24
Regional Distrito Capital Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información GESTION DE REDES DE DATOS Teleinformática 2014

Aplicaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo wifi

Citation preview

Regional Distrito Capital

Centro de Gestin de Mercados, Logstica y

Tecnologas de la Informacin

GESTION DE REDES DE DATOS

Teleinformtica

2014

Sistema de Gestin de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro de Gestin de Mercados, Logstica y

Tecnologas dela Informacin

GESTION DE REDES DE DATOS

Fecha:

Control del Documento

Nombre

Cargo

Dependencia

Firma

Fecha

Autores

Jefersson Grajales Torres

Aprendices

Centro de Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la Informacin

Aprobacin

Luis concha

Instructor

CGMLTI

1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

WI-FI Y ESTANDARES

2. OBJETIVO GENERAL:

3. OBJETIVOS ESPECFICOS:

Conocer todas y cada una de las aplicaciones que nos ofrece el servicio WI-FI siempre y cuando tengamos en cuenta que estn bajo los estndares vigentes hoy en da.

4. ELEMENTOS Y/O MATERIALES UTILIZADOS:

Sala de trabajo

USB

internet

5. PROCEDIMIENTO

6. VOCABULARIO TCNICO

7. BIBLIOGRAFA WEBGRAFA

http://wifi-file-transfer.softonic.com/android

http://tutecnopro.com/t/para-que-sirve-wifi-fixer/

http://es.wikipedia.org/wiki/Wi-Fi_Direct

https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080622073941AACAg7W

http://es.kioskea.net/contents/789-introduccion-a-wi-fi-802-11-o-wifi

WIFI

APLICACIONES

Wi-Fi Direct: inicialmente denominada Wi-Fi P2P, es un estndar Wi-Fi para dispositivos conectarse fcilmente entre s sin necesidad de un punto de acceso inalmbrico. Se puede utilizar para todo, desde la navegacin por Internet para la transferencia de archivos, y para comunicarse con ms de un dispositivo simultneamente a velocidades tpicas de Wi-Fi.

WI-FI CROSS: Esta aplicacin te permitir obtener la informacin de todas las WiFis que te rodean. En el caso de que alguna sea del tipo WLAN o bien JAZZTEL la aplicacin te dar la clave por defecto (de fbrica) de estas WiFis, permitindote entonces conectarte a ella.

WIFI FIXER: Wifi Fixer es unservicio de bajo consumoque soluciona varios problemas con el WiFi en Android. Est dirigido a aquellos usuarios que les aparece el WiFi como conectado, pero no puede utilizar aplicaciones en Internet Cuando esos problemas se detectenWifi Fixer intentar recuperar la seal para despus ajustar la configuracin de su punto de acceso WiFi para minimizar las desconexiones.

WI-FI FILE TRANSFER: WiFi File Transfer permite copiar fotos y otros archivos de t mvil o Tablet al PC,sin cablesy a travs de WiFi.

Para usar la aplicacin, debers conectar el mvil y el PC a una misma red WiFi. Hecho esto, podrs acceder al contenido de tutelfono o la tarjeta de memoriadesde el PC y copiar uno o varios archivosa la vez.

WIFI-MATIC: Esta aplicacin, a diferencia de otras, no utiliza el GPS para calcular la ubicacin del usuario sino que identifica las celdas de las antenas telefnicas conectadas de manera que la aplicacin sabr si estamos en el lugar configurado segn las antenas a las que estemos conectados y, de ser as, activar el Wi-Fi automticamente para conectarnos a la red y, al abandonar la ubicacin, lo desconectar automticamente para ahorrar batera.

COBERTURA

Elalcancede unaconexin wifidomstica, en principio, depende del tipo de router, punto de acceso o repetidor a utilizar, Por ahora el alcance terico de una red WiFi es de unos 100 metros a la redonda La empresa One For All propone una solucin que permitira alcanzar los 500 metros de cobertura en WiFi, lo que parece muy interesante, precisamente por la creciente demanda de conectividad sin hilos que esperamos conseguir para Internet, o la telefona WiFi, entre otras posibles aplicaciones.

ANCHO DE BANDA

Segn el estndar 802.11b o el estndar wifi ms reconocido y utilizado hoy en dia se dice que Ofrece un rendimiento total mximo de 11 Mbps (6 Mbps en la prctica) y tiene un alcance de hasta 300 metros en un espacio abierto. Utiliza el rango de frecuencia de 2,4 GHz con tres canales de radio disponibles.

ESTANDARES

Nombre del estndar

Nombre

Descripcin

802.11a

Wifi5

El estndar 802.11 (llamado WiFi 5) admite un ancho de banda superior (el rendimiento total mximo es de 54 Mbps aunque en la prctica es de 30 Mpbs). El estndar 802.11a provee ocho canales de radio en la banda de frecuencia de 5 GHz.

802.11b

Wifi

El estndar 802.11 es el ms utilizado actualmente. Ofrece un rendimiento total mximo de 11 Mpbs (6 Mpbs en la prctica) y tiene un alcance de hasta 300 metros en un espacio abierto. Utiliza el rango de frecuencia de 2,4 GHz con tres canales de radio disponibles.

802.11c

Combinacin del 802.11 y el 802.1d

El estndar combinado 802.11c no ofrece ningn inters para el pblico general. Es solamente una versin modificada del estndar 802.1d que permite combinar el 802.1d con dispositivos compatibles 802.11 (en el nivel de enlace de datos).

802.11d

Internacionalizacin

El estndar 802.11d es un complemento del estndar 802.11 que est pensado para permitir el uso internacional de las redes 802.11 locales. Permite que distintos dispositivos intercambien informacin en rangos de frecuencia segn lo que se permite en el pas de origen del dispositivo.

802.11e

Mejora de la calidad del servicio

El estndar 802.11e est destinado a mejorar la calidad del servicio en el nivel de lacapa de enlace de datos. El objetivo del estndar es definir los requisitos de diferentes paquetes en cuanto al ancho de banda y al retardo de transmisin para permitir mejores transmisiones de audio y vdeo.

802.11f

Itinerancia

El 802.11f es una recomendacin para proveedores de puntos de acceso que permite que los productos sean ms compatibles. Utiliza elprotocolo IAPPque le permite a un usuario itinerante cambiarse claramente de un punto de acceso a otro mientras est en movimiento sin importar qu marcas de puntos de acceso se usan en la infraestructura de la red. Tambin se conoce a esta propiedad simplemente comoitinerancia.

802.11g

El estndar 802.11g ofrece un ancho de banda elevado (con un rendimiento total mximo de 54 Mbps pero de 30 Mpbs en la prctica) en el rango de frecuencia de 2,4 GHz. El estndar 802.11g es compatible con el estndar anterior, el 802.11b, lo que significa que los dispositivos que admiten el estndar 802.11g tambin pueden funcionar con el 802.11b.

802.11h

El estndar802.11htiene por objeto unir el estndar 802.11 con el estndar europeo (HiperLAN 2, de ah lahde 802.11h) y cumplir con las regulaciones europeas relacionadas con el uso de las frecuencias y el rendimiento energtico.

802.11i

El estndar802.11iest destinado a mejorar la seguridad en la transferencia de datos (al administrar y distribuir claves, y al implementar el cifrado y la autenticacin). Este estndar se basa en elAES(estndar de cifrado avanzado) y puede cifrar transmisiones que se ejecutan en las tecnologas 802.11a, 802.11b y 802.11g.

802.11Ir

El estndar802.11rse elabor para que pueda usar seales infrarrojas. Este estndar se ha vuelto tecnolgicamente obsoleto.

802.11j

El estndar802.11jes para la regulacin japonesa lo que el 802.11h es para la regulacin europea.

EQUIPOS QUE LO UTLIZA

Impresoras

Las impresoras con conectividad Wi-Fi llevan ya un tiempo en el mercado, y de hecho es posible encontrar algunos modelos a precios bastante competitivos, aunque siempre por encima de equipos cableados con similar calidad de impresin

Videoconsolas

las que ms partido sacan de esta posibilidad son las porttiles, Nintendo DS y PSP, que incluso pueden usarse como navegadores web. En el caso de las domsticas, supone una evidente comodidad para quienes no tengan la consola cerca del ordenador. TantoWiicomoPlayStation 3incluyen la antena de serie, mientras que en el caso deXBox 360es necesario adquirir un adaptador.

Televisores

Su principal cometido, obviamente, es el de surtir contenido va streaming desde Internet al saln de casa,

Marcos de fotos digitales

CELULARES

PORTATILES

DIAGRAMAS Y TOPOLOGIAS SISTEMA WIFI

Topologia de red Wi-Fi

En cuanto a las topologas de red, se dispone de dos mtodos de funcionamiento:

Modo infraestructura:

La configuracin tpica requiere de un punto de acceso conectado a un segmento cableado de red, bien sea Ethernet, token ring, coaxial, cable ptico A veces la conexin acaba en un mdem router para conexin con un operador de cable o ADSL.

Modo Ac Hoc:

Las redes Ad hoc, no requieren un punto de acceso. En este modo de funcionamiento los dispositivos interactan unos con otros, permitindose una comunicacin directa entre dispositivos. En algunas ocasiones se las denomina redes peer to peer inalmbricas.

Otras Topologias:

La tecnologaWi-Fipermite la conexin entre segmentos de red remotos. Estos segmentos pueden pertenecer a edificios diferentes. Para conseguir estas conexiones se utilizan los denominados Wireless Bridges. Estos dispositivos pueden ser utilizados en configuraciones punto a punto as como punto multipunto, consiguindose alcances de decenas de kilmetros mediante antenas