14
Universidad Abierta Para Adultos DIPLOMADO DE HABILITACIÓN DOCENTE (Grupo 25) Tecnología Aplicada a la Educación (EDU326-25-1) Asignatura: Ángela Díaz Profesora: Tarea de la Unidad I: Ensayo con la fundamentación teórica para una propuesta de aplicación de las TIC en su centro de trabajo y en la asignatura seleccionada Título del Trabajo: Ludwin Ramos (1-incapre1414) Estudiante: 14 de Abril del 2015 Fecha: 1

Aplicacion de las TIC en una asignatura del Colegio Oasis Christian School en

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aplicacion de las TIC en una asignatura del Colegio Oasis Christian School en

Universidad Abierta Para Adultos

DIPLOMADO DE HABILITACIÓN DOCENTE

(Grupo 25)

Tecnología Aplicada a la Educación (EDU326-25-1)

Asignatura:

Ángela Díaz

Profesora:

Tarea de la Unidad I: Ensayo con la fundamentación teórica para una propuesta de aplicación de las TIC en su centro de trabajo y en la asignatura seleccionada

Título del Trabajo:

Ludwin Ramos (1-incapre1414)

Estudiante:

14 de Abril del 2015

Fecha:

Santiago de los Caballeros, Santiago, República Dominicana

Lugar:

1

Page 2: Aplicacion de las TIC en una asignatura del Colegio Oasis Christian School en

INDICE

I) Introducción…………………………………..………….……………3

II) Datos del proyectoa) Nombre del centro elegido…………………………………………..4b) Breve reseña histórica………………………………………………..4c) Estructura del centro. Incluyendo la parte tecnológica………………5d) Nombre y descripción de la asignatura elegida……………………...5e) Justificación de su elección………………………………………….5f) Programa de la asignatura…………………………………………...6

III) Ensayo……………………………………………………….………..8

IV) Conclusión……………………………………………………….……9

V) Bibliografía…………………………………………………..………..11

2

Page 3: Aplicacion de las TIC en una asignatura del Colegio Oasis Christian School en

I) INTRODUCCIÓN

Es innegable que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) juegan un papel protagónico (casi enfermizo, me atrevería a decir) en la vida de nuestra sociedad, especialmente en la juventud. Este hecho nos obliga a dejar de mirar la tecnología como enemiga y empezar a verla como aliada, lo que implica que debemos implementar las tecnologías usadas por nuestros alumnos en el sistema educativo. Para lograr esto se debe innovar el sistema educativo desde todos sus aspectos. Pero por más complejo que todo esto parezca, los primeros que deben ser capacitados o transformados son los docentes.

El presente trabajo es un proyecto que tiene como objetivo implementar las TIC en una asignatura.

3

Page 4: Aplicacion de las TIC en una asignatura del Colegio Oasis Christian School en

II) DATOS DEL PROYECTO

a) Nombre del centro: OASIS CHRISTIAN SCHOOL

b) Breve reseña histórica del centro

Oasis Christian School fue fundado el 13 de Septiembre de 1999 como el ministerio escolar de la Iglesia Cristiana Oasis Santiago, Inc.

Surgió por la sentida necesidad de proveer un lugar donde los padres cristianos pudieran enviar a sus hijos a recibir una formación en los principios y valores cristianos que se practican en la casa, además de una educación académica de calidad.

Está dirigido a servir principalmente a la comunidad evangélica de la ciudad de Santiago y sus alrededores

El primer año iniciamos en el local de la iglesia, una casa ubicada en la calle Ramón Emilio Jiménez, Sector La Esmeralda de Santiago. Comenzamos con el Nivel Inicial: Nursery 2, Nursery 3, Kinder 4 y Kinder 5 con 15 estudiantes, 2 maestras y una asistente. A partir de ese año abrimos un curso cada año.

En el año 2000-2001 nos separamos de la iglesia y nos trasladamos a una casa en el Sector Los Cajuiles de Santiago.

En el año 2002-2003 nos trasladamos a la Calle México #17 de Villa Olga donde operaba la iglesia en ese momento y abrimos los dos grados siguientes: el Tercer y Cuarto Grado. Allí permanecimos hasta el 2004.

Del 2004 al 2009 nos trasladamos a un local propio de la Iglesia Cristiana Oasis en la Urbanización Las Dianas, Pontezuela Abajo. Allí abrimos los grados Sexto a 2do del Nivel Medio, uno cada año.

Para el año escolar 2009-2010 nos trasladamos a un local ubicado en Parada Vieja, Monte Adentro que nos ofrecía unas instalaciones más amplias y adecuadas para continuar creciendo, en el cual nos encontramos hasta el día de hoy.

En el año escolar 2010 – 2011 completamos el Nivel Medio.

En todo el proceso hemos visto la gran fidelidad de Dios y el respaldo de las familias que se han unido a la visión de la educación cristiana.

En el año 2008 iniciamos el proceso de Acreditación Internacional por la Association of Christian Schools Internacional (ACSI) el cual es un proceso que nos compromete con el logro de estándares internacionales en las áreas de fundamentos, administración, académicas, docente, de infraestructura, servicios entre otros. Este proceso culminará en el 2012.

http://wwww.oasischristianschool.edu.do/historia/

4

Page 5: Aplicacion de las TIC en una asignatura del Colegio Oasis Christian School en

c) Estructura del centro (Incluyendo la parte tecnológica)

El colegio cuenta con unas amplias instalaciones: aulas bien iluminadas y ventiladas, salón de conferencias, una biblioteca que incluye un aula de audio-visual con computadoras, bocinas y un proyector, laboratorio de computadora que tiene unas 15 computadoras con acceso a internet, además de un amplio patio que incluye cancha de básquetbol, volibol y campo de fútbol.

d) Nombre y descripción de la asignatura elegida

Física (2do Ciclo de Media, Segundo Semestre)

Esta asignatura es parte del programa del estudio de las Ciencias Naturales y tiene los siguientes propósitos:

• Comprender la importancia y amplitud de los principios de conservación.

• Relacionar las fuerzas como generadoras de ondas y a estos tomos transportadores de energía.

• Comprender las diferencias y complementariedad de los diversos principios de conservación.

• Comprender las leyes de la termodinámica y sus aplicaciones en la fabricación y funcionamiento de las máquinas térmicas y motores de explosión.

• Reconocer las propiedades eléctricas y magnéticas de la materia, sus manifestaciones y las leyes que los explican, así como el uso de ésta en la fabricación de equipos eléctricos y fluentes de energía.

http://www.minerd.gob.do/sitios/rev_curricular/Documents/Curriculo%20Dominicano/SEE_Curriculonivelmedio.pdf

e) Justificación de su elección

He seleccionado esta asignatura por varias razones.

En primer lugar, porque me apasiona su estudio y enseñanza.

En segundo lugar, porque considero que la misma debe ser enseñada haciendo uso de las TIC mucho más de lo que actualmente se está haciendo.

5

Page 6: Aplicacion de las TIC en una asignatura del Colegio Oasis Christian School en

f) Programa de la asignatura

Segundo Semestre FÍSICAEJE TEMÁTICO: Fuerzas de la Naturaleza y Energía

BLOQUE 1

6

ORIENTACIONES GENERALESEl propósito de este bloque decontenidos es relacionar los cambios demovimiento con las fuerzas que loproducen. En el mismo se entona lacinemática, considerándola corno unmovimiento y la dinámica como el eje central de la mecánica; fuerza, masa, aceleraciónfinalmente se trata el equilibrio de los cuerpos rígidos y sus aplicaciones.Se anaiza el concepto de trabajo y surelación con los cambios de energía queexperimentan os cuerpos, Se trata lacantidad de movimiento de un cuerpo ylds principios de conservación de lacantidad de movimiento y de la energía,leyes básicas en las ciencias de lanaturaleza y de gran aplicación en latecnología.Eneste bloque se examina de maneraelemental la naturaleza fundamental delos gases, líquidos y sólidos, En el

BLOQUES DE CONTENIDOSLa fuerza y el movimientoCinemáticaDinámicaEquilibrioAplicacionesTrabajo y EnergíaTrabajo ‘Tipos de energías y sus transformacionesPotenciaImpulsoCantidad de movimientoPrincipio de la conservación de laCantidad de movimientoPrincipio de conservación de la energíaAplicacionesTeoría Cinética de la MateriaEstados de la materiaFluidos, Estática y DinámicaCalorTemperaturaTeoría CinéticaLeyes de la termodinámicaAplicaciones

Page 7: Aplicacion de las TIC en una asignatura del Colegio Oasis Christian School en

g) BLOQUE 2

h) BLOQUE 3

http://www.minerd.gob.do/sitios/rev_curricular/Documents/Curriculo%20Dominicano/SEE_Curriculonivelmedio.pdf

7

ORIENTACIONES GENERALESEl propósito de este bloque es el estudiode os movimientos aleatorios engeneral esto implica las ondasmecánicas y electromagnéticas, seenfatizará que las ondas transportanEnergía. sus múltiples aplicaciones en latecnología, por ejemplo en lascomunicaciones (radio, televisión,satélites), en medicina (ultrasonido) y otras.Es conveniente que los educandosidentifiquen diferentes aplicaciones delas ondas en su vida cotidiana.Se abordará la temática de laelectricidad iniciando con cargaseléctricas estáticas para luego considerarlas cargas en movimiento, lacomente eléctrica, se analizan algunoscircuitos eléctricos de corriente continúay alterna, así corno la generación de

BLOQUES DE CONTENIDOSOndasEnergía en las ondasOndas mecánicasSonidoOndas electromagnéticas, luzAplicacionesElectricidadCargas eléctricasCorriente eléctricaCorriente Continua y AlternaGeneración de electricidadElectrónicaAplicacionesNuevas tecnologías

ORIENTACIONES GENERALESEn este bloque se estudia la luz visible,corno radiación electromagnética. Seconsidera su naturaleza corpuscular yondulatoria; se aplican las leyes de lareflexión y la refracción ala formaciónde imágenes por espejos y lentes,aspecto imprescindible para entender losinstrumentos ópticos como lentes,microscopio, telescopio, cámarafotográfica, rayos láser, fibras ópticas ysus diferentes aplicaciones.

BLOQUES DE CONTENIDOSÓpticaLuzPrisma y coloresEspejos y lentesInstrumentos ópticosAplicaciones tecnológicas

Page 8: Aplicacion de las TIC en una asignatura del Colegio Oasis Christian School en

III) ENSAYO

Es innegable que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) juegan un papel protagónico (casi enfermizo, me atrevería a decir) en la vida de nuestra sociedad, especialmente en la juventud. Este hecho nos obliga a dejar de mirar la tecnología como enemiga y empezar a verla como aliada, lo que implica que debemos implementar las tecnologías usadas por nuestros alumnos en el sistema educativo. Para lograr esto se debe innovar el sistema educativo desde todos sus aspectos. Pero por más complejo que todo esto parezca, los primeros que deben ser capacitados o transformados son los docentes.

“El primer actor a innovar en la educación es la formación cultural del maestro, ya que éste además de orientador del proceso, es un promotor de crecimiento integral del alumno ante las nuevas propuestas innovadoras, por lo que debe estimular la reflexión, la productividad y creatividad.” (Fuente: Las innovaciones: una alternativa para la resolución de problemas educativos por Ing. Yanet Y. Jiminian, M.A.)

Y esta innovación o capacitación debe estar muy ligada a las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) ya que, como decíamos al principio, esta juega un papel fundamental en la vida de nuestros estudiantes y de sus padres.

La urgencia de implementar las TIC no solo está fundamentada en su gran auge, sino también en las actuales y futuras tendencias globales.

El Instituto para el Futuro del Instituto de Investigación de la Universidad de Phoenix, USA, en un reporte titulado Habilidades de Trabajo Futuras 2020, establece que debido a los agentes de cambio que están afectando el mundo, es necesario que las personas desarrollen ciertas habilidades. Ellos sugieren al menos 10 habilidades, las cuales están íntimamente relacionadas a las TIC. (Fuente: Future Work Skills 2020 by Institute for the Future for the University of Phoenix Research Institute).

En vista de lo cual, si realmente queremos el éxito de nuestros estudiantes, debemos abrazar las TIC, con miras a utilizarlas para prepararlos en un mundo que está cambiando vertiginosamente.

Sin embargo, debemos abordar esta innovación con cautela, para no cometer el error de pensar que las TIC son la solución a todos los problemas. Un estudio sobre el uso de la computadora por los estudiantes en el hogar reveló lo siguiente:

“El estudio analizó también el rendimiento de los alumnos según el tipo de uso en el hogar. La principal lección fue que utilizar la computadora en el hogar, tanto por diversión como para el estudio, tiene un efecto "montaña": el rendimiento de los alumnos que usan la computadora en la casa aumenta en comparación con aquellos que no lo hacen; sin embargo, si el uso es muy frecuente, el rendimiento escolar disminuye. La frecuencia de uso de un par de veces por mes o por semana da mejores resultados, en cambio, el uso diario hace descender los logros de aprendizaje.”

8

Page 9: Aplicacion de las TIC en una asignatura del Colegio Oasis Christian School en

(Fuente: Viajes al Futuro de la Educación: Una guía reflexiva para el planeamiento educativo por Axel Rivas, http://cippec.org/viajesalfuturodelaeducacion/)

Tomando en cuenta todo lo dicho anteriormente, me propongo capacitarme en las TIC e implementar un programa piloto de la asignatura Física (2do Ciclo de Media, Segundo Semestre) en el Colegio Cristiano Oasis en donde las TIC jueguen un papel protagónico. El motivo de mi decisión no es solo con miras a prepararlos para sus futuros trabajos (lo cual es muy buen motivo) y de que tengan un mejor rendimiento académico, sino también porque considero que las Ciencias Naturales en sentido general son mejor entendidas, aprendidas y aplicadas utilizando las TIC.

9

Page 10: Aplicacion de las TIC en una asignatura del Colegio Oasis Christian School en

IV) CONCLUSIÓN

El uso de las TIC debe ser priorizado en el Sistema Educativo y como vimos, esa prioridad debe empezar con los maestros, quienes son los que tienen la responsabilidad y la capacidad para influenciar a sus estudiantes. Esta verdad no puede ser sobre enfatizada: si realmente queremos cambios positivos en nuestros alumnos con miras a desarrollarlos y capacitarlos en un mundo que se vuelve cada vez más desafiante, nosotros, los maestros, debemos dar siempre el primer paso.

10

Page 11: Aplicacion de las TIC en una asignatura del Colegio Oasis Christian School en

V) BIBLIOGRAFÍA

http://wwww.oasischristianschool.edu.do/historia/

http://www.minerd.gob.do/sitios/rev_curricular/Documents/Curriculo%20Dominicano/SEE_Curric-ulonivelmedio.pdf

Las innovaciones: una alternativa para la resolución de problemas educativos por Ing. Yanet Y. Jiminian, M.A.

Future Work Skills 2020 by Institute for the Future for the University of Phoenix Research Institute

Viajes al Futuro de la Educación: Una guía reflexiva para el planeamiento educativo por Axel Rivas

http://cippec.org/viajesalfuturodelaeducacion/

11