Aporte 1 Jose Rodriguez Proyecto Final

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Aporte 1 Jose Rodriguez Proyecto Final

    1/7

    Trabajo Proyecto Final

    Aporte Individual

    Por

    José Alfredo Rodríguez Buitrago !d" #"$%&"'&( 

    )icroondas &*$*+$,+(

    Presentado a

    -urisaddai .e /a ru 0everic1e 

    2niversidad 3acional Abierta y a .istancia 23A.

    4A. 4je afetero

    4scuela de ciencias b5sicas6 tecnología e Ingeniería

    Ingeniería de Teleco7unicaciones

    3ovie7bre de &*+8

  • 8/17/2019 Aporte 1 Jose Rodriguez Proyecto Final

    2/7

    93T43I.9

    DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD...........................................................................32. Selección de antena y estudio de atenuación por multitrayecto...........................................3

  • 8/17/2019 Aporte 1 Jose Rodriguez Proyecto Final

    3/7

    .40ARR9//9 .4 /A ATI:I.A.

    Fase Final; .iseT* de e&terior o "ibra óptica.

    &"+" Dentro de los tipos de antenas inte'radas en la unidad e&terna +OD@ ue el euiposeleccionado admite% seleccione una de modo ,usti"icado% ue bene"icie al desempe(o del

    radioenlace7

    http://www.telequismo.com/2012/07/radioenlaces-microondas-en-banda.htmlhttp://www.telequismo.com/2012/07/radioenlaces-microondas-en-banda.html

  • 8/17/2019 Aporte 1 Jose Rodriguez Proyecto Final

    4/7

    Inicialmente se propone como topolo'1a para implementación del radio enlace la si'uiente7

    0plit )ount

    En la cual la ID@ +módem ueda ubicado en el armario de comunicaciones

    correspondiente y tanto OD@ como antena uedan ubicadas en el e&terior. El cableadoentre ID@ y OD@ es un coa&ial con las caracter1sticas ue reuiera cada escenario concreto

    en "unción de la distancia entre ambas y la "recuencia intermedia en la ue !ia,a la se(al.3ay ue tener en cuenta ue la se(al entre ID@ y OD@ se transporta a una "recuencia

    intermedia ue suele estar en el orden de los 6:: -3) con lo ue las p$rdidas introducidas

     por el cable no suelen ser delimitantes en un dise(o% aunue s1 deben ser tenidas en cuenta.

    Venta,as7

    Cableado sencillo +coa&ial

    *ermite monta,e directo OD@Antena

    Reuiere poco espacio en rac/  *rotección de ID@ en el armario de distribución por medio de alimentación el$ctrica

    re'ulada.

    >#cil acceso en labor de Operación y -antenimiento si la "alla se presenta al lado

    de la ID@ +módem.

     Des!enta,as7

    -antenimiento complicado si la "alla se presenta al lado de la OD@ Antena

    *ersonal con "ormación en altura para ciertas actuaciones

    Con base a lo anterior% Antena inte'rada OD@

    Atendiendo el e,emplo del proyecto como empleo para el enlace de microondas el euipo para peue(a y mediana capacidad como -inilin/ E ETSI de Ericsson% adicional al ran'o

    de "recuencia propuesto en el punto anterior de traba,ar sobre 26::26B -3). Se

    identi"ica como una solución !iable el emplear antena inte'rada compacta de

  • 8/17/2019 Aporte 1 Jose Rodriguez Proyecto Final

    5/7

    *or su dise(o compacto e inte'rado% 'anancia alta del sistema y la utili)ación del espectro

    con un a!an)ado proceso de modulación y codi"icación Inter"aces de capacidad de tr#"ico%tanto el$ctricas como ópticas de 0asta ;BB -bit8s de ;.m de di#metro.

    *ero se debe tener claro ue se atiende le presente proyecto mediante la implementación de

    antena Andre9 3*

  • 8/17/2019 Aporte 1 Jose Rodriguez Proyecto Final

    6/7

    k =  f 

     D=125m

    2.4m=52.36 °

    =anancia

    Se de"ine como la 'anancia de potencia en la dirección de m#&ima radiación. La Ganancia+G se produce por el e"ecto de la directi!idad al concentrarse la potencia en las )onas

    indicadas en el dia'rama de radiación

    Se obtiene por 0o,a de "abricante la 'anancia eui!alente a 62.Hdi.

    La 'anancia de la antena es in!ersamente proporcional a la abertura del 0a)% mientras m#s'rande sea la 'anancia de una antena% la abertura del 0a) es menor. Las antenas normales

    tienen una abertura de 0a) de 4: a J: y no es raro ue las antenas de microondas de alta

    'anancia ten'an una abertura de 0a) 0asta de ;.

  • 8/17/2019 Aporte 1 Jose Rodriguez Proyecto Final

    7/7

    &">. De ser necesario% calcule la atenuación m#&ima por multitrayecto cuando las antenas

    est#n apuntadas. Localice los puntos de re"le&ión en los per"iles de ele!ación obtenidos enel apartado ;.;. Considere el peor caso /5;:H y ROE5;.;.

    La propa'ación multitrayecto es el "actor dominante del des!anecimiento por deba,o de ;:

    G3). *or encima de esa "recuencia% los e"ectos de las precipitaciones tienden a determinar cada !e) m#s la lon'itud del trayecto aceptable en "unción de los ob,eti!os de interrupción

    del sistema.

    Los e"ectos de la propa'ación debidos a di!ersas "ormas de precipitación tienden a ser nodispersi!os en "recuencia% mientras ue los debidos a la propa'ación multitrayecto causada

     por capas tropos"$ricas pueden serlo% lo ue puede pro!ocar una distorsión importante de

    las se(ales ue lle!an in"ormación.

    -ultitrayecto

    La se(al se propa'a por mKltiples caminos

    Venta,a7 Se ampl1a la coberturaIncon!enientes7 Inter"erencia destructi!a +Des!anecimiento.

      Selecti!idad en >recuencia7 *osible distorsión.

    *ar#metros7 Amplitud

      Retardo  Des"ase

    La de'radación producida por el des!anecimiento puede contrarrestarse por medio de7

    Codi"icación de canal con entrela)ado.Control de potencia r#pido 8 adaptación al enlace r#pida

    Di!ersidad de recepción +de antena% de polari)ación

    Di!ersi"icación multitrayecto.