3
Actividad 1 Al interior del grupo colaborativo los estudiantes seleccionarán un artículo científico de los seis (6) documentos en pdf que se encuentran en el encabezado de la actividad. Con base en el artículo escogido resolverán los siguientes ítems: a. Identificar y explicar el tipo de investigación empleada por el autor Una investigación explicativa ya que los estudios explicativos pretenden conducir a un sentido de comprensión o entendimiento de un fenómeno. Apuntan a las causas de los eventos físicos o sociales. Por lo tanto, están orientados a la comprobación de hipótesis causales de tercer grado; esto es, identificación y análisis de las causales (variables independientes) y sus resultados, los que se expresan en hechos verificables (variables dependientes). Aunque también podríamos decir que es una Investigación aplicada ya que la investigación científica aplicada se propone transformar el conocimiento 'puro' en conocimiento útil. Tiene por finalidad la búsqueda y consolidación del saber y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento del acervo cultural y científico, así como la producción de tecnología al servicio del desarrollo integral de las naciones. La investigación aplicada puede ser Fundamental o Tecnológica. c. Identificar la pregunta de investigación planteada por el autor ¿Se puede mejorar la conectividad en regiones rurales de países en desarrollo haciendo uso de la energía solar? d. Identificar y describir la metodología usada por el autor La investigación empleada por el autor según la técnica es de tipo Correlacional, ya que mide e interrelaciona múltiples variables de manera simultánea en situaciones de observación; se basa en el propósito de la investigación sobre los enlaces wi fi y la manera en la cual se pueden mejorar El autor realizo su investigación investigando sobre las iniciativas que se dan en el mundo para mejorar los enlaces wi fi

Aporte Tec.investigacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aporte Tec.investigacion

Actividad 1

Al interior del grupo colaborativo los estudiantes seleccionarán un artículo científico de los seis (6) documentos en pdf que se encuentran en el encabezado de la actividad. Con base en el artículo escogido resolverán los siguientes ítems:

a. Identificar y explicar el tipo de investigación empleada por el autor

Una investigación explicativa ya que los estudios explicativos pretenden conducir a un sentido de comprensión o entendimiento de un fenómeno. Apuntan a las causas de los eventos físicos o sociales. Por lo tanto, están orientados a la comprobación de hipótesis causales de tercer grado; esto es, identificación y análisis de las causales (variables independientes) y sus resultados, los que se expresan en hechos verificables (variables dependientes).

Aunque también podríamos decir que es una Investigación aplicada ya que la investigación científica aplicada se propone transformar el conocimiento 'puro' en conocimiento útil. Tiene por finalidad la búsqueda y consolidación del saber y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento del acervo cultural y científico, así como la producción de tecnología al servicio del desarrollo integral de las naciones. La investigación aplicada puede ser Fundamental o Tecnológica.

c. Identificar la pregunta de investigación planteada por el autor

¿Se puede mejorar la conectividad en regiones rurales de países en desarrollo haciendo uso de la energía solar?

d. Identificar y describir la metodología usada por el autor La investigación empleada por el autor según la técnica es de tipo Correlacional, ya que mide e interrelaciona múltiples variables de manera simultánea en situaciones de observación; se basa en el propósito de la investigación sobre los enlaces wi fi y la manera en la cual se pueden mejorar El autor realizo su investigación investigando sobre las iniciativas que se dan en el mundo para mejorar los enlaces wi fi y describió cada una de las partes que se necesitan para la implementación de estas estructuras de esta manera el contesto a la pregunta de cómo mejorar la conectividad en las >Zonas rurales

e. Identificar y clasificar las variables utilizadas en la investigación una serie de variables que el autor utilizo en su investigación fueron

- Consumo de potencia de un nodo inalámbrico - Calculo de energía consumida por un nodo inalámbrico- Potencia del Panel- Energia generada - Coordenadas, las variables utilizadas en la investigación se consideran

analíticas ya que se emplean como una unidad de medida y mediante los valores matemáticos que estas arrojen se llegara al análisis

Page 2: Aporte Tec.investigacion

-f. Identificar y comentar la respuesta a la pregunta de investigación con base en los resultados obtenidos

Con la investigación se llego a las siguientes conclusiones:

Se diseñó e implementó un enlace punto a punto de largo alcance a partir de radios Wi-Fi que usan el chipset Atheros, los cuales permiten realizar modificaciones sobre ciertos parámetros MAC para mejorar el desempeño del enlace.

Se diseñó también una etapa de alimentación del sistema con energía solar considerando una condición extrema de operación continua de 24 horas con la máxima potencia de transmisión, donde se obtuvo una autonomía para el sistema de 3 días continuos con bajos niveles de radiación solar.

Fue posible establecer mediante pruebas de campo, utilizando la herramienta software Iperf, que la tasa promedio de transmisión de datos en TCP para una distancia de 10.22 Km fue de 13.8 Mbps. Estos resultados permiten utilizar el sistema de comunicación diseñado como una alternativa de conectividad para implementar diversos servicios de comunicación en zonas rurales sin cobertura de comunicación.

Con esto queda claro que si se puede mejorar la conectividad en las zonas rurales de los países en desarrollo solo que falta que las iniciativas que se tienen se pongan en práctica.

g. Analizar los resultados y concluir sobre la utilidad de la investigación en la realidad

La investigación en la realidad es de gran utilidad ya que permite demostrar que si es posible llevar la tecnología a las zonas apartadas, que los habitantes de los países en desarrollo también pueden tener acceso a las nuevas tecnologías y además con practicas amigables con el medio ambiente como lo es que se busca llevar la conectividad haciendo uso de la energía solar en este proceso.

En este momento situándonos en cada uno de nuestros municipios, departamentos y en nuestro país en general existen lugares en los cuales no se puede acceder a servicios de internet una de las razones por las cuales este servicio no alcanza a su cobertura total obedece a las características geográficas es de gran utilidad estudiar la manera en la cual se puede alcanzar una mayor cobertura en estas Zonas para asi crear o generar modelos optimos que permitan observar las particularidades de cada zona y proponer una estructura para cubrir dichas partes. Aquí se presenta información de las tecnologías inalámbricas utilizadas en zonas rurales, algunas implementaciones realizadas en otros países que nos sirven de referencia.

En la mayoría de lugares se desea que el todas las zonas urbanas y rulares haya servicio de internet wi fi para que así los habitantes se mantengan conectados, las tecnologías de redes inalámbricas son una excelente alternativa ya que estas acortan por asi decirlo distancias, son de bajo costo y muy útiles

Page 3: Aporte Tec.investigacion

Las tecnologías de acceso de redes inalámbricas son una importante materia ya que se han convertido en una alternativa importante porque aumentan las velocidades de datos, distancias de enlace y la resistencia a las difíciles condiciones de propagación. Dadas a un my bajo costo