5
A partir de los análisis de los procesos de fabricación, comercialización y distribución establezca los elementos de mejora para implementar procesos de innovación. Realice el análisis del proceso actual y el proceso propuesto especificando muy bien las actividades de innovación que generan valor en los procesos. PROCESOS ACTUALES PROCESOS PROPUESTOS FABRICACIÓN La empresa posee un ambiente beneficioso para sus empleados y clientes. Estrategias de liderazgo en costos, diferenciación, enfoque, como campañas para la excelencia del personal, capacitar para desarrollar habilidades Sus empleados son conscientes del trabajo y su complimiento, pero sólo se limitan a ello. Constitución de un equipo, en liderazgo de innovación, con empleados que tienen capacidad de desafiar y cambiar; creando un ambiente beneficioso para las personas internas y externas. Organizar a los empleados en equipos de calidad. Las instalaciones están distribuidas por procesos, no es tan amplio como lo solicita las normas. construcción de instalaciones para la producción de grandes volúmenes en forma eficiente Cuenta con un poco de capital para cubrir compras de materia prima y productos. Solicitud de crédito o gestión en fondo emprender para mejoramiento de las instalaciones de producción, permitiendo que sea una instalación flexible a cualquier producción.

Aporte Fase 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fase 3 de modelos gerenciales UNAD.

Citation preview

A partirdelosanlisisdelosprocesosdefabricacin, comercializacinydistribucinestablezcaloselementosdemejoraparaimplementar procesosdeinnovacin. Realiceel anlisis del procesoactual yel procesopropuestoespecificandomuybienlasactividades de innovacin que generan valor en los procesos. PROCESOS ACTUALES PROCESOS PROPUESTOSFABRICACINLaempresaposeeunambientebeneficiosoparasus empleaos ! clientes"Estrategiasdeliderazgoencostos, diferenciacin, enfoque,comocampaasparalaexcelenciadel personal, capacitarpara desarrollar habilidadesSusempleaossonconscientesel traba#o!sucomplimiento$ pero s%lo se limitan a ello" Constitucin de un equipo, en liderazgo de innovacin, con empleados que tienen capacidad de desafiar y cambiar; creando un ambiente beneficioso para las personas internas y externas.rganizar a los empleados en equipos de calidad.Las instalacionesest&nistribuias por procesos$no es tan amplio como lo solicita las normas"construccin de instalaciones para la produccin degrandesvol!menes en forma eficienteCuenta con un poco e capital para cubrir comprase materia prima ! prouctos""olicitud de cr#dito o gestin en fondo emprender parame$oramiento de las instalaciones de produccin, permitiendoque sea una instalacin flexible a cualquier produccin.'ise(a prouctos e mu! buena calia ! con)arant*a +cambios$ arre)los o e,oluci%n e laplata-$ ello incrementa los costos el proucto$ lacompetencia ofrecen prouctos a precioscomparables"%isear productossustitutosconba$ospreciosocrear unadefensa contra los productos sustitutosRelaci%n estable con pro,eeores ! un poco en laemora el acceso a materias primas&nvestigar m's proveedores para evitar manipulacin o que e$erzan poder de negociacin.&ncentivar a los proveedores a implementar sistemas de calidad.Cuanoaproucci%na)ranescala$ secontrata (e$orar el sistema de vinculacin laboral con todas sus manoeobrapor fuera$ muc.as,ecesparanopa)ar .oras e/tras$ los empleaos laboran porprouctos$ no se encuentran ,inculaos en planilla! muc.as ,eces los empleaos buscan otro traba#o"garant)as como tambi#n implementar el sistema de incentivos hacia sus empleados, como una forma de retener los buenos empleados.&mplementar relaciones de outsourcing, cuando haya grandes contratos de produccin para me$orar la eficiencia, por tal motivo hay que investigar microempresas para contratar y as) acortar los tiempos de produccin.Cuenta con la ma0uinaria b&sica para traba#ar1m&0uinas planas$ fileteaora$ collar*n ! unaboraora$ pero si se esea ampliar la cobertura se.ace inispensable pensar en proucci%n a )raneescala como cortar m&s e 233 capas"&mplementar tecnolog)a, si se desea acceder a la Econom)a deescala, con la compra de un soft*are +,&,E- que espatrona$e y diseo de modas, que permite patronar, escalar ycortar con l'ser dirigido por la computadora, las prendas engrandes vol!menes optimizando el material, tambi#n estesoft*arepermitepor mediodel modulor observarlascmoqueda la prenda en un maniqu) virtual.El mantenimiento e los e0uipos se reali4a una ,e4al a(o$ se pa)a el t5cnico ! en caso e a(o tocaesperar 0ue el t5cnico ,a!a a arre)larlo"Capacitacin de . empleados sobre mantenimiento deequipos, aplicar un plan de mantenimiento en la empresa.Cuenta con in,entario b&sico$ no sistemati4ao" &mplementar un sistema de informacin simplificado parareducir costosCO6ERCIALI7ACINTocair.astalaboe)aa,erificarlacantiaeprouctos 0ue .a!reduccin de costos con control de inventariosAl)unas ,eces .a! prouctos 0ue se eterioran conla .umea o roeores en la boe)a"Se pa)a arrenamiento e boe)a"/os r)gidos controles de costos y gastos indirectos; comosacarapromocincada0meseslosproductosquesevanquedando y buscar una forma de no seguir pagando arriendode bodega.Se promue,e ,entas por l*nea ! en el almac5natenio por su propietario1plicar mar2eting mix, para desarrollar una estrategiaespec)fica para la empresa.8a! una buena atenci%n al cliente$ como cual0uierempresa$ pero se puee me#orar"Crear una lealtad con los clientes, con muy buena publicidad yuna excelente atencin. ,ambi#n implementar estrategias de relaciones p!blicas.Poca capacia e cr5ito Capital necesario para cr#ditos al cliente.Es unaima)en0uelle,acomo29a(os$nose.areno,ao ni me#orao"(e$orar la imagen de marca,puede ser redisear la marca ylogo de la empresa.Comerciali4a el sur el 8uila ! al)unas ciuaes elPutuma!o ! Ca0uet&"Enfocarse en un mercado geogr'fico, escoger todo el sur deColombia. Expansin de la demanda.Nic.o e otaci%n e ropa e traba#o eimplementos"Contratar un especialista de mar2eting para buscar nichos conposibilidades de crecimiento.'ISTRIBUCINSon prouctos e buena calia ! el precio es tanecon%mico"3nfasis en calidad y precio./a empresa puede realizar un tiempo de reduccin del precio para atrapar m's clientes, sin afectar para nada la calidad del producto.Se istribu!e en el almac5n" +ersuadir a los canales de distribucin para que acepten losproductos, comprometiendoalos distribuidoresmayoristasominoristas, para que sea m's dif)cil que ingresencompetidores.La entre)a el proucto es con un pla4o e : *ascuano se solicita por ;eb""epodr)ame$orarel tiempoderespuestaalamitadconlacontratacin de unaempresa especializadaendistribucinapoyo en postventa. Se presenta a licitaciones en las alcal*as e ,ariosmunicipios"1brir nuevas sucursales en otras ciudades de losdepartamentos de +utumayo, Caquet', Cauca y 4ario.https://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&hl=es&rurl=translate.google.com.co&sl=en&tl=es&u=http://www.innovationmanagement.se/2014/05/06/pushingthe!oundariespart2ma"ingopeninnovationrelevanttomoreeconomicpla#ers/&usg=$%"&rhg'$m()*+c,u4p(h*cs-g*'4./0https://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&hl=es&rurl=translate.google.com.co&sl=en&tl=es&u=http://www.innovationmanagement.se/2011/11/04/!orrow!usinessmodelstoreinvent#ourindustr#/&usg=$%"&rh2r34(r5105vv,n6p&2+0du#7c89$http://www.altonivel.com.m)/11665conse2osdelidera:godemichaelporter.htmlhttp://www.innovationmanagement.se/?s=technolog#;trans7er&su!mit=-earchhttp://slidepla#er.es/slide/4464521/http://slidepla#er.es/slide/1024616/