9
MASTER PREPARACIÓN FÍSICA EN FÚTBOL IV PROMOCION AREA VI: COMPLEMENTARIA TRABAJO PRACTICO APLICACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO DE FÚTBOL PROFESOR: D. José Sambade Carreira AUTORES: Giorgio Mariscotti Belfiore

APLICACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO DE FÚTBOL de Giorgio Mariscotti

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Preparacion fisica para arqueros de futbol. Autor Licenciado Giorgio Mariscotti Belfiore, Maestria en Preparacion Fisica de Futbol por la Real Federacion Española de Futbol

Citation preview

Page 1: APLICACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO DE FÚTBOL de Giorgio Mariscotti

MASTER PREPARACIÓN FÍSICA EN FÚTBOL IV PROMOCION AREA VI: COMPLEMENTARIA

TRABAJO PRACTICO

APLICACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y

PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO DE FÚTBOL

PROFESOR: D. José Sambade Carreira

AUTORES: Giorgio Mariscotti Belfiore

Tarea Nº 1

Línea de entrenamiento a la que pertenece: Físico Condicional Específico.

Contenido a trabajar: Resistencia a la Fuerza Funcional.

Page 2: APLICACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO DE FÚTBOL de Giorgio Mariscotti

Desarrollo de la tarea: Trabajo de multisaltos horizontales mas aceleración, para la mejora de la fuerza-velocidad, sumado a remate a puerta. El portero realizara una carrera rápida de 5 metros, seguido de 6 aros de multisaltos a una pierna mas una aceleración de 7 metros que finalizara en una portería de picas, justo en el momento de llegar a la portería recibirá un remate del entrenador a unos 15 metros aproximadamente, el cual deberá evitar que se convierta en gol. Tendrá 45 segundos para volver a trote tranquilo hasta el inicio del ejercicio. Representación Gráfica:

Carga de la tarea:

Intensidad ElevadaRepeticiones/Duración 6 a 8Series 4 a 6Micropausa 45´´Macropausa 4´

Observaciones y posibles variantes:Variar los lugares desde donde se realizan los remates. Podríamos subir la cantidad de aros hasta un máximo de 10.

Tarea Nº 2

Línea de entrenamiento a la que pertenece: Físico Condicional Específico.

Contenido a trabajar: Fuerza Funcional.

Page 3: APLICACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO DE FÚTBOL de Giorgio Mariscotti

Desarrollo de la tarea: Trabajo de pliometría para el desarrollo de la fuerza explosiva dinámica, en el cual un portero desde un cajón de no menos de 50 cm. Realiza una caída seguida de un salto, el entrenador u otro portero le envía un balón alto que obliga al portero ejecutante a realizar un blocaje alto con salto.

Representación Gráfica:

Carga de la tarea:

Intensidad MáximaRepeticiones/Duración 3-4Series 2 a 4Micropausa Que permita al

ejecutante volver a subir al

cajónMacropausa 4´

Observaciones y posibles variantes:El ejecutante deberá estar familiarizado con el trabajo de pliometría. Se puede variar ligeramente la trayectoria de los balones lanzados por el entrenador para el blocaje.

Tarea Nº 3

Línea de entrenamiento a la que pertenece: Físico Condicional Específico.

Contenido a trabajar: Resistencia a la Fuerza Funcional.

Page 4: APLICACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO DE FÚTBOL de Giorgio Mariscotti

Desarrollo de la tarea: Trabajo de fuerza explosiva elástica-reactiva seguido de acción técnica de 1vs1. Un portero realizara 5 multisaltos verticales bajos a piernas extendidas, el primero frontal seguido de cuatro laterales (2 de ida vuelta), seguido inmediatamente de un multisalto vertical alto frontal con flexión de rodillas. Cuando termine con los multisaltos un jugador con balón inmediatamente iniciara una conducción hacia la portería de picas que se encuentra a 12 metros, el portero deberá defender el “mano a mano”. .

Representación Gráfica:

Carga de la tarea:

Intensidad AltaRepeticiones/Duración 4Series 3Micropausa 1´Macropausa 5´

Observaciones y posibles variantes:Se pueden realizar muchas variantes, desde la distancia a la que se encuentra la portería de las vallas y/o los atacantes de la portería, también el orden en que estos realizan el ataque (puede ser por orden o aleatorio sorpresivo). También si dichos atacantes están obligados a intentar eludir al portero o pueden definir libremente. Es aconsejable variar el orden de los multisaltos laterales bajos.

Tarea Nº 4

Línea de entrenamiento a la que pertenece: Físico Condicional Específico.

Contenido a trabajar: Resistencia a la Fuerza Funcional.

Page 5: APLICACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO DE FÚTBOL de Giorgio Mariscotti

Desarrollo de la tarea: El entrenador le enviara balones bombeados al portero para que realice un blocaje alto con salto, en el justo momento que este realice el blocaje el entrenador le gritara un numero, el cual se corresponde con un cono al cual el portero deberá enviar rápidamente el balón con la mayor precisión posible.

Representación Gráfica:

Carga de la tarea:

Intensidad ModeradaRepeticiones/Duración 10Series 4 o 5Micropausa 5´´Macropausa 3´

Observaciones y posibles variantes:Obligar a que el portero realice los envíos con la mano o con el pie, o simplemente dejar que el decida. Variar entre series el lateral desde el que se le envía los balones.

Tarea Nº 5

Línea de entrenamiento a la que pertenece: Físico Condicional Específico.

Contenido a trabajar: Fuerza Funcional.

Page 6: APLICACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO DE FÚTBOL de Giorgio Mariscotti

Desarrollo de la tarea: En la mitad del circulo el portero deberá defender una “portería triple”. Los tres jugadores situados en el exterior del circulo se pasaran libremente el balón, realizando una rápida basculacion para buscar una buena posición de tiro. El balón no puede invadir él circulo hasta el tiro.

Representación Gráfica:

Carga de la tarea:

Intensidad MáximaRepeticiones/Duración 6´Series 2 o 3MicropausaMacropausa 4´

Observaciones y posibles variantes:Podemos agregar un cuarto jugador externo.

Tarea Nº 6

Línea de entrenamiento a la que pertenece: Físico Condicional Específico.

Contenido a trabajar: Fuerza Funcional en formato compartido.

Page 7: APLICACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO DE FÚTBOL de Giorgio Mariscotti

Desarrollo de la tarea: Juego de 5x5 en un espacio de 40x60 con porterías reglamentarias, en el que el equipo defensor no puede ingresar en las zonas laterales, incidiendo así en los centros a portería.

Representación Gráfica:

Carga de la tarea:

Intensidad AltaRepeticiones/Duración 8´ a 12´Series 2 o 3MicropausaMacropausa 3´

Observaciones y posibles variantes:Como en casi todos los juegos reducidos se puede variar la cantidad de jugadores (para este ejercicio podría ser un mínimo de 4x4 o un máximo de 6x6), el tamaño del campo y/o de las porterías, o las reglas. Podríamos utilizar jugadores comodines en los espacios laterales, o que el portero este obligado a realizar despejes con el puño cuando es un centro al área desde los espacios laterales, etc.