9
APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB EL DIOS:

APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB

  • Upload
    talmai

  • View
    34

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB. EL DIOS:. Vida de Apolo. Apolo es uno de los más importantes y polifacéticos dioses olímpicos de la mitología griega y romana. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB

APOLOREALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB

EL DIOS:

Page 2: APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB

Vida de Apolo Apolo es uno de los más importantes y polifacéticos dioses

olímpicos de la mitología griega y romana.  Apolo ha sido reconocido variadamente como dios de la luz

y el sol; la verdad y la profecía; el tiro con arco; la medicina y la curación; la música, la poesía y las artes; y más. Apolo es hijo de Zeus y Leto y hermano mellizo de la cazadora virgen Artemisa.

La medicina y la curación estaban asociadas con él, ya fuera directamente o por mediación de su hijo Asclepio. También era visto como un dios que podía traer la enfermedad y la plaga mortal, además de tener el poder de curarla.

Entre sus cargos custodios Apolo tenía dominio sobre los colonos y era el patrón defensor de rebaños y manadas.

Page 3: APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB
Page 4: APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB

Lugares de culto Apolo tuvo dos lugares de culto con influencia

generalizada: Delos y Delfos. Los cultos del Apolo Cintio y del Apolo Pitio eran tan diferentes que podían tener santuarios en la misma localidad.4 Nombres teofóricos tales como «Apolodoro» o «Apolonio» y ciudades llamadas Apolonia aparecen por todo el mundo griego. El culto a Apolo ya estaba totalmente asentado cuando comenzaron las fuentes escritas, sobre el 650 a. C.

Page 5: APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB
Page 6: APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB

Mitología: nacimiento. Nacimiento

Cuando Hera descubrió que Leto estaba embarazada y que Zeus era el padre, prohibió que diera a luz en terra firma, o el continente, o cualquier isla del mar. En su deambular, Leto encontró la recién creada isla flotante de Delos, que no era el continente ni una isla real, y dio a luz allí. La isla estaba rodeada de cisnes. Después, Zeus aseguró Delos al fondo del océano. Más tarde esta isla fue consagrada a Apolo.

También se afirma que Hera secuestró a Ilitía,la diosa de los partos, para evitar que Leto diese a luz. Los demás dioses engañaron a Hera para que la dejase ir ofreciéndole un collar de ámbar de ocho metros de largo. Los mitógrafos coinciden en que primero nació Artemisa y ésta ayudó a nacer a Apolo, o que Artemisa nació un día antes que Apolo, en la isla de Ortigia, y que ayudó a Leto a cruzar el mar hasta Delos el día siguiente para dar a luz a Apolo. Apolo nació el 7º día (ἡβδομαγενης) de Targelión, según la tradición delia o en el mes de Bisio según la tradición délfica. Los días 7º y 20º, lunas nueva y llena, estuvieron desde entonces consagrados a él.

Page 7: APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB

Atributos:

Se representaba a Apolo como un dios muy hermoso, alto, notable especialmente por sus largos bucles negros de reflejos azulados, como los pétalos del pensamiento (kouros). El arco es el arma por excelencia de Apolo.

Page 8: APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB

Culto: Conservamos una oración a apolo: "¡Oh, Apolo! Te suplico

que seas propicio a la paz, la larga vida y la salud de toda esta familia, y que seas igualmente propicio a la paz de mi hijo". Sus oráculos se expresaban en fórmulas versificadas y se creía que inspiraba tanto a los adivinos como a los poetas. A poco a poco se convirtió en el dios de la religión órfica, y a su nombre se asoció todo un sistema mitad religioso, mitad moral, que prometía a sus iniciados la salvación y la vida eterna. Apolo pasó por ser el padre de Pitágoras, nombre con el cual se ponen frecuentemente en relación doctrinas afines.

Page 9: APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB

Fin…