Aplicaciones de los radioisotopos.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Aplicaciones de los radioisotopos.doc

    1/6

    Aplicaciones de los radioisótopos

    Las aplicaciones industriales de los radioisótopos constituyen la forma más rápida en que

    la energía atómica puede contribuir a desarrollar la economía de un país. En la

    investigación se pueden usar los radioisótopos como excepcional fuente de información

    sobre la naturaleza de los procesos químicos, o como instrumento rápido y económico

    para obtener datos con mayor rapidez o exactitud que con otros me - dios. En

    fabricación se utilizan para controlar y regular mucos procesos, lo que permite me!orarla calidad del producto o aprovecar me!or las materias primas. "gualmente, en el control

    de la producción los radioisótopos brindan la posibilidad de realizar ensayos no

    destructivos, con lo que se impide que lleguen al mercado productos de calidad inferior.

    Las publicaciones cientí#cas y t$cnicas describen con frecuencia todos estos m$todos y

    numerosas organizaciones nacionales e internacionales se dedican a fomentar su

    aplicación. %o obstante, la industria parece a veces un tanto reacia a aplicarlos en

    proveco propio. &esde que existe, el 'rganismo "nternacional de Energía (tómica a

    tratado siempre de fomentar el empleo industrial de los radioisótopos, organizando para

    ello conferencias cientí#cas sobre diversos aspectos de la cuestión, seleccionando ypublicando información general, etc. )in embargo, la actitud de la industria frente a

    cualquier innovación es la misma en todo el mundo* lo que más cuenta es saber si va a

    compensar o no. +or eso, el 'rganismo decidió documentarse sobre las venta!as

    económicas que resultan del empleo de radioisótopos en la industria, venta!as que se

    expresan en función de las economías que permiten realizar. +ara ello organizó una

    encuesta internacional sobre las citadas venta!as y, al mismo tiempo, se procuró

    información sobre el empleo de los radioisótopos en la actualidad.

     En abril de / el 'rganismo invitó a un grupo de Estados 0iembros a participar en el

    citado estudio1 los gobiernos respondieron acopiando la información detallada que lesfacilitaron las organizaciones industriales que se dedicaban en sus respectivos países a

    la prospección, la minería y la fabricación. Las t$cnicas radio isotópicas se dividieron en

    los siguientes grupos* mediciones realizadas con radioisótopos, radiografía industrial

    aplicaciones de la ionización, indicadores radiactivos, irradiación masiva y aplicaciones

    diversas. Los informes de los países participantes an llegado recientemente a poder de

    'rganismo, que está preparando un informe global sobre el empleo de los radioisótopos

    y sus aspectos económicos.

    +ara !uzgar el contenido de los distintos informes y determinar la me!or manera de

    interpretar y pre - sentar el material, el 'rganismo convocó un 2rupo de estudio que sereunió en 3iena del al /4 de marzo de 5. (cudieron sesenta especialistas de los

    Estados 0iembros y de algunas organizaciones internacionales que deliberaron sobre los

    citados informes, sobre las 6ltimas novedades en la utilización de isótopos y sobre la

    manera de seguir fomentando su empleo en la industria.

    (lgunos casos típicos La calibración es actualmente la aplicación industrial más com6n

    de los radioisótopos. )e emplea para determinar el espesor de las láminas, de los

    revestimientos de papel o de textiles recubiertos de plástico o abrasivos, o de los aceros

  • 8/17/2019 Aplicaciones de los radioisotopos.doc

    2/6

    revestidos de esta7o, para medir la densidad de los materiales de espesor constante

    8líquidos o suspensiones en el interior de tuberías, o el tabaco contenido en los

    cigarrillos9 o el nivel de sólidos o :uidos en recipientes, tolvas o depósitos y para estimar

    la composición elemental de ciertos materiales y la densidad de materiales de gran

    masa 8el ormigón, los suelos o los estratos rocosos9. La calibración con isótopos

    radiactivos se suele usar en procesos continuos o semicontinuos. En el caso de las

    láminas industriales 8papel, plásticos o :e!es metálicos9 es me!or que la calibración por

    contacto o que la toma periódica de muestras. La calibración por contacto no es factiblecon ciertos productos como, por e!emplo, el papel 6medo o las capas metálicas que

    vibren violentamente.

    La calibración isotópica permite un control más preciso de las operaciones, que pueden

    llevarse a cabo con márgenes de tolerancia menores y, a me - nudo, con un valor medio

    inferior. Esto signi#ca que para un nivel de producción determinado se precisan menos

    materias primas ; )e evitan las interrupciones y p$rdidas de producción causadas por la

    toma de muestras, y el medidor isotópico avisa inmediatamente cualquier desviación

    respecto de la tolerancia máxima, evitando así la producción de artículos

    inaprovecables.

    na empresa química inglesa utilizó un indicador de nivel para determinar los per#les

    del líquido en las torres de absorción en funcionamiento. (sí se vio cuáles eran las

    posiciones de inundación y los ingenieros químicos pudieron modi#car las torres para

    aumentar el caudal de salida.

  • 8/17/2019 Aplicaciones de los radioisotopos.doc

    3/6

    En la industria del vidrio, una empresa inglesa que fabrica recipientes de vidrio

    moldeado utiliza indicadores de nivel para regular la entrada de materias primas en el

    orno. El indicador acciona un sistema automático de control que mantiene en el orno

    >n nivel constante. (unque el medidor act6a a trav$s de un muro de dos pies de ladrillo

    y material refractario, el control suele ser superior en exactitud a BA/ de pulgada. (sí se

    controla con mayor exactitud la temperatura de alimentación y se suministra un peso

    constante de vidrio a la máquina moldeadora, con lo que se aumenta la uniformidad del

    producto. La venta!a fundamental es que no ay interrupciones ni entorpecimientos en elfuncionamiento del alimentador, mientras que casi todos los restantes m$todos obligan

    a introducir alg6n tipo de probeta. El coste total es de / @4 libras esterlinas y los gastos

    anuales se elevan a /44 libras, mientras que las economías anuales se estiman en 4

    444 libras.

    En los Estados >nidos, un fabricante de potasa a utilizado indicadores radio isotópicos

    para medir la densidad de las soluciones salinas y a conseguido un aorro anual en

    mano de obra de / @ 444 dólares, con economías en materias primas por valor de /4

    444 dólares y un incremento del 4 por ciento en la productividad, que supone / @ 444

    dólares. El coste de los indicadores es inferior a 44 dólares anuales.

    Ionización

     Los radioisótopos tienen una serie de 6tiles aplicaciones industriales basadas en la

    interacción de la radiación con los gases. El )r. n fabricante ingl$s de #bras

    arti#ciales de acetato de celulosa y plásticos utiliza un detector radio isotópico de

    cromatografía en fase gaseosa como medio auxiliar para la recuperación de los

    disolventes empleados en el proceso. La rentabilidad óptima de $ste depende de que se

    mantenga el equilibrio adecuado entre la cantidad de disolventes recuperados, e

    consumo de vapor y el ritmo de sustitución del carbono -carbón vegetal activado- en el

    que se absorben los disolventes. El m$todo isotópico a permitido economizar @4 444

    libras esterlinas al a7o en una instalación de recuperación cuyos costes anuales de

  • 8/17/2019 Aplicaciones de los radioisotopos.doc

    4/6

    explotación son de /@4 444 libras esterlinas. La inversión total de 444 libras en

    material isotópico incluye @ detectores de incendios y de umos, y los gastos de

    funcionamiento son de 44 libras esterlinas al a7o.

     Irradiación masiva

    La aplicación más importante en este campo consiste en el tratamiento de material

    sanitario1 el )r. +. L$v$que 8Francia9 manifestó que este uso seguirá extendi$ndose en el

    futuro. " os nuevos m$todos de esterilización por irradiación an trastocado las ideas

    establecidas sobre la preparación de medicamentos, tal como la tendencia a emplear

    envases más peque7os. La esterilización de envases cerrados y sellados a modi#cado

    tambi$n profundamente los m$todos de fabricación, entre ellos el empleo de !eringas de

    plástico que se desecan despu$s de usadas. Esto ace fundamental la estreca

    colaboración entre el fabricante y el especialista en irradiación.

    El )r. L$veque a indicado que se an propuesto numerosas aplicaciones de lairradiación, pero que, asta la feca, las industriales son limitadas.

  • 8/17/2019 Aplicaciones de los radioisotopos.doc

    5/6

    0ucos talleres de fundición peque7os pre#eren ensayar su producción diaria

    someti$ndola por la noce a una gammarradiografía. >na fábrica inglesa de recipientes

    a presión utiliza de un modo continuo diecioco fuentes de cobalto-4 de 4,A a A,/

    curíes. Los recipientes an de poder resistir las más rigurosas condiciones de

    temperatura y presión, y los radioisótopos se usan para dos #nes fundamentales* e

    principal, comprobar la calidad de la fundición producida y obtener una orientación

    t$cnica para que los futuros productos no tengan defectos1 el segundo es conseguir que

    las piezas fundidas que salen del taller posean la calidad su#ciente para seguir el ciclode fabricación y superar los ensayos e inspecciones de que sean ob!eto. (sí se consiguen

    economías por las siguientes razones* %o se fabrican piezas de fundición defectuosas,

    economizándose así mano de obra y materiales1 )e aorra el traba!o que requiere la

    producción de las piezas desecadas1 )e pueden repara r los peque7os defectos de las

    piezas fundidas porque se pueden someter todavía a tratamiento t$rmico1 )e aorra el

    tiempo de mecanización invertido en la producción de piezas fundidas defectuosas1 +ara

    el programa de producción se tiene la seguridad de que las cantidades al #nal del ciclo

    son id$nticas a las iníciales, de donde se obtiene un mayor rendimiento en la producción1

    )e eliminan las reclamaciones de los clientes y la sustitución de piezas defectuosas. La

    inversión total es de @/ 444 libras esterlinas y los gastos anuales de explotación son de

    444, pero las economías anuales se calculan en @44 444 libras esterlinas. (ora bien,

    en numerosas empresas se atribuye poca o ninguna importancia al cálculo de las

    economías directas en efectivo. Lo que interesa es aumentar la calidad y grado de

    con#anza que ofrece el producto, siendo el ob!etivo la satisfacción del cliente y la

    seguridad de uso.

    Empleo de indicadores radiactivos

     Es $ste un campo muy extenso, ya que existe una gran variedad tanto de t$cnicas comode aplicaciones especi#cas. Existen numerosas aplicaciones en el campo de la

    investigación 6tiles para la industria, como el estudio de las reacciones químicas y el de

    desgaste. Los indicadores radio isotópicos se an convertido en un importante medio

    auxiliar para el control de los procesos, merced a aplicaciones tales como la medición de

    caudales, la determinación del desgaste en forros de ornos, la localización rápida de

    obstrucciones y fugas de tuberías y la determinación del punto #nal en procesos de

    mezcla. Los productos industriales tambi$n pueden marcarse fácilmente para

    identi#carlos y determinar su edad.

    &entro ya de un campo más amplio, se a demostrado el valor de los-isótoposradiactivos para el estudio de las aguas freáticas y super#ciales, de la contaminación del

    aire y de las aguas, y de los movimientos de las arenas o limos en ríos y estuarios. La

    forma particular de empleo de los indicadores conocida con el nombre de Ianálisis por

    activaciónI ofrece un m$todo de gran sensibilidad y la posibilidad de realizar análisis

    ordinarios no destructivos exclusivamente conJ ayuda de las radiaciones, sin tener que

    recurrir a proceso químico alguno. )i se consigue este ob!etivo, ello permitirá realizar

    análisis rápidos y continuos Isobre la marcaI, sin entorpecimiento alguno de la

    producción y, por tanto, un control muco más estricto de las operaciones. >na

  • 8/17/2019 Aplicaciones de los radioisotopos.doc

    6/6

    compa7ía norteamericana que fabrica materiales semiconductores determina por este

    m$todo los vestigios de impurezas, suprimiendoHcon ello varias etapas de la fabricación

    )e calcula que las economías en tiempo y equipo ascienden a @4 444 dólares anuales.

    >na re#nería francesa de petróleo a montado un banco de pruebas radioisotópicas para

    estudiar el desgaste de las piezas de los motores de automóvil. nidos de (m$rica9 di!o al 2rupo de estudio que probablemente

    abrá una generalización progresiva de las aplicaciones industriales ya practicadas a la

    que contribuirá la mayor sensibilidad de las t$cnicas y la mayor variedad y mayor pureza

    de los preparados radiactivos de que se dispone en la actualidad. El )r. FoKler no prev$

    un gran desarrollo de la radiografía industrial en el curso de los diez próximos a7os, ya

    que no parece que est$n surgiendo nuevas t$cnicas importantes, ni tampoco nuevos

    mercados.

    El empleo de medidores radio isotópicos parece estar llegando a un punto de saturación,

    aunque todavía pueda extenderse a nuevas aplicaciones y quepa idear instrumentos de

    mayor penetración. Los indicadores radiactivos ofrecen mayores posibilidades de

    expansión1 podrán aplicarse a mucos problemas de trascendencia industrial, y las

    t$cnicas rápidas de radioanálisis que se están desarrollando pueden tener mucas

    aplicaciones industriales La aportación económica de los radioisótopos debe continuar

    aproximadamente al mismo ritmo, prescindiendo de cualquier innovación t$cnica

    importante que pueda tener lugar.

    El campo más propicio para tal innovación es el de la aplicación de las radiaciones a los

    procesos químicos, que puede dar Iuna nueva H dimensión al empleo de radioisótoposI.

    (7adió el )r. FoKler que las radiaciones se utilizan ya para obtener productos químicos y

    para modi#car materiales, pero que en lugar de emplearlas como un medio auxiliar para

    procesos ya establecidos, la tendencia actual es buscar productos que se adapten

    especialmente a ellas. La conservación de alimentos por irradiación es una posibilidad

    importante. Los Estados >nidos an dedicado un esfuerzo considerable a esta cuestión, y

    la próxima d$cada será tal vez testigo de importantes resultados prácticos.