7
JUAN DIEGO RODRIGUEZ HERRERA INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA ESTUDIO DEL TRABAJO II VERONICA SANCHEZ FLORES TRABAJO DE INVESTIGACION: AREAS DE INVESTIGACION DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES INGENIERIA INDUSTRIAL 404-E

Aplicaciones de La Inv. Operac

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aplicaciones

Citation preview

JUAN DIEGO RODRIGUEZ HERRERA

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA

ESTUDIO DEL TRABAJO II

VERONICA SANCHEZ FLORES

TRABAJO DE INVESTIGACION: AREAS DE INVESTIGACION DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES

INGENIERIA INDUSTRIAL

404-E

TIERRA BLANCA, VER. A 11 DE ABRIL 2015

AREAS DE APLICACIN DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES

Se han desarrollado muchos mtodos de investigacin de operaciones que se aplican a los problemas de los negocios, aunque al mismo tiempo se presentan en muchas industrias distintas. Los modelos para la solucin de problemas se pueden agrupar en distintas formas, las ms importantes son:

1.Problemas estocsticos o probabilsticos: son tiles al tener que enfrentarse a un ambiente incierto, la estadstica de Bayes desarrolla un mtodo poderoso para tomar decisiones cuando se tiene informacin limitada.

2.Pronsticos: es una responsabilidad ineludible de la gerencia el pronosticar, enfrentando a la incertidumbre respecto al futuro, la conducta pasada como un indicador de lo que va a venir. Dentro de los temas que ven pronsticos se tienen:

Promedios simples

Promedios mviles

Promedios dobles

Suavizacin exponencial

Regresin

Correlacin

Tendencia

3.Modelos de inventarios: ayudan al control de los costos totales de inventarios, estos enfoque pueden reducir el costo total de compra, de almacenar, de llevar el inventario y quedarse sin l, tambin analiza y evala los descuentos ofrecidos por proveedores, as como la compra de artculos mltiples a un mismo proveedor.

4.Programacin lineal: es de valor cuando se debe de escoger entre alternativas numerosas para evaluarlas con los mtodos convencionales. Al usar la programacin lineal, se pueden determinar combinaciones ptimas de los recursos de una firma para alcanzar ciertos objetivos.

5.Problemas de asignacin y transporte: son los enfoques tiles cuando la gerencia se enfrenta a problemas que tienen que ver con la mejor alternativa de distribucin o el mtodo ptimo de asignar operarios a las mquinas, etc.

6.Teora de redes: permite a los gerentes hacer frente a las complejidades involucradas en los grandes proyectos, el uso de esta tcnica ha disminuido notablemente el tiempo necesario para planear y producir productos complejos, las tcnicas ms usuales son:

PERT (Tcnica de Evaluacin y Revisin de Proyectos)

CPM (Mtodo de la Ruta Crtica)

PERT/COSTO (Tcnica de programacin con limitacin de recursos tanto en costo como en tiempo)

7.Teora de colas o lneas de espera: estudia las llegadas aleatorias a una estacin de servicio o proceso de capacidad limitada, los modelos le permiten a la gerencia calcular a futuro las longitudes de las lneas de espera, el tiempo promedio gastado en la lnea por una persona que espera el servicio y la necesidad de agregar estaciones de servicio. Esta tcnica se estudia primeramente mediante el uso de frmulas y posteriormente por simulacin con computadora.

APLICACIONES DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES

Una muestra de los problemas que la IO ha estudiado y resuelto con xito en negocios e industria se tiene a continuacin:

Personal: La automatizacin y la disminucin de costos, reclutamiento de personal, clasificacin y asignacin a tareas de mejor actuacin e incentivos a la produccin.

Mercado y distribucin: El desarrollo e introduccin de producto, envasado, prediccin de la demanda y actividad competidora, localizacin de bodegas y centros distribuidores.

Compras y materiales: Las cantidades y fuentes de suministro, costos fijos y variables, sustitucin de materiales, reemplazo de equipo, comprar o rentar.

Manufactura: La planeacin y control de la produccin, mezclas ptimas de manufactura, ubicacin y tamao de planta, el trfico de materiales y el control de calidad.

Finanzas y contabilidad: Los anlisis de flujo de efectivo, capital requerido de largo plazo, inversiones alternas, muestreo para la seguridad en auditoras y reclamaciones.

Planeacin: Con los mtodos Pert para el control de avance de cualquier proyecto con mltiples actividades, tanto simultneas como las que deben esperar para ejecutarse.

Algunas personas se veran tentadas a aplicar mtodos matemticos a cuanto problema se presentase, pero es que acaso siempre es necesario llegar al ptimo? Podra ser ms caro el modelar y el llegar al ptimo que a la larga no ofrezca un margen de ganancias muy superior al que ya se tiene.

Problemas ejemplo de aplicacin con xito de la IO.-En los siguientes problemas el gobierno o empresa, ahorraron millones de dlares en la aplicacin de la IO:

1. Programacin del horario de las rondas de policas de San Francisco.-En 1989 Taylor y Huxley disearon un mtodo para programar el horario de las rondas de oficiales de la Polica de San Francisco, usando un modelo de programacin lineal, la programacin de metas y la programacin entera. El ahorro sum 11 millones de dlares anuales.

2. Reduccin de gastos de combustible en la industria de la energa elctrica.- En 1989 Chao y Cols ahorraron a 79 empresas de servicio de energa elctrica ms de 125 millones de dlares en costos de compras y de dficit, usando programacin dinmica y simulacin.

3. Diseo de una instalacin para desmontar lingoteras en Bethlehem Steel.- En 1989 Vasko y Cols ayudaron a esta empresa siderrgica con el diseo del sistema de quitar lingoteras a los lingotes de acero con un modelo de programacin entera ahorrando 8 millones de dlares anuales.

4. Mezcla de gasolinas en Texaco.- Con programacin lineal y no lineal Dewit y Cols disearon un modelo de mezcla para cuatro tipos de gasolina ahorrando 30 millones de dlares al ao; aplicando anlisis de sensibilidad calcularon el efecto de cambios al modelo.

5. Programacin del horario de los camiones para North America Van Lines.-En 1989 Powell y Cols, con modelos de redes y programacin dinmica, formularon la asignacin de carga a chferes, reduciendo costos en 2.5 millones de dlares, con mejor servicio.

6. Administracin del inventario a Blue Bell.-En 1985 Edwars, Wagner y Wood con programacin lineal y modelos probabilsticos de inventario redujeron el nivel medio de inventario de ropa deportiva y de oficina en un 31%.

7. Determinacin de carteras de bonos.- Varias personas (Chandy y Kharabe, 1986) utilizaron la programacin lineal para mxima ganancia con restricciones de riesgo y de la diversificacin de la cartera.

8. Planeacin de produccin en lechera.-En 1985 Sullivan y Secrest, usaron programacin lineal con utilidad de 48000 dlares, al determinar el proceso: del suero, la leche cruda, el suero dulce y la crema, para obtener: queso crema, requesn, crema agria y crema de suero.

9. Reemplazo de equipo en Phillips Petroleum.- Para el reemplazo de equipo usaron modelos (Waddell, 1983), que se estima ahorraron 90000 dlares por ao.

BIBLIOGRAFIA

http://148.204.211.134/polilibros/Portal/Polilibros/P_terminados/Investigacion_de_operaciones_Careaga/Common/IO-int-aplicaciones.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_de_operaciones#.C3.81reas_de_aplicaci.C3.B3n