6
CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA “EDUCACIÓN EN LA RED, PROFESORES Y ALUMNOS 2.0” UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID FUNDACIÓN TELEFÓNICA TRABAJO FINAL “APLICACIONES DE USO DE LA RED SOCIAL MYSPACE PARA LA EDUCACIÓN MUSICAL EN ESTUDIANTES DE PRIMARIADAVID GONZÁLEZ MIRANDA MADRID 2011

“APLICACIONES DE USO DE LA RED SOCIAL MYSPACE PARA LA EDUCACIÓN MUSICAL EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA”

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este proyecto busca dar un impulso a la educación musical de los estudiantes de primaria en un curso académico, aprovechando los recursos de la red social myspace.com, los recursos de grabación disponibles, la plataforma blogger del profesor; fomentando no solamente el uso educativo y social de la red, sino también la creatividad y originalidad en el marco del aprendizaje musical, explorando nuevas posibilidades pedagógicas en el marco de la red 2.0

Citation preview

Page 1: “APLICACIONES DE USO DE LA RED SOCIAL MYSPACE PARA LA EDUCACIÓN  MUSICAL EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA”

CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA

“EDUCACIÓN EN LA RED, PROFESORES Y ALUMNOS 2.0”

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

FUNDACIÓN TELEFÓNICA

TRABAJO FINAL

“APLICACIONES DE USO DE LA RED SOCIAL MYSPACE PARA LA EDUCACIÓN MUSICAL

EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA”

DAVID GONZÁLEZ MIRANDA

MADRID 2011

Page 2: “APLICACIONES DE USO DE LA RED SOCIAL MYSPACE PARA LA EDUCACIÓN  MUSICAL EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA”

2

● DIRECCIÓN DE BLOG

WWW.PROFESORVIOLIN.BLOGSPOT.COM

● RESUMEN

El proyecto consiste en llevar a cabo una labor pedagógica específica: conseguir que el

estudiante realice composición original, y eventualmente interpretación de otra música, para su

difusión en la plataforma de myspace, creando para dicho efecto un perfil en dicha red social.

Para esto, el proceso tiene varios pasos. Desde la preparación o nivelación para

alcanzar unos mínimos deseables en el desempeño musical, hasta la preparación de una

composición, el proceso de ensayo, grabación, planificación del perfil, edición del material, hasta

su publicación e interacción con otros miembros de la red.

Este proyecto busca dar un impulso a la educación musical de los estudiantes de

primaria en un curso académico, aprovechando los recursos de la red social myspace.com, los

recursos de grabación disponibles, la plataforma blogger del profesor; fomentando no solamente

el uso educativo y social de la red, sino también la creatividad y originalidad en el marco del

aprendizaje musical, explorando nuevas posibilidades pedagógicas en el marco de la red 2.0

● PALABRAS CLAVE

EDUCACIÓN MUSICAL, RED SOCIAL, MYSPACE, CREACIÓN, PRIMARIA, MOTIVACIÓN.

_______________________________________________________________________

Page 3: “APLICACIONES DE USO DE LA RED SOCIAL MYSPACE PARA LA EDUCACIÓN  MUSICAL EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA”

3

INTRODUCCIÓN

Esta propuesta de trabajo surge desde la necesidad de crear lazos, conexiones e

interacciones entre los alumnos de nivel de primaria en su aprendizaje musical, para una mayor

motivación y retroalimentación en el proceso educativo.

Su origen es real, en el uso de la plataforma de myspace.com como soporte del trabajo

realizado con estudiantes que no se conocen ni comparten aula, aunque si comparten al

profesor. De esta forma, los estudiantes tienen la posibilidad de conocer el trabajo de sus pares

a través de la web, además de conocer otras expresiones musicales de aficionados y

profesionales en la dinámica de una red social con un carácter específicamente musical.

Así, su faceta musical pasa desde el aula al espacio virtual, abandonando la esfera

privada para dar un rápido salto al espacio público indeterminado y accesible para cualquier

persona que navegue en la red; actuando este hecho por si solo como potente factor

motivacional.

La creación de una autoimagen en el entramado de la red social, forma parte del

proceso de reafirmación personal, a partir de la creación de un nombre, una imagen, un sonido

particular, y lo que es más importante, la creación de una composición musical original, así como

su proceso de grabación, edición y publicación en la web. Estos son los procesos fundamentales

a los que se ve enfrentado el estudiante para su ingreso en la red, afrontando recovecos propios

de la producción musical que antiguamente eran propios de la industria musical, accesibles hoy

para una mayoría, gracias a los avances tecnológicos.

De esta forma, este proyecto busca realizar una aportación con un marcado carácter

motivacional, así como proveer nuevos recursos y posibilidades a estudiantes del área musical

de niveles de primaria, en el contexto de su proceso de aprendizaje musical, generando una

positiva interacción con la plataforma tecnológica que está a su alcance, y con otros estudiantes

de forma remota, en un principio.

___________________________________________________________________

Page 4: “APLICACIONES DE USO DE LA RED SOCIAL MYSPACE PARA LA EDUCACIÓN  MUSICAL EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA”

4

Temporalización de la actividad

Periodo planificado: Un curso académico

Etapa 1º trimestre 2ºtrimestre 3ºtrimestre Periodo

Posterior

Nivelación ●

Composición ● ●

Ensayo ● ●

Grabación ● ●

Planificación

de

perfil

Insersión en

la red social

● ●

Interacción ● ●

Entrada en

el Blog

● RECURSOS NECESARIOS

1) INSTRUMENTOS MUSICALES: GUITARRA / VIOLÍN /PIANO

2) AULA DE MÚSICA

2) ORDENADOR Y SOFTWARE DE GRABACIÓN (ADOBE AUDITION)

3) MICRÓFONO

4) CONEXIÓN A INTERNET

Page 5: “APLICACIONES DE USO DE LA RED SOCIAL MYSPACE PARA LA EDUCACIÓN  MUSICAL EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA”

5

● PROPUESTA

Una vez que se ha completado el proceso de nivelación inicial o introductorio, se procede a

entregar al estudiante herramientas compositivas básicas de acuerdo a su nivel de lenguaje

musical, ofreciendo un espacio de libertad creativa para expresarse, con la única condición de

ser capaz de plasmar y fijar su idea musical para concretar una composición original.

Posteriormente, se procede a ensayar la pieza junto al profesor, con el objetivo de alcanzar un

nivel de presentación en directo que sea idóneo para una grabación “casera”.

Una vez alcanzado dicho objetivo, se procede al proceso de grabación, con un ordenador y un

software de grabación (en este caso, Adobe Audition, aunque puede ser otro), y un micrófono

sencillo. Una vez realizadas las tomas de grabación necesarias, se procede junto al estudiante al

proceso de edición simple del material: cortar y pegar, ensamblar, dar efectos de reverb, ajustes

de velocidad si son necesarios, etc. Posteriormente se guarda el audio en formato mp3.

Una vez terminado el proceso de grabación, se planifica la creación de un perfil de mypace:

1) Búsqueda de nombre

2) Imagen de la página (no se permite la exhibición de retratos de los alumnos, por motivos

de seguridad, al tratarse de menores). Se utilizan plantillas, para imagen de perfil, se

pueden utilizar fotografías de internet o dibujos realizados por los estudiantes.

3) Nombre de las creaciones.

4) Subir las canciones a la plataforma

5) Publicarlas

6) Invitar a amigos en la red social

7) Interactuar e investigar en otros perfiles

8) Crear una entrada en el blog del profesor relatando la experiencia.

El proceso en principio es de un curso académico, los perfiles quedan abiertos para su

posterior utilización, siempre con el permiso de sus padres o tutores, y la responsabilidad

compartida en el uso de la red social. La idea es que una vez empezado el proceso, se

continúe en el proceso de creación e interacción para alcanzar nuevos niveles de

aprendizaje musical y social.

Page 6: “APLICACIONES DE USO DE LA RED SOCIAL MYSPACE PARA LA EDUCACIÓN  MUSICAL EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA”

6

Los perfiles realizados hasta el momento son:

• www.myspace.com/sofiamericana (Sofía Brady, 2ºaño de guitarra)

• www.myspace.com/unviolinparalosdos (Guillermo de la Cal y Enrique de la Cal, 2º

año de violín)

● La publicación en el blog será realizada prontamente, en formato de página estática, en la

pestaña creada para estos efectos, denominada “myspace de alumnos” [en línea] disponible

en: http://profesorviolin.blogspot.com/p/myspace-de-alumns.html

“EL RESULTADO HASTA EL MOMENTO DE LA ACTIVIDAD HA SIDO ALTAMENTE

SATISFACTORIO. SE PRETENDE CONTINUAR EN LA BÚSQUEDA…”

__________________________________________________________________________