Apologia de La Creaccion

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Adventista Dominicana Facultad De Teologa Apologa de la creacin Nombre:Moiss Elas Duran Peralta Matrcula:2009-513Asignatura:Ciencia y Religin Maestro:Lic. Guillermo Rosario Fecha: 05/04/2013

APOLOGIA DE LA CREACCINIntroduccinHace unos meses vi una pelcula titulada prometheus con el eslogan la bsqueda de nuestro origen puede llevarnos a nuestro fin. Podemos aceptar que lo que este eslogan dice, puede ser cierto solo que a diferencia de Ridley Scott entendemos la palabra fin como propsito. La razn por la que nos inquieta tanto conocer nuestro origen, es porque solo a travs de este entendemos nuestro propsito en la existencia.Una pregunta que nos surge al momento de realizar esta defensa es Por qu es importante como adventistas del sptimo da estudiar el origen de la creacin? A esta pregunta respondemos con las palabras del Dr. Ariel A. Roth[footnoteRef:1] en una entrevista para la revista Minitry, - una de las doctrinas ms distintiva es el da sptimo, el sbado est directamente relacionado relato del origen de la creacin. El cuarto mandamiento presenta los seis das de la creacin como bsicos para la observancia del sbado.- Y podemos aadir el matrimonio, la adoracin a un nico Dios, el Diezmo y todo lo dems. [1: Robert Spangler, Why is Creation important? Ministry 27 (June 1983): 24.]

El principio del princio Para conocer el origen de todas las cosas debemos ir al comienzo de todo. En el principio cre Dios los cielos y la tierra Gn 1.1. Creo en toda la Biblia no existe texto que causa ms revuelo que este. En lo referente a la forma literaria Gen 1:1-2:4 es una narracin. Cada historia no importa qu tipo se plantea como un todo y debe ser comprendido en su totalidad. Tenemos esta visin de conjunto cuando miramos hacia el principio, el fin y el medio o el punto culminante de lo que se narra. En Gen 1 el principio y el fin estn claramente definidos y estn estrechamente relacionados entre s, no es tan fcil de reconocer el punto central o el punto culminante de lo que se narra. Se podra decir que la creacin de la humanidad es el clmax, y esto es verdad hasta cierto punto.[footnoteRef:2] [2: Westermann, Claus: A Continental Commentary: Genesis 1-11. Minneapolis, MN: Fortress Press, 1994, 80.]

Aunque en cierto modo entendemos que esta narrativa puede ser potica puesto el libro de Gnesis trata la creacin del mundo y de los seres humanos. Comenzando con 1,3 y continuando a 1,31, una estructura potica bsica se repite una y otra vez con variaciones de detalle. Alrededor de este ncleo potico de los seis das de la creacin hay una abertura en 1.1-2 y un cierre en 2,1-4a. La estructura general de esta subdivisin puede mostrarse como sigue: Introduccin: el caos antes de la creacin (1,1-2). Los seis das de actos creativos (1,3-31) Resumen y conclusin: Conclusin y el resto (2,1-4a).[footnoteRef:3] [3: Reyburn, William David; Fry, Euan McG.: A Handbook on Genesis. New York: United Bible Societies, 1997 (UBS Handbook Series), 24.]

En el principio es una afirmacin que podra interpretarse como: Esta es la historia de Dios y la creacin de los cielos y la tierra. Juan 1.1 nos habla del tiempo previo a Gnesis 1.1, pero no nos entrega ningn otro tipo de informacin sobre lo que sucedi antes de eso. Posiblemente, lo ocurrido fuera el alzamiento, rebelin y juicio de Satans.[footnoteRef:4] [4: Neuvo Comentario Ilustrado De La Biblia. Nashville : Editorial Caribe, 2003, 6.]

Materia preexistente? En lo referente a lo que tiene que ver con el comienzo de la materia preexistente, la Biblia no dice nada relativo al periodo de tiempo entre la creacin original de las rocas y el agua y la creacin del medioambiente y las criaturas. La misma introduccin que le hace Creencia de los Adventista al tema de la creacin cuando asegura que En solo seis das, la tierra fue transformada[footnoteRef:5] esto puede generar una idea concerniente a la materia existente. Pese a todo esto vemos atinada la posicin que presenta la Iglesia adventista referente al caso en su comentario cuando dice que nada se gana con especular acerca de cundo fue creada la materia que constituye nuestro planeta.[footnoteRef:6] [5: Creencias de los Adventistas del Sptimo Da 76.] [6: En el principio [Gn1.1], Comentario bblico adventista (CBA), ed. F. D. Nicho, Traducido por V.E. Ampuero Matta. (Boise, Idaho: Publicaciones Interamericana, 1978-1990), 1:145.]

De acuerdo a Roth existente tres variantes principales en lo concerniente a la teora de la creacin de nuestra biosfera. [footnoteRef:7] [7: A. A. Roth, Origins: Linking Science and Scripture (Hagerstown, Md.: Review and Herald Pub.Assn., 1998), 315-318.]

A. El universo entero fue creado durante la semana de la Creacin.B. La Creacin solo se refiere a nuestra tierra y el Sistema solar, el resto del universo ha sido creado previamente.C. La Creacin solo se refiere a la atmsfera, la superficie de la tierra, y los organismos vivientes. El universo, incluyendo nuestro planeta con el agua y los minerales, han sido creados en algn periodo de tiempo previo.Orden cronolgico de la creacin El orden en que Dios creo todo lo que existe en nuestro planeta fue el siguiente: En el primer da, Dios separ la luz de la oscuridad, llamando a la parte luminosa da y a la oscuridad noche.En el segundo da, Dios separ las aguas, haciendo divisin entre la atmsfera y el agua que estaba sobre la superficie de la tierra, produciendo as condiciones apropiadas para la vida.El tercer da, Dios junt las aguas en un lugar, estableciendo as la tierra seca y el mar. Luego Dios visti de verdor las costas, colinas y valles desnudos. Produjo pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla segn su naturaleza, y rbol que da fruto, cuya semilla est en l, segn su gnero" (Gn. 1:12)El cuarto da, Dios estableci el sol, la luna y las estrellas para que sirvieran de seales para las estaciones, para das y aos. El sol deba gobernar durante el da, y la luna durante la noche (Gn. 1:14-16).Dios cre a las aves y los peces en el quinto da. Los cre segn su especie (Gn. 1:21), lo cual indica que sus criaturas haban de reproducirse en forma consecuente segn sus propias especies.El sexto da, Dios hizo las formas superiores de la vida animal. Dijo: Produzca la tierra seres vivientes segn su gnero, bestias y serpientes y animales de la tierra segn su especie (Gn. 1:24).Luego, en el acto cumbre de la creacin, Dios hizo al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo cre; varn y hembra los cre (Gn. 1:27). Y vio Dios todo lo que haba hecho, y he aqu que era bueno en gran manera (Gn. 1:31).El sptimo da creo el sbado como da de reposo. Gn 2.1-3.El problema de la LuzA leer el relato de la creacin de manera superficial no surgen algunas preguntas, una de esta es Cul es la diferencia entre la luz del primer da y la del cuarto da? Existen varias posibilidades para armonizar ambos das:1. Aunque para nosotros el sol y la luz del da son inseparables, esto no es necesariamente as: La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera (Ap. 21:23). Segn esto, la luz del primer da provendra de Dios, o de otro tipo de fuente de luz, y el sol habra sido creado expresamente el cuarto da.2. El sol, la luna y las estrellas ya haban sido creadas por Dios en el principio, pero el cuarto da se les asignaron sus funciones: seorear en el da y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas (Gn. 1:18)3. El Sol ya exista, pero estaba oscurecido por nubes o ceniza volcnica, y no fue visible o completamente funcional hasta el cuarto da. Uno puede comparar esta posibilidad con el planeta Venus, donde hoy ocurre una situacin similar.Conclusin Como esta apologa sustenta su base en la Biblia nuestra posicin acerca de si existe un Dios que no tiene que duran miles o millones de ao para crear algo en cuenta respuesta 1 Corintio 15:25 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocar la trompeta, y los muertos sern resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Donde Dios nos promete transformarnos en un abril y cerrar de ojos. Ya consideramos esta promesa cierta. Podemos asegurar que Dios no necesita un proceso de miles o millones de aos para crear o transformar la materia.Pese a toda posible prueba que podramos tener acerca de una Teora creacionista por medio de un Dios supremo en poco tiempo. Deberamos concluir que esto es un asunto de fe. La misma Biblia afirma. Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se vea. (Heb11:3R60)Esta apologa fue presentada el 30 de marzo del 2013 en la Iglesia Adventista Cruce de Arrollo Hondo, Bani.6