Aplicaciones Informáticas Pca

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Aplicaciones Informticas Pca

    1/5

    PGINA 1DE 5

    COORDINACINDEEDUCACINZONAL6AO LECTIVO 2013-2014

    UNID DEDUC TIV EL

    1. DATOS INFORMATIVOS

    NIVEL:Bachillerato Tcnico

    SUBNIVEL:Superior

    REA:Contabilidad

    ASIGNATURA:Aplicaciones Informticas

    A O EGB/BGU:Tercero

    PARALELO(S): A O LECTIVO:20132014.

    DOCENTE(S): Lcdo. Patricio Tapia

    2. CLCULO GENERAL DEL TIEMPO

    CARGAHORARIA

    NRO.DE SEMANASDE TRABAJO

    EVALUACIN DELAPRENDIZAJE E

    IMPREVISTOS

    TOTAL DESEMANAS CLASE

    TOTAL ANUALDE PERODOS

    6 40 4 36 198

    3. COMPETENCIA GENERAL

    Efectuar las operaciones bsicas o auxiliares de gestin administrativa y contable, en el mbito privado y/o pblico, con arregloa las normas de organizacin interna, a las instrucciones recibidas y a la legislacin vigente, de forma eficiente y con calidad deservicio.

    4.OBJETIVO GENERAL

    Manejar a nivel de usuario un sistema operativo, paquetes integrados de: Office (procesadores de texto, hoja de clculo, basesde datos), contabilidad y gestin de personal.

    PERFIL DE SALIDA PERFIL DE REA OBJETIVOS EDUCATIVOS DEAO

    El nuevo bachillerato pretende formar jvenes preparados

    para la vida y la participacin en la sociedad democrtica,

    para la continuacin de futuros estudios y para el trabajo y

    el emprendimiento. El estudiante que se grade de

    bachiller deber ser capaz de hacer las siguientes tareas:

    Pensar rigurosamentePensar, razonar, analizar y argumentar de manera lgica,

    crtica y creativa. Adems, planificar, resolver problemas

    y tomar decisiones.

    Comunicarse efectivamenteComprender y utilizar el lenguaje (oral y escrito) paracomunicarse y aprender, tanto en la lengua propia como

    en una lengua extranjera.

    Expresarse por escrito en la lengua propia con correccin

    y claridad. Adems, utilizar el arte como manera de

    expresar, comunicar, crear y explorar la esttica.

    Razonar numricamenteConocer y utilizar la Matemtica y la Estadstica para la

    formulacin, anlisis y solucin de problemas tericos y

    prcticos.

    Utilizar herramientas tecnolgicas

    Utilizar herramientas y medios tales como las Tecnologas

    de la Informacin y la Comunicacin (TIC) paracomprender la realidad circundante, resolver problemas y

    manifestar su creatividad.

    Comprender su realidad natural

    Registrar, procesar ytransmitir

    informacin.

    Realizar las gestionesadministrativas decompra y venta de

    productos y/o

    servicios.

    Realizar las gestiones

    administrativas depersonal.

    Realizar las gestionesadministrativas de

    tesorera y los

    registros contables.

    Informar y atender alcliente sobre

    productos y/o

    servicios financieros y

    de seguros.

    Manejar a nivel deusuario un sistema

    operativo monousuarioy paquetes integrados

    de procesadores de

    texto, hoja de clculo

    1. Comprender laimportancia del uso

    eficiente (acorde al

    momento de

    formacin) de lasnuevas tecnologas

    dentro del proceso de

    enseanza-

    aprendizaje.

    2. Usar herramientastecnolgicas

    adecuadas y con

    propsitos claros

    dentro de su proceso

    de aprendizaje en las

    asignaturas del

    currculo.

    3. Utilizar medios yentornos digitales para

    comunicarse y trabajar

    de forma colaborativa

    (incluso a distancia),con la intencin de

    apoyar el aprendizaje

    personal y contribuir

    al aprendizaje de

  • 8/12/2019 Aplicaciones Informticas Pca

    2/5

    PGINA 2DE 5

    COORDINACINDEEDUCACINZONAL6AO LECTIVO 2013-2014

    UNID DEDUC TIV EL

    Entender, participar de manera activa, resolver problemas

    y crear dentro del mbito natural. Por ejemplo,

    comprender el mtodo cientfico, conocer la interpretacin

    cientfica de fenmenos biolgicos, qumicos y fsicos y

    aplicar estos conocimientos en su vida cotidiana. Saber

    sobre conservacin ambiental y adquirir conciencia de sus

    responsabilidades con el ambiente.

    Comprender su realidad socialEntender, participar de manera activa, resolver problemas

    y crear dentro del mbito social. Por ejemplo, aprender

    sobre sistemas polticos, econmicos y sociales a nivel

    nacional e internacional y aplicar estos conocimientos a su

    vida cotidiana.

    Actuar como ciudadano responsableRegirse por principios ticos que le permitan ser un buen

    ciudadano: cumplir con sus deberes, conocer y hacer

    respetar sus derechos y guiarse por los principios de

    respeto (a las personas y al ambiente), democracia, paz,

    igualdad, tolerancia, inclusividad, pluralismo,responsabilidad, disciplina, iniciativa, autonoma,

    solidaridad, cooperacin, liderazgo, compromiso social y

    esfuerzo.

    Manejar sus emociones y sus relacionessociales

    Manejar sus emociones, entablar buenas relaciones

    sociales, trabajar en grupo y resolver conflictos de manera

    pacfica y razonable.

    Cuidar de su salud y bienestar personalEntender y defender su salud fsica, mental y emocional,

    lo cual incluye su estado emocional, nutricin, sueo,ejercicio, sexualidad y salud en general.

    EmprenderSer proactivo y ser capaz de concebir y gestionar

    proyectos de emprendimiento econmico, social o cultural

    tiles para la sociedad. Adems, formular su plan de vida

    y llevarlo a cabo.

    Aprender por el resto de su vidaAcceder a la informacin disponible de manera crtica,

    investigar, aprender, analizar, experimentar, revisar,

    autocriticarse y autocorregirse para continuar aprendiendo

    sin necesidad de directrices externas. Adems, disfrutar dela lectura y leer de manera crtica y creativa.

    y bases de datos en

    sistemas monousuario

    o conectado en red de

    rea local.

    Conocer las medidasde proteccin

    concernientes a la

    seguridad y salud

    laboral y conocer la

    situacin

    socioeconmica y de

    insercin profesional

    del sector deadministracin de

    empresas y su marco

    legal y laboral.

    Realizar lasoperaciones de gestin

    administrativa en elmbito de

    competencias del

    auxiliar administrativo

    en empresas u

    organismos,desarrollando las

    actividades en las

    mismas situaciones

    reales que los

    trabajadores del sector

    Desarrollen un esprituemprendedor que losconduzca a la creacin

    de empresas de

    diverso tipo,

    incentivando su

    liderazgo, la bsquedade oportunidades y la

    creatividad.

    Qu como futurotrabajador/a, tanto por

    cuenta ajena como porcuenta propia,

    disponga de losconocimientos

    necesarios para que

    cuando se encuentre

    en situacin deempleo, sea capaz de

    conocer elementos que

    son propios de

    cualquier actividad

    laboral.

    Situar al alumnodentro del campo

    profesional del tcnico

    en gestinadministrativa.

    Dominar el tecladopara alcanzar una

    otros.

    4. Conocer entornosdigitales para buscar

    informacin,

    seleccionarla,

    analizarla, organizarla,

    modelarla y

    transformarla en

    nuevo conocimiento o

    fuente de nuevas

    ideas.

    5. Comprender lainfluencia de las TICen el proceso de

    formacin ciudadana

    y utilizarlas con una

    actitud de respeto al

    otro, a la sociedad y a

    la naturaleza.

  • 8/12/2019 Aplicaciones Informticas Pca

    3/5

    PGINA 3DE 5

    COORDINACINDEEDUCACINZONAL6AO LECTIVO 2013-2014

    UNID DEDUC TIV EL

    velocidad media en

    escritos realizados

    correctamente.

    Mejor calidad en susdestrezas adems que

    su importancia es vital

    ya que les ayudara en

    una futura ingeniera o

    arquitectura

    N UNIDADES DE TRABAJO PERODOS

    UT 1 Informtica. Elementos de . Utilizacin de perifricos. Elementos de

    Medidas de capacidad.

    18PERIODOS

    UT 2 Conceptos y hechos asociados a los sistemas operativos. Funciones,

    procedimientos, manejo de archivos (almacenamiento, distribucin, seguridad,

    respaldo y recuperacin), herramientas del sistema.

    24 PERIODOS

    UT 3 Redes de rea local: conceptos bsicos y acceso a la red. 24 PERIODOS

    UT 4 Paquetes utilitarios: Microsoft Office u Open Office. 24 PERIODOS

    UT 5 Sistemas informticos: paquetes contables, paquetes de gestin de personal. 36 PERIODOS

    UT 6 Importacin y exportacin de datos entre aplicaciones. 24 PERIODOS

    UT 7 Programas antivirus. 24 PERIODOS

    UT 8 Internet: navegacin, bsquedas y correo electrnico 24 PERIODOS

    TOTAL PERIODOS 198

    5. EVALUACIN PARA Y EL APRENDIZAJEINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN

    Identifica los perifricos y sus medidas de capacidad

    Almacena archivos en la computadora y en dispositivos externos.

    Realiza un documento e imprime en una computadora en red.

    Realiza un documento en Word sin faltas de ortografa.

    Realiza una tabla en Excel y saca el promedio

    Realiza una presentacin con calidad avanzada

    Realiza un folleto.

    Maneja un software contable

    Importa y exporta datos entre aplicaciones.

    Protege tu computadora de virus.

    Navega en el internet responsablemente.

    6. BIBLIOGRAFA: bibliogrficos y de Internet tanto para estudiantes como los docentes.

    Ministerio de Educacin (2010), currculo de bachillerato tcnico en comercio y administracinhttp://www.aulaclic.es/index.htm

  • 8/12/2019 Aplicaciones Informticas Pca

    4/5

    PGINA 4DE 5

    COORDINACINDEEDUCACINZONAL6AO LECTIVO 2013-2014

    UNID DEDUC TIV EL

    ELABORADO VALIDADO VISTO BUENODOCENTE:

    Lcdo. Patricio Tapia

    DIRECTOR(A) DE REA:

    Eco. Lourdes Quizhpi

    VICERRECTOR(A)/SUBDIRECTOR(A):

    Firma:

    Fecha: 02 de septiembre de 2013

    Firma:

    Fecha:

    Firma:

    Fecha:

  • 8/12/2019 Aplicaciones Informticas Pca

    5/5

    PGINA 5DE 5

    COORDINACINDEEDUCACINZONAL6AO LECTIVO 2013-2014

    UNID DEDUC TIV EL