6
ACTIVIDAD 2: FORO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO CURSO: INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN GRUPO: 201455_6 PRESENTADO AL TUTOR HUGO ORLANDO PEREZ NAVARRO POR EL ESTUDIANTE PIERRE QUINTERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2014

Aporte 2- Diseno de Un Puente de Medicion de Corriente Directa DC

Embed Size (px)

Citation preview

ACTIVIDAD 2: FORO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO CURSO: INSTRUMENTACIN Y MEDICINGRUPO: 201455_6

PRESENTADO AL TUTOR

HUGO ORLANDO PEREZ NAVARRO

POR EL ESTUDIANTEPIERRE QUINTERO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD2014

INTRODUCCION

A travs del siguiente trabajo conoceremos los diferentes factores que influyen en el proceso de la medicin ,analizaremos las posibles causas de errores de medicin y podremos tomar medidas preventivas que nos ayuden a generar mediciones mas precisas y reales. Tambin identificaremos los factores ambientales que influyen en cada medicin y la manera como los instrumentos inteligentes de mediciones contrarestan estos factores.

Error en las mediciones

Los errores en los sistemas de medicin pueden dividirse en los que surgen durante el proceso de medicin y los que surgen debido a la corrupcin despus de la seal de medicin por el ruido inducido durante la transferencia de la seal desde el punto de medicin hasta cierto otro punto. Es extremadamente importante en cualquier sistema de medicin reducir los errores al mnimo nivel posible y luego cuantificar el error mximo remanente que pueda existir en cualquier lectura de salida del instrumento. Sin embargo, en muchos casos, existe una complicacin adicional que la salida final de un sistema de medicin se calcula combinando juntos dos o ms mediciones de variables fsicas separadas. En este caso, la consideracin especial Tambin se debe dar a la determinacin de cmo los niveles de error calculadas en cada medicin separada debe combinarse entre s para dar la mejor estimacin de la magnitud del error probable en la medicin de salida calculada. El punto de partida en la bsqueda de reducir la incidencia de los errores que surgen durante el proceso de medicin es llevar a cabo un anlisis detallado de todas las fuentes de error en el sistema. Cada una de estas fuentes de error se puede considerar a su vez, en maneras de eliminar o al menos reducir la magnitud de los errores. Los errores que surgen durante el proceso de medicin se puede dividir en dos grupos, conocido como errores sistemticos y errores aleatorios.Los errores sistemticos describen errores en las lecturas de salida de un sistema de medicin que son consistentemente en un lado de la lectura correcta, es decir, o bien todos los errores son positivos o todos ellos son negativos. Dos de las principales fuentes de errores sistemticos son alteraciones del sistema durante la medicin y el efecto de los cambios ambientales (modificadores de entradas). Otras fuentes de error sistemtico incluyen agujas de medicin dobladas , el uso de instrumentos no calibrados. Incluso cuando los errores sistemticos debido a los factores anteriormente mencionados se han reducido o eliminado, permanecen algunos errores que son inherentes en la fabricacin de un instrumento de medicin. Estos son cuantificados por la exactitud citada en las especificaciones publicadas contenidas en la hoja de datos del instrumento de medicin.Los errores aleatorios son perturbaciones de la medicin en cada lado del valor real causada por efectos aleatorios e impredecibles, tales que los errores positivos y negativos errores se producen en aproximadamente el mismo nmero para una serie de mediciones hechas de la misma cantidad. Estas perturbaciones son principalmente pequeas, pero ocurren perturbaciones grandes de vez en cuando, siendo cada vez ms impredecible. Los errores aleatorios a menudo surgen cuando las mediciones son tomadas por la observacin humana de un medidor analgico, especialmente donde sta implica la interpolacin entre puntos de la escala. El ruido elctrico tambin puede ser una fuente de errores aleatorios. En gran medida, los errores aleatorios se pueden superar mediante la toma de la misma la medicin un nmero de veces determinado y la extraccin de un valor promediado de estas mediciones. Sin embargo, cualquier cuantificacin del valor de la medicin y la declaracin de los lmites de error sigue siendo una cantidad estadstica. Debido a la naturaleza de los errores aleatorios y el hecho de que las grandes perturbaciones ocurren de vez en cuando, lo mejor que podemos hacer es expresar las mediciones en trminos probabilsticos: podemos ser capaces de asignar un 95% o incluso un 99% de confianza.Fuentes de errores sistemticosLos errores sistemticos en la salida de muchos instrumentos se deben a factores inherentes a la fabricacin del instrumento que surge de tolerancias en los componentes. Estos tambin pueden surgir debido al desgaste en los componentes del instrumento durante un perodo de tiempo. En otros casos, los errores sistemticos se introducen ya sea por el efecto de distorsin ambiental o por medio de la alteracin del sistema medido en el acto de la medicin. Errores debidos a elementos ambientalesUn elemento ambiental se define como una entrada aparentemente real a un sistema de medicin , que es en realidad causada por un cambio en las condiciones ambientales que rodean el sistema de medicin. El hecho de que las caractersticas estticas y dinmicas especificas para los instrumentos de medida slo son vlidas para determinadas condiciones ambientales (por ejemplo, de temperatura y de presin) ,Estas condiciones especificas debern reproducirse en la mayor medida posible durante ejercicios de calibracin porque, lejos de las condiciones de calibracin especificadas, las caractersticas de los instrumentos de medicin varan hasta cierto punto y causan errores de medicin. La magnitud de esta variacin inducida por el ambiente se cuantifica por las dos constantes conocidas como deriva de sensibilidad y deriva del cero, las cuales generalmente se incluyen en las especificaciones publicadas para un instrumento. Tales variaciones de las condiciones ambientales se describen a veces como una modificacin de las entradas al sistema de medicin porque modifican la salida del sistema.

Reduccin de errores sistemticosEl requisito previo para la reduccin de errores sistemticos es un anlisis completo del sistema de medicin que identifique todas las fuentes de error. Fallas simples dentro de un sistema, como agujas de medicin dobladas y malas conexiones de cableado, por lo general pueden ser fcilmente corregidas una vez que han sido identificadas. Sin embargo, otras fuentes de error requieren de un anlisis y un tratamiento ms detallado. A continuacin se examinan diversos enfoques para la reduccin de errores. Diseo cuidadoso de los instrumentos de medicin. Mtodo de entradas Opuestas. FeedBack de Alta Ganancia.

Cuantificacin de los errores sistemticosUna vez que se han tomado todas las medidas preventivas para eliminar o reducir la magnitud de los errores sistemticos, la accin final requerida es estimar el error mximo remanente que pueda existir en una medida debido a errores sistemticos. Desafortunadamente, no siempre es posible cuantificar valores exactos de un error sistemtico, en particular si las mediciones estn sujetas a condiciones ambientales impredecibles. El curso normal de accin es asumir las condiciones ambientales de punto medio y especificar el error mximo de medicin. Las hojas de datos suministrados por los fabricantes de los instrumentos medicin suelen cuantificar los errores sistemticos de esta manera, y esas cifras tienen en cuenta todos los errores sistemticos que puedan estar presentes en las lecturas de salida de un instrumento.

Errores AleatoriosLos errores aleatorios en las mediciones son causadas por las variaciones impredecibles en el sistema de medicin. Por lo general, se observan como pequeas perturbaciones de la medicin de cada lado del valor correcto, es decir, los errores positivos y negativos se producen errores en nmeros aproximadamente iguales para una serie constante de mediciones realizadas de la misma cantidad . Por lo tanto, los errores aleatorios en gran medida pueden ser eliminados mediante el clculo del promedio de un nmero de mediciones repetidas, dando como resultado que la cantidad medida se mantiene constante durante todo proceso de la toma de mediciones repetidas. Este proceso de promedio de mediciones repetidas lo puede hacer automticamente un instrumento inteligente.

BIBLIOGRAFIA

Bennington, P.R. and Robinson, D.K. (1992) Data Reduction and Error Analysis for the PhysicalSciences, McGraw-Hill.