27

Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida
Page 2: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Aportaciones de la Secretaría de Salud

Page 3: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

La violencia ocurre a lo largo de la vida

Page 4: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Tipología de la violencia, de acuerdo a la OMS

4Fuente: World Health Organization. Prevención de la violenica: una guía para implementar las recomendaciones del Informe Mundial sobre violencia y salud. Génova, 2004, p.1.

Page 5: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Modelo ecológico para explicar los factores de riesgo y de protección, OMS

5Fuente: World Health Organization. Prevención de la violenica: una guía para implementar las recomendaciones del Informe Mundial sobre violencia y salud. Génova, 2004, p.4.

Page 6: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

La prevención y promoción se enfoca a los determinantes de la violencia y el delito

Page 7: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Marco ecológico de intervenciones preventivas

Page 8: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Reducir el consumo nocivo del alcohol

Previene:•violencia familiar•otros delitos (Robo, homicidio)•consumo de drogas ilegales•accidentes y discapacidad•las adicciones•embarazos no deseados•daños a la salud•bajo rendimiento escolar •conflictos laborales•muertes prematuras

Evitar consumo:•En exceso•Por menores de edad•Por embarazadas•Por enfermos•Al conducir•Al trabajar

CT

Efectos de intervenciones para reducir el uso nocivo del alcohol

Page 9: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Cuatro pasos del abordaje epidemiológico de salud pública

9

1. Vigilancia ¿Cuál es el problema?

2. Investigación ¿Cuáles son las causas?

4.Implementación y evaluación

¿Cómo se hace?

3. Diseño de intervenciones

¿Qué funciona?

Page 10: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Complementariedad de enfoques, social y de salud con seguridad y justicia

1. Prevención primaria o universal – dirigida a la población total, focalizada en macroelementos y en determinantes socio culturales de violencia.

2. Secundaria o prevención selectiva – dirigida a reducir los factores de riesgo en grupos de alto riesgo ya sea individual, familiar, comunitario o en contextos sociales.

3. Terciaria o focalizada – dirigida a víctimas y victimarios, provee tratamiento y servicios de rehabilitación.

Universal (1) Selectiva (2) Focalizada (3)

SALUD PÚBLICA, EDUCACIÓN, DESARROLLO SOCIAL, EMPLEO, CULTURA

SEGURIDAD PÚBLICA, PROCURACIÓN DE JUSTICIA

Page 11: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Siete tipos de estrategias probadas, con base científica:

1. Prevenir la violencia por medio del desarrollo de relaciones seguras, estables y enriquecedoras entre los niños y sus padres, familias y cuidadores.

2. Prevenir la violencia por medio del desarrollo de habilidades para la vida en niños y adolescentes.

3. Prevenir la violencia por medio de la reducción de disponibilidad y del uso nocivo del alcohol.

4. Prevenir la violencia reduciendo el acceso a medios letales como armas de fuego, cuchillos o navajas y pesticidas.

5. Promover la equidad de genero y prevenir la violencia contra la mujer.

6. Cambiar las normas sociales y culturales que promueven la violencia.

7. Reducir la violencia por medio de identificación, cuidado y apoyo a las víctimas.

Page 12: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Birth

Primary School

Secondary School

Nacimiento

Primaria

Secundaria

Primeros años

Paternidad positivaAcceso a empleo

Avance en educación

VisitasdomiciliariasProgramas

para padres

Educaciónpreescolar

Programas dedesarrollo

social

Habilidadespara la vida

Prevenciónde “bullying”

Habilidadessociales

Terapiamulti -

sistémica

Terapiafamiliar

Traducido de: “Mark Bellis”, Center for Public Health, John Moores University. 2013

Page 13: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

DESPUÉS DE TODOS SOMOS JUÁREZ, RECONSTRUYAMOS

LA CIUDAD

Page 14: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Patrones y dinámicas de violencia (2000-2010)

Elaboración propia a partir de INEGI (2012)

Page 15: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Número de homicidios nacional, Chihuahua y Juárez, 2000-2010

Elaboración propia a partir de INEGI

Page 16: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Densidad de homicidios en Ciudad Juárez, 2010

Page 17: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Presupuesto por sector, Todos Somos Juárez 2010 - 2011

Fuente: Elaboración propia a partir de información contenida en http://www.todossomosjuarez.gob.mx/estrategia/avances/Principales_Logros_TSJ_2010_2011.pdf

Page 18: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Cronología del homicidio en Ciudad Juárez, Chihuahua 2008 - 2012

Page 19: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Densidad de puntos de venta de alcohol en Ciudad Juárez (2010)

Page 20: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida
Page 21: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

-1.0

-0.5

0.0

0.5

1.0

C o

m p

o n

e n

t 2

( 1

8 . 3

% )

Bares, Cantinas y Similares

Asaltos*

Lesiones*

Escuelas Totales

Robo*

Alumnos de Primaria

Alumnos Totales

Ejecutados*

Homicidios*

% Disponibilidad Teléfono Público

% Presencia de Ambulantes

Violación*

Minisupers

% Hogares Decíl 6

% Adultos Mayores

% Hogares Decíl 7

% Disponibilidad De transporte

colectivo

% Disponibilidad de Banquetas

% Disponibilidad de Pavimento

Comercio al pormenor de cerveza

Secuestro*

% Hogares Decíl 8

% Disponibilidad de Alumbrado Público

% Hogares Decíl 5

% Viviendas con Internet

% Presencia de Arboles

% Hogares Decíl 4

% Población con Educación Pos básica

Población más de 60 años

% Hogares Decíl 2

Niños/Total Alumnos

Niños 6 a 11/ Alumnos Primaria

% Hogares Decíl 10

% Viviendas Sin bienes

% viviendas Con Auto

Población Total

% Hogares Decíl 1

% Hombres

Niños de 6 a 11 años

Niños de 0 a 14 años

% Mujeres

% Viviendas con todos

los servicios

% de Niños 0 a 14 años

-1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0

Component 1 (19.7 %)

% UE Comercio

% Hogares Decíl 3

% UE. Manufactureras

Centros Nocturnos, Discotecas y similares

Venta al por menor de Vinos y licores

% UE.Sercivios Ingreso Promedio

% Hogares Decíl 9

Page 22: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Cronología del homicidio en Ciudad Juárez, Chihuahua 2008 - 2012

Page 23: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Tendencia mensual del homicidio. Enero 2010-Septiembre 2012

Elaboración propia con datos proporcionados por la Fiscalía General de Justicia Zona Norte del Estado de Chihuahua a la Mesa de Seguridad de Ciudad Juárez

Page 24: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Tendencias mensuales de delitos de alto impacto.

Enero 2010-Septiembre 2012

Elaboración propia con datos proporcionados por la Fiscalía General de Justicia Zona Norte del Estado de Chihuahua a la Mesa de Seguridad de Ciudad Juárez

Page 25: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Porcentaje de personas víctima de un delito 2008 a 2011.

Elaboración propia con datos provenientes de la EPCIJ-Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Page 26: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Razones de la no denuncia de delitos (2010-2011)

Elaboración propia con datos provenientes de la EPCIJ-Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Page 27: Aportaciones de la Secretaría de Salud La violencia ocurre a lo largo de la vida

Organizaciones de la sociedad civil 2010