 17% en los últimos 5 añosEl total de víctimas ha descendido un 11%

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 9

142147

114118

100

110

120

130

140

150

2008 2009 2010 2011 2012

572558

507 506

485

460

480

500

520

540

560

580

2008 2009 2010 2011 2012

2008 2012 Variació

VÍCTIMES MORTALS 142 118 -16,9%

FERITS GREUS 572 485 -15,2%

FERITS LLEUS 5.526 4.976 -10,0%

TOTAL VÍCTIMES 6.240 5.579 -10,6%

Seguridad Vial en la red Gencat

� 126 MEUR de ahorro en los últimos 5años (en el supuesto de que no hubieradescendido la accidentalidad)� Ahorro 8 MEUR en el último año (2011-12)

� 3.656 accidentes con víctimas (2012)� 118 víctimas mortales, 485 graves y4.976 leves (2012)� Más de 394 MEUR en coste socialaccidentalidad (año 2012, red Gencat)� La mayor accidentalidad se da en las

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 10

Cost unitari MAIT (2011)

Total víctimes 2012

Import

VÍCTIMES MORTALS 1.702.826 € 118 200.933.468 €

FERITS GREUS 222.582 € 485 107.952.270 €

FERITS LLEUS 17.138 € 4.976 85.278.688 €

TOTAL VÍCTIMES - 5.579 394.164.426 €

Total víctimes estalviades 2008-2012

Estalvi total 2008-2012

Total víctimes estalviades 2011-2012

Estalvi total 2011-2012

VÍCTIMES MORTALS 37 63.004.562 € -4 6.811.304 €-

FERITS GREUS 232 51.639.024 € 21 4.674.222 €

FERITS LLEUS 669 11.465.322 € 603 10.334.214 €

TOTAL VÍCTIMES 938 126.108.908 € 620 8.197.132 €

ANY 2012FeritsLleus

FeritsGreus

VíctimesMortals

Accidentsamb

víctimes

ST BARCELONA 2.629 193 40 1.906

ST GIRONA 874 91 19 646

ST LLEIDA 439 79 30 347

ST TARRAGONA 308 31 7 240

ST TERRES DE L'EBRE 132 22 4 113

CONCESSIONÀRIES 594 69 18 404

TOTAL 4.976 485 118 3.656

carreteras de Barcelona (> 46% del total)

Tratamiento de la seguridad vial en

la red autonómica catalana

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 11

Criterios para gestionar la Seguridad Vial (I)

�Afecta a todas las etapas de creación y explotación de una carretera.

�Tratamiento transversal en la organización

�La accidentalidad es un fenómeno con distribución aleatoria cuando es fruto de

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 12

�La accidentalidad es un fenómeno con distribución aleatoria cuando es fruto decausas relacionadas con el usuario/vehículo

�Disponer lo antes posible del máximo conocimiento posible sobre queaccidentes se producen y sobre sus circunstancias

�Colaboración a todos los niveles entre los responsables en materia deseguridad vial (gestor de la infraestructura, gestor del tráfico y policía de tráfico)

�El análisis de la accidentalidad registrada permite detectar oportunidades demejora de la red de carreteras (tratamiento curativo ), así como comprobar elgrado de efectividad de las medidas correctoras adoptadas

�Deben establecerse procedimientos de tratamiento preventivo que permitan

Criterios para gestionar la Seguridad Vial (II)

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 13

�Deben establecerse procedimientos de tratamiento preventivo que permitanmejorar la carretera, tanto en su diseño como en su funcionamiento

�La sistematización de las actuaciones en seguridad vial debe implicar a todaslas entidades afectadas y contar con los recursos necesarios

Aspectos del tratamiento de la Seguridad vial

ConceptualesConceptualesConceptualesConceptuales

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 14

NormativosNormativosNormativosNormativos OrganizativosOrganizativosOrganizativosOrganizativos

ProcedimentalesProcedimentalesProcedimentalesProcedimentales

Etapas de gestión de la seguridad vial

PlanificaciónPlanificaciónPlanificaciónPlanificación DiseñoDiseñoDiseñoDiseño ConstrucciónConstrucciónConstrucciónConstrucción ExplotaciónExplotaciónExplotaciónExplotación

Cobertura de todo el ciclo de un proyecto de infraestructura : desde la planificación hasta la explotación de la carretera

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 15

Evaluación de

Impacto

Seg. Vial

Auditoría de Seguridad vial

Gestión de la

Seguridad

Viària

Inspecció de

Seg. Viària

Estudio inf. Trazado Constructivo Apertura tráfico Fase de explotación

www.brrc.be

PlanificaciónPlanificaciónPlanificaciónPlanificación DiseñoDiseñoDiseñoDiseño ConstrucciónConstrucciónConstrucciónConstrucción ExplotaciónExplotaciónExplotaciónExplotación

Inspección de Seguridad Vial

Gestión de la Seguridad Vial

Gestión de la seguridad vial en la red Gencat

� Auditorías de seguridad vial

� Anejos de seguridad vial

Proyectos

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 16

Carreteras en servicio

� Análisis y tratamiento de la accidentalidad

� Análisis y tratamiento de TCAs

� Inspecciones de seguridad vial

Transposición de la Directiva 2008/96/CE a la red autonómica

catalana

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 17

Legislación de referencia

�Directiva 2008/96/CE sobre gestión de la seguridad de las infraestructurasviarias

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 18

�Real Decreto 345/2011 , de 11 de marzo, sobre gestión de la seguridad de lasinfraestructuras viarias en la Red de Carreteras del Estado.

�Proyecto de Decreto de gestión de la seguridad vial en las carreteras de laGeneralitat de Catalunya (borrador)

Normativa técnica de referencia

�Manual de auditorías de seguridad vial de la Generalitatde Catalunya (2012)

�Manual de inspecciones de seguridad vial de laGeneralitat de Catalunya (2012)

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 19

Generalitat de Catalunya (2012)

�Manual de Bases para la realización de evaluaciones deimpacto, de auditorías e inspecciones de seguridad vial

�Los manuales de auditoría e inspecciones describenprocedimientos . El Manual de Bases establece criteriostécnicos para los auditores/inspectores

Transposición de la Directiva a la red Gencat. Criterios

¿Ámbito?¿Ámbito?¿Ámbito?¿Ámbito?

�Carreteras titularidad de la Generalitat de Catalunya que formen parte dela Red Transeuropea

¿Cómo?¿Cómo?¿Cómo?¿Cómo?

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 20

¿Cómo?¿Cómo?¿Cómo?¿Cómo?

�La transposición fijará los tipos de procedimientos y los criteriosgenerales

� Posteriormente la Dirección General de Carreteras fijará lasdirectrices , requerimientos y contenidos de los procedimientos fijadosen la transposición

Transposición de la Directiva a la red Gencat. Aspectos diferenciales

� La auditoria se desarrolla en todo el proceso de redacción del proyecto (noes solo un informe final).

� El equipo auditor/inspector diferente y independiente del proyectista/director

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 21

� El equipo auditor/inspector diferente y independiente del proyectista/directorde obra/responsable de conservación y explotación

� El equipo auditor/inspector es un asesor a nivel de seguridad vial durantela redacción/construcción/explotación del proyecto de infraestructura

� Inspección incluida dentro del proceso de conservación ordinaria yextraordinaria de una carretera en servicio

Implementación de las

auditorías de seguridad vial

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 22

Concepto de Auditoría de seguridad vial (I)

¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es?

� Es un proceso de mejora de calidad de proyectos denueva infraestructura y/o modificación sustancial deuna carretera existente

¿Sobre qué? ¿Sobre qué? ¿Sobre qué? ¿Sobre qué?

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 23

¿Sobre qué? ¿Sobre qué? ¿Sobre qué? ¿Sobre qué?

� Problemas potenciales de seguridad vial durante lasdiferentes fases de un proyecto de infraestructura viaria

¿Qué alcance tiene ?¿Qué alcance tiene ?¿Qué alcance tiene ?¿Qué alcance tiene ?

� Solo los aspectos del diseño relacionados con laseguridad vial

Concepto de Auditoría de seguridad vial (II)

¿Qué tiene en cuenta? ¿Qué tiene en cuenta? ¿Qué tiene en cuenta? ¿Qué tiene en cuenta?

� Todos los usuarios de la carretera

¿Quién la hace? ¿Quién la hace? ¿Quién la hace? ¿Quién la hace?

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 24

� Un Auditor de Seguridad Vial independiente

¿Como la hace?¿Como la hace?¿Como la hace?¿Como la hace?

� Con la metodología del Manual de Auditorías y segúnlos criterios técnicos del Manual de Bases

Concepto de Auditoría de seguridad vial (III)

�No es un proceso con listas decomprobación (check-list )

�No es una comprobación del

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 25

�No es un proceso de fiscalización

�No es una comprobación delcumplimiento de la normativa

�No corresponde al auditor volver arediseñar el proyecto

Bases para las auditorías de seguridad vial

�Factores que intervienen en la seguridad vial : usuario, vehículo einfraestructura

�Elementos generales de seguridad vial : ergonomía, coherencia, visibilidad,expectativas usuario, velocidades, topología de usuarios

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 26

�Elementos funcionales : trazado, sección transversal, firme, señalización,balizamiento, sistemas de contención, nudos, accesos, secciones especiales,túneles, travesías, áreas de descanso, tramos en desuso

�Tratamiento de la accidentabilidad

�Análisis coste-beneficio

INFRAESTRUCTURAS.CINFRAESTRUCTURAS.CINFRAESTRUCTURAS.CINFRAESTRUCTURAS.CATATATAT

RESPONSABLRESPONSABLRESPONSABLRESPONSABLE DEL E DEL E DEL E DEL

DIRECCION GENERAL DIRECCION GENERAL DIRECCION GENERAL DIRECCION GENERAL DE CARRETERASDE CARRETERASDE CARRETERASDE CARRETERAS

GERENCIA DE GERENCIA DE GERENCIA DE GERENCIA DE PROYECTOSPROYECTOSPROYECTOSPROYECTOS

Organización y procesos de una auditoría

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013

E DEL E DEL E DEL E DEL PROYECTOPROYECTOPROYECTOPROYECTO

SERVICIO DE SERVICIO DE SERVICIO DE SERVICIO DE SEGURIDAD VIALSEGURIDAD VIALSEGURIDAD VIALSEGURIDAD VIAL

AUDITORAUDITORAUDITORAUDITOR

AUTOR DEL AUTOR DEL AUTOR DEL AUTOR DEL PROYECTOPROYECTOPROYECTOPROYECTO

GERENCIA DE GERENCIA DE GERENCIA DE GERENCIA DE OBRASOBRASOBRASOBRAS

DIRECCION DE DIRECCION DE DIRECCION DE DIRECCION DE OBRASOBRASOBRASOBRAS

27272727

Fases del proceso de auditoría/evaluación impacto

InformInformInformInform

e e e e

parcial parcial parcial parcial

visita visita visita visita in in in in situsitusitusitu

InformInformInformInform

e e e e

InformInformInformInform

e final e final e final e final

auditoauditoauditoaudito

Doc. Doc. Doc. Doc.

inicialinicialinicialinicialInforme Informe Informe Informe

de de de de

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 28

parcial parcial parcial parcial

auditoauditoauditoaudito

ríaríaríaría

prelimiprelimiprelimiprelimi

narnarnarnar

auditoauditoauditoaudito

ríaríaríaríaResponsablResponsablResponsablResponsabl

e e e e

proyecto/oproyecto/oproyecto/oproyecto/o

brabrabrabra

de de de de

respuerespuerespuerespue

stastastastaAuditoAuditoAuditoAudito

rrrr

AuditAuditAuditAudit

orororor

AuditAuditAuditAudit

orororor

AuditAuditAuditAudit

orororor

Autor Autor Autor Autor

proyeproyeproyeproye

ctoctoctoctoIdentifiIdentifiIdentifiIdentifi

ca ca ca ca

objetivobjetivobjetivobjetiv

os os os os

auditoauditoauditoaudito

ríaríaríaría

IdentificaIdentificaIdentificaIdentifica

ción ción ción ción

problemáproblemáproblemáproblemá

tica in tica in tica in tica in

situsitusitusitu

Resolución Resolución Resolución Resolución

de de de de

controvercontrovercontrovercontrover

sias y sias y sias y sias y

medidas medidas medidas medidas

adoptadasadoptadasadoptadasadoptadas

IdentificaciIdentificaciIdentificaciIdentificaci

ón de la ón de la ón de la ón de la

incidencias incidencias incidencias incidencias

SVSVSVSV

ResultadResultadResultadResultad

o o o o

acumulatiacumulatiacumulatiacumulati

vo vo vo vo

auditoríaauditoríaauditoríaauditoría

O.E O.E O.E O.E

AuditoríaAuditoríaAuditoríaAuditoría

s, TCA, s, TCA, s, TCA, s, TCA,

TráficoTráficoTráficoTráfico

Ficha incidencia SVFicha incidencia SVFicha incidencia SVFicha incidencia SV

Pliego de Prescripciones paraPliego de Prescripciones paraPliego de Prescripciones paraPliego de Prescripciones parala Redacción de Proyectos dela Redacción de Proyectos dela Redacción de Proyectos dela Redacción de Proyectos de

CarreterasCarreterasCarreterasCarreteras

Anejo número 15:SEGURIDAD VIAL

Guía para la Redacción Guía para la Redacción Guía para la Redacción Guía para la Redacción del Anejo de Seg. Vialdel Anejo de Seg. Vialdel Anejo de Seg. Vialdel Anejo de Seg. Vial

Gestión de la seguridad vial en proyectos

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 29

1. Análisis previo accidentalidad2. Justificación de medidas3. Indicadores de Seguridad Vial

DOCUMENTO NÚM.1: MEMÓRIA I ANEJOS

FASE 1 FASE 2 FASE 3

ANEJO NÚM.15: Seguridad VialAnálisis Previo de

seguridad Vial

Justificación de las medidasadoptadas para la mejora

de la seguridad

Indicadores de seguridad vial del

proyecto

Auditores de Seguridad Vial

Programa de formación inicial , procedimiento de acreditación y certificación deaptitud y programa de actualización periódica de conocimientos de los auditores

Requisitos auditor principal

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 30

� Experiencia o formación específica en diseño, proyecto, planificación ,construcción, conservación y explotación de carreteras y un nivel detitulación igual o superior al requerido para el autor del proyecto

�Realizar el programa de formación , superar las pruebas de acreditación yhaber participado en un Equipo de Auditoria de tres proyectos bajo un AuditorPrincipal

�Realizar los cursos periódicos de actualización de conocimientos

Ficha incidencia de la seguridad vial

� Documento que identifica, describe y evalúa cada uno de los elementos delproyecto u obra de infraestructura que tienen un impacto en la seguridad vial

�Las incidencias se clasifican (nivel I a V) según el nivel de riesgo y las

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 31

Las incidencias se clasifican (nivel I a V) según el nivel de riesgo y lasconsecuencias del accidente

Seguimiento de las auditorías de seguridad vial

�Comparación frecuencia e índices de accidentabilidaddel tramo auditado respecto valores característicos de lared

Seguimiento de la accidentabilidad en los tramos auditados

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 32

red

�Estudio detallado de la tipología de accidentes deltramo auditado. Comprobación que los factores de riesgodetectados durante el proceso de auditoría

�Análisis coste-beneficio de la auditoría y las medidasadoptadas

Evaluaciones de impacto y Auditorías en ejecución

� 2 evaluaciones de impacto de la SV y 13 auditorías de SV (2011-2013)

�8 en carreteras de alta capacidad y 7 en carreteras convencionales

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 33

�En carreteras de la red básica (12) y puntualmente en la red comarcal (3)

�Son evaluaciones de impacto/auditorías de proyectos no siempre estánafectados por la red TEN-T

Implementación de las

inspecciones de seguridad

vial

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 34

Concepto de Inspección de seguridad vial (I)

¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es?

�Es una comprobación ordinaria y periódica

¿De qué? ¿De qué? ¿De qué? ¿De qué?

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 35

¿De qué? ¿De qué? ¿De qué? ¿De qué?

�De las características y las posibilidades de mejora deseguridad vial de una carretera existente

¿Qué alcance tiene ?¿Qué alcance tiene ?¿Qué alcance tiene ?¿Qué alcance tiene ?

�La conservación y el mantenimiento

¿Qué tiene en cuenta? ¿Qué tiene en cuenta? ¿Qué tiene en cuenta? ¿Qué tiene en cuenta?

�Todos los usuarios de la carretera

¿Quién la hace ¿Quién la hace ¿Quién la hace ¿Quién la hace

Concepto de Inspección de seguridad vial (II)

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 36

¿Quién la hace ¿Quién la hace ¿Quién la hace ¿Quién la hace

�Un Inspector de Seguridad Vial independiente

¿Como la hace?¿Como la hace?¿Como la hace?¿Como la hace?

�Con la metodología del Manual de Inspecciones ysegún los criterios técnicos del Manual de Bases

Directiva 2008/96/CE sobre gestión de la seguridad vialDirectiva 2008/96/CE sobre gestión de la seguridad vialDirectiva 2008/96/CE sobre gestión de la seguridad vialDirectiva 2008/96/CE sobre gestión de la seguridad vialRed de carreteras de la Generalitat de CatalunyaRed de carreteras de la Generalitat de CatalunyaRed de carreteras de la Generalitat de CatalunyaRed de carreteras de la Generalitat de Catalunya

TratamientoTratamientoTratamientoTratamientode seguridad vialde seguridad vialde seguridad vialde seguridad vial

Auditorías/InspeccionesAuditorías/InspeccionesAuditorías/InspeccionesAuditorías/Inspeccionesde seguridad vialde seguridad vialde seguridad vialde seguridad vial

TransposiciónTransposiciónTransposiciónTransposiciónde la Directivade la Directivade la Directivade la Directiva

Características de la red Características de la red Características de la red Características de la red autonómica catalanaautonómica catalanaautonómica catalanaautonómica catalana

�6.082 Km

�12% Alta capacidad

�Transversalidad

�Conocimiento de losaccidentes

�Proyecto de Decreto

�Manual auditorías e

�Equipo independientey de asesoría en SV

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013 37

Compromiso constante en la reducción del número de accidentes Compromiso constante en la reducción del número de accidentes Compromiso constante en la reducción del número de accidentes Compromiso constante en la reducción del número de accidentes en TODA la red de carreteras de la Generalitat de Catalunyaen TODA la red de carreteras de la Generalitat de Catalunyaen TODA la red de carreteras de la Generalitat de Catalunyaen TODA la red de carreteras de la Generalitat de Catalunya

�302 de red TEN-T

�17.000 millones veh-km/año

�8.000 M€ patrimonio

�118 víctimas mortales

accidentes

�Colaboración entreequipos

�Todo el ciclo de vida

�Oportunidades demejora SV

�Manual auditorías e inspecciones

�Manual de Bases

�Formación y acreditación

�15 auditorías y 24inspecciones

�Ctra. alta capacidad yconvencionales

�No sólo en red TEN-T

Aplicación de la Directiva2008/96/CE en la red decarreteras de laGeneralitat de Catalunya

Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Baròmetre de la bicicleta 2012Logroño, 8 de mayo de 2013

Xavier Flores GarciaDirector General de Carreteras

Logroño, 8 de mayo de 2013