Aporte2 Trabajo Colaborativo2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIAINGENIERIA INDUSTRIAL ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICAACT 10 TRABAJO COLABORATIVO 2GRUPO: 301301_872TUTOR: INGRID MARCELA LEON TRUJILLOABRIL DE 2014COLOMBIAACTIVIDAD No. 1:4. Verifique las siguientes identidades: 〖Cot〗^2 x+〖Sen〗^2 x+〖Cos〗^2 x=〖Csc〗^2 xPara la resolución de este ejercicio se usa la llamada identidad trigonométrica fundamental o Relación Pitagórica:Sen^2 x+Cos^2 x=1 (1)Si a esta misma identidad, dividimos ambos miembros por Sen^2 x se obtiene:Cot^2 x+1=Csc^2 x (2)Observamos que el segundo y tercer término del primer miembro de la identidad planteada en a) son como (1), reemplazamos quedando:Cot^2 x+1=Csc^2 xEn esta última expresión reemplazamos (2):〖Csc〗^2=〖Csc〗^2 xQuedando así verificada la identidad. (Senx+Cosx)^2=1+2Senx/SecxInicio desarrollando el binomio cuadrado que conforma el primer miembro:Sen^2 x+2 Senx Cosx+Cos^2 x=1+ 2Senx/SecxReordenando Sen^2 x+Cos^2 x+2 Senx Cosx=1+ 2Senx/Secx (1)Para verificar esta identidad se puede observar en el primer miembro que:Sen^2 x+Cos^2 x=1 (2)Cosx= 1/Secx (3)Reemplazando (2) y (3) en (1) tenemos:1+2 Senx 1/Secx =1+ 2Senx/SecxOperando el producto: 1+(2 Senx)/Secx =1+2Senx/Secx

Citation preview

CULTURA POLITICA:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologas e Ingeniera Algebra, Trigonometra y Geometra Analtica

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIAINGENIERIA INDUSTRIAL

ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICAACT 10 TRABAJO COLABORATIVO 2

GRUPO: 301301_872

TUTOR: INGRID MARCELA LEON TRUJILLO

ABRIL DE 2014COLOMBIA

ACTIVIDAD No. 1:

4. Verifique las siguientes identidades:

a) Para la resolucin de este ejercicio se usa la llamada identidad trigonomtrica fundamental o Relacin Pitagrica:

(1)

Si a esta misma identidad, dividimos ambos miembros por se obtiene:

(2)

Observamos que el segundo y tercer trmino del primer miembro de la identidad planteada en a) son como (1), reemplazamos quedando:

En esta ltima expresin reemplazamos (2):

Quedando as verificada la identidad.

b)

Inicio desarrollando el binomio cuadrado que conforma el primer miembro:

Reordenando (1)

Para verificar esta identidad se puede observar en el primer miembro que:

(2)

(3)

Reemplazando (2) y (3) en (1) tenemos:

Operando el producto: