2
Aplicación de las Ramas de la Filosofía: Realizar dos ejemplos de la vida real donde podamos ver aplicada cada rama de la filosofía. Metafísica u Ontología: La Metafísica u Ontología se ocupa de investigar la naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad. Hoy día la ontología se ha convertido en una herramienta que pueden asistir eficientemente en las actividades de desarrollo y mantenimiento de software ya que, reduce la ambigüedad y provee un marco de unificación de datos. Otro ejemplo de aplicación de la metafísica se da cuando tenemos una mentalidad adecuada para vivir en armonía con uno mismo, con los demás y con la naturaleza. Antropología: En la vida real la antropología se aplica en la descripción y análisis de las culturas -las tradiciones socialmente aprendidas del pasado y del presente. También se aplica para resolver los problemas prácticos que afectan a la salud, educación, la seguridad y la prosperidad de los seres humanos en los más diversos marcos culturales a partir de los descubrimientos de los estudios culturales, arqueológicos, lingüísticos y biológicos. Gnoseología o Teoría del Conocimiento: Una aplicación de la Gnoseología en la vida diaria se refleja en aquellas cosas que no cuestionamos antes de ejecutarlas porque se hacen todos los días y parecen estar bien hechas como cuando encendemos el televisor no es necesario revisar el manual de instrucciones antes de hacerlo. Otro ejemplos es el conocimiento de un chef de cocina cuya obra puede ser un delicioso postre. El chef tiene sus saberes a través de la experiencia con un grado mayor de observación y elaboración respecto de lo que sabemos como consumidores. Lógica: La lógica se aplica en la vida real en los diferentes procesos o actos delictivos en el que a partir de la evidencia provista por un grupo de premisas, se afirma una conclusión o juicio. Otro ejemplo de aplicación de la lógica

Aplicacion ramas de la filosofia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aplicacion ramas de la filosofia

Aplicación de las Ramas de la Filosofía:

Realizar dos ejemplos de la vida real donde podamos ver aplicada cada rama de la filosofía.

Metafísica u Ontología: La Metafísica u Ontología se ocupa de investigar la naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad. Hoy día la ontología se ha convertido en una herramienta que pueden asistir eficientemente en las actividades de desarrollo y mantenimiento de software ya que, reduce la ambigüedad y provee un marco de unificación de datos. Otro ejemplo de aplicación de la metafísica se da cuando tenemos una mentalidad adecuada para vivir en armonía con uno mismo, con los demás y con la naturaleza.

Antropología: En la vida real la antropología se aplica en la descripción y análisis de las culturas -las tradiciones socialmente aprendidas del pasado y del presente. También se aplica para resolver los problemas prácticos que afectan a la salud, educación, la seguridad y la prosperidad de los seres humanos en los más diversos marcos culturales a partir de los descubrimientos de los estudios culturales, arqueológicos, lingüísticos y biológicos.

Gnoseología o Teoría del Conocimiento: Una aplicación de la Gnoseología en la vida diaria se refleja en aquellas cosas que no cuestionamos antes de ejecutarlas porque se hacen todos los días y parecen estar bien hechas como cuando encendemos el televisor no es necesario revisar el manual de instrucciones antes de hacerlo. Otro ejemplos es el conocimiento de un chef de cocina cuya obra puede ser un delicioso postre. El chef tiene sus saberes a través de la experiencia con un grado mayor de observación y elaboración respecto de lo que sabemos como consumidores.

Lógica: La lógica se aplica en la vida real en los diferentes procesos o actos delictivos en el que a partir de la evidencia provista por un grupo de premisas, se afirma una conclusión o juicio. Otro ejemplo de aplicación de la lógica es cuando desciframos algunos símbolos que expresan pensamientos o ideas como lo son las señales de transito.

Ética: En la vida real la ética se aplica para juzgar sobre el comportamiento y moral de las personas. La ética se aplica en la formulación de normas, derechos y deberes de los ciudadanos como por ejemplo el código de ética policial, de ingenieros, de los abogados, los códigos de ética de las empresas, entre otros, que fijan normas que regulan los comportamientos de las personas.

Estética o Filosofía del Arte: La estética es la reflexión sobre los problemas del arte. En la actualidad la estética se aplica en la contabilidad donde los avances de la tecnología hace que la contabilidad se perfeccione, mediante el uso de programas informáticos. Estéticamente minimiza el trabajo del contador y al mismo tiempo es útil y portable. Otro ejemplo de aplicación de la estética es cuando vemos una pintura, podríamos juzgar que la pintura es bonita, y realizar así un juicio estético.