11
unidades de C. B se obtiene de tres unidades de D y dos unidades de E obtiene de dos unidades de F y dos de E. A tiene un tiempo de demora de una semana. B, C y E tienen tiempos de de dos semanas y D y F tienen tiempos de demora de tres semanas. A=100 A 1 Semana B=200 B 2 Semanas C=400 C 2 Semanas D=600 E 2 Semanas E=400+800=1200 D 3 Semanas F=160+800=1200 F 3 Semanas planeación de MRP especificando cuándo se debe pedir y recibir piezas fecha no hay unidades de existencias.Prepare un programa de planeació MRP que muestre las necesidades brutas y netas y las fechas de vencim y entradas de pedidos. 1. El producto A es una pieza final y se obtiene de dos unidades de B a) Presente la lista de materiales (árbol estructural del producto) b) Si en la semana 10 se necesitan 100 unidades de A, desarrolle el p PB: pedidos brutos I: inventario R: recepciones PN: pedidos netos A B(2) D(3) E(2) F(2

Aporte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planeacion

Citation preview

Punto 11. El producto A es una pieza final y se obtiene de dos unidades de B y cuatro unidades de C. B se obtiene de tres unidades de D y dos unidades de E. C se obtiene de dos unidades de F y dos de E.A tiene un tiempo de demora de una semana. B, C y E tienen tiempos de demora de dos semanas y D y F tienen tiempos de demora de tres semanas.a) Presente la lista de materiales (rbol estructural del producto)

125

250500

75050010001000

A=100A1 SemanaB=200B2 SemanasC=400C2 SemanasD=600E2 SemanasE=400+800=1200D3 SemanasF=160+800=1200F3 Semanasb) Si en la semana 10 se necesitan 100 unidades de A, desarrolle el programa de planeacin de MRP especificando cundo se debe pedir y recibir piezas. A la fecha no hay unidades de existencias.Prepare un programa de planeacin MRP que muestre las necesidades brutas y netas y las fechas de vencimiento y entradas de pedidos.PB: pedidos brutosI: inventarioR: recepcionesPN: pedidos netosRPP: recepcin planeada de productosLPP: liberacin planeada de productos

PRODUCTO APERIODO EN SEMANA012345678910PB000000000125I00000000000R0000000000PN000000001000RPP000000001000LPP000000001000

PRODUCTO BPERIODO EN SEMANA012345678910PB000000002000I00000000000R0000000000PN000000200000RPP000000200000LPP000000200000

PRODUCTO CPERIODO EN SEMANA012345678910PB000000400000I00000000000R0000000000PN000040000000RPP000040000000LPP000040000000

PRODUCTO DPERIODO EN SEMANA012345678910PB000060000000I00000000000R0000000000PN060000000000RPP060000000000LPP060000000000

PRODUCTO EPERIODO EN SEMANA012345678910PB0120000000000I00000000000R0000000000PN12000000000000RPP12000000000000LPP12000000000000

PRODUCTO FPERIODO EN SEMANA012345678910PB12000000000000I00000000000R0000000000PN12000000000000RPP12000000000000LPP12000000000000

AB(2)C(4)D(3)E(2)F(2)E(2)

Punto 22. Un fabricante de juegos infantiles produce la figura simbolizada como la pieza final A mostrada abajo. Se muestra tambin una tabla con las existencias de las piezas usadas en este ensamble. Calcule el costo de las piezas compradas para completar 200 unidades de A. Suponga que cada pieza comprada (B y D) cuestan 2 dlares cada una y la pieza F cuesta 1 dlar.

PiezaABCDEFInventario1018648175212582NIVEL 0NIVEL 1NIVEL 2NIVEL 3PIEZANIVEL 0NIVEL 1NIVEL 2NIVEL 3InventarioRequeridoProducirInventarioRequeridoProducirInventarioRequeridoProducirInventarioRequeridoProducirA1020019010200190B186018620014C48048400352D175017520025E212021200F582058200

PIEZA FINAL AC(2)BDB (2)EF (3)