2
Nosotros como estudiantes de Medicina Humana estamos sometidos a un estrés constante por todos los trabajos, exposiciones y libros por leer. Desde mi punto de vista el estrés nos afecta demasiado, no a todos con el mismo grado de intensidad pero a la mayoría sí, provocando cambios bruscos de humor, problemas sociales y en algunos casos problemas de salud como la disminución de las defensas, dejando vulnerable al sistema inmunológico y expuesto a más enfermedades, además problemas gastrointestinales como náuseas, acidez e inapetencia o ansiedad y otros como la caída del cabello y el acné. En mi caso, yo me estreso muchísimo durante el ciclo académico debido a que debo mejorar mis notas para poder postular a una beca, por eso considero que tengo más presión y lamentablemente no sé conducir ni lidiar con el estrés, además mi familia me genera mucho estrés y no hago ninguna actividad extracurricular provocando que no pueda despejarme y siga estresada y fastidiada. Cuando el estrés se apodera de mi soy muy renegona, a veces lloro, grito a las personas y respecto a la salud, me sale acné y se me cae el cabello pero lo más notorio es mi cambio brusco de humor ya que yo usualmente soy muy tranquila, paciente feliz y enérgica pero cuando estoy estresada me siento mal y soy impaciente, agresiva y no controlo mis palabras hasta el punto de a veces llegar a herir a los demás. En el ciclo anterior fue mi punto crítico ya que debido a los cursos que llevaba y la poca organización que tuve llegué a estresarme mucho porque no entendía los cursos y además algunos de estos cursos eran totalmente nuevos para mí pero gracias a esta experiencia aprendí que no es necesario estresarse para obtener buenas notas. Durante este ciclo mi nivel

Aporte Personal

Embed Size (px)

Citation preview

Nosotros como estudiantes de Medicina Humana estamos sometidos a un estrs constante por todos los trabajos, exposiciones y libros por leer. Desde mi punto de vista el estrs nos afecta demasiado, no a todos con el mismo grado de intensidad pero a la mayora s, provocando cambios bruscos de humor, problemas sociales y en algunos casos problemas de salud como la disminucin de las defensas, dejando vulnerable al sistema inmunolgico y expuesto a ms enfermedades, adems problemas gastrointestinales como nuseas, acidez e inapetencia o ansiedad y otros como la cada del cabello y el acn. En mi caso, yo me estreso muchsimo durante el ciclo acadmico debido a que debo mejorar mis notas para poder postular a una beca, por eso considero que tengo ms presin y lamentablemente no s conducir ni lidiar con el estrs, adems mi familia me genera mucho estrs y no hago ninguna actividad extracurricular provocando que no pueda despejarme y siga estresada y fastidiada. Cuando el estrs se apodera de mi soy muy renegona, a veces lloro, grito a las personas y respecto a la salud, me sale acn y se me cae el cabello pero lo ms notorio es mi cambio brusco de humor ya que yo usualmente soy muy tranquila, paciente feliz y enrgica pero cuando estoy estresada me siento mal y soy impaciente, agresiva y no controlo mis palabras hasta el punto de a veces llegar a herir a los dems.En el ciclo anterior fue mi punto crtico ya que debido a los cursos que llevaba y la poca organizacin que tuve llegu a estresarme mucho porque no entenda los cursos y adems algunos de estos cursos eran totalmente nuevos para m pero gracias a esta experiencia aprend que no es necesario estresarse para obtener buenas notas. Durante este ciclo mi nivel de estrs se ha reducido bastante y mis notas incluso han mejorado, y puedo decir que con una buena organizacin y haciendo los trabajos y estudiando con anticipacin es posible tener un buen desempeo acadmico y adems ser una persona feliz tanto con uno mismo por los logros obtenidos como con los dems ya que estamos de buen humor. Adems que haciendo las cosas con anticipacin no nos sentimos presionados por el tiempo y podemos hacerlo mejor as que para el resto de mi carrera planeo organizarme mejor, hacer los deberes con anticipacin y lo ms importante es nunca olvidar tus metas.En conclusin no nos debemos afectar tanto por estrs pero tampoco relajarnos tanto ya que esta conducta nos llevar a tener mal desempeo en la universidad, debemos ser organizados no solo en la universidad sino en nuestra vida diaria para garantizar resultados satisfactorios en lo estemos realizando, debemos tener actividades extracurriculares como ir al gimnasio, bailar o correr para liberar nuestro estrs o descubrir otra manera de canalizar nuestros emociones, debemos compartir nuestros sentimientos, puede ser con amigos, familiares o con un psiclogo para que no nos afecte tanto y por ltimo a pesar de las mil cosas que tengamos que hacer nunca debemos olvidar porque estamos aqu y tener en mente nuestras metas y sueos que nos hemos propuesto.