4
APLICACIÓN DE LA LISTA DE COTEJO 2015 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN ITEM MEDIOS Y MATERIALES TEMPORA LIZACION FECHA “ Nombra y señala las partes gruesas de su cuerpo” . Nos organizamos para salir al patio a jugar “El espejo”. Se colocan en pares frente a frente; realizan diversos movimientos según consignas, luego señalan en sus pares las partes gruesas del cuerpo, que se van nombrando. . Dice y escribe sus nombres . En el aula dialogamos sobre lo realizado se propone que salgan al frente se presenten dando a conocer sus nombres, mencionando y señalando las partes gruesas de su cuerpo. Premiamos con aplausos. . Reciben hojas para que se dibujen y escriban sus nombres P.S..2 P.S. 1 Patio Consignas Hojas bond Lápices Crayolas 20´ 15´ 20´ 20´ Lunes 9/03 “Verbaliza el relato con sus propias palabras” . Escuchan la narración del cuento: “La fiesta del cielo” . . Responden a interrogantes, luego se solicita que espontáneamente relaten el cuento con sus propias palabras. . Recorta por líneas rectas y circulares Reciben recortables, observan, verbalizan el diseño que les toco, reciben indicaciones para recortar por los bordes, pegan en una hoja. C.32 PS.8 Cuento Recortables Goma tijeras 15´ 20´ 20´ 20´ Martes 10/03 “Guarda los materiales después de utilizar” . Según se va recepcionando a los niños reciben indicaciones para el uso de los sectores, forma como deben hacer uso de los juegos, guardar y ordenar los materiales utilizados, que distintivos corresponde a cada sector. . Al termino de la actividad dialogamos sobre lo realizado, dando a conocer sus apreciaciones, y dibujan sus experiencias . Coordina brazos y piernas al saltar, correr: Se dan las indicaciones pertinentes para salir al patio a jugar, pregunto qué juegos conocen, formamos un círculo. Saltan en un solo pie luego alternando, hacia adelante y hacia atrás, hacemos ejercicios de respiración, verbalizan lo que más les gusto. C.29 P.S.5 Sectores del aula Distintivos de los sectores Hojas bond Lápices crayolas 20´ 20´ 30´ Miércoles 11/03 “Conoce los colores rojo, amarillo” . Reciben materiales estructurados para armar según su creatividad, verbalizan lo realizado, señalan, nombran y alcanzan figuras según consignas de color, forma, tamaño. ¿Qué colores conocemos? . En una hoja de evaluación pintan los círculos de color amarillo, los cuadrados de color rojo, M,27 P.S. 5 Materiales para armar Hojas diseñadas Colores Patio 15´ 20´ Jueves 12/03

Aplicación de La Lista de Cotejo 2015

  • Upload
    loislp

  • View
    227

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aplicación de La Lista de Cotejo 2015

Citation preview

Page 1: Aplicación de La Lista de Cotejo 2015

APLICACIÓN DE LA LISTA DE COTEJO 2015

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN ITEM MEDIOS Y MATERIALES

TEMPORALIZACION

FECHA

“ Nombra y señala las partes gruesas de su cuerpo”. Nos organizamos para salir al patio a jugar “El espejo”. Se colocan en pares frente a frente; realizan diversos movimientos según consignas, luego señalan en sus pares las partes gruesas del cuerpo, que se van nombrando.. Dice y escribe sus nombres. En el aula dialogamos sobre lo realizado se propone que salgan al frente se presenten dando a conocer sus nombres, mencionando y señalando las partes gruesas de su cuerpo. Premiamos con aplausos.. Reciben hojas para que se dibujen y escriban sus nombres

P.S..2

P.S. 1

PatioConsignasHojas bond LápicesCrayolas

20´

15´20´

20´

Lunes 9/03

“Verbaliza el relato con sus propias palabras”. Escuchan la narración del cuento: “La fiesta del cielo” .. Responden a interrogantes, luego se solicita que espontáneamente relaten el cuento con sus propias palabras.. Recorta por líneas rectas y circularesReciben recortables, observan, verbalizan el diseño que les toco, reciben indicaciones para recortar por los bordes, pegan en una hoja.

C.32

PS.8

CuentoRecortablesGomatijeras

15´20´

20´20´

Martes 10/03

“Guarda los materiales después de utilizar”. Según se va recepcionando a los niños reciben indicaciones para el uso de los sectores, forma como deben hacer uso de los juegos, guardar y ordenar los materiales utilizados, que distintivos corresponde a cada sector.. Al termino de la actividad dialogamos sobre lo realizado, dando a conocer sus apreciaciones, y dibujan sus experiencias. Coordina brazos y piernas al saltar, correr: Se dan las indicaciones pertinentes para salir al patio a jugar, pregunto qué juegos conocen, formamos un círculo. Saltan en un solo pie luego alternando, hacia adelante y hacia atrás, hacemos ejercicios de respiración, verbalizan lo que más les gusto.

C.29

P.S.5

Sectores del aulaDistintivos de los sectores

Hojas bondLápicescrayolas

20´

20´

30´

Miércoles 11/03

“Conoce los colores rojo, amarillo”. Reciben materiales estructurados para armar según su creatividad, verbalizan lo realizado, señalan, nombran y alcanzan figuras según consignas de color, forma, tamaño. ¿Qué colores conocemos?. En una hoja de evaluación pintan los círculos de color amarillo, los cuadrados de color rojo,. Coordina brazos y piernas al saltar, reptar: En el patio jugamos saltando, alternando los pies hacia adelante, atrás rápido, lento, relajación, verbalización.

M,27P.S. 5

Materiales para armarHojas diseñadasColoresPatio

15´

20´

30´

Jueves 12/03

“Se desplaza y ubica los materiales delante, detrás, cerca, lejos, encima, debajo”

. Nos organizamos por grupos para jugar en el patio, realizan desplazamientos según consignas, en el aula. Dialogamos sobre lo realizado y de que otras maneras nos podemos ubicar, juegan a ubicar diversos materiales según indicaciones, reciben una hoja diseñada para marcar con un aspa los elementos que están cerca, lejos, delante detrás.. Se ubica en el espacio 1º, 2º , 3º, primero y ultimoFormamos dos filas reciben indicaciones para ubicarse el primero de la fila, el último, 3º .. Practica hábitos de higiene personalSe cepillan los dientes haciendo uso adecuado de los útiles de aseo personal.

M 37

M 25

P.S 16

PatioConsignas Hojas diseñadas

Cepillos vasosPasta dental.

30´

20´

30´

20´

Viernes 13/03

Page 2: Aplicación de La Lista de Cotejo 2015

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN ITEM MEDIOS Y MATERIALES

TEMPORALIZACION

FECHA

“Coordina brazos y piernas al saltar, correr”. En el patio realizan calentamiento saltando alternando brazos y piernas, descansan de cúbito dorsal sobre el gras, verbalizan lo realizado.. Recorta por líneas rectas y circulares. Reciben una hoja con figuras de forma circular y cuadrada, observan y describen como son, colorean, recortan siguiendo los trazos circulares y líneas rectas, pegan en otra hoja y exponen en museo.. Compara colecciones mucho, poco, ninguno. Reciben materiales para agrupar según consignas, en una hoja diseñada dibuja muchas, pocas o ninguna burbuja.

P.S. 5

P.S. 7

M. 23

PatioColoresPatioTijerasGomaRecortables.

Hoja diseñada

30´

30´

45´

Lunes 16/03

“ Cuenta objetos del aula y grafica los números hasta el 5”. Reciben fichas para contar y agrupar, van dando a conocer las cantidades.. En una hoja de evaluación cuenta el número de elementos de cada colección y escribe el numeral.. Se desplaza hacia la derecha e izquierda. En el patio realizamos desplazamientos hacia la derecha e izquierda. Se expresa con fluidez. Observan escuchan una narración con los títeres dialogamos sobre sus experiencias, se reparte títeres solicitando que se agrupen por afinidad, o individual para representar cualquier experiencia, o según el personaje que les ha tocado.

M 17

M 36

C. 28

Fichas para contarHoja de evaluaciónPatio

TíteresDiálogo

45´

30´

45´

Martes 17/03

“Diferencia longitudes largo, corto”. Recorremos por diferentes direcciones dando pasos largos y cortos, saltando alternando los pies.. Reciben una hoja de evaluación la observan pinta los caminos cortos y pega serpentina sobre los caminos más largos.. Diferencia el día y la noche. Dialogamos sobre las acciones que realizan durante el día y la noche. En una hoja de evaluación completa y pinta el día y la noche.. Cuida el medio ambiente y las plantas. Elaboramos las normas de convivencia para el cuidado del ambiente y las plantas.

M 20

C A 12

CA 14

Patio

Hoja de evaluaciónCrayolasSerpentinaGomaLápices ,crayolas

30´

30´

30´

20´

Miércoles 18/03

“Trae y consume alimentos nutritivos”. Sacamos las loncheras, observan nombran los alimentos, frutas que han traído señalando los que son nutritivos y cuáles no., y que otros alimentos debe consumir.. Agrupa materiales por dos atributos. Juegan con los bloque lógicos se solicita que los agrupen de

C A 10

M 18

LoncherasHoja de evaluación

Bloques lógicos

25´

30´

Jueves 19/03

Page 3: Aplicación de La Lista de Cotejo 2015

acuerdo a las indicaciones los triángulos grandes de color rojo, los círculos pequeños de color azul, cuadrados grandes de color amarillo.. Recorta las figuras y agrupa de acuerdo al tamaño y forma, pega en la hoja formando las agrupaciones.. Baila al ritmo de la música que escucha. Les propongo escuchar música van nombrando de que tipo es, cumbia, huayno. Bailan en grupo o individual.

C 33

Tijeras, goma

DC

30´

25´

“Ordena materiales secuenciando por color y forma”. Reciben diferentes materiales para que los ordenen formando filas de a cuerdo a una secuencia de color y forma.. Responde a preguntas que le formula la profesora. Se va preguntando uno a uno las porque ordeno de esa forma los materiales, que utilizo, como lo hizo, de que otra manera los puede ordenar.. Realiza movimientos demostrando coordinación viso motora

. Reciben pelotas de trapo para lan

M 22

C 34

P S 4

Materiales del aula

Interrogantes

PatioPelotas de trapo

30´

20 ´

30´

Viernes 20/03