3
. Constelaciones de Satélites de Órbita Inclinada (HEO). Las órbitas HEO, por su parte,permiten dar cobertura a los polos terrestres Los satélites que vuelan de acuerdo a los sistemas HEO, tienen una altitud de vuelo comprendida entre los 500km en el Perigeo (punto más bajo de la órbita), y los 50.000km en el apogeo (punto más alto de la órbita). Los periodos típicos de sus órbitas varían entre 8 y 24 horas. Sin embargo, el periodo de traspaso es sólo dos terceras partes del periodo orbital antes y después de pasar el apogeo, referido a la duración del apogeo.La inclinación orbital de este sistema es 63,4º. Los sistemas HEO se operan de manera similar a los sistemas geoestacionarios. Sus movimientos respecto a la superficie terrestre son relativamente pequeños, los intervalos de traspaso son idénticos a la duración del apogeo y el retardo de propagación es comparable al de los sistemas geoestacionarios. Ejemplos de sistemas HEO son el ruso Molnyja y el europeo de la Agencia Espacial Europea Archimedes. Satélites HEO (Highly Elliptical Orbit, órbitas muy elípticas). Estos satélites no siguen una órbita circular, sino que su órbita es elíptica. Esto supone que alcanzan distancias mucho mayores en el punto de órbita más alejada. A menudo se utilizan para cartografiar la superficie de la Tierra, ya que pueden detectar un gran ángulo de superficie terrestre. Trazas repetidas sobre la superficie de la Tierra Los satélites HEO proyectan trazas sobre la superficie de la Tierra (es decir, una línea de puntos subsatelitales mientras el satélite gira alrededor de la Tierra) concebidas para garantizar

Aplicaciones Heo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aplicaciones de los satélites heostacionarios

Citation preview

.Constelaciones de Satlites de rbita Inclinada (HEO). Las rbitas HEO, por su parte,permiten dar cobertura a los polos terrestresLos satlites que vuelan de acuerdo a los sistemas HEO, tienen una altitud de vuelo comprendida entre los 500km en el Perigeo (punto ms bajo de la rbita), y los 50.000km en el apogeo (punto ms alto de la rbita). Los periodos tpicos de sus rbitas varan entre 8 y 24 horas.Sin embargo, el periodo de traspaso es slo dos terceras partes del periodo orbital antes y despus de pasar el apogeo, referido a la duracin del apogeo.La inclinacin orbital de este sistema es 63,4.Los sistemas HEO se operan de manera similar a los sistemas geoestacionarios.Sus movimientos respecto a la superficie terrestre son relativamente pequeos, los intervalos de traspaso son idnticos a la duracin del apogeo y el retardo de propagacin es comparable al de los sistemas geoestacionarios.Ejemplos de sistemas HEO son el ruso Molnyja y el europeo de la Agencia Espacial Europea Archimedes.Satlites HEO (Highly Elliptical Orbit, rbitas muy elpticas). Estos satlites no siguen una rbita circular, sino que su rbita es elptica. Esto supone que alcanzan distancias mucho mayores en el punto de rbita ms alejada. A menudo se utilizan para cartografiar la superficie de la Tierra, ya que pueden detectar un gran ngulo de superficie terrestre.Trazas repetidas sobre la superficie de la TierraLos satlites HEO proyectan trazas sobre la superficie de la Tierra (es decir, una lnea de puntos subsatelitales mientras el satlite gira alrededor de la Tierra) concebidas para garantizar que sus arcos activos se sitan en posiciones ptimas en relacin con las zonas de cobertura requeridas. Para obtener una traza repetida sobre la superficie, el periodo de las rbitas debe ser un mltiplo o submltiplo del periodo de rotacin de la Tierra sobre su eje. Dependiendo del tamao del arco activo y del nmero de satlites del sistema de satlite HEO del SFS, la repeticin de trazas sobre la superficie puede facilitar una mayor reutilizacin de frecuencias entre sistemas HEO del SFS separados que utilizan estos tipos de rbitas. Las caractersticas del arco activo pueden tambin dar como resultado ngulos de visin casi constantes desde las estaciones terrenas. Un sistema HEO del SFS puede estar compuesto por mltiples satlites HEO que siguen a una sola traza que se repite sobre la superficie o de mltiples satlites HEO que utilizan varias trazas repetidas sobre la superficie.1.3Antenas de las estaciones terrenas asociadasDependiendo del tamao del arco activo y de las caractersticas de un sistema HEO del SFS, se utiliza generalmente con las estaciones terrenas asociadas uno de los cuatro tipos de antena siguientes. Cabe sealar que puede haber ms de un tipo de estacin terrena asociado a un sistema HEO concreto:antenas de seguimiento doble;antenas con capacidad de seguimiento interrumpido para pasar a un satlite que entra en el arco activo desde otro que sale de l;antena nica con seguimiento, en el caso especial de que los dos satlites del traspaso estn poco separados en el momento de la desconexin;antena nica sin seguimiento cuya anchura sea lo suficientemente amplia como para cubrir todo el arco activo.1.4ngulos de elevacin grandes desde las estaciones terrenas de sistemas de satlite HEO del SFS en zonas de servicio de latitudes medias y altasPermiten a las ubicaciones que tienen ngulos de elevacin pequeos hacia la OSG beneficiarse de las ventajas de los ngulos de elevacin grandes.1.5Servicio continuo con traspasosLos sistemas de satlite HEO del SFS que utilizan un nmero suficiente de satlites pueden garantizar que en todo momento haya al menos un satlite dentro de cada arco activo, logrando con ello una cobertura continua. Los traspasos entre satlites pueden ser poco frecuentes y con un servicio continuo desde un solo satlite HEO de muchas horas de duracin dependiendo de la rbita elegida y de los objetivos de diseo del sistema.1.6Discriminacin angular con respecto a la rbita de los satlites geoestacionariosUn sistema de satlite HEO del SFS puede explotarse de manera que en todos los puntos de la zona de servicio del HEO, haya una discriminacin angular grande entre sus satlites en cualquier parte de su arco activo o arcos activos y todos los puntos de la rbita del satlite geoestacionario (vase la RecomendacinUITRS.1713). Para las aplicaciones del SFS en que utilizan antenas direccionales, se puede as mejorar la comparticin entre un sistema de satlite HEO del SFS y las redes de satlites en la rbita de satlites geoestacionarios sin restringir significativamente la cobertura disponible del sistema HEO.1.7Constelaciones HEO que toleran antenas pequeas con estaciones terrenas sin seguimientoEn algunos sistemas idnticos, los satlites HEO con escalonamiento temporal constante y en constelacin de una sola traza repetida sobre la superficie, que funcionan slo en arcos activos y con ngulo muy pequeo alrededor del apogeo, constituyen un sistema con caractersticas de visibilidad del satlite similares a las de la red OSG. Incluso si sus rbitas son claramente no OSG, los satlites que funcionan en dicha constelacin HEO permanecen aproximadamente fijos en relacin a los puntos trazados sobre la superficie de la Tierra.